Lab DC - Informe 6

Universidad mayor de San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología INFORME N. 6 DINAMO COMPUESTO Apellido (s) y Nombre (

Views 97 Downloads 1 File size 238KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad mayor de San Simón Facultad de Ciencias y Tecnología

INFORME N. 6

DINAMO COMPUESTO Apellido (s) y Nombre (s): Docente: Ing. Juan Carlos Castillo Zegarra Asignatura: Laboratorio de Máquinas DC Carrera: Electromecánica - 4º semestre

Fecha de entrega: Cbba / 10/11/2020

DINAMOS COMPUESTOS OBJETIVOS



Arrancar y regular el funcionamiento de la dínamo compuesto.



Levantar las características de comportamiento de la tensión en función a la corriente de carga (U vs I); en las mismas condiciones de autogeneración como máquina; que se efectúa para los otros tipos, es decir Rexc = Ctte y n= Ctte.



Levantar las características de regulación externa; corriente de excitación en función de la corriente de carga ( iexc vs I)



Determinar las tensiones y potencias de régimen y máximas; permitidas en el rango de regulación de +/- 10%.

REVISAR BIBLOGRAFIA 

https://drive.google.com/file/d/1xwwkRxm6_f_Rd0CtXFSkHrsRQY16fCYw/view

DIAGRAMA DE CONEXIONADO Se debe conectar la máquina de la siguiente forma, cuidando siempre las polaridades correctas:

EQUIPOS E INSTRUMENTOS 

Una dínamo con devanado de excitación serie y paralelo



Un reóstato de campo.



Un motor de accionamiento.



Un tacómetro.



Un voltímetro.



Un amperímetro.



Un seccionador.



Conectores.

PROCEDIMIENTO

a) Dinamo Compuesto Aditivo: 

Interpretar el esquema del circuito.



Seleccionar y registrarlas características de los equipos que se usan



Armar y conectar los circuitos.



Pedir la autorización del Docente



En vació, arrancar el motor impulsor hasta alcanzar la velocidad nominal y la tensión llegue a 1.1 Un.



Luego colocando la maquina en carga, variar la carga escalonadamente hasta llegar a carga máxima (se debe ajustar la velocidad para mantenerla constante, el reóstato paralelo debe mantenerse constante o sin ajuste)



Durante el proceso anterior, simultáneamente se debe tomar lectura de la tensión, corriente y velocidad (por lo menos 10 lecturas de vació a carga máxima)

b) Dinamo Compuesto Sustractivo: 

Invertir la polaridad de uno de las bobinas de excitación (serie o paralelo)



Realizar los mismos pasos que para la dinamo compuesto Aditivo

SUGERENCIAS 

Grafique la curva U vs I y la P vs I



Porque la U no decrece con el aumento de carga



Que diferencia existe entre una dinamo compuesto aditivo y otra sustractivo



Calcular la Tensión y potencia de régimen y máxima para los dos casos (aditivo y sustratito) para una regulación de el +/- 10%



¿Frente a las anteriores: esta dinamo es buena?

DATOS Y TABULACIONES:

a) U vs I (Aditivo)

| 1

Iexc 0,51

2

0,51

3

0,52

4

0,53

5

0,54

6

0,55

7

0,55

8

0,56

9

0,56

1 0

0,55

n 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 44 14 32

I 0

U 219

E

P 0

0,29

221

64.09

0,87

222

1,89

228

2,5

228

3,51

231

4,15

232

5,15

234

6,71

232

8,16

229

222, 24 225, 73 236, 11 238, 73 246, 06 249, 80 256, 09 260, 79 264, 01

U 220

I 0

Iexc 0,52

E

P 0

210

0,2 8 0,7 7 1,2 9 1,3 7 1,1 4 0,9 2 0,7 1 0,5 5 0,4

0.5

211, 20 195, 30 161, 53 129, 88 80,8 9 56,9 5 36,0 5 23,3 6 16,1

58.8

193.1 4 430.9 2 570 810.8 1 962.8 1205. 1 1556. 72 1868. 64

a) U vs I (sustractivo)

N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

n 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14 50 14

192 156 124 76 53 33 21 14

0,46 0,37 0,3 0,18 0,13 0,08 0,05 0,03

147.84 201.24 169.88 86.64 48.76 23.43 11.55 6.86

0

50

9

0

CURVAS Y GRAFICAS:

Curva U vs I (aditivo)

U vs I 236 234 232 230 228 226 224 222 220 218 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

5

6

7

8

9

Curva Iexc vs I (Aditivo)

Iexc vs I 0.57 0.56 0.55 0.54 0.53 0.52 0.51 0.5 0

1

2

3

4

Curva U vs I (Sustractivo)

U vs I 250

200

150

100

50

0 0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1

1.2

1.4

1.6

Curva Iexc vs I (Sustractivo)

Iexc vs I 0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0 0

0.2

0.4

0.6

0.8

GRAFICAS DE POTENCIA VS CORRIENTE

Curva P vs I (Aditivo)

P vs I 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

Curva U VS I (Sustractivo)

P vs I 250

200

150

100

50

0 0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

CONCLUCION 

Porque la U no decrece con el aumento de carga Según nuestra gráfica U vs I del dinamo compuesto Sustractivo, podemos apreciar que un aumento de corriente eléctrica significa una bajada de la tensión debido al aumento de carga en el circuito, en el caso que se inviertan las polaridades (y sea aditivo) la U crece a un ritmo más lento y constante.



Que diferencia existe entre un dinamo compuesto aditivo y otra sustractivo La tensión en el dinamo aditivo tiende a cambiar con el aumento de la corriente, subiendo su valor lentamente en cambio en el sustractivo suele bajar su valor de forma más brusca. Según una gráfica realizada en clase los valores de tensión en el caso aditivo debían haber caído bruscamente después de llegar a un valor de corriente, el cual no conseguimos por la cantidad de datos tomados



Calcular la Tensión y potencia de régimen y máxima para los dos casos (aditivo y sustratito) para una regulación del +/- 10% En este caso la tensión a la que trabaja el dínamo normalmente es a 220 [V], pero para su tolerancia del 10, podemos hacerla variar con voltajes entre 198 a 242 [VI En el caso Sustractivo la tensión mínima en los datos anotados es de 96, con lo cual tiene aún una tolerancia que puede llegar hasta los 86 (V)



¿Frente a las anteriores: esta dinamo es buena? Según nuestra última gráfica en modo Aditivo es mejor, pero en corrientes que no sobrepasen el punto de caída de tensión, en modo Sustractivo las tensiones que rinde son menores a la de la dinamo Paralelo, por lo tanto, se concluye que es mejor cuando se la usa para bajas corrientes

BIBLIOGRAFIA 

https://es.scribd.com/doc/269420640/Caracteristicas-de-dinamos-de-compuestos



https://es.scribd.com/document/287300164/5-Generador-compuesto



https://es.scribd.com/document/269424111/CARACTERISTICAS-DE-DINAMOSCOMPUESTOS#:~:text=CARACTERISTICAS%20DE%20DINAMOS%20COMPUESTOS%20Una,aditivo %20o%20generador%20diferencial%20substractivo.



https://ikastaroak.birt.eus/edu/argitalpen/backupa/20200331/1920k/es/IEA/E/E08/es_IEA_E0 8_Contenidos/website_123_generador_de_excitacin_compuesta.html