Labvolt Guia

RELÉ TEMPORIZADO / CONTADOR El Relé temporizado / Contador es un dispositivo versátil que puede funcionar ya sea como r

Views 154 Downloads 1 File size 943KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RELÉ TEMPORIZADO / CONTADOR

El Relé temporizado / Contador es un dispositivo versátil que puede funcionar ya sea como relé temporizado o como contador. Los relés temporizados se utilizan para ajustar la duración de eventos en sistemas hidráulicos y neumáticos controlados eléctricamente. Por otro lado, los contadores se utilizan para determinar el número de veces que se ejecuta un evento en sistemas hidráulicos y neumáticos controlados eléctricamente. El relé temporizado / Contador está constituido principalmente de un circuito electrónico (temporizador/contador) y un relé electromecánico de tipo 2P2D. El circuito electrónico puede funcionar ya sea como un temporizador o como un contador y determina cuando se activa el relé electromecánico. Conectores de tipo banana miniatura dan acceso a las entradas y salidas (contactos del relé) del Temporizador / Contador. Los conectores de tipo banana miniatura identificados como "R" y "C" son las entradas REINICIAR y CONTROL, respectivamente. Los conectores de tipo banana miniatura identificados como "+" (conector rojo) y "-" (conector negro) se utilizan para suministrar la alimentación de 24-V cc al Relé temporizado / Contador. Los dos juegos de conectores de tipo banana miniatura, identificados como Común, Normalmente cerrado (NI) y Normalmente abierto (NA), dan acceso a los contactos del relé. Por medio de un caja de diálogo, el Relé temporizado / Contador puede programarse para que funcione como temporizador o contador. Este caja de diálogo se abre al hacer clic en la pantalla del Relé temporizado / Contador. La caja de diálogo contiene cinco casillas como se muestra a continuación. PUESTO CON PULSADORES

El puesto con pulsadores está constituido por dos interruptores momentáneos de tipo botón pulsador. Uno de ellos tiene contactos normalmente abiertos (NA) mientras que el otro tiene contactos normalmente cerrados (NC). Dos pares de conectores de tipo banana miniatura dan acceso a los contactos del interruptor. El par de conectores de tipo banana miniatura negro está asociado con el contacto NA del interruptor y el par rojo con el contacto NC del interruptor.

INTERRUPTORES DE FIN DE CARRERA

El juego de Interruptores de fin de carrera está constituido de dos interruptores instalados juntos en un soporte común. Se utilizan ampliamente en sistemas hidráulicos y neumáticos para detectar la posición del vástago del cilindro. Cada interruptor de fin de carrera posee un tornillo de posicionamiento, un actuador de rollo y un juego de contactos 1P2D. También posee un conjunto de tres conectores de tipo banana miniatura identificados como Común,

Normalmente cerrado (NC) y Normalmente abierto (NA), los cuales dan acceso a los contactos de los interruptores. La posición de cada interruptor de fin de carrera se puede ajustar deslizándolos a lo largo del soporte de los Interruptores de fin de carrera. Este ajuste se hace arrastrando el correspondiente tornillo de posicionamiento con el cursor del ratón. El actuador de rollo de cada interruptor de fin de carrera puede activarse manualmente colocando el cursor del ratón sobre el actuador y presionando el botón izquierdo. Al soltar el botón izquierdo del ratón se libera el actuador. RELÉ

El Relé es un relé electromecánico de tipo tripolar de doble carrera (3P2D). Esto significa que los tres juegos de contactos 1P2D cambian de estado (abierto o cerrado) cuando la bobina del relé se activa o se desactiva. Los conectores de tipo banana miniatura identificados como Común, Normalmente cerrado (NC) y Normalmente abierto (NA) dan acceso a los contactos del relé. Otros dos conectores de tipo banana miniatura, identificados como "+" (conector rojo) y "-" (conector negro) dan acceso a los lados positivo y negativo de la bobina del relé, respectivamente.

PUESTO CON LÁMPARAS PILOTOS

El puesto con lámparas pilotos está constituido de dos lámparas eléctricas que pueden utilizarse como lámparas pilotos indicadoras en circuitos eléctricos que controlan la operación de componentes hidráulicos y neumáticos. Dos pares de conectores de tipo banana miniatura (un par por lámpara) permiten conectar las lámparas a otros componentes eléctricos.

