lab salud y conducta humana

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias de la Salud Lab. Salud y Conducta Humana Asignatura Rafael T

Views 122 Downloads 0 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ciencias de la Salud

Lab. Salud y Conducta Humana Asignatura Rafael Trabous Profesora Practica No.3 Tema Aylin M. Ramirez Henríquez 100530300 Lorianny De La Rosa Payano 100530032 Sustentante 09/Octubre/2019 Fecha Santo Domingo Este, D.N.

Practica No.3

Factores familiares en la comunidad de residencia de los estudiantes. Objetivo: familiarizar al estudiante un contacto directo con su comunidad, vista a través de una aproximación a las familias de su entorno al establecerse una visión panorámica de la conformación predominante de dichas familias. Procedimiento: visitar al azar familias en su comunidad y someter un breve cuestionario en torno a las informaciones elementales sobre la constitución de esta y los roles predominantes jugados por los miembros. Partiendo desde su propia vivienda; camine en su manzana en dirección a la manecilla del reloj, abordando a los moradores de a novena vivienda a partir de la suya hasta completar un numero de 15 viviendas entrevistadas. Ubicación geográfica: ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ Datos sobre la familia: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

¿Cuántos miembros tiene la familia? _____________________ ¿Viven todos en la casa? ____ Si _____ No ¿Cuántos se dedican a actividades productivas fuera de la casa? ____ ¿Esta alguno de los progenitores fuera del país? ___ Si ___ No ¿Cual? ______ El padre ______ La madre Número de hijos en la familia: ___ Hembras ___ Varones ___ Total Características de las parejas: ____ Adolescentes (hasta 20 años) ______ Joven (21-34 años) ______ Madura ____ (35-59 años) ______ Envejecientes (60 años en adelante)

Practica a desarrollar en el entorno comunitario de cada estudiante, rendir informe critico a través de los resultados a través de los diferentes equipos de trabajos preestablecidos.