Las Recetas de Karlos Arguiñano de La Temporada 2006 y 2007

aqui las recetas de karlos arguiñano 2006 y 2007Descripción completa

Views 33 Downloads 0 File size 31MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 1

ÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO N NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMER ERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 1 F

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 4 al 8 de septiembre ] Lunes 4

BONITO REBOZADO CON MARMITAKO

Martes 5

REDONDO FRÍO CON ENSALADILLA

Miércoles 6

KOKOTXAS DE MERLUZA EN SALSA

Jueves 7

POCHAS CON MANITAS

Viernes 8

PIZZALCHICHAS

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 2

con crema de marmitako Bonito rebozado con crema de marmitako Bonito rebozado con crema de marmitako Bonit ko Bonito rebozado con crema de marmitako Bonito rebozado con crema de marmitako Bonito rebozado con crema

Cortar los tomates.

1. EN UNA CAZUELA con un buen chorro de aceite, rehoga la cebolla, dos ajos y el pimiento, todo bien picado. Tras pochar la verdura, añade los tomates cortados en dados y cocínalos.

Retirar las espinas.

2. LIMPIA EL LOMO y quita las pieles y espinas. En una cacerola con agua, sal y una rama de perejil cuece las espinas y pieles para hacer un caldo unos 10 min. Desespuma y reserva.

[

Hacer la crema del marmitako.

3. CUANDO LA VERDURA esté dorada, pon las patatas troceadas. Rehoga y añade la guindilla troceada y la carne de pimiento. Cubre con el caldo, sazona, cuece 20-25 min y cuela.

Freír los lomos.

4. FILETEA EL PESCADO, sazona y pasa por harina y huevo batido. Fríe el bonito en una sartén con abundante aceite caliente y un diente de ajo. Sirve con la crema de marmitako.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si compras el bonito o el atún fresco, no lo conserves más de un día en el frigorífico. La congelación es una buena alternativa porque apenas altera su textura y sabor.

[ lunes 04/09/06]

[ Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de bonito o atún  1 cebolla  3 dientes de ajo  1 pimiento verde  2 tomates  3 patatas  1 guindilla picante  2 cucharadas de carne de pimiento choricero  harina y huevo batido  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 4

con ensaladilla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío lla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío con ensaladilla Redondo frío con ensalad

Cocer las patatas.

1. EN UNA CAZUELA con abundante agua, cuece las patatas enteras y con su piel y la zanahoria pelada. En otra más pequeña, pon a cocer el huevo durante 10 minutos aproximadamente.

Hacer la ensaladilla.

2. CUANDO ESTÉ TODO cocido y frío, picar y mezclar con la mahonesa. Por último, añade los guisantes y el atún desmigado. Pon a punto de sal y agrega perejil picado. Remueve y reserva.

[

Cocinar el redondo.

3. SALPIMIENTA EL REDONDO y colócalo en una cazuela con aceite. Dóralo a fuego fuerte y después, baja el fuego y cocina durante 25 minutos. Una vez asado el redondo , déjalo enfriar. 4. CORTA EL REDONDO frío en lonchas finas y sírvelo acompañado de la ensaladilla y unas rodajas de tomate. Decora el plato con perejil.

Cortar en lonchas finas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para elaborar una ensaladilla rusa ligera, mezcla la mayonesa con un yogur natural o descremado.

[ Martes 05/09/06]

[ Ingredientes ] 4/6 personas  1 kg. de redondo de ternera  2 dientes de ajo  2 tomates  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta molida  perejil

[ Ensaladilla]  4 patatas medianas  1 zanahoria  1 huevo  1 cucharada de guisantes cocidos  1 lata pequeña de atún  agua  salsa mahonesa  perejil picado

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 6

merluza en salsa verde Kokotxas de merluza en salsa verde Kokotxas de merluza en salsa verde Kokotxas de merluz de Kokotxas de merluza en salsa verde Kokotxas de merluza en salsa verde Kokotxas de merluza en salsa verde Kok

Recortar las pieles.

Dorar los ajos y la guindilla.

[

1. LIMPIA LAS KOKOTXAS y recorta las pieles. Pon en un paño para secar, sazona y reserva. Pon en una cazuela dos dedos de agua, perejil, sal y los restos del pescado. Deja reducir. 2. PELA Y LAMINA el ajo y la guindilla y ponlos a dorar en una cazuela ancha con aceite. Cocina a fuego muy suave y vigila que no se tueste demasiado el ajo. Resérvalos en un plato.

3. AÑADE A LA CAZUELA una cucharada de harina y rehoga bien. Vierte el vaso de vino blanco y un poco de caldo.

Hacer la salsa verde.

Cocinar las kokotxas.

4. REMUEVE, añade perejil picado y las kokotxas. Cocínalas durante 2-3 minutos. En el último momento espolvorea el perejil picado y el ajo confitado y la guindilla. Sirve bien caliente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las kokotxas son la parte glandular de la mandíbula inferior de la merluza. Han de estar frescas para que puedan soltar la gelatina necesaria para que la salsa quede ligada.

[ Miercoles 06/09/06]

[ Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de kokotxas de merluza  3 dientes de ajo  1 guindilla  1 cucharada de harina  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 8

manitas de cordero Pochas con manitas de cordero Pochas con manitas de cordero Pochas con manitas de cordero ero Pochas con manitas de cordero Pochas con manitas de cordero Pochas con manitas de cordero Pochas con ma

Cocer las manitas.

1. CUECE LAS MANITAS en la olla rápida con agua, un tomate, una cebolla y un puerro enteros. Sazona y tapa. Cuece 40-45 minutos. Cuando estén cocidas, retira las manitas y reserva el caldo.

Cocinar las pochas.

2. LIMPIA LAS POCHAS y escúrre. Cuece en abundante agua. Añade un puerro, zanahoria, un tomate y 2 dientes de ajo. Sazona y cuece a fuego suave 30-35 minutos.

[

Freír las manitas rebozadas.

3. RETIRA EL HUESO largo de las manitas, reboza con harina y huevo y fríelas por los dos lados en una sartén con abundante aceite caliente y un diente de ajo entero y sin pelar.

Verter el sofrito a las pochas.

4. RETIRA LAS VERDURAS de la cazuela y pásalas por el pasapurés. En una sartén con aceite, fríe las guindillas cortadas, añade pimentón y mezcla. Vierte el sofrito a las pochas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las pochas son alubias blancas tiernas, aún casi verdes, es decir, justo cuando las vainas empiezan a secarse, por lo tanto, antes de cocinar éstas no se deben poner a remojo la noche anterior.

[ Jueves 07/09/06]

[ Ingredientes ] 4 personas  1.300 gr. de pochas  8 manitas de cordero  1 zanahoria  1 pimiento verde  3 dientes de ajo  2 puerros  2 cebolletas  2 tomates  6 guindillas verdes  harina y huevo batido  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharadita de pimentón picante  perejil

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 10

zalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalc has Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas Pizzalchichas

Estirar la masa de las pizzas.

1. CUANDO LA MASA esté fermentada (después de elaborar con harina, agua y levadura y dejar reposar 1 hora aprox.) estírala con un rodillo.

Cortar en rectángulos.

3. PON ENCIMA las salchichas, en fila y deja hueco para cortar la masa. Espolvorea con queso rallado y con un cuchillo corta en rectángulos. Deja masa delante y detrás.

Pintar con huevo batido.

4. ENVUELVE LA SALCHICHA en la masa. Con un cuchillo haz dos cortes en la parte superior. Pinta con huevo batido cada rollito y hornéalos a 200º 12 min. Sirve adornado con perejil.

2. COLÓCALA SOBRE papel de horno y cubre la masa con mostaza y salsa de tomate. Extiende bien la mezcla de las dos.

Cubrir con mostaza y tomate.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La base de pizza refrigerada que venden en el mercado resulta muy práctica para hacer una pizza cubriéndola con los ingredientes que te gusten.

[ Viernes 08/09/06]

[ Ingredientes ] 4 personas  20 salchichas cóctel  3-4 cucharadas de salsa de tomate  2 cucharadas de mostaza  50 gr. de queso Gran Capitán  1 huevo  1 rama de perejil

[ Para la masa]  300 gr. de harina  30 gr. de levadura prensada  1/2 vaso de agua  sal

01 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:02

Página 12

Karlos Arguiñano cocina

tu receta en la tele ➩ Envíanos tu receta con su truco y tus datos personales al

Apartado de Correos 14.607 28080 Madrid ➩ Todos los meses, Karlos elegirá una receta de las lectoras de Semana para cocinarla en su programa

! a p i c i t r a P ¡

➩ Si lo haces, podrás ganar cada semana una Tarjeta Regalo de El Corte Inglés por valor de 2.000€, para que disfrutes de unas vacaciones en el destino que tú elijas con Viajes El Corte Inglés (ver página 50)

mucho más que actualidad

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 1

ÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚ NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO ERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FASCÍCULO NÚMERO 2 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 11 al 15 de septiembre ] Lunes 11

TOSTADAS DE PUERROS

Martes 12

SOPA DE PESCADO CON ARROZ

Miércoles 13

JUDÍAS VERDES CON ALBÓNDIGAS

Jueves 14

LENGUADO CON MAYONESA DE AJO

Viernes 15

RABO DE VACA CON LENTEJAS

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 2

con vinagreta Tostadas de puerros con vinagreta Tostadas de puerros con vinagreta Tostadas de puerros con vinagre eta Tostadas de puerros con vinagreta Tostadas de puerros con vinagreta Tostadas de puerros con vinagreta Tostada 1. LIMPIA Y RETIRA la parte verde de los puerros. Ponlos a cocer en la olla rápida en agua con sal 2 minutos. Escurre y reserva.

Limpiar los puerros.

Hacer la vinagreta.

[

Preparar la salsa.

2. PARA HACER la vinagreta, pica la cebolleta, el tomate pelado, el huevo cocido y mézclalo en un cuenco con sal, aceite, vinagre y perejil picado. Mezcla el conjunto y deja reposar.

Montar las tostadas.

3. BAGNA CAUDA: calienta mantequilla y aceite. Pica los ajos y saltéalos. Pica las anchoas y añádelas. Cocina hasta que las anchoas se deshagan. Prueba de sal y sazona. 4. TUESTA LAS REBANADAS de pan en el horno. Restrégalas con ajo, coloca encima los puerros cortados por la mitad y sirve acompañados por las dos salsas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para eliminar la arenilla depositada entre las hojas del puerro, rájalo longitudinalmente casi hasta la raíz y mételo bajo el chorro de agua fría.

[ lunes 11/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  16 puerros  4 rebanadas de pan de pueblo  1 huevo cocido  1 cebolleta  1 tomate  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

[ Bagna cauda ]  8-10 filetes de anchoa  3-4 dientes de ajo  2 cucharadas de mantequilla  aceite oliva virgen extra Carbonell  sal

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 4

pescado con arroz Sopa de pescado con arroz Sopa de pescado con arroz Sopa de pescado con arroz Sopa de pesc roz Sopa de pescado con arroz Sopa de pescado con arroz Sopa de pescado con arroz Sopa de pescado con arroz S

Cocer la cabeza y piel.

1. HIERVE con 2 dedos de agua los mejillones y almejas 2 min. Retira las valvas y cuela el caldo y reserva. Por otra parte, cuece los restos del pescado en agua, sal y perejil 15-20.

Hacer el sofrito.

2. EN UNA CACEROLA aparte, prepara un sofrito con la cebolla, el ajo y el tomate pelado, todo bien picado.

Pochar la cebolla.

[

3. REHOGA EL ARROZ, y añade una cucharadita de estragón, vermouth, unas hebras de azafrán y el caldo de la cocción de los bivalvos y del pescado. Deja cocer 15-18 min. 4. SEGUIDAMENTE, añade el pescado troceado, las almejas y mejillones sin valvas y el perejil picado. Sirve en una legumbrera.

Cocinar la sopa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se puede sustituir el arroz por unas rebanadas de pan tostado para engordar el caldo de la sopa de pescado.

[ Martes 12/09/06]

[Ingredientes ] 6 personas  100 gr. de arroz  1/2 kg. rape  1/2 kg. de almejas  1/2 kg. de mejillones  2 dientes de ajo  1 cebolla  1 tomate  1/2 copa de vermouth  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  estragón  perejil  unas hebras de azafrán

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 6

con albóndigas Judías verdes con albóndigas Judías verdes con albóndigas Judías verdes con albóndigas Judías v as Judías verdes con albóndigas Judías verdes con albóndigas Judías verdes con albóndigas Judías verdes con alb

Limpiar las judías.

Hacer la masa.

[

1. CORTA las judías, ponlas a cocer en olla rápida con agua y sal 2 minutos. Escurre y reserva. Pon a cocer los huevos 10 minutos en una cacerola con agua y sal.

2. MOJA EL PAN con agua para reblandecerlo y amásalo con el jamón serrano picado. Añade a esta masa la yema de un huevo, ralladura de limón y unos piñones.

Enharinar las albóndigas.

Dorar las verduras.

3. FORMA BOLITAS o albóndigas con esta masa, pásalas por harina y huevo batido y fríelas en una sartén con aceite caliente. Resérvalas en una fuente con papel absorbente.

4. EN UNA CAZUELA rehoga la cebolleta y el pimiento morrón picado. Cuando estén doradas las verduras añade un harina y remueve. Agrega caldo y las judías y deja 5 min. hasta que espese.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que te queden más jugosas, pon a remojar en leche migas de pan atrasado unos diez minutos, y añádeles bien escurridas al jamón.

[ Miercoles 13/09/06]

[Ingredientes ] 6 personas  1 kg. de judías verdes  4 huevos cocidos  2 dientes de ajo  1 cebolleta  1 pimiento morrón  1 cucharada de harina  aceite virgen Carbonell  agua  sal

[ Albóndigas ]  1 barra de pan duro  2 lonchas de jamón serrano  1 huevo  ralladura de limón  2 cucharadas de piñones  harina y huevo batido  agua  perejil picado  aceite virgen Carbonell

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 8

sa de ajo y verduras Lenguado con mayonesa de ajo y verduras Lenguado con mayonesa de ajo y verduras Lenguad ras Lenguado con mayonesa de ajo y verduras Lenguado con mayonesa de ajo y verduras Lenguado con mayonesa

Cortar las zanahorias.

Sacar los filetes.

[

1. PON A COCER, con agua hirviendo y sal, zanahorias y judías verdes en juliana 10 minutos. En otra también con agua hirviendo y sal, el brócoli en ramitos 5 minutos. Retira y reserva.

2. SACA LOS FILETES de lenguado y córtalos por la mitad. Sazona y cocina el pescado brevemente en una sartén con unas gotas de aceite. Coloca en la bandeja de horno.

Preparar la mayonesa.

3. MAYONESA DE AJO: echa el huevo, ajo picado, una pizca de sal, aceite y unas gotas de vinagre . Bátelo con batidora primero por el fondo y luego subiendo y bajando. 4. NAPA LOS FILETES de lenguado con la mayonesa y gratina 2 minutos. Sirve el lenguado en una fuente con las verduras.

Napar los filetes.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para conservar el pescado 24 horas en el frigorífico, envuelve la pieza en un paño humedecido en agua y sal.

[ Jueves 14/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 lenguados de 1 k.  5 zanahorias pequeñas  200 gr. de brócoli  200 gr. de judías verdes  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

[ Mayonesa de ajo]  1/2 diente de ajo  1 huevo  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 10

vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con as Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo de vaca con lentejas Rabo 1. EN UNA CAZUELA con agua, pon a cocer las lentejas. Añade una pizca de sal, la hoja de laurel y dos dientes de ajo. Cocina 35-40 minutos. Cocinar las lentejas.

Pochar las verduras.

[

2. EN UNA OLLA rápida, pon a pochar el puerro, la cebolla, el pimiento y tres dientes de ajo, todo picado. Cuando esté pochada, añade el tomate cortado. Sazona y cocina 5-6 min.

Freír los trozos de rabo.

3. DORA EL RABO, sazonado y pasado por harina. Júntalo a las verduras. Añade romero, tomillo y los granos de pimienta negra. Vierte vino blanco y agua. Tapa la olla y guísalo 40 min apróximadamente.

Retirar la grasa del caldo.

4. UNA VEZ COCINADO retira la grasa del caldo con un cucharón. Sirve las lentejas en una fuente honda y coloca el guiso encima de la legumbre. Decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cocina el rabo de vaca de un día para otro que estará mucho más rico.

[ Viernes 15/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1,5 kg. de rabo troceado  400 gr. de lentejas  5 dientes de ajo  2 cebollas  2 zanahorias  2 puerros  1 pimiento verde  1 tomate  harina  1 vaso de vino blanco  agua aceite virgen extra Carbonell  sal  20-30 granos de pimienta negra  1 hoja de laurel  tomillo  romero  perejil

02 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:05

Página 12

Karlos Arguiñano cocina

tu receta en la tele ➩ Envíanos tu receta con su truco y tus datos personales al

Apartado de Correos 14.607 28080 Madrid ➩ Todos los meses, Karlos elegirá una receta de las lectoras de Semana para cocinarla en su programa

! a p i c i t r a P ¡

➩ Si lo haces, podrás ganar cada semana una Tarjeta Regalo de El Corte Inglés por valor de 2.000€, para que disfrutes de unas vacaciones en el destino que tú elijas con Viajes El Corte Inglés

mucho más que actualidad

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 1

ÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚ NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO ERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FASCÍCULO NÚMERO 3 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 18 al 22 de septiembre ] Lunes 18

Martes 19

Miércoles 20

ROLLITOS DE CERDO CON FRUTA

CANGREJOS DE RÍO A LA RIOJANA

PASTA RELLENA DE CARNE CON PIÑONES

Jueves 21

ENSALADA DE ALUBIAS BLANCAS

Viernes 22

COLA DE SALMÓN CON PATATAS

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 2

cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo c uta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rollitos de cerdo con fruta Rol

Filetear las manzanas.

1. LIMPIA LAS MANZANAS, y córtalas en medias lunas. Ponlas a cocer con un chorrito de agua a fuego suave. Cuando estén cocidas pasa por el pasapurés y reserva la compota.

Pinchar con un palillo.

2. SALPIMIENTA las lonchas de lomo y envuelve en cada loncha, una rodaja de melocotón (sin piel) y un espárrago. Después de enrollar los filetes de lomo, pínchalos con un palillo y resérvalos.

[

Freír los fideos chinos.

3. EN UNA SARTÉN fríe el fideo chino (vuelta y vuelta), escurre y espolvorea perejil picado. Aprovecha el aceite (después de colar) para freír los rollitos. Y colócalos en una fuente con papel absorbente. 4. SIRVE en una fuente los fideos fritos, encima los rollitos de cerdo y en una salsera, el puré de manzana.

Freír los rollitos de cerdo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  No siempre es necesario pelar el melocotón con cuchillo. Es preferible sumergirlos durante 30 segundos en agua hirviendo y después enfriarlos bajo grifo. De este modo se les quita la piel con gran facilidad.

[ Lunes 18/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  12 filetes de lomo de cerdo  12 espárragos verdes  3 manzanas  1 melocotón  sal  aceite virgen extra Carbonell  100 gr. de fideo chino  pimienta  perejil picado

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 4

a la riojana Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río na Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río a la riojana Cangrejos de río a la rioja 1. EN UN BOL con agua templada, pon a remojar los pimientos choriceros. Retira la carne de la piel del pimiento, coloca en un platito y reserva. Retirar la carne.

Cortar los tomates.

[

3. LUEGO, pasa la salsa por el pasapurés a una cazuela y añade los cangrejos con las hojas de laurel y los granos de pimienta. Colar la salsa.

2. POCHA el ajo y la cebolla, en una cazuela. Cuando esté, agrega los tomates en ocho trozos. Pon a punto de sal y añade la guindilla y la carne del pimiento choricero. Pon a fuego medio.

4. COCINA conjuntamente para que se mezclen los sabores durante 2-3 minutos. Sirve los cangrejos en una fuente.

Cocinar los cangrejos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es muy fácil saber cuándo ha alcanzado un cangrejo de río el punto adecuado de cocción: está cocido cuando está rojo intenso.

[ Martes 19/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 1/2 kg. de cangrejos  8-10 tomates maduros  1 cebolla  2 dientes de ajo  1 trozo de guindilla picante  4 pimientos choriceros  aceite virgen extra Carbonell  sal  3 hojas de laurel  unos granos de pimienta negra

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 6

carne con piñones y albahaca Pasta rellena de carne con piñones y albahaca Pasta rellena de carne con piñones y a ca Pasta rellena de carne con piñones y albahaca Pasta rellena de carne con piñones y albahaca Pasta rellena de ca

Pochar las verduras.

1. CUECE LA PASTA al dente para que no se rompa al manipularla. Para el relleno, pica dos dientes de ajo, la cebolla y el pimiento y ponlos a pochar en una sartén con un poco de aceite.

Cocinar el relleno.

2. UNA VEZ COCINADA la verdura, añade la carne salpimentada, mézclala y saltéala. Agrega las dos yemas, continua mezclando, espolvorea con queso rallado y déjalo templar en una fuente.

[

3. CUANDO EL RELLENO esté templado, introdúcelo en una manga pastelera (puedes utilizar también una cucharilla) y rellena los codillos. Rellenar las caracolas.

Dorar los piñones para la salsa.

4. DORA AJO y piñones, y añade la albahaca. En un vaso batidor, agrega aceite y tritura el conjunto. Coloca en una fuente de horno los codillos, cúbrelos con la salsa y gratínalos 1,30 minutos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En una cubitera de hielo, coloca unas hojas de albahaca fresca, llena con agua y mete en el congelador. Ideal para conservar la albahaca fresca.

[ Miércoles 20/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  28-32 codillos de pasta para rellenar  500 gr. de carne picada  1 cebolla  1 pimiento verde  2 dientes de ajo  2 yemas de huevo  100 gr. de queso Gran Capitán  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta

[ Para la salsa]  3 cucharadas de piñones  albahaca fresca  aceite virgen Carbonell  2 dientes de ajo  sal

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 8

blancas con pato Ensalada de alubias blancas con pato Ensalada de alubias blancas con pato Ensalada de alubias b to Ensalada de alubias blancas con pato Ensalada de alubias blancas con pato Ensalada de alubias blancas con pato

Cocer las alubias.

1. CUECE las alubias en olla rápida con laurel, cebolleta y una pizca de sal. Pon la tapa y deja cocer 10 min., desde el momento en que empiece a salir el vapor. Deja enfriar una vez cocidas.

Pelar los pimientos.

2. ASA LOS PIMIENTOS morrones untados en aceite y sazonados. Coloca en una tartera y hornea a 180º C. 25 min. Una vez asados, pélalos y quítales las pepitas. Corta en tiritas y reserva.

[

Hacer la vinagreta.

3. PON UN AJO picado con aceite, zumo de la lima y sal. Añade las pepitas de girasol tostadas en una sartén y perejil picado. Mezcla y aliña con la vinagreta las alubias por un lado y los pimientos por otro.

Cortar la pechuga de pato.

4. MEZCLA los germinados, aliña y pon a punto de sal. Por otro lado, corta la pechuga de pato. Sirve en una fuente las alubias con el pimiento y los germinados y rodeadas de los bastoncitos de pechuga.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar los gases que producen las legumbres, echa unos cominos mientras el guiso se está haciendo.

[ Jueves 21/09/06]

[Ingredientes ] 6 personas  400 grs. de alubias blancas  1 pechuga de pato curada  200 gr. de germinados variados  1 cucharada de pipas de girasol  2 pimientos morrones rojos  1 cebolleta  1 diente de ajo  1 hoja de laurel  1 lima  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 10

patatas panaderas Cola de salmón con patatas panaderas Cola de salmón con patatas panaderas Cola de salmón co as Cola de salmón con patatas panaderas Cola de salmón con patatas panaderas Cola de salmón con patatas panad

Cortar las patatas.

1. CORTA EN JULIANA la cebolleta, el pimiento verde y rojo y ponlos a pochar en una sartén con aceite. Pela y corta las patatas en rodajas y añade a la verdura pochada.

3. SALPIMIENTA, rocía con unas gotas de aceite y colócala en la placa de horno sobre las patatas panaderas. Hornéala a 220º C. unos 8-9 minutos. Rociar el salmón con aceite.

2. LIMPIA LA COLA de salmón y quítale la espina central y la piel.

Dividir la cola de salmón.

[

Hacer el aliño con la yema.

4. MEZCLA LAS YEMAS con el pimentón y un poco de aceite de oliva. Pon en el fondo de la fuente las patatas panaderas, encima el pescado. Alíñalo con la yema de huevo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que al cocinar el salmón no pierda su color, es tan sencillo como no poner ni una gota de limón ni de vinagre. Se tiene la costumbre de macerar con limón el pescado, pero en el caso del salmón, que ya es bastante gustoso, mejor que se evite y conservará el color.

[ Viernes 22/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 cola de salmón de 1 kg.  4 patatas  4 cebolletas  1 pimiento verde  1 pimiento morrón rojo  2 dientes de ajo  2 yemas de huevo  1 cucharadita de pimentón  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

03 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:12

Página 12

Karlos Arguiñano cocina

tu receta en la tele ➩ Envíanos tu receta con su truco y tus datos personales al

Apartado de Correos 14.607 28080 Madrid ➩ Todos los meses, Karlos elegirá una receta de las lectoras de Semana para cocinarla en su programa

! a p i c i t r a P ¡

➩ Si lo haces, podrás ganar cada semana una Tarjeta Regalo de El Corte Inglés por valor de 2.000€, para que disfrutes de unas vacaciones en el destino que tú elijas con Viajes El Corte Inglés

mucho más que actualidad

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 1

ÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚ NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO ERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FASCÍCULO NÚMERO 4 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 25 al 29 de septiembre ] Viernes 29 Lunes 25

SETAS VARIADAS CON HUEVOS

Martes 26

CONEJO CON ACEITUNAS

Miércoles 27

SOPA DE GARBANZOS CON BACALAO

Jueves 28

PATO ASADO CON UVAS

de La receratalectora t s nue

JAMONCITOS DE POLLO AL ESTILO DE ELENA

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 2

con huevos escalfados Setas variadas con huevos escalfados Setas variadas con huevos escalfados Setas variadas os Setas variadas con huevos escalfados Setas variadas con huevos escalfados Setas variadas con huevos escalfad

Filetear las setas.

Preparar la provenzal.

[

1. CORTA EN JULIANA las cebolletas, 3-4 dientes de ajo y ponlos a pochar en una sartén con aceite. Añade las setas fileteadas, pon a punto de sal y cocina durante 3-4 minutos. 2. PREPARA la provenzal con pan rallado, ajo y perejil, todo bien picado, unas gotas de vinagre y un buen chorro de aceite . Mezcla bien los ingredientes y reserva.

3. COLOCA LAS SETAS en una placa de horno y añade por encima la provenzal. Mete al horno y gratina.

Cubrir con la provenzal.

Escalfar los huevos.

4. PON UNA CACEROLA con abundante agua y un chorrito de vinagre. Cuando rompa a hervir, vierte los huevos con cuidado y escálfalos. Sirve las setas en una fuente y coloca encima, los huevos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para saber si los huevos están frescos ponlos en agua. Cuanto más frescos son, mayor peso tienen y, por lo tanto, permanecen en el fondo del recipiente. Un huevo pasado flota en la superficie del agua y no debe ser utilizado.

[ Lunes 25/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de setas variadas  4 huevos  2 cebolletas  3-4 dientes de ajo  aceite virgen Carbonell  agua  vinagre  sal  perejil picado

[ Provenzal]  4 cucharadas de pan rallado  2 dientes de ajo  vinagre de manzana  aceite virgen Carbonell  perejil picado

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 4

aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con acei as Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas Conejo con aceitunas C

Picar el pimiento.

1. EN UNA CAZUELA con aceite, pon a pochar la cebolla picada, las zanahorias cortadas en rodajas y el pimiento, en tiras con los 4 dientes de ajo enteros y la rama de tomillo. Pon a punto de sal.

Enharinar el conejo.

2. LIMPIA Y TROCEA el conejo, añádele sal y pimienta, pásalo por harina y fríelo. Incorpora el conejo a la verdura pochada, añade el vino y la misma cantidad de agua. Mezcla bien.

[

Añadir las aceitunas.

3. AGREGA al conejo las aceitunas verdes y negras después de extraerles el hueso. Deja cocer a fuego suave unos 25-30 minutos y pon a punto de sal.

4. CONFITA las chalotas enteras en una sartén con un chorrito de aceite a fuego suave. Sirve el guisado de conejo con las chalotas. Acompañar con las chalotas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El conejo no se debe cocer demasiado, pues su carne quedará fibrosa. Si quieres que la carne sea más jugosa, ponlo en remojo con leche durante 24 horas.

[ Martes 26/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  100 gr. de aceituna negras  100 gr. de aceitunas verdes  1 cebolla  4 dientes de ajo  4 zanahorias pequeñas  1 pimiento verde  12 chalotas  1/2 vaso de vino de Jerez  harina  agua  aceite virgen Carbonell  sal  tomillo

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 6

zos con bacalao Sopa de garbanzos con bacalao Sopa de garbanzos con bacalao Sopa de garbanzos con bacalao S ao Sopa de garbanzos con bacalao Sopa de garbanzos con bacalao Sopa de garbanzos con bacalao Sopa de garban

Cocer los garbanzos.

1. PON LOS GARBANZOS a remojo el día anterior. Cuécelos en agua y sal junto con los puerros y las zanahorias en la olla rápida durante 15 minutos. Retira las verduras y reserva.

Cortar en bacalao en tiras.

2. PON A POCHAR la cebolla picada, cocina y agrega el tomate picado, y sal. Retira la piel del bacalao desalado, córtalo y agrega a la verdura. Dale un golpe de fuego y deja reposar.

[

3. MIENTRAS, limpia y corta la penca y el verde de la acelga y añádela a la sopa. Cocina durante 2 minutos.

Limpiar la penca.

4. POR ÚLTIMO, incorpora el bacalao a la sopa y déjalo hacer todo junto unos 3 minutos. Sirve en una sopera.

Servir las verduras.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si se te ha olvidado poner los garbanzos a remojo la víspera, cuécelos durante una hora en la olla a presión y posteriormente déjalos otra hora en remojo para que se ablanden.

[ Miércoles 27/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  200 grs. de garbanzos  200 grs. de bacalao desalado  1 hoja de acelga  2 puerros  2 zanahorias  1 cebolla  2 tomates  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 8

con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas as Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato asado con uvas Pato a

Introducir unas uvas.

1. LIMPIA BIEN el pato, sazona por dentro e introduce 4-5 dientes de ajo enteros y 8 uvas. Ponlo en una placa de horno, espolvorea con sal y rocía con aceite. Hornéalo a 200º C. durante 35-40 min.

Añadir el vino y el caldo.

2. PICA LA VERDURA en juliana y ponla a pochar, cuando coja color añade la mitad de las uvas, saltea y añade el vino y la misma cantidad de caldo. Deja que reduzca unos minutos y reserva.

[

Pasar la salsa por el pasapurés.

3. AGREGA LA SALSA y hornea 5-10 min. Retira el pato y pasa la salsa por el pasapurés. Retira la grasa. Para ligar la salsa añádele harina de maíz diluida en agua templada. Deja reducir.

Freír la tocineta.

4. TROCEA LA TOCINETA, y ponla a saltear con un poco de aceite. Cuando se dore, añade el resto de las uvas. Acompaña el pato con esta guarnición y con una ensalada de lechuga.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres cocinar el pato con días de antelación, es conveniente hacerlo con hierbas aromáticas para conservarlo durante más tiempo.

[ Jueves 28/09/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pato de 1 kg. aprox.  1 kilo de uvas blancas  100 gr. de tocineta ahumada  2 cebollas  7-8 dientes de ajo  1 lechuga  una cucharadita de harina de maíz diluida en agua  1 vaso de vino blanco  1 vaso de caldo de ave  aceite virgen extra Carbonell  sal

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 10

ora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora na Jamoncitos de pollo al estilo de Elena Jamoncitos de pollo al estilo de Elena Lebrón del Valle (Sevilla) r ano o 1. SALPIMIENTA los 3. EN UNA OLLA p muslitos de pollo y RÁPIDA coloca las a rguiñ [ Viernes 29/09/06] d i las manitas de manitas y la verdug e cerdo, enharínalos ra. Cierra la olla y El rlos A y ponlos a freír cocina durante 30 [Ingredientes ] a ambos, en la sarminutos. Incorpora K 4 personas tén con aceite. los jamoncitos de Freír los muslitos y las manitas.

Cocinar los jamoncitos.

pollo al guiso y cocina el conjunto durante 5 minutos más.

Añadir las ciruelas al guiso.

4. AÑADE AL GUISO los taquitos de jamón, los champiñones laminados y las ciruelas. Dale un hervor para que se mezclen todos los sabores. Comprueba el punto de sal y sirve.

2. DORA EN EL MISMO aceite, el ajo y la cebolla, todo bien picado con una hoja de laurel. Pon a punto de sal y agrega el vino y el caldo. Cocina el conjunto. Agregar el vino y el caldo.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es un guiso que está mucho mejor al día siguiente por lo que es muy práctico prepararlo en víspera de alguna celebración. Como estará hecho un bloque por la gelatina de las manitas, calienta a fuego bajito para que no se deshagan los jamoncitos. Acompaña con puré de patata o manzana.

 8 muslos de pollo  2 manitas de cerdo  100 grs. de taquitos de jamón  10 champiñones frescos (o una latita)  50 grs. de ciruelas pasas  2 cebollas  3 dientes de ajo  1 vaso de vino blanco  1 vaso de caldo  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  1 hoja de laurel  1 rama de perejil

04 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:15

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 1

ÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚ MERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 ERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FASCÍCULO NÚMERO 5 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 2 al 6 de octubre ] Lunes 2

COLIFLOR DE LA TÍA PURI

Martes 3

GARBANZOS FRITOS CON ROPA VIEJA

Miércoles 4

PASTA CON MEJILLONES

Jueves 5

LOMOS DE DORADA CON ENDIBIAS

Viernes 6

SUSHI A MI MANERA

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 2

a Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Co uri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Coliflor de la tía Puri Colifl

Cocer la coliflor.

1. PON LA COLIFLOR en una olla rápida con agua hirviendo. Sazona y pon la tapa. Cuece 4 minutos (posición 1) desde el momento en que empiece a salir el vapor. Escurre y reserva.

Rehogar la carne.

2. PICA CEBOLLA y ajo, sazónalos y dóralos. Agrega la panceta picada y saltéala. Añade la carne condimentada y rehoga a fuego fuerte. Agrega las pasas remojadas y rehoga el conjunto.

[

Hacer la bechamel.

3. PREPARA una bechamel. Pocha chalotas picadas. Una vez pochadas, añade la harina y dórala, agrega la leche sin dejar de remover. Sazona y espolvorea con nuez moscada rallada.

Cubrir la coliflor con queso.

4. PON la coliflor cortada en cuatro en una fuente, incorpora la carne en el hueco central y napa con la bechamel. Cubre con las lonchas de queso y gratina durante 3,30 min. Sirve con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar el olor tan característico de la coliflor durante la cocción, cuécela con un trozo de pan impregnado en vinagre.

[ Lunes 2/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 coliflor  sal  5 filetes de redondo de ternera (300 gr.)  100 gr. de panceta  1 cebolla  1 diente de ajo  un puñado de pasas  6 lonchas de queso Gran Capitán  Carbonell virgen extra  una rama de perejil

[ Bechamel]  50 gr. de harina  ½ l. de leche  2 chalotas  aceite virgen extra Carbonell  sal  nuez moscada

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 4

itos con ropa vieja Garbanzos fritos con ropa vieja Garbanzos fritos con ropa vieja Garbanzos fritos con ropa vieja G eja Garbanzos fritos con ropa vieja Garbanzos fritos con ropa vieja Garbanzos fritos con ropa vieja Garbanzos fritos

Cocer los garbanzos.

Cocinar el zancarrón.

[

1. PON A COCER en una olla rápida los garbanzos con la carne, la zanahoria, el puerro y una cebolla. Añade pimienta, sazona y déjalos cocer 30 minutos. Escurrelos y desmiga la carne. Reserva. 2. PICA LA CEBOLLA en juliana y ponla a dorar. Cuando la cebolla esté casi caramelizada, agrega el zancarrón desmigado y deja que se cocine todo conjuntamente.

Cortar las patatas.

Servir los garbanzos.

3. PELA Y CORTA en dados las patatas. Prepara una sartén con abundante aceite y fríe las patatas. Escurre, sazona y reserva. Retira parte del aceite y fríe los garbanzos hasta tostarlos. 4. SIRVE los garbanzos en una fuente y reparte las patatas fritas encima. Acompáñalo con la carne. Se puede acompañar con huevos fritos… si es que el hambre aprieta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si se te ha olvidado ponerlos a remojo, cuécelos durante una hora en la olla a presión y posteriormente deja durante otra hora en remojo para que se ablanden.

[ Martes 3/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  400 gr. de garbanzos  1 kg. de zancarrón o morcillo  2 patatas  1 zanahoria  1 puerro  2 cebollas  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  10 granos de pimienta negra  perejil picado

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 6

mejillones a la pimienta verde Pasta con mejillones a la pimienta verde Pasta con mejillones a la pimienta verde Pas de Pasta con mejillones a la pimienta verde Pasta con mejillones a la pimienta verde Pasta con mejillones a la pimie 1. EN UNA CACEROLA con abundante agua hirviendo, pon a cocer la pasta con sal y un chorrito de aceite durante 8-10 minutos. Escurre, refresca en agua fría y reserva.

Cocer la pasta.

Picar el puerro.

2. LIMPIA LOS MEJILLONES y ábrelos en un poco de agua hirviendo. Una vez abiertos, separa la carne de la concha y con una estameña cuela el caldo. Limpiar los mejillones.

[

Saltear la pasta.

3. PICA la cebolla y el puerro y ponlos a pochar. Agrega unos granos de pimienta, vierte la nata y dos cacillos del caldo de los mejillones. Deja reducir hasta que tome consistencia la salsa. 4. EN UNA SARTÉN con aceite caliente, dora el ajo cortado en láminas. Cuando tome color, añade la pasta y saltea. Sirve la pasta en el fondo de una fuente, coloca encima los mejillones y salsea.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si los mejillones están muy sucios, límpialos con un estropajo nuevo.

[ Miércoles 4/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  250 gr. de tallarines  1,5 kg. de mejillones  1 cebolla  1 puerro  2 dientes de ajo  1 l. de nata líquida  agua  sal  1 cucharada de granos de pimienta verde  1 rama de perejil

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 8

orada con endibias y zanahoria Lomos de dorada con endibias y zanahoria Lomos de dorada con endibias y zanaho ria Lomos de dorada con endibias y zanahoria Lomos de dorada con endibias y zanahoria Lomos de dorada con en

Sacar los lomos.

Echar un chorrito de fumet.

[

1. SACA LOS LOMOS de dorada dejando las cabezas y espinas para elaborar un fumet. En una cacerola pequeña, pon a cocer en agua las cabezas y espinas del pescado.

2. FILETEA las zanahorias en rodajas. Ponlas a cocer con agua y sal. Enfríalas en agua con hielo y licúalas (tritura y cuela). Añade un chorrito de fumet de pescado y coco rallado y cuece 5 minutos.

3. SALPIMIENTA los filetes de dorada y colócalas en un recipiente de horno con un poco de aceite. Hornea a 200º C. durante 7 minutos. Rehogar la dorada.

Untar la vinagreta.

4. HAZ UNA VINAGRETA con aceite, vinagre, perejil y sal. Corta las endibias y píntalas con la vinagreta. Cocinaslas aliñadas en una plancha, 1,30 min. de cada lado. Sirve los filetes con la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Limpia las hojas de las endibias con un paño húmedo para que no amarguen.

[ Jueves 5/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 doradas  4 endibias  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

[ Para la salsa]  10 zanahorias  30 gr. de coco rallado  fumet de pescado  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:19

Página 10

hi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sus era Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi manera Sushi a mi ma 1. PON A COCER el arroz en una cazuela con agua, dos dientes de ajo y una pizca de sal. Deja cocer 18 minutos a fuego medio. Cocer el arroz.

Cubrir el bonito con sal.

[

2. MIENTRAS, en un recipiente cubre el fondo con sal gorda, pon bonito fileteado y cubre con más sal gorda. Retira la sal del bonito y coloca en otro recipiente cubierto con aceite. Reserva.

Tostar las algas nori.

3. TUESTA cada lámina en una sartén y en sobre una esterilla. Cubre con arroz y extiende con una espátula. Luego, se distribuye el arroz sobre las algas cuidando dejar una franja de dos centímetros.

Enrollar los sushis.

4. PON en uno de los sushis, el salmón y el aguacate. Enrolla el alga ayudado por la esterilla y corta el rollo en rodajas con un cuchillo afilado y mojado en agua. Lo mismo con el de bonito.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Al sushi se le puede añadir pescado crudo, verduras o tortilla, según sea la variedad.

[ Viernes 6/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 láminas de alga nori  200 gr. de arroz  100 gr. de bonito  2-3 langostinos  1 loncha de salmón  2 lonchas de jamón  4 rodajas de pepino  4 rodajas de tomate  2 lonchas de aguacate  2 pepinillos  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  cebollino

[ Para acompañar]  salsa de soja  jengibre marinado  vinagre de arroz  miel

05 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:20

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:22

Página 1

ÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚ RO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FAS ERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FASCÍCULO NÚMERO 6 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 9 al 13 de octubre] Lunes 9

SOPA DE ALMEJAS Y FIDEOS

Martes 10

PATATAS CON COSTILLA ASADA

Miércoles 11

SALMONETES CON ARROZ Y UVAS

RECETA EXTRA

BIZCOCHO DE UVAS CON CHOCOLATE

Viernes 13

VIEIRAS EN TEMPURA

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:22

Página 2

mejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos eos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de almejas y fideos Sopa de a

Cocinar el caldo

1. PICA el puerro y una cebolla en trozos gruesos y pocha en una cazuela con aceite. Cuando se dore la verdura, añade el pescado, el agua y el perejil y cuece unos 15 min. Cuélalo y reserva.

Añadir el caldo

3. PICA fina la otra cebolla, el pimiento y el ajo y ponlos a pochar en una cazuela. Cuando se ablande sin coger color, añade el caldo de pescado y el agua colada de las almejas. Cocer unos minutos.

Tostar el fideo

4. EN UNA SARTÉN con un poco de aceite, tuesta el fideo (hazlo en dos tandas). Incorpora a la sopa y cuece durante 3 minutos. Añade las almejas y perejil picado. Sírvela.

2. ABRE las almejas en una cazuela amplia con el vino blanco. Retira la carne y desecha las cáscaras. Reserva.

Abrir las almejas

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si al cocinar las almejas alguna no se abre retírala porque su ingestión puede resultar tóxica.

[ Lunes 9/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 k. de almejas  ½ k. de cabezas y espinas de pescado  200 gr. de fideos  2 cebollas  1 pimiento verde  2 puerros  2 dientes de ajo  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:22

Página 4

Estofado de patatas con costilla asada Estofado de patatas con costilla asada Estofado de patatas con costilla asada da Estofado de patatas con costilla asada Estofado de patatas con costilla asada Estofado de patatas con costilla asa

Rehogar la costilla

1. PON la costilla en una placa de horno, añade sal y un chorrito de aceite e introduce en el horno. Cuando comience a dorarse añade la mitad del vino blanco. Hornea a 180º 40 min.

Cocinar el guiso

2. POCHA el pimiento, la zanahoria y la cebolla. Pon el tomate, rehoga y agrega las patatas en cras. Vierte el resto del vino y agua. Añade sal y pimienta negra. Cuece 20 minutos.

[

Quitar grasa al guiso

3. UNA VEZ cocinado el guiso de patatas, retira la grasa con un cazo. Para engordar la salsa, retira a un plato unas cuantas patatas guisadas, aplástalas con el tenedor e incorpóralas al guiso. 4. CORTA la costilla por la separación que queda entre los huesos. Sirve la costilla sobre las patatas guisadas en una fuente amplia.

Cortar la costilla

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que al hornear el asado se seque riega a menudo la carne con su propio jugo.

[ Martes 10/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kilo de costilla de cerdo adobada  4 patatas  1 cebolla  1 morrón rojo  2 tomates  3 dientes de ajo  2 zanahorias  ½ litro de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  unos granos de pimienta negra

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:22

Página 6

Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y uva vas Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y uvas Salmonetes con arroz y

Dorar las cabezas y espinas

1. RETIRA los filetes de pescado limpios y reserva las cabezas y espinas, para dorarlas con un poco de aceite. Cubre con agua, sazona y agrega perejil. Cocer unos 10 min. Colar y reservar.

Añade las uvas al caramelo

2. EN LA CACEROLA con agua, escalda las uvas. Escurre y reserva. Pon el azúcar en una sartén; al caramelizar agrega el vinagre y cocer un poco. Añade las uva y pon a fuego suave unos minutos.

[

Cocer el arroz

Freir los filetes

3. DORA en una cacerola dos dientes de ajo enteros y agrega el arroz. Rehógalo y moja con el fumet preparado. Sazona y cuece 16-18 min. Pon el arroz en un cuenco untado de aceite. 4. SALPIMIENTA los filetes de salmonete y fríe en una sartén con unas gotas de aceite. Sirve en una fuente los filetes y acompaña con el arroz y los granos de uva.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para pelar las uvas, mete el racimo en agua hirviendo durante medio minuto.

[Miércoles 11/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4-6 salmonetes  300 gr. de arroz  40 granos de uva blanca  5 cucharadas de azúcar  3 cucharadas de vinagre de Jerez  2 dientes de ajo  aceite virgen extra Carbonell  agua  sal  pimienta

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:23

Página 8

vas con sopa de chocolate blanco Bizcocho de uvas con sopa de chocol co Bizcocho de uvas con sopa de chocolate blanco Bizcocho de uvas c

Amasar la mezcla.

1. UNTA el molde con mantequilla y espolvorea harina. Bate los huevos con batidora y añade 100 gr. de azúcar. Funde 40 gr. de mantequilla, añade los huevos y mezcla. Incorpora la harina y amasa.

Agregar el chocolate

2. VIERTE la mezcla en el molde y pon en el horno (precalentado) a 180º, unos 25-30 min. y déjalo templar. Para la salsa pon la nata, la leche, el chocolate y la vainilla. Calienta a fuego suave.

[

3. PON el resto de la mantequilla y del azúcar en una sartén al fuego. Limpia las uvas y añádelas. Cocínalas a fuego suave durante 5-10 minutos. Cocinar las uvas

Empapar el bizcocho

4. DESMOLDA el bizcocho, colócalo en una fuente, empápalo por los bordes con la sopa de chocolate, pon en el centro un molde (tipo aro), y rellena con las uvas. Adorna con hojas de menta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Un bizcocho queda esponjoso en función del aire que contenga. Si tienes una batidora eléctrica de varillas puedes batir los huevos enteros, pero si no, bate por separado las claras y las yemas.

Nota: Debido a que el día 12 de octubre es Fiesta Nacional y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ RECETA EXTRA]

[Ingredientes ] 6 personas  300 gr. de uva blanca  200 gr. de azúcar  110 gr. de harina  4 huevos  100 gr. de mantequilla  hojas de menta

[ Para la sopa]  200 gr. de chocolate blanco  200 ml. de leche  100 ml. de nata  un trocito de vainilla

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:23

Página 10

mpura rellenas Vieiras en tempura rellenas Vieiras en tempura rellenas Vieiras en tempura rellenas Vieiras en tempura nas Vieiras en tempura rellenasVieiras en tempura rellenas Vieiras en tempura rellenas Vieiras en tempura rellenas V

Sacar los caracolillos

1. CUECE los caracolillos en agua con sal. Una vez cocidos sácales la carne y resérvalos. Limpia las vieiras y córtalas en dos o tres rodajas, limpia bien las cáscaras y reserva todo.

Picar el pimiento verde

2. PICA la cebolleta y el pimiento. Pocha con el ajo. Añade los champiñones en cuartos. Saltea y añade los caracolillos y una cucharada de harina. Mezcla y agrega el vino. Deja que reduzca.

[

3. SALPIMIENTA las vieiras, pásalas por la harina de tempura diluida en agua fría y fríelas en una sartén con aceite caliente. Retíralas a un plato. Freir las vieiras

4. COLOCA el relleno en el interior de las conchas y pon encima las vieiras. Espolvorea con cebollino picado.

Colocar el relleno

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las vieiras se pueden adquirir frescas entre los meses de octubre y mayo, o bien congeladas durante todo el año.

[ Viernes 13/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  8 vieiras  400 gr. de caracolillos  300 gr. de champiñones  1 cebolleta  1 pimiento verde  2 dientes de ajo  ½ vaso de vino blanco  1 cucharadita de harina  harina de tempura  aceite virgen extra Carbonell  sal  cebollino

06 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:23

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 1

ÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚ O 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASC ERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FASCÍCULO NÚMERO 7 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 16 al 20 de octubre] Lunes 16

TIRITAS DE HÍGADO CON CONFITURA

Martes 17

Miércoles 18

Jueves 19

CREMA DE ALUBIAS CON SACRAMENTOS

ARROZ FRITO CON VERDURAS Y GAMBAS

PATATAS RELLENAS DE JAMÓN Y CHAMPIS

Viernes 20

CARIOCA A LA RABIOSA

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 2

ritas de hígado con confitura de cebolla y kaki Tiritas de hígado con confitura de cebolla y kaki Tiritas de hígado con kaki Tiritas de hígado con confitura de cebolla y kaki Tiritas de hígado con confitura de cebolla y kaki Tiritas de hígad

Hacer la confitura de cebolla

1. FUNDE mantequilla y aceite. Añade cebollas en juliana y pocha. Añade la manzana picada, azúcar, sal y hoja de laurel. Cocina tapado 10-12 min. Añade vino y mueve. Cocina hasta que reduzca.

Picar la pulpa de los kakis

2. PELA los kakis, pica la pulpa y cuece con azúcar y un poco de agua. Deja que se cocina a fuego suave removiendo de vez en cuando. Añade el agar-agar (alga gelatinosa) y deja enfriar.

[

FreÍr las patatas

Cortar el hígado en tiras

3. PELA Y CORTA (con la ayuda de una mandolina) las patatas con forma de rejilla. Seca bien las patatas y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Sazónalas

4. CORTA los filetes en tiras, salpimienta y pasa por pan rallado. Fríe en la misma sartén con dos dientes de ajo (con piel). Reserva el hígado con papel absorbente. Sirve con la confitura.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que salte el filete de hígado al freírlo, pásalo por pan rallado.

