Las Primeras Civilizaciones

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES I.- COLOCA UNA V SI LA AFIRMACIÓN DADA ES VERDADERA O UNA F SI ES FALSA. JUSTIFICA LAS FALS

Views 156 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

I.- COLOCA UNA V SI LA AFIRMACIÓN DADA ES VERDADERA O UNA F SI ES FALSA. JUSTIFICA LAS FALSAS 1.- ____ La civilización Egipcia se desarrolla entre los rìos Éufrates y Nilo 2.-____ En América se desarrollaron la civilizaciones Chavín y Olmeca 3.-____ Egipto y Mesopotamia fueron las primeras civilizaciones que lograron desarrollarse 4.-____ Los olmecas se desarrollaron en América del Sur, específicamente en la Sierra Peruana o Area Andina 5.-____ La característica principal de las primeras civilizaciones era su dimensión religiosa 6.-_____ La civilización egipcia de desarrolló en el valle del río Nilo 7._____ La figura del faraón es característica de la civilización Egipcia 8._____ El desborde cíclico del río Nilo dejaba un limo fértil en aquellas tierras y unas condiciones ideales para el cultivo. 9._____ El valle de los ríos Azul y Amarillo es donde se desarrolló la civilización China 10.-____Con el tiempo en Egipto se originaron reinos independientes: Alto Egipto y Bajo Egipto.

SELECCIÓN MÚLTIPLE 1.- De la civilización Egipcia podemos mencionar I.- Fueron politeístas y entre sus dioses encontramos a Inti II.-Se desarrolló en el continente africano III.-Se dedicaron principalmente al comercio IV.- Son parte de la media luna fértil 2.-En el Antiguo Egipto, el nivel inferior de la sociedad lo ocupaban, además de los campesinos y los artesanos... A Sirvientes B Escribas C Jefes militares D Esclavos 3.- A diferencia de los templos mesopotámicos, construidos con barro y en forma de torre escalonada, los templos egipcios se construían en piedra y sus techumbres eran: A De paja B Abovedadas C Curvas D Planas adinteladas 4.- Los sumerios fueron un pueblo asentado en: A la Alta Mesopotamia B la baja mesopotamia C el Alto Egipto D el Bajo Egipto

5.- ¿Cuál de los siguientes elementos arquitectónicos se utilizó por vez

primera en la historia en Mesopotamia? A el dintel B el arco C la bóveda D la planta cuadrada 6.- El material más utilizado en la arquitectura sumeria fue: A el hierro B la piedra C la madera D El barro 7.- Los templos con forma de torre escalonada, característicos de la

Antigua Mesopotamia, reciben el nombre de... A Catedral B Santuario C Mastaba D Zigurat 8.- En la sociedad mesopotámica los esclavos fueron: A escasos B abundantes C inexistentes D toda la población 9.- En el Antiguo Egipto, el faraón, además de tener todo el poder

político tenía, además, poderes como... A Jefe militar B Jefe religioso C Jefe de todos los dioses D Jefe de la administración

10.- Según la leyenda, el faraón que logró unificar en un sólo Estado, por vez primera, el Alto y el Bajo Egipto se llamó: A Tutankamón B Ramsés I C Seti I D Menes 11.- La principal actividad económica en el Antiguo Egipto fue: A La industria B El comercio C La ganadería D La agricultura de regadío 12.- La capital de Egipto durante el Imperio Antiguo fue: A Tebas B Karnak C Menfis D Alejandría 13.- ¿Qué título recibía el gobernante de las ciudades-estado sumerias? A Emperador B Patesi C Presidente D Faraón 14.- Además de en las mastabas y en las pirámides, los egipcios

enterraron también como tumbas cuevas exzcavadas en rocas, llamadas: A hipogeos B sarcófagos C panteones D pilonos

15.- En el gobierno de Egipto, el faraón era auxiliado por: A los campesinos B los sacerdotes C los comerciantes D los funcionarios 16.- El dios egipcio encargado de juzgar a los muertos para decidir si

disfrutarían de la vida de ultratumba era: A Ra B Isis C Osiris D Anubis 17.- Para gozar de la vida de ultratumba, además de superar el alma del

dufunto el juicio de los dioses, era necesario que... A su cuerpo fuera incinerado B su cuerpo fuera decapitado C su cuerpo fuera arrojado al mar D su cuerpo fuera conservado íntegro e incorrupto 18.- El Imperio Asirio desapareció y fue sustituido por otro,

concretamente por el.... A Imperio Babilonio B Imperio Acadio C Imperio Sumerio D Imperio Persa 19.- ¿Junto a qué ríos surgió la civilización mesopotámica? A Los ríos Ebro y Tajo B Los ríos Nilo y Éufrates C Los ríos Tigris y Éufrates D Los ríos Indo y Ganges

