Las Cinco Mentes Del Futuro

216 LAS CINCO MENTES DEL FUTURa La mente disciplinada Emplea las formas de pensar relacionadas con las principales dis

Views 99 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

216

LAS CINCO MENTES DEL FUTURa

La mente disciplinada Emplea las formas de pensar relacionadas con las principales dis( plinas academicas -historia,

matematicas, ciencias, arte, etc.-

las principales profesiones -derecho,

medicina, direcci6n de en

presas, economfa, etc., asf como artes y oficios-;

es capaz de ap]

carse con diligencia, de mejorar a un ritmo constante y de contina su formaci6n una vez finalizada la educaci6n formal.

Ejemplos (educaci6n formal). Dominio de la historia, las mat maticas, la ciencia y otras materias fundamentales; conclusic de la formaci6n profesional.

Ejemplos (lugar de trabajo). Dominio continuado de los roles pre fesional y de empleo, incluida la adquisici6n de habilidades di ciplinares e interdisciplinares. Pedodo de desarrollo. Empieza antes de la adolescencia; cont nua a mo do de aprendizaje a 10 largo de toda la vida.

Pseudoformas. Afirmar que se ha alcanzado la maestrfa antes (

pasar una decada ejercitandose en una disciplina. Seguir rfgid:

mente al pie de la letra los procedimientos sin tener idea de l(

prop6sitos, objetivos y lfmites de la disciplina, y hacerlo en are: en que el pensamiento ha de ser flexible: el saber convencional, inadecuado; falsear la propia preparaci6n o rendimiento.

CONCLUSI6N

217

_8 mente sintetic8 Selecciona la informacion decisiva a partir de ingentes cantidales de informacion disponible; expone la informacion de mo do que :enga sentido para uno mismo y para los demas. Ejemplos (educacion formal). Preparacion para las tareas yexamenes escolares medi ante la organizacion de los materiales, de forma que resulten Miles para uno mismo y para los demas. Ejemplos (lugar de trabajo). Reconocer nueva informacion y nuevas capacidades importantes y luego incorporarlas a la base de tonocimientos y al repertorio profesional propio. Pedodo de desarrollo. Se inicia en la infancia, en las mejores circunstancias; con el tiempo se hace mas deliberado. Prosigue de forma continua a medida que se acumulan nuevos conocimientas y las necesidades se asimilan y organizan. Pseudoformas. Seleccionar materiales de manera irregular. Presentar integraciones de los materiales seleccionados que no resisten el propio examen o el de otros individuos informados; esquemas de organizacion inadecuados; falta de actitud organizadora; resumenes que presentan «aglomerados»grandilocuentes o un «desglose» puntilloso.

218

LAS CINCO MENTES DEL FUTURO

La mente creativa lr mas aHa del conocimiento y la slntesis existentes para plantear nuevas preguntas, proponer nuevas soluciones, dar forma a obras ampliando los generos existentes o configurar otros nuevos; la creatividad incorpora una o mas disciplinas establecidas y requiere un «campo» informado en el que emitir juicios acerca de la calidad y la aceptabilidad de la creatividad. Ejemplos (educaei6n formal). lr mas aHa de las exigencias del aula a fin de plantearse nuevas preguntas; proponer productos y proyectos academicos ins6litos pero apropiados. Ejemplos (lugar de trabajo). Pensar sin prejuicios desde una nueva perspectiva; formular recomendaciones de nuevas practicas y productos, explicarlos, recabar aprobaci6n y hacerlos realidad; en cuanto al lider, formular y perseguir nuevas visiones. Pedodo de desarrollo. Una personalidad sana y vigorosa empieza a desarroHarse a temprana edad; mientras que para poner algo en tela de juicio sobre la base de la ortodoxia hay que aguardar al menos hasta que exista un dominio o maestda parcial sobre el pensamiento disciplinado o sintetizador. Pseudoformas. Proponer supuestas innovaciones que son vari aciones superficiales de un conocimiento ya existente o una desviaci6n sagaz que, aun siendo novedosa, en liltima instancia no es aceptada en su campo.

CONCLUSI6N

219

La mente respetuosa Responde de manera sistematica y constructiva a las diferencias entre individuos y entre grupos; trata de entender y trabajar con los que son diferentes; va mas aHa de la mera tolerancia y de 10 politicamente correcto.

Ejemplos (educaci6n formal). Tratar de comprender y trabajar ehcazmente con colegas, educadores y personal diverso, con independencia de su formaci6n y sus puntos de vista. Ejemplos (lugar de trabajo). Trabajar ehcazmente con colegas, supervisores y empleados can independencia de sus formaciones y posiciones sociales respectivas. Pedodo de desarrollo. Deberfa contar desde el nacimiento con un entorno propicio; en la escuela, en el trabajo y en los medios de comunicaci6n es decisiva la presencia de modelos de rol (positivos y negativos y reconocidos como tales). Pseudoformas. Demostrar simplemente tolerancia sin hacer ningun esfuerzo por comprender o trabajar sin que surjan problemas con los demas. Rendir pleitesia a los que gozan de mejor posici6n social y de mas poder al tiempo que se desprecia, descarta, ridiculiza o ignora a los que tienen menos poder; componarse de manera reflexiva hacia to do un grupo, sin prestar atenci6n a las cualidades del individuo espedhco.

220

LAS CINCO MENTES DEL FUTURO

La mente etica Distinguir los rasgos esenciales del rol que uno cumple en el trabajo y los del que uno ejerce como ciudadano y actuar de manera coherente con esos conceptos; se esfuerza por hacer un buen trabajo yejercer una buena ciudadania. Ejemplos (educacion formal). Reflexionar sobre el propio rol como estudiante o como futuro profesional e intentar cumplir con ese rol de manera apropiaday responsable. Ejemplos (lugar de trabajo). Conocer los valores fundamentales de la propia profesion y tratar de mantenerlos y transmitirlos ineluso en epocas de cambios d.pidos e impredecibles. Adoptar, con la madurez, el rol de consejero, que supone la administracion de un dominio y la disposici6n a expresar la propia opinion aunque hacerlo comporte un coste personal. Pedodo de desarrollo. Esperar hasta el momento en que el individuo tiene un pensamiento conceptual y abstracto sobre la funcion del trabajador y del ciudadano; actuar de mo do etico presupone una personalidad fuerte. Puede que requiera relaciones de apoyo de tipo horizontal y vertical, asi como vacunas peri6dicas. Pseudoformas. Exponer una l1nea buena y responsable aunque sin llegar a plasmar ese curso de accion en los propios actos; practicar la etica circunscrita a un pequefio ambito mientras se actua de forma irresponsable en el ambito mas amplio (o viceversa); transigir sobre que es adecuado a corto o a largo plazo.