[ Lunes 16/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 filetes de hígado de ternera  2 patatas  2 dientes de ajo  pan rallado  Carbonell virgen extra  sal  pimienta negra

[Confitura de cebolla]  2 cebollas rojas  1 manzana  1 cucharada de azúcar  1 vaso de vino blanco  250 gr. de mantequilla  Carbonell virgen extra  sal  1 hoja de laurel

[Confitura de kaki]  3 kakis maduros  200 gr. de azúcar  2 cucharadas de agar-agar  agua

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 4

de alubias con sacramentos en brick Crema de alubias con sacramentos en brick Crema de alubias con sacramentos ick Crema de alubias con sacramentos en brick Crema de alubias con sacramentos en brick Crema de alubias con s

Cocer los sacramentos

1. CUECE en olla rápida, chorizo, tocino y costilla con una cebolla entera con clavos de olor y sal. Tapa y cuece 20-25 min. desde que empiece a salir el vapor. Deja templar y pica cada trozo.

Limpiar y picar las verduras

2. PON alubias en olla rápida con agua fría, trozos de cebolla, pimiento verde, zanahoria, granos de comino y rama de apio, y sazona. Cierra (pon al 2) y cuece 45-50 min. Tritura y reserva. Agrega nata y aceite.

[

Rellenar el brick con la carne

Freír los puerros

3. ENVUELVE en las hojas de pasta brick las carnes picadas, haz unas bolsitas y átalas con el cordel. Colócalas en una fuente e introdúcelas en el horno a 200º C. durante 68 minutos. 4. CORTA en juliana los puerros, fríelos y colócalos en una fuente con papel absorbente. Sirve la crema de alubias con los puerros fritos y los bocados de brick.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Unos granos de comino en el potaje alivian los problemas gastrointestinales y las flatulencias.

[ Martes 17/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  350 gr. de alubias blancas  1 zanahoria  1 cebolla  1 pimiento verde  2 puerros  1 rama de apio  ½ vaso de nata  Carbonell virgen extra  sal  cominos

[Para los bricks]  4 hojas de pasta brick  300 gr. de tocino  350 gr. de costilla  2 chorizos  1 cebolla  unos clavos de olor

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 6

roz frito con verduras y gambas Arroz frito con verduras y gambas Arroz frito con verduras y gambas Arroz frito con bas Arroz frito con verduras y gambas Arroz frito con verduras y gambas Arroz frito con verduras y gambas Arroz frit 1. CORTA cebolleta en juliana y ajo en láminas y pon a dorar. Pica zanahoria, pimiento y espárragos, agrégalos. Cuando esté cocinado, añade las gambas y saltéalas 4-5 minutos. Escurre y retira a un plato.

Cortar las cebolletas

Cocinar los pimientos

[

2. PON los pimientos del piquillo con aceite, sal y azúcar. Deja a fuego suave 10 minutos (para mantenerlos calientes introdúcelos en el horno a temperatura suave).

Freir el arroz y colarlo

3. PON EL ARROZ, con abundante aceite hirviendo, a freír en tandas. Retira del fuego, cuela él aceite y reserva el arroz frito en una fuente con papel absorbente y sazona.

4. MEZCLA el arroz con la verdura y las gambas. Sirve con la salsa de soja y acompañado de los pimientos del piquillo. Adorna con una rama de romero. Mezclar los ingredientes

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que el arroz se pegue, no remover mientras cuece.

[Miércoles 18/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  200 grs. de arroz salvaje  1/2 k. de gambas  2 cebolleta  2 dientes de ajo  1 pimiento verde  6-8 zanahorias pequeñas  8 espárragos verdes  8 pimientos de piquillo  salsa de soja  agua  Carbonell virgen extra  sal  1 rama de romero

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 8

atatas rellenas de jamón y champis con gelatina Patatas rellenas de jamón y champis con gelatina Patatas rellenas de ina Patatas rellenas de jamón y champis con gelatina Patatas rellenas de jamón y champis con gelatina Patatas rellen

Hacer la crema de patata

1. PON patatas a asar con sal y aceite. Deja a 180º C. 40 minutos. Ábrelas por la mitad y retira la pulpa. Resérvalas vacías y mezcla la pulpa con leche. Tritura, sazona con sal y perejil y reserva.

Cortar los champis

2. PARA EL RELLENO, pocha cebolla picada. Añade jamón picado y champiñones cortados en cuartos laminados. Cocina a fuego mediano y condimenta con sal y perejil picado.

[

Añadir la gelatina al caldo

3. CORTA los pimientos y ponlos a cocer con ½ l de agua y sal. Tritura los pimientos con el caldo. Remoja la gelatina en agua fría y mezcla con el resto. Vierte en un molde y deja enfriar.

Rellenar las patatas

4. RELLENA las patatas con la farsa y dales un golpe de horno. Corta la gelatina de pimiento. Bate las yemas con pimentón. Sirve las patatas con crema, gelatina y decora con las yemas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para asar las patatas en el horno en la mitad de tiempo, envolverlas en papel de aluminio con un poco de aceite.

[ Jueves 19/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 patatas grandes  1 cebolla  2 lonchas de jamón  150 gr. de champiñones  1 vaso de leche  2 yemas de huevo  pimentón picante  Carbonell virgen extra  sal  perejil picado

[ Para la gelatina]  3 pimientos verdes  ½ l. de agua  sal  pimienta blanca  30 grs. de gelatina

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 10

oca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabio osa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a la rabiosa Carioca a 1. PELA y tornea las zanahorias, y ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal 10-12 minutos. Escurre y reserva.

Tornear las zanahorias

Prepara la mantequilla al limón

[

Freír las cariocas

2. PARA preparar la mantequilla al limón, bate la mantequilla en un cuenco con el perejil picado, añade la ralladura de limón y mezcla hasta obtener una pasta homogénea.

3. ENROLLA las cariocas. Sazona y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado. En una sartén con aceite bien caliente, fríe las cariocas por ambos lados, hasta dorarlas ligeramente. 4. SIRVE el pescado y acompaña con una nuez de mantequilla al limón y las zanahorias torneadas. Adorna con una rama de perejil.

Acompañar con la mantequilla

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para sacar los lomos enteros de la merluza, introducirla unos minutos en el congelador.

[ Viernes 20/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 cariocas  4 zanahorias  harina, huevo batido y pan rallado  Carbonell virgen extra  sal  pimienta

[Para la mantequilla]  100 grs. de mantequilla  ralladura de ½ limón  perejil picado

07 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:25

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:28

Página 1

ÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚ FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCU ERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FASCÍCULO NÚMERO 8 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 23 al 27 de octubre ] Jueves 26 Lunes 23

BERENJENAS RELLENAS

Martes 24

PAVO VILLEROY CON SALSA DE UVAS

Miércoles 25

ENSALADA EN GELATINA

de La receratalectora t s nue

POTAJE DEL OBISPO

Viernes 27

GALLO CON SALSA DE VINAGRE

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:28

Página 2

jenas rellenas de calabaza y anchoas Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas Berenjenas rellenas de calabaza y a oas Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas Berenjenas rellenas de calabaza y anchoas Berenjenas rellenas de cal 1. CORTA las berenjenas por la mitad a lo largo. Haz en la parte blanca de la carne unos cortes no muy profundos para que la berenjena se ase bien. Hacer cortes a la berenjena

Sacarles la carne

[

2. PONLAS en una placa, añádeles sal y aceite y mételas al horno a 180º C. unos 30-35 min. Déjalas enfriar y extráeles la carne. Pica con un cuchillo la carne de las berenjenas y reserva.

Trocear en dados la calabaza

3. PICA los ajos y la cebolla y ponlos a pochar. Añade la calabaza sin piel y troceada. Deja que se poche 5-6 min. y añade la carne de las berenjenas, Rehoga y sazona. Retira y añade las anchoillas.

Rellenar y cubrir con queso

4. RELLENA las berenjenas, cúbrelas con abundante queso, introdúcelas en el horno para que se gratinen 3 minutos. Sírvelas adornadas con unas hojas de perejil y romero.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para quitar el amargor a la berenjena, primero hay que sazonarla, luego dejar reposar 5 minutos y, posteriormente, lavarla con abundante agua para evitar que quede salada.

[ Lunes 23/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 berenjenas  500 gr. de calabaza  2 cebollas  2 dientes de ajo  250 gr. de queso  12-16 anchoillas en aceite  aceite virgen extra Carbonell  sal  una rama de perejil  unas hojas de romero

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:28

Página 4

Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy con salsa d vas Pavo Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy con salsa de uvas Pavo Villeroy c

Elaborar la bechamel

1. BECHAMEL: rehoga 2 nueces de mantequilla, un chorrito de aceite y 2 cucharadas de harina. Añade 1 vaso grande de leche y remueve. Agrega la nuez moscada rallada, sazona y cocina a fuego suave removiendo.

Filetear la pechuga

2. FILETEA la pechuga, sazona y mete los filetitos salpimentados en la bechamel para que se pringuen. Colócalos en una fuente untada con un poco de aceite para que no se peguen.

[

Cocinar las uvas

3. SALTEA brevemente, con un chorrito de aceite, los granos de uva. Agrega el cava y dale un hervor. Añade la nata y deja que se cocine a fuego suave 10-15 minutos. Pon a punto de sal.

Rebozar las pechugas

4. PASA las pechugas frías por harina, huevo y pan rallado, y fríelas con aceite bien caliente. Sirve las pechugas en una fuente y salsea al final. Decora con una rama de romero.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las guarniciones agridulces son excelentes acompañantes del pavo.

[ Martes 24/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  12 filetitos de pechuga de pavo  ½ kg. de uvas blancas  1 vaso de cava  1 vaso de nata  ½ l. de leche  2 nueces de mantequilla  harina  huevo y pan rallado  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  nuez moscada  unas ramas de romero

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:28

Página 6

alada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en ge na Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalada en gelatina Ensalad

Cocer las judías verdes

1. CUECE la pasta 10-12 min. Cuece la soja en una olla rápida con agua y sal 2 min. Escurre y reserva. Cuece las judías verdes con agua y sal. Añade el zumo de un limón y cuece 4-5 min. Escurre y reserva.

Gelatinizar la verdura

3. MEZCLA la soja cocida, las judías, la zanahoria, el maíz y las aceitunas picados. Coloca la mezcla en moldes individuales. Vierte la gelatina diluida en agua a cada molde y deja que cuaje.

Aliñar la ensalada de pasta

4. MEZCLA las hojas de lechuga en juliana con la pasta, aliña con sal, vinagre y aceite. Pon a un lado de una fuente. Desmolda las gelatinas y coloca al lado. Dale brillo a los moldes con un chorrito de aceite.

2. PON las hojas de gelatina a remojo. En una cazuela con el caldo de las judías verdes con limón. Diluye las hojas de gelatina. Diluir las hojas de gelatina

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Antes de incorporar la gelatina en el jugo o líquido que deseemos solidificar, siempre hay que remojarla previamente unos minutos en agua fría, de lo contrario no se disolverá bien. Hay que retirar del fuego el preparado en el mismo momento de su disolución, ya que si no, el resultado será amargo.

[Miércoles 25/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  6 hojas de gelatina neutra  150 gr. de soja verde  100 gr. de judías verdes  150 gr. de maíz  2 zanahorias  1 limón  10-12 aceitunas negras  unas hojas de lechuga  100 gr. de pasta corta  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:29

Página 8

otaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje de spo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Potaje del obispo Pilar Martín Casares (Málaga) r ano o 1. EN UNA OLLA, 3. AÑADE el arroz, p pon a cocer en el chorizo cortado a rguiñ [ Viernes 26/10/06] d i agua y sal, los en rodajas y la pang e garbanzos y las ceta picada. El rlos A alubias (puestos a [Ingredientes ] a remojo de víspera) K 4 personas con la cebolla, el Cocer las legumbres

pimiento y el tomate, todo bien picado.

Picar la panceta

2. CUECE las legumbres durante 45-50 minutos, hasta que estén tiernos los garbanzos.

Añadir el chorizo en rodajas

[

4. COCINA el potaje unos 15 minutos. Desgrasa con el cacillo, pon a punto de sal y espolvorea con perejil picado. Sirve en una legumbrera. Desgrasar el cocido

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las lentejas y las judías se ponen a cocer en agua fría, por el contrario, los garbanzos se echan en agua hirviendo.

 150 gr. de garbanzos  150 gr. de alubias blancas  75 gr. de arroz  1 tomate  1 pimiento  1 cebolla  2 lonchas de panceta  2 chorizos  sal  perejil picado

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:29

Página 10

de gallo con salsa de vinagre Filetes de gallo con salsa de vinagre Filetes de gallo con salsa de vinagre Filetes de vin agre Filetes de gallo con salsa de vinagre Filetes de gallo con salsa de vinagre Filetes de gallo con salsa de vinagre F 1. SACA los filetes de gallo y prepara un caldo corto con las espinas y cabezas en una cazuela con agua, sal y una rama de perejil. Filetear los gallos

Picar las cebollas

[

3. AÑADE la mantequilla, rehoga y moja todo con el caldo, salpimienta y deja cocinar a fuego suave 15 minutos. Cuela y reserva. Cocinar la salsa de vinagre

2. PICA cebolla y ajo, y pon a pochar, agrega la hoja de laurel . Cuando la verdura esté lista, añade la harina, remueve hasta que se tueste, vierte un chorro de vinagre y deja a fuego vivo hasta evaporarse.

Enrollar los filetes de gallo

4. SAZONA los filetes limpios, enróllalos con la piel para dentro y colócalos en una placa. Añade fumet colado y hornea a 180º C. 10 minutos. Sirve los filetes en una fuente con la salsa y perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para sacar los lomos enteros, el gallo debe estar frío y el cuchillo mojado.

[ Jueves 27/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 gallos  2 cebollas  2 dientes de ajo  1 cucharada de harina  1 nuez de mantequilla  agua  vinagre manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  1 hoja de laurel  perejil

08 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:29

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:32

Página 1

ÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚ FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCU ERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FASCÍCULO NÚMERO 9 FA

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 30 de octubre al 3 de noviembre ] Lunes 30

CONEJO CON CARDO

Martes 31

CARRILLERAS DE RAPE A LA MOSTAZA

Receta extra

RODABALLO CON SALSA HOLANDESA

Jueves 2

PESCADO CON BROCHETA DE KAKI

Viernes 3

POLLO CON VERDURAS Y LANGOSTINOS

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:32

Página 2

on cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con car rdo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo Conejo con cardo C 1. TROCEA el conejo, salpimienta y dóralo en una sartén con aceite. Después, pon a cocer con agua, sal y un manojo de perejil 30 minutos. Dorar el conejo troceado.

Limpiar el cardo.

[

2. LIMPIA EL CARDO, retírale los hilos de los tallos y para que no se oscurezcan, introdúcelos en un bol con agua y el zumo de ½ limón. Pon a cocer en agua hirviendo y sal 30 min.

Añadir vino blanco.

3. PICA cebolla, diente de ajo, pimiento rojo y verde y pocha. Añade sal, dos cucharadas de harina, rehoga y agrega un vaso de vino blanco y un poco de caldo del conejo. Cocina hasta que espese la salsa.

Añadir el conejo y el cardo.

4. CUANDO LA SALSA esté hecha, añade el conejo y el cardo y cocina unos 8-10 minutos hasta que se mezclen los sabores. Sirve en una fuente el conejo y el cardo. Moja el conjunto con la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para preparar los cardos hay que quitarles la piel, que es fibrosa y espinosa en los bordes y cocinarlos en agua con unas gotas de limón ya que, igual que las alcachofas, los cardos se oscurecen fácilmente.

[ Lunes 30/10/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  1 cardo  1 cebolla  1 diente de ajo  1 pimiento verde  1 morrón rojo  ½ limón  harina  ½ vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:32

Página 4

pe a la mostaza Carrilleras de rape a la mostaza Carrilleras de rape a la mostaza Carrilleras de rape a la mostaza Carr aza Carrilleras de rape a la mostaza Carrilleras de rape a la mostaza Carrilleras de rape a la mostaza Carrilleras de rap 1. MEZCLA en un cuenco la mostaza, el jengibre y la pimienta molida con aceite y sal. Marina las carrilleras en la salsa y deja macerando 10-15 minutos. Marinar las carrilleras.

Rebozar las verduras.

2. PREPARA 4 brochetas con 8 carrilleras en cada una de ellas y ásalas en el horno a 210º C. 8 minutos.

Montar las brochetas.

[

3. CORTA las cebolletas, las zanahorias, los espárragos y los ajetes en juliana. Haz cuatro motoncitos y rebózalos en harina de tempura diluida en agua fría. Fríe cada torta de verdura. Resérvalas. 4. SIRVE LAS BROCHETAS con las verduras y una salsa hecha con soja, miel y pimentón.

[Ingredientes ] 4 personas  28-32 carrilleras  2 zanahorias  2 cebolletas  8 espárragos verdes  4 ajos frescos  harina de tempura  aceite virgen Carbonell  mostaza  sal  jengibre molido

[ Para la salsa]  salsa de soja  miel  pimentón

Hacer la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Utiliza el jengibre en cantidades pequeñas ya que resulta muy fuerte de sabor.

[ Martes 31/10/06]

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:32

Página 6

alsa holandesa Rodaballo con salsa holandesa Rodaballo con salsa holandesa esa Rodaballo con salsa holandesa Rodaballo con salsa holandesa Rodaballo

Escurrir el brócoli.

1. PELA zanahorias y patatas. Con un saca bolas, saca 12 bolitas de las zanahorias y 8 bolas de las patatas. Ponlas a cocer con agua y sal. Retíralas y escúrrelas. Limpia el brócoli, separa 16 ramilletes y escáldalos (2 min).

Batir los huevos.

2. SALSA HOLANDESA: Pon las yemas en un bol, agrega txakolí y sal. Pon al baño María (sin hervir el agua) y bate bien. Vierte la mantequilla fundida sin dejar de batir hasta que monte.

[

Napar los filetes con la salsa.

3. SACA LOS FILETES del rodaballo, salpimiéntalos y pásalos por la sartén untada con aceite. Pásalos a la placa del horno, nápalos con la salsa holandesa y gratina durante un par de minutos.

Colocar sobre el salteado.

4. PICA los puerros en juliana. Ponlos a pochar. Colócalos en la fuente, sirve encima los filetes. Pica los dientes de ajo en láminas, ponlos a dorar, agrega las hortalizas cocidas y saltéalas. Sirve junto.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Esta salsa acompaña muy bien a los pescados de carne blanca. Como sugerencia, cubre un pescado con salsa holandesa y salsa blanca y gratine hasta dorar. Para darle un toque diferente mézclala con un poco de nata montada y unas gotas de salsa de soja.

Nota: Debido a que el día 1 de Noviembre es Fiesta Nacional y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[Receta extra 1/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 rodaballo de 1 ½ kilo  4 puerros  1 brocoli  2 zanahorias grandes  2 patatas  2 dientes de ajo  agua  aceite virgenCarbonell  sal  pimienta

[ Para la holandesa]  300 gr. de mantequilla  4 yemas de huevo  1 chorrito de txakolí, vino blanco o vinagre  sal

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:32

Página 8

on brocheta de kaki Pescado con brocheta de kaki Pescado con brocheta de kaki Pescado con brocheta de kaki Pesca kaki Pescado con brocheta de kaki Pescado con brocheta de kaki Pescado con brocheta de kaki Pescado con brochet 1. LIMPIA y corta las judías verdes en juliana y saltéalas en una sartén con aceite y un diente de ajo picado.

Cortar las judías en juliana.

Cortar los kakis.

[

3. SALPIMIENTA los filetes de pescado y rebózalos en harina y huevo batido. Fríe en una sartén con abundante aceite y un diente de ajo entero y con piel. Freír los filetes de pescado.

2. PELA LOS KAKIS, recorta los extremos, pícalos y resérvalos. Corta los kakis por la mitad y haz cuatro brochetas. Aromatízalos con hierbaluisa y aceite, y ásalos en la plancha eléctrica.

Elaborar la salsa.

4. RETIRA el pescado, añade a la misma sartén el kaki picadito y el vino blanco, deja reducir. Luego hierve para que se mezclen los sabores. Sirve el pescado con las brochetas y las judías.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El kaki se consume como fruta fresca, aunque también se emplea como ingrediente de una comida o de un sabroso postre.

[ Jueves 2/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 filetes de perca  4 kakis  400 gr. de judías verdes  2 dientes de ajo  harina y huevo batido  1 copa de vino blanco  salsa de soja  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  unas hojas de hierbaluisa

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:33

Página 10

uras y langostinos Pollo con verduras y langostinos Pollo con verduras y langostinos Pollo con verduras y langostin os Pollo con verduras y langostinos Pollo con verduras y langostinos Pollo con verduras y langostinos Pollo con ve

Freír el pollo cortado.

1. DORA en una cazuela amplia con aceite, el pollo cortado en taquitos. Retira a un plato y reserva. En la misma sartén saltea los langostinos pelados. Retira y reserva.

Rehogar las verduras.

3. PON LA VERDURA en la misma cazuela del pollo y los langostinos y saltéala con las dos guindillas cayena. Cuando la verdura esté al dente, vierte el caldo de ave y un chorrito de salsa de soja.

Añadir harina de maíz.

4. AÑADE el pollo y los langostinos, rehoga bien y para engordar la salsa, agrega la harina de maíz diluida en agua fría. Remueve continuamente. Sirve en una legumbrera con perejil.

2. CORTA en juliana la cebolla, las zanahorias, el pimiento y los champiñones.

Cortar los champiñones.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cocinar el pollo entero en menos tiempo, haz unas incisiones en la superficie para que el calor penetre más rápidamente.

[ Viernes 3/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 pechugas de pollo  2 docenas de langostinos  1 cebolla  1 pimiento verde  3 zanahorias  8-10 champiñones  2 guindillas cayena  1 cucharadita de harina de maíz  1 vaso de caldo de pollo  salsa de soja  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

09 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:33

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 1

ÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍC NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO N ERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚMERO 10 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 6 al 10 de noviembre ] Lunes 6

ARROZ INTEGRAL RÁPIDO

Martes 7

REPOLLO CON PATATAS

Miércoles 8

Jueves 9

Viernes 10

LENGUA DE TERNERA AL CAVA

CREPS DE PUERROS Y QUESO

MERO ASADO CON TOMATE FRITO

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 2

l rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arr ido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz integral rápido Arroz in 1. PON EL ARROZ a remojo desde la víspera. Deshuesa y pica los muslos de pollo y reserva.

Deshuesar los muslos.

Pochar las verduras.

[

2. CALDO DE AVE: Cuece los huesos, una rama de perejil y sal, 20 min. En olla rápida pon a pochar 2 dientes de ajo, cebolleta y pimientos, picaditos. Añade champiñones y pollo salpimentado, rehoga brevemente.

Agregar el caldo al arroz.

3. AÑADE el arroz, dale vueltas, vierte el caldo (doble que de arroz), un vaso de txakolí, unas hebras de azafrán y una pizca de sal. Cierra la tapa y cocina (posición 2) 7 min. desde que comience a salir el vapor.

Hacer la mahonesa.

4. PREPARA una mayonesa de ajo con ½ diente de ajo picadito, huevo y aceite. Condimenta con vinagre y sal. Sirve el arroz en una fuente con la mayonesa de ajo adornada con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres potenciar el sabor del arroz, utiliza el caldo de una verdura intensa de sabor.

[ Lunes 6/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  400 gr. de arroz integral  3 muslos de pollo  2 cebolletas  3 dientes de ajo  1 pimiento rojo  1 pimiento verde  10-12 champiñones  1 huevo  agua  aceite virgen Carbonell  vinagre  sal  pimienta  una hebras de azafrán  una rama de perejil

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 4

zanahorias Repollo con patatas y zanahorias Repollo con patatas y zanahorias Repollo con patatas y zanahorias Repo ias Repollo con patatas y zanahorias Repollo con patatas y zanahorias Repollo con patatas y zanahorias Repollo con 1. PON LAS ÑORAS a remojo en un cuenco con agua tibia. Retira la carne con un cuchillo y reserva.

Retirar la carne a las ñoras.

3. PON A COCER todas las verduras en una cacerola con agua hirviendo y sal a fuego suave 20 minutos.

Cocer las verduras.

2. PELA y trocea las patatas y las zanahorias. Limpia la berza y córtala en tiras.

Cortar la berza en tiras.

[

Cocinar la salsa.

4. CORTA en láminas el ajo y las almendras y dóralos. Cuando estén, añade la carne de las ñoras con dos cucharaditas de pimentón. Saltea y agrega a las verduras. Sirve la verdura en una fuente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar ese olor tan característico del repollo durante la cocción, cocer con un trozo de pan impregnado en vinagre.

[ Martes 7/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 repollo o berza  3 patatas  2 zanahorias  2 dientes de ajo  6 ñoras  1 puñado de almendras  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharadita de pimentón

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 6

rnera al cava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cav ava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cava Lengua de ternera al cava Lengua

Cocer la lengua.

1. PON A COCER la lengua con agua junto con el puerro y la cebolla, estos cortados por la mitad; las zanahorias troceadas, los clavos de olor, los granos de pimienta y una pizca de sal. Deja cocinar 90 min.

Cocinar las verduras.

2. REHOGA patatas, zanahorias y pimientos, picados. Sazona y cocina 10 min. Moja con el caldo y el cava, añade los guisantes, las habitas y reduce la salsa otros 8-10 min. a fuego suave.

[

3. PELA LA LENGUA en templado, corta en filetes, sazona y rebózalos en harina y huevo batido. Fríe en aceite bien caliente con dos dientes de ajo. Reserva. Filetear la lengua.

4. AGREGA la lengua rebozada la salsa, espolvorea con perejil picado y sirve.

Incorporar la lengua al guiso.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la lengua de ternera resulte más jugosa, cocerla con hierbas aromáticas y verduras frescas.

[Miércoles 8/11/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1 lengua de ternera  3 patatas  2 zanahorias  2 pimientos verdes  2 dientes de ajo  1 puerro  ½ taza de habitas cocidas  ½ taza de guisantes cocidos  harina y huevo batido  1 copa de cava  agua  aceite virgen Carbonell  sal  6-8 granos de pimienta negra  4-5 clavos de olor  perejil picado

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 8

uerros y queso Creps de puerros y queso Creps de puerros y queso Creps de puerros y queso Creps de puerros y qu eso Creps de puerros y queso Creps de puerros y queso Creps de puerros y queso Creps de puerros y queso Creps

Picar la calabaza.

Elaborar la masa de los creps.

[

1. PICA la calabaza y la patata peladas, pon a cocer con agua y sal 15 min. Tritura, cuela y reserva.Pica los puerros. Ponlos a pochar a fuego medio. Tapa la sartén para que sude la verdura. Escurre. 2. PARA la crema de los creps, en un vaso batidor pon la harina, la leche, un chorrito de aceite, los huevos, sal y perejil picado. Bate bien todos los ingredientes y deja reposar.

Hacer los creps.

3. EN UNA SARTÉN con aceite caliente, cocina los creps (el primero se tira). Cubre el fondo con crema, y cocina a fuego medio, dale la vuelta y sácalo. Repite hasta tener los creps que necesitas.

Rellenar y enrollar los creps.

4. PON en cada crep, el puerro pochado y dos cuñitas de queso. Enrolla y fríe con aceite. Sirve los creps acompañadas con un poco de crema de calabaza y decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que los creps se peguen en la sartén, lubrica la sartén con una gotita de aceite entre crep y crep. Al retirarlos de la sartén, no amontones uno sobre otro en caliente, porque si lo haces se pegan entre sí.

[ Jueves 9/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 puerros  250 gr. de calabaza  1 patata  100 gr. de queso  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

[ Para los creps]  ½ l. de leche  2 huevos  200 grs. de harina  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 10

on tomate frito Mero asado con tomate frito Mero asado con tomate frito Mero asado con tomate frito Mero asado co rito Mero asado con tomate frito Mero asado con tomate frito Mero asado con tomate frito Mero asado con tomate fr 1. LIMPIA el mero y retira los lomos. Salpimiéntalos, colócalos en una fuente, rocíalos con aceite e introdúcelos en el horno a 200º C. 10-15 minutos. Rociar con aceite el mero.

3. EN UNA SARTÉN con aceite, fríe el tomate cortado en rodajas más bien gruesas. Condimenta con sal, azúcar y albahaca picada, y deja que se cocine. Cortar el tomate en rodajas.

2. CUANDO el pescado esté asado espolvorea con la provenzal (ajo picado, pan rallado y perejil picado) y gratina unos minutos. Espolvorear con la provenzal.

[

4. SIRVE al pescado acompañado con las rodajas de tomate.

[ Viernes 10/11/06]

[Ingredientes ] 6-8 personas  1 mero de 2,500 gr.  4 tomates  aceite virgen extra Carbonell  azúcar  sal  pimienta  unas hojas de albahaca

[ Para la provenzal]  ajo picado  pan rallado  perejil picado

Freír el tomate condimentado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las hojas de albahaca también se pueden freír en una sartén con un poco de aceite.

10 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:36

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 1

ÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍC LO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO ERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚMERO 11 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 13 al 17 de noviembre ] Lunes 13

CODORNICES AL CURRY CON PASTA

Martes 14

PASTELITOS DE MOLLEJAS

Miércoles 15

LENTEJAS PARA ESCOLARES

Jueves 16

CREMA DE CALABACÍN

Viernes 17

ALMEJAS AL HORNO CON PURÉ

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 2

urry con pasta Codornices al curry con pasta Codornices al curry con pasta Codornices al curry con pasta Codornic sta Codornices al curry con pasta Codornices al curry con pasta Codornices al curry con pasta Codornices al curry c 1. EN UNA CAZUELA con aceite, pon a pochar las cebollas y las zanahorias picadas, con un poco de sal.

Cortar las cebollas.

Elaborar la salsa.

3. EN LA MISMA SARTÉN añade al aceite, dos cucharadas de harina, una de curry y mezcla bien. Moja con un poco de agua, vierte el vino blanco y deja que se mezclen. Añade la salsa a las codornices y cocina 30 min.

Saltear la pasta.

4. PON A COCER la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Escurre y saltea la pasta en una sartén con un chorrito de aceite y ajo picado. Sirve las codornices en una fuente y acompáñalas con la pasta.

2. SALPIMIENTA las codornices y dóralas en una sartén con aceite. Retíralas y colócalas con la verdura pochada.

Dorar las codornices.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres evitar que la carne de las codornices se rompa al cocinar, átala con un poco de cuerda o, en su defecto, envuélvela en papel de aluminio

[ Lunes 13/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  8 codornices  200 gr. de pasta corta  2 cebollas  2 zanahorias  2 dientes de ajo  1 cucharada de curry  harina  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 4

lejas y verduras Pastelitos de mollejas y verduras Pastelitos de mollejas y verduras Pastelitos de mollejas y verduras ras Pastelitos de mollejas y verduras Pastelitos de mollejas y verduras Pastelitos de mollejas y verduras Pastelitos d

Cortar la pasta brisé.

1. CORTA la pasta en cuatro partes. Forra cuatro moldes y pon encima unos garbanzos para que sujeten las paredes. Colócalos en una fuente e introdúcelos en el horno a 190º C. 10-12 min.

Añadir las mollejas.

2. PICA las cebolletas, los ajos frescos y el pimiento. Póchalos en una sartén con aceite. Una vez pochada la verdura, añade las mollejas fileteadas, saltéalas y rellena las galletas.

[

Verter el relleno.

Cortar el brócoli.

3. BATE los 4 huevos, añade sal, perejil picado y nata líquida. Viértelo en las tartaletas. Hornea a 200º C. 10 min. Saltea el jamón picado, añade el zumo de limón y el caldo. Deja cocer 10 min. a fuego moderado. 4. EN UNA SARTÉN con aceite y dos dientes de ajo picados, saltea los ramilletes de brócoli. Desmolda las tartaletas y sirve acompañadas con la salsa de jamón y el brócoli.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que el hojaldre suba y quede perfecto, el horno debe estar precalentado y a temperatura alta y nunca se debe abrir la puerta mientras se está haciendo

[ Martes 14/11/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  400 gr. de pasta brisé  4 mollejas de pato  8 ajos frescos  2 cebolletas  1 pimiento verde  4 huevos  perejil  ½ vaso de nata líquida  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta

[ Guarnición]  1 brócoli  2 dientes de ajo  2 lonchas de jamón serrano  1 vaso de caldo de carne  zumo de ½ limón  aceite virgen Carbonell

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 6

ara escolares Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lenteja es Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lentejas para escolares Lentejas para esc

Cocer las lentejas.

1. CUECE las lentejas con el laurel. Añade cebolla y dientes de ajo enteros. Parte el puerro y el pimiento y agrega. Sazona y cocina a fuego medio 30-40 minutos. Tritura las verduras a parte y añade todo.

Cocinar el arroz.

2. EN UNA CACEROLA con aceite, dora los otros dos dientes de ajo enteros, añade el arroz, rehoga y agrega la misma cantidad de agua que de arroz. Cocinar a fuego medio con tapa durante 10 min.

[

3. EN UNA sartén con aceite, dora las salchichas. Cuando estén fritas retíralas de la sartén. Trocéalas y añade a las lentejas. Cortar las salchichas.

Añadir los tomates.

4. PELA y pica los tomates y rehógalos en la misma sartén de las salchichas. Agrega a la cazuela y cocina a fuego suave. Sirve las lentejas con arroz blanco y decora con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La lenteja es una planta que se cultiva generalmente en secano, aguanta muy bien la escasez de agua y se adapta a todo tipo de suelos

[Miércoles 15/11/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  300 gr. de lentejas  5 salchichas de cerdo  1 cebolla  1 puerro  1 pimiento verde  4 dientes de ajo  2 tomates  150 gr. de arroz basmati  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 hoja de laurel  1 rama de perejil

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 8

n verduras y queso Crema de calabacín con verduras y queso Crema de calabacín con verduras y queso Crema de ca eso Crema de calabacín con verduras y queso Crema de calabacín con verduras y queso Crema de calabacín con ver 1. LIMPIA los calabacines y córtalos, sin quitarles la piel, en dados.

Cortar los calabacines.

Cocer las verduras.

[

2. PON en una cazuela con agua y sal, el calabacín cortado, la patata troceada y el puerro picado. Deja cocer 20 min. Cuando la verdura esté cocida, tritura y cuela.

Rallar el queso.

3. RALLA el queso y extiéndelo sobre una bandeja con papel de horno. Cubre con otra lámina y coloca encima otra bandeja de horno para que presione. Hornea a 180º C, durante 10 min.

Saltear la zanahoria.

4. CORTA la zanahoria en juliana y saltéala. Haz lo mismo con los ramilletes de brócoli. Reserva. Sirve la crema de calabacín acompañada de las verduras y la tortita de queso.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Compra el calabacín con la piel verde brillante y sin manchas

[ Jueves 16/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 calabacines  1 puerro  2 patatas  2 zanahorias  1 brócoli  250 gr. de queso  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 10

on puré de patatas Almejas al horno con puré de patatas Almejas al horno con puré de patatas Almejas al horno con atas Almejas al horno con puré de patatas Almejas al horno con puré de patatas Almejas al horno con puré de patata 1. EN UNA SARTÉN con un poco de agua, abre las almejas al calor y reserva el caldo que suelten.

Abrir las almejas.

Hacer la provenzal.

Triturar las patatas.

[

3. PREPARA una provenzal mezclando el ajo pelado, el perejil y el cebollino, todo picado muy fino, con el pan rallado.

2. CUECE las patatas enteras con piel, en una olla con agua y sal. Cocina 5 min. desde que empiece a salir el vapor, pela y pasa por el pasapurés. Mézclalo con el caldo que hayan soltado las almejas.

Poner el puré y las almejas.

4. EXTIENDE el puré en el fondo de una fuente y coloca las almejas encima. Espolvorea con la provenzal sobre las almejas y gratina 2-3 min. Decora con un poco de cebollino y sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La mejor solución para quitar la arenilla que las almejas tienen dentro es lavarlas en agua fría con sal

[ Viernes 17/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de almejas  3 patatas  2 dientes de ajo  1 cucharada de pan rallado  un poco de cebollino  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

11 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:39

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 1

ÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍC LO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO ERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚMERO 12 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 20 al 24 de noviembre ] Lunes 20

PASTA FRESCA CON SALMÓN Y ACELGAS

Martes 21

MUSLOS DE POLLO EN ESCABECHE

Miércoles 22

SORPRESA DE BERENJENA

Jueves 23

COLAS DE RAPE A LA FLORENTINA

Viernes 24

FABES CON VERDURAS Y BERBERECHOS

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 2

lmón y acelgas Pasta fresca con salmón y acelgas Pasta fresca con salmón y acelgas Pasta fresca con salmón y ace gas Pasta fresca con salmón y acelgas Pasta fresca con salmón y acelgas Pasta fresca con salmón y acelgas Pasta fr

Elaborar la masa de la pasta.

1. MEZCLA la harina, los huevos, la sal y 3 cucharadas de aceite. Amasa con las manos hasta conseguir una masa homogénea. Si queda pegajosa, añade un poco de harina. Déjala reposar durante 30 min.

Cortar la masa en trozos.

2. CORTA la masa en trozos pequeños, redondéalos y estíralos con la máquina hasta que quede muy fina. Seguidamente, pásala por el cortador de tallarines. Deja reposar en un colgador.

[

Cocer la pasta.

3. PON A HERVIR abundante agua en una cazuela grande, sazónala, vierte 1 cucharada de aceite y cuece la pasta durante 2 min. Escúrrela y refréscala con agua fría. Filetea los ajos y dóralos.

Saltear la pasta.

4. CORTA el salmón en tacos, salpimienta y añade a la sartén con una guindilla. Rehoga el pescado e incorpora las acelgas picadas. Saltea hasta que la verdura esté frita. Añade la pasta, mezcla y sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres potenciar el sabor de la pasta, sustituye el agua de cocción por un caldo de verduras, de pescado o de marisco.

[ Lunes 20/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  200 gr. de salmón  300 gr. de harina  3 huevos  2 hojas de acelga  2 dientes de ajo  1 guindilla de cayena  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 4

escabeche Muslos de pollo en escabeche Muslos de pollo en escabeche Muslos de pollo en escabeche Muslos de che Muslos de pollo en escabeche Muslos de pollo en escabeche Muslos de pollo en escabeche Muslos de pollo en 1. LIMPIA las patatas y ponlas en una placa de horno con piel. Agrega un chorrito de aceite y sazona. Hornea a 180º C. durante 40-45 minutos. Salar las patatas.

Cocinar el pollo y las verduras.

[

2. SALPIMIENTA el pollo y dóralo. Pásalo a una cazuela. Añade el pimentón al aceite donde se han dorado los muslos, remueve bien e incorpora. Agrega la cabeza de ajo, las cebolletas y las zanahorias.

Hacer el escabeche.

3. AÑADE también el laurel, el tomillo, el romero y la pimienta negra. Vierte el vaso de vino blanco, el de vinagre y los tres de aceite. Pon a apunto de sal y cocina durante 40 minutos.

Cocer la coliflor.

4. LIMPIA y corta la coliflor. Ponla a cocer con agua y sal. Sirve los muslos de pollo en una fuente, coloca las patatas abiertas por la mitad. Salsea todo con el escabeche y acompaña con la coliflor.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la patata quede más compacta y no se rompa, añadir unas gotitas de vinagre al agua de cocción, el ácido ayuda a que no se rompan.

[ Martes 21/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 muslos de pollo  4 patatas medianas  1 coliflor pequeña  agua  sal  aceite virgen Carbonell

[ Escabeche]  3 zanahorias  2 cebolletas  1 cabeza de ajo  1 vaso de vino blanco  1 de vinagre  3 de aceite virgen Carbonell  2 hojas de laurel  1 rama de tomillo  1 de romero  sal  20 granos de pimienta  1 cucharadita de pimentón dulce

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 6

njena y mollejas Sorpresa de berenjena y mollejas Sorpresa de berenjena y mollejas Sorpresa de berenjena y molleja ejas Sorpresa de berenjena y mollejas Sorpresa de berenjena y mollejas Sorpresa de berenjena y mollejas Sorpresa d

Cocer el caldo.

1. PARA EL CALDO, en una cazuela con agua pon a cocer los huesos de cañada, el esqueleto del pollo, una cebolla entera y una rama de perejil. Sazona y deja cocer durante 40-45 minutos.

Cocinar la salsa española.

3. REHOGA las verduras con harina. Moja con vino y caldo. Cuando reduzca, tritura, cuela y añade el tuétano. Para el relleno, pocha el ajo y la cebolla. Añade los champiñones, las mollejas, el tomate, sal, pimienta y perejil.

Rellenar las berenjenas.

4. SECA las berenjenas y fríe. Forra el molde con la berenjena, Rellena con las mollejas y tapa con la berenjena. Pon el horno a 200º C. durante 5 min. Desmolda las sorpresas y añade la salsa. Espolvorea perejil.

2. CORTA las berenjenas en rodajas y ponlas a sudar en una fuente con un poco de sal. Deja que suelte el líquido. Retira el tuétano de la cañada. Cortar la berenjena.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las mejores berenjenas son las que tienen la piel lisa y brillante y el rabo tierno. Si lo tienen leñoso significa que las berenjenas no son frescas. Las arrugas indican que el fruto está maduro, tendrá muchas semillas y la carne será mas seca.

[Miércoles 22/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2 berenjenas  250 grs. de mollejas de ternera  2 huesos de cañada  1 esqueleto de pollo  8 champiñones  4 dientes de ajo  3 cebollas  2 zanahorias  1 pimiento verde  1 puerro  3 cucharadas de salsa de tomate  2 de harina  ½ vaso de vino blanco  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 8

e a la florentina Colas de rape a la florentina Colas de rape a la florentina Colas de rape a la florentina Colas de rape ina Colas de rape a la florentina Colas de rape a la florentina Colas de rape a la florentina Colas de rape a la florentin

Cocinar el rape y las verduras.

1. TROCEA la cebolla, el pimiento, las zanahorias y el perejil. Ponlos a cocer 8 min. y cuando hierva, incorpora el rape. Deja que cocer otros 3 min. y reserva. Escalfa las espinacas. Escurre y pica.

Elaborar la salsa holandesa.

2. PARA la salsa derrite mantequilla y monta las yemas con el zumo de ½ limón y sal. Cuando las yemas estén bien batidas, añádela sin dejar de batir. Incorpora las espinacas picadas y mezcla bien.

[

3. COLOCA las colitas cocidas en una placa de horno y napa con esta salsa. Gratina en el horno unos 3 minutos.

Napar las colas cocidas.

4. FRÍE las hojas de espinaca reservadas en una sartén con aceite a fuego suave. Sirve las colitas decoradas con las espinacas cristalizadas. Freír las hojas de espinaca.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Hay que quitar todas las telillas cartilaginosas que rodean la carne del rape. Si las dejamos, se encogerá al hacerla.

[ Jueves 23/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 colitas de rape  50 grs. de espinacas  1 puerro  1 cebolla  1 pimiento verde  200 grs. de mantequilla  2 yemas de huevo  el zumo de ½ limón  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:41

Página 10

berberechos Fabes con verduras y berberechos Fabes con verduras y berberechos Fabes con verduras y berberechos hos Fabes con verduras y berberechos Fabes con verduras y berberechos Fabes con verduras y berberechos Fabes c

Cocer las fabes.

1. PON a cocer las fabes con agua, que se han tenido a remojo durante una hora, con la cebolla y el ajo, todo finamente picado. Agrega un chorrito de aceite y sal. Deja cocer durante 45 min. a fuego suave.

3. POCHA la verdura en una sartén con aceite a fuego suave durante 10 min., sazona y deja que vayan sudando. Pochar las verduras.

2. LIMPIA el puerro y córtalo no muy fino, pela la zanahoria y corta en medias lunas, y limpia el calabacín y trocéalo.

Cortar la zanahoria.

[

Quitar una concha a cada uno.

4. EN UNA sartén, pon un chorrito de vino blanco, coloca los berberechos y tapa. Cocina hasta que se abran. Retira una concha a cada berberecho. Sirve las fabes con las verduras y los berberechos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando compres fabes o cualquier otra legumbre debes mirar la fecha en que fueron empaquetadas, pues aunque creamos lo contrario, las legumbres no se conservan durante un tiempo indefinido, ya que a partir de un año empiezan a secarse y a endurecerse.

[ Viernes 24/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  400 gr. de fabes  500 gr. de berberechos  1 zanahoria  1 puerro  ½ calabacín  1 cebolla  2 dientes de ajo  ½ vaso de vino blanco  aceite virgen extra Carbonell  sal

12 Arguiñano:Maquetación 1

15/01/2010

13:44

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 1

ÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍC LO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO ERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚMERO 13 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 27 de noviembreal 1 de diciembre] Lunes 27

Martes 28

CONEJO ASADO CON PERAS Y PANCETA

TORTILLAS RELLENAS GRATINADAS

Miércoles 29

GARBANZOS CON COLES Y MORROS

Jueves 30

de La receratalectora t nues

ARROZ RELLENO

Viernes 1

FANECA CON MEJILLONES

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 2

on peras y panceta Conejo asado con peras y panceta Conejo asado con peras y panceta Conejo asado con peras y p ceta Conejo asado con peras y panceta Conejo asado con peras y panceta Conejo asado con peras y panceta Conejo

Agregar caldo a los muslos.

Añadir las peras al asado.

[

1. SALPIMIENTA los muslos de conejo y ponlos en una fuente de horno con un chorrito de aceite, de caldo y las hojas de romero y tomillo. Introduce en el horno a 200º C. 10 -15 min,

2. PASADO este tiempo, añade las peras (cortadas por la base), un chorrito de caldo y de vino, da la vuelta a los cuatro muslos y deja otros 15 -20 minutos a la misma temperatura.

Picar la panceta.

3. RETIRA el conejo y las peras asadas a una fuente y reserva el caldo de la placa de horno. En una sartén con aceite dora los ajos cortados en láminas y añade la panceta picada. 4. AGREGA el caldo de conejo. Dale un buen hervor y liga con harina de maíz diluida en agua fría. Sirve el conejo acompañado con las peras y la salsa.

Ligar la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de conejo realza su sabor si antes de cocinarlo lo dejamos en una marinada de vino condimentada con chalotas, zanahorias, perejil, ajo y tomillo.

[ Lunes 27/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 muslos de conejo  4 peras  3 lonchas de panceta  2 dientes de ajo  harina de maíz diluida en agua  1 vaso de caldo  1 vaso de vino blanco  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  1 rama de tomillo  1 rama de romero

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 4

as gratinadas Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gr das Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gratinadas Tortillas rellenas gratinadas T

Saltear los ajetes y las setas.

1. PON A POCHAR los ajetes enteros con un poco de aceite. Cuando estén pochados, añade las setas troceadas. Sazona y deja que se cocinen a fuego medio. Reserva en una fuente.

Hacer la bechamel.

2. EN UNA CAZUELA pequeña, rehoga la harina con un poco de aceite y añade la leche a poquitos hasta preparar una bechamel ligera. Condimenta con sal, nuez moscada rallada y perejil picado.

[

Elaborar las tortillas.

Colocar el queso.

3. BATE los huevos con la nata, sal y perejil. Pringa la base de una sartén con aceite y vierte la crema de huevo y nata, extiéndela y deja que cuaje. Rellena con el salteado de setas y ajetes y enrolla. 4. COLOCA los rollitos en una fuente, napa con la bechamel y coloca una loncha de queso sobre cada tortilla. Gratina durante 2-3 minutos. Sirve los rollitos en una fuente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La nuez moscada se utiliza, seca y rallada, para aromatizar salsas como la bechamel y, también, bebidas calientes, postres, frutas cocinadas, pasteles y bizcochos.

[ Martes 28/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  350 gr. de setas  3-4 docenas de ajetes frescos  7 huevos  ½ vaso de nata líquida  50 gr. de harina  2 vasos de leche  4 lonchas de queso Gran Capitán  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado  nuez moscada

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 6

es y morros de ternera Garbanzos con coles y morros de ternera Garbanzos con coles y morros de ternera Garbanzo era Garbanzos con coles y morros de ternera Garbanzos con coles y morros de ternera Garbanzos con coles y morro

Cocer los garbanzos.

Cocer el morro de ternera.

[

1. PON A COCER los garbanzos, una cebolla, un puerro y una zanahoria (todo picado). Sazona. Pon la tapa de la olla (posición 2) y deja que se cocine 15 minutos.

2. EN OTRA OLLA, cuece el morro con la cabeza de ajo, laurel, perejil, pimienta negra, cebolla y zanahoria, y el puerro cortado por la mitad. Sazona. Pon la tapa (posición 2) y deja cocinar 30 min.

Saltear las coles.

3. CUECE las coles de Bruselas en agua y sal. En una sartén con aceite, saltea la panceta cortadita, añade una cucharadita de pimentón picante, mezcla bien y agrega las coles cocidas.

Cortar el morro en filetes.

4. CORTA en filetes el morro de ternera, pásalo por harina y huevo batido y fríelo. Coloca los garbanzos en una fuente, alrededor los filetes de morro rebozados y encima el salteado de coles con panceta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A excepción del resto de las legumbres, los garbanzos se cuecen en agua hirviendo. Hay que utilizar agua en cantidad, ya que estas legumbres absorben mucha y se hinchan, adquiriendo un tamaño dos o tres veces superior al inicial.

[Miércoles 29/11/06]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de garbanzos  200 gr. de coles de Bruselas  1 morro de ternera  3 lonchas de panceta  2 cebollas  2 zanahorias  2 puerros  1 cabeza de ajo  1 hoja de laurel  harina y huevo batido  agua  aceite virgen Carbonell  sal  15-20 granos de pimienta negra  pimentón picante  perejil picado

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 8

tora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora eno Arroz relleno Arroz relleno Arroz relleno Arroz relleno ArrozElegida rellenoporArroz relleno Elisa Carpio Ruiz (Valencia)

Picar la cebolla.

1. EN UNA cazuela con un chorro de aceite, pocha media cebolla y un diente de ajo, todo bien picado. Añade el arroz, rehoga y vierte doble de agua. Sazona y cocínalo durante unos 15-18 min.

Elaborar la salsa.

2. PARA la salsa de tomate, pica dos dientes de ajo y una cebolla y póchalos. Incorpora los tomates de lata bien escurridos y cocina. Cuece los huevos. Deja que se enfríen, pela y córtalos en rodajas.

[

Cocinar el relleno de carne.

3. POCHA media cebolla picada, añade la carne picada, espolvorea con una pizca de orégano, salpimienta y añade la salsa de tomate. Cocina brevemente hasta que todo se mezcle bien.