UNIDAD DE ACONDICIONAMIENTO

La Unidad de acondicionamiento filtra, regula el sistema de presión y distribuye aire acondicionado al circuito neumático. La Unidad de acondicionamiento está constituida de un orificio de entrada, un orificio de escape, una válvula de cierre principal, un filtro, un silenciador, una válvula de descompresión, un manómetro, un colector de 4 orificios, una válvula de cierre de 4 ramificaciones y cuatro orificios de salida. Para que la Unidad de acondicionamiento pueda suministrar el aire al circuito, debe conectarse primeramente al Compresor de aire. Consulte la sección Conexión del Compresor de aire a la Unidad de acondicionamiento para obtener más información.

La válvula de cierre principal controla el aire suministrado a la válvula de descompresión. La válvula de cierre principal está abierta cuando la perilla de control está en posición hacia arriba y está cerrada cuando la perilla está en la posición hacia abajo. La posición de la perilla de control se cambia al hacer clic con el botón izquierdo sobre la válvula de cierre principal. La válvula de descompresión se utiliza para ajustar la presión en el circuito. Al hacer clic en la perilla de control de la válvula de descompresión, se abre una caja de diálogo que permite cambiar los ajustes de la válvula de descompresión. Consulte la sección Ajustes de la válvula para obtener más información sobre el ajuste de la válvula de descompresión. El manómetro permite monitorear la presión regulada. Se puede obtener una vista de cerca del cuadrante haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la Unidad de acondicionamiento y seleccionar Vista del contador en el menú de contexto. El aire acondicionado está disponible a través de los 4 orificios de salida controlados individualmente por válvulas de cierre de ramificación. Las válvulas de cierre están abiertas cuando el collar está en la posición hacia arriba y están cerradas cuando el collar está hacia abajo. La posición del collar se cambia haciendo clic con el botón izquierdo del ratón sobre las válvulas de cierre de ramificación. VÁLVULA DIRECCIONAL ACCIONADA POR PULSADOR

Es una válvula direccional, accionada con pulsadores que se utiliza para controlar la dirección del caudal del aire en circuitos neumáticos. La válvula direccional, accionada por pulsador que se utiliza en el Laboratorio virtual de Lab-Volt es una válvula direccional accionada con pulsadores de dos posiciones. Posee tres orificios de conexiones que ofrecen una configuración normalmente cerrada normalmente abierta . La configuraciones del acceso de flujo se pueden invertir al presionar el botón. Para presionar el botón, coloque el cursor del ratón sobre el botón pulsador, haga clic con el botón izquierdo del ratón y manténgalo presionado. El pulsador se regresará a su posición inicial cuando suelte el el botón izquierdo del ratón. VÁLVULA DE CONTROL DE FLUJO

La válvula de control de flujo está diseñada para ajustar la resistencia al aire comprimido en un circuito neumático. Esta posee un orificio de entrada, un orificio de salida y una perilla de control. La resistencia del flujo de aire se ajusta por medio de la perilla de control. Al hacer clic sobre la perilla de control de la Válvula de control de flujo, aparece una caja de diálogo que permite cambiar el ajuste de la válvula. Consulte la sección Ajuste de la válvula para obtener una descripción de cómo utilizar la caja de diálogo para ajustar la perilla de control de la Válvula de control de flujo.

VÁLVULA DIRECCIONAL ACCIONADA POR PILOTO NEUMÁTICO DOBLE

La válvula direccional, accionada por piloto neumático doble, está diseñada para controlar la dirección del flujo de aire en un circuito neumático. Esta válvula direccional se utiliza para controlar a distancia actuadores lineales y giratorios en las dos direcciones así como para evacuar sus conductos de trabajo. Posee 5 orificios de conexión identificados como Orificio de presión, Orificio de piloto A, Orificio de piloto B, Orificio de salida A y Orificio de salida B. Cuando el Orificio de piloto A está bajo presión, el Orificio de presión y el orificio de salida están interconectados. Cuando el Orificio de piloto B está bajo presión, el carrete se mueve en dirección opuesta. El orificio de presión se conecta entonces al Orificio de salida B. VÁLVULA DIRECCIONAL ACCIONADA POR DOS SOLENOIDES

