Laboratorio #02 El Compresor

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL LABORATORIO N° 02 “EL COMPRESOR”  ALUMNOS:  Acosta Echevarri, Edgar.  Llaguento de la Cruz,

Views 79 Downloads 5 File size 754KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL LABORATORIO N° 02 “EL COMPRESOR”  ALUMNOS:  Acosta Echevarri, Edgar.  Llaguento de la Cruz, Luis.  Dávila Vásquez, Brayam Edward.  Muro Frías, Robert Fernando.

 DOCENTE:  Jimeno Carranza, Ernesto.

 ENTREGA:  22 de Abril del 2018.

 CARRERA:  Mecánica Eléctrica.  C-10 “A”.

1

INDICE: I. OBJETIVOS: ................................................................... 3 II. FUNDAMENTO TEÓRICO: ............................................. 3 III. EQUIPOS Y MATERIALES: ......................................... 8 IV. DESARROLLO: ............................................................ 9 V. TEST DE COMPROBACIÓN: ......................................... 9 VI. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES: .................. 10 VII. RECOMENDACIONES: .............................................. 11 VIII. BIBLIOGRAFÍA: ......................................................... 11

2

I.

OBJETIVOS:  Identificar los componentes del compresor.  Aprender las diferencias entre los tipos de compresores del laboratorio.  Identificar los tipos de válvulas según su compresor.  Aprender a establecer el circuito del refrigerante dentro del compresor.

II.

FUNDAMENTO TEÓRICO: A) El Comprensor: -

Es el corazón del sistema se encarga de bombear al refrigerante comprimiéndolo y dándole la presión necesaria para que pueda desplazarse a través del circuito.

Ilustración 1.- Tipos de Compresores B) Datos del Compresor: *

Los compresores administran la distribución del refrigerante, absorbiendo energía de las áreas frías y transfiriéndola a áreas más calientes dentro de la unidad.

*

Los compresores se clasifican como abiertos o sellados.

*

Los compresores abiertos se usan para aplicaciones grandes como los que se usan en instalaciones de producción y tienen un motor eléctrico externo.

*

Los compresores sellados herméticamente están encerrados dentro de la unidad, lo que es ideal para los aparatos caseros.

3

C) Tipos de Compresores Según su Construcción: 1. Compresor Hermético: 

Compresor y motor eléctrico forman una solo unidad sellada.  Pistón.  Rotativos.  Scroll (Caracola).  Centrífugos.  Tornillo.

Ilustración 2.- Compresores Herméticos.

2. Compresor Semi Hermético: 

Este Compresor también forma con su motor una sola unidad, pero es desmontable y de mayor capacidad.

.

 Pistón.  Centrífugos.  Tornillo.

.

Ilustración 3.- Compresores Semi Herméticos.

4

3. Compresor Abierto: 

Este Compresor ya no tiene al motor incorporado y su movimiento debe ser obtenido desde el motor de accionamiento mediante transmisión de faja o polea.  Pistón.  Centrífugos.  Tornillo.

Ilustración 4.- Compresores Abiertos. D) Exigencia de los Compresores: ¤

Por su importancia y función especializada los compresores para refrigeración deben tener las siguientes características:  Bajo consumo energético.  Dimensiones reducidas.  Gran fiabilidad y durabilidad.  Nivel adecuado de seguridad.  Emisiones débiles de ruidos.  Costos de fabricación y mantenimiento reducidos.

E) Tipos compresores según su principio de funcionamiento:

a. Compresores de Acción o Desplazamiento: ♦

Positivos y estos pueden ser:

5

1. Compresores Reciprocan tés o Alternativos: ♠ Se utiliza en la mayoría de las aplicaciones domésticas, comerciales pequeñas y unidades industriales de condensación. Por otro lado, también varían de tamaño y de pistones que pueden tener 16 cilindros y pistones. La disposición de los cilindros puede ser horizontal, radial o vertical y ellos pueden estar en línea recta o arreglada en V o W.

Ilustración 5.- Compresor Alternativo.

2. Compresores Rotativos: ♠

Operan a través de la aplicación de una rotación, o movimiento circular, en vez de la operación alternativa; el compresor rotativo es una unidad de desplazamiento positivo, y comúnmente puede usarse para bombear a mayor vacío que el compresor alternativo.

Ilustración 6.- Compresores Rotativos.