20.-¿Cuál de los siguientes nombres no corresponde al de un dios mesopotámico? A Ra B An C Enlil D Marduk 21.- El periodo cronológico que va desde la primera unificación del Alto

y el Bajo Egipto hasta el comienzo del llamado Primer Periodo Intermedio recibe el nombre de: A.- Imperio Antiguo B Imperio Medio C.-Imperio Nuevo D.-Edad Arcaica

. ¿Qué dos grandes civilizaciones surgieron en Oriente Próximo? . Grecia y Roma . Egipto y Grecia . Mesopotamia y Egipto 2. ¿En torno a qué ríos apareció la civilización mesopotámica? . Nilo y Tiber . Nilo y Tigris . Tigris y Eúfrates

3. ¿En torno a qué río apareció la civilización egipcia? . Ródano . tíb . Tíber . Nilo 4. ¿Qué significa Mesopotamia? . Entre ríos . Entre dos ciudades . Entre dos valles 5. ¿En qué edificios funerarios se enterraban a los faraones? . Mausoleo . Pirámide . Morada 6. ¿Cómo se llama la escritura utilizada por los egipcios? . jeroglífica . cuneiforme . mitológica

7. ¿Sobre qué tipo de papel se realizaba? . pergamino . papiro . papel blanco 8. ¿Cómo se llamaba el soberano supremo de Egipto? . emperador . faraón . sumo sacerdote 9. ¿Qué simbolizaba el poder del faraón? . la serpiente . el cetro y el bastón de mando . la barba postiza 10. ¿Qué nombre reciben las tres pirámides más importantes de Egipto? . keops, kepler y micerino . keops, kefrén y micerinos . miceino, kefrén y kellogs

1 Que pasaba si se muere el Faraon . a)se queda la esposa . b)se queda solo . c)se queda el hijo . d)se quedan los sacerdotes 12. MESOPOTOtAMIA era una ciudad donde el se.o eran importantes . verdadero . falso . nose 1 cual era el dios egipcio encargado de juzgar a los muertos para decidir si disfrutaban de la vida de ultratumba era: . Anubis . Ra . Osiris . Horus

2 los templos conforma de torre escalonada de la antigua Mesopotamia reciben el nombre de: . Santuario . Mastaba . Casa . zigurat 3 la principal actividad económica del antiguo Egipto fue: . La agricultura de regadío . La ganadería . El comercio . Las artesanías Este test tiene una pregunta extra después de realizarlo

Corregir Test

COMPLETACIÓN 1.- Las características principales de las antiguas civilizaciones eran su dimensión ________________y _______________ 2.- Las primeras civilizaciones fueron: ___________y ________________ En el Cercano oriente, _____________ e ____________ en el lejano oriente, y ____________ y _____________________ en América. 3.- A fines del cuarto milenio a.c. factores ________________, económicos y ____________________ llevaron a la formación de los primeros estados en la Baja Mesopotamia y en el valle del río Nilo. 4.- Los pobladores del valle del Nilo primero se organizaron en primeramente en______________ y luego en comunidades llamadas _____________ 5.- Con el tiempo, se organizaron en _________independientes (alto Egipto y Bajo Egipto) 6.- El faraón ____________ fue quien logró formar un gobierno monárquico que unió al _________ Egipto y al _________ Egipto en un solo Estado. COMPLETA LA PIRÁMIDE SOCIAL EGIPCIA El Faraón

Los esclavos

SUBRAYA LA ALTERNATIVA CORRECTA 1.- El sistema económico Egipto se basó en: a)El comercio b)La industria c)La agricultura d)La pesca 2.- El sistema comercial egipcio era : a)Libre b)semi Libre c)No existía d)Estaba controlado por el Estado. 3.- En Egipto predominó la religión. a)Politeista (varios dioses) b)Monoteísta(un solo dios) c)No tenían religión d)Ninguna de las anteriores. 4.- Los egipcios embalsamaban a los muertos porque: a)Pensaban que si no lo hacían el alma desaparecería para siempre b) Pensaban en la inmortalidad del alma c) Era más higiénico d) No querían saber nada más de ellos.

