LABORATORIO 4 Grupo 1 PDF

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA-UNSAAC - LABORATORIO DE MICROSCOPIA PRÁCTICA N° 4: OBSERVACIÓN ORTOSCOPICA,

Views 64 Downloads 0 File size 828KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA-UNSAAC - LABORATORIO DE MICROSCOPIA PRÁCTICA N° 4: OBSERVACIÓN ORTOSCOPICA, CON NICOLES CRUZADOS: EXTINCION, COLOR DE INTERFERENCIA, BIRREFRINGENCIA. Presentado por: Cardoso Navarrete Helmuth, Huaman Huaman Maycol Alexis, Parque Choquetocro Washington, Saico Álvarez Erick Santiago, Vasquez Palomino Lothar Jean Pierre, Villegas Palomino Marilin Profesor: Ing. Rocío Pacheco Román

Código del curso: P-AB-GO412ABGI jueves:09/07/2020

1.-INTRODUCCION En esta práctica se realizó observaciones con luz ortoscopica, en nicoles cruzados con microscopio petrográfico virtual, para determinar sus propiedades ópticas, tipos de extinción, color de interferencia y birrefringencia, Para determinar la extinción se debe de poner el clivaje en dirección N-S si oscurece (extinción recta) y si no oscurece (extinción oblicua) y si tiene dos clivajes se determina la bisectriz poniendo en N-S cada uno de los clivajes en seguida se pone el mineral en posición de extinción y se gira 45º ,para determinar el color de interferencia y luego hacemos uso de la tabla de Michel Levy y determinamos el grado del color y en seguida proyectamos con la misma tabla, la birrefringencia que se encuentra entre dos secciones. Todo esto se realizó con los objetivos siguientes: 1) conocer el uso de la luz ortoscópica, en nicoles cruzados con microscopio petrográfico virtual, 2) determinar las propiedades ópticas con luz ortoscopica con nicoles cruzados: tipos de extinción, color de interferencia y birrefringencia, 3) observar la similitud y diferencias entre los minerales. 2.- DESARROLLO 2.1 OBSEVACIONES DE LA MUESTRA 16BB03 https://imagematrix.science.mq.edu.au/viewer/?mode=view&id=353 •

En la muestra 16bb03: el mineral 1 (ANEXO 1) presenta un habito, color, clivaje y extinción distinta a la del mineral 2 (ANEXO 2), pero tienen igual color de interferencia (marrón oscuro verdoso de primer orden), y equivalente birrefringencia.

2.2 OBSERVACIONES DE LA MUESTRA 16BB05.- https://imagematrix.science.mq.edu.au/viewer/?mode=view&id=354 •

el Mineral 1 (ANEXO 3) tiene un clivaje “Bueno” y también presenta un color Marrón claro amarillento y al girar el mineral tiene pleocroísmo y tienen un color de interferencia marrón claro con a sus bordes con un verde azulado a comparación del Mineral 2 (ANEXO 4) de la misma muestra tiene un clivaje poco visible, es Incoloro, aunque tienen una extinción recta ambos minerales debido a que se extinguen cuando tienen una posición N-S.

2.3 OBSERVACIONES DE LA MUESTRAC I03 https://www.virtualmicroscope.org/content/i03-granite-leinster-granite-ireland •

mineral 1 (ANEXO 5) y 2 (ANEXO 6) de la muestra 103 presentan extinción recta, ambos presentan color de interferencia de primer orden, aunque diferentes en color y birrefringencia..

3.- APLICACIONES • • •

Ayuda a saber y diferenciar si un mineral es isótropo o anisótropo y si cumple con lo teórico En el reconocimiento de las propiedades ópticas y algunas propiedades físicas. Diferenciar las semejanzas mínimas que hay entre minerales con propiedades ópticas similares

4.- CONCLUSIONES • • •

Se hizo el uso correcto y aplicación virtual de la observación de la luz ortoscópica, en nicoles cruzados con microscopio petrográfico virtual Se determino las propiedades ópticas: tipos de extinción, color de interferencia y birrefringencia Se hizo a observación de la similitud y diferencias entre los minerales en las diferentes muestras.

