La Interculturalidad en El Peru

Universidad Marcelino Champagnat Carrera de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad Pre Grado LENGUA QUECH

Views 102 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Marcelino Champagnat Carrera de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad Pre Grado

LENGUA QUECHUA Prof. Félix Anchi

Pluriculturalidad en el Perú. Orígenes del Quechua y sus variedades dialécticas APELLIDOS Y NOMBRES: Macarena Matute Arturo Mendoza Daniela Nori Septiembre 2017

La interculturalidad en el Peru La interculturalidad es vivir en forma armoniosa en un solo espacio, pero respetando la cultura, la cosmovisión y con un trato igual para todos. Pero hay quienes utilizan el término para seguir excluyendo y marginando. La interculturalidad es un proceso de interrelación que parte de la reflexión del reconocimiento de la diversidad y del respeto a las diferencias. Son relaciones complejas, negociaciones e intercambios culturales. El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales supone el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo y la concertación. Se diferencia del multiculturalismo y del pluralismo por su intención directa de promover el diálogo y el acercamiento entre culturas. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores, como las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos, la carencia de políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias económicas. Además de acuerdo a la perspectiva con la que sea observada puede entenderse de una u otra forma. En la actualidad, la interculturalidad como proceso de interacción social, se dinamiza y se operativiza cada vez más como una necesidad en la sociedad moderna globalizante, donde coexisten pueblos con diferentes lenguas y culturas en diferentes ecosistemas. Entonces, la interculturalidad es un desafío de sociedades multiculturales, como la peruana; donde es urgente impulsar procesos de intercambio, mediante acuerdos y consensos sociales, políticos y comunicativos, que permitan construir: •Espacios de encuentro y dialogo. •Alianzas entre seres y saberes, sentidos y prácticas distintas. •Plantear objetivos comunes. El enfoque intercultural surge con el debilitamiento de los estados nacionales a nivel mundial, producidos: a) Desde el exterior, por el fenómeno de la globalización que en sus dimensiones económicas culturales y políticas - debilita tanto su soberanía como su cohesión cultural. b)

Desde el interior, por la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y grupos migratorios específicos.

En América Latina, en el desarrollo de la interculturalidad intervienen las instituciones académicas que se ocupan de la formación de recursos humanos para la educación intercultural bilingüe; entre estas instituciones están las universidades, las organizaciones indígenas, los ministerios de educación y la cooperación técnica internacional. Dentro de este espacio se realizan intercambios de experiencias y reflexión La interculturalidad es fundamental para la construcción de una sociedad democrática, puesto que los actores de las diferentes culturas que por ella se rijan, convendrán en encontrarse, conocerse y comprenderse con miras a cohesionar un proyecto político a largo plazo. En sociedades significativamente marcadas por el conflicto y las relaciones asimétricas de poder entre los miembros de sus diferentes culturas, como es el caso peruano, un principio como el de la interculturalidad cobra todo su sentido y se torna imperativo si se desea una sociedad diferente por ser justa. El asumir así plenamente la interculturalidad implica confiar en que es posible construir relaciones más racionales entre los seres humanos, respetando sus diferencias. El mundo contemporáneo, cada vez más intercomunicado, es también un mundo cada vez más intercultural -como situación de hecho- en el sin embargo que pocas culturas (y en el límite una sola) disponen de la mayor cantidad de recursos para difundir su prestigio y desarrollarse. Es decir es un mundo intercultural en el que tiende a imponerse una sola voz. La apuesta por la interculturalidad como principio rector se opone radicalmente a esa tendencia homogenizante, culturalmente empobrecedora. La diversidad cultural se presenta en espacios definidos donde coexisten grupos humanos con tradiciones culturales diferentes. Por tal razón, no entenderemos por diversidad cultural la existencia de influencias lejanas, como pudieron ser la adopción de los fideos o de los molinos de viento asiáticos en Europa. En cambio, los contactos frecuentes