5.- Los egipcios desarrollaron un complejo sistema de escritura llamado a)Geoglífico b)yeroglífico c)Jeroglífico d)Ninguna de las anteriores. 6.- Mesopotamia significa a)Entre lagos b)Entre ríos c) Entre mares d)Entre cerros 7.-El pueblo mesopotámico se desarrolló entre los ríos: a)Indo y Nilo b)Amarillo y rojo c) Tigris y Eufgrates d) Loa y BioBio 8.-El primer pueblo histórico que habitó la Mesopotamia fueron los: a)Sumerios b)Egipcios c)Indues d)Chinos

9.- Los sumerios se organizaron en: a)Clanes b)Tribus c)Ciuidades Estados d)Ninguna de los anteriores Señala las respuestas correctas y presiona el botón "enviar" al final del test para ver el resultado. Puedes repetir el test tantas veces como quieras o probar el siguiente test.

1.¿Cuál es la ciudad que no se encuentra en Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Ur Babilonia Damasco Uruk

2.¿Qué río/s no discurre/n por Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Tigris Eufrates Ganges

3.¿Cuáles fueron los primeros poblados de Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Umm, Eridú y El Obeid Babilonia Assur Ninive

4.¿Sobre qué año se comenzó a utilizar la rueda? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta 10.000 a.C. 5000 a.C. 3500 a.C. 1500 a.C.

5.¿Sobre qué año se comenzó a aparecer la escritura cuneiforme? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta 9.300 a.C. 6300 a.C. 3300 a.C. 1300 a.C.

6.¿Quién creó el Imperio Acadio? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Salomón Hammurabi Ciro II Sargón el Grande

7.¿En qué ciudad gobernó Hammurabi? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Babilonia Ur Uruk Assur

8.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Sumeria - Imperio Acadio - Imperio Paleobabilónico Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio Imperio Asirio - Sumeria - Imperio Acadio Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio

9.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta

Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleobabilónico Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio Imperio Asirio - Imperio Caldeo - Invasión Persa Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio

10.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleobabilónico Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio Imperio Asirio - Sumeria - Invasión Persa Sumeria - Imperio Caldeo - Invasión Persa Señala las respuestas correctas y presiona el botón "enviar" al final del test para ver el resultado. Puedes repetir el test tantas veces como quieras o probar elanterior test.

1.¿Cuál de las siguientes civilizaciones no tuvo su origen en Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Imperio Acadio Sumeria Imperio Persa Imperio Asirio

2.¿Qué río discurre por Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Tigris

Nilo Ganges Jordán

3.¿Cuáles fueron los primeros poblados de Mesopotamia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Bizancio Roma Umm, Eridú y El Obeid Tebas

4.¿La rueda fue un invento de los...? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Babilonios Sumerios Amorreos Asirios

5.¿En que consiste la escritura cuneiforme? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Jeroglíficos sobre papiro

Signos escritos sobre roca Signos sobre arcilla Pinturas en cuevas

6.¿Cuál fue la capital del Imperio Acadio? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Babilonia Assur Persépolis Accad

7.¿Quién creó uno de los primeros códigos de leyes escritas de la Historia? Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Salomón Hammurabi Ciro II Sargón el Grande

8.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Imperio Paleobabilónico - Sumeria - Imperio Acadio

Imperio Asirio - Sumeria - Imperio Acadio Sumeria - Imperio Acadio - Imperio Paleobabilónico Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio

9.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleobabilónico Imperio Asirio - Imperio Caldeo - Invasión Persa Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio Sumeria - Imperio Caldeo - Imperio Asirio

10.¿Cuál de estos ordenes cronológicos es cierto? (No tienen por qué ser periodos consecutivos) Si quieres puedes buscar aquí la respuesta Sumeria - Invasión Persa - Imperio Paleobabilónico Imperio Acadio - Sumeria - Imperio Asirio Sumeria - Imperio Caldeo - Invasión Persa Imperio Asirio - Sumeria - Invasión Persa