Añadir las rodajas de huevo.

4. EN UNA fuente, haz una cama de arroz, salsa de tomate y carne, coloca el salchichón, el jamón, el huevo y las aceitunas. Cubre con arroz. Napa con queso rallado y gratina 3 min.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Este arroz se puede hacer también con un vaso de agua y un vaso de vino tinto. El arroz adquiere un sabor especial y se le da un toque muy exótico.

Karlos Arguiñano

[ Jueves 30/11/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  200 gr. de arroz  2 cebollas  3 dientes de ajo  ½ kg. de tomate pera o tomate natural  150 gr. de salchichón  150 gr. de jamón cocido  ½ kg. de carne picada (mitad ternera-cerdo)  150 gr. de queso Gran Capitán  10 olivas negras  3 huevos  agua  aceite virgen Carbonell  sal  orégano  pimienta  perejil

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:30

Página 10

on mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con nes Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillones Faneca con mejillon 1. ABRE los mejillones en una cazuela con un chorrito de vino blanco (reserva el resto para la salsa). Retira la carne, cuela el caldo con una estameña. Limpiar los mejillones.

Cocinar la salsa.

[

Colocar los mejillones.

2. PICA el puerro y pocha con sal. Vierte el caldo de los mejillones, el vino blanco y la nata. Deja reducir la salsa. Añade los mejillones picados (reserva ocho en entero). Cocina a fuego medio 4-5 min.

3. SALPIMIENTA los filetes de faneca y coloca dos lomos en una fuente de horno pringada con aceite. Pon encima 2 mejillones enteros y cubre con los otros dos lomos.

4. VIERTE un poco de aceite e introduce en el horno durante 5 minutos a 200º C. Sirve la faneca en una fuente y acompáñala con la salsa. Hornear las fanecas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Debemos tener en cuenta que la faneca es un pescado que hay que consumir muy fresco ya que se descompone con mucha facilidad.

[ Viernes 1/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 fanecas de ración  1 kg. de mejillones  2 puerros  1 vaso de nata  ½ vaso de vino blanco  aceite virgen extra Carbonell  sal pimienta  una rama de perejil

13 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:32

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 1

ÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍC LO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO ERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚMERO 14 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 4 al 8 de diciembre ] Lunes 4

NIDOS DE ESPINACAS CON PASTA Y HUEVO

Martes 5

SOPA DE LETRAS

Receta extra

ARROZ NEGRO CON CALAMARES

Jueves 7

Receta extra

LUBINA RELLENA EN SALSA DE PUERROS

BUÑUELOS DE PULPO CON SU ALIÑO

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 2

on pasta y huevos Nidos de espinacas con pasta y huevos Nidos de espinacas con pasta y huevos Nidos de espinaca vos Nidos de espinacas con pasta y huevos Nidos de espinacas con pasta y huevos Nidos de espinacas con pasta y

Cocer los espaguetis.

Enfriar los huevos en agua.

[

1. PON A COCER los espaguetis en abundante agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Escurre y refresca en agua fría para que no se apelmace, cuela y reserva.

2. ESCALFA los huevos en una cazuela ancha con agua, sal y un chorro de vinagre. Retira del agua sin que se hagan demasiado y reserva en un bol con agua fría.

Picar las espinacas.

3. SALTEA la pasta con dos dientes de ajo en láminas. Coloca la pasta formando cuatro nidos. En la misma sartén con un diente de ajo picadito, saltea las espinacas cortaditas y rellena los huecos de la pasta.

Colocar lonchas de queso.

4. COLOCA los huevos escalfados encima de las espinacas y cubre con queso. Gratina 3-4 minutos. Sirve los nidos bien calientes y haz un corte a los huevos para que salga la yema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que los huevos escalfados queden recogidos, añade al agua de cocción un buen chorro de vinagre.

[ Lunes 4/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  200 gr. de espinacas  100 gr. de espaguetis  4 huevos  4 lonchas de queso  3 dientes de ajo  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 4

a de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras S ras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de letras Sopa de

Preparar la sopa.

1. EN UNA OLLA rápida pon a cocer la gallina, unas ramitas de perejil, el puerro cortado en trozos grandes, las zanahorias y la cebolla enteras, los garbanzos y una pizca de sal. Deja que se cocine 15 min.

Colar el caldo.

2. PON A COCER el huevo en una cacerola con agua y sal 10 min. Pela y reserva. Retira las verduras cocidas (resérvalas con un chorrito de aceite y sal) y la gallina, en otro. Cuela el caldo y ponlo a cocer.

[

3. CUANDO rompa a hervir añade los fideos. Pica un poco de gallina y el huevo, añade a la cacerola y deja que repose.

Trocear los huevos.

Cocinar el acompañamiento.

4. CORTA en juliana el morrón y móchalo con aceite y dos dientes de ajo en láminas. Agrega el resto de gallina desmigada, sazona y añade perejil picado. Saltea. Sirve la sopa con la fritada y la verduras cocidas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es conveniente espumar los caldos para que la sopa nos quede más limpia y desengrasada.

[ Martes 5/12/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  150 gr. de fideos de letras  ½ gallina  100 gr. de garbanzos  2 zanahorias  1 puerro  1 cebolla  1 morrón rojo  1 huevo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 6

alamares y morrones Arroz negro con calamares y morrones Arroz negro con nes Arroz negro con calamares y morrones Arroz negro con calamares y mo

Salar los pimientos.

1. RIEGA y sala los pimientos. Mete en el horno a 200º C, 25 min. Pélalos y córtalos en tiras. Antes de servir, corta 2 dientes de ajo en láminas, y fríelos, añade las tiras, una pizca de sal y cocina 5 min.

Limpiar los calamares.

2. LIMPIA bien los calamares. Corta los tentáculos finamente y los tubos en aros finos. Coloca las tintas en el vaso de la batidora, agrega el vino y el caldo y tritura todo bien con una batidora eléctrica.

[

Verter caldo, vino y tintas.

3. PICA la cebolleta y un diente de ajo y pocha. Incorpora los tentáculos, mezcla, agrega el arroz, rehógalo y vierte la mezcla de caldo, vino y tintas. Sazona y deja cocer 18 min a fuego medio. Deja reposar 2-3 min.

Escaldar los calamares.

4. PON AGUA a cocer. Cuando hierva, sazónala, agrega los aros de calamar y escáldalos. Retíralos y escúrrelos. Sirve colocando en el centro el arroz, encima los aros de calamar y alrededor las tiras de pimiento.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  No conviene mezclar en un mismo guiso arroces de distintos paquetes, porque es probable que tengan distintos tiempos de cocción en función de las fechas de recolección y envasado del producto.

Nota: Debido a que el día 6 de Diciembre es Fiesta Nacional y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[Receta extra 6/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de arroz  5 calamares de unos 12 cm.  2 pimientos morrones  1 cebolleta  3 dientes de ajo  ¾ l. de caldo de pescado  ½ vaso de vino tinto  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 8

n salsa de puerros Lubina rellena en salsa de puerros Lubina rellena en salsa de puerros Lubina rellena en salsa de p ros Lubina rellena en salsa de puerros Lubina rellena en salsa de puerros Lubina rellena en salsa de puerros Lubina

Cocer las cabezas y espinas.

1. EXTRAE los lomos de lubina y pon a cocer las cabezas y espinas. Cuela y reserva. Pocha la cebolleta y el blanco de los puerros. Cuando estén doraditos, agrega una cucharada de harina, rehoga bien.

Cocinar la salsa.

2. AÑADE el cava y un chorrito de caldo de pescado. Pon a punto de sal y deja que reduzca. Pasa por el pasapurés y reserva. Abre las almejas con un poco de cava, reserva el caldo y retira la carne.

[

Hacer la velouté.

3. LA VELOUTÉ: pon una cucharada de harina con aceite, agrega el caldo de las almejas a poquitos, sin dejar de remover. Si necesita más caldo añade del de pescado. Pon a punto de sal y reserva.

Repartir las almejas.

4. SALPIMIENTA los filetes de pescado, reparte la velouté encima de dos lomos. Coloca las almejas y cubre con los otros dos lomos de lubina. Hornea a 200º C. 12-15 min. Sirve con la velouté.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para ver si la lubina está fresca tenéis que pasar el dedo por el lomo a la contra. Si se separan las escamas, malo. La carne tiene que estar dura y la piel brillante.

[ Jueves 7/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lubina de 1kg.  400 gr. de almejas  1 cebolleta  3-4 puerros  1 copa de cava  harina  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:36

Página 10

ulpo con su aliño Buñuelos de pulpo con su aliño Buñuelos de pulpo con su ño Buñuelos de pulpo con su aliño Buñuelos de pulpo con su aliño Buñuelo

Batir la masa.

1. PON el pulpo en agua con sal, y asusta 3 veces. Tapa y cuece 30 min. La masa: pon agua, añade aceite y sal y hierve. Añade la harina tamizada y los huevos de uno en uno, batiendo. Deja reposar 15 min.

Freír la masa de pulpo.

2. CORTA el pulpo en trozos de bocado, añádelos a la masa y mezcla, coge pequeñas porciones y fríelas en una sartén con abundante aceite. Escúrrelas sobre papel absorbente de cocina.

[

Remover la salsa.

3. SALSA: fríe un diente de ajo en láminas. Cuando empiece a dorarse, retira la sartén, y añade pimentón, vierte caldo de la cocción del pulpo y remueve. Pasa a un vaso batidor, añade la yema y bate. 4. COLOCA los buñuelos en una fuente, decora con una ramita de perejil y riégalos con un poco de salsa. Sirve el resto de la salsa en una salsera.

Colocar en una fuente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El pulpo se mimetiza con el ambiente, cambiando tanto de forma como de color. Su estado de ánimo también influye en los cambios de color, apareciendo ondulaciones azules cuando está excitado, o volviéndose pálido cuando tiene miedo. Si está furioso dominan los colores rojizos.

Nota: Debido a que el día 8 de Diciembre es Fiesta Nacional y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ Receta extra 8/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pulpo  1 yema de huevo  1 diente de ajo picado  agua  1 cucharadita de pimentón  sal  perejil

[ Masa buñuelos]  ½ l. de agua  125 ml. de aceite virgen extra Carbonell  4 huevos  150 gr. de harina  sal

14 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:39

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 1

ÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍC LO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO ERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚMERO 15 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 11 al 15 de diciembre ] Lunes 11

CARRILLERAS CON CROQUETAS

Martes 12

TORTA DE CHAMPIÑONES

Miércoles 13

BORRAJAS GRATINADAS

Jueves 14

RAYA CON ENSALADA DE ESCAROLA

Viernes 15

PATATAS RELLENAS

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 2

e garbanzos y piquillos Carrilleras con croquetas de garbanzos y piquillos Carrilleras con croquetas de garbanzos y p os Carrilleras con croquetas de garbanzos y piquillos Carrilleras con croquetas de garbanzos y piquillos Carrilleras

Cocer los garbanzos.

Hacer las croquetas.

[

1. PON A COCER los garbanzos, la cebolla, la zanahoria, el puerro, las carrilleras limpias, unas ramitas de perejil y una pizca de sal. Déjalo hacer unos 40-50 minutos aproximadamente. 2. RETIRA los garbanzos de la olla y tritura en el pasapurés. Agrega una yema de huevo, comino y perejil y forma pequeñas bolitas. Pásalas por harina, huevo y pan rallado. Fríe estas croquetas en una sartén con aceite.

3. PON los pimientos en una sartén con aceite. Condimenta con sal y azúcar y deja que se cocinen a fuego medio 10-15 min.

Freír los piquillos.

4. CORTA las carrilleras en filetes y ponlas en una fuente, coloca al lado las croquetas y los piquillos. Decora con perejil y sirve.

Cortar las carrillera.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las carrilleras no son uno de los cortes de carne más valorados, pero en sus distintas preparaciones resultan un bocado tierno y jugoso.

[ Lunes 11/12/06]

[Ingredientes ] 6 personas  800 gr. de carrilleras de ternera  100 gr. de garbanzos  1 cebolla  1 zanahoria  1 puerro  8 pimientos del piquillo  1 diente de ajo  harina  huevo batido  pan rallado  agua  aceite virgen Carbonell  azúcar  sal  comino  perejil

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 4

ñones y jamón Torta de champiñones y jamón Torta de champiñones y jamón Torta de champiñones y jamón Torta d ón Torta de champiñones y jamón Torta de champiñones y jamón Torta de champiñones y jamón Torta de champiño

Forrar los moldes.

1. MEZCLA la mantequilla a punto de pomada con harina, yemas de huevo, agua y sal. Trabaja la masa. Deja reposar 15 min. Estírala y forra 4 moldes y cubre con garbanzos para que no suba la pasta. Hornea 30 min. a 190º C, y deja enfriar.

Cocinar el relleno.

2. SALTÉA los champiñones. Reserva un tercio. Añádeles el jamón, rehoga y rellena las tortas. Mezcla los huevos con la nata líquida. Añádele orégano, sal y perejil. Rellena las galletas horneadas y cuaja las tortas en el horno a 190º C. 10 min.

[

Elaborar la salsa.

Saltear los espárragos.

3. PARA la salsa, pon a cocinar el resto de los champiñones con el vino y el Oporto y reduce. Luego, añade la mantequilla y una cucharada de harina de maíz diluida en agua, mezcla bien y cocina unos minutos. 4. DORA el ajo cortado en láminas, añade los espárragos bien limpios y saltéalos. Sirve las tortas acompañadas con la salsa de champiñones y el salteado de espárragos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Amasa hasta conseguir una masa ligada, suave, seca, no pegajosa y de un intermedio entre dura y blanda.

[ Martes 12/12/06]

[Ingredientes ] 6 personas

[ Pasta]  200 gr. de harina  100 gr. de mantequilla  2 yemas de huevo  agua  sal

[ Relleno]  200 gr. de champiñones  200 gr. de jamón cocido  200 ml. de nata liquida  2 huevos  orégano  sal

[ Guarnición]  100 gr. de champiñones  8 espárragos verdes  1 diente de ajo  1 nuez de mantequilla  harina de maíz diluida  1 copa de vino tinto  1 copa de Oporto  sal  aceite virgen Carbonell

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 6

adas con calabaza Borrajas gratinadas con calabaza Borrajas gratinadas con calabaza Borrajas gratinadas con calabaz aza Borrajas gratinadas con calabaza Borrajas gratinadas con calabaza Borrajas gratinadas con calabaza Borrajas gra 1. LIMPIA y corta las borrajas en trozos de 5 cm. y pon a cocer en una cacerola con agua y sal 15 minutos. Cuando estén tiernas, escurre bien y reserva. Limpiar las borrajas.

Hacer la velouté.

2. PELA y corta en dados la calabaza y ponla a pochar en una sartén con un poco de aceite. Cocina a fuego suave y retira a una fuente.

Cortar la calabaza.

[

3. PARA la velouté, en la misma sartén con unas gotas más de aceite, dora la harina y, sin dejar de remover, vierte a poquitos el caldo de la cocción de las borrajas. Cocina a fuego suave y ponlo a punto de sal. 4. COLOCA las borrajas cocidas en una fuente resistentes al horno, cubre con la velouté, pon encima queso rallado y gratina unos 3-4 minutos. Sirve la verdura.

Cubrir con queso rallado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de limpiar las borrajas, quita bien los hilos.

[Miércoles 13/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 ½ k. de borrajas  ½ k. de calabaza  2 cucharadas de harina  100 gr. de queso  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 8

escarola y granada Raya con ensalada de escarola y granada Raya con ensalada de escarola y granada Raya con ens ada Raya con ensalada de escarola y granada Raya con ensalada de escarola y granada Raya con ensalada de escaro

Cortar los puerros.

1. CORTA en juliana los puerros y ponlos a cocer, añade la cebolla en juliana y las patatas enteras. Sazona y deja cocer 20 min. Retira la verdura en un plato y coloca las patatas cortadas en rodajas en la fuente donde se va a servir.

Hacer el refrito.

2. PON a cocer la raya troceada en el caldo de la verdura. Cuela y coloca el pescado bien escurrido junto la patata.

Cocer el pescado.

[

Desgranar la granada.

3. CORTA el ajo en láminas y ponlas a dorar en una sartén con aceite. Agrega perejil picado y una cucharadita de pimentón dulce. Remueve bien y vierte el refrito sobre el pescado y la patata. 4. PON en un bol la escarola y desgrana la granada. Sazona y condimenta con tres cucharadas de aceite y una de vinagre. Mezcla. Acompaña el pescado y la patata con la ensalada y las verduras de la cocción con unas gotas de aceite.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La raya tiene la ventaja de que puede conservarse varios días en el frigorífico sin que su carne pierda cualidades.

[ Jueves 14/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  800 gr. de raya  1 escarola  1 granada  3 puerros  1 cebolla  3 patatas  3 dientes de ajo  1 cucharadita de pimentón dulce  agua  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  perejil picado

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 10

as rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas nas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas Patatas rellenas 1. CON una mandolina corta las patatas en rodajas finas. Sobre una rodaja de patata, pon media loncha de jamón y media de queso y cubre con otra rodaja de patata. Sazona. Montar las patatas.

Añadir harina a las verduras.

2. REBOZA las patatas rellenas en harina y huevo y fríelas en abundante aceite. Retira a una fuente con papel absorbente.

Rebozar las patatas rellenas.

[

3. PICA cebolla y ajo y póchalos con el aceite que se ha usado para las patatas. Sazona y añade el laurel. Cuando la verdura esté, añade una cucharadita de harina, remueve y agrega el vino y el caldo. Deja que hierva la salsa. 4. CUANDO la salsa rompa a hervir, agrega el perejil picado y las patatas rellenas. Cocina 4-5 minutos hasta que se mezclen los sabores y sirve.

Agregar las patatas a la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En casa guarda las patatas en un lugar oscuro, seco y aireado.

[ Viernes 15/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  2-3 patatas  1 cebolla  2 dientes de ajo  100 gr. de jamón cocido  100 gr. de queso  harina y huevo batido  1 vaso de vino blanco  1 vaso de caldo de carne  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 hoja de laurel  perejil picado

15 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:50

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:52

Página 1

¡Feliz

FASCÍCULO NÚMERO 16

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

[Semana del 18 al 22 de diciembre ] Lunes 18

SOPA DE LECHUGA CON BACALAO

Martes 19

SALTEADO DE FIDEOS CON LANGOSTINOS

Miércoles 20

MERLUZA FRITA CON SALSA NEGRA

Jueves 21

Viernes 22

HUEVOS ESCALFADOS CON TRUFA

PECHUGA DE PATO CON PURÉ DE BRÓCOLI

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 2

minas de bacalao y alcachofas Sopa de lechuga con láminas de bacalao y alcachofas Sopa de lechuga con láminas de b ofas Sopa de lechuga con láminas de bacalao y alcachofas Sopa de lechuga con láminas de bacalao y alcachofas Sopa

Cocer el caldo.

1. PON a cocer los muslos y el esqueleto de la gallina, una cebolla cortada en tres trozos, la zanahoria troceada, una rama de perejil y una pizca de sal. Cocina el caldo durante 45 minutos.

Introducir los lomos.

2. PON a cocer el puerro y una cebolla en juliana. Deja hervir 3-4 min. e introduce el bacalao y deja cocinar 2-3 min. Saca los lomos y deja que se templen. Retira la piel y saca las láminas. Resérvalas untándolas con aceite.

[

Verter el caldo a la lechuga.

3. EN UNA cazuela con aceite, pon a pochar la cebolla picada, añade las hojas de lechuga limpias y troceadas y vierte el caldo (colado). Cocina 10-15 minutos.Tritura todo con la batidora y reserva.

Cortar las alcachofas en tiras.

4. LIMPIA las alcachofas y corta en tiras. Saltéalas con aceite hasta que se doren un poco y sazona. Coloca unas cuantas láminas de bacalao en el fondo de un plato sopero, agrega la sopa de lechuga y decora con la alcachofa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las hojas exteriores de la lechuga son las que poseen más vitaminas... pero también son las que han sufrido tratamientos pesticidas. Lo aconsejable es retirar estas hojas y consumir, bien lavadas, el resto.

[ Lunes 18/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lechuga  2 lomos de bacalao desalado  2-3 alcachofas  2 muslos y 1 esqueleto de gallina  3 cebollas  1 zanahoria  1 puerro  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 4

s con langostinos Salteado de fideos con langostinos Salteado de fideos con langostinos Salteado de fideos con lang nos Salteado de fideos con langostinos Salteado de fideos con langostinos Salteado de fideos con langostinos Saltea

Rehogar las cabezas.

1. PELA los langostinos y reserva las colas. Pon a rehogar en una cacerola con aceite las cabezas y cáscaras. Añade unos dos litros de agua, sazona y deja cocer 8-10 minutos. Cuela y reserva el caldo.

Freír los fideos.

2. DORA con unas gotas de aceite, los fideos, mezclando bien para que todos tengan el mismo color. Retira del fuego, escurre y reserva el aceite. Cuece los fideos en el caldo de langostinos 2 min. Escurre y reserva.

[

Agregar las almejas.

3. CORTA las verduras en juliana fina y saltea en el aceite reservado (fritura de fideo). Cuando la verdura esté a punto, añade las almejas y las colas de los langostinos (abiertos por la mitad). 4. SALPIMIENTA y añade los fideos cocidos. Saltea. Sirve los fideos en una fuente y decora con una ramita de perejil.

Añadir los fideos al salteado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se deben calcular entre 80 y 100 gramos por persona si el plato de pasta se sirve como plato principal y entre 50 y 60 gramos cuando se va a preparar como guarnición de un plato de carne o pescado.

[ Martes 19/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de fideos finos  16-20 langostinos  200 gr. de almejas  1 cebolla  1-2 zanahorias  100 gr. de judías verdes  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 6

on salsa negra Merluza frita con salsa negra Merluza frita con salsa negra Merluza frita con salsa negra Merluza frita gra Merluza frita con salsa negra Merluza frita con salsa negra Merluza frita con salsa negra Merluza frita con salsa n

Añadir el tomate.

1. TROCEA los calamares y reserva las tintas. Pon a pochar las cebollas y tres ajos troceados. Cocina a fuego suave. Cuando la cebolla esté pochada, añade el tomate troceado y deja que se haga 15 minutos.

3. DISUELVE las tintas de los calamares con el vino blanco y una pizca de sal. Tritura con la batidora eléctrica y añade a los calamares. Cierra la tapa de la olla y cocina 15 minutos. Agregar la tinta.

2. TRITURA la salsa en el pasapurés, vierte a una olla rápida y añade los calamares cortados en aros más bien gruesos y sazonados.

Cortar el calamar en aros.

[

Rebozar la merluza.

4. SACA los lomos de merluza y sazona. Reboza en harina y huevo batido y fríe en una sartén con aceite bien caliente y dos dientes de ajo enteros. Sirve la merluza frita y acompaña con los calamares.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si las tintas frescas se van a utilizar al momento o en un plazo de 24 horas, se pueden guardar en la nevera en un recipiente cubiertas con un chorrito de aceite para que no se sequen.

[Miércoles 20/12/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  800 gr. de merluza  3 calamares grandes  2 cebollas  5 tomates  5 dientes de ajo  harina y huevo batido  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 rama de perejil

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 8

alfados con trufa Huevos escalfados con trufa Huevos escalfados con trufa Huevos escalfados con trufa Huevos escal ufa Huevos escalfados con trufa Huevos escalfados con trufa Huevos escalfados con trufa Huevos escalfados con tru

Elaborar la salsa.

Freír las tortas de patata.

[

1. PON en una cazuela un poco de aceite y añade los champiñones en láminas. Sazónalos. Cuando estén doraditos, incorpora una de las trufas bien picada, el caldo, el vino y la nata líquida. Deja reducir 10-15 min. 2. PELA y corta las patatas en juliana fina (tipo paja), seca bien y fríe en una sartén con aceite, formando una especie de torta (haz cuatro tortas). Reserva sobre papel de cocina.

3. EN UNA cazuela baja, pon a hervir abundante agua con sal, añade un buen chorro de vinagre y escalfa los huevos.

Escalfar los huevos.

4. COLOCA cada huevo sobre las tortas de patata y salsea. Adorna con la otra trufa cortada en láminas finas y con una ramita de perejil.

Cortar las trufas en laminas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En la cocina las trufas se pueden utilizar crudas o cocidas, cortadas en láminas, en forma de jugo, de foumet o de esencia.

[ Jueves 21/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  8 huevos  3 patatas  agua  vinagre  sal  una rama de perejil

[ Salsa]  6-8 champiñones  2 trufas  1 vaso de vino tinto  1 vaso de caldo de carne  1 vaso de nata líquida  aceite virgen extra Carbonell  sal

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 10

uré de brócoli y orejones Pechuga de pato con puré de brócoli y orejones Pechuga de pato con puré de brócoli y ore nes Pechuga de pato con puré de brócoli y orejones Pechuga de pato con puré de brócoli y orejones Pechuga de pa

Cocinar el puré de brócoli.

1. PON a cocer los ramilletes de brócoli y la patata troceada con agua, sal y unas gotas de aceite 10-15 min. Escurre y tritura con la batidora. Agrega la nata y el aceite, sin dejar de batir, para que quede cremoso.

Saltear los orejones.

2. PON a cocer los orejones cortados con agua, azúcar y el palo de canela. Deja cocer 10-15 min. Escurre y reserva. Saltea los orejones cocidos con la mantequilla, flambea con el licor y a fuego lento deja reducir a seco.

[

Untar las pechugas.

3. TRITURA los frutos secos con aceite. Salpimienta las pechugas, pega unos cortes y embadurna con frutos secos. Dora las pechugas en una sartén y mete en el horno a 200º C. 10 min. Retíralas y desglasa con vino, vinagre y caldo.

Diluir el jugo de pechuga.

4. DEJA reducir a fuego medio. Liga la salsa con harina de maíz diluida. Filetea las pechugas y colócalas en el plato, al lado los orejones y un poco de puré. Napa la carne con un poco de salsa y decora con romero.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El pato combina especialmente bien con el agrio de la naranja. También admite el acompañamiento de otras frutas, como albaricoques, melocotones, cerezas, piña, manzanas, etc.

[ Viernes 22/12/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  2 pechugas de pato  1 brócoli pequeño  8-12 orejones de melocotón  frutos secos (avellanas, almendras, piñones y pistachos)  1 patata  ½ vaso de nata  una pizca de mantequilla  1 cucharada de azúcar  1 palo de canela  1 copita de licor de melocotón  1 copa de Pedro Ximénez  vinagre de Módena  ½ vaso de caldo  aceite virgen Carbonell  agua  pimienta  sal  romero

16 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:53

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 1

¡Feliz ¡Feliz

FASCÍCULO NÚMERO 17

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

[Semana del 25al 29 de diciembre ] Receta extra

FIGURITAS Y BARRA DE MAZAPÁN

Martes 26

SOPA DE CHAMPIÑONES

Miércoles 27

de La receratalectora t nues

SOLOMILLO DE CERDO AL OPORTO

Jueves 28

CANAPÉS DE BACALAO AL AJOARRIERO

Viernes 29

DORADA CON AVELLANAS

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 2

e mazapán Figuritas y barra de mazapán Figuritas y barra de mazapán Figuritas pán Figuritas y barra de mazapán Figuritas y barra de mazapán Figuritas y barra 1. PON en un bol las almendras y el azúcar glas (reserva un poco). Ralla encima la piel del limón y mezcla bien. Monta las claras con una batidora de varillas eléctrica. Rallar la piel del limón.

Añadir la clara montada.

[

2. INCORPÓRALAS a la mezcla anterior y amasa a mano. Divide la masa en 2, extiende una mitad sobre una superficie lisa espolvoreada con el azúcar glas reservado anteriormente.

Formar un cilindro.

3. FORMA un cilindro y corta pequeñas porciones, moldéalas a tu gusto y colócalas sobre una placa forrada con papel de hornear. Unta con una brocha las figuritas con un poco de huevo batido.

Untar con huevo la barra.

4. AÑADE las pasas y las nueces a la otra mitad y amasa. Dale forma de pan, coloca en otra bandeja y úntalo con huevo. Mete en el horno a 200º C. Retira las figuritas a los 8 min., baja la temperatura (180º C) y cocina el pan 15 min. más.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si después de añadir las claras montadas a la masa quedara demasiado húmeda, agrega un poco más de almendra y azúcar en polvo hasta conseguir la consistencia deseada.

Nota: Debido a que el día 25 de diciembre es Navidad y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ Receta extra 25/12/06]

[Ingredientes ] 8 personas  400 gr. de almendras molidas  350 gr. de azúcar en polvo  3 claras de huevo  1 huevo  100 gr. de nueces peladas  100 gr. de pasas remojadas  1 limón  hojas de menta

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 4

hampiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de ch nes Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñones Sopa de champiñone

Elaborar la sopa.

1. PON a dorar el puerro, dos ajos y la zanahoria. Cuando la verdura esté pochada agrega los champiñones (reserva 6-8), vierte el Jerez y agua hasta cubrir. Sazona y cuece 20 min. Tritura la verdura y reserva.

Untar ajo a las rebanadas.

2. PICA los champiñones reservados y saltea en una sartén con aceite.

Picar los champiñones.

[

Añadir la nata y las yemas.

3. CORTA el pan en daditos y fríe en una sartén con abundante aceite y retira a un plato con papel absorbente (otra opción es tostar en el horno y untar las rebanadas con ajo). 4. BATE las yemas de huevo, añade perejil picado, vierte la nata líquida (sin dejar de batir). Agrega a la sopa, remueve bien y sirve la sopa acompañada con los panes fritos y los champiñones salteados.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Escoge champiñones de color blanco, con el sombrero bien cerrado y muy unido al pie. Su consistencia debe ser dura y mostrar una suave pelusilla en la superficie.

[ Martes 26/12/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  300 gr. de champiñones  1 zanahoria  1 puerro  3 dientes de ajo  2 yemas de huevo  3 rebanadas de pan  1 copa de vino de Jerez  1 vaso de nata líquida  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 6

tora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora ña Solomillo de cerdo al Oporto y piña Solomillo de cerdo alElegida oportopory pi Mercilia Rodríguez Santos (Madrid) 1. SALPIMIENTA los solomillos y ponlos a dorar en una sartén con aceite. Retira los solomillos a una fuente que vaya al horno.

Freír los solomillos.

Cortar la zanahoria.

[

3. CORTA la piña en trozos y dóralos en la sartén con una gota de aceite e incorpóralos a la fuente de los solomillos. Introduce en el horno a 210º C. 12 minutos. Dorar los trozos de piña.

2. EN LA MISMA sartén, pocha la cebolla, la zanahoria y uno diente de ajo entero. Eetira el ajo y machaca en el mortero con tomillo, romero y Oporto. Maja y añade la verdura pochada, dale un hervor y añade a los solomillos.

Cocer el arroz.

4. EN UNA cacerola con un poco de aceite y tres ajos enteros, rehoga el arroz y moja con la misma cantidad de agua. Sazona, tapa y deja que se cocine durante 8-10 min. Sirve el solomillo con la piña asada y arroz blanco.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se puede servir con arroz blanco o patatas a la panadera.

Karlos Arguiñano

[Miércoles 27/12/06]

[Ingredientes ] 4-6 personas  2 solomillos de cerdo  ½ piña natural  100 gr. de arroz Basmati  1 zanahoria  1 cebolla  4 dientes de ajo  1 patata  1 copa de vino de Oporto  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  tomillo  romero

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 8

anapés de bacalao al ajoarriero Canapés de bacalao al ajoarriero Canapés de bacalao al ajoarriero Canapés de bacala ero Canapés de bacalao al ajoarriero Canapés de bacalao al ajoarriero Canapés de bacalao al ajoarriero Canapés de b

Quitar la piel del bacalao.

1. RETIRA la piel del bacalao (previamente desalado) y pon a cocer con agua hirviendo. Pon a remojar los pimientos choriceros en un bol con agua templada. Retira la carne de los pimientos y reserva.

Añadir caldo al bacalao.

2. PICA un diente de ajo, la cebolla, el pimiento y las patatas de forma muy menuda y lo añade a una cazuela con aceite.

Añadir patata a la verdura.

[

Montar los canapés.

3. CUANDO esté todo pochado, añade la salsa de tomate a la carne de los choriceros, una guindilla troceada y el bacalao desmigado. Rehoga y añade el caldo, remueve y cocina a fuego suave 5 min. 4. TUESTA las rebanadas de pan en el horno. Monta los canapés colocando un hermosa cucharada de ajoarriero encima de cada rebanada de pan. Decora con una hojita de perejil y sirve en una fuente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El bacalao se desmiga con las manos para que suelte toda su gelatina.

[ Jueves 28/12/06]

[Ingredientes ] 6-8 personas  4 lomos de bacalao  1 cebolla  1 pimiento verde  3 dientes de ajo  4 pimientos choriceros  ½ vaso de salsa de tomate  12 rebanadas de pan  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 guindilla  unas hojas de perejil

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:56

Página 10

amarones y vinagreta Dorada con avellanas, camarones y vinagreta Dorada con avellanas, camarones y vinagreta Do eta Dorada con avellanas, camarones y vinagreta Dorada con avellanas, camarones y vinagreta Dorada con avellanas

Picar la acelga.

1. LIMPIA la acelga y separa la hoja verde de la penca. Cuece la hoja verde con agua y sal, para que quede al dente y pásala a un cuenco de agua con hielo. Quita los hilos a la penca, pícala y cuécela en la misma cacerola.

3. ESCURRE la hoja y coloca en un vaso batidor con un chorro de aceite, de vinagre y una pizca de sal. Tritura y añade la penca cocida.

Hacer la vinagreta.

2. SAZONA los lomos de dorada, dora en una sartén con aceite, pasa a una bandeja de horno y cocina a 200º C. durante 8 minutos.

Freír los lomos de dorada.

[

Cocer los camarones.

4. PON a cocer los camarones 1 min. Corta la cocción con agua fría. Saltea las avellanas. Coloca los lomos en una fuente, en un costado pon vinagreta tibia y acompaña con camarones y avellanas salteadas y tostadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cocer los camarones: echarlos en agua hirviendo con sal y dejar 5 minutos. Escurrir y dejar enfriar.

[ Viernes 29/12/06]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de dorada  16 camarones  1 hoja de acelga  un puñado de avellanas tostadas  agua  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal

17 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

11:57

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

18 Arguiñano:Maquetación 1

FASCÍCULO NÚMERO 18

18/01/2010

12:00

Página 1

¡Feliz Año! te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

[Semana del 1 al 5 de enero ] Receta extra

Martes 2

Miércoles 3

Jueves 4

CHULETILLAS DE CORDERO CON SALSA

SOPA DE CHALOTAS CON PANCETA

ALUBIAS CON BERZA SALTEADA

CONEJO AL TXAKOLÍ CON ALCACHOFAS

Viernes 5

SARDINAS DOS GUSTOS

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:00

Página 2

dero con salsa agridulce Chuletillas de cordero con salsa agridulce Chuletillas de cordero con salsa agridulce Chuletillas de cordero con salsa 1. LIMPIA bien las chuletitas (retirando la grasita) y ponlas a macerar durante 20 min. en un bandeja con aceite y romero picado.

Limpiar las chuletillas.

3. CALIENTA bien la plancha y coloca las chuletitas después de salpimentarlas.

[

[ Receta extra 01/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas

Salpimentar la carne.

2. PARA la salsa agridulce, pon a calentar la salsa de soja, la miel, el vinagre, una cucharada de mostaza y el zumo de 1 limón. Remueve y deja reducir la salsa. Hacer la salsa agridulce.

Nota: Debido a que el día 1 de enero es Año Nuevo y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

4. PARA la ensalada de brotes, coloca los germinados de cebolla, soja y alfalfa en un cuenco y alíñalos con aceite, vinagre y sal. Sirve las chuletitas con la ensalada y la salsa agridulce. Aliñar la ensalada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co Actualmente hemos cambiado los gustos en cuanto a salsas se refiere. Antes eran grasosas, ricas y espesas. Hoy en día se hacen ligeras y buscando el sabor en el ingrediente principal, es decir, que la salsa no domine sobre el género que acompaña sino que armonice con éste.

 16 chuletitas de cordero 100 gr. de brotes de soja 75 gr. de brotes de alfalfa 50 gr. de brotes de cebolla ½ vaso de salsa de soja 3 cucharadas de miel 3 cucharadas de vinagre 1 cucharadita de mostaza 1 limón aceite virgen extra Carbonell romero sal perejil

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:00

Página 4

opa de chalotas con panceta y aros Sopa de chalotas con panceta y aros Sopa de chalotas con panceta y aros Sopa d os SOPA DE CHALOTAS CON PANCETA Y AROS Sopa de chalotas con panceta y aros Sopa de chalotas con pancet

Preparar el caldo.

Pochar las cebollas.

[

1. EN UNA cazuela con agua y una rama de perejil, pon los huesos de ternera, la gallina, el puerro y las zanahorias. Sazona y cocina durante 1 h. 30 min. a fuego lento. Cuela y reserva. 2. PELA las chalotas y doralas en una cacerola con aceite. Corta las cebollas en aros y resérvalas. Agrega los aros más grandes a la cacerola, sazona y deja que se dore el conjunto a fuego medio.

3. EXTIENDE las lonchas de panceta entre dos papeles de horno y hornea a 170º C. durante 10 min. hasta que se desgrasen y queden crujientes. Extender las lonchas.

Freír los aros de cebolla.

4. MEZCLA la harina de tempura con agua bien fría e introduce en esta masa los aros de cebolla. Fríe los aros en una sartén con aceite caliente. Sirve la sopa en un plato y acompaña con los aros fritos y la panceta crujiente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que nos lloren los ojos al cortar la cebolla, humedece el cuchillo y la cebolla con un poco de agua antes de cortar.

[ Martes 02/01/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas 300 gr. de chalotas 4 lonchas de panceta ½ gallina o pollo 2 huesos de ternera 1 puerro 2 zanahorias 2 cebollas 70 gr. de harina de tempura agua aceite virgen extra Carbonell sal una rama de perejil

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:00

Página 6

ubias de Tolosa con berza salteada Alubias de Tolosa con berza salteada Alubias de Tolosa con berza salteada Alubia ada ALUBIAS DE TOLOSA CON BERZA SALTEADA Alubias de Tolosa con berza salteada Alubias de Tolosa con berza 1. PON a cocer la morcilla en una cazuela con agua, una rama de perejil y una pizca de sal durante 35- 40 min.

Cocer la morcilla.

Pochar las verduras.

[

Saltear la berza.

2. PICA muy fino la cebolleta, el pimiento, el puerro y ponlas a pochar en una cacerola con un chorrito de aceite. Agrega las alubias (puestas a remojo la víspera) y cubre con agua. Sazonar y cocer a fuego suave durante 2 hs.

3. LIMPIA la berza y pica. Dora en una sartén los dos dientes ajo cortados por la mitad y un trocito de guindilla. Retira ésta y añade la berza picada, saltea y deja que se cocine a fuego suave durante 15-20 min. 4. SIRVE las alubias en una legumbrera, y la berza en una fuente acompañada con la morcilla.

Servir las alubias.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La sal endurece las legumbres al principio de la cocción, así que es conveniente agregarla al final.

[Miércoles 03/01/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas 500 grs. de alubias de Tolosa o alubias negras ½ repollo o berza 1 morcilla 1 cebolleta 1 pimiento verde 1 puerro 2 dientes de ajo 1 guindilla de cayena agua aceite virgen extra Carbonell sal una rama de perejil

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:00

Página 8

onejo al txakoli con alcachofas Conejo al txakoli con alcachofas Conejo al txakoli con alcachofas Conejo al txakoli co as CONEJO AL TXAKOLÍ CON ALCACHOFAS Conejo al txakoli con alcachofas Conejo al txakoli con alcachofas

Pochar las verduras.

1. TROCEA el conejo y salpimiéntalo. Pica la cebolleta y la zanahoria, y pocha la verdura en aceite junto con dos dientes de ajo pelados y enteros. Cuando esté bien pochada la verdura, añade el conejo y deja que se dore.

Añadir el txakolí al conejo.

2. DORADO el conejo, añade la harina. Vierte el brandy, flambea y agrega el txakolí y la salsa de tomate. Echa un poco de agua, mezcla todo bien y deja guisar 25 minutos hasta que el conejo esté tierno.

[

Limpiar las alcachofas.

3. LIMPIA las alcachofas. Ponlas a cocer en una cacerola con agua, un ramillete de perejil y sal durante unos 35-40 min. Una vez cocidas, escúrrelas bien, retírales la primera capa de hojas y pártelas por la mitad. 4. AÑADE las alcachofas al guiso de conejo, cocina todo brevemente y sirve.

Cocinar el conejo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En la carnicería pide siempre que te den el hígado del conejo, es delicioso y gusta incluso a los que no suelen comer el hígado de otros animales.

[ Jueves 04/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas 1 conejo de 1,5 kg. 6 alcachofas 2 cebolletas 2 zanahoria 2 dientes de ajo 1 cucharada de harina 2-3 vasos de txakolí o vino blanco del año 1 copa de brandy 1 vaso de salsa de tomate agua aceite virgen extra Carbonell sal pimienta perejil

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:01

Página 10

ardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos eta SARDINAS DOS GUSTOS Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos Sardinas dos gustos

Salar las sardinas.

1. LIMPIA las sardinas sin quitarles las espinas. A doce de ellas, retírales las tripas y la cabeza, y a las otras doce sólo las tripas. Sazona estas últimas, pásalas por harina y fríelas brevemente por los lados.

Hacer el escabeche.

2. PON a pochar los ajos, las zanahorias y las cebolletas, y el puerro y el pimiento en trozos. Cuando estén pochadas, añade el aceite reservado y el vinagre (una parte por cada dos de aceite).

[

Escabechar las sardinas.

3. AGREGA las sardinas y deja cocinar el escabeche unos 10 min. a fuego lento. Unta con aceite y sazona la otra mitad de las sardinas, colócalas en una fuente de horno. Hornea a 220º C. unos 5-6 minutos. 4. SIRVE en una fuente. A un lado coloca las sardinas que has preparado con las verduras y el escabeche y, en el otro, las asadas al horno. Adorna con una ramita de perejil.

Untar las sardinas con aceite.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando compres sardinas debes tener en cuenta, como con todos los pescados, que sean frescas ya que se alteran fácilmente; los ojos deben ser saltones y brillantes, las agallas bien rojas y el olor agradable.

[ Viernes 05/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas 24 sardinas 2 puerros 4 zanahorias 1 pimiento verde 4 cebollas pequeñas 6 dientes de ajo harina vinagre de manzana aceite virgen extra Carbonell sal perejil

18 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:01

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 1

ÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍC LO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO ERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚMERO 19 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 8 al 12 de diciembre ] Lunes 8

ALITAS CON RÚCULA Y CHAMPIÑONES

Martes 9

CREMA DE ESPINACAS

Miércoles 10

LOMO DE CERDO A LA SAL CON PANADERAS

Jueves 11

ARROZ CON CODORNICES

Viernes 12

LANGOSTINOS AL HORNO CON LECHUGA

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 2

ampiñones y rúcula Alitas con ensalada de champiñones y rúcula Alitas con ensalada de champiñones y rúcula Alita cula Alitas con ensalada de champiñones y rúcula Alitas con ensalada de champiñones y rúcula Alitas con ensalada d

Limpiar las alitas de pollo.

1. PON las patatas a asar, con aceite y sal gorda, a 220º C., 20 min. Limpia las alas. En un mortero, machaca tres ajos laminados con sal gorda. Pásalos a un bol, añade aceite y unta con esta mezcla las alitas. Deja que se maceren.

Hornear las alitas.

2. COLOCA las alitas en la bandeja de horno al lado de las patatas, que habrás introducido anteriormente. Vierte el resto de la mezcla del aceite de la maceración y deja que se cocinen en el horno a 220º C., 20 min.

[

Cortar los champiñones.

3. RETIRA el tallo de los champiñones y límpialos. Saltéalos fileteados y deja que se cocinen hasta que estén doraditos. Limpia la rúcula y mezcla con los champiñones, pon a punto de sal y aliña con aceite y unas gotitas de vinagre.

Preparar el aceite.

4. PREPARA un aceite de perejil y pimentón, mezclando un chorro de aceite con perejil picado y un poco de pimentón. Sirve las alitas acompañadas de las patatas asadas y la ensalada. Riega con el aceite de perejil y pimentón.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si no fuera posible consumir los champiñones inmediatamente, hay que limpiarlos con cuidado y secarlos con un trapo. Después, se meterán en la nevera, en un recipiente que no sea metálico.

[ Lunes 08/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 alas de pollo  8 patatas pequeñas  250 gr. de champiñones  140 gr. de rúcula  3 dientes de ajo  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimentón picante en polvo  perejil

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 4

on brocheta de verduras Crema de espinacas con brocheta de verduras Crema de espinacas con brocheta de verdura ras Crema de espinacas con brocheta de verduras Crema de espinacas con brocheta de verduras Crema de espinaca 1. PICA dos puerros y la cebolla, corta en dados las patatas y pon todo a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Deja que se cocine 20 minutos. Tritura y reserva. Cocinar las hortalizas.

Cortar el puerro.

[

Saltear las espinacas.

2. CORTA el puerro y la zanahoria en rodajas gruesas. Escalda con agua y sal. Monta unas pequeñas brochetas y coloca en cada una dos rodajas de puerro, una de pimiento verde y dos de zanahorias. Ásalas con aceite.

3. SALTEA las espinacas cortadas en juliana en una sartén con un poco de aceite y un diente de ajo cortado en láminas. Mezcla estas verduras con la mitad del puré de patata y ponlo a punto con un chorrito de aceite. 4. SIRVE en el fondo de un plato el puré de patata, vierte encima la crema de espinacas y acompaña con las brochetas de verdura.

Servir la crema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las espinacas salteadas con nata líquida son una excelente guarnición de pescados.

[ Martes 09/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  ½ kg. de espinacas  3 patatas  1 cebolla  3 puerros  1 zanahoria  1 pimiento verde  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 6

sal con panaderas Lomo de cerdo a la sal con panaderas Lomo de cerdo a la sal con panaderas Lomo de cerdo a la ras Lomo de cerdo a la sal con panaderas Lomo de cerdo a la sal con panaderas Lomo de cerdo a la sal con panade

Cubrir el lomo con sal.

1. MEZCLA en un bol la sal gorda con el agua. Coloca en el fondo de una fuente de horno una capa de sal gorda, posa la cinta de cerdo encima y cúbrela por completo con el resto de la sal. Hornea a 180º, 60 min.

Freír las patatas.

2. CORTA las patatas en rodajas y ponlas a dorar con abundante aceite. Añade los ajos enteros, el pimiento en juliana y las cebolletas, en rodajas. Deja que se cocine a fuego lento 10 min. Escurre y ponlo en una fuente de horno.

[

3. CONDIMENTA las patatas panadera con sal y perejil picado y hornea junto con el lomo durante 15-20 minutos.

Cortar las cebolletas.

4. CUANDO el lomo esté asado, rompe la corteza y corta la carne en lonchas. Acompaña con las patatas y sirve.

Filetear la carne de cerdo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de cerdo tiene gran facilidad para soltar agua, sobre todo si llega a la sartén directamente del frigorífico. Se debe a que con el calor las proteínas pierden su estructura y retienen menos agua.

[Miércoles 10/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  800 gr. de lomo de cerdo en pieza  2 kg. de sal gorda  3 patatas grandes  2 cebolletas  1 pimiento verde  3 dientes de ajo  ½ vaso de agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 8

nices al horno Arroz con codornices al horno Arroz con codornices al horno Arroz con codornices al horno Arroz co rno Arroz con codornices al horno Arroz con codornices al horno Arroz con codornices al horno Arroz con codornice 1. CORTA la cebolla muy pequeña.

3. SALPIMIENTA las codornices y dóralas en un sartén con un chorrito de aceite.

[ Jueves 11/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas

Picar la cebolla.

Pochar las verduras.

[

Dorar las codornices.

2. PON a pochar en una cacerola ancha la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo bien picados. Sazona y deja que se doren un poco. Agrega el tomate pelado y picado y deja que se cocine.

Cocinar el arroz.

4. CUANDO la verdura esté, añade las hierbas aromáticas y el arroz, mezcla y vierte el caldo. Coloca las codornices e introduce en el horno a 180º C., 18 min. Retira del horno y cubre con un paño para que sude el arroz y sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es fácil distinguir la codorniz cazada de la de granja, ya que estas últimas aparecen desplumadas en las tienda y su carne es sonrosada. En la codorniz cazada, la carne es más oscura.

 300 gr. de arroz  6 codornices  1 pimiento verde  1 cebolla  1 tomate  4 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  1 hoja de laurel  1 rama de tomillo  1 rama de romero

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 10

orno con lechuga Langostinos al horno con lechuga Langostinos al horno con lechuga Langostinos al horno con lec uga Langostinos al horno con lechuga Langostinos al horno con lechuga Langostinos al horno con lechuga Langost 1. FRÍE las rebanadas de pan en una sartén con aceite y retira a un plato para que se templen.

Freír las rebanadas de pan.

Abrir los langostinos.

2. PREPARA una salsa con los ajos picados, la guindilla troceada, el zumo de un limón y aceite. Tritura con la batidora y añade perejil picado. Elaborar la salsa de ajos.

[

Regar los langostinos.

3. ABRE los langostinos por la mitad y colócalos en una fuente de horno con la cáscara hacia abajo. Sazona y riega con la salsa preparada. Hornea los langostinos a 220º C. durante 5 minutos. 4. CALIENTA en una sartén el jugo que han soltado los langostinos en el horno, agrega el brandy y flambea. Coloca los langostinos sobre la cama de lechuga y riega con el jugo flambeado. Decora con los panes fritos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El marisco no debe cocinarse demasiado para que no quede gomoso.

[ Viernes 12/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  24 langostinos  2 dientes de ajos  1 limón  1 lechuga  ½ guindilla  8 rebanadas de pan integral  1 copa de brandy  aceite virgen extra Carbonell  perejil picado

19 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:02

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 1

ÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍC LO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO ERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 15 al 19 de enero ] Lunes 15

CANELONES DE JAMÓN

Martes 16

Miércoles 17

VOLOVANES DE REVUELTO DE AJETES

ENSALADA DE ESCAROLA Y PATATA

Jueves 18

FILETES CON SALSA DULCE

Viernes 19

LENGUADO CON SALSA DE PERCEBES

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 2

ón fresco y curado Canelones de jamón fresco y curado Canelones de jamón fresco y curado Canelones de jamón fr ado Canelones de jamón fresco y curado Canelones de jamón fresco y curado Canelones de jamón fresco y curado C 1. PON a cocer los canelones en una cacerola con abundante agua y sal. Escurre y reserva. Pica una cebolleta y dórala en una cacerola con un chorrito de aceite. Cocer los canelones.