entre mercaderes y toda clase de viajeros en torno al mediterráneo, por la densidad de estas relaciones, constituyeron espacios importantes de diversidad cultural que generaron relaciones intensivas entre culturas o relaciones interculturales de hecho, esto es, relaciones en las cuales, aunque las personas no necesariamente lo quieran ni lo busquen, se ven influenciadas de manera importante por rasgos culturales originados en tradiciones diferentes a la propia. En este sentido, el mundo andino se ha caracterizado siempre por una gran diversidad cultural. Ahora bien, puede ser muy variada la actitud frente a la diversidad cultural y a las consiguientes relaciones interculturales en las que uno se encuentra sumergido de hecho. Por ejemplo, es posible que ciertas influencias no sean reconocidas e incluso sean rechazadas. El reconocimiento, desconocimiento o rechazo de influencias culturales depende, naturalmente, del prestigio que está socialmente asociado a cada uno de los ámbitos culturales. Pensemos cuánto de influencia árabe hay en la cultura hispana, sin que sea generalmente reconocida. Del mismo modo ¿cuánto de influencia andina habrá en la cultura criolla del Perú, aunque no se la quiera admitir? Es de esperar que cada persona tienda a reconocer y valorar dentro de sí misma las influencias culturales de ámbitos que gozan de mayor prestigio. Este proceso es complejo, no unilineal, y depende incluso en parte del contexto en el que se encuentre la persona, pero aquí simplemente interesa señalar que existen influencias que, pese a no ser reconocidas, actúan sin embargo eficazmente en el comportamiento individual o colectivo. Pensemos por ejemplo en la influencia de la lengua materna en la manera de hablar otro idioma: aunque se la quiera negar, esta influencia jamás desaparece por completo En conclusión, El Perú todavía necesita aprender a vivir su diversidad cultural de manera constructiva y democrática. Aunque las nociones de multiculturalidad e interculturalidad son ya, desde hace décadas, valores asentados en el consenso democrático internacional, el Estado peruano y buena parte de la sociedad se resisten a asumirlos. En el dominio de la actividad estatal eso se expresa como exclusión o, en todo caso, como una suerte de inclusión asimiladora, que exige a los diversos pueblos renunciar a su identidad cultural como condición para acceder a bienes y servicios públicos. Es cierto que en las últimas décadas se han realizado esfuerzos importantes por llevar el enfoque intercultural a la educación y a ciertos servicios estatales. Pero se trata de esfuerzos limitados y que requieren de continuidad, además de planificación adecuada, para echar raíces verdaderamente. Por lo demás, en otros temas, el Estado sigue actuando con una visión monocultural y no son pocas las autoridades, o líderes políticos que se permiten expresarse con desdén, y desconocimiento, sobre los diversos pueblos del país. Ello, como se sabe, es más patente ahí donde están de por medio grandes inversiones económicas. La resistencia a reconocer derechos basados en la identidad cultural se agudiza en esos casos. La renuencia a respetar el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre decisiones públicas que los afectan es la más visible, pero no la única, de esas actitudes. La actitud estatal tiene su contraparte en amplios sectores de la sociedad, sobre todo la población urbana. Ello es bastante visible entre las clases más acomodadas, cuyo histórico desdén hacia los pueblos nativos e indígenas no se ha mitigado a pesar de la modernización del país. Si acaso, se ha acentuado en la medida en que esa modernización no viene asociada con una conciencia democrática más profunda. Pero, en rigor, esa visión limitada y excluyente del Perú se extiende, en verdad, a las más diversas capas de la población urbana. La forma despectiva y burlona como los programas de televisión más populares tratan a los pueblos indígenas es una señal indirecta, pero elocuente, de ello. Un país verdaderamente democrático tendría que empeñarse seriamente en transformar esas imágenes marginadoras, subordinantes y despectivas hacia lo “otro” con las cuales se educan la gran mayoría de peruanos urbanos. No se trata solamente de poner en marcha servicios públicos de signo intercultural, aunque ello es indispensable. Se requiere, sobre todo, propiciar un cambio cultural mediante el cual asimilemos la idea de la igualdad en la diversidad. Eso implica, en un plano más íntimo y personal, pero de resonancias públicas, que aprendamos a mirarnos con respeto y con aprecio. Hay que reconocer que el racismo, pues de eso se trata, sigue siendo una de las mayores limitaciones de nuestro proyecto democrático. En el dominio público esto va más allá, ciertamente, de nociones apreciables como las de la tolerancia y la inclusión. Un horizonte de verdadera diversidad cultural es aquel en el cual no se exige a nadie que deje de ser quien es, o que abandone las creencias que constituyen su mundo cultural, para acceder a bienes, servicios, garantías y protecciones públicas que corresponden a todos por el solo y simple hecho de ser peruanos. Hacerlo es una obligación fundamental y primera de un gobierno que desee legítimamente llamarse democrático.

