La Nueva Escuela Mexicana

MAESTROS POR MÉXICO NUEVA COMUNIDAD DE MAESTROS EDUCAR MX 2018 FORO DE DISCUSIÓN PARA LA EDUCACIÓN EJE TEMÁTICO 1. LA

Views 141 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAESTROS POR MÉXICO NUEVA COMUNIDAD DE MAESTROS

EDUCAR MX 2018 FORO DE DISCUSIÓN PARA LA EDUCACIÓN

EJE TEMÁTICO 1. LA NUEVA ESCUELA MEXICANA. EL EDUCANDO AL CENTRO INTRODUCCIÓN: Los

maestros de México debemos tener muy claro el contenido y el propósito de la Cuarta Transformación de México en materia educativa; a partir del proyecto, iniciativas y acciones del presidente electo ante el poder ejecutivo y legislativo de la nación y de sus entidades federativas, al dejarles impreso hasta la médula, que los salarios tendrán que ser reducidos y regulados en altos funcionarios, legisladores, magistrados, etc. no mayores a lo percibido por el presidente de la República, esto es justicia; se castigará con apego a la ley a los gobernantes, etc. que actúen con deshonestidad; habrá respeto y libre expresión de la ciudadanía; habrá educación para todos los niños y jóvenes; se rescatará el campo, se aprovecharán los recursos energéticos; esto es más justicia, amor a nuestra patria, identidad nacional; trabajar y vivir para México. Esto es solo algunas de sus partes en su contenido, pero que en resumen se muestra de manera clara, una reconstrucción moral de nuestra sociedad y esto es una tarea y una responsabilidad de los maestros y de la ESCUELA MEXICANA. PROPUESTA: Hasta ahora el modelo neoliberal en educación que prevalece en

varias naciones del mundo y en particular en nuestro país; ha tenido como propósito fundamental el hacer negocio, el acumular riquezas, para esto han crecido los monopolios, han hecho fracasar a las medianas y pequeñas empresas, han empobrecido al pueblo (obreros y campesinos) al grado de la miseria y muerte, por falta de alimentos, cuidado de la salud e inseguridad, que el mismo sistema provoca. Entre los aliados de este modelo tiene al Estado, la Justicia, los medios masivos de comunicación (no redes sociales) y la Escuela, es decir los Aparatos Represivos. De lo anterior se deriva que los maestros no podemos continuar permitiendo el deterioro gradual de esta descomposición y destrucción natural y social que estamos viviendo; necesitamos contribuir y construir en esta Cuarta Transformación, un Modelo educativo que México necesita y quiere; por lo tanto necesitamos una Escuela Mexicana que su prioridad sea reestablecer una identidad nacional, una escuela que trabaje en y para valores morales (no materiales); para esto se requiere cambiar planes y programas con cargas y contenidos que contribuyan a estos fines educativos. Será necesario darle mayor carga académica a Civismo y a la Ética, Historia de México (para reconstruir nuestra identidad) a Biología y Geografía para mejorar nuestra salud del cuerpo humano y de nuestro territorio nacional. Las horas que actualmente se destinan a Clubes, deben tomarse

para reforzar a las asignaturas citadas, que contribuirán fuertemente a la reconstrucción del hombre y de nuestro medio natural.

Conclusión final: ya no requerimos una escuela que forme profesionistas y técnicos para el trabajo en la industria, priorizando español, matemáticas y ciencias (II, III); requerimos urgentemente formar hombres sanos, libres, educados, solidarios y humanos. “El hombre no nace humano, se hace humano” (hay quienes mueren sin llegar a serlo).

AUTOR: DR. VÍCTOR MORENO GARCÍA

([email protected])