5.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS -

Cárdenas, J. (2020-1). Mineralogía Óptica (Teoría). UNSAAC - D.A. Geología. Cusco-Perú. Cárdenas, J. (2020-1). Mineralogía Óptica (Practica). UNSAAC - D.A. Geología. Cusco-Perú.

6.- WEBGRAFIA -

https://imagematrix.science.mq.edu.au/viewer/?mode=view&id=353 https://imagematrix.science.mq.edu.au/viewer/?mode=view&id=354 https://www.virtualmicroscope.org/content/i03-granite-leinster-granite-ireland https://www.youtube.com/watch?v=fAVUeQgUt00 (Birrefringencia e Isotropía)

ANEXO 1 (16BB03) OBSERVACIÓN ORTOSCÓPICA CON NICOLES PARALELOS: MINERAL 1 • • • • • •

Habito: Laminar Forma: Subhedral Clivaje: Mediano Color: Amarillo claro verdoso Pleocroísmo: No presenta ɛ=ω Relieve: Alto

OBSERVACIÓN ORTOSCÓPICA CON NICOLES CRUZADOS: • Extinción: Recta • Colores de interferencia: Marrón oscuro verdoso (1er orden) • Birrefringencia: 0.015 – 0.016 ANEXO 2 (16BB03) OBSERVACIÓN ORTOSCÓPICA CON NICOLES PARALELOS: MINERAL 2 • • • • • • •

Habito: Tabular Forma: Subhedral Clivaje: Malo Sistema De Cristalización: tetragonal Color: Marrón claro parduzco Pleocroísmo: no presenta ɛ=ω Relieve: Alto

OBSERVACIÓN ORTOSCOPICA NICOLES CRUZADOS

NP

CON

• Extinción: oblicua inicial: 30º medida iz:345º medida derecha:75º • Color de interferencia: marrón oscuro (1ª orden) • Birrefringencia 0,016-0,017

ANEXOS 3 (16BB05) OBSERVACIÓN ORTOSCÓPICA NICOLES PARALELOS: Mineral 1 • Hábito: Tabular • Forma: Subhedral • Clivaje: Bueno • Sistema de Cristalización: Tetragonal • Color: Marrón oscuro verdoso • Pleocroísmo: Si presenta ɛE • Relieve: fuerte OBSERVACIÓN CON LUZ ORTOSCÓPICA Y NICOLES CRUZADOS: • Extinción: recta • Color de Interferencia: anaranjado claro – primer orden • Birrefringencia: 0.023-0.024

NP

ANEXO DE SCREENSHOT ANEXO 7 (16BB03) MINERAL 1

POSICIÓN 90° E-W 16BB03 (mineral 1)

POSICIÓN 0° N-S 16BB03 (mineral 1)

ANEXO 8 (16BB03) MINERAL 2

POSICION DEL CLIVAJE NS 30º

345º A LA IZQUIERDA

75º A LA DERECHA

ANGULO DE EXTINCION 45º

ANGULO DE EXTINCION 45º

ANEXO 9 (16BB05) MINERAL 1

1

POSICIÓN 45° N-S 16BB05 (mineral 1)

POSICIÓN 0° W-E 16BB05 (mineral 1)

ANEXO 10 (16BB05) MINERAL 2

Muestra 16BB05. (Nicoles paralelos y Nicoles Cruzados)

Minerales 1 y 2 de la muestra 16BB05 en diferentes posiciones (Nicoles Paralelos y Nicoles Cruzados.

ANEXO 11 (103) MINERAL 1 OBSERVACION EN NICOLES PARALELOS Y CRUZADOS EN UN ANGULO DE 217º

ANEXO 12 MINERAL 2

Clivaje en la posición N-S en un Angulo de 324º

El ángulo de extinción lo puse en un ángulo de 56º y sume 45º para el color de interferencia y seria 101º