Origenes del Quechua y sus variedades dialecticas Quechua es un etnónimo empleado para designar algunos pueblos indígenas distribuidos en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica. El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de siete países. Es hablada por entre 8 y 10 millones de personas y es la familia lingüística más extendida en Bolivia, Perú y Ecuador después de la indoeuropea. Algunas propiedades comunes de las lenguas de esta familia son la morfología aglutinante y el uso de importantes números de sufijos que se unen a raíces regulares apara formar palabras con una gran plasticidad de significados. Entre sus características gramaticales notables se incluyen la conjugación bipersonal (los verbos concuerdan con el sujeto y el objeto), evidencialidad (indicación de la fuente y la veracidad del conocimiento expresado), una partícula de tópico y sufijos que indican quién se beneficia de una acción y de la actitud del hablante al respecto, aunque algunas lenguas y variedades pueden carecer de algunas de estas características. El quechua habría tenido su origen en una lengua de la región central y occidental del Perú. Esta protolengua habría generado dos variantes a mediados del I milenio las cuales a su vez originaron las dos ramas de la familia que fueron extendiéndose y diversificándose a través del territorio andino en oleadas sucesivas desplazando o superponiéndose muchas veces a un sustrato aimaraico precedente. Hacia el siglo XV, el llamado quechua clásico se convirtió en una importante lengua vehicular del Antiguo Perú y fue adoptado como lengua oficial por el Estado incaico. Esta variante fue la lengua más importante empleada para la catequesis de los indígenas durante la colonia. A inicios del siglo XX, el quechua sufrió un retroceso por el avance del español a través de la escolarización del medio rural. En habla cotidiana, es común mencionar al quechua como una lengua natural, a pesar de que los quechuahablantes son conscientes de la divergencia interna del mismo, comparable al de las lenguas eslavas o las lenguas romances. A mediados del siglo XVII quedó extendido el mito de que las formas diferentes al quechua de la corte cuzqueña serían corrupciones del quechua. En la ideología indigenista, el quechua cuzqueño –no ya el clásico, sino el moderno– llegó a considerarse como el quechua prístino. En la década de 1960, los estudios sistemáticos de las variedades menos documentadas a la época de la familia fundamentaron la existencia de lenguas separadas dentro del quechua.

Lengua Quechua Algunas frases se emplearon para designar a la lengua con la cual los gobernantes del Antiguo Perú se entendían con el Estado incaico, siendo la más temprana registrada la de lengua general, sin embargo, en la región andina no sólo el quechua clásico recibió dicho epíteto, sino también más tarde el aimara y el puquina.

Qiĉwa El nombre de quechua es empleado por primera vez por fray Domingo de Santo Tomás en su Grammatica… así como el origen de la expresión, también citado por Cieza de León y Bernabé Cobo: Al ser preguntados los orejones por los cronistas por el origen de la llamada lengua general, estos respondían ser originaria de la nación quichua, que habitaba en lo que es hoy la Provincia de Andahuaylas. El vocablo variante quechua comenzó a emplearse hacia mediados del siglo XVII. Tanto quichua como quechua provienen de algún cognado de la originaria [qiĉ.wa]n. (‘valle templado’), que es empleada para aquellos valles de clima benigno. En muchas variantes, como en el quechua sureño, este cognado muestra una consonante uvular que, cuando aparece delante de /i/, ya sea oclusiva o fricativa, provoca una alófono [e] en esta vocal. A las regiones que guardan esta alofonía suele corresponder el quechuismo quechua. En algunas otras, la transformación de la original */q/ en consonantes no uvulares provoca la pérdida de la alofonía en las vocales, por lo que a estas variantes suele corresponder más bien el nombre de quichua. Sin embargo, hay algunas salvedades, como en Santiago del Estero, donde se usa el nombre quichua, y algunas zonas donde no se emplea el autónimo.

