La Musica y La Felicidad Ensayo

LA MUSICA Y LA FELICIDAD JULIETH SELENY MERA TRIVIÑO GABRIEL ANDRES ORTEGA TAFUR CRISTIAN FELIPE MANZO HOYOS JHAIR STEV

Views 40 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA MUSICA Y LA FELICIDAD

JULIETH SELENY MERA TRIVIÑO GABRIEL ANDRES ORTEGA TAFUR CRISTIAN FELIPE MANZO HOYOS JHAIR STEVAN MORENO ORDOÑEZ GRADO: 902

CASTELLANO INSTITUCION EDUCATIVA ELISA BORRERO DE PASTRANA LA ARGENTINA HUILA 2019

LA MUSICA Y LA FELICIDAD

PRESENTADO POR: JULIETH SELENY MERA TRIVIÑO GABRIEL ANDRES ORTEGA TAFUR CRISTIAN FELIPE MANZO HOYOS JHAIR STEVAN MORENO ORDOÑEZ (ESTUDIANTES) PRESENTADO A: MARIA SOLANGEL CABRERA (PROFESORA DEL AREA)

CASTELLANO INSTITUCION EDUCATIVA ELISA BORRERO DE PASTRANA LA ARGENTINA HUILA 2019

LA MUSICA Y LA FELICIDAD (PRESENTACIÓN) En el siguiente trabajo se tratara un tema que ha evolucionado simultáneamente con el hombre que ha sido tema de controversia, censura y criticas: la música. Se investigo a cerca de su historia, los distintos y los más conocido géneros y sus efectos en el cuerpo humano, además estudiaremos que aplicaciones tiene. Se llevaron a cabo entrevistas, consultas para poder obtener la información necesaria con el fin de dar a conocer como la música es un influyente muy fuerte en la psicología de cada persona y de cómo maneja los estados de ánimo también veremos sus aplicaciones en pacientes con cierto tipos de limitaciones psicológicas.

LA MUSICA Y LA FELICIDAD No se sabe con certeza cuándo fue el origen ni cuando nació, pero es un concepto universal, parte de múltiples culturas que varían según su ubicación. Es parte esencial del hombre aunque en sus inicios se utilizaba para solo celebrar momentos hoy denominados como algo cotidiano (una siembra, luna llena, un nacimiento entre otras cosas). Esta ha llevado un salto hacia nuevas y avanzadas culturas clásicas tales como la griega, romana y egipcias dando como resultado grandes avances, Durante la edad media se utilizó como inspiración para las guerras. Tiempo después la música evoluciono hasta tal punto que se volvió tan compleja que los grandes compositores fueron reuniendo conocimientos y surgió así la música clásica este periodo fue comprendido ente el año 1750 y 1820 la música clásica nace como una forma de ruptura contra las reglas estrictas de la música barroca los más grandes compositores de este género y de esta época fueron Mozart, Beethoven, Salierí, Haydn, J.S. Bach. Con la música se evoluciono a otro tipo de comunicación, de expresión, etc. Por el cual muchas personas han inspirado a grandes grupos de personas, creado movimientos tales como en la década de los 60 con el rock y Jimi Hendrix, también con Bob Marley con su reggae en el cual llevó su cultura a todo el mundo. Igual que en la antigüedad en el tema religioso la música se usaba para alabar a su dios. "La música es un manera de representar todo lo intangible (sentimientos, anhelos y deseos)." -Allendair Rodríguez ( músico del conservatorio de Neiva y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio) Esta no solo tiene un impacto sociocultural ciudadano si no también individual, es decir, psicológico e interno un ejemplo de esto son los pacientes con autismo que son tratados con un tipo de música para calmar sus ataques. Pues esta estimula al celebro a liberar endorfinas la cual ayuda a sentirse bien y es muy útil en pacientes con cirugías cardiacas ya que baja la presión y disminuye el dolor razón por la cual es incluida en terapias y tratamientos.

" Cuando el poder del amor supere el amor al poder, el mundo conocerá la paz" - Jimi Hendrix