Enviar

Topinimos: - Ubicar geográficamente lo lugares de las civilizaciones, la administración política, la organización social, sistema de escritura y contabilidad entre otras

- Factores que influyen en el surgimiento de las primeras civilizaciones: zonas fértiles, ríos, entre otras características - Civilizaciones a estudiar: Egipto, Mesopotamia- Fenicia y minoica. Ubicación geográfica, organización social, organización económica, organización política y características culturales por cada civilización. - Páginas del libro de la 42 a la 57 y la 60

CONCEPTO DE CIVILIZACIÓN  “Forma de organización social, política y económica de gran complejidad” DONDE APARECIERON LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  Las primeras civilizaciones históricas surgieron en torno a las cuencas de los grandes ríos del Próximo Oriente. Fue en Egipto, a lo largo del río Nilo, y en Mesopotamia, en las cuencas de los ríos Tigris y Éufrates, donde se desarrollaron las primeras civilizaciones consideradas históricas  Civilización mesopotámica, minoica, egipcia, chavín, india ,olmeca, fenicia, china. ADMINISTRACIÓN POLÍTICA.

 Cada ciudad constituía un Estado. Tenía su propio gobierno, leyes y ejército.  La autoridad máxima era el rey que ejercía el poder en representación de los dioses  Las ciudades eran amuralladas y en un lugar central se ubicaba el templo dedicado al dios principal de la ciudad.  El templo también era la sede de gobierno y el principal centro económico controlado por la autoridad.

ORGANIZACIÓN SOCIAL: jerárquica y estratificada  Primero estaba el rey y su familia  Sacerdotes, Jefes militares, funcionarios de alto nivel, comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados  Campesinos y artesanos comunes  Esclavos ( prisioneros de guerra o condenados por deudas) ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  La economía era controlada por el estado y era el resultado del esfuerzo colectivo.  La agricultura era la base de la producción. Se le denominaba hidráulica o de regadío porque se hicieron obras destinadas a lograr un mayor aprovechamiento del agua de los ríos. SISTEMA DE ESCRITURA Y CONTABILIDAD

 Surge la necesidad de registrar los movimientos de personas y productos (llevar las cuentas)  Nacen sistemas avanzados de contabilidad que condujeron a la posterior invención de la escritura. (escritura cuneiforme en Mesopotamia y Escritura china e China FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES:  Los ríos que la recorren al desbordarse cada año fertilizaban los suelos con el agua y los aluviones que depositaban.  Las condiciones privilegiadas de estas llanuras atrajeron numerosas poblaciones.  La fertilidad de las tierras mejoró la alimentación de los hombres, que se basó en cereales, carne y leche debido a las magníficas cosechas y al desarrollo del ganado vacuno  El desarrollo de una agricultura productiva para alimentar a toda la población existente  Los ríos además constituyeron una importante vía de comunicación que permitió el intercambio comercial y la difusión de la cultura.  La invención de la escritura  El desarrollo de la metalurgia  La centralización del poder

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES  Sustento agrícola ganadero  Desarrollo de centros urbanísticos

 Destacaron por su arquitectura monumental asociada al poder político religioso  Desarrollar sociedades jerarquizadas y esclavistas  Concentraron el poder político en su gobernante  Fueron sociedades con un gran desarrollo científico especialmente en matemática, astronomía y medicina.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EGIPTO La economía de Egipto se fundamentaba en la agricultura y la ganadería, completadas con la artesanía y el comercio. En el Rio Nilo se cultivaban cereales para hacer pan y cerveza, hortalizas, lino para fabricar tejidos, etc. La ganadería era fundamentalmente bovina. Los egipcios eran hábiles artesanos. Fabricaban cerámica, joyas, tejidos, parte de los cuales se exportaban a otros estados. Comerciaban con otros pueblos, fundamentalmente, a través del Mediterráneo. Utilizaban el Río Nilo como vía de comunicación y transporte de mercancías.

MESOPOTAMIA La base de la economía mesopotámica era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y en los campos, el ganado criado se formaba por cabras, ovejas y corderos para carne, leche y lana. En las ciudades, habían desarrollado una actividad artesanal muy importante; tejidos, cerámica, fabricación de armas, joyas, objetos metálicos, era parte de la producción. La excelente ubicación de la Mesopotamia facilitaba el desarrollo del comercio.

