Las Figuras Musicales

LAS FIGURAS MUSICALES Son símbolos de notación musical usados para representar gráficamente los sonidos musicales de man

Views 104 Downloads 0 File size 394KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS FIGURAS MUSICALES Son símbolos de notación musical usados para representar gráficamente los sonidos musicales de manera escrita.

Las figuras musicales están compuestas por tres partes: cabeza, plica y corchete

La forma gráfica de representar la duración de las notas musicales es mediante el color o la forma de la cabeza de la figura, la presencia o ausencia de la plica así como también la presencia o ausencia de corchetes con forma de ganchos Cada figura musical dura el doble de tiempo que la siguiente y la mitad de tiempo que la anterior. Así pues, la redonda dura 4 tiempos, la blanca 2 tiempos, la negra 1 tiempo, la corchea 1/2 tiempo, la semicorchea 1/4 tiempo, la fusa 1/8 tiempo y la semifusa 1/16 tiempo.

LAS NOTAS MUSICALES Son sonidos musicales mejor conocidos como tonos y pueden ser ejecutados en cualquier instrumento musical incluso la voz, son la base de otro conceptos musicales como: escalas, tonalidades, acordes y melodías. El sistema musical básico esta conformado por doce sonidos

Existen dos grupos donde se pueden dividir estas doce notas musicales Naturales (teclas blancas del piano): Son los sietes sonidos básicos: do, re, mi, fa, sol, la, si Alteradas (teclas negras del piano): Son las mismas notas musicales naturales, pero alteradas cromáticamente en forma ascendente, colocándoles un sostenido (#) o descendente, colocándoles un bemol (b). Son: do# o reb, re# o mib, fa# o fab, sol# o lab, la# o sib.

HISTORIA DE LA CARRANGA Es un género de música folklórica surgida en la región andina colombiana, en el departamento de Boyacá, Colombia, en los años 70, de mano del compositor Jorge Velosa y los Carrangueros de Ráquira, los instrumentos que son utilizados en este género son la guitarra, el tiple, requinto-tiple y la guacharaca. Este estilo de música se destaca comúnmente por la jocosidad de los versos interpretados por los artistas, en donde comúnmente se encuentran frases de doble intención, o de consciencia ecológica. La carranga es canto, pregón y sueño; es pensamiento, palabra y obra, es amor a la vida y sus querencias, es una forma de expresión y de identidad a partir de lo tradicional mezclado con lo cotidiano, teniendo en cuenta la creación colectiva y personal. Es un género que ha servido como punto de partida para otras tendencias musicales y como referencia o herramienta de investigación, consulta, apoyo académico, trabajo de grado a profesores y estudiantes.

PASOS BASICOS DE LA CARRANGA 1.Se inicia con la entrada en parejas tomados de gancho. 2. Paso base de derecha a izquierda. 3. El niño se desplaza en “L”. 4. Los estudiantes quedan frente a frente se toman de las manos desarrollando un movimiento circular y bailando el paso base. 5. Se desplazan bailando formando un círculo con movimientos de izquierda a derecha. 6. Los niños se devolvían formando nuevamente parejas.