Cocinar la salsa.

[

2. CUANDO esté dorada, agrega los morrones cortados en tiras y un chorrito de agua. Condimenta con sal y azúcar y deja que se cocine a fuego medio 20 minutos. Tritura, cuela y reserva.

Elaborar el relleno.

3. PICA los ajos y la otra cebolleta y dóralos. Cuando tome color añade el jamón serrano y saltea. Incorpora el jamón fresco en dados, sazona, agrega una cucharada de harina y rehoga. Vierte la leche y cocina.

Enrollar los canelones.

4. RELLENA los canelones con la carne y coloca en una placa de horno. Espolvorea con queso rallado y gratina. Cubre una fuente con la salsa de pimiento, coloca encima los canelones gratinados y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Los canelones no tienen que ser siempre un plato salado. Pueden preparase dulces, rellenos de plátano por ejemplo, con una salsa de frutos secos.

[ Lunes 15/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 placas de canelones  ½ kg. de jamón fresco  5 lonchas de jamón serrano  2 cebolletas  2 dientes de ajo  ½ k. de pimientos morrones de lata  1 cucharada de harina  100 gr. de queso  ½ vaso de leche  agua  aceite virgen Carbonell  azúcar  sal  pimienta  perejil

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 4

vuelto de ajetes y atún Volovanes de revuelto de ajetes y atún Volovanes de revuelto de ajetes y atún Volovanes de re tún Volovanes de revuelto de ajetes y atún Volovanes de revuelto de ajetes y atún Volovanes de revuelto de ajetes y a

Colocar el hojaldre.

1. ESTIRA el hojaldre y corta las bases, los aros y las tapas. Pon las bases en una fuente con aceite, encima de cada una el aro y tapas. Pinta el hojaldre con huevo batido y sazona las tapas antes de hornearlo a 190º C., 15 min.

Hacer el aceite de perejil.

2. TRITURA en un vaso, medio vaso de aceite, un puñado de hojas de perejil y una pizca de sal. Pica los ajetes y ponlos a dorar en una sartén con aceite, agrega el atún y saltea todo el conjunto.

[

Cocinar el revuelto.

3. BATE 5 huevos con una pizca de sal y vierte todo a la sartén. Dale un golpe de calor e incorpora a un bol sumergido en una cazuela con agua caliente (al baño María). Remueve el revuelto durante 10 min. 4. RETIRA la tapa de los hojaldres y rellénalos con el revuelto. Cubre los volovanes con la boina y acompaña con un poco de aceite de perejil y un poco de salsa de tomate.

Retirar las tapas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El revuelto de huevo conviene servirlo recién elaborado, en ningún caso debe guardarse en la nevera o sitio fresco debido a que puede ser un foco importante de infecciones.

[ Martes 16/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lámina de hojaldre  12 ajos frescos  150 grs. de atún en aceite  6 huevos  1 vaso de salsa de tomate  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 6

da de escarola y patata Ensalada templada de escarola y patata Ensalada templada de escarola y patata Ensalada temp ata Ensalada templada de escarola y patata Ensalada templada de escarola y patata Ensalada templada de escarola y 1. PON a cocer las patatas enteras y sin pelar y las zanahorias peladas en una olla rápida con agua y sal. Escurre, pela y corta en dados.

Cortar las patatas en dados.

Preparar la vinagreta.

3. PREPARA una vinagreta con un buen chorro de aceite, un chorrito de vinagre, el cilantro y la sal. Bate hasta que emulsione. Pon en un cuenco las patatas, la zanahoria, el salteado de cebolla y la panceta bien escurrida.

Elaborar la ensalada.

4. ROCÍA con las semillas de amapola y la vinagreta y mezcla bien. Limpia la escarola. Coloca en un bol y aliña con la vinagreta. Frota con un ajo una fuente, coloca la escarola y en el centro, la mezcla de patata y panceta.

2. PICA la panceta y ponla a dorar en una sartén con aceite. Cuando tomen color, añade la cebolleta picada y cocina el conjunto.

Pochar la cebolleta.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las semillas de amapola tienen un olor dulce y al cocerse desprenden un aroma almendrado.

[Miércoles 17/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 escarola  3 patatas  2 zanahorias  2 cebolletas  1 diente de ajo  100 gr. de panceta  2 cucharadas de semillas de amapola  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  cilantro fresco

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 8

n salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes co lce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa dulce Filetes con salsa du

Cocinar el caramelo.

1. PON el azúcar en una cacerola. Cuando empiece a caramelizar, agrega dos cucharadas de agua, el caldo y el vino. Deja que reduzca a fuego medio 25 min. Luego agrega una cucharada de harina de maíz diluida en agua fría.

3. SECA bien las patatas y fríelas en abundante aceite caliente. Sazona y reserva en una bandeja con papel absorbente.

Freír las patatas.

2. PELA y corta las patatas con forma de rejilla (con la ayuda de una mandolina). Coloca en un bol con abundante agua fría para que se les quite el almidón y queden tiesas. Cortar las patatas.

[

4. SALPIMIENTA los filetes y asa en una plancha con un poco de aceite. Sirve los filetes, salsea y acompaña con las patatas fritas.

Asar los filetes en la plancha.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para conservar las patatas durante más tiempo una vez peladas, debes mantenerlas en un recipiente con agua.

[ Jueves 18/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 filetes de ternera  3 patatas  3 cucharadas de azúcar  harina de maíz  1 vaso de vino tinto  1 vaso de caldo de carne  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  1 rama de perejil

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:04

Página 10

on salsa de percebes Lenguado con salsa de percebes Lenguado con salsa de percebes Lenguado con salsa de perce bes Lenguado con salsa de percebes Lenguado con salsa de percebes Lenguado con salsa de percebes Lenguado co 1. LIMPIA el pescado, retira los filetes y marca un caldo con las espinas, un puerro troceado, una cebolleta, una ramitas de perejil y sal. Deja cocer durante 20 min. Retirar los filetes.

Cocinar la salsa de percebes.

[

3. RETIRA unos cuantos percebes para decorar el plato, pela el resto y añade a la salsa. Tritura, cuela y reserva.

Sacar la carne.

2. PON a dorar la cebolla y la zanahoria muy picadas. Agrega los percebes (con cáscara y uña), el arroz, la salsa de tomate, el vino blanco y el fumet de pescado. Deja que se cocine a fuego medio 15-20 minutos.

Salpimentar los filetes.

4. SALPIMIENTA los filetes de lenguado, dóblalos y colócalos en una fuente de horno con un chorrito de aceite. Hornea a 220º C. durante 5 min. Sirve el pescado con la salsa y decora con unos cuantos percebes.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El lenguado es un pescado blanco, tiene una carne firme, blanca y delicada. Se conserva bien, y en realidad sabe mejor después de pasadas 24 horas.

[ Viernes 19/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lenguados de ración  ½ kg. de percebes  1 puerro  1 cebolleta  1 cebolla  1 zanahoria  50 gr. de arroz  1 vaso de salsa de tomate  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

20 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:05

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 1

ÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍC LO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO ERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 21 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚMERO 20 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 22 al 26 de enero ] Lunes 22

POLLO CON COLES A LA CREMA

Martes 23

GUISO DE LENTEJAS CON CODILLO

Miércoles 24

ACELGAS CON ANCHOAS Y HUEVO

Jueves 25

CHAMPIÑONES CON VERDURAS

Viernes 26

LOMOS DE ITXASKABRA CON PISTO

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 2

a la crema Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la cre ma Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la crema Pollo con coles a la crema Poll 1. PON a cocer las coles de Bruselas en agua hirviendo en una olla rápida 3 minutos. Escurre y reserva el caldo.

Cocer las coles

Picar la panceta

[

3. AGREGA la coles cocidas a la cacerola. Condimenta con sal y deja que se cocine a fuego moderado durante 10-15 minutos.

Elaborar la crema de coles

2. PICA las chalotas y los dientes de ajo. Ponlos a pochar en una tartera con aceite. Añade la panceta cortada en dados, rehoga y moja con el vino, la nata y un poco del caldo de la cocción de las coles. Deja que reduzca la crema a fuego suave.

4. CORTA las pechugas en filetes, salpimienta y dora en una sartén con aceite y los ajetes (cortados y salteados). Sirve el pollo acompañado con las coles a la crema. Freír los filetes de pollo

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar las coles, comprueba que estén bien cerradas.

[ Lunes 22/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 pechugas de pollo  500 gr. de coles de Bruselas  150 gr. de panceta  1 diente de ajo  2 chalotas  3-4 ajos frescos  1 vaso de nata líquida  ½ vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 4

e lentejas con codillo Guiso de lentejas con codillo Guiso de lentejas con codillo Guiso de lentejas con codillo Guiso illo Guiso de lentejas con codillo Guiso de lentejas con codillo Guiso de lentejas con codillo Guiso de lentejas con c 1. PON a cocer el codillo en un olla rápida con dos zanahorias, una cebolla por la mitad, pimienta en grano y sal. Tapa y deja que se cueza 25 min. Reserva el codillo y en un bol con su caldo. Cubre con un film.

Cocer el codillo

Rehogar las verduras

[

2. EN LA MISMA olla rápida, vierte un chorrito de aceite, la cebolla, el puerro y la zanahoria (todas bien picadas), rehoga y añade la hoja de laurel y la panceta cortada en dados.

3. CUANDO las verduras tomen color, añade las lentejas, vierte un chorro de agua, dos cacillos de caldo del codillo y una pizca de sal. Cierra la tapa y cocina 10 minutos. Cocinar el guiso de lentejas

Cortar el codillo

4. PELA y pica las patatas en dados. Fríe en un sartén con aceite. Escurre y agrega a la cacerola. Limpia la carne del codillo y añade a la cacerola. Sirve en una fuente honda y decora con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las lentejas tienen una ventaja sobre el resto de las legumbres secas: Son mas fáciles de cocer y no necesitan remojo previo.

[ Martes 23/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de lentejas  1 codillo de cerdo fresco  100 g de panceta  2 cebollas  3 zanahorias  1 puerro  1 rama de apio  2 patatas  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 hoja de laurel  unos granos de pimienta negra  1 rama de perejil

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 6

n salsa de anchoas y huevo cocido Acelgas con salsa de anchoas y huevo cocido Acelgas con salsa de anchoas y hu do Acelgas con salsa de anchoas y huevo cocido Acelgas con salsa de anchoas y huevo cocido Acelgas con salsa d

Cocer las hortalizas

1. PON a cocer las patatas peladas y enteras. Corta las acelgas (sin hilos) en juliana y añádelas a las patatas. Agrega la cabeza de ajo, sin pelar y una pizca de sal. Cuece las hortalizas 20-25 minutos.

3. EN UNA SARTÉN con aceite, pocha la cebolleta picada. Cuando esté dorada, agrega el puré de ajo. Rehoga y añade las anchoas picadas. Deja reducir la salsa. Cocinar la salsa de anchoas

2. PELA los dientes de ajo y haz puré con ellos. Pon a cocer los huevos en una cacerola con agua y sal. Pela y reserva.

Hacer el puré de ajos

[

4. RETIRA el caldo de la verdura. Sirve en una fuente, la patata entera, alrededor las acelgas. Napa las patatas con la salsa y agrega los huevos en cuartos. Napar las patatas con salsa

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Lava las acelgas en agua caliente para quitar el amargor.

[Miércoles 24/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de acelgas  12 filetes de anchoa en aceite  4 patatas  1 cebolleta  1 cabeza de ajo  2 huevos  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 8

nes asados con verduras Champiñones asados con verduras Champiñones asados con verduras Champiñones asad ras Champiñones asados con verduras Champiñones asados con verduras Champiñones asados con verduras Cham 1. PON a cocer las patatas peladas y troceadas en una cacerola con agua y sal. Tritura y pasa el puré a una manga pastelera.

Trocear las patatas

Saltear las verduras

[

2. EN UNA SARTÉN, pocha cebolla y zanahoria picadas. Añade ajetes cortados por la mitad y pimienta. Limpia los champiñones y trocea los troncos. Agrégalos a la preparación anterior y deja hacer unos minutos.

Verter un chorrito de aceite

3. SOBRE una fuente de horno dispón las verduras salteadas, coloca encima los champiñones y espolvorea con perejil picado. Sazona y vierte un chorrito de aceite. Hornea a 220º C, 12-15 minutos.

Freír las rodajas de calabaza

4. FRÍE las rodajas de calabaza. Sirve en el fondo de una fuente la rodaja, marca encima un aro de puré con la manga y pon en el centro tres champiñones, y a un lado verdura salteada. Decora con rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que los champiñones se pongan negros, se deben de trabajar con utensilios de madera, nunca de metal.

[ Jueves 25/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  16 champiñones hermosos  1 cebolla  1 zanahoria  20 ajetes frescos  4 patatas  4 rodajas finas de calabaza  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 10

e itxaskabra con pisto Lomos de itxaskabra con pisto Lomos de itxaskabra con pisto Lomos de itxaskabra con pisto L sto Lomos de itxaskabra con pisto Lomos de itxaskabra con pisto Lomos de itxaskabra con pisto Lomos de itxaskab

Preparar el pisto

1. PARA el pisto, corta dos dientes de ajo en láminas y dóralas en una tartera con aceite. Añade la cebolla picada. Cuando esté pochada la cebolla, agrega los pimientos y el calabacín bien picados. Sazona y cocina a fuego moderado durante 15-18 minutos.

Cocinar el arroz

2. DORA en una cacerola dos dientes de ajo cortados por la mitad, agrega el arroz y la misma cantidad de agua. Condimenta con sal, tapa la cacerola y deja cocinar durante 10 minutos.

[

3. MAJA las hebras de azafrán en un mortero, añade un chorro de aceite, mezcla y reserva.

Elaborar el aceite de azafrán

Salar los lomos de itxaskabra

4. SACA los lomos limpios y colócalos salpimentados en una fuente con un chorrito de aceite y hornea a 200º durante 8-10 minutos. Sirve los lomos pringados con el aceite de azafrán y acompáñalos con arroz y pisto.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Hay que tener presente a la hora de limpiar el cabracho que sus espinas exteriores, son venenosas y si nos pinchamos con ellas, pueden causarnos molestias, aunque una vez cocinado, pierde todo su efecto tóxico.

[ Viernes 26/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 cabracho (escórpora) de 1½ k.  1 cebolla  1 pimiento rojo  1 pimiento verde  1 calabacín  4 dientes de ajo  100 gr. de arroz basmati  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  unas hebras de azafrán  perejil picado

21 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:13

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 1

ÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍC LO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO ERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚMERO 22 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 29 de enero al 2 de febrero ] Lunes 29

SOPA DE PAN DURO CON POLLO

Martes 30

PIZZA CON HUEVO Y PATATAS

Miércoles 31

de La receratalectora t nues

REVUELTO BATURRO

Jueves 1

MEDALLONES DE RAPE RELLENOS

Viernes 2

FALDA ESTOFADA

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 2

an duro con pollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan ollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan duro con pollo Sopa de pan duro con pol 1. PON a cocer en una cacerola con agua y sal, el muslo de pollo junto con el esqueleto, el puerro, la cebolleta y una rama de perejil. Sazona y deja que cueza 25 minutos. Cocer el muslo de pollo.

Cocinar la sopa.

2. EN UNA CACEROLA pequeña, cuece los huevos con agua y sal 10 minutos. Corta el pan en rebanadas y colócalas en una fuente de horno. Tuéstalas en el grill. Cortar rebanadas de pan.

[

3. SOFRÍE los ajos picados, los pimientos troceados, el tomate pelado y picado, un poquito de sal y un trocito de guindilla. Cuando esté bien rehogado, añade el pan troceado y después, el caldo colado. Deja cocer 20 min. 4. TRANSCURRIDO este tiempo, incorpora la carne del muslo de pollo en taquitos y el huevo picado. Deja cocer a fuego suave. Pon a punto de sal y sirve.

Añadir huevo picado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Un buen pan debe tener la corteza crujiente, bien dorada y relativamente gruesa, y una miga fundente. Un endurecimiento demasiado rápido es señal de mala calidad.

[ Lunes 29/01/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1 pan duro  1 muslo de pollo  1 esqueleto de pollo  1 puerro  1 cebolleta  4 dientes de ajo  3 pimientos verdes  1 tomate maduro  2 huevos  ½ guindilla  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 4

huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y pa atas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza con huevo y patatas Pizza c

Elaborar la masa de la pizza.

1. COLOCA la harina en un bol, añade la levadura desmenuzada, la leche, la sal y el agua a poquitos. Amasa la mezcla con las manos. Tápala con un paño y déjala reposar para que fermente 1 hora.

Cubrir la masa con la salsa.

2. ESPOLVOREA la masa con harina y con un rodillo, estírala hasta conseguir una lámina muy fina. Pásala a una placa de horno y cúbrela con la salsa de tomate. Introduce en el horno a 180º C. 5 min.

[

Pochar las verduras.

3. PICA la cebolla y el pimiento en juliana y el jamón cortadito, dora con aceite y sal. Escurre y reserva. Corta las patatas en bastones y fríe en aceite caliente. Escurre y reserva. Por último, fríe los huevos. Escurre y reserva.

Colocar los huevos fritos.

4. RETIRA la pizza del horno y cubre con salsa de tomate. Coloca la verdura con el jamón y las patatas fritas en cuatro montoncitos. Reparte los cuatro huevos fritos y espolvorea con queso rallado. Gratina 5 min. Sirve bien caliente.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Al rellenar la base con los ingredientes no se deben poner demasiados: deben cubrir el disco pero dejar libre un aro para que la masa levante (lo llaman cornisa).

[ Martes 30/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 huevos  2 patatas  200 gr. de queso  4 lonchas de jamón serrano  1 cebolla  1 pimiento verde  1 vaso de salsa de tomate  aceite virgen Carbonell  sal  perejil picado

[ Masa de pizza]  250 gr. de harina  ¼ vaso de agua templada  ¼ vaso de leche  20 gr. de levadura prensada  sal

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 6

tora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora rro Revuelto baturro Revuelto baturro Revuelto baturro Revuelto baturro Elegida por Revue Lucía Marzo Lain (Zaragoza) 1. FRÍE las rebanadas de pan en abundante aceite y reserva en papel absorbente.

Freír las rebanadas de pan.

Cocinar los ingredientes.

2. SEGUIDAMENTE, en una sartén con aceite, pon a calentar los piquillos cortados a tiras con los ajos cortados en láminas, añade un poco de sal y de azúcar. Cortar los pimientos.

[

Añadir los huevos.

3. CUANDO los pimientos estén cocinados, agrega la longaniza a trocitos y el jamón serrano y dóralos ligeramente. Por otro lado, deshaz las morcillas con un tenedor y añádelas a la fritura. 4. CUANDO esté todo doradito, añade los huevos enteros a la mezcla, rompe las yemas y remueve bien hasta que cuajen. Sirve bien caliente con las rebanadas de pan frito como acompañamiento.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Poner los ingredientes en el orden indicado para que todo esté en su punto.

Karlos Arguiñano

[Miércoles 31/01/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 morcillas de arroz  125 gr. de longaniza  2 lonchas de jamón serrano  8-10 pimientos del piquillo  2 dientes de ajo  8 huevos  4 rebanadas de pan de pueblo  aceite virgen extra Carbonell  azúcar  sal  perejil picado

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 8

nes de rape rellenos Medallones de rape rellenos Medallones de rape rellenos Medallones de rape rellenos Medallon nos Medallones de rape rellenos Medallones de rape rellenos Medallones de rape rellenos Medallones de rape rellen

Cocinar la salsa de gambas.

1. DORA las cabezas y las cáscaras de las gambas. Vierte el brandy, flambea y agrega zanahorias, puerro, cebolla y tomate, picados. Rehoga, añade el arroz y cubre con agua. Sazona y cuece 25 min. Tritura y cuela.

Dorar las gambas.

2. BECHAMEL: dora las gambas con un ajo en láminas. Retira las gambas y añade harina y remueve. Rehoga la harina y vierte poco a poco la leche. Sazona e incorpora las gambas y el perejil. Remueve y retira a un plato.

[

3. POR otro lado, estira los filetes de rape de forma que queden bien finos y salpimiéntalos.

Estirar los filetes de rape.

Rellenar con la bechamel.

4. CUANDO esté fría la bechamel, rellena un filete de rape y cubre con otro. Pasa por harina y huevo batido y fríe en aceite y dos ajos enteros y con piel. Acompaña el pescado con la salsa de gambas y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Hay que quitar todas las telillas cartilaginosas que rodean la carne del rape. Si las dejamos, se encogerá al cocinarla.

[ Jueves 01/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 lonchas de rape  200 grs. de gambas  3 dientes de ajo  harina y huevo batido  400 ml. de leche  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil picado

[ Crema de gambas]  cabezas y cáscaras de gambas  1 cebolla  1 puerro  2 zanahorias  1 tomate  40 gr. de arroz  1 copa de brandy  agua  sal  aceite virgen Carbonell

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 10

alda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofad ada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda estofada Falda e

Sacar la carne.

1. PON a remojar los pimientos choriceros. Retira la carne y reserva. Pon a pochar los ajos enteros y las cebollas picadas en una olla rápida con aceite. Incorpora el tomate cortadito y la manzana pelada y cortada en dados.

Cocinar el caldo.

2. CORTA la carne en trozos, salpimienta y dora en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Una vez dorada la carne, retira e incorpora a la olla. Incorporar la carne al guiso.

[

3. VIERTE a la misma sartén el vino y agrega el laurel y los clavos, deja que hierva y añade el caldo al guiso. Vierte un chorrito de agua, la carne de los choriceros bien picadita, remueve y cocina en la olla rápida durante 15 min. 4. COMO acompañamiento fríe unas patatas en bolitas, tamaño de una nuez e incorpóralas al guiso. Sirve.

Hacer bolitas con la patata.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si se lo indicas al carnicero, te puede dar la falda de ternera preparada en forma de un gran trozo plano, ideal para hacer rollos o abierta como si fuera una bolsa, perfecta para rellenar.

[ Viernes 02/02/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1,5 kg. de falda de ternera  3 patatas  2 cebollas  1 manzana  3 dientes de ajo  3 pimientos choriceros  1 vaso de vino tinto  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  1 hoja de laurel  3 clavos  perejil picado

22 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:16

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 1

ÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍC LO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO ERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚMERO 23 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 5 al 9 de febrero] Lunes 5

ENSALADA DE SALMÓN

Martes 6

Miércoles 7

Jueves 8

BROCHETA DE PRESA Y CHAMPIS

CARACOLES DE LA ABUELA LUISA

DORADA CON MOUSSE DE AGUACATE

Viernes 9

HÍGADO CON PURÉ DE MANZANA

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 2

lmón con escarola Ensalada de salmón con escarola Ensalada de salmón con escarola Ensalada de salmón con esca ola Ensalada de salmón con escarola Ensalada de salmón con escarola Ensalada de salmón con escarola Ensalada d 1. PON a cocer el huevo en una cacerola con agua y sal durante 10 minutos.

Cocer el huevo.

Hacer la ensalada.

[

Elaborar la vinagreta.

2. PICA el salmón fresco en un bol y vierte el zumo de ½ limón. Sazona con sal y pimienta. Añade las cebollitas en cuartos, los pepinillos en rodajas, y la cebolleta y el salmón ahumado picado. Mezcla el conjunto.

Limpiar la escarola.

3. PARA la vinagreta, pon en un bol un buen chorro de aceite, el pimiento del piquillo picado, vinagre y sal. Agrega el huevo cocido picado y las huevas de salmón. Mezcla todo bien. 4. CORTA la escarola. Monta la ensalada con la ayuda de un molde. Coloca en el centro de un plato la mezcla de salmón. Rodea con los canónigos y la escarola. Añade una pizca de sal, salsea con la vinagreta y sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de cocinar el salmón hay que tener en cuenta que su carne satura fácilmente al paladar por lo que es aconsejable cocinarlo de forma sencilla.

[ Lunes 05/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  350 gr. de salmón  200 gr. de salmón ahumado  100 gr. de canónigos  1 cebolleta  1 huevo  4 pepinillos en vinagre  6 cebollitas en vinagre  1 escarola  sal  aceite virgen Carbonell

[ Vinagreta]  1 pimiento del piquillo  1-2 cucharadas de huevas de salmón  vinagre  pimienta  aceite virgen Carbonell  sal

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 4

ampis con salsa de naranja Brocheta de presa y champis con salsa de naranja Brocheta de presa y champis con salsa nja Brocheta de presa y champis con salsa de naranja Brocheta de presa y champis con salsa de naranja Brocheta de

Cocinar la salsa de naranja.

1. LIMPIA la presa y reserva los recortes. Pocha dos ajos, cebolla, chalotas y puerro. Sazona y agrega la presa. Moja con vino, zumo de naranja y agua y reduce a la mitad. Retira los recortes, tritura la salsa y cuela.

Hacer el aceite de perejil.

2. ESCALDA los champiñones en agua hirviendo con sal 6 min. Por otro lado, tritura medio vaso de aceite con perejil y un diente de ajo troceado hasta conseguir una salsa bien verde. Cuela y reserva.

[

Trocear la presa.

3. SALPIMIENTA y dora en una sartén la presa. Trocea la presa y monta unas brochetas intercalando la carne con los champiñones. Coloca las brochetas en una placa y hornea a 200º C. 8-10 min. 4. COLOCA las brochetas en una fuente amplia y moja con el aceite de perejil. Acompaña con la salsa de naranja.

Mojar con aceite.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si se usan brochetas de madera, hay que remojarlas 10 minutos en agua fría antes de ensamblarlas o cocinarlas.

[ Martes 06/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 presa de ibérico  12 champiñones  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

[ Salsa]  1 cebolla  2 chalotas  3 dientes de ajo  1 puerro  1 vaso de vino blanco  el zumo de 2 naranjas

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 6

de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracole isa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela L

Añadir jamón picado.

1. LAVA los caracoles y cuécelos. Después, ponlos a cocer con una cebolla, una cabeza de ajo, laurel, perejil, dos cayenas y pimientos choriceros. Pocha una cebolla picada. Agrega el jamón, el bacon, la carne y las nueces. Dora 6 min.

3. TAMBIÉN, la carne de los pimientos choriceros que se han cocido antes. Agrega el caldo de pollo y cocina a fuego suave 15 minutos. Agregar el caldo de pollo.

2. EN EL mortero, coloca dos dientes de ajo, dos guindillas picadas y la ralladura de la nuez moscada, maja y añade al guiso.

Hacer el majado.

[

Introducir los caracoles.

4. AGREGA los caracoles cocidos. Añade a la salsa dos ajos previamente cocidos y machacados con el tenedor. Deja cocinar todo junto (si se quiere se puede pasar la cebolla y añadir a la salsa). Sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es importante que el caracol haya ayunado durante un par de semanas. El molusco forma un tabique con el exceso de moco y se aísla en hibernación consumiendo los restos que quedan en el intestino.

[Miércoles 07/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de caracoles  2 cebollas  1 cabeza de ajo  300 gr. de jamón  150 gr. de bacon  250 gr. de nueces  250 gr. de picada de cerdo y ternera  3 pimientos choriceros  1 cucharada de pimentón dulce  1 de pimentón picante  1 l. de caldo de pollo  aceite virgen Carbonell  sal  4-5 cayenas  3-4 hojas de laurel  nuez moscada  perejil

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 8

ousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguaca cate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con 1. PELA y tornea las zanahorias y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Escurre y reserva.

Tornear las zanahorias.

Hacer la mousse.

2. CORTA por la mitad el aguacate, aparta el hueso y, con una cuchara, retira la carne. Tritura la pulpa con una batidora eléctrica, agrega el zumo del limón y mezcla. Sacar la carne del aguacate

[

Untar los lomos con aceite.

3. LUEGO, añade la cebolleta y el jamón, bien picados. Introduce en una manga pastelera y reserva. Pica un diente de ajo, coloca en un bol pequeño y agrega un chorrito de aceite. 4. SALPIMIENTA la dorada y colócala en una placa de horno untada con el aceite de ajo. Pringa el pescado con el mismo aceite y hornea a 220º C 7 min. Sirve decorado con el aguacate y acompaña con las zanahorias torneadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que los aguacates maduren antes, colócalos en un frutero junto con otras frutas o en un envase de papel con un plátano o un kiwi. No los guardes en la nevera si están demasiado verdes.

[ Jueves 08/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de dorada  4 zanahorias  3 aguacates  1 cebolleta  1 limón  1 loncha de jamón serrano  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 10

manzana y chalotas confitadas Hígado con puré de manzana y chalotas confitadas Hígado con puré de manzana y cha das Hígado con puré de manzana y chalotas confitadas Hígado con puré de manzana y chalotas confitadas Hígado co 1. PELA las chalotas y ponlas a confitar en una cacerola con abundante aceite. Deja que se cocinen a fuego suave 15 minutos.

Confitar las chalotas.

3. RECORTA las esquinas y corta en dos los filetes de hígado. Salpimienta y pasa por pan rallado.

Recorta los filetes de hígado.

2. CORTA en dados las manzanas (con la piel) y ponlas a cocer en una cacerola con un poquito de agua. Deja cocer 10-15 minutos. Tritura, cuela y reserva. Cortar las manzanas.

[

Freír los filetes de hígado.

4. FRÍE en un sartén con aceite y tres dientes de ajo. Sirve el hígado en una fuente y acompaña con las chalotas confitadasy el puré de manzana. Decora con un ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para desechar las tóxinas del hígado de ternera y evitar que se ennegrezca una vez cocido, debe sumergirse previamente 10 minutos en leche.

[ Viernes 09/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 filetes de hígado de ternera  4 manzanas  16 chalotas  3 dientes de ajo  pan rallado  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  perejil

23 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:18

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 1

ÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍC LO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO ERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚMERO 24 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 12 al 16 de febrero] Lunes 12

CONEJO A LA VAINILLA

Martes 13

ALCACHOFAS CON BECHAMEL DE JAMÓN

Miércoles 14

REY A LA MOSTAZA

Jueves 15

HAMBURGUESAS CON LASAÑA DE PATATA

Viernes 16

CABRITO ASADO

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 2

vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli C coli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vaini

Pochar las verduras.

1. PICA las verduras (cebolla, puerro, chalota y zanahoria) y ponlas a dorar en una olla rápida . Mezcla bien y condimenta con la rama de vainilla (abierta por la mitad), las hojas de salvia y una pizca de sal.

Verter vino al conejo.

2. TROCEA el conejo y dora. Agregalo a la cacerola con las verduras. Vierte el vino y cocina. Retira el conejo y vierte el brandy y el Oporto en la sartén. Flambea e incorpora a la olla rápida. Cierra y deja que se cocine durante 15 min.

[

3. RETIRA los trozos de conejo, la rama de vainilla y la hoja de salvia. Tritura la salsa y pasa por el chino. Reduce la salsa a fuego medio.

Triturar la salsa.

4. SEPARA los ramilletes de brócoli y escalda en una cacerola con agua y sal. Sirve el conejo en una fuente y acompaña con el brócoli.

Escaldar los ramilletes.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La mejor manera de cocinar el brócoli es al vapor o salteado con un un poco de caldo o agua. Al hervirlo parte de las vitaminas y los minerales se pierden en el agua.

[ Lunes 12/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  1 brócoli  2 cebollas  2 puerros  2 chalotas  2 zanahorias  ½ copa de brandy  1 vaso de Oporto  1 vaso de vino tinto  1 vaso de caldo  ½ rama de vainilla  2-3 hojas de salvia  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 4

on bechamel de jamón Alcachofas con bechamel de jamón Alcachofas con bechamel de jamón Alcachofas con becha món Alcachofas con bechamel de jamón Alcachofas con bechamel de jamón Alcachofas con bechamel de jamón Alca

Pelar y cortar las alcachofas.

Hacer la crema de alcachofas.

[

1. PELA las alcachofas y ponlas a cocer en una olla rápida con agua y un manojo de perejil. Cierra la olla y cocina 4 minutos. Retira el interior de las alcachofas y reserva. 2. COLOCA en una cazuela con agua y una pizca de sal, la patata pelada y en rodajas y el interior y los rabitos de la alcachofa limpias y recortadas. Deja cocer durante 5 minutos. Escurre, tritura y reserva.

Cocinar la bechamel.

3. PICA todo el jamón y dora con un poquito de aceite y el ajo picado. Agrega la harina, cocínalo brevemente e incorpora la leche a poquitos y sin dejar de remover. Cocina a fuego suave hasta conseguir el espesor deseado.

Rellenar las alcachofas.

4. RELLENA las alcachofas con la bechamel y cubre a la mitad con montoncitos de queso rallado. Gratina en el horno. Coloca en una fuente las alcachofas rellenas y acompaña con la crema y un chorrito de aceite.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de hacer la bechamel, si se quiere líquida, se puede añadir leche; en cambio, cuando se desea espesa habrá que cocerla durante más tiempo.

[ Martes 13/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  16 alcachofas  1 patata  1 diente de ajo  250 gr. de jamón serrano  2 cucharadas de harina  1 vaso de leche  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 6

la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza aza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la mostaza Rey a la 1. PON a cocer los espárragos en una cacerola con agua y sal. Sazona los lomos de pescado y dora en una sartén con un poco de aceite.

Sazonar el pescado.

3. PASA el pescado a una bandeja de horno y napa con esta crema. Hornea a 220 C. 8 minutos.

Napar el pescado.

2. AÑADE a la nata montada, el zumo de medio limón, una cucharada de mostaza y una pizca de sal. Mezcla con cuidado para que la nata no baje. Hacer la crema.

[

Freír las endibias.

4. ABRE las endibias por la mitad y cocina en una sartén con una gotita de aceite. Sirve el pescado dorado y acompaña con los espárragos y las endibias asadas. Decora con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se recomienda cocinar los espárragos verdes lo antes posible porque suelen empezar a perder su sabor inmediatamente después de ser cosechados.

[Miércoles 14/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de rey  4 endibias  12 espárragos verdes  1 vaso de nata montada  1 cucharada de mostaza en grano  zumo de ½ limón  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 8

asaña de patata y queso Hamburguesas con lasaña de patata y queso Hamburguesas con lasaña de patata y queso H eso Hamburguesas con lasaña de patata y queso Hamburguesas con lasaña de patata y queso Hamburguesas con la 1. PELA y corta las patatas en láminas finas. Fríe en una sartén con abundante aceite a fuego suave. Escurre bien.

Freír las patatas.

Elaborar la lasaña de patatas.

[

Hacer la masa.

2. CUBRE el fondo de un molde con una capa de patata, agrega una capa de queso y vuelve a cubrir con la patata. Repite la operación y termina con una capa de patata. Hornea a 180º C. 8-10 min.

Preparar la ensalada.

3. PICA las cebollas y póchalas con una pizca de sal. Escurre y mezcla con la carne, añade sal y el huevo. Condimenta con los ajos y el perejil majados en un mortero. Forma ocho hamburguesas. Cocinalas en una barbacoa. 4. PREPARA una ensalada con las hojas bien limpias, aliña con sal, vinagre y aceite. Sirve las hamburguesas acompañadas de un poco de ensalada y una porción de lasaña de patata y de queso.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para hacer una hamburguesa, asegúrate de que la carne es fresca. Debe estar rosada, con buen olor y sin puntos negros. Para dar un mejor sabor, puedes mezclar en cantidades iguales carne de res y de cerdo.

[ Jueves 15/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de carne picada (cerdo y ternera)  250 gr. de queso  2-3 patatas  3 cebollas  2 huevos  1-2 cebolletas  2 huevos  escarola  lechuga  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra  perejil picado

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 10

abrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado C ado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asa 1. MAJA en un mortero los ajos, el perejil y las hojas de laurel y la guindilla, todo bien picado.

Cortar la guindilla.

Verter el majado.

3. SALPIMIENTA y coloca en una placa, con las costillas visibles y rocía con aceite. Introduce en el horno a 180º C. 1 ½ h. (cada 15 min. moja la carne). A mitad de cocción dale la vuelta, continua hasta que esté dorado.

Cortar la cebolleta en juliana.

4. LIMPIA las hojas de escarola o lechuga y escurre bien. Mezcla en un cuenco las hojas de escarola con la cebolleta en juliana. Aliña con sal, vinagre y aceite. Sirve el cabrito acompañado con la ensalada.

2. UNA VEZ majado, añade el whisky, el vinagre y el agua. También la cucharada de pimentón dulce. Remueve y vierte a un vaso largo.

Añadir pimentón al majado.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si asamos la carne de cabrito a la parrilla hay que eliminar el exceso de grasa en la preparación de la pieza para evitar llamaradas. Teniendo en cuenta que es carne blanca es importante cocinarla en su punto.

[ Viernes 16/02/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  ½ cabrito  1 lechuga o escarola  1 cebolleta  1 cabeza de ajo  3 hojas de laurel  ½ guindilla  1 cucharada de pimentón dulce  1 vaso de whisky  vinagre  ½ l. de agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

24 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:24

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:26

Página 1

ÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍC LO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO ERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚMERO 25 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 19 al 23 de febrero] Lunes 19

PIMIENTOS RELLENOS

Martes 20

ARROZ CON PAVO Y PIPERRADA

Miércoles 21

GARBANZOS CON BACALAO

Jueves 22

ENSALADA DE PASTA Y AGUACATE

Viernes 23

LOMOS DE LUBINA EN HOJALDRE

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:26

Página 2

llenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Beg ndi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimiento 1. LIMPIA el calamar y reserva la tinta. Pica la cebolla y ponla a pochar en una olla rápida. Añade el calamar finamente picado y el vino blanco. Tapa la olla y guisa 15 minutos. Limpiar y cortar el calamar.

Sacar la tinta del calamar.

3. PARA la salsa, pon con aceite, el ajo, la cebolla y el pimiento. Saltea y añade el tomate picado. Pochar 15 min. Mezcla con la batidora la tinta con un poco de agua y añádelo a la verdura. Cocina, tritura y cuela.

Rellenar los pimientos.

4. RELLENA los pimientos con el calamar, pincélalos con aceite y hornea 10 min. a 200 º C. Pringa con aceite los pimientos y sirve el plato colocando la salsa en la base y los pimientos encima.

2. UNA VEZ guisado el calamar, añade una cucharada de harina, rehoga y moja con la leche. Cocina a fuego suave y deja que repose.

Cocinar el relleno.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las tintas frescas del calamar, si se van a utilizar en un plazo de 24 horas, se pueden guardar en el frigorífico con un chorrito de aceite. La tinta en crudo es tóxica, al cocinarla pierde toda su toxicidad.

[ Lunes 19/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 calamar o begihaundi  16 pimientos de piquillo  1 cebolla  perejil  1 cucharada de harina  ½ vaso de leche  ½ vaso de vino blanco  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra

[ Para la salsa]  2 cebollas  2 tomates  2 pimientos verdes  2 ajos  agua  la tinta del calamar  aceite virgen Carbonell

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:26

Página 4

avo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y p ada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Arroz con pavo y piperrada Ar 1. PON en una cazuela con un chorro de aceite, la zanahoria y el ajo picados. Agrega los espárragos, rehoga y añade la cebolleta picada. Cocina el conjunto a fuego suave. Dorar las verduras.

Deshuesar los muslos.

[

Cocinar el arroz.

2. DESHUESA y pica la carne de los muslos de pavo. Salpimienta la carne picada. Añade al guiso de verdura y rehoga. Con los huesos del pavo y una rama de perejil, haz un caldo.

3. CUANDO esté rehogado, incorpora el arroz y moja con el doble de caldo. Añade el azafrán y los guisantes, y sazona. Dale un hervor e introdúcelo en el horno a 200ºC, 15 min. Deja reposar con un paño encima. 4. PREPARA la piperrada salteando en una sartén la cebolla y los ajos picados y los pimientos laminados. Retira del fuego y escurre. Sirve el arroz con la piperrada.

Rehogar los pimientos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El arroz de grano corto contiene mucho almidón por lo que es adecuado para sopas y postres. El de grano largo, suele quedar más duro y suelto. Ideal para cocinar con verduras, carnes o mariscos.

[ Martes 20/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 muslos de pavo  300 grs. de arroz  1 cebolla  1 zanahoria  6 espárragos verdes  100 gr. de guisantes  3 ajos  agua  sal  perejil  azafrán  aceite virgen Carbonell

[ Piperrada]  1 cebolla  2 ajos  2 pimientos verdes  1 pimiento morrón rojo

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:26

Página 6

o y crema de espinacas Garbanzos con bacalao y crema de espinacas Garbanzos con bacalao y crema de espinacas cas Garbanzos con bacalao y crema de espinacas Garbanzos con bacalao y crema de espinacas Garbanzos con baca 1. PON a desalar el bacalao durante 24 horas en agua cambiándola 3 veces.

Desalar el bacalao.

3. DESMIGA el bacalao y pica el huevo (cocido 10 minutos) y agrega a los garbanzos cocidos. Remueve y cocina a fuego suave 4 minutos. Reserva. Cocinar el guiso.

2. EN UNA OLLA rápida con agua hirviendo, introduce los granos de pimienta y sal y pon a cocer los garbanzos. Cierra la tapa y deja que se cocinen 15 minutos. Cocer los garbanzos.

[

Hacer la crema de espinacas.

4. PARA la crema de espinacas, pon a cocer el arroz 15 min. con abundante agua y sal. Cuando el arroz esté cocido, añade las espinacas. Deja que se cocine un par de minutos y tritura.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando se compran garbanzos a granel, hay que fijarse que estén enteros y con un color uniforme.

[Miércoles 21/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 grs. de garbanzos  300 grs. de bacalao desmigado  250 grs. de espinacas  80 gr. de arroz  2 huevos  agua  aceite virgen extra Carbonell  15-20 granos de pimienta negra  sal  perejil picado

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:26

Página 8

guacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamó ula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de 1. CUECE la pasta en una cacerola con abundante agua y sal. Escurre y refresca en agua fría.

Cocer la pasta.

3. PELA y pica el aguacate y mezcla con la pasta, el maíz cocido y el cebollino finamente picado. Aliña con aceite, sal y vinagre.

Elaborar la ensalada.

2. ATA 8-10 HOJAS de rúcula con una loncha de jamón de pato. Prepara de esta forma 16 ramilletes.

Preparar el jamón y la rúcula.

[

Tostar el sésamo.

4. FRÍE el pan cortado en daditos. Tuesta el sésamo en una sartén sin aceite. Sirve en un plato la ensalada de pasta con el pan frito y espolvorea con sésamo tostado. Acompaña con los ramilletes de rúcula.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para abrir bien el aguacate, córtalo por la mitad sin tratar de partir el hueso, haz un leve movimiento de muñeca para separar las dos partes, separa con una cuchara la carne de la piel.

[ Jueves 22/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  3 aguacates  80 grs. de pasta  16 lonchas de jamón de pato  300 gr. de rúcula  2 cucharadas de maíz  1-2 cucharas de semillas de sésamo  2 rebanadas de pan de molde  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  un manojo de cebollino  perejil picado

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:27

Página 10

n hojaldre con salsa tártara Lomos de lubina en hojaldre con salsa tártara Lomos de lubina en hojaldre con salsa tárt ara Lomos de lubina en hojaldre con salsa tártara Lomos de lubina en hojaldre con salsa tártara Lomos de lubina en

Partir los lomos de lubina.

Cerrar el hojaldre.

[

1. LIMPIA la lubina, retira los lomos y pártelos por la mitad. Estira las dos láminas de hojaldre, coloca los cuatro trozos de pescado salpimentados encima de una de las láminas y cubre con la otra lámina. 2. CORTA en cuatro partes y ciérralo aplastando las esquinas con un tenedor. Decora con unas tiras de hojaldre y pincélalo con huevo batido. Hornea a 200º C. durante 18-20 minutos.

Hacer la mahonesa.

3. EN UN VASO batidor, coloca el huevo, vinagre y abundante aceite. Bate sin mover la batidora del fondo del vaso. Cuando empiece a emulsionar, mueve de arriba a abajo hasta obtener mahonesa. Pon a punto de sal.

Preparar la salsa tártara.

4. PARA la salsa tártara, agrega a la mahonesa la cebolleta, las alcaparras y los pepinillos finamente picados. Mezcla bien. Emplata el pescado y acompaña con la salsa tártara. Decora con pepinillo en vinagre.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar la lubina, fíjate en que el color del vientre y de los flancos sea intenso y brillante; es más brillante cuanto más recientemente ha sido capturada.

[ Viernes 23/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lubina de 1 kg. aprox.  2 láminas de hojaldre  1 huevo  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

[ Salsa tártara]  1 huevo  1 cebolleta  30 gr. de alcaparras  2 pepinillos en vinagre  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal

25 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:27

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 1

ÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍC NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO N ERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚMERO 26 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 26 de febrero al 2 de Marzo] Lunes 26

Martes 27

COLIFLOR ROJA CON SOPA DE PUERRO

SORPRESA DE PATATA CON SALCHICHAS

Miércoles 28

de La recerotalector t nues

POLLO CON COSTRA

Jueves 1

DELICIAS DE LENGUADO

Viernes 2

OSSOBUCO CON CHAMPIÑONES

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 2

on sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro erro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja co

Cortar los ramilletes.

1. PON abundante agua en la olla rápida, añade el pimentón dulce y una pizca de sal e introduce los ramilletes de coliflor bien limpios. Cierra la tapa y deja cocinar 3-4 minutos.

3. PICA el cebollino y bate en el vaso batidor con un buen chorro de aceite. Deja reposar, cuela y reserva.

Picar el cebollino.

2. PARA la sopa de puerros, trocea la cebolla, el puerro y la patata y ponlos a cocer en una cazuela con agua hervida. Sazona y deja que se cuezan unos 20 minutos. Tritura y reserva. Elaborar la sopa de puerros.

[

Trocear la cecina.

4. SIRVE la sopa de puerro en un plato hondo y coloca encima unos ramilletes de coliflor bien escurridos. Riega con el aceite de cebollino y agrega la cecina bien picada. Decora con cebollino fresco.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la coliflor se digiera mejor y su olor no sea tan fuerte, hay que darle dos cocciones: esperar a que hierva, tirar esa agua, volver a poner en agua fría y cocer hasta obtener el punto que deseemos.

[ Lunes 26/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 coliflor  3 puerros  1 cebolla  1 patata  2 lonchas de cecina de vaca  2-3 cucharadas de pimentón dulce  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 manojo de cebollino

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 4

con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpre eso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con sa

Cortar los pimientos en tiras.

1. PON a asar los pimientos con un poco de aceite y sal 30 min. a 200º C. Pela los pimientos, córtalos en tiras y colócalos en una fuente. Añade un ajo picado y un chorrito de aceite. Mezcla y reserva.

Cortar la manzana en dados.

2. SALTEA la manzana en daditos con una gotita de aceite. Abre las salchichas por la mitad, retira la carne y ponla en un cuenco. Agrega la manzana dorada y el queso en taquitos. Mezcla y condimenta con sal y pimienta negra.

[

Rellenar las patatas.

3. PELA y abre las patatas por la mitad, vacíalas con la ayuda de un saca-bolas. Rellena los huecos con la mezcla de salchicha, manzana y queso y reconstruye las patatas. Sazona y úntalas con aceite.

Envolverlas en aluminio.

4. ENVUELVE las patatas en papel de aluminio y hornéalas durante 35-40 minutos a 200º C. Sirve las patatas rellenas, acompaña con la ensalada de pimientos y decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Hay que conservar las patatas entre 3º y 6º C. No se deben conservar por debajo de 0º C, porque se rompe el almidón transformándose en azúcar, ni por encima de 8º C porque se favorece la germinación.

[ Martes 27/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 patatas  4 salchichas  125 grs. de queso  1 manzana reineta  2 morrones rojos  3 dientes de ajo  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 6

o lector La receta de nuestro lector La receta de nuestro lector La receta de nuestro lector La receta de nuestro lector stra Pollo con costra Pollo con costra Pollo con costra PolloElegida con costra por Pollo Manuel Cedillo Vidal (Madrid) 1. LIMPIA, trocea el pollo y retírale la piel. Pon los trozos en una fuente, sazona y agrega 6 dientes de ajo picados, los granos de pimienta, el laurel y la salsa teriyaki. Limpiar y trocear el pollo.

Freír los trozos de pollo.

3. MEZCLA en un bol pan rallado y sésamo a partes iguales. Empana los trozos de pollo y fríelos a fuego suave en una sartén con abundante aceite. Retíralos a un plato cubierto con papel absorbente.

Cocinar el acompañamiento.

4. PICA dos ajos y una cebolleta y ponlos a pochar con aceite. Añade los tomates pelados y picados, sazona y cocina. Sirve con el pollo acompañado del tomate. Decora con unas ramitas de cebollino.

2. CUBRE con un film transparente y deja macerar en el frigorífico durante 2 horas. Una vez macerado, escurre bien los trozos de pollo.

Cubrir con film el pollo.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Al comprar el pollo, fíjate que tenga las patas de color amarillo claro, la piel no esté pegajosa y sea lisa, sin manchas. Debe tener el cuello fuerte, los muslos gruesos y redondeados y la pechuga ancha y rolliza.

Karlos Arguiñano

[Miércoles 28/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pollo  8 dientes de ajo  1 cebolleta  4 tomates  pan rallado (para empanar)  semillas de sésamo  1 vaso de salsa teriyaki  aceite virgen extra Carbonell  sal  10-15 granos de pimienta  1 hoja de laurel

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 8

nguado con gambas Delicias de lenguado con gambas Delicias de lenguado con gambas Delicias de lenguado con g bas Delicias de lenguado con gambas Delicias de lenguado con gambas Delicias de lenguado con gambas Delicias d

Hacer la bechamel.

1. PARA hacer la bechamel, dora las gambas picadas con aceite. Añade la harina, rehógala un poco y agrega poco a poco la leche. Sazona y cocina a fuego suave 5 min. hasta conseguir una textura fina.

Pasar por la bechamel.

2. USA los filetes limpios de espinas y de pieles. Corta cada lomo en dos. Salpimienta, pasa por la bechamel y colócalas extendidas en una fuente con un poco de aceite. Deja enfriar hasta que endurezca la bechamel.

[

3. REBOZA las porciones de pescado en harina y huevo batido con una pizca de sal. Fríe en una sartén con aceite caliente y unos dientes de ajo. Freír los filetes.

Elaborar la salsa.

