Lavavajillas de Naranja Orangewash

LAVAVAJILLAS DE NARANJA ORANGEWASH PROCEDIMIENTO ETAPA I: Se colocó dentro de la tina previamente lavada: 5 kilos de cá

Views 75 Downloads 1 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAVAVAJILLAS DE NARANJA ORANGEWASH

PROCEDIMIENTO ETAPA I: Se colocó dentro de la tina previamente lavada: 5 kilos de cáscaras de naranja, 250 ml de vinagre blanco, 1 litro de alcohol 96°y 2 litros de agua destilada. Luego se procedió a taparla de forma hermética con ayuda de una cinta de embalaje dejándola macerar por siete días, en los cuales las materias primas reaccionaron entre si logrando obtener por parte de la naranja una sustancia desengrasante, espumante y gracias al alcohol también desinfectante para nuestro lavavajilla.

ETAPA II: Iniciamos filtrando la solución obtenida en la etapa I, dejando atrás las cáscaras de naranja. En un vaso precipitado de vidrio colocamos un litro de solución y 25 gramos de CMC 6000 (polvo espesante), y con ayuda de una batidora dispersamos la mezcla hasta formar un pregel. Por otro lado preparamos el fijador de aroma; colocando en un vaso de precipitado 1 gramo de Coumarina y 10 mililitros de alcohol 70°, lo calentamos ligeramente y agitamos con ayuda de una bagueta hasta disolver completamente. ETAPA III: En un vaso precipitado de 2 litros agregamos lo siguiente:      

500 ml de pre gel. 10 ml de fijador de aroma. 400 ml Genapol. 100 ml de solución de naranja. 2.5 ml de glicerina. 2 ml de fragancia.

Con ayuda de una bagueta agitamos lentamente para no generar mucha espuma, hasta obtener una mezcla homogénea. Dejamos reposar la mezcla 2 horas como mínimo. CONTROL DE CALIDAD Se procedió a medir propiedades del lavavajilla

    

Viscosidad pH, prueba de lavado, Organoléptica eliminación de aroma Prueba de espuma en ml

INICIO

LAVADO, PELADO

MACERADO

FILTRADO

MEZCLADO

CONTROL DE CALIDAD (PROPIEDADES)

ENVASADO Y ETIQUETADO

FIN

LICOR DE NARANJA DE SU PROPIO ETANOL, NHELIXIR DE VIDA

ETAPA I: Se lavaron, pelaron y exprimieron 10 kg de naranja de los cuales se obtuvieron 4.5 litros de zumo de naranja. ETAPA II: Endulzamos el zumo con 1.6 kg de azúcar rubia, para obtener mayor grado de alcohol en el licor. ETAPA IIl: En dos damajuanas de vidrio separamos equitativamente el mosto. luego en un vaso aparte se entibio 100ml de agua destilada no mayor a los 40 grados Celsius , empezamos a disolver en el agua 7 gramos de levadura ,seguido agregamos 50 ml de esta solución a cada damajuana mesclamos bien con todo el zumo endulzado. ETAPA lV: Proceso de fermentación, cerramos bien las damajuanas para que no ingrese nada de oxígeno a muestra mezcla, colocamos un sistema de airlook para que elimine el CO2 y a su vez no permita el ingreso de oxígeno. Dejamos que fermente 20 días controlando continuamente la reacción de este proceso. ETAPA V: Proceso de destilación, filtramos el mosto obtenido de la fermentación y lo colocamos en un sistema de destilación, balón de destilación, manta térmica, tubo refrigerante, termómetro y recipiente para recibir el etanol. Controlamos la destilación que no pase su temperatura los 80 grados para obtener un etanol más puro. De la destilación de todo el mosto obtuvimos 750 ml de etanol. A este etanol le controlamos su grado alcohólico que fue 70°, también se realizó la prueba de fuego prendiendo el líquido , luego organoléptica aromas y sabor obteniendo buenos resultados. ETAPA Vl: Maceración, pelamos tres naranjas huando, la cascara la sumergimos a nuestro etanol con una ramita de canela, tapamos herméticamente y dejamos que se macere por 10 días. Luego de este tiempo obtuvimos un licor con un color naranja, muy buen olor, un sabor neto a la cascara de naranja y su grado alcohólico se redujo a 60°. ETAPA Vll: Preparamos un almíbar en cantidades 1 a 1 con agua y azúcar en la cocina eléctrica a fuego lento hasta disolver toda la azúcar. Luego realizamos un cálculo para reducir nuestro grado alcohólico de 60 a 35 grados agregando la cantidad correcta del almíbar preparado. ETAPA VlIl: Una vez mezclado nuestro almíbar con el etanol macerado pasamos a envasar y esperar 5 días para que nuestro producto pueda ser usado para el consumo directo o en preparación de cocteles. CONTROL DE CALIDAD   

grado alcohólico lágrimas en copa organolépticas (sabor ,olor ,color)

INICIO

DIAGRAMA DE FLUJO

LAVADO, PELADO Y EXPRIMIDO +

ENCUBACION

FERMENTACION

DESTILADO

CONTROL DE CALIDAD

MACERADO

MEZCLADO

SEGUNDO CONTROL DE CALIDAD

ENVASADO

FIN

RESULTADO DE ENCUESTAS LAVAVAJILLA ORANGEWASH

   

Se encuestaron a 20 personas 15 mujeres y 5 hombres. Todas las personas indicaron haber usado otras marcas de lavavajillas líquido y lo compararon con orangewash. El 90% de personas SI lo recomienda y lo compra. El 10% de personas NO lo recomienda y lo compra.

Opiniones:        

¨Tiene olor agradable¨ ¨No se corta con la grasa, dura para varias vajillas¨ ¨Elimina los olores de los tapers¨ ¨No me gusta su olor ¨ ¨Me parece muy natural¨ ¨Tiene olor a detergente liquido¨ ¨Su espuma no se acaba sigue saliendo¨ ¨Mi lavadero queda con un olor bien rico¨

LO RECOMIENDA Y LO COMPRA SI

NO

RESULTADO DE ENCUESTAS LICOR DE NARANJA ELIXIR DE VIDA    

Se encuestaron 20 personas 10 HOMBRES Y 10 MUJERES. El 75 % de personas SI lo recomienda y lo compra. El 25 % de personas NO lo recomienda y lo compra. Todos los encuestados indicaron que han bebido algún licor similar al elixir de vida.

OPINIONES:        

Esta bien fuerte Muy agradable Está un poco amargo No raspa la garganta Se siente rico en boca Tiene sabor característico de la cascara Tiene cuerpo esta agradable Sería un buen insumo para cocteles

Lo recomienda y lo compra si

no