LAB 4 ECO Schmitt Trigger Triestado Timer 2014.1 Eco

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES LABORATOR

Views 67 Downloads 5 File size 192KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES LABORATORIO 4 .- Circuitos Schmitt Trigger , puertas de tres estados, Timer 555 Profesor : Ing. Oscar Casimiro Pariasca I. OBJETIVO: 1. Analizar y comprobar el funcionamiento de circuitos lógicos especiales tales como el Schmitt Trigger, puertas de tres estados y timer. II. MATERIALES y EQUIPO : - CI. TTL: 74LS00, 74LS14, 74LS47, 74LS126 ó 74LS367, timer 555. - 8 Diodos LED , 2 Resistencias R=1Kohm, 8 Resistencias R=120 ohm, ¼ watt; display de ánodo común 7730 ú otro ; Condensadores: 100 µF , 1000µF - Protoboard. Alambre sólido AWG No. 30 diferentes colores; pelador de alambre; alicate de punta - Fuente de Voltaje C.C. regulada de 5 Voltios; Multímetro. III. 1. 2. 3. 4. 5.

6.

7. IV.

CUESTIONARIO PREVIO Explique el funcionamiento del Schmitt Trigger 74LS14 y sus aplicaciones. Explique el funcionamiento de las puertas triestado y sus aplicaciones Analizar el funcionamiento interno del CI. LM555. Describir el uso de sus terminales. Explicar los tres estados posibles de un temporizador 555 (alto, bajo y memoria). ¿Cómo están controlados por los terminales de disparo y de umbral?. Describir el uso de los demás terminales. Determinar en forma analítica la frecuencia de la señal de salida de un CI 555 trabajando como multivibrador astable. ¿Cómo se calcula el Ciclo de Trabajo?. Calcular los tiempos en alto y bajo de la señal de salida del circuito del experimento. Cuál es la frecuencia de salida. Determinar en forma analítica el tiempo de duración del pulso de salida de un CI 555 trabajando como multivibrador monoestable. Calcular los tiempos de duración del pulso de salida del circuito del experimento. Presente los circuitos de simulación de este experimento. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1.

Verificar experimentalmente el funcionamiento del schmitt trigger en el circuito siguiente

-

Hacer una tabla de datos y verificar que la frecuencia de salida se calcula según: Cuál es el valor máximo y mínimo de R y C ? Cuál es la frecuencia máxima y mínima de oscilación ?

2.

f = 1 / R.C

En el siguiente circuito se muestran 2 circuitos osciladores a distintas frecuencias cuyas salidas se aplican a las entradas de 2 puertas triestado que tienen una salida común S0 . Verificar su funcionamiento. ( No aplicar E0 y E1 simultáneamente ).

Semestre 2014-I

Ing. Oscar Casimiro P.

3.

Conectar el circuito astable mostrado. Utilize una fuente (V1) de 5 Vcc. Observar las características de salida. Medir la frecuencia.

4.

Conectar el circuito monoestable mostrado. Utilize una fuente (V1) de 5 Vcc . Cuando el monoestable se dispara con el switch, el Led se enciende durante …… seg y luego se apaga.

El funcionamiento depende de R1 y C1. C2 se usa solo para evitar la inestabilidad del circuito. R2 se usa para mantener el disparo en alto hasta que el switch lo lleva a tierra.

V. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

CUESTIONARIO FINAL: Presente comentarios de los circuitos verificados en la parte experimental. Explique el funcionamiento de un circuito conformador de pulsos con el Schmitt trigger. Indique algunas aplicaciones de los dispositivos de tres estados Describir el uso del CI. LM555 como Mv. Astable y monoestable Presente los cálculos realizados para implementar los circuitos astable y monoestable de esta práctica. Analizar los resultados obtenidos en la parte experimental. Compare los valores teóricos y los obtenidos experimentalmente. Presentar tablas de datos, gráficos, etc.

VI. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES. Semestre 2014-I

Ing. Oscar Casimiro P.