Laboratorio de Mediciones. Procesos de Manufactura I.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA INFORME PREVIO DE LABORATORIO TEMA: “MEDICIONES” N

Views 183 Downloads 0 File size 332KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME PREVIO DE LABORATORIO TEMA:

“MEDICIONES”

NOMBRES Y APELLIDOS: - Christopher Pariache Salinas

20180254K

……………………

Sección: D

Fecha de entrega: 04 / 09 / 2019

Docente: Santiago Paredes Jaramillo Curso: Procesos de Manufactura I – MC215

2019 1

1.

MARCO TEÓRICO La metrología es la rama de la ciencia que estudia las mediciones de magnitud mediante la trazabilidad y garantizando su total normalización y exactitud. El objetivo de la metrología es obtener el valor de las magnitudes y garantizar el mejor funcionamiento y desarrollo de los procesos. Todo con una exactitud total y con el menor valor de incertidumbre posible. La metrología es indispensable para la medición por visión, realizando controles dimensionales. Estos controles pueden ser por contacto o sin contacto y son precisos, rápidos y con diferentes piezas y materiales. La metrología tiene dos características destacables, el resultado de la medición y la incertidumbre de la medida. Durante el proceso de mecanizado y al finalizarlo, es conveniente verificar el cumplimiento de los requisitos del producto para detectar errores y corregirlos antes de producir chatarra. Mediante la lectura de los instrumentos de metrología básica, podrás encontrar defectos de medidas y tolerancias, superficiales (marcas, rayas, grietas), de orden de fabricación, de interpretación de planos,... A veces es suficiente con una inspección visual, mientras que otras necesitarás maquinaria de metrología avanzada. En general, los aspectos que se controlan en las piezas obtenidas mediante mecanizado por arranque de viruta, y partiendo del supuesto de que realizarás varios mecanizados en cada pieza, pueden resumirse de la siguiente manera: 

Las dimensiones (espesores, alturas, diámetros, profundidades, etc): para su medición puedes recurrir a calibres, micrómetros, máquinas tridimensionales para medición por coordenadas, etc.



Las formas o tolerancias geométricas (cilindricidad, concentricidad, perpendicularidad entre la base y las paredes, planitud del fondo, etc): para este tipo de mediciones puedes emplear relojes comparadores, así como máquinas tridimensionales para medición por coordenadas.

2



El acabado superficial (marcas en la superficie, brillo, golpes, etc): para estos controles puedes recurrir a los rugosímetros. Las marcas de la superficie, golpe,... puedes controlarlas mediante inspecciones visuales.



Los defectos (pequeñas grietas, fisuras, aristas cortantes, etc): para su detección puedes hacer inspecciones visuales, o pruebas con partículas magnéticas, líquidos penetrantes, etc.

Algunos de los instrumentos que sirven para la medición son: 

Pie de rey: Es el calibrador universal que sirve para medir con precisión piezas pequeñas.



Pie de rey tornero: La diferencia de este instrumento respecto del anterior es que cuenta con uñas adaptadas a las mediciones de piezas en tornos. Tiene distintas longitudes que se pueden intercambiar.



Calibre de profundidad: Este instrumento cuenta con apoyos para realizar mediciones de profundidades, entalladuras y agujeros.



Banco de una coordenada horizontal: Cuenta con una regla de gran precisión para comprobar errores de las herramientas de medida y control.



Reloj comparador: Este instrumento permite realizar comparaciones de medición entre dos objetos.

3



Micrómetro: Mide con gran precisión las dimensiones de un objeto mediante dos puntas que se van aproximando entre sí. Hay distintos tipos de micrómetros, encontrando el de exteriores, el digital, el de profundidades, el de interiores, entre otros.



Nivel de agua: Determina la horizontalidad y verticalidad de las piezas. Es un tubo transparente pequeño con líquido dentro y se utiliza para la construcción y para la industria.



Láser: Es un instrumento de medición adecuado para medir distancias de gran precisión.

4