4. CALIENTA la salsa de tomate y añade la nata. Remueve y deja que se cocine a fuego muy suave 3 min. Sirve el pescado acompañado con la salsa bien caliente y decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para quitar la piel del lenguado, haz un pequeño corte a la altura de la cola, levanta un poco la piel y tira de ella hacia arriba con mucha fuerza.

[ Jueves 01/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 lenguados  1 vaso de salsa de tomate  3 cucharadas de nata  3 dientes de ajo  2 huevos y harina  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

[ Bechamel]  12 gambas  30 grs. de harina  1/4 l. de leche  aceite virgen Carbonell  sal

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 10

co con champiñones Ossobuco con champiñones Ossobuco con champiñones Ossobuco con champiñones Ossobu nes Ossobuco con champiñones Ossobuco con champiñones Ossobuco con champiñones Ossobuco con champiño

Hacer cortes al ossobucco.

Añadir vino blanco al guiso.

[

1. HAZ unos cortes al ossobuco para que no se encoja al cocinar. Sazona, pasa los trozos por harina y dóralos en una sartén que tenga un poco de aceite y los granos de pimienta. 2. REHOGA en la olla rápida la cebolla picada, los ajos enteros y la zanahoria en cuartos. Sazona. Introduce la carne, agrega el vino, un chorro generoso de agua y la rama de romero. Sazona. Tapa y cocina 30 min.

Limpiar los champiñones.

3. LIMPIA y filetea los champiñones. Saltéalos en una sartén con un poco de aceite. Reserva. Pon las rodajas de ossobuco en una cazuela, retira el exceso de grasa de la salsa y tritúrala.

Añadir los champiñones.

4. AGREGA los champiñones salteados a la carne y riega con la salsa. Cocina 5 min. para que se mezclen bien los sabores. Sirve el guiso acompañado de las rebanadas de pan untando la punta en la salsa y el perejil picado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El ossobuco es un estofado de ternera clásico italiano, elaborado con el morcillo trasero de una ternera lechal, cortado en discos y braseados en vino blanco, aceite de oliva, cebollas, ajo y ralladura de limón.

[ Viernes 02/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 rodajas de ossobuco de ternera  300 grs. de champiñones  2 cebollas  2 zanahorias  3 dientes de ajo  ½ l. de vino blanco  8 rebanadas de pan  harina  agua  aceite virgen Carbonell  15 granos de pimienta  romero  sal

26 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:37

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:39

Página 1

ÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍC NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO N ERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚMERO 27 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 5 al 9 de Marzo] Lunes 5

ESPIRALES CON CODORNICES

Martes 6

Miércoles 7

ALCACHOFAS CON SETAS DE CARDO

FABES CON VIEIRAS Y PUERRO FRITO

Jueves 8

CONEJO AL CHILINDRÓN

Viernes 9

TOMATES RELLENOS DE CARABINEROS

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:39

Página 2

con codornices Espirales con codornices Espirales con codornices Espirales con codornices Espirales con codornic ces Espirales con codornices Espirales con codornices Espirales con codornices Espirales con codornices Espirales

Pochar las verduras.

1. PON a pochar en la olla rápida con ½ vaso de aceite, la cebolla en juliana, los ajos con piel, las zanahorias en rodajas y el puerro en trozos. Sazona y añade los granos de pimienta y el laurel.

3. RETIRA las codornices a una fuente. Reserva. Escurre las verduras, retira la grasa de la salsa y ponla a reducir en una cacerola pequeña durante 3-4 minutos. Retirar la grasa de la salsa.

2. SAZONA las codornices y ponlas a dorar en una sartén con aceite. Vierte en la olla rápida el vino y el vinagre e incorpora las codornices. Tapa y cocina 4 minutos. Introducir las codornices.

[

Saltear la pasta y las verduras.

4. PON a cocer la pasta con agua hirviendo y sal. Escurre y refresca. Saltea en una sartén las verduras mezcladas con la pasta cocida. Sirve las codornices con la pasta y las verduras y rocía con la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de codorniz requiere de un tiempo de cocción relativamente corto, ya que hay que evitar que se seque demasiado durante el cocinado.

[ Lunes 05/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de espirales  4 codornices  4 zanahorias  2 cebollas  3 puerros  8 dientes de ajo  ½ vaso de vino blanco  ½ vaso de vinagre de manzana  aceite virgen Carbonell  sal  15-20 granos de pimienta negra  3 hojas de laurel  perejil

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:39

Página 4

s con setas de cardo Alcachofas con setas de cardo Alcachofas con setas de cardo Alcachofas con setas de cardo Al rdo Alcachofas con setas de cardo Alcachofas con setas de cardo Alcachofas con setas de cardo Alcachofas con seta

Limpiar las alcachofas.

1. PELA las alcachofas y corta la punta. Pon a cocerlas en la olla rápida con sal y una buena rama de perejil para evitar que se ennegrezcan. Tapa y deja cocer 4-5 minutos. Escurre y reserva.

Untar con aceite de ajo.

2. PICA el ajo y ponlo en un bol. Cúbrelo con aceite y sal. Pincela la placa de horno y coloca las setas. Moja las setas con el aceite de ajo. Hornea a 200º C, 10 min. Dales la vuelta, pincela de nuevo, agrega perejil picado y hornea 5 min.

[

Hacer el puré de zanahorias.

Cortar las alcachofas.

3. PELA y corta las zanahorias en rodajas y ponlas a cocer con sal. Deja que se cocinen hasta que estén tiernas. Escúrrelas bien y haz un puré. Condimenta con un chorrito de aceite crudo. 4. PON las alcachofas cortadas por la mitad en una fuente con un chorrito de aceite por encima, coloca en el centro un poco de crema de zanahoria y acompaña con las setas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es preferible usar las alcachofas muy frescas pero si tienes que guardarlas sumerge el tallo, previamente cortado un trozo, en dos dedos de agua y cúbrelas con un paño húmedo.

[ Martes 06/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 alcachofas  16 setas de cardo  5 zanahorias  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:39

Página 6

vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito F rito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras

Cocinar las fabes.

1. PON las fabes a remojo. Escúrrelas y ponlas en la olla rápida con sal. Introduce en una red de cocinar verduras, la cebolla, el ajo y el pimiento y colocalo en la olla. Añade aceite. Cocina durante 5 min.

Trocear las vieiras.

2. TRANSCURRIDO este tiempo, retira las verduras de la olla y tritúralas. Reserva este puré.

Trituras las verduras cocidas.

[

3. LIMPIA las vieiras, trocéalas con los corales y rehógalas. Salpimienta. Añade la salsa de tomate y el puré de verduras. Mezcla, añade las fabes y deja que se guise a fuego suave 5 min. Condimenta con perejil. 4. PICA los puerros en juliana fina y fríe en una sartén con abundante aceite a fuego no muy fuerte. Sirve las fabes y acompaña con un poco de puerro frito.

Freír los puerros.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para abrir las vieiras coloca la concha sobre un trapo y pasa un cuchillo pequeño entre las dos valvas, presionando para separarlas; raspa la concha más honda y retira la carne con cuidado de no romperla.

[Miércoles 07/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de fabes  8 vieiras  2 puerros  1 cebolla  1 pimiento verde  5 dientes de ajo  4-5 cucharadas de salsa de tomate  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:40

Página 8

hilindrón con patatas Conejo al chilindrón con patatas Conejo al chilindrón con patatas Conejo al chilindrón con pata tas Conejo al chilindrón con patatas Conejo al chilindrón con patatas Conejo al chilindrón con patatas Conejo al chi 1. TROCEA el conejo y salpimiéntalo, reboza en harina y fríe en una sartén con aceite. Reserva.

Freír los trozos de conejo.

Cocinar el chilindrón.

[

Hacer el majado.

2. CHILINDRÓN: pica 4 ajos, la cebolla y el pimiento y póchalos. Sazona. Añade tomate pelado y picado. Cocina. Añade a la verdura pochada, la carne de pimiento, vino, caldo y conejo. Sazona y guisa a fuego suave 40 min.

3. MAJA en un mortero 1 diente de ajo, dos rebanadas de pan frito, dos cucharadas de vinagre y un chorro de aceite. Agrega este majado a la cazuela y cocina otros 4-5 minutos a fuego muy suave. 4. PELA, trocea y fríe las patatas en una sartén con abundante aceite. Escurre. Sirve el conejo acompañado con las patatas fritas.

Trocear las patatas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la carne de conejo quede más blanca al cocinarlo, después de quitarle la piel, rocíalo con agua hirviendo y déjalo secar. Si lo compras limpio, frótalo con vinagre y luego límpialo con un paño.

[ Jueves 08/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  1 cebolla  1 pimiento verde  5 dientes de ajo  2 tomates  2 patatas  carne de 4 pimientos choriceros  2 rebanadas de pan  harina  1 vaso de vino blanco  1 vaso de caldo  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:40

Página 10

llenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabine ros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellen 1. PELA los carabineros y resérvalos. Haz un caldo con las cabezas y las cáscaras en una cazuela con abundante agua, sal y unas ramas de perejil. Cuela y reserva. Pelar los carabineros.

Vaciar los tomates.

[

2. CORTA la base de los tomates, sazónalos y vacíalos. Ponlos en una fuente, moja con aceite y hornea a 200º C, 10 min. Saltea dos ajos picados y agrega el pimiento y la cebolleta picados. Sazona y rehoga.

Cocinar el arroz.

3. AÑADE la pulpa de los tomates y al tomar color, el arroz y cubre con caldo. Cocina 10 min. Rellena los tomates con guiso. Para hacer el ali-oli machaca 4 ajos. Agrega aceite poco a poco sin dejar de trabajar, y que quede denso.

Freír los carabineros.

4. COCINA las colas de carabineros en una sartén con una gotita de aceite. Sirve el tomate relleno en el centro del plato, pon encima los carabineros y aliña con el ali-oli. Decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para eliminar la piel de los tomates sin problemas se deben sumergir en agua hirviendo un minuto. Después se pasan por agua fría y se retira la piel cuidadosamente con ayuda de un cuchillo.

[ Viernes 09/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 tomates  12 carabineros  100 grs. de arroz basmati  1 cebolleta  1 pimiento verde  6 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

27 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:40

Página 12

KARLOS ARGUIÑANO COCINA TU RECETA EN LA TELE CON

HAZ TU

SUEÑO REALIDAD Comparte con Karlos Arguiñano y SEMANA tu receta más rica. Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

mucho más que actualidad

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:42

Página 1

ÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍC NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO N ERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚMERO 28 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 12 al 16 de Marzo] Lunes 12

BROCHETA DE POLLO CON AGUACATE

Martes 13

GAZPACHO ASADO

Miércoles 14

CUBOS DE CALABACÍN

Jueves 15

LOMOS DE RODABALLO

Viernes 16

RUSTIDERA DE CALAMAR AL HORNO

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 2

o con aguacate asado Brocheta de pollo con aguacate asado Brocheta de pollo con aguacate asado Brocheta de pollo ado Brocheta de pollo con aguacate asado Brocheta de pollo con aguacate asado Brocheta de pollo con aguacate asa

Cortar las pechugas en tacos.

Hacer las brochetas.

[

1. PON en un bol el pollo cortado en tacos de tamaño uniforme. Agrega sal, pimienta, 6 cucharadas de aceite y ajo y perejil picados. Mezcla bien y deja macerar durante ½ hora. 2. PREPARA las brochetas ensartando en los palos el pollo y los tomates cherry. Cocina las brochetas con una gotita de aceite. Moja por encima con la mezcla en la que hemos macerado el pollo.

3. PELA los aguacates, corta cada uno en cuatro partes y saltéalos en una plancha con una gotita de aceite.

Cocinar los aguacates.

4. LAVA los canónigos y ponlos en un bol. Aliña con sal, vinagre y aceite. Sirve las brochetas acompañadas con el aguacate y con la ensalada de canónigos. Aliñar los canónigos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Sé cauto con los aliños de las brochetas ya que el objetivo no es disimular el sabor original del producto sino complementarlo.

[ Lunes 12/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 pechugas de pollo  2 aguacates  12 tomates cherry  300 grs. de canónigos  2 dientes de ajo  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 4

acho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Ga ado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho asado Gazpacho

Salar y echar aceite.

1. PON a asar los tomates, el pimiento verde, el rojo, la cebolla y los dos ajos con una pizca de sal y aceite. Hornea a 180º C. 35 min.Pon a cocer los huevos con una pizca de sal 10 minutos. Reserva.

3. CORTA y moja el pan en el caldo que han soltado las hortalizas asadas, agrega un chorro de agua y añade a las hortalizas. Tritura bien y pasa por un chino. Cortar el pan.

2. PELA las hortalizas asadas, limpia de pepitas, pica y mezcla todo en un cuenco. Añade el pepino pelado y picado.

Pelar el pepino.

[

Condimentar el gazpacho.

4. CONDIMENTA el gazpacho con vinagre, sal y aceite. Guarnición: pela los huevos cocidos y pica las yemas por un lado y las claras por otro. Pica el jamón. Sirve la crema en una jarra y coloca la guarnición en un plato.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Ya que el agua no suele ser tan apetecible con el frío, toma abundantes sopas y cremas en otoño y en invierno; es una excelente forma de ingerir el líquido que necesita tu cuerpo.

[ Martes 13/03/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1 kg. de tomates  1 cebolla  1 pepino  1 morrón rojo  1 pimiento verde  2 dientes de ajo  1/4 kg. de miga de pan  agua  sal  vinagre de Jerez  aceite virgen Carbonell

[ Guarnición]  100 gr. de jamón serrano  2 huevos

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 6

n con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de cala eso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa d 1. PICA los ajos y ponlos a dorar. Agrega la cebolleta y el puerro en juliana y los champiñones en láminas. Sazona y deja a fuego suave 10 min. Reserva. Pochar las verduras.

3. POR otro lado, dora la carne salpimentada en una sartén con aceite. Reserva. Con un pelador, corta 16 tiras finas y alargadas del calabacín. Dorar los filetes de cerdo.

2. VIERTE en una cacerola la leche y la nata, agrega el queso en taquitos y deja que se cocine 10-12 minutos. Tritura y reserva.

Cocinar la salsa de queso.

[

Cerrar las tiras de calabacín.

4. PON cuatro tiras en cruz, verdura pochada y el filete de cerdo. Cierra las tiras. Haz otros tres cubos. Ponlos en una fuente, añade sal y aceite. Hornea a 180º C. 10 min. Sírvelos con salsa de queso y espolvorea con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar el calabacín, elige con la piel verde brillante y sin manchas.

[Miércoles 14/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 calabacín  4 filetes de lomo de cerdo  1 cebolleta  1 puerro  2 dientes de ajo  8 champiñones  100 gr. de queso  1 vaso de nata  1 vaso de caldo de carne  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 8

omos de rodaballo con champiñones Lomos de rodaballo con champiñones Lomos de rodaballo con champiñones L nes Lomos de rodaballo con champiñones Lomos de rodaballo con champiñones Lomos de rodaballo con champiñ

Freír las patatas.

1. PELA las patatas y corta en rodajas. Dora en una sartén con aceite. Pica los ajos y ponlos a dorar. Corta la cebolleta en juliana fina e incorpórala a la sartén. Cocina hasta que quede bien pochado.

3. LIMPIA el pescado y haz un corte siguiendo la marca de la espina dorsal, abre con cuidado los cuatro lomos. Salpimienta el pescado y dora en una sartén con un poco de aceite. Sacar los lomos de pescado.

2. LIMPIA los champiñones y corta en cuartos. Agrega a la sartén con la verdura pochada y deja que se cocine a fuego moderado. Sazona. Reserva. Trocear los champiñones.

[

Hacer la provenzal.

4. PROVENZAL: pica ajos y perejil. Mézclalos con pan rallado. Reserva.Pon patatas en una placa, encima los lomos de rodaballo y cubre con los champiñones. Moja con el vino blanco y espolvorea con la provenzal. Gratina 4-5 min.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Escoge champiñones con el sombrero bien cerrado y muy unido al pie, pues si se separa con facilidad es síntoma de poca calidad y frescura.

[ Jueves 15/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 rodaballo de 1 kg.  300 grs. de champiñones  3 patatas  1 cebolleta  2 dientes de ajo  ½ vaso de vino blanco  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

[ Para la provenzal]  2 dientes de ajo  1 cucharada de perejil  2 cucharadas de pan rallado

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 10

e calamar al horno Rustidera de calamar al horno Rustidera de calamar al horno Rustidera de calamar al horno Rusti rno Rustidera de calamar al horno Rustidera de calamar al horno Rustidera de calamar al horno Rustidera de calamar 1. IMPREGNA de aceite la base de una rustidera. Corta las cebollas en rodajas y colócalas en la base del recipiente. Sazona y moja con un chorrito de aceite. Colocar las rodajas de cebolla.

3. LIMPIA el calamar, corta en dados y coloca encima de las patatas. Sazona y agrega otro chorrito de aceite. Corta en rodajas los tomates y pica el ajo y el perejil. Trocear el calamar.

2. PELA y corta en rodajas las dos patatas y ponlas encima de la cebolla. Agrega una pizca de sal y un chorrito de aceite.

Cortar las patatas.

[

Cubrir con el tomate.

4. CUBRE los trozos de calamar con las rodajas de tomate. Sazona y vierte un chorrito de aceite. Espolvorea con ajo y perejil. Moja con el vino e introduce en el horno. Hornea a 180º C. 40 min. Sirve en la misma rustidera.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando uses el horno para cocinar, utiliza la luz interior para comprobar el estado de la comida: cada vez que se abre se pueden perder entre 25 y 50 grados de temperatura.

[ Viernes 16/03/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1 calamar grande  2 cebollas  2 patatas  3 tomates  3 dientes de ajo  1 vaso de vino blanco  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

28 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:43

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 1

ÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍC NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO N ERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚMERO 29 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 19 al 23 de Marzo] Lunes 19

SOPA DE RABO CON TAPIOCA

Martes 20

Miércoles 21

Jueves 22

LASAÑA DE ARROZ, ALGAS Y PESCADO

CARACOLES DE LA ABUELA LUISA

DORADA CON MOUSSE DE AGUACATE

Viernes 23

CROQUETAS DE GALLINA Y HUEVO

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 2

a de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo co ca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de rabo con tapioca Sopa de

Dorar las cebollas y el rabo.

Cocinar el rabo.

[

1. CORTA las cebollas por la mitad y dóralas en una olla rápida con aceite. Sazona el rabo y dóralo. Agrega el rabo dorado a la olla rápida cuando la cebolla esté tostada. 2. AÑADE zanahorias y el puerro, ramas de apio por la mitad, perejil, granos de pimienta y cubre con agua. Sazona, y cocina 25 min. Asimismo, pon a cocer el huevo 10 minutos con agua y sal.

Retirar la carne de los trozos.

3. CUELA el caldo (reserva la verdura y el rabo) y ponlo a hervir con cuatro cucharadas de tapioca. Retira la carne de los trozos. Pica la zanahoria cocida y el huevo (separando la clara de la yema).

Freír los cuadraditos de pan.

4. CORTA el pan en cuadraditos pequeños y fríe en una sartén con aceite. Sirve la sopa en un plato, agrega un poco de carne, zanahoria picada, unos daditos de pan frito y espolvorea con perejil picado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de buey debe presentar un color rojo muy vivo y nunca debe ser demasiado oscura. Elígela con un poco de grasa. Si no tiene nada de grasa, al cocinarla, podría perder toda el agua y volverse dura.

[ Lunes 19/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 rabo de ternera  4 cucharadas de tapioca  2 cebollas  2 zanahorias  1 rama de apio  1 puerro  2 rebanadas de pan  1 huevo  ½ vaso de vino de jerez  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  15-20 granos de pimienta negra  perejil

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 4

asaña de arroz, algas y pescado Lasaña de arroz, algas y pescado Lasaña de arroz, algas y pescado Lasaña de arroz, ado Lasaña de arroz, algas y pescado Lasaña de arroz, algas y pescado Lasaña de arroz, algas y pescado Lasaña de a

Añadir las algas picadas.

1. PON a remojo las algas hijiki en un cuenco con agua y deja que se hidraten. Retira el agua y pon a cocer estas algas en una cacerola con agua. Deja cocer durante 20 minutos.

Salar los bastones de salmón.

3. CORTA el salmón en bastones, salpimienta y cocina en una sartén con una gotita de aceite. Abre los langostinos por la mitad, salpimienta y cocina en la misma sartén con un chorrito de aceite.

Montar la lasaña.

4. RECORTA las hojas de nori y tuesta a fuego medio. Pon en un plato una hoja, cubre con arroz. Encima, el salmón y rellena los huecos con el arroz mezclado con hijiki. Pon otra hoja, en fila las colas y salsea con aceite de perejil.

2. VIERTE en un vaso batidor un buen chorro de aceite, agrega el perejil y tritura bien. Cuela y reserva.

Hacer el aceite de perejil.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Lava las algas con agua fría. Todas necesitan de un remojo de unos 20 minutos, que hace aumentar siete veces su volumen. El alga nori no necesita remojo pues se consume tostada en una sartén.

[ Martes 20/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  150 gr. de arroz  4 láminas de alga nori  15 gr. de alga hijiki  300 grs. de salmón  12 langostinos  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 6

de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracole isa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela Luisa Caracoles de la abuela L

Añadir jamón picado.

1. LAVA los caracoles y cuécelos. Después, ponlos a cocer con una cebolla, una cabeza de ajo, laurel, perejil, dos cayenas y los pimientos choriceros. Pocha una cebolla picada. Agrega el jamón, el bacon, la carne y las nueces. Dora 6 min.

3. TAMBIÉN, la carne de los pimientos choriceros que se han cocido antes. Agrega el caldo de pollo y cocina a fuego suave 15 minutos. Agregar el caldo de pollo.

2. EN EL mortero, coloca dos dientes de ajo, dos guindillas picadas y la ralladura de la nuez moscada, maja y añade al guiso.

Hacer el majado.

[

Introducir los caracoles.

4. AGREGA los caracoles cocidos. Añade a la salsa dos ajos previamente cocidos y machacados con el tenedor. Deja cocinar todo junto (si se quiere se puede pasar la cebolla y añadir a la salsa). Sirve.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es importante que el caracol haya ayunado durante un par de semanas. El molusco forma un tabique con el exceso de moco y se aísla en hibernación consumiendo los restos que quedan en el intestino.

[Miércoles 21/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg de caracoles  2 cebollas  1 cabeza de ajo  300 gr. de jamón  150 gr. de bacon  250 gr. de nueces  250 gr. de picada de cerdo y ternera  3 pimientos choriceros  1 cucharada de pimentón dulce  1 de pimentón picante  1 l. de caldo de pollo  aceite virgen Carbonell  sal  4-5 cayenas  3-4 hojas de laurel  nuez moscada  perejil

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 8

ousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguaca cate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con mousse de aguacate Dorada con 1. PELA y tornea las zanahorias y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Escurre y reserva.

Tornear las zanahorias.

Hacer la mousse.

3. POSTERIORMENTE, añade la cebolleta y el jamón, bien picados. Introduce en una manga pastelera y reserva. Pica un diente de ajo, coloca en un bol pequeño y agrega un chorrito de aceite.

Untar los lomos con aceite.

4. SALPIMIENTA la dorada y colócala en una placa de horno untada con el aceite de ajo. Pringa el pescado con el mismo aceite y hornea a 220º C 7 min. Sirve decorado con el aguacate y acompaña con las zanahorias torneadas.

2. CORTA por la mitad el aguacate, aparta el hueso y, con una cuchara, retira la carne. Tritura la pulpa con una batidora eléctrica, agrega el zumo del limón y mezcla. Sacar la carne del aguacate.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que los aguacates maduren antes, colócalos en un frutero junto con otras frutas o en un envase de papel con un plátano o un kiwi. No los guardes en la nevera si están demasiado verdes.

[ Jueves 22/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de dorada  4 zanahorias  3 aguacates  1 cebolleta  1 limón  1 loncha de jamón serrano  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 10

roquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y huevo vo Croquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y huevo Croquetas de gallina y

Cocer la gallina.

1. CUECE en una olla rápida la gallina, puerro, cebolleta y zanahoria. Tapa y cocina 2025 minutos. Cuando esté tierna, limpia y pica fino. Pon a cocer los huevos en una cacerola con agua y sal 10 minutos.

Elaborar la masa.

2. POCHA cebolla a fuego medio. Añade harina y remueve. Vierte ½ l. de leche y ½ l. caldo. Trabaja a fuego suave. Espolvorea con nuez moscada rallada. Añade a la bechamel la gallina y los huevos picados. Cocina 20 min.

[

Dar forma a las croquetas.

Freír y escurrir las croquetas.

3. VIERTE la masa a una fuente. y deja enfriar. Una vez que la masa esté fría, corta y moldea las croquetas, enharínalas, pásalas por huevo y pan rallado y fríelas en una sartén con aceite muy caliente. 4. CUANDO estén hechas, retíralas de la sartén a una fuente con papel absorbente para que escurra el exceso de aceite. Sirve las croquetas y adórnalas con unas ramitas de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Trabaja la bechamel lentamente y sin prisas. Lo más importante de unas buenas croquetas es una buena masa. Pueden ser excelentes de cualquier sabor si la bechamel esta hecha con paciencia.

[ Viernes 23/03/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas  1 muslo de gallina  2-3 huevos  1 cebolla  1 puerro  1 zanahoria  1 cebolleta  135 gr. de harina  ½ l. de leche  harina, huevo batido y pan rallado  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  nuez moscada  perejil

29 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:47

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 1

ÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍC NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO N ERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚMERO 30 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 26 al 30 de Marzo]

Viernes 30

Lunes 26

Martes 27

Miércoles 28

LIBRO DE SOLOMILLO Y PLÁTANO

ENSALADA TEMPLADA DE PULPO

JAMÓN MARINERA CON SALSA

Jueves 29

POTAJE DE AZUKI CON BONIATO

de La receratalectora t nues

PARPADELLE MARINERO

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 2

plátano con salsa de curry Libro de solomillo y plátano con salsa de curry Libro de solomillo y plátano con salsa de rry Libro de solomillo y plátano con salsa de curry Libro de solomillo y plátano con salsa de curry Libro de solomil

Añadir curry y cocinar.

1. CORTA la punta de cada solomillo, reserva y divide en dos cada pieza. Pica la cebolleta y ponla a dorar. Agrega las puntas de solomillo picadas y dora. Moja con el caldo, añade el curry, sazona y deja que se cocine 12 min.

3. PELA y filetea los plátanos, ponlos a dorar en una sartén con aceite. Cocina por los dos lados y saca a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Filetear los plátanos.

2. RETIRA los trozos de carne, tritura la salsa y ponlo a punto de espesor con un poco de harina de maíz diluida en agua fría.

Ligar la salsa.

[

Rellenar el solomillo.

4. HAZ tres cortes a la carne y abre cada taco como un libro. Salpimienta y rellena con plátano. Envuelve cada pieza con la panceta sujeta con un palillo y coloca en una bandeja. Moja con aceite y hornea a 220º 15 min.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para conservar bien los plátanos, déjalos a temperatura ambiente hasta que estén en su punto. Trata de mantenerlos en racimos ya que permanecen mejor que los que están sueltos.

[ Lunes 26/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 solomillos de cerdo ibérico  2 plátanos  4 lonchas de panceta  1 cebolleta  1/2 vaso de caldo  1 cucharada de curry  harina de maíz refinada  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 4

ulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y g olla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensa

Asustar al pulpo.

1. ASUSTA al pulpo metiéndolo y sacándolo 3 veces del agua caliente. Ponlo a cocer en la olla rápida en abundante agua con sal. Coloca la patatas en la bandeja de vapor, cierra la olla y cocina 5 min.

Freír los trozos de pulpo.

2. MEZCLA el pimentón con la harina de tempura, añade agua fría y mezcla bien hasta conseguir una textura más bien espesa. Trocea el pulpo, pasa los trozos por la tempura y fríelos en una sartén. Reserva.

[

3. CUELA el aceite que has utilizado para el pulpo y fríe el pan de molde cortado en cuadraditos.

Freír los pedazos de pan.

Aliñar los germinados.

4. ALIÑA los germinados con sal, aceite, una gotita de vinagre y los costrones de pan. Mezcla. Pela las patatas y corta en rodajas. Pon las patatas en la base y encima el pulpo. Acompaña con la ensalada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para consumir los germinados no es recomendable cocinarlos, pues les quita su cualidad de alimento vivo. Elige semillas que provengan de cultivo biológico, ya que así conservan todo su poder germinativo.

[ Martes 27/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pulpo  200 grs. de germinados de cebolla  2 patatas  3 rebanadas de pan de molde  200 grs. de harina de tempura  agua  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  ½ cucharada de pimentón picante

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 6

salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de cham orto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón ma

Cocinar la salsa.

1. LIMPIA los champiñones, corta en cuartos y dóralos con un chorro de aceite y los ajos enteros. Sazona. Agrega la nata, el oporto, el caldo y un poco de perejil picado. Cocina a fuego medio 20 min.

3. ESCALFA los huevos en abundante agua con sal y un buen chorro de vinagre a fuego no muy fuerte durante unos 3 minutos.

Escalfar los huevos.

2. CORTA las lonchas de jamón en 6 tiras cada una. Pásalas por harina y huevo y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Reserva. Cortar las lonchas de jamón.

[

Acompañar con la salsa.

4. ENROLLA las lonchas de jamón fritas y ponlas en una brocheta de madera (3 por persona). Acompaña con la salsa de champiñones y pon encima el huevo escalfado. Decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando compres jamón cocido fíjate en que tenga color rosado y una consistencia firme y compacta al tacto, con la superficie lisa y regular, sin grietas ni hundimientos apreciables.

[Miércoles 28/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 lonchas gruesas de jamón cocido  300 grs. de champiñones  2 dientes de ajo  4 huevos  ½ vaso de vino de oporto  ½ vaso de caldo de carne  ½ vaso de nata  harina y huevo batido  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 8

uki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki nte Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente

Cocinar el azuki.

1. PON las azukis a remojo la víspera. En una cazuela con un chorro de aceite, abundante agua y sal, echa a cocer las azukis con el alga. Cocina a fuego medio durante 35 minutos.

3. COLOCA en una sartén un poco de aceite e introduce la zanahoria y la cebolleta cortadas en medias lunas y el pimiento picado. Rehoga y añade el pimentón. Cortar las verduras.

2. CORTA el boniato en rodajas finas con la ayuda de la mandolina. Fríe a fuego suave en una sartén con abundante aceite caliente. Sazona y reserva. Freír las rodajas de boniato.

[

4. AGREGA las verduras salteadas al potaje de azuki y cocina durante 4-5 minutos más. Sirve en un plato hondo. Acompaña con el boniato crujiente. Agregar las verduras.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Remoja las azukis durante al menos 12 horas. Consumidas en pequeñas cantidades como complemento de sopas, ensaladas, cereales, pasta o arroz son una excelente fuente de vitalidad.

[ Jueves 29/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 grs. de azukis  1 tira de alga kombu  1 cebolleta  1 pimiento verde  2 zanahorias  1 boniato  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharada de pimentón

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 10

tora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora ero Parpadelle marinero Parpadelle marinero Parpadelle marinero ElegidaParpa por Mª Nieves Carbonell Pérez (Baleares) 1. CUECE la pasta en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal hasta que esté al dente. Escurre y reserva.

Cocer la pasta.

Dorar las cigalas.

[

Añadir el calamar picado.

2. PON en una tartera, 4-5 cucharadas de aceite y dora las cigalas. Agrega los dientes de ajo laminados. Retira las cigalas y resérvalas. Introduce en la misma tartera la cebolla picada.

3. REHOGA bien la cebolla y añade el tomate rallado, los berberechos, las almejas y los mejillones. Añade el calamar picado y las gambas peladas. Agrega el vino blanco y el caldo de pescado. Cocina 4-5 min. 4. INTRODUCE la pasta en la tartera y pon las cigalas encima. Tapa y deja cocinar un par de minutos más. Espolvorea con perejil y sirve.

Cocinar el parpadelle.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cocer la pasta: 1 l. de agua, 10 grs. de sal y 100 grs. de pasta. Agrega la pasta en el agua hirviendo y sube el fuego. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela. Pásala por agua fría sólo si es para ensalada.

Karlos Arguiñano

[ Viernes 30/03/07]

[Ingredientes ] 4 personas  500 grs. de parpadelle  8 gambas  4 cigalas  ¼ kg. de almejas  ¼ kg. de berberechos  ¼ kg. de mejillones  1 calamar  1 tomate  1 cebolla  3 dientes de ajo  ½ vaso de vino de Jerez  1 vaso de caldo de pescado  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

30 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:50

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 1

ÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍC NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO N ERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚMERO 31 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 2 al 6 de Abril] Lunes 2

FLOR DE AGUACATE Y PATATA

Martes 3

Miércoles 4

Receta extra

CREMA DE CALABACÍN GRATINADA

PASTEL FRÍO DE BACALAO Y PIMIENTOS

ALCACHOFAS CON CREMA DE CALABAZA

Receta extra

PALOMA CON CERVEZA

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 2

ata con vinagreta de salmón Flor de aguacate y patata con vinagreta de salmón Flor de aguacate y patata con vinagre món Flor de aguacate y patata con vinagreta de salmón Flor de aguacate y patata con vinagreta de salmón Flor de agu 1. PON las patatas a cocer en agua hirviendo con sal 22-25 minutos. Déjalas enfriar y córtalas en rodajas. Reserva.

Cocer las patatas.

Hacer los crujientes de pasta.

[

3. EN UNA SARTÉN con un poco de aceite, saltea las gambas con sal y perejil. Reserva. Por otro lado, pela los aguacates y córtalos en medias lunas. Cortar los aguacates.

2. CORTA la lámina de brick en ocho triángulos. Colócalos en una bandeja de horno. Pincela con mantequilla. Espolvorea con las semillas de amapola, el sésamo y la sal negra. Hornea a 200ºC, 3 min. hasta que queden crujientes.

Elaborar la vinagreta.

4. VINAGRETA: mezcla aceite, vinagre, sal y huevas de salmón. Prepara una especie de flor con las patatas, encima las lunas de aguacate y las gambas en el centro. Aliña con vinagreta. Sirve con crujientes de sésamo y amapola.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para acelerar el proceso de maduración del aguacate, envuélvelo en papel de periódico.

[ Lunes 02/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lámina de pasta brick  2 aguacates  3 patatas  18-20 gambas  2 cucharadas de huevas de salmón  1 cucharada de semillas de amapola  1 cucharada de sésamo  1 nuez de mantequilla  agua  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  1 pizca de sal negra  perejil

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 4

n gratinada con queso Crema de calabacín gratinada con queso Crema de calabacín gratinada con queso Crema de c eso Crema de calabacín gratinada con queso Crema de calabacín gratinada con queso Crema de calabacín gratinada

Cocinar el caldo.

1. HAZ un caldo con agua, la zanahoria, la cebolleta, el puerro, el pollo y una rama de perejil. Cuece 20 min. Para la crema de calabacín, corta los calabacines con su piel en daditos y rehógalos con un poco de aceite.

Hacer la crema de calabacín.

2. AÑADE las patatas troceadas y vierte el caldo de pollo colado (retira el exceso de grasa). Sazona y cocina 20 min., hasta que la patata esté hecha. Tritura con la batidora. Agrega la nata y el curry. Mezcla y reserva.

[

3. DISTRIBUYE la crema de calabacín en 4 platos hondos. Pon encima queso rallado y mételo en el horno a gratinar 2-3 minutos.

Añadir queso rallado.

Saltear los espárragos.

4. CORTA las mollejas en tiras y saltéalas con un poco de aceite. Agrega los espárragos cortados en trozos. Sirve la crema de calabacín con el queso gratinado. Pon encima el salteado de mollejas y espárragos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Es aconsejable rechazar calabacines grandes porque suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna.

[ Martes 03/04/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  2 calabacines  6 mollejas de pato  1 muslo o dos esqueletos de pollo  100 grs. de queso  2 patatas  1 cebolleta  1 puerro  1 zanahoria  6-8 espárragos trigueros  1/2 vaso de nata líquida  1 cucharadita de curry  agua  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 6

de bacalao y pimientos Pastel frío de bacalao y pimientos Pastel frío de bacalao y pimientos Pastel frío de bacalao y tos Pastel frío de bacalao y pimientos Pastel frío de bacalao y pimientos Pastel frío de bacalao y pimientos Pastel frío

Añadir el bacalao.

1. PON a desalar el bacalao. Para hacer el pastel, saltea la cebolleta y el ajo picados en una sartén con aceite. Agrega el bacalao cortado en daditos y rehoga durante 8 min. Escurre el agua que ha soltado. Reserva.

Elaborar la crema de bacalao.

2. FRÍE en otra sartén con aceite 18 pimientos con una pizca de sal y de azúcar. Reserva. Bate los huevos con un poco de sal y agrega la nata líquida, el bacalao, y un poco de perejil. Mezcla bien.

[

Montar el pastel.

3. CUBRE un molde con papel, úntalo con mantequilla y espolvorea con harina. Pon una capa de crema de bacalao y encima 6 pimientos. Repite 2 veces y finaliza con una capa de crema. Hornea 45 min. a 180º C.

Colar el aceite de pimientos.

4. HAZ un aceite de pimientos, poniendo dos pimientos con aceite de oliva. Tritura con la batidora. Cuela y reserva. Corta el pastel en 8 trozos y sirve en el plato. Aliña con el aceite de pimientos y con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres rebajar la cantidad de grasa de la receta puedes sustituir la nata por leche desnatada y disminuir el número de yemas de huevo, empleando preferentemente las claras batidas.

[Miércoles 04/04/07]

[Ingredientes ] 8 personas  1 kg. de bacalao  20 pimientos del piquillo  6 huevos  1/2 l. de nata  1 cebolleta  1 diente de ajo  mantequilla y harina (para untar el molde)  1 cucharadita de azúcar  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 8

on crema de calabaza Alcachofas con crema de calabaza Alcachofas con crema aza Alcachofas con crema de calabaza Alcachofas con crema de calabaza Alca

Colocar el papel.

Añadir la calabaza.

[

1. FORRA una placa con papel de horno, extiende encima las lonchas de jamón y de panceta, tápalas con otro papel de hornear y coloca encima otra bandeja para que haga presión. Introduce en el horno a 170º C 30 min. 2. PELA la calabaza y las patatas y limpia los puerros. Pica todo y pon a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. En 15 minutos estará a punto. Tritúrala con una batidora y cuélala.

3. PELA las alcachofas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y un manojo de perejil. Déjalas cocer 20 minutos, retíralas y déjalas escurrir. Cortar las alcachofas.

4. SIRVE la crema, acompaña con las alcachofas y el crujiente de panceta y jamón, riega con un chorrito de aceite y decora con una hoja de perejil. Acompañar la crema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Después de pelar las alcachofas, las manos suelen quedar oscurecidas. Para limpiarlas frótatelas con la pulpa de medio limón.

Nota: Debido a que el día 5 de abril es Jueves Santo y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ Jueves 05/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 alcachofas  600 gr. de calabaza  2 patatas  2 puerros  4 lonchas de panceta  4 lonchas de jamón  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 manojo de perejil

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 10

ma con cerveza Paloma con cerveza Paloma con cerveza Paloma con cerveza eza Paloma con cerveza Paloma con cerveza Paloma con cerveza Paloma con

Hacer un corte a las castañas.

1. HAZ un corte a las castañas. Cuécelas 10 min. con agua hirviendo. Retíralas, pélalas y ponlas a cocer 10 min. más con una pizca de sal. Pásalas por el pasapurés y reserva. Limpia las palomas. Salpimiéntalas y fríelas.

Pochar las cebollas y los ajos.

2. PICA cebollas y ajos y pópchalos donde has dorado las palomas. Colócalas en la olla rápida, añade la fritada de cebolla, la cerveza, la rama de tomillo, la de romero, granos de pimienta negra y sal. Cocina 30 min.

[

Cortar las palomas.

Espolvorear con azúcar.

3. RETIRA las palomas, pasa la salsa por el pasapurés a una cazuela (amplia y baja), agrega el chocolate y mezcla bien. Corta las palomas la mitad, introdúcelas en la salsa y dales un hervor. 4. CORTA la parte inferior y superior de las manzanas y por la mitad, y colócalas en una fuente. Espolvoréalas con azucar y riégalas con aceite. Hornea a 150 º C, 15 min. Sirve las palomas con las manzanas y el puré de castañas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando compres castañas debes comprobar que estén duras y que tengan la piel brillante. Se pueden conservar a temperatura ambiente durante unos meses.

Nota: Debido a que el día 6 de abril es Viernes Santo y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ Viernes 06/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 palomas  3 manzanas  ½ kg. de castañas  4 cebollas  4 dientes de ajo  1 litro de cerveza  50 gr. de chocolate de cobertura  1 cucharada de azúcar  agua  aceite virgen Carbonell  una rama de tomillo  una rama de romero  15-20 granos de pimienta  sal

31 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:52

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 1

ÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍC NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO N ERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚMERO 32 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 9 al 13 de Abril] Lunes 9

SOPA DE CHAYOTE

Martes 10

EMPEDRAT DE BACALAO

Miércoles 11

Jueves 12

MANITAS CON SALSA DE PIMIENTOS

ROLLITOS DE PAVO CON CHAMPIÑONES

Viernes 13

EMPANADILLAS DE BERBERECHOS

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 2

a de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote S ote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de chayote Sopa de 1. HAZ un caldo de ave en una cazuela con agua, sal, los muslos y el esqueleto de pollo, un puerro y una zanahoria. Deja hervir y cuela.

Colar el caldo.

Elaborar la sopa.

[

3. PASADO este tiempo, incorpora el pimiento cortado en tiras finas y el puerro en juliana.

Pelar el pimiento morrón.

2. PON el caldo colado en una cazuela y agrega el chayote pelado y la patata en daditos. Añade el jengibre rallado y el apio en juliana. Sazona y cocina 15 min. hasta que las verduras estén blandas.

Añadir jamón a la sopa.

4. SALTEA el jamón picado e incorpóralo a la sopa. Deja cocinar a fuego suave 3-4 minutos. Añade un huevo a la sopa. Remueve bien y condimenta con perejil picado. Sirve la sopa en plato hondo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se aconseja pelar el chayote bajo el agua del grifo ya que la sustancia pegajosa que produce es difícil de quitar de las manos.

[ Lunes 09/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  3 chayotes  2 muslos de pollo y un esqueleto  125 grs. de jamón ibérico  1 huevo  1 patata  2 puerros  1 zanahoria  1 rama de apio  ¼ pimiento morrón rojo  1 cucharadita de jengibre rallado  agua  aceite virgen Carbonell  sal

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 4

drat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de ba alao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Empedrat de bacalao Emp 1. DEJA las alubias en remojo de víspera. A la hora de cocinarlas, escúrrelas y ponlas en la olla rápida con agua y sal. Cocina durante 3 minutos.

Cocinar las alubias.

Hacer la ensalada.

2. PON a cocer los huevos en un cazo con agua y sal 8-10 minutos. Pártelos por la mitad.

Pelar los huevos.

[

Cortar los lomos de bacalao.

3. CORTA los tomates en dados y ponlos en un bol. Incorpora las dos cebolletas y las aceitunas picadas. Aliña con aceite y sal. Mezcla bien. En el momento de servir añade unas gotitas de vinagre. 4. QUITA la piel a los lomos y córtalos en tiras. Alíñalos con aceite. Prepara poniendo en el centro el tomate y encima huevo y anchoas. Rodea con las alubias y el bacalao. Condimenta con perejil picado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Consume las legumbres al mediodía, por la noche pueden resultar demasiado pesadas. Para facilitar su cocinado y su digestión prepáralas con un trozo de alga kombu.

[ Martes 10/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de alubias blancas  400 grs. de lomo de bacalao  2 huevos  3 tomates  2 cebolletas  100 grs. de aceitunas negras  6-8 anchoas en aceite  agua  vinagre de Jerez  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 6

mientos y arroz crujiente Manitas con salsa de pimientos y arroz crujiente Manitas con salsa de pimientos y arroz cruj ente Manitas con salsa de pimientos y arroz crujiente Manitas con salsa de pimientos y arroz crujiente Manitas con s 1. PON a cocer las manitas con una rama de perejil, una cebolla entera, el puerro partido por la mitad y los granos de pimienta. Cuece 90 min. Retira a un plato y déjalas templar. Cocer las manitas.

Cocinar la salsa de pimientos.

[

2. LAMINA los ajos y dóralos con 4 cucharadas de aceite. Agrega 2 cebollas y los pimientos picados. Rehoga. Añade un vaso de agua y hierve 25 min. Tritura hasta conseguir la textura de una crema. Cuela y reserva.

Freír el arroz.

3. PON aceite en una sartén. Cuando esté caliente, introduce el arroz salvaje en pequeñas cantidades el tiempo necesario para que estallen los granos. Con ayuda de un colador, elimina el aceite sobrante y reserva.

Rebozar las manitas.

4. REBOZA las manitas con harina y huevo batido y fríelas en abundante aceite aderezado con 2 ajos. Prepara el plato poniendo las manitas en el centro. Acompaña con la salsa de pimientos y con el arroz salvaje.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las manitas de cordero son muy gelatinosas; por ello, resultan muy adecuadas como espesantes en la elaboración de caldos, consomés y guisados.

[Miércoles 11/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  16 manitas de cordero  3 cebollas  4 pimientos verdes  1 puerro  2 dientes de ajo  100 grs. de arroz salvaje  harina y huevo batido  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  15 granos de pimienta negra  perejil

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 8

ollitos de pavo con champiñones Rollitos de pavo con champiñones Rollitos de pavo con champiñones Rollitos de p nes Rollitos de pavo con champiñones Rollitos de pavo con champiñones Rollitos de pavo con champiñones Rollitos

Cocinar los champiñones.

Enrollar los filetes de pavo.

[

1. PON a dorar 4 ajos picados. Limpia los champiñones y agrégalos enteros. Añade la guindilla, la harina, el vino blanco, sal, un puñado de perejil picado y cocina 20 min. Reserva. 2. SALPIMIENTA los filetes, pon media rodaja de jamón cocido encima de cada uno y enróllalos. Sujeta con un palillo. Coloca los rollitos en una bandeja, condimenta con sal, pimienta y aceite y hornea 20 min. a 200ºC.

Espolvorear con la provenzal.

Escaldar el brócoli.

3. PROVENZAL: mezcla el pan rallado, 2 ajos picados y perejil. Cuando los rollitos estén casi hechos, espolvoréalos con la provenzal y gratina 3-4 minutos. Retira del horno y reserva. 4. SEPARA los ramilletes de brócoli y escáldalos con agua hirviendo y sal 4-5 minutos. Prepara el plato poniendo 2 rollitos por persona. Acompaña con el brócoli y los champis.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que los champiñones se pongan negros, trabaja con utensilios de madera, nunca de metal.

[ Jueves 12/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 filetes de pechuga de pavo  300 grs. de champiñones  4 lonchas de jamón cocido  1 brócoli  6 dientes de ajo  1 vaso de vino blanco  1 cucharada de harina  pan rallado  agua  aceite virgen Carbonell  sal  perejil picado  2 guindillas cayenas

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 10

as de berberechos Empanadillas de berberechos Empanadillas de berberechos Empanadillas de berberechos Empan hos Empanadillas de berberechos Empanadillas de berberechos Empanadillas de berberechos Empanadillas de berbe

Abrir los berberechos.

Cocinar el relleno.

[

1. ABRE los berberechos en una cazuela con el vino blanco. Retira la carne de las conchas y cuela el líquido. Cuece el huevo en una cacerola con agua y sal 10 minutos. Pica y reserva. 2. PICA la cebolleta y pocha con 4 cucharadas de aceite. Agrega harina, remueve y vierte el caldo de cocer los berberechos. Añade el huevo cocido, los berberechos, perejil picado y una pizca de pimentón. Sazona.

3. RELLENA las empanadillas. Ciérralas bien con ayuda de un tenedor y fríelas en abundante aceite caliente.

Cerrar las empanadillas.

Hacer la salsa.

4. SEPARA la yema del otro huevo, bátela y mézclala con una pizca de pimentón y un chorro de aceite. Sirve el plato con 3 empanadillas por ración. Decora con la salsa y con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Pon los berberechos a remojo la noche anterior de cocinarlos con una pizca de sal, ya que al vivir enterrados en el fondo del mar, retienen mucha arena en su interior.

[ Viernes 13/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 obleas de empanadillas  1 kg. de berberechos  2 huevos  1 cebolleta  ½ vaso de vino blanco  agua  1-2 cucharadas de harina  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimentón dulce  perejil picado

32 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:54

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 1

ÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍC NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO N ERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚMERO 33 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 16 al 20 de Abril] Lunes 16

LENGUAS DE CORDERO

Martes 17

ENSALADA CÉSAR

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

SALMÓN CON SALSA DE ACEDERAS

BOCADO DE LA REINA CON MERMELADA

CODORNICES ASADAS CON CREMA

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 2

cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Le ada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de corde 1. COLOCA los pimientos enteros en una bandeja de horno con sal y un poco de aceite. Hornea 35 min. a 180ºC. Deja templar, pélalos, córtalos en tiras y reserva. Pelar los pimientos.

Trocear las zanahorias.

[

3. PON en la olla rápida las lenguas de cordero, cúbrelas con agua, sal, los granos de pimienta negra y la cabeza de ajo entera. Cierra la olla y cuece 10 minutos. Cocinar las lenguas.

2. REHOGA con 4 cucharadas de aceite, los ajos enteros, y la zanahoria, el puerro y la cebolla en trozos. Cuando estén pochados, agrega las tiras de pimiento, remueve y cocina hasta que estén tiernas. Reserva.

Envolverlas con el tocino.

4. PELA las lenguas y envuelve cada una con una loncha de tocino. Colócalas en una bandeja, riega con una gotita de aceite y hornea 5 min. a 220º C. Pon la fritada en el centro y las lenguas. Espolvorea con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Elimina los nervios y cartílagos de la lengua de cordero y ponla a cocer. Sabrás que está lista cuando al rasparla con un cuchillo se abra la piel. Déjala enfriar y pélala.

[ Lunes 16/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 lenguas de cordero  12 lonchas de tocino ibérico  3 pimientos morrones  1 puerro  1 cebolla  2 zanahorias  4 dientes de ajo  1 cabeza de ajos  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  15-20 granos de pimienta negra  perejil picado

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 4

salada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalad sar Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César Ensalada César 1. CUECE la pechuga en un cazo con abundante agua, un poco de sal y unas ramitas de perejil. Cocina durante 20 minutos. Haz dados con la pechuga de pollo y reserva. Cortar la pechuga en dados.