La válvula direccional, accionada por dos solenoides, es una válvula direccional de cuatro vías, tres posiciones, centrada por resortes y con centro cerrado, que es accionada por dos solenoides identificados como A y B. Está diseñada para controlar la dirección del flujo de fluidos en circuitos neumáticos. La válvula direccional, accionada por dos solenoides, posee tres orificios de conexión identificados como Presión A y B. También posee dos pares de conectores de tipo banana miniatura que permiten la conexión de los solenoides A y B a circuitos de control eléctrico. Los fluidos pueden circular desde el orificio de presión hasta el orificio A, y del orificio B hacia el exterior cuando el solenoide A está energizado y el solenoide B desenergizado. Contrariamente, los fluidos pueden circular desde el orificio de presión hacia el orificio B, y desde el orificio A hacia el exterior cuando el solenoide B está energizado y el solenoide A desenergizado. Cuando ambos solenoides están energizados o desenergizados, ningún fluido puede circular a través de la válvula. Cada par de conectores de tipo banana miniatura está relacionado con uno de los dos solenoides. El conector rojo está conectado al lado positivo del solenoide y el conector negro está conectado al lado negativo del solenoide. Cada solenoide viene provisto de un indicador LED y un botón de anulación manual que se encuentra localizado a un extremo de la válvula. El indicador LED se enciende cuando el solenoide está energizado. Al presionar el botón de anulación manual, colocando el cursor sobre el botón correspondiente y presionando el botón izquierdo del ratón, el émbolo del solenoide se mueve aunque dicho solenoide no esté energizado. Al soltar el botón izquierdo del ratón , se libera el botón de anulación manual. Obsérvese que la Válvula direccional, activada por dos solenoides, es del tipo que funciona con solenoide piloto. Esto significa que la bobina de la válvula no se moverá si no hay aire comprimido que alimente la

válvula (a través del orificio de presión), aunque unos de los dos solenoides esté energizado o uno de los dos botones de anulación manuales está presionado. VÁLVULA DIRECCIONAL ACTIVADA POR UN SOLENOIDE

La Vávula dierccional, activada por un solenoide, es una válvula direccional de cuatro vías, dos posiciones, con retorno por resorte, que funciona por medio de un solenoide. Está diseñada para controlar la dirección del flujo de fluidos en circuitos neumáticos. La válvula direccional, activada por un solenoide, posee tres orificios de conexión identificados como Presión, A y B. También posee un par de conectores de tipo banana miniatura que permite la conexión del solenoide a circuitos de control eléctrico. Los fluidos pueden circular desde el orificio de presión hacia el orificio A, y desde el orificio B hacia el exterior, cuando el solenoide está energizado. Contrariamente, los fluidos pueden circular desde el orificio de presión hacia el orificio B, y desde el orificio A hacia el exterior cuando el solenoide está desenergizado. El conector de tipo banana miniatura rojo está conectado al lado positivo del solenoide y el conector rojo al lado negativo del solenoide. El solenoide viene provisto de un indicador LED y un botón de anulación manual, el cual se encuentra localizado a un extremo del cuerpo de la válvula.El indicador LED se enciende cuando el solenoide está energizado. Al presionar el botón de anulación manual, colocando el cursor del ratón sobre el botón correspondiente, se mueve el énvolo del solenoide aunque dicho solenoide no esté energizado. Al soltar el botón izquierdo del ratón, se libera el botón de anulación manual. Obsérvese que la Válvula direccional, activada por un solenoide, es del tipo que funciona con solenoide piloto. Esto significa que la bobina de la válvula no se mueve si no hay aire comprimido que alimenta la válvula (a través del orificio de presión), aunque el solenoide esté energizado o que el botón de anulación manual esté presionado. MOTOR BIDIRECCIONAL

El motor bidireccional convierte la energía de fluidos en energía mecánica giratoria que puede ser utilizada para realizar trabajo. Este motor neumático es de tipo paletas que puede girar en ambas direcciones. Se suministra el aire al Motor bidireccional por medio de dos orificios de conexión identificados como Orificios de motor. Cada orificio puede ser utilizado ya sea como orificio de entrada o de salida de motor, permitiendo así la rotación en los dos sentidos.

Cuando el motor está girando, se puede detener sujetando el eje. Esto se hace colocando el cursor sobre el eje del motor y presionando el botón izquierdo del ratón. Al soltar el botón izquierdo del ratón, se libera el

eje y el motor se pone de nuevo en marcha. El cursor del ratón se convierte en cursor Mano cuando se coloca sobre el eje del motor. La velocidad del Motor bidireccional se puede determinar por medio de un Tacómetro. Consulte la sección Acoplamiento de un Tacómetro a un Motor bidireccional para obtener una descripción de cómo acoplar el tacómetro al Motor bidireccional. PRESOSTATO

El presostato es un interruptor unipolar de dos direcciones (1P2D) que es activado por la presión del aire. Se utiliza en sistemas neumáticos controlados eléctricamente para asegurar que la presión en una ramificación de un circuito esté a un nivel aceptable antes de comenzar a accionar dispositivos como un cilindro o un motor. El Presostato posee un orificio de conexión identificado como Presión y un juego de tres conectores de tipo banana miniatura identificados como Común, Normalmente Cerrado (NC) y Normalmente abierto (NA). El orificio de conexión permite que se aplique una presión de aire al Presostato. Los conectores de tipo banana en miniatura proveen acceso a los contactos del Presostato.