INDIA En la India, la civilización que surgió en el valle del río Indo desarrolló una economía basada en la agricultura. La mayor parte de la población vivía en aldeas distribuidas en torno a las ciudades, la cual empleaba sistemas de riego que permitían la producción de trigo, cebada, vegetales, frutas y ajonjolí, así como mostaza para conseguir aceite .En algunos lugares también se cultivaba arroz, pero sólo se convirtió en una planta de cultivo fundamental cuando los asentamientos se extendieron hasta el río Ganges Medio y Bajo

CHINA Al igual que en la India y Mesopotamia, China se desarrolló entre dos ríos, el Yangtse y el Hoan-Ho. El Comercio se basaba especialmente en el trueque de productos entre ciudades. Y la economía estuvo mantenida por diferentes actividades, como el comercio y principalmente la agricultura era principalmente trigo, cebada y arroz.

ESCRITURA Chavín: Creo la escritura pallaiforme que consistía en pallares pintados con rayas, manchas y puntos convencionales de color blanco y negro

Olmeca: Está elaborada en serpentinita, un tipo de roca metamórfica utilizada ampliamente por la cultura olmeca. Los signos se distribuyen en siete franjas horizontales.

Fenicia. . Los fenicios escribían en papiro, en pergamino o en tablillas de arcilla, ya que la escritura estaba dedicada prácticamente al comercio. Minoica: Hasta tres sistemas de escritura distintos se han encontrado en la Creta minoica: el jeroglífico cretense, el lineal A y el lineal B. India: Su escritura no ha podido ser descifrada Se trata de una escritura en parte pictográfica que muestra motivos humanos y animales, pero su significado y organización es todo un misterio. China: En China, los principios de la escritura jeroglífica datan del milenio III a. C., incluyendo 2000 signos. Mesopotámica: El tipo de escritura de Mesopotamia es conocido como escritura cuneiforme. Fue creada durante la revolución neolítica (4.000- 1.800 a.c.).

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: - Los ríos que la recorren al desbordarse cada año fertilizaban los suelos con el agua y los aluviones que depositaban. - Las condiciones privilegiadas de estas llanuras atrajeron numerosas poblaciones. - La fertilidad de las tierras mejoró la alimentación de los hombres, que se basó en cereales, carne y leche debido a las magníficas cosechas y al desarrollo del ganado vacuno - El desarrollo de una agricultura productiva para alimentar a toda la población existente

- Los ríos además constituyeron una importante vía de comunicación que permitió el intercambio comercial y la difusión de la cultura. - La Invención de la escritura

Desarrollo de la Guía 1.- Por qué era tan importante para los egipcios la momificación? Resp. La momificación en el Antiguo Egipto es el proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural, se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poder así unirse con su "alma" en el Más Allá (la tierra de los muertos) y proseguir allí con su vida. 2.- Por qué existían diferencias entre los procesos de momificación para los faraones y la gente común Resp.

A continuación una lista de algunas de esas contribuciones:

Egipto -El primer calendario -La escritura

-Nociones matemáticas -Progreso en las artes -Navegación comercial -El uso de la vela -Derechos cíviles de la mujer (Hatshepsut es la primera mujer que sobresale en la historia. Faraona hábil y enérgica. Para saber más sobre Egipto pincha aquí

Mesopotamia -El arco en la arquitectura: los sumerios -El sello para autenticar o firmar documentos: los sumerios -Código de Hamurabi: los sumerios -Uso de de documentos comerciales y dinero a interés: los sumerios -Introducción del hierro en la cultura: los hititas -Primer sistema postal: los asirios -Primeros acueductos: los asirios -Primeras escuelas los caldeos -El zodiaco,astronomía y astrología: los caldeos -Las primeras monedas acuñadas: Lidia -Alfabeto: Fenicia -La Biblia: los hebreos

China e India -El gusano de seda: China -Escuela para nobles y príncipes: hina -El primer diccionario: China -Fabricación del papel: China -La polvora fue usada en juegos pirotécnicos: China -En el siglo VIII D.C. los chinos usaron un sistema de Imprenta

-En el siglo X D.C. los chinos imprimieron papel moneda -Fue empleado un sistema decimal: India Fue empleado el 0 en matemáticas: India Tres nuevas religiones: Budismo, Confucianismo y Taoísmo.