Preparar el aliño.

[

Freír los dados de pan.

2. ALIÑO: pica los ajos y las anchoas y májalos. Añade las yemas, remueve e incorpora aceite de oliva hasta obtener una pasta similar a la mayonesa. Agrega el zumo de limón, la salsa inglesa, la mostaza y sal. Remueve y reserva.

Añadir el pollo y el queso.

3. HAZ dados con el queso y ponlos en un bol junto con los dados de pollo. Incorpora 3 cucharadas del aliño y mezcla. Por otro lado, corta el pan en dados y dóralos en una sartén. 4. TROCEA las hojas de lechuga limpias. Prepara el plato poniendo en el centro las lechugas, encima los taquitos de pollo y de queso y los costrones de pan. Riega con el aliño y decora con las alcaparras.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que la ensalada quede mustia es importante aliñarla en el último momento, justo antes de servir.

[ Martes 17/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pechuga de pollo  lechugas variadas  150 grs. de queso  4 rebanadas de pan de molde  4-5 filetes de anchoa en aceite  2 yemas de huevo  2 dientes de ajo  1 cucharadita de alcaparras  1 de mostaza  ¼ cucharadita de salsa inglesa  zumo de ½ limón  sal  aceite virgen Carbonell  pimienta

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 6

n salsa de acederas Salmón con salsa de acederas Salmón con salsa de acederas Salmón con salsa de acederas Salm eras Salmón con salsa de acederas Salmón con salsa de acederas Salmón con salsa de acederas Salmón con salsa d 1. FILETEA el salmón y haz un caldo corto con las espinas y la piel. Cocina el caldo durante 15 minutos. Reserva.

Filetear el salmón.

Cocinar la salsa de acederas.

2. CONFITA en una sartén con 3-4 cucharadas de aceite, las chalotas peladas enteras. Reserva.

Confitar las chalotas.

[

Asar los filetes de salmón.

3. SALSA DE ACEDERAS: pica las acederas y rehógalas con la mantequilla. Agrega el vermouth, la nata líquida y el caldo de pescado. Sazona y cocina 15 minutos a fuego no muy fuerte. 4. SALPIMIENTA los filetes de salmón y ásalos vuelta y vuelta. Pon en el fondo la salsa de acederas y encima 1-2 filetes de salmón por persona. Acompaña con las chalotas confitadas y decora con acedera fresca picada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para conservar el verde de la acedera tras la cocción, añádela poco a poco en abundante agua hirviendo, no la cuezas más de 8-10 minutos y no cubras la cazuela.

[Miércoles 18/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  800 grs. de salmón fresco  400 grs. de acederas  12 chalotas  ½ vaso de vermout  1 vaso de nata liquida  2 nueces de mantequilla  agua  sal  aceite virgen extra Carbonell  pimienta negra  perejil

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 8

on mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebol olla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina c 1. PICA las cebollas en juliana fina y ponlas a pochar con 3 cucharadas de aceite de oliva, la mantequilla y una cucharadita de tomillo durante 20 minutos. Picar las cebollas en juliana.

3. CORTA las patatas en tiras finas y ponlas a remojo para que suelten el almidón. Escúrrelas y fríelas en abundante aceite caliente a fuego no muy fuerte. Sazona. Freír las patatas en tiras.

2. AGREGA el vino blanco, vinagre (la mitad de vinagre que de vino) y el azúcar. Hierve durante 1 hora a fuego suave. Reserva.

Hacer la mermelada.

[

Asar la carne.

4. SALPIMIENTA la carne y ásala en la parrilla con un chorrito de aceite durante 8 min. Prepara el plato con la carne en el centro y la mermelada de cebolla encima. Acompaña con las patatas y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La mermelada de cebolla se cocina lentamente. Puedes hacer una buena cantidad y envasar lo que te sobre en tarros esterilizados, introducirlos en una olla con agua y dejar hervir suavemente una media hora.

[ Jueves 19/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 piezas de bocado de la reina  2 patatas  1 kg. de cebollas  100 grs. de mantequilla  100 grs. de azúcar  20 cl. de vino blanco  10 cl. de vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  tomillo  perejil

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 10

on crema de garbanzos y foie Codornices asadas con crema de garbanzos y foie Codornices asadas con crema de ga oie Codornices asadas con crema de garbanzos y foie Codornices asadas con crema de garbanzos y foie Codornice

Cocinar los garbanzos.

1. ESCURRE el agua del remojo y pon los garbanzos a cocer con una pizca de comino 1 h. Tritura los garbanzos (retira el caldo necesario para que el puré no quede muy espeso) y cuela hasta obtener una crema muy fina.

Introducir un dado de foie.

3. SALPIMIENTA las codornices e introduce un dado de foie en cada una. Colócalas en una placa de horno, moja con el brandy y un chorrito de aceite. Condimenta con romero. Hornea 15 min. a 220ºC.

Regar con la salsa de vinagre.

4. HAZ una salsa con el azúcar y el vinagre de Jerez. Deja reducir hasta que coja consistencia de caramelo. Pon cada codorniz encima de una base de crema de garbanzos. Riega con la salsa de vinagre. Decora con cebollino.

2. DE LA PIEZA de foie, haz 4 rodajas y 8 dados. Reserva los dados y salpimienta las rodajas de foie y ásalas en una sartén vuelta y vuelta. Reserva. Freír las rodajas de foie.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si la codorniz es fresca, se conserva por un plazo máximo de dos días en la parte más fresca de la nevera. Si es congelada, se puede conservar durante 6 meses.

[ Viernes 20/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 codornices  100 grs. de garbanzos  200 grs. de foie  ½ copita de brandy  50 grs. de azúcar  50 ml. de vinagre de Jerez  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  romero  comino  cebollino

33 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

12:57

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 1

ÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍC FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 F ERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚMERO 34 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 23 al 27 de Abril] Lunes 23

HUEVOS ASADOS EN PAN NEGRO

Martes 24

COCIDO DE LALÍN

Viernes 27 Miércoles 25

TARTALETAS DE AGUACATE Y POLLO

Jueves 26

LOMO DE CIERVO CON PLÁTANO

de La receratalectora t nues

FIDEOS CON MEJILLONES

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 2

os en pan negro Huevos asados en pan negro Huevos asados en pan negro Huevos asados en pan negro Huevos a egro Huevos asados en pan negro Huevos asados en pan negro Huevos asados en pan negro Huevos asados en pan 1. LIMPIA el calamar y separa la tinta. Corta el calamar en trozos y rehoga en una cacerola con 3-4 cucharadas de aceite.

Cortar el calamar.

Cocinar el calamar.

[

2. PELA y pica patata e hinojo y agrega a la cacerola con el calamar. Rehoga, sazona, cubre con agua y cocina 35 minutos. Retira el calamar, añade tinta, tritura y cocina otros 5 minutos. Fríe el pan y riega con la salsa y deja que se absorba.

Añadir un huevo en el pan.

3. PON las rebanadas empapadas en una fuente de horno. Haz un pequeño hueco en el centro con la ayuda de una cuchara y casca un huevo. Introduce en el horno a gratinar durante 3-4 minutos.

Saltear el calamar y el jamón.

4. PICA el calamar y el jamón y saltea con una gotita de aceite. Espolvorea con perejil picado. Sirve cada rebanada de pan con su huevo en el centro del plato, acompaña con la salsa y encima, el jamón y el calamar.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para comprobar la frescura del huevo, sumérgelo en agua: si se hunde significa que el huevo es fresco; si flota, conviene retirarlo.

[ Lunes 23/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 rebanadas de pan de hogaza  4 huevos  1 calamar hermoso  1 patata  1 hinojo  1 loncha gruesa de jamón  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 4

cido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Coci alín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de Lalín Cocido de La

Desespumar el caldo.

1. CUATRO días antes, desala el lacón. Dos días antes, lava el cerdo (espinazo, costilla, cabeza, rabo, hocicos, orejas y uñas) y pon a desalar. La víspera, pon a remojo los garbanzos y las habas, cada uno en su recipiente.

Cocinar la carne y la gallina.

2. PON al fuego agua fría y un trozo de unto. Echa el lacón e incorpora la cabeza y el resto del cerdo. Cuece unas 2 horas o 2 horas y media y vete espumando ese tiempo para retirar las impurezas.

[

Añadir las habas y chorizos.

3. CON agua fría y el unto, echa la carne de ternera y de gallina y cuece una hora y media. Pon a punto de sal. Cuela parte del caldo del cerdo y cuece los garbanzos, habas y chorizos. Déjalos 1 hora. Retira la grasa.

Agregar los grelos.

4. CUECE las patatas peladas en el caldo de la gallina unos 20 min. Antes de finalizar añade los grelos. Sirve el caldo en legumbrera; las legumbres y chorizos, en fuente; las patatas y grelos, en otra; y el cerdo, en otra.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de cerdo fresca debe tener un color rosa perlado, de textura fina y firme, sin huellas de humedad y con grasa visible densa y de color blanco lechoso.

[ Martes 24/04/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas  ½ cabeza de cerdo  500 gr. lacón curado  700 gr. espinazo salado  350 gr. costilla salada  1 rabo salado  1 hocico salado  2 orejas saladas  2 manitas saladas  2 lenguas saladas  ½ kg. de gallina  350 gr. de falda (ternera)  100 gr. de unto  4 chorizos de Lalín  3 chorizos de cebolla  500 gr. de garbanzos  350 gr. de habas  1 ½ kg. de patatas  1 kg. de grelos  agua  sal

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 6

s de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate y pollo Tarta ollo Tartaletas de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate y pollo Tartaletas de aguacate 1. PON a cocer la pechuga en una cacerola con agua, sal y perejil. Deja que se cocine 15-18 minutos.

Cocinar la pechuga.

Hacer las tartaletas.

[

3. MEZCLA en un cuenco la mahonesa con el tomate, zumo de naranja, brandy, un chorrito de salsa inglesa y unas gotas de picante. Bate bien, pon a punto de sal y reserva. Elaborar la salsa rosa.

2. ESTIRA el hojaldre, prepara 4 rectángulos y bordea con una tira. Pincha con un tenedor el centro de cada rectángulo (para que no se levante el hojaldre) y hornea a 180º C. durante 15 minutos.

Cortarlos en láminas.

4. CORTA la pechuga en láminas y mezcla con salsa. Cuece las gambas peladas. Cuando cambien de color retira a un plato. Abre los aguacates y corta en láminas. Pon en el hojaldre rúcula y encima el aguacate, pollo y gambas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En la cocción del hojaldre no conviene abrir el horno durante los 15 primeros minutos de cocción, pues la masa está subiendo y podría bajarse.

[Miércoles 25/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lámina de hojaldre  2 aguacates  2 pechugas de pollo  16 gambas  100 gr. de rúcula  1 vaso de mayonesa  1 cucharada de tomate concentrado  zumo de ½ naranja  un chorrito de brandy  unas gotas de salsa inglesa  unas gotas de salsa picante  aceite virgen extra Carbonell  sal  agua  perejil

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 8

ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ci ano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátano Lomo de ciervo con plátan 1. PON a reducir el vino Pedro Ximénez junto con un chorrito de vinagre y otro de vino blanco.

Cocinar la salsa de vino.

Hacer el majado.

[

2. MAJA los dientes de ajo con un poco de orégano, un poco de romero, almendras laminadas y pan frito . Vierte el vino blanco y deja macerar. La mezcla debe quedar como una crema espesa.

Pringar lomo con el majado.

3. SALPIMIENTA el lomo, trocea en cuatro partes y dora (vuelta y vuelta) en una sartén. Pringa el lomo con el majado y colócalo en una rustidera o una fuente de horno y hornea a 200ºC durante 10 minutos.

Freír las rodajas de plátano.

4. PELA y corta los plátanos en rodajas bien gorditas. Dora los tacos a fuego moderado en una sartén con un poco de aceite y sirve el lomo con los plátanos y la salsa de vino. Decora con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La grasa de la carne de venado proporciona un sabor desagradable, por lo que se debe eliminar.

[ Jueves 26/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lomo de ciervo  2-3 plátanos  1 rebanada de pan frito  3 dientes de ajo  6-8 almendras  1 vaso de vino blanco  1 vaso de vino Pedro Ximénez  vinagre de Jerez  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  romero  orégano

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 10

ceta de la lectora La receta de la lectora La receta de la lectora La receta de la lectora La receta de nuestra lectora La ega Fideos con mejillones a la gallega Fideos con mejillonesses Elegidaa la porgallega Dolores Pérez García (Pontevedra) co 1. HIERVE los mejillones en una cazuela con un poco de agua. Cuando se abran, retírales la carne y reserva.

Sacar la carne.

3. AGREGA, una vez pochada la verdura, el tomate picado, la hoja de laurel y el azafrán. Incorpora el fideo y riega con el caldo de pescado y el de los mejillones. Añadir los fideos.

2. PICA el ajo y la cebolla y ponlos a pochar en una cazuela con un poco de aceite. Añade el pimiento verde y el rojo cortados en juliana. Sazona. Pochar las verduras.

[

4. REMUEVE bien los fideos con las verduras y añade las almejas y los mejillones. Cocina 4-5 minutos. Sirve.

Agregar almejas y mejillones.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para el caldo de pescado saltea las espinas y las cabezas, añadiéndole a continuación verduras variadas, vino blanco y agua. Déjalo hervir aproximadamente media hora y cuela.

Karlos Arguiñano

[ Viernes 27/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  350 grs. de fideos  900 ml. de caldo de pescado  24 mejillones  12 almejas  1 cebolla  2 dientes de ajo  1-2 tomates  ½ pimiento rojo  1 pimiento verde  aceite virgen extra Carbonell  sal  2 pizcas de azafrán  1 hoja de laurel

34 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:00

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL GRAN RECETARIO FIRMADOS POR KARLOS

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:02

Página 1

ÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍC NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO N ERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚMERO 35 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 30 de Abril al 4 de Mayo ] Lunes 30

Receta extra

Miércoles 2

Jueves 3

Viernes 4

PASTEL PARMENTIER TEMPRANILLO

PASTA CON SALTEADO DE SEPIA

ANCHOAS CON MIGA DE PAN Y ENSALADA

RISOTTO DE GUISANTES Y SETAS

KOKOTXAS DOS GUSTOS CON CREMA

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:02

Página 2

armentier-Tempranillo Pastel Parmentier-Tempranillo Pastel Parmentier-Tempranillo Pastel Parmentier-Tempranillo Pa llo Pastel Parmentier Tempranillo Pastel Parmentier-Tempranillo Pastel Parmentier-Tempranillo Pastel Parmentier-Te

Cortar las patatas.

1. PELA y trocea las patatas y ponlas a cocer en una cacerola con agua hirviendo y sal. Cuando estén cocidas, escúrrelas, tritúralas en el pasapurés, agrega el huevo crudo y mezcla. Rectifica de sal y reserva.

Cocinar la carne.

2. PICA la cebolla, el ajo y el pimiento, y pon todo a pochar. Sazona y remueve. Mezcla las carnes, salpimienta y espolvorea con orégano, albahaca, cúrcuma y perejil. Incorpora a la sartén con las verduras y cocina 3 min.

[

Montar el pastel.

3. CUBRE con una capa de puré de patata el fondo de una fuente, vierte la carne salteada encima y reparte bien. Agrega una capa de tomate y encima el resto del puré y extiende con la ayuda de una espátula. 4. ESPOLVOREA el pastel con el queso rallado y gratina durante 2-3 minutos. Sirve bien caliente y decora con una ramita de perejil.

Cubrir con queso.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne picada debe ser consumida lo antes posible, ya que posee una superficie mayor y puede ser objeto de cultivos bacterianos. La mayor superficie afecta a la oxidación y disminuye sus cualidades.

[ Lunes 30/04/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 patatas  200 gr. de carne de ternera picada  150 gr. de carne de cerdo picada  150 gr. de queso  1 huevo  1 cebolla  1 pimiento verde  1 diente de ajo  1 vaso de salsa de tomate  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  cúrcuma  orégano  albahaca  perejil picado

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:03

Página 4

on salteado de sepia Pasta con salteado de sepia Pasta con salteado de sepia Pa pia Pasta con salteado de sepia Pasta con salteado de sepia Pasta con salteado

Cocer la pasta.

1. PARA la pasta, pon abundante agua fría con una pizca de sal, en una cazuela. En el momento que rompa a hervir, añade la pasta y deja que cueza, a fuego suave, durante 2-3 min. Escurre.

Cortar la sepia.

2. CORTA las cebolletas en juliana y póchalas en una sartén con aceite. Una vez pochadas, agrega la pasta y saltea el conjunto.

Pochar las cebolletas.

[

3. CORTA la sepia en tiras. Ponlas a freír en dos tandas. Pon, en cada tanda, aceite, dos ajos fileteados, guindilla y la mitad de las tiras con perejil picado. Fríelas a fuego fuerte 2 min. y retíralas. Repite con la segunda tanda. 4. SIRVE en una fuente la pasta con la salsa de tomate bien caliente y las tiras de sepia.

Servir con la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para freír la sepia, sin que salpique el aceite, bastará con añadir un tapón de corcho cuando se ponga el aceite a calentar y después freír la sepia utilizando cucharas de madera.

Nota: Debido a que el día 1 de mayo es Día del Trabajador y Tele 5 no emite el programa de Karlos Arguiñano, ofrecemos otra receta de las que ya ha elaborado para nosotros.

[ Receta extra 01/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  350 gr. de pasta fresca  2 sepias limpias  3 cebolletas  4 dientes de ajo  300 ml. de salsa de tomate  aceite virgen extra Carbonell  1 guindilla picante  sal

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:03

Página 6

e pan y ensalada de berros Anchoas con miga de pan y ensalada de berros Anchoas con miga de pan y ensalada de ros Anchoas con miga de pan y ensalada de berros Anchoas con miga de pan y ensalada de berros Anchoas con mi 1. PELA las zanahorias, pícalas en taquitos y ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal. Deja que se cocinen 10 minutos. Escurre y reserva. Cocer las zanahorias.

Limpiar las anchoas.

[

3. PREPARA una vinagreta mezclando en un cuenco las semillas de amapola, vinagre y aceite. Bate hasta que emulsione y deja que macere.

Hacer la vinagreta.

2. RALLA la miga de pan. Por otro lado, limpia las anchoas y retira la espina. Sazona, pasa por el huevo, el pan rallado y la miga de pan y fríelas con abundante aceite y dos dientes de ajo enteros.

Preparar la ensalada.

4. ENSALADA: pon en un bol los berros, la zanahoria y los brotes de rabanitos. Sazona. Sirve las anchoas en un plato, acompaña con la ensalada y en el último momento salsea con la vinagreta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las migas se pueden hacer con pan y con harina, pudiendo acompañarse de una gran variedad de ingredientes, desde arenques a huevos fritos o desde pescado frito a frutas como uvas o granadas.

[Miércoles 02/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  24-32 anchoas  ½ barra de pan viejo  250 gr. de berros  2 zanahorias  2 dientes de ajo  100 gr. de germinados de rabanitos  harina y huevo batido  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharada de semillas de amapola

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:03

Página 8

es y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo ado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisan 1. PASA por agua las vainas de guisante y desgrana. Pon a cocer las vainas en una cacerola con agua y sal. Cuela y reserva el caldo.

Cocinar el caldo de guisantes.

3. INCORPORA el arroz y los guisantes a la verdura pochada, añade poco a poco el caldo sin parar de remover hasta que el arroz esté cremoso. Añadir el caldo al risotto.

2. PICA la cebolleta y los ajos y ponlos a dorar en una cacerola con un poco de aceite. Cuando tomen color agrega las setas y rehoga.

Rehogar las setas.

[

Escalfar los huevos.

4. PREPARA una cacerola ancha con agua hirviendo y añade el azafrán. Deja que hierva unos minutos y casca los huevos. Deja que se cocinen a fuego suave 4 min. Sirve el arroz y acompaña con el huevo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres conseguir un arroz cremoso, añade un poco de aceite de oliva fuera del fuego y remueve enérgicamente con ayuda de una espátula de madera.

[ Jueves 03/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 gr. de arroz  1 kg. de guisantes frescos  200 gr. de setas variadas  1 cebolleta  2 dientes de ajo  4 huevos  vinagre  aceite virgen extra carbonell  sal  azafrán

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:03

Página 10

ustos con crema de guisantes Kokotxas dos gustos con crema de guisantes Kokotxas dos gustos con crema de guis ntes Kokotxas dos gustos con crema de guisantes Kokotxas dos gustos con crema de guisantes Kokotxas dos gustos 1. PARA la crema de guisantes, desgrana y pon a cocer los guisantes en una cacerola con agua y sal. Añade la cebolleta troceada. Deja que se cocinen durante 10 minutos. Desgranar los guisantes.

3. PARA hacer las kokotxas dos gustos, sazónalas y pasa la mitad por harina y huevo batido. Fríe en una sartén con abundante aceite y un diente de ajo pelado. Rebozar las kokotxas.

2. TRANSCURRIDO este tiempo, retira parte del agua de cocer los guisantes (si es necesario), tritura y cuela. Reserva.

Colar la crema de guisantes.

[

Freír las kokotxas.

4. RETIRA parte del aceite y dora 2 ajos en láminas y la guindilla. Añade el resto de las kokotxas, saltéalas y espolvorea con perejil. Cubre un plato con la crema de guisantes. Coloca a un lado las kokotxas rebozadas y al otro las salteadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las kokotxas, ya sean de merluza o de bacalao, admiten diversas preparaciones, rebozadas (como en esta receta), a la plancha y en salsa.

[ Viernes 04/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de kokotxas de merluza  1 kg. de guisantes (sin desgranar)  2 cebolletas  3 dientes de ajo  harina y huevo batido  ¼ de guindilla picante  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

35 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:03

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:05

Página 1

ÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍC NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO N ERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚMERO 36 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 7 al 11 de Mayo ] Lunes 7

Martes 8

REDONDO CON SALSA DE CEBOLLA Y HABAS

PATATAS RELLENAS DE ESPINACAS

Miércoles 9

FRITURA DE GARBANZOS

Jueves 10

HÍGADO ASADO CON ENSALADA

Viernes 11

ROLLO DE MERLUZA

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:05

Página 2

a de cebolla y habas salteadas Redondo con salsa de cebolla y habas salteadas Redondo con salsa de cebolla y haba das Redondo con salsa de cebolla y habas salteadas Redondo con salsa de cebolla y habas salteadas Redondo con s

Introducir la panceta.

1. CORTA la panceta en tiras e introduce en el redondo con un mechador. Sazona la carne y cocina 20 min. (dora bien para que la carne quede sellada). Retira la carne a una fuente y el jugo que ha desprendido, a un bol.

Cocinar la salsa de cebolla.

2. PICA las cebollas y los ajos y pochalos en la misma cazuela. Deja cocinar unos minutos. Añade harina, rehoga y agrega el vino, el jugo del redondo y medio vaso de agua. Una vez cocinada la salsa, tritura y cuela.

[

Saltear la habas con el tocino.

3. DESGRANA las habas y ponlas a cocer brevemente en una cacerola con agua y sal. Cuece 5 minutos. Escurre y reserva. Asimismo, saltea el tocino cortado en dados en una sartén y añade las habas. 4. CORTA la carne en rodajas y coloca en una fuente. Salsea y acompaña con las habitas.

Cortar la carne en rodajas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El vino debe dejar su aroma y no su potencia alcohólica. Déjalo reducir hasta conseguir su evaporación total. Si se hace bien no importa la graduación, ya que el alcohol desaparece durante la cocción.

[ Lunes 07/05/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas  1 redondo de ternera de 2kg. aprox.  3 lonchas gruesas de panceta  100 gr. de tocino ibérico  5 cebollas  4 dientes de ajo  1 kg. de habas frescas sin desgranar  2 cucharadas de harina  2 vasos de vino tinto  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:05

Página 4

nas de espinacas y piñones Patatas rellenas de espinacas y piñones Patatas rellenas de espinacas y piñones Patatas nes Patatas rellenas de espinacas y piñones Patatas rellenas de espinacas y piñones Patatas rellenas de espinacas y

Vaciar las patatas.

1. LIMPIA las patatas y ponlas a cocer con agua y una pizca de sal 30 min. Vacíalas con la ayuda de un sacabolas o una cucharilla y machaca con un tenedor la patata retirada hasta obtener un puré.

Cocinar el relleno.

2. PELA y corta la calabaza en tacos y pon a cocer junto con el arroz en una cacerola con agua y sal. Deja que se cocine 18 minutos.

Pelar la calabaza.

[

Cubrir con queso.

3. PICA los ajos y ponlos a dorar. Cuando tomen color, añade los piñones, dóralos y agrega las espinacas bien limpias. Una vez salteadas, añade el puré de patata reservado y remueve. 4. RELLENA las patatas con las espinacas y cubre con una loncha de queso. Hornea 8 min. a 180º C. Tritura la calabaza hasta dejar una crema fina. Sirve en la base de la fuente y coloca encima las patatas rellenas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la patata quede más compacta y no se rompa, añade unas gotitas de vinagre al agua de cocción, el ácido ayuda a que no se rompa.

[ Martes 08/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 patatas hermosas  1 kg. de espinacas  250 gr. de calabaza  50 gr. de arroz  4 lonchas de queso  1 puñado de piñones  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:05

Página 6

arbanzos con panceta Fritura de garbanzos con panceta Fritura de garbanzos con panceta Fritura de garbanzos con p ceta Fritura de garbanzos con panceta Fritura de garbanzos con panceta Fritura de garbanzos con panceta Fritura de g 1. PON a cocer los garbanzos en una olla rápida 15 min. Escurre los garbanzos y pasa por un pasapurés. Reserva. Pica la cebolla y el pimiento verde y ponlos a pochar. Pasar los garbanzos.

Cocinar la masa.

[

Freír los pimientos.

2. AGREGA la panceta en daditos y deja que se cocine. Escurre el aceite y añade a la crema de garbanzos. Condimenta la mezcla con sal, pimienta, cilantro picado y un chorrito de salsa de soja. Deja reposar 30 min.

3. COLOCA los pimientos en un recipiente para horno y condimenta con sal, azúcar y aceite. Hornea 10 min a 180º C. También, pon a cocer los espárragos con agua y sal. Deja que se cocinen 10 min. Reserva. 4. COGE una cucharada de la masa de garbanzos y dale forma. Pasa por harina de garbanzos y fríe. Retira a un plato con papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.

Dar forma a la masa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Los garbanzos remojados hay que echarlos en la cazuela cuando el agua esté hirviendo para evitar que queden duros.

[Miércoles 09/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de garbanzos  3 lonchas de panceta  1 cebolla  1 pimiento verde  8-12 pimientos del piquillo  8 espárragos verdes  harina de garbanzos (para rebozar)  50 ml. de salsa de soja  aceite virgen extra Carbonell  azúcar  sal  cilantro fresco

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:05

Página 8

nsalada de canónigos y dátiles Hígado asado con ensalada de canónigos y dátiles Hígado asado con ensalada de ca les Hígado asado con ensalada de canónigos y dátiles Hígado asado con ensalada de canónigos y dátiles Hígado as

Añade las especias.

1. CORTA el hígado en tacos pequeños, ponlo a macerar con unos granos de pimienta negra y de coriandro, un poco de curry y de jengibre y un chorrito de aceite. Deja reposar 30 min.

Regar con la reducción.

3. ENSARTA los tacos de hígado en palos de brocheta y sazona. Coloca en un recipiente de horno la verdura pochada, encima las brochetas y riega con la reducción de vino. Hornea a 180º C. 12 minutos.

Deshuesar los dátiles.

4. SALTEA la zanahoria en tiras. Escurre y reserva. Quita el hueso de los dátiles y pica. Mezcla con los canónigos y aliña con aceite, sal y vinagre. Pon las brochetas en una fuente con la verdura, la ensalada y la zanahoria frita.

2. PICA la cebolla y el pimiento y ponlos a pochar en una sartén con aceite. Asimismo, pon a reducir el vino de Jerez con una hoja de laurel en una cazuela a fuego suave. Cortar el pimiento en juliana.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El hígado se vende entero o por trozos y generalmente limpio, pero si todavía conserva una delgada telilla membranosa, es necesario quitarla para que el hígado no se doble durante la cocción.

[ Jueves 10/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  400 gr. de hígado de ternera  1 cebolla  1 pimiento verde  2 zanahorias  250 gr. de canónigos  10 dátiles  1 vaso de vino de Jerez  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra  8-10 semillas de coriandro o cilantro  una pizca de jengibre  1 cucharadita de curry  1-2 hojas de laurel

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:06

Página 10

lo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merlu uza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo d 1. DESMENUZA la merluza, pica el jamón y coloca todo junto en un bol. Añade dos dientes de ajo y perejil también picados. Sazona y mezcla. Elaborar la masa.

Enharinar y dar forma.

[

Cocinar la salsa verde.

2. BATE el huevo y agrega a la mezcla como si fuera la masa de albóndigas. Añade pan rallado para ligar la masa. Haz dos rollos con un poco de harina, manipula hasta darles forma y fríelos en abundante aceite. Deja reposar.

3. PARA hacer la salsa, pon a pochar la cebolla picada en el aceite de freír los rollos, añade una cucharada de harina, el otro diente de ajo y el perejil picados, y el vaso de vino blanco. 4. CORTA los rollos en rodajas, incorpora a la salsa junto con los langostinos. Da un hervor a todo y sirve.

Incorporar los rollitos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La merluza hembra es más apreciada que la macho. Mientras esta última presenta una cabeza grande y un cuerpo largo y delgado, la hembra es más corta y regordeta.

[ Viernes 11/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  800 gr. de merluza  8 langostinos  1 loncha gruesa de jamón  3 dientes de ajo  1 cebolla  1 huevo  pan rallado  harina  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

36 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:06

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:24

Página 1

ÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍC NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO N ERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚMERO 37 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 14 al 18 de Mayo ] Lunes 14

CREPS DE TERNERA CON MOSTAZA

Martes 15

SOPA DE PESCADO Y ARROZ CON ALGA

Miércoles 16

LASAÑA DE BERENJENAS, JAMÓN Y QUESO

Jueves 17

CREMA DE LENTEJAS CON GELATINA

Viernes 18

CABRARROCA CON SANDÍA

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 2

con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de terner aza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mos

Vierte la mezcla en la sartén.

1. TRITURA huevos, harina, leche, sal, perejil y aceite, con la batidora. Deja reposar. En una sartén con mantequilla, vierte 2 cucharadas, extiéndelo bien por toda la sartén y cocínala por los 2 lados. Deshecha la primera.

Saltea las verduras.

2. CORTA en juliana cebolleta, pimiento, zanahoria y setas. Ponlos a pochar con aceite. Sazona y saltea el conjunto. Asimismo, corta la carne en tiras, salpimienta y saltea en una sartén con un poco de aceite

[

3. MEZCLA la carne con la verdura. Rellena las creps y enróllalas (dejando que se vea parte del relleno). Hornea a 200º C. durante 3-4 minutos. Rellena las creps.

Prepara el aceite de mostaza.

4. APLASTA las yemas. Mezcla con mostaza, un chorrito de nata líquida y de soja, una pizca de estragón y unas gotas de aceite. Pon las creps en un plato con salsa de mostaza. Decora con unos rabanitos cortados en flor.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se debe de tener cuidado de no poner las creps una sobre la otra porque pueden pegarse. Para separarlas puede usarse papel manteca.

[ Lunes 14/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 filetes de ternera  1 cebolleta 1 zanahoria  1 pimiento verde  6 setas  8 rabanitos  1 cucharada de mostaza  2 yemas cocidas  2 cucharadas de nata  1 de soja  estragón  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra

[Creps]  2 huevos  83 gr. de harina  166 ml. de leche  aceite virgen Carbonell  1 nuez de mantequilla  sal  perejil picado

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 4

do y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de p lse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con al

Añadir el arroz al caldo.

1. CORTA en daditos el calabacín, la zanahoria, el apio y ponlos a pochar. Sazona y deja que se cocine sin que tome color. Agrega el arroz (en remojo), rehoga y vierte el caldo de pescado. Deja que se cocine 15 min.

3. LIMPIA el congrio y el salmón de pieles y espinas y corta en dados pequeños. Salpimienta.

Corta el congrio en dados.

2. PASADO este tiempo, añade el alga dulse (remojada durante 2-3 minutos) picada. Deja que hierva a fuego suave otros 10 minutos.

Pica el alga dulse.

[

Añade el pescado a la sopa.

4. INCORPORA el pescado a la sopa hirviendo y unas las hebras de azafrán. Cuando rompa a hervir, apaga el fuego y deja que repose. Añade perejil picado a la sopa y sirve en una sopera.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para utilizar el alga dulse, basta con mantenerla unos minutos en remojo para poder añadirla a las ensaladas, sopas...

[ Martes 15/05/07]

[Ingredientes ] 6 personas  ½ kg. de congrio  ½ kg. de salmón  75 gr. de arroz integral  5 gr. de alga dulse  ½ calabacín  1 zanahoria  2 pencas de apio  1 ½ l. de caldo de pescado  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  unas hebras de azafrán  perejil picado

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 6

enas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenje eso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y ques 1. SALSA: Pon a cocinar los pimientos cortaditos. Sazona, rehoga y agrega un chorrito de agua. Cocina 15-20 minutos. Tritura y cuela. Corta los pimientos.

Fríe las berenjenas.

[

3. TAMBIÉN, pon a cocer los espárragos en una cacerola con agua y sal durante 5-6 minutos. Escurre y abre por la mitad.

Cuece los espárragos.

2. CORTA las berenjenas a lo largo (6 lonchas cada una) y ponlas a reposar con sal 30 min. Pasado este tiempo, seca bien las lonchas, pasa por harina y huevo batido y fríe en una sartén con aceite.

Pon los espárragos abiertos.

4. PON una loncha de berenjena, 3 rodajas de tomate, media loncha de jamón y queso. Pon otra de berenjena, espárragos abiertos, el jamón y una última de berenjena y queso. Hornea a 180º C. 5 min. Sirve con salsa de pimientos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la berenjena no se oxide, es conveniente cortar a última hora y rociar con un poco de zumo de limón.

[Miércoles 16/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 berenjenas  2 tomates  12 espárragos verdes  3 pimientos amarillos  2 lonchas de jamón cocido  150 gr. de queso  harina y huevo batido (para rebozar)  agua  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 8

ntejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente C ente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gela

Cocina las lentejas.

1. PON en una olla, el tomillo y la hoja de laurel con las lentejas y las orejas de cerdo. Trocea los dientes de ajo, la cebolla y una zanahoria y añádelos a la olla. Cubre con agua y sazona. Tapa la olla y deja cocer 20 minutos.

3. MEZCLA la harina de tempura en un cuenco con un poco de agua muy fría. Bate bien para que no se hagan grumos.

Haz la masa de tempura.

2. RETIRA las orejas de la olla, córtalas en daditos y resérvalas.Tritura las lentejas y pasa por un colador. Reserva.

Corta las orejas en daditos.

[

Fríe las verduras.

4. CORTA la otra zanahoria, ajetes, puerro y pimiento. Pasa las verduras por la tempura y fríe en un sartén. Escurre y reserva. Sirve la crema en un plato y acompaña con las orejas en daditos y las verduras rebozadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para hacer una buena tempura, la masa deber ser homogénea, los alimentos deben ser de bocado o como mucho de dos y es mejor que esté recién frita y todavía caliente antes de su consumo.

[ Jueves 17/05/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  500 gr. de lentejas  2 orejas de cerdo  2 dientes de ajo  1 cebolleta  2 zanahorias  1 puerro  1 pimiento verde  8 ajetes  harina de tempura  agua  aceite virgen Carbonell  sal  1 rama de tomillo  1 hoja de laurel

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 10

n brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta día Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabra

Pica el cebollino.

1. PON a remojo las pasas en un cuenco con agua templada. Escúrrelas y pícalas. Mezcla en un cuenco las pasas picadas con aceite, un chorrito de vinagre y el cebollino picado. Bate bien hasta que emulsione.

3. HAZ unos dados de sandía. Ensarta en unas brochetas y cocina en una plancha a fuego moderado con una gotita de aceite.

Monta las brochetas.

2. SACA los lomos de cabrarroca. Salpimienta, coloca en una fuente de horno y agrega un chorrito de aceite. Hornea a 200º C. durante 10-12 minutos. Saca los lomos.

[

4. COLOCA en una fuente el pescado, salsea con la vinagreta y acompaña con las brochetas. Decora con un hojita de perejil.

Salsea con la vinagreta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En la pescadería, sabremos que el pescado está fresco si su carne tiene consistencia firme, las agallas son rojas, sus ojos son brillantes y no están hundidos y mantiene el olor marino poco pronunciado.

[ Viernes 18/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 ó 2 cabrarrocas (dependiendo el tamaño)  500 gr. de sandía  20 gr. de pasas de corinto  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  cebollino

37 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

13:25

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:37

Página 1

ÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍC NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO N ERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚMERO 38 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 21 al 25 de Mayo ] Lunes 21

CONEJO CON ESPÁRRAGOS

Martes 22

FABES CON ALMEJAS AL VAPOR

Miércoles 23

CORONA DE ARROZ CON GUISANTES

Jueves 24

PENCAS CON PASTA DE ANCHOAS Y AJO

Viernes 25

POLLO A LA BIELORRUSA

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:37

Página 2

spárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Co cos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espá 1. PELA los espárragos y ponlos a cocer en una cacerola con agua, sal y azúcar. Deja que se cocinen a fuego moderado 10-12 minutos. Escurre y reserva el caldo. Pelar los espárragos.

Cocinar el refrito.

2. SALPIMIENTA los trozos de conejo y dora en una tartera con aceite, junto con el tocino. Pica los pimientos, agrega a la tartera y deja que se cocine unos 10 minutos. Agregar los pimientos.

[

Verter el refrito al guiso.

3. PICA el chorizo y fríe junto con el ajo en láminas. Retira la grasa que suelte el chorizo e incorpora una cucharada de harina. Rehoga bien para que se cocine la harina y agrega el caldo de espárragos. 4. MEZCLA bien y vierte todo a la tartera con el conejo. Agrega un poco más de caldo si lo necesita y deja cocinar a fuego medio 15 min. aprox. Sirve acompañado de los espárragos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de conejo no está protegida por la piel ni por ninguna capa de grasa durante el cocinado, por lo que se seca con facilidad. Es recomendable cubrirla con alguna grasa o cocinarla con algún líquido.

[ Lunes 21/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  12 espárragos blancos frescos  150 gr. de tocineta  150 gr. de chorizo  1 pimiento verde  1 morrón rojo  4 dientes de ajo  1 cucharada de harina  agua  aceite virgen Carbonell  azúcar  sal  pimienta negra  perejil picado

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:37

Página 4

or y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebo no Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con alm

Cocer las fabes.

1. PON las fabes a remojo la víspera. En una cazuela con aceite, pon a cocer las fabes escurridas con el puerro y la zanahoria troceados, la cebolleta y 2 ajos enteros y una hoja de laurel. Sazona y deja cocer 60 min.

3. CUANDO las fabes ya estén cocidas, retira las verduras, tritura y agrega la crema de verduras a las fabes y mezcla.

Agregar las verduras.

2. PICA el cebollino y ponlo en un vaso con un buen chorro de aceite. Tritura bien fino y cuela.

Picar cebollino.

[

Retirar una de las valvas.

4. PON las almejas en una sartén con una gota de agua. Tapa y deja que se cocine hasta que se abran. Retira una de las valvas. Sirve las fabes en un plato, coloca encima las almejas y aliña con el aceite de cebollino.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si al cocinar, alguna almeja no se abre, retírala porque su ingestión puede resultar tóxica.

[ Martes 22/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  ½ kg. de fabes  ½ kg. de almejas  1 cebolleta  1 zanahoria  1 puerro  1 hoja de laurel  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  cebollino

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:37

Página 6

z con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona ceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisante

Cocinar el arroz.

1. PON a dorar los dientes de ajo enteros en una cazuela con tres cucharadas de aceite. Añade el arroz, rehoga y vierte la misma cantidad de agua. Sazona y deja que se cocine durante 10 min.

Cortar las zanahorias.

2. EN OTRA cacerola con agua, cuece guisantes y zanahoria picada. Sazona. Una vez cocinado, escurre y reserva. Junta en un cuenco el arroz y las verduras cocidas. Condimenta con la albahaca picada y mezcla bien.

[

Rellenar la corona.

3. FORRA con las lonchas de panceta un molde con forma de corona (dejando que sobresalga la panceta, para luego cerrar) y rellena con el arroz y los guisantes, presiona un poco y cubre con la panceta. 4. HORNEA a 180ºC. durante 10-12 minutos (hasta que se dore la panceta). Desmolda y coloca en una fuente. Decora con las hojitas de guisantes.

Desmoldar la corona.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar guisantes en el mercado, la vaina debe ser firme, lisa y brillante.

[Miércoles 23/05/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  200 gr. de arroz Basmati  500 gr. de guisantes  200 gr. de panceta  2 zanahorias  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  unas hojas de albahaca  unas hojas de guisantes (opcional)

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:37

Página 8

sta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anc ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Penca 1. PELA y trocea las patatas y ponlas a cocer en una cacerola pequeña con agua y sal 15 minutos. Tritura y añade perejil picado y un chorrito de aceite. Reserva. Cocinar la crema de patatas.

Hacer el majado.

3. PON a confitar los ajos. Escurre bien. Maja los filetes de anchoa hasta obtener una pasta. Agrega ajos confitados y sigue majando. Unta la mitad de las pencas con la pasta de ajo y anchoa y cubre con otra penca.

Pasar por harina y huevo.

4. PASA por harina, huevo batido y fríe. Saltea las habitas. Cubre el fondo de un plato con la crema de patata, coloca 2-3 pencas rebozadas y acompaña con el salteado de habas. Decora con las hojas de romero.

2. SEPARA las pencas de acelga, corta en trozos un poco hermosos y retira los hilos con la ayuda de una puntilla. Ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal 15-18 min. Retirar los hilos de las pencas.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para quitar el amargor de las acelgas, lávalas en agua caliente.

[ Jueves 24/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 hojas de acelga hermosas  2 patatas  100 gr. de habitas pequeñas  8-10 filetes de anchoa en aceite  8 dientes de ajo  harina y huevo batido  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado  unas hojas de romero

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:38

Página 10

elorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patat tas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielo 1. VIERTE el vino en una botella que tenga una altura parecida al pollo. Salpimienta el pollo por dentro y por fuera.

Salpimentar el pollo.

Introducir las hierbas.

[

3. HAZ dos cortes en los extremos de los rabanitos y colócalos en un bol con hielo y agua fría.

Hacer cortes a los rabanitos.

2. PON la botella en el centro de una bandeja, "ensarta" el pollo. Mete las hierbas aromáticas dentro. Añade un poco de aceite y coloca alrededor las patatas. Mete la bandeja en el horno 60 min. a 180º C.

Ligar la salsa.

4. CON el jugo que ha desprendido el pollo, haz una salsa con harina de maíz refinada mezclada con agua fría. Sirve el pollo, pon en la boca unas ramas de perejil, patatas por la mitad, la salsa y decora con los rabanitos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cocinar el pollo en menos tiempo, haz unas incisiones en la superficie para que el calor penetre más rápidamente.

[ Viernes 25/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pollo de 1,200 kg.  4 patatas hermosas  12 rabanitos  33 cl. de vino blanco  Harina de maíz refinada  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 rama de romero  1 rama de tomillo  1 rama de perejil

38 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

16:38

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 1

ÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍC NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO N ERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚMERO 39 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 28 de Mayo al 1 de Junio] Lunes 28

BACALAO CON AIRE CANARIO

Martes 29

ENSALADA DE PATATAS ASADAS

Miércoles 30

de La receratalectora t nues

RIÑONES EN SALSA

Jueves 31

PANACHÉ DE PRIMAVERA

Viernes 1

CARRILLERAS GRATINADAS

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 2

o con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canari ario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con

Quitar la sal del bacalao.

1. MOJA el bacalao para quitar la sal que tiene en la superficie. Coloca los lomos en un bol con agua fría e introdúcelos en el frigorífico. Deja que desalen 48 h. y en ese tiempo cámbiales de agua 3 ó 4 veces.

Incorporar los lomos.

3. UNA VEZ desalados, sécalos, córtalos por la mitad y dóralos. Agrega a la verdura pochada y cocina a fuego suave 3 min. Vierte el ron y flambea. Espolvorea con perejil, apaga el fuego y deja reposar.

Freír las rodajas de plátano.

4. PELA el plátano, corta en rodajas y fríe con un poco de mantequilla. Coloca en el fondo de un plato un poco de la verdura pochada, coloca encima el bacalao y, por ultimo, dispón las rodajas de plátano.

2. CORTA en juliana fina la cebolla, el pimiento morrón y los dientes de ajo. Ponlos a pochar en una cacerola con aceite y sal.

Cocinar la fritada.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El plátano se come en su punto óptimo de maduración, ni demasiado blando ni demasiado verde. Consume el verde cocinado, ya que así se favorece la digestión del almidón.

[ Lunes 28/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de bacalao  2 plátanos  1 cebolla  1 pimiento morrón  2 dientes de ajo  2 copas de ron  40 gr. de mantequilla  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 4

atas asadas y ahumadas Ensalada de patatas asadas y ahumadas Ensalada de patatas asadas y ahumadas Ensalada d das Ensalada de patatas asadas y ahumadas Ensalada de patatas asadas y ahumadas Ensalada de patatas asadas y ah

Cortar las patatas con su piel.

1. LAVA las patatas y colócalas en una fuente de horno, añade un chorro de aceite y sal gorda. Hornea 30-35 minutos a 190º C. Deja que se enfríen o templen y corta en rodajas con su piel.

Picar la cebolleta.

2. VINAGRETA: mezcla cebolleta y pepinillos picaditos, alcaparras, vinagre de manzana y aceite. Bate y reserva. Limpia la lechuga y colócala en un bol con agua fría y un chorrito de vinagre. Trocéala y sécala bien. Reserva.

[

Trocear el salmón.

Aliñar la ensalada.

3. CORTA el arenque en tiras y haz con cada una de ellas un nudito. Corta el salmón en trozos de bocado. Reserva. Saltea las hojas de albahaca y reserva en un plato con papel de cocina. 4. COLOCA en una fuente las patatas, rodea con lechuga y aliña con vinagreta. Pon sobre cada rodaja un trozo de salmón y el nudito de arenque, agrega las aceitunas negras. Decora con las hojas de albahaca cristalizadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para asar las patatas, envuélvelas en papel de aluminio con un poco de aceite e introdúcelas en el horno, necesitarás la mitad de tiempo.

[ Martes 29/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 patatas nuevas  200 gr. de salmón ahumado  6 arenques ahumados  unas hojas de lechuga  1 cebolleta  1 cucharada de alcaparras  6-8 pepinillos  20 aceitunas negras  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  8 hojas de albahaca

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 6

tora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora La receta de nuestra lectora lsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones Elegidaenporsalsa Riñ Juani Esteban Muñoz (Toledo) 1. PON los guisantes a cocer con agua hirviendo y una pizca de sal. Cuela y reserva, por un lado los guisantes y por otro el caldo.

Cocinar los guisantes.

Elaborar la salsa.

3. PON dos cucharadas de harina en una tartera, tuesta removiendo, añade dos cucharadas de aceite, mezcla, baña con jerez y el caldo de los guisantes. Añade champiñones fileteados y sazonados y riñones salpimentados.

Incorporar los guisantes.

4. COCINA los riñones con los champiñones 15 min. Añade los guisantes escurridos y espera a que se calienten. Corta en triangulitos las rebanadas de pan y fríelas. Reserva con papel absorbente.

2. PARA limpiar los riñones, retira la grasa y la telilla que les cubre, córtalos en dos, trocéalos y ponlos en un recipiente con agua fría y el zumo de medio limón. Escurre y reserva. Limpiar el riñón.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  De querer enriquecer el plato, nada mejor que añadir unas lonchas de jamón, unos triángulos de pan frito y unos huevos duros cortados en rodajas.

Karlos Arguiñano

[Miércoles 30/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 riñones de cordero  400 gr. de guisantes desgranados  100 gr. de champiñones  ½ limón  2 cucharadas de harina  2 rebanadas de pan de molde  150 ml. de vino de Jerez  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 8

naché de primavera Panaché de primavera Panaché de primavera Panaché de primavera Panaché de primavera Panac era Panaché de primavera Panaché de primavera Panaché de primavera Panaché de primavera Panaché de primaver

Pelar las judías.

Cocinar las verduras

[

1. PELA y trocea las patatas y ponlas a cocer. Coloca en la cesta de vapor las judías limpias y en juliana. Sazona. Cierra la olla y deja que se cocine a fuego moderado 4 min. Reservalas al calor y tritura bien fino las patatas. 2. CORTA en bastones gruesos el calabacín y en más finos la calabaza. Pringa estas verduras, junto con los espárragos en aceite, ponlos en una plancha y deja que se asen 6-8 minutos.

3. PICA la panceta y dora en una sartén. Agrega las habas y los guisante y saltea el conjunto.

Añadir las habas.

4. CUBRE el fondo de un plato o fuente con la crema de patata y coloca las judías cocidas al vapor, las habas y guisantes salteados y las verduras asadas en la plancha. Cubrir con la crema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La característica fundamental del panaché es que se sirven todas las verduras en el mismo plato pero sin mezclarlas entre sí. Procura alternar los colores para que quede lo más vistoso posible.

[ Jueves 31/05/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de guisantes desgranados  300 gr. de habas desgranadas  250 gr. de judías  1 calabacín  1 rodaja de calabaza  8 espárragos verdes  100 gr. de panceta ibérica  2 patatas  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 10

ratinadas con queso Carrilleras gratinadas con queso Carrilleras gratinadas con queso Carrilleras gratinadas con que eso Carrilleras gratinadas con queso Carrilleras gratinadas con queso Carrilleras gratinadas con queso Carrilleras gr

Cocinar las carrilleras.

Freír los pimientos.

[

1. LIMPIA las carrilleras y ponlas en una olla rápida. Al hervir, desespuma. Añade la rama de perejil, la cebolla entera y el puerro. Cierra la tapa y cocina 30 min. Deja que templen las carrilleras y corta en filetes. 2. CORTA en tres trozos las zanahorias y ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal. Asimismo, cocina a fuego bajo los pimientos en una tartera con aceite, sal y azúcar.

Montar las carrilleras.

Saltear la zanahoria.

