LABORATORIO ARDUINO UNO CON LED RGB

INFORME DE LABORATORIO NO 1. FUNCIONAMIENTO DE UN LED RGB CONTROLADO POR ARDUINO UNO Daniel Pose Villafañe Daniel.pose@u

Views 89 Downloads 5 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE LABORATORIO NO 1. FUNCIONAMIENTO DE UN LED RGB CONTROLADO POR ARDUINO UNO Daniel Pose Villafañe [email protected] código : 201520643

1. INTRODUCCIÓN Vamos a ver cómo utilizar el LED RGB con nuestra placa Arduino UNO. Una vez que tengamos identificado el tipo de LED RGB, procederemos a implementar el siguiente diagrama de conexiones. Para este ejemplo, utilizaremos un LED RGB de cátodo común.

utilizarlo y modificarlo. Arduino ofrece la plataforma Arduino IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), que es un entorno de programación con el que cualquiera puede crear aplicaciones para las placas Arduino, de manera que se les puede dar todo tipo de utilidades. (figura 2 ARFUINO UNO)

Utilizaremos tres pines de la placa Arduino UNO como salidas digitales, donde cada una de ellas irá conectada al respectivo pin del LED RGB.

2. OBJETIVO PRINCIPAL Analizar el funcionamiento de un led RGB con Arduino uno, utilizando programación.

FIG.2. ARDUINO UNO

3. MARCO TEÓRICO LED RGB LED RGB es un tipo de diodo emisor de luz y su nombre deriva de las palabras Rojo, Azul y Verde, comúnmente tienen cuatro hilos con una terminal en común ya sea un Led RGB de ánodo o cátodo común. A partir de estos tres colores podemos generar más de 16 millones de colores. De una forma sencilla es como si fueran 3 Led conectados entre sí con su ánodo (polo positivo) o cátodo (polo negativo) en común y por lo tanto es e componente electrónico tiene más terminales que los LED de uso común o que solo tienen un color (figura 1 LED RGB)

FIG. 1. LED RGB

ARDUINO UNO Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware y el software libres. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas, pero igualmente funcionales al partir de la misma base. El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera para que quien quiera pueda

4. MATERIALES 

Protoboard



3 resistencias de 300 ohms



Arduino UNO



LED RGB cátodo



Fuente cc 5 v

4. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL 1-Diseñar y probar un sketch que permita encender la siguiente secuencia cíclica para un led RGB. Rojo Esperar 0.5 segundos verde Esperar 0.5 segundos azul Esperar 0.5 segundos amarillo Esperar 1.5 segundos 2- Realice un sketch que haga la secuencia anterior solamente dos veces. (investigar cómo se detiene el Loop)

Paso numero 1, para el problema 1 Montar los elementos en la protoboard y conectarlos con el Arduino UNO, utilizando las salidas del 2 al 13 , en mi caso utilice de 13,12,11. Como se muestra en la figura(Figura 3 montaje)

void setup() { pinMode(RGB_GREEN, OUTPUT); pinMode(RGB_BLUE, OUTPUT); pinMode(RGB_RED, OUTPUT); } FIG.3.MONTAJE Paso numero 2

void loop()

Programa el código que me cumpla el desarrollo del problema planteado.

{



while(cont