6

3. Compresores Scroll: ♠

Una variante muy utilizada de los compresores rotativos lo constituyen los compresores scroll que pueden considerarse como un tipo diferente inclusive. La compresión lo generan dos espirales (una fija y otra móvil) donde el giro da la espiral móvil rodando sobre la fija permite atrapar al refrigerante por zonas desde afuera hacia dentro con la ayuda de la propia carcasa del compresor. En términos generales son compresores muy silenciosos por lo que tiene gran aplicación en unidades comerciales de aire acondicionado.

Ilustración 7.- Compresor Scroll. 4. Compresores de Tornillo: ♠ Los compresores de tornillo entran en la categoría de desplazamiento de unidades de compresión, pasando el refrigerante a través de husillos mientras comprimen la entrada de gas. Usadas comúnmente en entornos de producción de alimentos. La ventaja de los compresores de tornillo es que pueden manejar grandes cantidades de refrigerante en comparación con otros compresores en la categoría de desplazamiento

positivo

7

Ilustración 8.- Compresor de Tornillo III.

EQUIPOS Y MATERIALES:



DESCRIPCION

CANTIDAD

OBESERVACION

1

Compresor Hermético Rotativo.

1

-

2

Compresor Hermético de Pistón.

1

-

3

Llaves Mixtas.

2

-

4

Llaves de Allen.

1

-

5

Desarmadores Estrellas.

2

-

6

Vernier.

1

-

7

Alicate.

1

-

8

Llave Francesa.

1

-

9

Laptop.

1

-

Tabla 1.- Equipos y Materiales.

8

IV.

DESARROLLO: Compresor

Compresor

Hermético de

Hermético de

Tipo Rotativo

Tipo Pistón

No tiene.

Lengüeta.

Diámetro de Tubería

14 mm = 0,55 pulg

18 mm = 0,71 pulg

de Succión. Diámetro de Tubería

6,5 mm = 0,26 pulg

11 mm = 0,43 pulg

N° de Pistones.

No tiene.

2

Diámetro de Pistón.

No tiene.

47, 25 mm = 1,86 pulg

Longitud de Carrera.

No tiene.

16,65 mm = 0,66 pulg

Tipo de Válvula.

de Descarga.

Tabla 2.- Tabla de Datos Realizados.

V.

TEST DE COMPROBACIÓN: 1. ¿Cuál es la finalidad de los resortes interiores del compresor hermético?  Es para absorber las vibraciones bruscas que genera los pistones en el compresor. 2. ¿Qué dispositivo utiliza el compresor para nivelar las presiones de descarga en su interior?  Un mufler o silenciadores como el Emerson APD es un amortiguador de pulsaciones. 3. Mencione 2 ventajas del compresor hermético sobre uno abierto.  Ocupa menor espacio.  No requiere mantenimiento.  Es liviano. 4. Mencione 2 desventajas del compresor hermético sobre el abierto.  No se puede dar mantenimiento.  Baja potencia.

9

5. ¿Cómo puede ud. Identificar cual es la conexión de succión y cuál es la de descarga?  Por las temperaturas. (Caliente = salida // Frio = entrada).  Por los diámetros (Entrada = grande y salida = pequeña). 6. ¿Cree ud. que el refrigerante pueda estar en contacto con el aceite lubricante al pasar por el compresor?, ¿Qué consecuencias podría traer esto?  Si, en exceso podría dejar sin lubricante a los pistones, pero como es corto el tramo que recorre, regresará sin problemas. 7. Los compresores herméticos sellados requieren más ventilación que los compresores abiertos. ¿Cierto o falso? Fundamente.  Falso, puesto a que el calor es evacuado por el refrigerante que fluye por él. 8. ¿Cuál es el mayor enemigo del devanado del motor en los compresores herméticos y semi herméticos?  Son las temperaturas elevadas o fuera de rango. 9. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del compresor Scroll?  Reducción de volumen, pero por giro rotativos. 10. ¿Cuál es el principio de funcionamiento del compresor de tornillo?  Reducción de volumen por empuje axial, realizado por el tornillo helicoidal.

VI.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES: ♦ Al finalizar este laboratorio pudimos aprender los componentes de un compresor.

♦ Pudimos aprender a identificar los tipos de compresores. ♦ Logramos ver los tipos de calculas según el compresor.

10

VII.

RECOMENDACIONES: ♠ Recomendamos trabajar con orden al momento de realizar el desmontado de los compresores, ya que, si trabajamos en desorden podríamos perder las tuercas y pernos que son las piezas más fáciles de perder.

♠ Hacer uso de la laptop como ayuda para poder investigar y poder identificar el tipo de circuito de refrigerante dentro del compresor.

VIII.

BIBLIOGRAFÍA: http://www.aire-acondicionado.com.es/tipos-decompresores_de_aire_acondicionado/

11