3. PON una loncha de carne en una fuente, coloca encima un pimiento abierto,una loncha de queso, otra de carne y finalmente cubre con otra de queso. Repite hasta montar las cuatro raciones. Hornea 5 min. a 200ºC. 4. SALTEA la zanahoria y espolvorea con perejil picado. Sirve la carne con el queso doradito y acompaña con las zanahorias y los pimientos que nos quedaban. Decora con una rama de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cortar unas lonchas finas de queso sin que se rompan, calentar previamente el cuchillo en el fuego unos segundos.

[ Viernes 01/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  3 carrilleras de ternera  1 cebolla  1 puerro  200 grs. de queso  4 zanahorias  12 pimientos del piquillo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

39 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:29

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:31

Página 1

ÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍC NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO N ERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚMERO 40 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 4 al 8 de Junio] Lunes 4

GUISANTES Y ESPÁRRAGOS

Martes 5

Miércoles 6

Jueves 7

GUISO DE VERDURAS Y LEGUMBRES

SOLOMILLO DE CERDO CON HABITAS

ENSALADA DE ARROZ Y BONITO

Viernes 8

LUBINA ASADA CON PISTO

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 2

agos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guis tina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos fr 1. DESGRANA los guisantes y pon a cocer las vainas en agua 12 minutos. Cuela para retirar las vainas y pon a cocer en esta agua los guisantes 5-6 minutos. Colar las vainas.

Pelar los espárragos.

[

2. PELA los espárragos y ponlos a cocer con agua y sal 12 min. Escurre y reserva. Cuando los guisantes estén cocidos cuélalos y resérvalos en un molde de cristal e incorpora el caldo a la cazuela y en el fuego.

Cubrir con el agar-agar.

3. AGREGA 3 gr. de agar-agar. Vierte en los guisantes, deja cuajar la gelatina en la nevera 15 min. Pon los 4 espárragos. Tritura el cebollino con vinagre, aceite, sal y mitad del caldo. Cuela y reserva. Pon el resto del caldo en una cacerola.

Verter la vinagreta.

4. CALIENTA y añade 3 gr. de agar-agar. Mueve y añade la vinagreta de cebollino. Vierte sobre los espárragos y deja en la nevera 20 min. Desmolda y corta las raciones en transversal, sin que se rompa la gelatina.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Los espárragos pelados se pueden poner en agua. El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelente por sus nutrientes, se puede usar para hacer sopa o cocer verduras.

[ Lunes 04/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 espárragos blancos frescos  600 gr. de guisantes sin desgranar  6 gr. de agar-agar en polvo  1 cucharada de huevas de trucha o salmón  1 cucharada de huevas negras  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 manojo de cebollino

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 4

legumbres con champiñones Guiso de verduras y legumbres con champiñones Guiso de verduras y legumbres con nes Guiso de verduras y legumbres con champiñones Guiso de verduras y legumbres con champiñones Guiso de ve

Cocinar el mungo.

Cortar las judías en juliana.

[

1. PON a remojo con 3 horas de antelación el mungo (soja verde). Retira el agua del remojo y pon a cocer el mungo en una olla rápida con agua y sal. Deja cocer durante 4-5 minutos. 2. RETIRA los hilos a las judías verdes y córtalas en juliana. Pon a cocer en una cacerola con agua y sal durante 6-8 minutos. Pica las cebolletas y ponlas a pochar en una cacerola ancha con aceite.

Cocinar las verduras.

Saltear los champiñones.

3. CUANDO empiecen a tomar color, agrega la calabaza cortada en dados. Deja que se cocine. Agrega a la cacerola las judías y el mungo escurrido. Moja con el caldo de las judías si necesitan líquido. Cocina el conjunto. 4. CORTA en cuartos los champiñones. Dóralos con un poco de aceite. Sazona y rocía con perejil picado. Sirve las verduras y legumbres en un plato o legumbrera y coloca encima los champiñones.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para favorecer la digestión y reducir el tiempo de cocción de las judías mungo, déjalas en remojo antes de cocinarlas. Después enjuágalas y escúrrelas a fin de eliminar las sustancias flatulentas disueltas en el agua.

[ Martes 05/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 gr. de judías verdes  120 gr. de mungo (soja verde)  300 gr. de champiñones  3 cebolletas  1 rodaja de calabaza  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 6

de cerdo con habitas Solomillo de cerdo con habitas Solomillo de cerdo con habitas Solomillo de cerdo con habitas tas Solomillo de cerdo con habitas Solomillo de cerdo con habitas Solomillo de cerdo con habitas Solomillo de cer

Agregar harina a las verduras.

1. POCHA las cebolletas picadas. Agrega la zanahoria picada y deja cocinar 10 min. Dora una cucharada de harina, moja con zumo de limón y caldo de carne. Condimenta con sal y nuez moscada y deja que

Dorar los solomillos.

2. PON a cocer los huevos en una cacerola con agua y sal durante 10 minutos. Pélalos y resérvalos. Por otro lado, escalda en una cacerola con agua y sal las habitas. Pelar los huevos.

[

Saltear el jamón y las habitas.

3. Salpimienta los solomillos, trocéalos en dos y dóralos a fuego fuerte. Pon en una placa y cubre con salsa. Cuando estén a punto, reserva y agrega las verduras a la salsa. Mezcla, tritura y pasa por un colador. 4. CORTA el jamón en taquitos y saltea con las habitas. Corta el solomillo en lonchas y coloca en una fuente. Acompaña con las habitas y el jamón, la salsa bien caliente y los huevos en cuartos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar carne de cerdo deberá fijarse en su color (debe ser rosado-rojizo) y con la grasa blanca y compacta. Si fuese demasiado pálida, la carne al hacerla quedaría seca.

[Miércoles 06/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 solomillos de cerdo  1 zanahoria  2 cebolletas  100 gr. de habitas  1 loncha gruesa de jamón serrano  2 huevos  1 cucharada de harina  2 de manteca  zumo de 1 limón  1 vaso de caldo de carne  agua  aceite virgen Carbonell  sal  nuez moscada  pimienta negra

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 8

arroz y bonito con porra Ensalada de arroz y bonito con porra Ensalada de arroz y bonito con porra Ensalada de arro orra Ensalada de arroz y bonito con porra Ensalada de arroz y bonito con porra Ensalada de arroz y bonito con porra 1. DORA dos ajos en láminas. Agrega el arroz, rehógalo y vierte el agua (misma cantidad que de arroz), sazona, cuécelo 10 min. y reposa 2 min. más. Escurre, refresca y coloca en un cuenco.

Cocinar el arroz.

Cortar el bonito en tacos.

[

2. CORTA el atún en dados y pon a cocer en una cacerola pequeña con agua y sal 1 min. (apaga el fuego en cuanto empiece a hervir). Escurre y reserva con un chorrito de aceite.

Colar la porra.

Añadir los ingredientes.

3. PORRA: tritura el otro ajo y los tomates. Pica la miga de pan y añade al tomate. Tritura un poco, añade un chorro de vinagre, un chorro de aceite y una pizca de sal y tritura. Pasa por un colador y resérvala. 4. PICA jamón, pimiento y cebolleta. Mezcla con el arroz, agrega atún al final y remueve. Condimenta con perejil, vinagre y aceite. Sirve el arroz en el centro con los huevos en rodajas, acompaña con la porra.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que no se pegue, no se puede remover el arroz mientras cuece.

[ Jueves 07/06/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  150 gr. de arroz Basmati  200 gr. de bonito  1 Kg. de tomates  250 gr. de miga de pan  1 loncha gruesa de jamón serrano  1 pimiento verde  1 cebolleta  3 dientes de ajo  2 huevos cocidos  agua  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 10

a asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lub sto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con pisto Lubina asada con 1. PISTO: pon a pochar los ajos laminados y la cebolla, el morrón, el pimiento verde y el tomate, todo picados.

Hacer el pisto.

Cubrir los lomos.

3. HUMEDECE la sal con agua para que se haga más compacta. Limpia la lubina y saca filetes. Corta cada filete por la mitad y pon cada lomo con la piel hacia arriba, en papel de aluminio, y cúbrelo dejando libre sólo la piel.

Tapar la lubina con sal.

4. PON los lomos en una placa de horno y cubre la parte de la piel con la sal. Hornea a 220º C. durante 5 minutos. Retira la sal y el papel de aluminio y sirve el pescado en un plato con el pisto y decora con una hojita de perejil.

2. AÑADE los calabacines cortados en dados. Sazona y deja que se cocine durante 20 minutos.

Cortar los calabacines.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El secreto para que el pisto quede en su punto es trocear todas las hortalizas en cuadraditos y saltear los ingredientes por etapas, no agregarlos todos juntos desde el principio en la sartén o en la cazuela.

[ Viernes 08/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 lubina de 1,200 kg.  1 k. de sal gorda  agua  aceite virgen Carbonell  perejil picado

[ Para el pisto]  1 cebolla  1 pimiento morrón  1 pimiento verdes  2 calabacines  2 tomates  2 dientes de ajo  aceite virgen Carbonell  sal

40 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:32

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:34

Página 1

ÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍC NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO N ERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 11 al 15 de Junio] Lunes 11

TARTA DE TOMATE, SALCHICHAS Y QUESO

Martes 12

TALLARINES MAR Y HUERTA

Miércoles 13

PECHUGA DE PATO CON ALBARICOQUES

Jueves 14

HUEVO CON ESPÁRRAGOS

Viernes 15

TACOS DE PAVO CON MERMELADA

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:34

Página 2

ichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, q ate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta

Elaborar la masa.

1. MEZCLA los dos tipos de harina, la mantequilla en pomada, agrega el huevo, dos cucharadas de agua y sal. Amasa con las manos procurando no trabajarla en exceso. Aplasta suavemente la bola y envuelve en plástico.

Cubrir el molde.

2. DEJA reposar en el frigorífico 3 horas. Estírala con el rodillo. Cubre el molde con la masa estirada y pincha el fondo con un tenedor. Mete la masa en el horno a 180º C. unos 15 min. Retira y reserva.

[

Freír las salchichas.

3. FRÍE las salchichas pinchando con un cuchillo o tenedor la piel para desgrasar. Retira a un plato y trocea. Asimismo, bate en un cuenco los huevos con la nata líquida y condimenta con sal y nuez moscada rallada.

Rellenar la tartaleta.

4. CUBRE el fondo de la tartaleta con el tomate picado, el queso y las salchichas en rodajas. Vierte la crema y hornea 15 min. a 180º C. Sirve la tarta de salchichas acompañada con la ensalada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que las salchichas resulten más digeribles, cocerlas en cerveza.

[ Lunes 11/06/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas  5 salchichas de cerdo  12 tomates deshidratados  3 huevos  ½ vaso de nata líquida  100 gr. de queso  lechugas variadas  vinagre de Módena  aceite virgen Carbonell  sal  nuez moscada  1 rama de perejil

[ Para la masa]  125 g de harina de trigo  125 g de harina integral  125 g de mantequilla  1 huevo  3 cucharadas de agua  ½ cucharadita de sal

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:35

Página 4

arines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Talla erta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y huerta Tallarines mar y hu 1. PON a cocer los tallarines en una cacerola con abundante agua hirviendo y durante 5 minutos. Escurre y reserva.

Cocer la pasta.

Cocer los guisantes.

[

2. ASIMISMO, pon a cocer los guisantes en una cacerola con agua y sal 10-12 minutos. Escurre y reserva. Pica los dientes de ajo y las dos cebolletas ponlos a pochar a fuego moderado.

Añadir el pescado.

3. AÑADE las almejas, saltéalas y cuando estén abiertas agrega el salmón y el rape sin piel, en dados y salpimentados. Añade una cucharadita de orégano y cocina. Agrega los guisantes cocidos. Cocina el conjunto.

Colocar los tallarines.

4. EN OTRA sartén saltea los tallarines, condimenta con el orégano y sirve en una fuente. Haz un hueco en el centro y pon los pescados. Por último decora el plato con las huevas y una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Al comprar los guisantes frescos, fíjate en que las vainas presenten un aspecto liso y brillante, con guisantes no muy gruesos, tiernos y poco harinosos. Desgránalos justo antes de cocinarlos.

[ Martes 12/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de tallarines  300 gr. de guisantes  200 gr. de rape  200 gr. de salmón  16 almejas  70 gr. de huevas de salmón  2 cebolletas  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  orégano  perejil

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:35

Página 6

on albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas zas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con a

Deshuesar los albaricoques.

1. DESHUESA los albaricoques (reserva 2 enteros), trocéalos y ponlos a cocer con un chorrito de agua y una cucharada de azúcar durante 10 min. Tritura con la batidora y pasa por un colador.

Freír las pechugas.

2. HAZ unos cortes en la piel de la pechuga, salpimiéntala y dora en una sartén. Corta cada pechuga en cuatro porciones y coloca en una placa de horno. Hornea a 200º C. durante 8-10 minutos.

[

3. ABRE por la mitad las cerezas y deshuésalas. Pica los albaricoques reservados. Saltea las frutas en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega el licor y flambea. Cocinar las frutas.

4. SIRVE las pechugas fileteadas y acompaña con el puré de albaricoque y las frutas salteadas. Decora con una ramita de romero.

Servir las pechugas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El albaricoque está en su punto de sazón cuando, al presionar el fruto suavemente entre dos dedos, se aprecia una consistencia blanda.

[Miércoles 13/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 pechugas de pato  7 albaricoques  150 gr. de cerezas  ½ copa de licor de cerezas  agua  aceite virgen extra Carbonell  azúcar  sal  romero

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:35

Página 8

gos en escabeche y zanahoria Huevo con espárragos en escabeche y zanahoria Huevo con espárragos en escabeche oria Huevo con espárragos en escabeche y zanahoria Huevo con espárragos en escabeche y zanahoria Huevo con es

Pochar los espárragos.

1. LIMPIA los espárragos y ponlos a pochar a fuego suave. Sazona y agrega los ajos pelados y enteros. Agrega las hojas de laurel, los granos de pimienta y 2 cucharadas de vinagre. Tapa la sartén y cocina 15 min.

3. EN UNA cacerola ancha pon a cocer abundante agua con un chorrito de vinagre. Casca los huevos y escalfa durante 3-4 minutos.

Escalfar los huevos.

2. PELA y pica las zanahorias y ponlas a cocer en una sartén con agua y sal. Agrega el coco y deja que se cocine durante 15-18 minutos. Tritura, cuela y reserva. Picar las zanahorias.

[

4. BAÑA el fondo del plato con la crema de zanahorias, coloca en el centro el huevo y acompaña con los espárragos y los dientes de ajo. Decora con perejil picado. Bañar el plato con la crema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para comprobar la frescura del huevo, sumergir en agua: si se hunde significa que el huevo es fresco, si flota conviene retirarlo.

[ Jueves 14/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 huevos  16 espárragos verdes  6 zanahorias  1 cucharada de coco rallado  4 dientes de ajo  agua  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  2 hojas de laurel  8 granos de pimienta blanca  8 de pimienta negra  perejil picado

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:35

Página 10

o con mermelada de sandía Tacos de pavo con mermelada de sandía Tacos de pavo con mermelada de sandía Tacos ndía Tacos de pavo con mermelada de sandía Tacos de pavo con mermelada de sandía Tacos de pavo con mermelada

Cocinar las sandías.

1. PELA y corta en dados la sandía y ponla a cocinar en una cacerola a fuego suave hasta que se ablande. Escurre el líquido que suelta y añade el azúcar, mezcla bien y cocina a fuego suave 20-30 minutos.

3. EN UNA tartera pon a dorar los dientes de ajo picados. Escurre el pavo y agrega al sofrito. Fríelos bien y añade en el último momento los canónigos. Saltea el conjunto. Freír los tacos de pavo.

2. CORTA en tacos el pavo y ponlo en un cuenco. Salpimienta y agrega el zumo de 2 limones y 3-4 hojitas de menta picada. Deja que macere durante 1 hora aproximadamente. Añadir zumo de limón.

[

4. SIRVE los tacos de pavo con los canónigos y acompaña con un poco de mermelada de sandía.

Acompañar el pavo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para comprar la sandía en su punto. Si tiene mancha en la cáscara tiene que ser de color amarillo cremoso. Si es blanca o verdosa se recogió antes. Otro truco es darle unos golpes para ver si suena hueco.

[ Viernes 15/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  400 gr. de pechuga de pavo  ½ sandía  80 gr. de canónigos  2 limones  2 dientes de ajo  200 gr. de azúcar  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  2- 4 hojas de menta fresca

41 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:35

Página 12

HACE TU SUEÑO REALIDAD

KARLOS ARGUIÑANO COCINA

TU RECETA EN LA TELE Comparte con SEMANA tu receta más rica y... Karlos Arguiñano la cocinará en su programa de la tele

Además Envíanos al Apartado de Correos 14.607, 28080 Madrid, tu receta de plato principal, su historia, sus anécdotas, tu truco y no te olvides de tus datos personales.

MUCHO MÁS QUE ACTUALIDAD

ENTRARÁS EN EL SORTEO DE 10 LIBROS DEL «GRAN RECETARIO» FIRMADOS POR KARLOS

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 1

ÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍC NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO N ERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 42 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 18 al 22 de Junio] Lunes 18

ROLLITOS DE JAMÓN Y ENSALADA WALDORF

Martes 19

GUISO DE CORDERO MARROQUÍ

Miércoles 20

SOPA FRÍA DE JUDÍAS VERDES

Jueves 21

ATÚN EN SALSA DE ÑORAS

Viernes 22

PATÉ DE HIGADILLOS DE POLLO

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 2

ada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con en orf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada w 1. LIMPIA Y PICA el apio en dados pequeños. Colócalo en un cuenco y añade la manzana pelada y cortada en dados también pequeñitos. Agrega el zumo de limón y mezcla bien. Picar apio.

Elaborar la ensalada.

[

3. EXTIENDE las lonchas de jamón y reparte la ensalada encima de todas ellas. Enrolla cada loncha y coloca en una fuente.

Enrollar las lonchas de jamón.

2. AÑADE Las nueces picadas, la mayonesa y la nata. Remueve y pon a punto de sal. Reposar en la nevera 1015 min. Pon a cocer el huevo en agua y sal durante 10 min. Pasa por el pasapurés la clara y la yema por separado.

4. LIMPIA y corta en juliana fina las hojas de lechuga y aliña con sal, vinagre y un chorrito de aceite. Coloca alrededor de los rollitos y decora con el huevo picado. Limpiar las hojas de lechuga.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En verano conviene lavarse las manos más a menudo mientras se cocina y limpiar los utensilios con agua caliente y jabón tras manipular carnes, aves y mariscos y antes de comenzar con otros alimentos.

[ Lunes 18/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 lonchas de jamón cocido  2 manzanas  2 ramas de apio blanco  50 gr. de nueces  3 cucharadas de nata  3 cucharadas de mayonesa  1 lechuga  2 huevos  zumo de ½ limón  agua  vinagre  aceite virgen extra  Carbonell  sal

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 4

dero marroquí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero quí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero marroquí Guiso de cordero marroquí G

Empapar la carne.

Macerar las pasas y ciruelas.

[

1. MEZCLA en un cuenco el Ras al Hanout, el jengibre, el azafrán y la pimienta con un poco de agua. Embadurna con esta mezcla los trozos de carne salpimentados y deja macerar. 2. PICAR la cebolla y dorar en cacerola. Poner la carne y las almendras tostadas. Cubrir con agua, sazonar y hacer a fuego moderado 25-30 min. Macerar las pasas y ciruelas en la mezcla sobrante y agregar la miel.

Cocinar el arroz.

3. EN UNA CACEROLA con aceite, dora los dos dientes de ajo con piel. Añade el arroz y la misma cantidad de agua, espolvorea con perejil picado. Tapa la cacerola y deja que se cocine a fuego moderado durante 8-10 min.

Añadir el macerado al guiso.

4. CUANDO el cordero esté tierno, agrega las pasas y ciruelas escurridas, la miel y la canela. Deja que se cocine a fuego suave 5-10 min. Sirve el cordero en una fuente y acompaña con el arroz.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El tajine es uno de los platos más representativos de la cocina de Marruecos. Se sirve en el mismo recipiente de barro en el que se hace. Cocina a fuego lento y con tapa dejando que escape un poco de vapor.

[ Martes 19/06/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1½-2 k. de cordero 2 dientes de ajo 80 gr. de almendras 80 gr. de pasas 80 gr. de ciruelas 1 cucharada de miel 400 gr. arroz basmati 3 cebollas agua aceite virgen extra Carbonell sal pimienta ½ cuch. de Ras al Hanout 1 cucharadita de jengibre en polvo ½ cuch. de azafrán 1 cucharadita de canela perejil

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 6

e judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con bas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de ju

Cocinar las verduras.

1. REHOGA las zanahorias, las judías y las patatas en dados. Cubre con agua, sazona y cuece 1520 min. Tritura y pon agua fría hasta tener el punto óptimo de espesor. Añade pimienta negra.

3. PON A COCER el huevo en una cacerola con agua y sal durante 10 minutos. Pela y pica. Reserva.

Picar el huevo.

2. PELA las gambas y fríe en una sartén con aceite las cáscaras y las cabezas. Machaca bien para sacar el jugo de las cabezas.Vierte unas gotas de aceite y reserva. Pelar las gambas.

[

Cocer las gambas.

4. EN UNA CACEROLA con agua y sal cuece las colas de las gambas. Retira y reserva. Sirve la sopa en un plato, agrega unas gambas y un poco de huevo picado. Por último aliña con el aceite de gambas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las sopas frías son una excelente opción para el verano: sabrosas, refrescantes y nutritivas. Sabores originales llenos de vitaminas para combatir el calor.

[Miércoles 20/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de judías verdes troceadas  2 patatas  2 zanahorias picadas  20 gambas  1 huevo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 8

e ñoras y nectarinas Atún con salsa de ñoras y nectarinas Atún con salsa de ñoras y nectarinas Atún con salsa de ño nas Atún con salsa de ñoras y nectarinas Atún con salsa de ñoras y nectarinas Atún con salsa de ñoras y nectarinas

Retirar la carne de las ñoras.

1. RETIRA las pepitas de las ñoras y ponlas a remojo en agua tibia desde la víspera. Retira el agua de remojo y escalda en agua hirviendo. Con la ayuda de un cuchillo, retira la carne de la ñora y reserva.

Cocinar la salsa de ñoras.

3. CORTA las cebollas en juliana y pocha en una cacerola. Pon el tocino picado y los ajos, sazona y cocina suave 3040 min. Agrega la pulpa de las ñoras y la salsa de tomate. Cocina 2-3 min. y tritura. Reserva.

Trocear el atún.

4. TROCEA el atún en filetes gruesos y cocina en una plancha con un poquito de aceite. Sirve el atún en el plato, acompaña con la salsa de ñoras y decora el plato con los gajos de nectarina y una hojita de perejil.

2. CORTA en gajos las nectarinas y dora en un sartén con un gotita de aceite. Pasa a una placa para el horno y ásalo a 180 grados durante 5-8 minutos. Cortar las nectarinas.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La ñora no es picante y su pulpa es carnosa, pero debes quitarle las semillas. Hay que hidratar unas horas para poder sacarles la pulpa, que es lo que se valora. También se pueden escaldar aunque pierden sabor.

[ Jueves 21/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  800 gr. de atún o bonito  6-8 ñoras  3 cebollas rojas  3 cebollas blancas  60 gr. de tocino ibérico  2 nectarinas  3 dientes de ajo  3 cucharadas de tomate natural  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 10

llos de pollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de ollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de pollo Paté de higadillos de pollo Pa

Saltear los higadillos.

1. Limpia bien los higadillos, trocea y saltea junto con la hoja de laurel en una sartén con un poco de aceite. Pasa los higadillos junto con el vino de Oporto al vaso americano y tritura.

Cubrir los moldes de paté.

3. Cuando la mezcla esté batida pon la pimienta, una cucharadita de cuatroespecias y sazona. Mezcla, reparte en moldes individuales, cubre con la manteca de cerdo fundida para hacer película y enfría en nevera.

Cortar las rebanadas de pan.

4. Tuesta las rebanadas de pan. Retira el paté del molde con una puntilla y calienta en la sartén. Sirve el paté acompañado con el pan tostado y unas bolitas de mantequilla. Decora con una ramita de romero.

2. Funde la mantequilla, sin que hierva e incorpora al vaso americano a poquitos. Es importante añadirlo despacio. Tritúralo.

Fundir la mantequilla.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co Hay que retirar con cuidado la bolsita de hiel al hígado de pollo ya que si se rompe amarga el plato. Para evitar cualquier sabor extraño, conviene recortar el trozo de higadito que está en contacto con la hiel.

[ Viernes 22/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1/2 kilo de hígados de pollo  250 gr. de mantequilla  100 gr. de manteca de cerdo  2 cucharadas hermosas de vino de Oporto  aceite virgen extra Carbonell  sal  8-10 granos de pimienta verde  1 hoja de laurel  1 cucharadita de cuatroespecias  1 rama de romero

42 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:36

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 1

ÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍC NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO N ERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 43 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚMERO 41 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 25 al 29 de Junio] Lunes 25

CONEJO CON SALSA DE CHOCOLATE

Martes 26

CALDO DE PINTARROJA

Miércoles 27

ENSALADA DE GARBANZOS

Jueves 28

CAZUELA DE VERDURAS

Viernes 29

PULPO CON ALIOLI DE FRUTAS

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 2

sa de chocolate Conejo con salsa de chocolate Conejo con salsa de chocolate Conejo con salsa de chocolate Conejo ate Conejo con salsa de chocolate Conejo con salsa de chocolate Conejo con salsa de chocolate Conejo con salsa d

Cubrir los trozos de conejo.

1. TROCEA el conejo, sazona y ponlo en un cuenco con el laurel, tomillo y romero. Añade ajos y cebolla picados, y luego, los granos de pimienta. Cubre con el vino tinto y deja macerar durante 10-12 horas en el frigorífico.

Enharinar y freír el conejo.

2. ESCURRE los trozos de carne (reserva la marinada), pasa por harina y fríe. Pon en una olla rápida la carne y agrega la marinada. Pon a punto de sal, cierra la tapa (al 2) y deja que se cocine 8-10 minutos.

[

Cortar las verduras.

3. Añade a la olla el chocolate rallado. Deja que se cocine a fuego suave otros 5 minutos. Asimismo, corta en dados las patatas y la zanahoria y ponlas a freír en una sartén con abundante aceite. Escurre y sazona. 4. RETIRA los trozos de conejo y tritura la salsa. Sirve el conejo en una fuente, salsea y compaña con las patatas y zanahorias. Decora el plato con una ramita de romero.

Triturar la salsa.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres cocinar el conejo con días de antelación, es conveniente hacerlo con hierbas aromáticas para conservarlo durante más tiempo.

[ Lunes 25/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo 1 cebolla 3 dientes de ajo 2 patatas 1 zanahoria 100 gr. de chocolate harina 1 l. de vino tinto aceite virgen extra Carbonell sal 15-20 granos de pimienta negra 1 hoja de laurel tomillo romero

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 4

de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Cald oja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pintarroja Caldo de pint 1. HAZ un caldo con las cabezas y las pieles de las gambas, una rama de perejil y agua hirviendo. Sazona y deja cocer 15 minutos. Cuela y reserva. Cocer las cabezas de gambas.

Picar el pimiento.

[

3. SALTEA las almendras en una sartén con un poco de aceite. Retira las almendras y fríe el pan con algo más de aceite en la misma sartén. Maja las almendras y el pan. Saltear las almendras.

2. DORA los ajos picados, añade la cebolla y el pimiento también picaditos. Cuando estén un poco pochados, añade el tomate pelado y cortado en dados. Cocina hasta que esté bien pochada la verdura.

Cortar la pintarroja.

4. CUANDO esté el refrito y el majado de pan y almendras añade al caldo de gambas. Al hervir agrega la pintarroja en rodajas, almejas y gambas, azafrán y laurel. Cocina unos 5 min. y espolvorea con perejil picado.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para desollar la carne se sumerge en agua hirviendo y tras quitar la piel se lava con agua fría.

[ Martes 26/06/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  ½ kg. de pintarroja  ½ kg. de almejas  ½ kg. de gambas  1 tomate  1 pimiento  1 cebolla  4 dientes de ajo  10 almendras  4 rebanadas de pan  aceite de oliva Carbonell  sal  laurel  perejil picado  azafrán

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 6

garbanzos pelados y pollo Ensalada de garbanzos pelados y pollo Ensalada de garbanzos pelados y pollo Ensalada d ollo Ensalada de garbanzos pelados y pollo Ensalada de garbanzos pelados y pollo Ensalada de garbanzos pelados y

Pelar los garbanzos.

Atar la pechuga enrollada.

[

1. PON a cocer los garbanzos (a remojo desde la víspera) en una olla rápida con agua hirviendo y sal. Tapa (pon al 2) y deja que se cocinen 10 min. Escurre, pela los garbanzos y reserva. 2. ABRE las pechugas como un libro, salpimienta y pon en el centro la loncha de jamón cocido. Enrolla la pechuga, ata presionando para que quede bonita y con surcos, que luego facilitarán el corte en lonchas finas.

Agregar el huevo.

3. CUECE los huevos con agua y sal 10 minutos. Pela y reserva. Pica la cebolleta y mezcla en un cuenco con los garbanzos pelados. Agrega un poco de perejil picado, vinagre y aceite; mezcla bien.

Cortar los tomates.

4. PELA y corta los tomates y cubre el fondo de una fuente. Sazónalos, vierte los garbanzos y rodea con germinados de cebolla. Filetea el pollo y pon sobre los garbanzos. Corta los huevos y decora con germinados.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Masticar despacio y muchas veces cada bocado es fundamental para la buena digestión de las legumbres.

[Miércoles 27/06/07]

[Ingredientes ] 4 personas  350 gr. de garbanzos  2 pechugas de pollo  2 lonchas de jamón cocido  1-2 tomates  1 cebolleta  100 gr. de germinados de cebolla  2 huevos  sal  vinagre  Aceite virgen extra Carbonell  pimienta negra  perejil picado

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 8

duras estofadas con huevos Cazuela de verduras estofadas con huevos Cazuela de verduras estofadas con huevos C vos Cazuela de verduras estofadas con huevos Cazuela de verduras estofadas con huevos Cazuela de verduras estofa 1. PICA el jamón y rehoga en una cacerola ancha con aceite. Cuando tomen color, retira el jamón y agrega a la cacerola los dientes de ajo picados. Picar el jamón.

Cortar el calabacín.

3. CORTA el calabacín en medias lunas y agrega a la cacerola. Limpia de hilos las judías, corta en juliana y añade a la cazuela, incorpora los guisantes. Sazona y deja que se cocine a fuego medio 15 minutos.

Cascar los huevos.

4. PELA el tomate y corta en daditos, añade a las verduras y al hervir apaga el fuego y haz 4 huecos, pon el queso encima, casca un huevo en cada hueco, agrega el jamón rehogado. Gratina 4-5 minutos. Sirve.

2. CUANDO se doren agrega la cebolla picada. Pela las zanahorias, corta en cuartos de luna y añade a la cacerola junto con el pimiento verde picado. Añadir las zanahorias.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Escoge verduras de temporada y del lugar en el que vivas. Cocínalas utilizando la mínima cantidad de agua, porque las verduras ya tienen mucho agua.

[ Jueves 28/06/07]

[Ingredientes ] 5 personas  300 gr. de judías verdes  150 gr. de guisantes desgranados  1 calabacín  1 cebolla  2 zanahorias  1 tomate  4 diente de ajo  4 huevos  2 lonchas de jamón  4 lonchas gruesas de queso  aceite virgen extra Carbonell  sal

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 10

oli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas tas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con alioli de frutas Pulpo con

Confitar las patatas.

Cocer las frutas peladas.

[

1. PELA y tornea las patatas. Ponlas a confitar con grasa de oca, un buen chorro de aceite y los dientes de ajo con piel. Deja que se confiten a fuego suave 15-20 minutos. Retira los dientes de ajo y reserva. 2. PON el pulpo limpio en una olla rápida, cierra y deja a fuego medio 10 min. Pela las frutas y ponlas a cocer con el zumo de naranja. Cocina hasta que estén tiernas, tritura, cuela y reserva.

Elaborar el alioli.

3. ALIOLI: maja en mortero ajos confitados y pelados. Añade un chorro de aceite y sigue trabajando hasta que emulsione. Agrega yemas y sal y sigue majando. Por último incorpora el puré de frutas.

Cortar el pulpo.

4. CORTA el pulpo con tijeras y distribuye en el plato. Sazona, coloca las patatas confitadas y aliña con el alioli de frutas. Por último, espolvorea el plato con el pimentón y decora con las hojas de canónigo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para confitar las patatas, sumérgelas en abundante aceite que no llegue a altas temperaturas. Si se empiezan a freír, retíralas del fuego hasta que baje la temperatura del aceite.

[ Viernes 29/06/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  1 pulpo de 1 kg.  4 patatas  5 dientes de ajo  2 yemas de huevo  1 pera  100 gr. de uva blanca  el zumo de ½ naranja  300 gr. de grasa de oca  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimentón  unos canónigos (para decorar)

43 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:46

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 1

ÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍC NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO N ERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚMERO 44 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 2 al 6 de Julio] Lunes 2

LENGUA EMPANADA CON VINAGRETA

Martes 3

PASTA RELLENA DE MEJILLONES

Miércoles 4

GAZPACHO CON CEREZAS Y CIGALITAS

Jueves 5

RABO DE TERNERA CON PIMIENTOS

Viernes 6

FLAN DE PUERROS Y GAMBAS

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 2

on vinagreta de aguacate Lengua empanada con vinagreta de aguacate Lengua empanada con vinagreta de aguacate ate Lengua empanada con vinagreta de aguacate Lengua empanada con vinagreta de aguacate Lengua empanada co

Pelar la lengua.

1. LIMPIA la lengua con agua fría y ponla a cocer con agua, sal, la cebolla, el puerro, la zanahoria, los ajos, el laurel, el romero, el tomillo y los granos de pimienta 30 min. Retira la lengua, deja que se temple y pela.

Hacer la vinagreta.

2. UNA VEZ fría la lengua, filetéala y pasa por harina, huevo y pan rallado. Fríe en una sartén con aceite. Retira a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa. Empanar y freír los filetes.

[

3. VIERTE en un cuenco un buen chorro de aceite y vinagre. Sazona y bate con un tenedor hasta que emulsione. Agrega a esta mezcla el aguacate bien picado y las semillas de amapola. Mezcla y reserva. 4. PON en el plato la lengua empanada y coloca alrededor las hojas de endibia. Salsea con la vinagreta y sirve.

[Ingredientes ] 4 personas  1 lengua de vaca  8 hojas de endibia  8 hojas de endibia roja  1 cebolla  1 zanahoria  1 puerro  3 dientes de ajo  harina  huevo batido  pan rallado  agua  aceite virgen Carbonell  20 granos de pimienta  1 rama de romero  1 hoja de laurel  sal

[ Para la vinagreta]  1 aguacate  aceite virgen Carbonell  vinagre  sal  semillas de amapola

Decorar la lengua.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las proporciones para una vinagreta son tres cucharadas de aceite por una de vinagre, sazonando con un pellizco de sal. Se deshace la sal con el vinagre y se añade el aceite, batiendo hasta ligar perfectamente.

[ Lunes 02/07/07]

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 4

ellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pasta rellena nes Pasta rellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pasta rellena de mejillones Pa

Limpiar los mejillones.

1. PONER los mejillones en una cacerola con el vaso de vino. Cocina tapados hasta que se abran. Reserva el caldo y pica la carne. Cocer la pasta al dente para que no se rompa al manipularla. Una vez cocida, refresca y reserva.

Elaborar el relleno.

2. PICA dos ajos, una cebolleta y el pimiento, y dóralos. Añade la harina y rehoga. Incorpora la leche removiendo. Sazona y cocina la salsa. Agrega los mejillones, media cucharada de pimentón y perejil picado. Mezcla bien.

[

3. CUANDO el relleno esté templado, introdúcelo en una manga pastelera (puedes utilizar también una cucharilla) y rellena los codillos.

Rellenar los codillos.

Cocinar la salsa.

4. DORA dos ajos y la cebolleta. Añade harina, rehoga y moja con el caldo de los mejillones. Agrega perejil, tritura y pasa por un colador. Coloca en una fuente los codillos rellenos, cúbrelos con la salsa y gratina 4 min.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Puedes congelar la pasta rellena cruda. Colócala en una placa enharinada y distribúyela de manera que quede un espacio entre una y otra. Cúbrela con una bolsa plástica y congélala.

[ Martes 03/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  20-24 codillos de pasta grandes  1 Kg. de mejillones  2 cebolletas  1 pimiento verde  4 dientes de ajo  3 cucharadas de harina  ½ l. de leche  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimentón picante  perejil picado

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 6

on cerezas y cigalitas Gazpacho con cerezas y cigalitas Gazpacho con cerezas y cigalitas Gazpacho con cerezas y ciga tas Gazpacho con cerezas y cigalitas Gazpacho con cerezas y cigalitas Gazpacho con cerezas y cigalitas Gazpacho c 1. PON en un bol el tomate troceado y bátelo con la batidora. Deshuesa las cerezas e incorpóralas al bol del tomate. Bate todo junto.

Batir los tomates troceados.

3. AGREGA, si es necesario, agua hasta obtener la consistencia deseada. Mezcla, sazona y riega con un chorrito de aceite y otro de vinagre. Enfríalo en el frigorífico. Echar un chorro de aceite.

2. AGREGA la cebolla y el pepino finamente picados. Bate todo junto. Incorpora la miga de pan y bate nuevamente. Cuela con ayuda de un colador y una cuchara. Picar el pepino.

[

Saltear las cigalitas.

4. SALTEA las cigalitas en una sartén con un poco de aceite, 2-3 minutos. Pélalas o preséntalas sin pelar al gusto. Sirve el gazpacho en plato hondo. Acompaña con las cigalitas y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Escoge cerezas maduras, con tallos verdes y duros y carne firme y seca. Cómpralas sueltas y no en cestitas, ya que estas últimas pueden estar más tocadas. Se pueden conservar en el frigorífico varios días.

[Miércoles 04/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 kg. de cerezas  12-16 cigalitas  3 tomates  1 pepino  ½ cebolla  200 gr. de miga de pan  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 8

con bocados de pimiento Rabo de ternera con bocados de pimiento Rabo de ternera con bocados de pimiento Rabo nto Rabo de ternera con bocados de pimiento Rabo de ternera con bocados de pimiento Rabo de ternera con bocado

Trocear el tomate.

1. PON en la olla rápida 3-4 cucharadas de aceite con los dientes de ajo enteros. Añade la cebolla picada, los granos de pimienta y las hojas de laurel. Cuando la cebolla esté bien dorada, agrega el tomate picado.

Incorporar el rabo.

2. CORTA el rabo en trozos de 5 cm. y dóralo con un poco de aceite. Cuando esté listo, introdúcelo en la olla de las verduras. Agrega la harina, el brandy y la mostaza. Cierra la olla y cocina 30 minutos.

[

Pasar las patatas.

3. PELA y trocea las patatas y cuécelas con agua que cubra y una pizca de sal 20 minutos. Escúrrelas y pásalas por el pasapurés. Agrega una yema de huevo y una pizca de pimienta. Mezcla y reserva.

Rellenar los pimientos.

4. PINCHA los pimientos verdes y fríelos. Retírales el rabo y las pepitas y rellénalos con el puré. Caliéntalos en el horno 3 min. a 180º C. Échales una pizca de sa. Haz unas bolitas de patata para decorar.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Corta el rabo de toro en trozos por los cartílagos o por las coyunturas.

[ Jueves 05/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 rabo de ternera  2 cebollas  1 tomate  6 dientes de ajo  sal  1 cucharada de harina  1/2 copa de brandy  aceite virgen Carbonell  10 granos de pimienta  1 cucharada de mostaza  2 hojas de laurel

[ Para los bocados]  16 pimientos verdes  3 patatas  agua  1 yema de huevo  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 10

puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y bas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan de puerros y gambas Flan

Hacer el caldo de gambas.

1. PELA las gambas y haz un caldo con las cáscaras y las cabezas, una pizca de sal y una ramita de perejil. Corta los puerros en rodajas finas y dóralos. Retira y reserva. Saltea las gambas con un poco de aceite.

Rellenar los moldes.

2. UNTA con mantequilla 12 tiras de papel de hornear. Ponlas en 6 moldes cruzadas. Unta los moldes con mantequilla y espolvorea con pan rallado. Rellena con puerros y gambas. Hornea a baño María 12 min. a 180º C.

[

Cubrir con la crema.

Cocinar las judías verdes.

3. CREMA: casca los huevos en un bol, agrega sal y perejil picado, bátelo y añade la leche evaporada y la nata líquida y mezcla. Cubre los moldes con la crema y hornea a baño María 12 min. a 180ºC. 4. LAMINA ajos y dóralos. Agrega las judías en juliana. Sazona. Incorpora el caldo de las gambas coladas. Deja cocinar 15 min. y engorda un poco la salsa con harina de maíz diluida en agua fría. Desmolda los pasteles.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para limpiar los puerros, retira los pelos de la raíz, la parte verde superior del tallo y hazles unos cortes longitudinales. Enjuágalos bien bajo el grifo de agua fría y retírales la tierra. Escúrrelos.

[ Viernes 06/07/07]

[Ingredientes ] 6 personas  4-6 puerros  30 gambas  4 huevos  200 gr. de judías verdes  2 dientes de ajo  1 vaso de leche evaporada  1 vaso de nata líquida  1 cucharada de harina de maíz  pan rallado y mantequilla  agua  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

44 Arguiñano:Maquetación 1

18/01/2010

17:48

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 1

ÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍC NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO N ERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚMERO 45 FASCÍCULO NÚME

te regala

LAS RECETAS DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [Semana del 9 al 13 de Julio] Lunes 9

Martes 10

CHULETA DE CERDO CON PASTEL DE QUESO

BRICK DE MOLLEJAS AL AJILLO

Miércoles 11

SEPIA CON ARROZ NEGRO

Jueves 12

ALITAS DE PATO CON PATATAS

Viernes 13

MERLUZA CON SOPA DE AJO

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 2

n pastel de patata y queso Chuleta de cerdo con pastel de patata y queso Chuleta de cerdo con pastel de patata y que eso Chuleta de cerdo con pastel de patata y queso Chuleta de cerdo con pastel de patata y queso Chuleta de cerdo co 1. PELA y corta las patatas en láminas finas y fríelas brevemente en una sartén con abundante aceite. Escúrrelas.

Freír las patatas.

Montar el pastel de queso.

[

2. CUBRE un molde con una capa de patata, agrega una capa de queso, condimenta con orégano y vuelve a cubrir con patatas. Repite intercalando patata, queso y orégano. Termina con patata. Hornea 15 min. a 180ºC.

Pasar por el pan con sésamo.

3. MEZCLA el sésamo con pan rallado. Haz 4 cortes en la chuleta hasta llegar al hueso, dejándolas abiertas como un abanico. Salpimiéntalas y pásalas por harina, huevo y pan rallado con sésamo y fríelas. Escurre y reserva.

Dorar los tomates partidos.

4. PARTE los tomates por la mitad y dóralos. Sazona y espolvorea con perejil picado. Sirve las chuletas en una fuente, pon a un lado el tomate asado y al otro las porciones del pastel de patata y queso. Decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Al comprar las chuletas, selecciona cortes de ¾ de pulgada de grueso, pues se secan menos mientras se cocinan. Para reconocer cuando está ya cocinada, la carne debe estar dorada y desprenderse el hueso.

[ Lunes 09/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 chuletas de cerdo  250 gr. de queso  2-3 patatas  2 tomates  harina  huevo batido  pan rallado  2 cucharadas de sésamo  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  orégano  perejil picado

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 4

as al ajillo con piperrada Brick de mollejas al ajillo con piperrada Brick de mollejas al ajillo con piperrada Brick de m ada Brick de mollejas al ajillo con piperrada Brick de mollejas al ajillo con piperrada Brick de mollejas al ajillo con p 1. LIMPIA las mollejas en un cuenco con abundante agua y un chorrito de vinagre. Escáldalas en una cazuela con abundante agua. Trocéalas y reserva. Trocear las mollejas.

Escurrir las mollejas.

[

2. PICA dos ajos y saltéalos en una sartén con un poco de aceite. Incorpora las mollejas, espolvorea con perejil picado y dales un salteado rápido. Escúrrelas con ayuda de un colador y déjalas templar.

Cocinar las verduras.

3. PON en una sartén 3 ajos y agrega la cebolla, los pimientos verdes y el rojo en tiras. Sazona y cocina 10 min. aprox. Incorpora el tomate cortado en dados y deja cocinar otros 10 min.

Cerrar las obleas de brick.

4. REPARTE las mollejas fritas en el centro de los brick y cierra las obleas con una lid de cocina. Coloca los paquetitos en una fuente de horno y cocínalos 10 min. a 180ºC. Sirve con la piperrada y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para quitar la grasa de las mollejas, calienta previamente en el microondas durante unos minutos o blanquea en agua hirviendo durante 2 min.

[ Martes 10/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 láminas de brick  500 grs. de mollejas de ternera  2 dientes de ajo  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

[ Para la piperrada]  2 cebollas o cebolletas  1 pimiento morrón  2 pimientos verdes  1 tomate  3 dientes de ajo  aceite virgen Carbonell  sal  1 rama de perejil

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 6

con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con gro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro Sepia con arroz negro

Picar el pimiento verde.

1. PICA los dientes de ajo, la cebolla y ponlos a dorar en una cacerola con aceite. Cuando tomen color agrega el pimiento verde picado. Sazona. Añade los tentáculos y las aletas de la sepia cortaditos.

3. DEJA que se cocine 18-20 min. a fuego moderado y vete incorporando poco a poco el caldo y removiendo. Finalmente, añade la nata para que el risotto quede cremoso. Agregar nata en el risotto.

2. DEJA que se cocine bien e incorpora el arroz, rehoga y moja con el vino. Remueve, sazona y añade las tintas trituradas con un poco de caldo. Añadir arroz a las verduras.

[

Marcar cuadritos en la sepia.

4. CORTA la sepia en rectángulos y marca unos cuadraditos. Cocina la sepia en la barbacoa embadurnada en aceite. Sirve al arroz en una legumbrera, coloca la sepia en una fuente y decora con el cebollino.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La tinta le dará al plato cierto sabor salado, por lo que ten cuidado de no echar demasiada sal.

[Miércoles 11/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 sepia mediana  2 bolsas de tinta de calamar  200 gr. de arroz  1 cebolla  2 dientes de ajo  1 pimiento verde  ½ vaso de nata  1 copa de vino blanco  1 ½ l. de caldo de pescado  aceite virgen Carbonell  sal  cebollino

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 8

patatas y mermelada de naranja Alitas de pato con patatas y mermelada de naranja Alitas de pato con patatas y merm anja Alitas de pato con patatas y mermelada de naranja Alitas de pato con patatas y mermelada de naranja Alitas de p 1. PELA las patatas, córtalas en medias lunas y confítalas en una sartén con abundante aceite caliente a fuego lento. Incorpora las cebolletas partidas en trozos. Freír las patatas.

3. COLOCA las alitas en una bandeja apta para el horno y cocina a 200º C. 15 minutos.

[

[Ingredientes ] 4 personas

Colocar las alitas.

2. CORTA las zanahorias en rodajas finas y saltéalas en una sartén. Añade la mermelada y cocina. agrega un poco de agua si está muy espesa. Reserva. Cortar las zanahorias.

[ Jueves 12/07/07]

Abrir los tomates cherry.

4. ALIÑA la rúcula con vinagre, aceite y sal. Pon en cada plato un poco de mermelada, encima las alitas y acompaña con las patatas confitadas, un poco de rúcula y decora con los cherrys abiertos en cuatro y perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La denominación Confit corresponde a las partes del pato que han sido sazonadas y cocidas en su propia grasa. Una vez enfriadas, se conservan en recipientes también con la propia grasa.

 12 alitas de pato confitadas  2 patatas  2 cebolletas  2 zanahorias  250 gr. de mermelada de naranja  50 gr. de rúcula  12 tomates cherry  4 dientes de ajo  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 rama de perejil

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 10

con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza con sopa de ajo Merluza co

Pasar las patatas.

1. PON a cocer las patatas peladas y troceadas con agua y sal 18 min. Escurrelas y pasa por un pasapurés, añade la leche y el perejil, mezcla y reserva al calor. Corta el pan en rebanadas finas y tuesta en el horno.

3. MOJA con el caldo, sazona y deja que se cocine a fuego suave 15-18 minutos. Bate con una varilla y reserva al calor.

Mojar el pan tostado.

2. PELA los ajos y dora en una cacerola con un chorrito de aceite. Agrega el pan tostado.

Cocinar el pan tostado.

[

Dorar los lomos de merluza.

4. SAZONA los lomos y cocina con un chorrito de aceite con pimentón 3 min. cada lado. Sirve la sopa en el fondo de un plato, pon dos cucharadas de puré en el centro y coloca encima el lomo dorado. Decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para evitar que el ajo repita después de las comidas, se recomienda abrirlo por la mitad a lo largo y quitarle el germen o brote que contiene en su interior.

[ Viernes 13/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de merluza  ½ barra de pan  4-5 dientes de ajo  2 patatas  ½ vaso de leche  1 l. de caldo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharadita de pimentón  perejil

45 Arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:07

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 1

ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO ERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO46 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 16 al 20 de julio] Lunes 16

CREPS DE TERNERA CON MOSTAZA

Martes 17

CORONA DE ARROZ CON GUISANTES

Miércoles 18

LASAÑA DE BERENJENAS, JAMÓN Y QUESO

Jueves 19

CREMA DE LENTEJAS CON GELATINA

Viernes 20

ROLLO DE MERLUZA

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 2

con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de terner aza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mostaza Creps de ternera con salsa de mos

Vierte la mezcla en la sartén.

1. TRITURA huevos, harina, leche, sal, perejil y aceite, con la batidora. Deja reposar. En una sartén con mantequilla, vierte 2 cucharadas, extiéndelo bien por toda la sartén y cocínala por los 2 lados. Deshecha la primera.

Saltea las verduras.

2. CORTA en juliana cebolleta, pimiento, zanahoria y setas. Ponlos a pochar con aceite. Sazona y saltea el conjunto. Asimismo, corta la carne en tiras, salpimienta y saltea en una sartén con un poco de aceite

[

3. MEZCLA la carne con la verdura. Rellena las creps y enróllalas (dejando que se vea parte del relleno). Hornea a 200º C. durante 3-4 minutos. Rellena las creps.

Prepara el aceite de mostaza.

