Figuras y Simbolos Musicales

SÍMBOLO NOMBRE FUNCIÓN Armadura Los bemoles o sostenidos que definen la tonalidad de la obra musical § Becuadro A

Views 115 Downloads 1 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SÍMBOLO

NOMBRE

FUNCIÓN

Armadura

Los bemoles o sostenidos que definen la tonalidad de la obra musical

§

Becuadro

Anula la acción de un sostenido o bemol en el compás donde está

b

Bemol

Un signo que se coloca a lado izquierdo de una nota y hace que la nota sea medio tono más bajo (más grave)

Blanca

Dura 2 tiempos en un compás de 4/4 y abarca medio compás

h U

e

Calderón

Detiene la música hasta que el intérprete decida continuar

Clave de Fa

Indica que la nota FA esta en la cuarta línea

Clave de Sol

Indica que la nota SOL aparece en la segunda línea

Compás de 2 x 4

Se encuentran 2 pulsos en cada compás. El "4" indica que la negra es el pulso

Compás de 3 x 4

Se encuentran 3 pulsos en cada compás. El "4" indica que la negra es el pulso

Compás de 4 x 4

Se encuentran 4 pulsos en cada compás. El "4" indica que la negra es el pulso

Corchea

Dura 1/2 tiempo en un compás de 2/4, 3/4 y 4/4 y abarca la octava parte del compás

Crescendo

Se incrementa el volumen gradualmente

Decrescendo

Se disminuye el volumen gradualmente

Doble barra de compás

Indica el final de la obra musical

La doble barra de compás con puntillos a la derecha Signos de repetición con indica el inicio de una repetición que concluye en la obra puntillos doble barra con puntillos a la izquierda

MI SOL SI RE FA

FA LA DO MI

f ff

Forte

Fortissimo

p

Piano

pp

Pianissimo

mf

Mezzo Piano

Ligadura de expresión

En la clave de SOL, el nombre de las notas en las líneas En la clave de SOL, el nombre de las notas en los espacios Se toca o se canta fuerte (término italiano)

Fuertísimo

Suave

Muy suave

Fuerte pero no muy fuerte Hace que las notas bajo ella deban ser interpretadas en un estilo ligado ("Legato")

Línea de forma curva que añade a la primera nota el valor Ligadura de prolongación de la segunda. Se tocal la primer nota y se alarga con el valor de la segunda.

q

q. w x 

Líneas adicionales

Se usan para escribir las notas que no caben dentro del pentagrama

Negra

Dura 1 tiempo en un compás de 4/4 y abarca un cuarto del compás

Puntillo

Aparece a la derecha de la nota y añade a ésta la mitad de su valor

Redonda

Dura 4 tiempos en un compás de 4/4 y abarca todo el compás

Semicorchea

Dura la cuarta parte de un tiempo en un compás de 4/4

Silencio de blanca

Dura 2 tiempos en un compás de 4/4

Silencio de corchea

Dura la mitad de un tiempo en un compás de 4/4

 #

Silencio de negra

Dura 1 tiempo en un compás de 4/4

Silencio de redonda

Dura 4 tiempos en un compás de 4/4

Silencio de semicorchea Dura la cuarta parte de un tiempo en un compás de 4/4

Sostenido

Tiempo común

Un signo que se coloca a lado izquierdo de una nota y hace que la nota sea medio tono más alto (más agudo) Indica que es igual al 4/4, tiene 4 pulsos en cada compás