Las Yemas y Sus Clasificaciones

Las Yemas y sus Clasificaciones. En Botánica es un órgano complejo de las plantas que se forma habitualmente en la axila

Views 96 Downloads 0 File size 490KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las Yemas y sus Clasificaciones. En Botánica es un órgano complejo de las plantas que se forma habitualmente en la axila de las hojas formado por un meristemo apical (células con capacidad de división), a modo de botón escamoso (catálifos) que darán lugar a hojas (foliferas y floríferas).

El color de las yemas sirve para identificar las especies en Europa hay solo algunas especies de árboles con yemas de color verde.

Tipos de Yema Las yemas pueden ser clasificadas de la siguiente forma: Por posición a) Ferminal: cuando está ubicada en la punta de una ramilla. b) Axilar: cuando está ubicada en la axila de una hoja (también denominadas laterales). c) Advertencia: cuando ocurre en los demás lugares. Ej.: en el tronco o las raíces. d) Accesorio: cuando una yema secundaria se forma a parte de la yema principal (axilar o terminal) inactiva o aletargada cuando el crecimiento de la yema ha sido nulo.

e) Escamosas o Recubiertas: cuando escamas cubren y protegen las partes embrionarias. f) Pseudoterminal: cuando una yema axilar reemplaza a una terminal (como sucede en la ramificación simpodial). g) Desnuda: cuando no está cubierta por escamas. h) Vellosa: cuando está protegida por vellos. i) Vegetativa: cuando solo tiene elementos vegetativos. j) Reproductora: cuando tiene flor(es) embrionaria. k) Mixta: si contiene embriones y flores.

La Raíz y sus principales Funciones. Las raíces son estructuras que fijan a la planta en el suelo y le brindan agua mineral esencial, una de las principales funciones es almacenar alimentos en forma de almidón. Se origina en base de la semilla. Su crecimiento se orienta hacia el interior del suelo.

Funciones. a) Absorben el agua y los minerales disueltos del suelo y la conducen hacia el tallo. b) Fijan la planta a la tierra, previniendo que sea arrastrada por el viento y proveen al vegetal de una base para su crecimiento correcto. c) Almacenan alimentos en forma de almidón y otras sustancias importantes para la sobrevivencia de la planta así como para el hombre, animales herbívoros (que consumen plantas). Ej.: Yuca, Camote, Zanahoria, Nabo, Rabanito, betarraga, remolacha, Arvejas, Etc.

Según su clasificación, la raíz se divide en aéreas, acuáticas y terrícolas, estas últimas son las más abundantes.

El Tallo Es la parte de la planta que crece en el sentido contrario al de la raíz, de arriba y de él se sostienen las hojas. Estos pueden ser leñosos, cilíndricos, trepadores (trepan el tronco de los árboles) y grasos o suculentos (poseen clorofila y almacenan sustancias de reserva).

Funciones. a) El Tallo y ramificaciones sostienen a las hojas, flores y frutos. b) Conducen el agua, sales y minerales desde las raíces a las hojas, también conducen sustancias orgánicas producidas en las hojas. c) Cumplen la función de la fotosíntesis, los tallos verdes o plantas que carecen de hojas. d) Finalmente algunos tallos acumulan compuestos orgánicos, eje. La papa contiene bastante almidón.

Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua Carrera: Farmacia Profesora Licenciada Karla Materia: Botánica Presentador por: Betsua Idiáquez Espinoza Fabiola Rodríguez Pineda Fabián Eduardo Hernández Rosibel Olivas Cruz Maryan Vanesa Hidalgo Fecha: 9 de Abril de 2016 Estelí, Nicaragua.