4. APLASTA las yemas. Mezcla con mostaza, un chorrito de nata líquida y de soja, una pizca de estragón y unas gotas de aceite. Pon las creps en un plato con salsa de mostaza. Decora con unos rabanitos cortados en flor.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Se debe de tener cuidado de no poner las creps una sobre la otra porque pueden pegarse. Para separarlas puede usarse papel manteca.

[ Lunes 16/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 filetes de ternera  1 cebolleta 1 zanahoria  1 pimiento verde  6 setas  8 rabanitos  1 cucharada de mostaza  2 yemas cocidas  2 cucharadas de nata  1 de soja  estragón  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra

[Creps]  2 huevos  83 gr. de harina  166 ml. de leche  aceite virgen Carbonell  1 nuez de mantequilla  sal  perejil picado

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 4

z con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona ceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisantes y panceta Corona de arroz con guisante

Cocinar el arroz.

1. PON a dorar los dientes de ajo enteros en una cazuela con tres cucharadas de aceite. Añade el arroz, rehoga y vierte la misma cantidad de agua. Sazona y deja que se cocine durante 10 minutos.

Cortar las zanahorias.

2. EN OTRA cacerola con agua, cuece guisantes y zanahoria picada. Sazona. Una vez cocinado, escurre y reserva. Junta en un cuenco el arroz y las verduras cocidas. Condimenta con la albahaca picada y mezcla bien.

[

Rellenar la corona.

3. FORRA con las lonchas de panceta un molde con forma de corona (dejando que sobresalga la panceta, para luego cerrar) y rellena con el arroz y los guisantes, presiona un poco y cubre con la panceta. 4. HORNEA a 180ºC. durante 10-12 minutos (hasta que se dore la panceta). Desmolda y coloca en una fuente. Decora con las hojitas de guisantes.

Desmoldar la corona.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar guisantes en el mercado, la vaina debe ser firme, lisa y brillante.

[Martes 17/07/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  200 gr. de arroz Basmati  500 gr. de guisantes  200 gr. de panceta  2 zanahorias  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  unas hojas de albahaca  unas hojas de guisantes (opcional)

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 6

enas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenje eso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y queso Lasaña de berenjenas, jamón y ques 1. SALSA: Pon a cocinar los pimientos cortaditos. Sazona, rehoga y agrega un chorrito de agua. Cocina 15-20 minutos. Tritura y cuela. Corta los pimientos.

Fríe las berenjenas.

[

3. TAMBIÉN, pon a cocer los espárragos en una cacerola con agua y sal durante 5-6 minutos. Escurre y abre por la mitad.

Cuece los espárragos.

2. CORTA las berenjenas a lo largo (6 lonchas cada una) y ponlas a reposar con sal 30 min. Pasado este tiempo, seca bien las lonchas, pasa por harina y huevo batido y fríe en una sartén con aceite.

Pon los espárragos abiertos.

4. PON una loncha de berenjena, 3 rodajas de tomate, media loncha de jamón y queso. Pon otra de berenjena, espárragos abiertos, el jamón y una última de berenjena y queso. Hornea a 180º C. 5 min. Sirve con salsa de pimientos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la berenjena no se oxide, es conveniente cortar a última hora y rociar con un poco de zumo de limón.

[Miércoles 18/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 berenjenas  2 tomates  12 espárragos verdes  3 pimientos amarillos  2 lonchas de jamón cocido  150 gr. de queso  harina y huevo batido (para rebozar)  agua  aceite virgen Carbonell  sal  perejil

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 8

ntejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente C ente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gelatina y crujiente Crema de lentejas con gela

Cocina las lentejas.

1. PON en una olla, el tomillo y la hoja de laurel con las lentejas y las orejas de cerdo. Trocea los dientes de ajo, la cebolla y una zanahoria y añádelos a la olla. Cubre con agua y sazona. Tapa la olla y deja cocer 20 minutos.

3. MEZCLA la harina de tempura en un cuenco con un poco de agua muy fría. Bate bien para que no se hagan grumos.

Haz la masa de tempura.

2. RETIRA las orejas de la olla, córtalas en daditos y resérvalas.Tritura las lentejas y pasa por un colador. Reserva.

Corta las orejas en daditos.

[

Fríe las verduras.

4. CORTA la otra zanahoria, ajetes, puerro y pimiento. Pasa las verduras por la tempura y fríe en un sartén. Escurre y reserva. Sirve la crema en un plato y acompaña con las orejas en daditos y las verduras rebozadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para hacer una buena tempura, la masa deber ser homogénea, los alimentos deben ser de bocado o como mucho de dos y es mejor que esté recién frita y todavía caliente antes de su consumo.

[ Jueves 19/07/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  500 gr. de lentejas  2 orejas de cerdo  2 dientes de ajo  1 cebolleta  2 zanahorias  1 puerro  1 pimiento verde  8 ajetes  harina de tempura  agua  aceite virgen Carbonell  sal  1 rama de tomillo  1 hoja de laurel

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 10

lo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merlu uza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo de merluza Rollo d 1. DESMENUZA la merluza, pica el jamón y coloca todo junto en un bol. Añade dos dientes de ajo y perejil también picados. Sazona y mezcla. Elaborar la masa.

Enharinar y dar forma.

[

Cocinar la salsa verde.

2. BATE el huevo y agrega a la mezcla como si fuera la masa de albóndigas. Añade pan rallado para ligar la masa. Haz dos rollos con un poco de harina, manipula hasta darles forma y fríelos en abundante aceite. Deja reposar.

3. PARA hacer la salsa, pon a pochar la cebolla picada en el aceite de freír los rollos, añade una cucharada de harina, el otro diente de ajo y el perejil picados, y el vaso de vino blanco. 4. CORTA los rollos en rodajas, incorpora a la salsa junto con los langostinos. Da un hervor a todo y sirve.

Incorporar los rollitos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La merluza hembra es más apreciada que la macho. Mientras esta última presenta una cabeza grande y un cuerpo largo y delgado, la hembra es más corta y regordeta.

[ Viernes 20/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  800 gr. de merluza  8 langostinos  1 loncha gruesa de jamón  3 dientes de ajo  1 cebolla  1 huevo  pan rallado  harina  1 vaso de vino blanco  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado

46 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:13

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 1

ÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO ERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 47 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO47 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 23 al 27 dejulio] Lunes 23

CONEJO CON ESPÁRRAGOS

Martes 24

FABES CON ALMEJAS AL VAPOR

Miércoles 25

SOPA DE PESCADO Y ARROZ CON ALGA

Jueves 26

PENCAS CON PASTA DE ANCHOAS Y AJO

Viernes 27

POLLO A LA BIELORRUSA

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 2

spárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Co cos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espárragos frescos Conejo con espá 1. PELA los espárragos y ponlos a cocer en una cacerola con agua, sal y azúcar. Deja que se cocinen a fuego moderado 10-12 minutos. Escurre y reserva el caldo. Pelar los espárragos.

Cocinar el refrito.

2. SALPIMIENTA los trozos de conejo y dora en una tartera con aceite, junto con el tocino. Pica los pimientos, agrega a la tartera y deja que se cocine unos 10 minutos. Agregar los pimientos.

[

Verter el refrito al guiso.

3. PICA el chorizo y fríe junto con el ajo en láminas. Retira la grasa que suelte el chorizo e incorpora una cucharada de harina. Rehoga bien para que se cocine la harina y agrega el caldo de espárragos. 4. MEZCLA y vierte todo a la tartera con el conejo. Agrega un poco más de caldo si lo necesita y deja cocinar a fuego medio 15 min. aprox. Sirve este acompañado de los espárragos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La carne de conejo no está protegida por la piel ni por ninguna capa de grasa durante el cocinado, por lo que se seca con facilidad. Es recomendable cubrirla con alguna grasa o cocinarla con algún líquido.

[ Lunes 23/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  12 espárragos blancos frescos  150 gr. de tocineta  150 gr. de chorizo  1 pimiento verde  1 morrón rojo  4 dientes de ajo  1 cucharada de harina  agua  aceite virgen Carbonell  azúcar  sal  pimienta negra  perejil picado

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 4

or y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebo no Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con almejas al vapor y aceite de cebollino Fabes con alm

Cocer las fabes.

1. PON las fabes a remojo la víspera. En una cazuela con aceite, pon a cocer las fabes escurridas junto con el puerro y la zanahoria troceados, la cebolleta y 2 ajos enteros y una hoja de laurel. Sazona y deja cocer 60 min.

3. CUANDO las fabes ya estén cocidas, retira las verduras, tritura y agrega la crema de verduras a las fabes y mezcla.

Agregar las verduras.

2. PICA el cebollino y ponlo en un vaso con un buen chorro de aceite. Tritura bien fino y cuela.

Picar cebollino.

[

Retirar una de las valvas.

4. PON las almejas en un sartén con una gotita de agua. Tapa y deja que se cocine hasta que se abran. Retira una de las valvas de la almeja. Sirve las fabes en un plato, coloca encima las almejas y aliña con el aceite de cebollino.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si al cocinar, alguna almeja no se abre, retírala porque su ingestión puede resultar tóxica.

[ Martes 24/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  ½ kg. de fabes  ½ kg. de almejas  1 cebolleta  1 zanahoria  1 puerro  1 hoja de laurel  2 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  cebollino

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 6

do y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de p lse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con alga dulse Sopa de pescado y arroz con al

Añadir el arroz al caldo.

1. CORTA en daditos el calabacín, la zanahoria, el apio y ponlos a pochar. Sazona y deja que se cocine sin que tome color. Agrega el arroz (en remojo), rehoga y vierte el caldo de pescado. Deja que se cocine 15 min.

3. LIMPIA el congrio y el salmón de pieles y espinas y corta en dados pequeños. Salpimienta.

Corta el congrio en dados.

2. PASADO este tiempo, añade el alga dulse (remojada 2-3 minutos) picada. Deja que hierva a fuego suave otros 10 minutos.

Pica el alga dulse.

[

Añade el pescado a la sopa.

4. INCORPORA el pescado a la sopa hirviendo y unas las hebras de azafrán. Cuando rompa a hervir, apaga el fuego y deja que repose. Añade perejil picado a la sopa y sirve en una sopera.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para utilizar el alga dulse, basta con mantenerla unos minutos en remojo para poder añadirla a las ensaladas, sopas...

[ Miércoles 25/07/07]

[Ingredientes ] 6 personas  ½ kg. de congrio  ½ kg. de salmón  75 gr. de arroz integral  5 gr. de alga dulse  ½ calabacín  1 zanahoria  2 pencas de apio  1 ½ l. de caldo de pescado  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  unas hebras de azafrán  perejil picado

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 8

sta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anc ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Pencas con pasta de anchoas y ajo Penca 1. PELA y trocea las patatas y ponlas a cocer en una cacerola pequeña con agua y sal 15 minutos. Tritura y añade perejil picado y un chorrito de aceite. Reserva. Cocinar la crema de patatas.

Retirar los hilos de las pencas.

[

2. SEPARA las pencas de acelga, corta en trozos un poco hermosos y retira los hilos con la ayuda de una puntilla. Ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal durante 15-18 minutos.

Hacer el majado.

3. PON a confitar los ajos. Escurre bien. Maja los filetes de anchoa hasta obtener una pasta. Agrega los ajos confitados y sigue majando. Unta la mitad de las pencas con la pasta de ajo y anchoa y cubre con otra penca.

Pasar por harina y huevo.

4. PASA por harina, huevo batido y fríe. Saltea las habitas. Cubre el fondo de un plato con la crema de patata, coloca 2-3 pencas rebozadas y acompaña con el salteado de habas. Decora con las hojas de romero.

]

los El consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos  Para quitar el amargor de las acelgas lávalas en agua caliente.

[ Jueves 26/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 hojas de acelga hermosas  2 patatas  100 gr. de habitas pequeñas  8-10 filetes de anchoa en aceite  8 dientes de ajo  harina y huevo batido  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil picado  unas hojas de romero

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 10

elorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patat tas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielorrusa con patatas Pollo a la bielo 1. VIERTE el vino en una botella que tenga una altura parecida al pollo. Salpimienta el pollo por dentro y por fuera.

Salpimentar el pollo.

Introducir las hierbas.

[

3. HAZ dos cortes en los extremos de los rabanitos y colócalos en un bol con hielo y agua fría.

Hacer cortes a los rabanitos.

2. PON la botella en el centro de una bandeja, "ensarta" el pollo. Mete las hierbas aromáticas en el interior de la botella. Añade un poco de aceite y coloca alrededor las patatas. Mete la bandeja en el horno 60 min. a 180º C.

Ligar la salsa.

4. CON el jugo del pollo haz una salsa con un poco de harina de maíz refinada y agua fría. Sirve el pollo ensartada a la botella, pon en la boca ramas de perejil, sirve con patatas por la mitad, salsa y los rabanitos.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para cocinar el pollo en menos tiempo, haz unas incisiones en la superficie para que el calor penetre más rápidamente.

[ Viernes 27/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pollo de 1,200 kg.  4 patatas hermosas  12 rabanitos  33 cl. de vino blanco  Harina de maíz refinada  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 rama de romero  1 rama de tomillo  1 rama de perejil

47 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:18

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 1

ÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 ÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 48 ÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 ÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO ERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 48 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO48 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 30 de julio al 3 de agosto ] Lunes 30

BACALAO CON AIRE CANARIO

Martes 31

ENSALADA CON AHUMADOS

Miércoles 1

RIÑONES EN SALSA

Jueves 2

PANACHÉ CON CREMA DE PATATAS

Viernes 3

CABRARROCA CON SANDÍA

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 2

o con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canari ario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con aire canario Bacalao con

Quitar la sal del bacalao.

1. MOJA el bacalao para quitar la sal que tiene en la superficie. Coloca los lomos en un bol con agua fría e introdúcelos en el frigorífico. Deja que desalen 48 h. y en ese tiempo cámbiales de agua 3 ó 4 veces.

Incorporar los lomos.

3. UNA VEZ desalados, sécalos, córtalos por la mitad y dóralos. Agrega a la verdura pochada y cocina a fuego suave 3 min. Vierte el ron y flambea. Espolvorea con perejil, apaga el fuego y deja reposar.

Freír las rodajas de plátano.

4. PELA el plátano, corta en rodajas y fríe con un poco de mantequilla. Coloca en el fondo de un plato un poco de la verdura pochada, coloca encima el bacalao y, por ultimo, pon las rodajas de plátano.

2. CORTA en juliana fina la cebolla, el pimiento morrón y los dientes de ajo. Ponlos a pochar en una cacerola con aceite y sal.

Cocinar la fritada.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El plátano se come en su punto óptimo de maduración, ni demasiado blando ni demasiado verde. Consume el verde cocinado, ya que así se favorece la digestión del almidón.

[ Lunes 30/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 lomos de bacalao  2 plátanos  1 cebolla  1 pimiento morrón  2 dientes de ajo  2 copas de ron  40 gr. de mantequilla  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 4

atas asadas y ahumados Ensalada de patatas asadas y ahumados Ensalada de patatas asadas y ahumados Ensalada dos Ensalada de patatas asadas y ahumados Ensalada de patatas asadas y ahumados Ensalada de patatas asadas y a

Cortar las patatas con su piel.

1. LAVA las patatas y colócalas en una fuente de horno, añade un chorro de aceite y sal gorda. Hornea 30-35 minutos a 190º C. Deja que se enfríen o templen y corta en rodajas con su piel.

Picar la cebolleta.

2. VINAGRETA: mezcla cebolleta y pepinillos picaditos, alcaparras, vinagre de manzana y aceite. Bate y reserva. Limpia la lechuga y colócala en un bol con agua fría y un chorrito de vinagre. Trocéala y sécala bien. Reserva.

[

Trocear el salmón.

Aliñar la ensalada.

3. CORTA el arenque en tiras y haz con cada una de ellas un nudito. Corta el salmón en trozos de bocado. Reserva. Saltea las hojas de albahaca y reserva en un plato con papel de cocina. 4. COLOCA en una fuente las patatas, rodea con lechuga y aliña con vinagreta. Pon sobre cada rodaja un trozo de salmón y el nudito de arenque, agrega las aceitunas negras. Decora con las hojas de albahaca cristalizadas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para asar las patatas, envuélvelas en papel de aluminio con un poco de aceite e introdúcelas en el horno, necesitarás la mitad de tiempo.

[ Martes 31/07/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 patatas nuevas  200 gr. de salmón ahumado  6 arenques ahumados  unas hojas de lechuga  1 cebolleta  1 cucharada de alcaparras  6-8 pepinillos  20 aceitunas negras  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  8 hojas de albahaca

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 6

iñones en salsa Riñones en salsaRiñones en salsa Riñones en salsaRiñones en salsa Riñones en salsaRiñone en sa alsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones en salsa Riñones en salsaRiñones 1. PON los guisantes a cocer con agua hirviendo y una pizca de sal. Cuela y reserva, por un lado los guisantes y por otro el caldo.

Cocinar los guisantes.

Elaborar la salsa.

3. PON dos cucharadas de harina en una tartera, tuesta removiendo, añade dos cucharadas de aceite, mezcla, baña con jerez y el caldo de los guisantes. Añade champiñones fileteados y sazonados y riñones salpimentados.

Incorporar los guisantes.

4. COCINA los riñones con los champiñones 15 min. Añade los guisantes escurridos y espera a que se calienten. Corta en triangulitos las rebanadas de pan y fríelas. Reserva con papel absorbente.

2. PARA limpiar los riñones, retira la grasa y la telilla que les cubre, córtalos en dos, trocéalos y ponlos en un recipiente con agua fría y el zumo de medio limón. Escurre y reserva. Limpiar el riñón.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  De querer enriquecer el plato, nada mejor que añadir unas lonchas de jamón, unos triángulos de pan frito y unos huevos duros cortados en rodajas.

[Miércoles 1/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 riñones de cordero  400 gr. de guisantes desgranados  100 gr. de champiñones  ½ limón  2 cucharadas de harina  2 rebanadas de pan de molde  150 ml. de vino de Jerez  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 8

naché con crema de patatas Panaché con crema de patatas Panaché con crema de patatas Panaché con crema de pat atas Panaché con crema de patatas Panaché con crema de patatas Panaché con crema de patatas Panaché con crema

Pelar las judías.

Cocinar las verduras

[

1. PELA y trocea las patatas y ponlas a cocer. Coloca en la cesta de vapor las judías limpias y en juliana. Sazona. Cierra la olla y deja que se cocine a fuego moderado 4 min. Reservalas al calor y tritura bien fino las patatas. 2. CORTA en bastones gruesos el calabacín y en más finos la calabaza. Pringa estas verduras, junto con los espárragos en aceite, ponlos en una plancha y deja que se asen 6-8 minutos.

3. PICA la panceta y dora en una sartén. Agrega las habas y los guisante y saltea el conjunto.

Añadir las habas.

4. CUBRE el fondo de un plato o fuente con la crema de patatas y coloca las judías cocidas al vapor, las habas y guisantes salteados y las verduras asadas en la plancha. Cubrir con la crema.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La característica fundamental del panaché es que se sirven todas las verduras en el mismo plato pero sin mezclarlas entre sí. Procura alternar los colores para que quede lo más vistoso posible.

[ Jueves 2/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 gr. de guisantes desgranados  300 gr. de habas desgranadas  250 gr. de judías  1 calabacín  1 rodaja de calabaza  8 espárragos verdes  100 gr. de panceta ibérica  2 patatas  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 10

n brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta día Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabrarroca con brocheta de sandía Cabra

Pica el cebollino.

1. PON a remojo las pasas en un cuenco con agua templada. Escúrrelas y pícalas. Mezcla en un cuenco las pasas picadas con aceite, un chorrito de vinagre y el cebollino picado. Bate bien hasta que emulsione.

3. HAZ unos dados de sandía. Ensarta en unas brochetas y cocina en una plancha a fuego moderado con una gotita de aceite.

Monta las brochetas.

2. SACA los lomos de cabrarroca. Salpimienta, coloca en una fuente de horno y agrega un chorrito de aceite. Hornea a 200º C. 10-12 minutos. Saca los lomos.

[

4. COLOCA en una fuente el pescado, salsea con la vinagreta y acompaña con las brochetas. Decora con un hojita de perejil.

Salsea con la vinagreta.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En la pescadería, sabremos que el pescado está fresco si su carne tiene consistencia firme, las agallas son rojas, sus ojos son brillantes y no están hundidos y mantiene el olor marino poco pronunciado.

[ Viernes 3/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 ó 2 cabrarrocas (dependiendo el tamaño)  500 gr. de sandía  20 gr. de pasas de corinto  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra  cebollino

48 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:20

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 1

ÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 ÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 47 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 49 ÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 ÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO ERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 49 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO49 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 6 al 10 de agosto] Lunes 6

COLIFLOR ROJA CON SOPA DE PUERRO

Martes 7

SORPRESA DE PATATA CON SALCHICHAS

Miércoles 8

PIMIENTOS RELLENOS

Jueves 9

CUBOS DE CALABACÍN

Viernes 10

ENSALADA DE PASTA Y AGUACATE

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 2

on sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro erro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja con sopa de puerro Coliflor roja co

Cortar los ramilletes.

1. PON abundante agua en la olla rápida, añade el pimentón dulce y una pizca de sal e introduce los ramilletes de coliflor bien limpios. Cierra la tapa y deja cocinar durante 3-4 minutos.

3. PICA el cebollino y bate en el vaso batidor con un buen chorro de aceite. Deja reposar, cuela y reserva.

Picar el cebollino.

2. PARA la sopa de puerros, trocea la cebolla, el puerro y la patata y ponlos a cocer en una cazuela con agua hervida. Sazona y deja que se cuezan unos 20 minutos. Tritura y reserva. Elaborar la sopa de puerros.

[

Trocear la cecina.

4. SIRVE la sopa de puerro en un plato hondo y coloca encima unos ramilletes de coliflor bien escurridos. Riega con el aceite de cebollino y agrega la cecina bien picada. Decora con cebollino fresco.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que la coliflor se digiera mejor y su olor no sea tan fuerte, hay que darle dos cocciones: esperar a que hierva, tirar esa agua, volver a poner en agua fría y cocer hasta obtener el punto que deseemos.

[ Lunes 06/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 coliflor  3 puerros  1 cebolla  1 patata  2 lonchas de cecina de vaca  2-3 cucharadas de pimentón dulce  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 manojo de cebollino

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 4

con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpre eso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con salchichas y queso Sorpresa de patata con sa

Cortar los pimientos en tiras.

1. PON a asar los pimientos con un poco de aceite y sal 30 min. a 200º C. Pela los pimientos, córtalos en tiras y colócalos en una fuente. Añade un ajo picado y un chorrito de aceite. Mezcla y reserva.

Cortar la manzana en dados.

2. SALTEA la manzana en daditos con una gotita de aceite. Abre las salchichas por la mitad, retira la carne y ponla en un cuenco. Agrega la manzana dorada y el queso en taquitos. Mezcla y condimenta con sal y pimienta negra.

[

Rellenar las patatas.

3. PELA y abre las patatas por la mitad, vacíalas con la ayuda de un saca-bolas. Rellena los huecos con la mezcla de salchicha, manzana y queso y reconstruye las patatas. Sazona y úntalas con aceite.

Envolverlas en aluminio.

4. ENVUELVE las patatas en papel de aluminio y hornéalas durante 35-40 minutos a 200º C. Sirve las patatas rellenas, acompaña con la ensalada de pimientos y decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Hay que conservar las patatas entre 3º y 6º C. No se deben conservar por debajo de 0º C porque se rompe el almidón transformándose en azúcar, ni por encima de 8º C porque se favorece la germinación.

[ Martes 07/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 patatas  4 salchichas  125 grs. de queso  1 manzana reineta  2 morrones rojos  3 dientes de ajo  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 6

llenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Beg ndi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimientos rellenos de Begihaundi Pimiento

Limpiar y cortar el calamar.

1. LIMPIA el calamar y reserva la tinta. Pica la cebolla y ponla a pochar en una olla rápida. Añade el calamar finamente picado y el vino blanco. Tapa la olla y guisa durante 15 minutos.

Sacar la tinta del calamar.

3. PARA la salsa, pon en aceite el ajo, la cebolla y el pimiento. Saltea y añade el tomate picado. Pochar 15 min. Mezcla con la batidora la tinta con un poco de agua y añádelo a la verdura. Cocina, tritura y cuela.

Rellenar los pimientos.

4. RELLENA los pimientos con el calamar, pincélalos con aceite y hornea 10 min. a 200 º C. Pringa con aceite los pimientos y sirve el plato colocando la salsa en la base y los pimientos encima.

2. UNA VEZ guisado el calamar, añade una cucharada de harina, rehoga y moja con la leche. Cocina a fuego suave y deja que repose.

Cocinar el relleno.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las tintas frescas del calamar, si se van a utilizar en un plazo de 24 horas, se pueden guardar en el frigorífico con un chorrito de aceite. La tinta en crudo es tóxica, al cocinarla pierde toda su toxicidad.

[ Miércoles 09/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 calamar o begihaundi  16 pimientos de piquillo  1 cebolla  perejil  1 cucharada de harina  ½ vaso de leche  ½ vaso de vino blanco  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta negra

[ Para la salsa]  2 cebollas  2 tomates  2 pimientos verdes  2 ajos  agua  la tinta del calamar  aceite virgen Carbonell

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 8

n con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de cala eso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa de queso Cubos de calabacín con salsa d 1. PICA los ajos y ponlos a doralos. Agrega la cebolleta y el puerro en juliana y los champiñones en láminas. Sazona y deja a fuego suave 10 min. Reserva. Pochar las verduras.

3. POR otro lado, dora la carne salpimentada en una sartén con aceite. Reserva. Con un pelador, corta 16 tiras finas y alargadas del calabacín. Dorar los filetes de cerdo.

2. VIERTE en una cacerola la leche y la nata, agrega el queso en taquitos y deja que se cocine durante 10-12 minutos. Tritura y reserva.

Cocinar la salsa de queso.

[

Cerrar las tiras de calabacín.

4. COLOCA cuatro tiras en cruz, pon verdura pochada y el filete. Cierra las tiras. Haz otros tres cubos. Coloca los paquetes en una fuente, añade sal y aceite. Hornea a 180º C. 10 min. Sirve los cubos, añade salsa de queso y perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  A la hora de comprar el calabacín, elígelo con la piel verde brillante y sin manchas.

[Jueves 19/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 calabacín  4 filetes de lomo de cerdo  1 cebolleta  1 puerro  2 dientes de ajo  8 champiñones  100 gr. de queso  1 vaso de nata  1 vaso de caldo de carne  aceite virgen extra Carbonell  sal  perejil

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 10

guacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamó ula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de pasta y aguacate con jamón y rúcula Ensalada de 1. CUECE la pasta en una cacerola con abundante agua y sal. Escurre y refresca en agua fría.

Cocer la pasta.

3. PELA y pica el aguacate y mezcla con la pasta, el maíz cocido y el cebollino finamente picado. Aliña con aceite, sal y vinagre.

Elaborar la ensalada.

2. ATA 8-10 hojas de rúcula con una loncha de jamón de pato. Prepara de esta forma 16 ramilletes.

Preparar el jamón y la rúcula.

[

Tostar el sésamo.

4. FRÍE el pan cortado en daditos. Tuesta el sésamo en una sartén sin aceite. Sirve en un plato la ensalada de pasta con el pan frito y espolvorea con sésamo tostado. Acompaña con los ramilletes de rúcula.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para abrir bien el aguacate, córtalo por la mitad sin tratar de partir el hueso, haz un leve movimiento de muñeca para separar las dos partes y separa con una cuchara la carne de la piel.

[ Viernes 22/02/07]

[Ingredientes ] 4 personas  3 aguacates  80 grs. de pasta  16 lonchas de jamón de pato  300 gr. de rúcula  2 cucharadas de maíz  1-2 cucharas de semillas de sésamo  2 rebanadas de pan de molde  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  un manojo de cebollino  perejil picado

49 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:23

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 1

ÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 ÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 50 ÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 ÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO ERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 50 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO50 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 13 al 17 de agosto ] Lunes 13

Martes 14

BOCADO DE LA REINA CON ENSALADA MERMELADA TEMPLADA DE PULPO

Miércoles 15

POTAJE DE AZUKI CON BONIATO

Jueves 16

CONEJO A LA VAINILLA

Viernes 17

TOMATES RELLENOS DE CARABINEROS

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 2

on mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebol olla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina con mermelada de cebolla Bocado de la reina c 1. PICA las cebollas en juliana fina y ponlas a pochar con 3 cucharadas de aceite de oliva, la mantequilla y una cucharadita de tomillo durante 20 minutos. Picar las cebollas en juliana.

3. CORTA las patatas en tiras finas y ponlas a remojo para que suelten el almidón. Escúrrelas y fríelas en abundante aceite caliente a fuego no muy fuerte. Sazona. Freír las patatas en tiras.

2. AGREGA el vino blanco, vinagre (la mitad de vinagre que de vino) y el azúcar. Hierve durante 1 hora a fuego suave. Reserva.

Hacer la mermelada.

[

Asar la carne.

4. SALPIMIENTA la carne y ásala en la parrilla con un chorrito de aceite durante 8 min. Prepara el plato con la carne en el centro y la mermelada de cebolla encima. Acompaña con las patatas y decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La mermelada de cebolla se cocina lentamente. Puedes hacer una buena cantidad y envasar lo que te sobre en tarros esterilizados, introducirlos en una olla con agua y dejar hervir suavemente una media hora.

[ Lunes 13/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 piezas de bocado de la reina  2 patatas  1 kg. de cebollas  100 grs. de mantequilla  100 grs. de azúcar  20 cl. de vino blanco  10 cl. de vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  tomillo  perejil

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 4

ulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y g olla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensalada templada de pulpo y germinados de cebolla Ensa

Asustar al pulpo.

1. ASUSTA al pulpo metiéndolo y sacándolo 3 veces del agua caliente. Ponlo a cocer en la olla rápida en abundante agua con sal. Coloca la patatas en la bandeja de vapor, cierra la olla y cocina 5 min.

Freír los trozos de pulpo.

2. MEZCLA el pimentón con la harina de tempura, añade agua fría y mezcla bien hasta conseguir una textura más bien espesa. Trocea el pulpo, pasa los trozos por la tempura y fríelos en una sartén. Reserva.

[

3. CUELA el aceite que has utilizado para el pulpo y fríe el pan de molde cortado en cuadraditos.

Freír los pedazos de pan.

Aliñar los germinados.

4. ALIÑA los germinados con sal, aceite, una gotita de vinagre y los costrones de pan. Mezcla. Pela las patatas y corta en rodajas. Pon las patatas en la base y encima el pulpo. Acompaña con la ensalada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para consumir los germinados no es recomendable cocinarlos, pues les quita su cualidad de alimento vivo. Elige semillas que provengan de cultivo biológico, ya que así conservan todo su poder germinativo.

[ Martes 14/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 pulpo  200 grs. de germinados de cebolla  2 patatas  3 rebanadas de pan de molde  200 grs. de harina de tempura  agua  vinagre de manzana  aceite virgen extra Carbonell  sal  ½ cucharada de pimentón picante

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 6

uki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki nte Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente Potaje de azuki con boniato crujiente

Cocinar el azuki.

1. PON las azukis a remojo la víspera. En una cazuela con un chorro de aceite, abundante agua y sal, echa a cocer las azukis con el alga. Cocina a fuego medio durante 35 minutos.

3. COLOCA en una sartén un poco de aceite e introduce la zanahoria y la cebolleta cortadas en medias lunas y el pimiento picado. Rehoga y añade el pimentón. Cortar las verduras.

2. CORTA el boniato en rodajas finas con la ayuda de la mandolina. Fríe a fuego suave en una sartén con abundante aceite caliente. Sazona y reserva. Freír las rodajas de boniato.

[

4. AGREGA las verduras salteadas al potaje de azuki y cocina durante 4-5 minutos más. Sirve en un plato hondo. Acompaña con el boniato crujiente. Agregar las verduras.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Remoja las azukis durante al menos 12 horas. Consumidas en pequeñas cantidades como complemento de sopas, ensaladas, cereales, pasta o arroz son una excelente fuente de vitalidad.

[ miércoles 15/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 grs. de azukis  1 tira de alga kombu  1 cebolleta  1 pimiento verde  2 zanahorias  1 boniato  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 cucharada de pimentón

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 8

vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli C coli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vainilla con brócoli Conejo a la vaini

Pochar las verduras.

1. PICA las verduras (cebolla, puerro, chalota y zanahoria) y ponlas a dorar en una olla rápida . Mezcla bien y condimenta con la rama de vainilla (abierta por la mitad), las hojas de salvia y una pizca de sal.

Verter vino al conejo.

2. TROCEA el conejo y dora. Agrégalo a la cacerola con las verduras. Vierte el vino y cocina. Retira el conejo y vierte el brandy y el Oporto en la sartén. Flambea e incorpora a la olla rápida. Cierra y deja que se cocine durante 15 min.

[

3. RETIRA los trozos de conejo, la rama de vainilla y la hoja de salvia. Tritura la salsa y pasa por el chino. Reduce la salsa a fuego medio.

Triturar la salsa.

4. SEPARA los ramilletes de brócoli y escalda en una cacerola con agua y sal. Sirve el conejo en una fuente y acompaña con el brócoli.

Escaldar los ramilletes.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  La mejor manera de cocinar el brócoli es al vapor o salteado con un un poco de caldo o agua. Al hervirlo parte de las vitaminas y los minerales se pierden en el agua.

[ Jueves 16/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  1 conejo  1 brócoli  2 cebollas  2 puerros  2 chalotas  2 zanahorias  ½ copa de brandy  1 vaso de Oporto  1 vaso de vino tinto  1 vaso de caldo  ½ rama de vainilla  2-3 hojas de salvia  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 10

llenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabine ros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellenos de carabineros Tomates rellen 1. PELA los carabineros y resérvalos. Haz un caldo con las cabezas y las cáscaras en una cazuela con abundante agua, sal y unas ramas de perejil. Cuela y reserva. Pelar los carabineros.

Vaciar los tomates.

[

2. CORTA la base de los tomates, sazónalos y vacíalos. Ponlos en una fuente, moja con aceite y hornea a 200º C, 10 min. Saltea dos ajos picados y agrega el pimiento y la cebolleta picados. Sazona y rehoga.

Cocinar el arroz.

3. AÑADE la pulpa de los tomates y al tomar color, el arroz y cubre con caldo. Cocina 10 min. Rellena los tomates con guiso. Para hacer el ali-oli machaca 4 ajos. Agrega aceite poco a poco sin dejar de trabajar, y que quede denso.

Freír los carabineros.

4. COCINA las colas de carabineros en una sartén con una gotita de aceite. Sirve el tomate relleno en el centro del plato, pon encima los carabineros y aliña con el ali-oli. Decora con una ramita de perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para eliminar la piel de los tomates sin problemas se deben sumergir en agua hirviendo un minuto. Después se pasan por agua fría y se retira la piel cuidadosamente con ayuda de un cuchillo.

[ Viernes 17/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 tomates  12 carabineros  100 grs. de arroz basmati  1 cebolleta  1 pimiento verde  6 dientes de ajo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

50 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:25

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 1

ÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO 51FASCÍCULO NÚMERO 51 ÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO FA ERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 51 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO51 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 20 al 24 de agosto] Lunes 20

LENGUAS DE CORDERO

Martes 21

Miércoles 22

Jueves 23

FABES CON VIEIRAS Y PUERRO FRITO

RISOTTO DE GUISANTES Y SETAS

JAMÓN MARINERA CON SALSA

Viernes 24

CABRITO ASADO

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 2

cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Le ada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de cordero con fritada Lenguas de corde 1. COLOCA los pimientos enteros en una bandeja de horno con sal y un poco de aceite. Hornea 35 min. a 180ºC. Deja templar, pélalos, córtalos en tiras y reserva. Pelar los pimientos.

Trocear las zanahorias.

[

3. PON en la olla rápida las lenguas de cordero, cúbrelas con agua, sal, los granos de pimienta negra y la cabeza de ajo entera. Cierra la olla y cuece 10 minutos. Cocinar las lenguas.

2. REHOGA con 4 cucharadas de aceite, los ajos enteros, y la zanahoria, el puerro y la cebolla en trozos. Cuando estén pochados, añade las tiras de pimiento, remueve y cocina hasta que estén tiernas. Reserva.

Envolverlas con el tocino.

4. PELA las lenguas y envuelve cada una con una loncha de tocino. Colócalas en una bandeja, riega con una gotita de aceite y hornea 5 min. a 220º C. Pon la fritada en el centro y las lenguas. Espolvorea con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Elimina los nervios y cartílagos de la lengua de cordero y ponla a cocer. Sabrás que está lista cuando al rasparla con un cuchillo se abra la piel. Déjala enfriar y pélala.

[ Lunes 20/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  12 lenguas de cordero  12 lonchas de tocino ibérico  3 pimientos morrones  1 puerro  1 cebolla  2 zanahorias  4 dientes de ajo  1 cabeza de ajos  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  15-20 granos de pimienta negra  perejil picado

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 4

vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito F rito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras y puerro frito Fabes con vieiras

Cocinar las fabes.

1. PON las fabes a remojo. Escúrrelas y ponlas en la olla rápida con sal. Introduce en una red de cocinar verduras, la cebolla, el ajo y el pimiento y colocalo en la olla. Añade aceite. Cocina durante 5 min.

Trocear las vieiras.

2. PASADO este tiempo, retira las verduras de la olla y tritúralas. Reserva este puré.

Triturar las verduras cocidas.

[

3. LIMPIA las vieiras, trocéalas con los corales y rehógalas. Salpimienta. Añade la salsa de tomate y el puré de verduras. Mezcla, añade las fabes y deja que se guise a fuego suave 5 min. Condimenta con perejil. 4. PICA los puerros en juliana fina y fríe en una sartén con abundante aceite a fuego no muy fuerte. Sirve las fabes y acompaña con un poco de puerro frito.

Freír los puerros.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para abrir las vieiras coloca la concha sobre un trapo y pasa un cuchillo pequeño entre las dos valvas, presionando para separarlas; raspa la concha más honda y retira la carne con cuidado de no romperla.

[Martes 21/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de fabes  8 vieiras  2 puerros  1 cebolla  1 pimiento verde  5 dientes de ajo  4-5 cucharadas de salsa de tomate  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta  perejil

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 6

es y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo ado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisantes y setas con huevo dorado Risotto de guisan 1. PASA por agua las vainas de guisante y desgrana. Pon a cocer las vainas en una cacerola con agua y sal. Cuela y reserva el caldo.

Cocinar el caldo de guisantes.

3. AÑADE el arroz y los guisantes a la verdura pochada, añade poco a poco el caldo sin parar de remover hasta que el arroz esté cremoso.

Añadir el caldo al risotto.

2. PICA la cebolleta y los ajos y ponlos a dorar en una cacerola con un poco de aceite. Cuando tomen color agrega las setas y rehoga.

Rehogar las setas.

[

Escalfar los huevos.

4. PREPARA una cacerola ancha con agua hirviendo y añade el azafrán. Deja que hierva unos minutos y casca los huevos. Deja que se cocinen a fuego suave 4 min. Sirve el arroz y acompaña con el huevo.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si quieres conseguir un arroz cremoso, añade un poco de aceite de oliva fuera del fuego y remueve enérgicamente con ayuda de una espátula de madera.

[ Miércoles 22/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  200 gr. de arroz  1 kg. de guisantes frescos  200 gr. de setas variadas  1 cebolleta  2 dientes de ajo  4 huevos  vinagre  aceite virgen extra carbonell  sal  azafrán

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 8

salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de cham orto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón marinera con salsa de champiñón y oporto Jamón ma

Cocinar la salsa.

1. LIMPIA los champiñones, corta en cuartos y dóralos con un chorro de aceite y los ajos enteros. Sazona. Agrega la nata, el oporto, el caldo y un poco de perejil picado. Cocina a fuego medio 20 min.

3. ESCALFA los huevos en abundante agua con sal y un buen chorro de vinagre a fuego no muy fuerte durante unos 3 minutos.

Escalfar los huevos.

2. CORTA las lonchas de jamón en 6 tiras cada una. Pásalas por harina y huevo y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente. Reserva. Cortar las lonchas de jamón.

[

Acompañar con la salsa.

4. ENROLLA las lonchas de jamón fritas y ponlas en una brocheta de madera (3 por persona). Sirve con la salsa de champiñones y pon encima el huevo escalfado. Decora con perejil.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Cuando compres jamón cocido, fíjate en que tenga color rosado y una consistencia firme y compacta al tacto, con la superficie lisa y regular, sin grietas ni hundimientos apreciables.

[Jueves 23/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 lonchas gruesas de jamón cocido  300 grs. de champiñones  2 dientes de ajo  4 huevos  ½ vaso de vino de oporto  ½ vaso de caldo de carne  ½ vaso de nata  harina y huevo batido  vinagre  aceite virgen Carbonell  sal  pimienta  perejil

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 10

abrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado C ado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asado Cabrito asa 1. MAJA en un mortero los ajos, el perejil y las hojas de laurel y la guindilla, todo bien picado.

Cortar la guindilla.

Verter el majado.

3. SALPIMIENTA y coloca en una placa, con las costillas visibles y rocía con aceite. Mete en el horno a 180º C. 1 ½ h. (cada 15 min. moja la carne). A mitad de cocción dale la vuelta, continua hasta que esté dorado.

Cortar la cebolleta en juliana.

4. LIMPIA las hojas de escarola o lechuga y escurre bien. Mezcla en un cuenco las hojas de escarola con la cebolleta en juliana. Aliña con sal, vinagre y aceite. Sirve el cabrito acompañado con la ensalada.

2. UNA VEZ majado, añade el whisky, el vinagre y el agua. También la cucharada de pimentón dulce. Remueve y vierte a un vaso largo.

Añadir pimentón al majado.

[

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Si asamos la carne de cabrito a la parrilla hay que eliminar el exceso de grasa en la preparación de la pieza para evitar llamaradas. Teniendo en cuenta que es carne blanca es importante cocinarla en su punto.

[ Viernes 24/08/07]

[Ingredientes ] 4-6 personas  ½ cabrito  1 lechuga o escarola  1 cebolleta  1 cabeza de ajo  3 hojas de laurel  ½ guindilla  1 cucharada de pimentón dulce  1 vaso de whisky  vinagre  ½ l. de agua  aceite virgen extra Carbonell  sal

51 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:26

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 1

ÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 ÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 52 ÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 ÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 ÍCULO NÚMERO 46 FASCÍCULO NÚMERO 46 ÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO ERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMERO 1 FASCÍCULO NÚMERO 52 FASCÍCULO NÚMEO

te regala

LAS MEJORES RECETAS

Verano

DEL

DEL PROGRAMA DE LA TELE DE

KARLOS ARGUIÑANO [ Semana del 27 al 31 de agosto] Lunes 27

GUISANTES Y ESPÁRRAGOS

Martes 28

Miércoles 29

Jueves 30

TARTA DE TOMATE, SALCHICHAS Y QUESO

PECHUGA DE PATO CON ALBARICOQUES

ROLLITOS DE JAMÓN Y ENSALADA WALDORF

Viernes 31

SOPA FRÍA DE JUDÍAS VERDES

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 2

agos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guis tina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos frescos en gelatina Guisantes y espárragos fr 1. DESGRANA los guisantes y pon a cocer las vainas en agua 12 minutos. Cuela para retirar las vainas y pon a cocer en esta agua los guisantes 5-6 minutos. Colar las vainas.

Pelar los espárragos.

[

2. PELA los espárragos y ponlos a cocer con agua y sal 12 min. Escurre y reserva. Cuando los guisantes estén cocidos cuélalos y resérvalos en un molde de cristal e incorpora el caldo a la cazuela y en el fuego.

Cubrir con el agar-agar.

3. AGREGA 3 gr. de agar-agar. Vierte en los guisantes, deja cuajar la gelatina en la nevera 15 min. Pon los 4 espárragos. Tritura el cebollino con vinagre, aceite, sal y mitad del caldo. Cuela y reserva. Pon el resto del caldo en una cacerola.

Verter la vinagreta.

4. CALIENTA y añade 3 gr. de agar-agar. Mueve y añade la vinagreta de cebollino. Vierte sobre los espárragos y deja en la nevera 20 min. Desmolda y corta las raciones en transversal, sin que se rompa la gelatina.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Los espárragos pelados se pueden poner en agua. El agua con que se han cocido los espárragos toma un sabor delicioso y es excelente por sus nutrientes, se puede usar para hacer sopa o cocer verduras.

[ Lunes 27/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  4 espárragos blancos frescos  600 gr. de guisantes sin desgranar  6 gr. de agar-agar en polvo  1 cucharada de huevas de trucha o salmón  1 cucharada de huevas negras  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal  1 manojo de cebollino

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 4

ichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, q ate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta de salchichas, queso y tomate Tarta

Elaborar la masa.

1. MEZCLA los dos tipos de harina, la mantequilla en pomada, agrega el huevo, dos cucharadas de agua y sal. Amasa con las manos procurando no trabajarla en exceso. Aplasta suavemente la bola y envuelve en plástico.

Cubrir el molde.

2. DEJA reposar en el frigorífico 3 horas. Estírala con el rodillo. Cubre el molde con la masa estirada y pincha el fondo con un tenedor. Mete la masa en el horno a 180º C. unos 15 min. Retira y reserva.

[

Freír las salchichas.

3. FRÍE las salchichas pinchando con un cuchillo o tenedor la piel para desgrasar. Retira a un plato y trocea. Asimismo, bate en un cuenco los huevos con la nata líquida y condimenta con sal y nuez moscada rallada.

Rellenar la tartaleta.

4. CUBRE el fondo de la tartaleta con el tomate picado, el queso y las salchichas en rodajas. Vierte la crema y hornea 15 min. a 180º C. Sirve la tarta de salchichas acompañada con la ensalada.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Para que las salchichas resulten más digeribles, cocerlas en cerveza.

[ Martes 28/08/07]

[Ingredientes ] 6-8 personas  5 salchichas de cerdo  12 tomates deshidratados  3 huevos  ½ vaso de nata líquida  100 gr. de queso  lechugas variadas  vinagre de Módena  aceite virgen Carbonell  sal  nuez moscada  1 rama de perejil

[ Para la masa]  125 g de harina de trigo  125 g de harina integral  125 g de mantequilla  1 huevo  3 cucharadas de agua  ½ cucharadita de sal

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 6

on albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas zas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con albaricoques y cerezas Pechuga de pato con a

Deshuesar los albaricoques.

1. DESHUESA los albaricoques (reserva 2 enteros), trocéalos y ponlos a cocer con un chorrito de agua y una cucharada de azúcar durante 10 min. Tritura con la batidora y pasa por un colador.

Freír las pechugas.

2. HAZ unos cortes en la piel de la pechuga, salpimiéntala y dora en una sartén. Corta cada pechuga en cuatro porciones y coloca en una placa de horno. Hornea a 200º C. durante 8-10 minutos.

[

3. ABRE por la mitad las cerezas y deshuésalas. Pica los albaricoques reservados. Saltea las frutas en una sartén con un chorrito de aceite. Agrega el licor y flambea. Cocinar las frutas.

4. SIRVE las pechugas fileteadas y acompaña con el puré de albaricoque y las frutas salteadas. Decora con una ramita de romero.

Servir las pechugas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  El albaricoque está en su punto de sazón cuando, al presionar el fruto suavemente entre dos dedos, se aprecia una consistencia blanda.

[Miércoles 29/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  2 pechugas de pato  7 albaricoques  150 gr. de cerezas  ½ copa de licor de cerezas  agua  aceite virgen extra Carbonell  azúcar  sal  romero

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 8

ada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con en orf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada waldorf Rollitos de jamón con ensalada w 1. LIMPIA Y PICA el apio en dados pequeños. Colócalo en un cuenco y añade la manzana pelada y cortada en dados también pequeñitos. Agrega el zumo de limón y mezcla bien. Picar apio.

Elaborar la ensalada.

[

3. EXTIENDE las lonchas de jamón y reparte la ensalada encima de todas ellas. Enrolla cada loncha y coloca en una fuente.

Enrollar las lonchas de jamón.

2. AÑADE Las nueces picadas, la mayonesa y la nata. Remueve y pon a punto de sal. Reposar en la nevera 1015 min. Pon a cocer el huevo en agua y sal durante 10 min. Pasa por el pasapurés la clara y la yema por separado.

4. LIMPIA y corta en juliana fina las hojas de lechuga y aliña con sal, vinagre y un chorrito de aceite. Coloca alrededor de los rollitos y decora con el huevo picado. Limpiar las hojas de lechuga.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  En verano conviene lavarse las manos más a menudo mientras se cocina y limpiar los utensilios con agua caliente y jabón tras manipular carnes, aves y mariscos y antes de comenzar con otros alimentos.

[ Jueves 30/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  8 lonchas de jamón cocido  2 manzanas  2 ramas de apio blanco  50 gr. de nueces  3 cucharadas de nata  3 cucharadas de mayonesa  1 lechuga  2 huevos  zumo de ½ limón  agua  vinagre  aceite virgen extra Carbonell  sal

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 10

e judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con bas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de judías verdes con aceite de gambas Sopa fría de ju

Cocinar las verduras.

1. REHOGA las zanahorias, las judías y las patatas en dados. Cubre con agua, sazona y cuece 1520 min. Tritura y pon agua fría hasta tener el punto óptimo de espesor. Añade pimienta negra.

3. PON A COCER el huevo en una cacerola con agua y sal durante 10 minutos. Pela y pica. Reserva.

Picar el huevo.

2. PELA las gambas y fríe en una sartén con aceite las cáscaras y las cabezas. Machaca bien para sacar el jugo de las cabezas.Vierte unas gotas de aceite y reserva. Pelar las gambas.

[

Cocer las gambas.

4. EN UNA CACEROLA con agua y sal cuece las colas de las gambas. Retira y reserva. Sirve la sopa en un plato, agrega unas gambas y un poco de huevo picado. Por último aliña con el aceite de gambas.

]

l consejo de Karlos El consejo de Karlos El consejo de Karlos El co  Las sopas frías son una excelente opción para el verano: sabrosas, refrescantes y nutritivas. Sabores originales llenos de vitaminas para combatir el calor.

[Viernes 31/08/07]

[Ingredientes ] 4 personas  300 grs. de judías verdes troceadas  2 patatas  2 zanahorias picadas  20 gambas  1 huevo  agua  aceite virgen extra Carbonell  sal  pimienta negra

52 arguiñano:Maquetación 1

19/01/2010

17:27

Página 12

COCINA FÁCIL, COCINA RICO, CON Y KARLOS ARGUIÑANO

mucho más que actualidad