Runa šimi El autónimo de runa šimin. (“lengua de gente”) está extendido en muchos -mas no todos- los representantes del conjunto. Se ha sostenido que esta denominación correspondería a su original función de lingua franca entre las diversas poblaciones del centro del Antiguo Perú o bien a la oposición respecto a las lenguas habladas por la nobleza dominante, que hacia el Intermedio Tardío

eran por lo general curacas de otros ayllus. Sin embargo, este caso tiene símiles en la gran mayoría de las lenguas indígenas de América, desde el aimara (jaqi aru) hasta el inuit (ᐃᓄᒃᑎᑐᑦ, inuktitut). Luego de la Conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su sentido original de “ser humano” y se usó para designar a los nativos en contraposición a wiraquĉan. (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que runa simi se puede traducir como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi). No existen referencias tempranas ni tardías dentro de las crónicas españolas del uso de epíteto similar a runa simi para designar a alguna lengua en particular, sino como referencia simplemente de que la lengua en mención era hablada por los indígenas. Una de las primeras referencias, citada por Cerrón-Palomino (2008), es la del quechuista Middendorf, apenas en 1891.

Otros autónimos En ambos dialectos colombianos se le llama inka šimi («idioma de los incas») por ser los incas quienes lo llevaron a aquellas latitudes, mientras que en la periferia de Huancayo, el quechua huanca es llamado como wanka shimi, es decir, “lengua de los huancas”, y no se emplea por los vernáculos ni nuna shimi ni qichwa shimi.

Historia de la lengua Quechua Génesis y expansión Según se estima, según los estudios realizados en los pasados cincuenta años, todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, cuya área de uso sigue siendo un asunto sin resolver. La expansión del quechua se habría dado en tres oleadas sucesivas tras las cuales se dan momentos de diversificación interna que originarion las diferentes variedades de la familia. Una primera oleada se ubica alrededor del siglo V, cuando el protoquechua habría cruzado la cordillera para instalase en la sierra central (Valle del Mantaro) entonces protoaimarahablante. Este movimiento estaría relacionado al surgimiento del centro de Cajamarquilla (en Lima). Esta migración sobre sustrato aimaraico derivó en la división entre Quechua I (al este) y Quechua II debido a profundas diferencias gramaticales hacia el siglo VIII. La expansión de este periodo se relaciona con el auge de Pachacámac. En este espacio de tiempo es que se habría producido la segunda oleada expansiva que afectó a las dos ramas; el Quechua I inicia una nueva expansión en dierección norte a través de la vertiente oriental hasta el Callejón de Huaylas y el Quechua I se expande en dirección norte y sur por la costa y la sierra de la vertiente occidental. Tras esta segunda oleada se produce la división del Quechua II en sus ramas yungay (hacia el norte) y huámpuy (hacia el sur). En el siglo XIII acontecería la expansión más reciente del quechua de la mano del comercio del reino de Chincha, que produjo la adopción del quechua clásico como lengua vehicular en gran parte del Antiguo Perú y en lo que modernamente es la sierra ecuatoriana, empleada por los curacas de pueblos diversos para comunicarse entre gobernantes independientes para el intercambio de productos. Este avance condujo a la adopción del quechua en la sierra y la Amazonía ecuatoriales, por un lado, y hacia la sierra sur sobre territorio de habla aimara. Eventualmente, la variante ecuatoriana divergió del habla del sur, produciéndose la última escisión de la familia quechua. Sin embargo, en varias regiones eran sólo los curacas quienes conocían el quechua, mientras que el pueblo llano continuaba usando sus lenguas propias, como era el caso de la región mochicahablante. En medio de este proceso, cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos, si bien ellos también eran aimarahablantes, e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.

Época colonial Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los indígenas; se escribieron varios manuales (artes) y lexicones de éste y otros idiomas importantes, como el aimara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos. Fray Domingo de Santo Tomás O.P., fraile dominico que según su propio testimonio llegó al Perú en 1540, fue el primer misionero que aprendió la lengua de la región central de Perú durante su tarea evangelizadora; predicando luego en su propia lengua a l os nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. En 1560, como fruto del conocimiento de la lengua de los naturales, publicó en Valladolid las dos primeras obras en quechua, la Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú, y el Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV, llamado “Quichua” por Fray Domingo.

El diputado limeño Juan de Balboa fue el primer catedrático de lengua quechua (lengua quichua), cuando se organizó la Universidad de San Marcos en 1576, y el primer peruano que en ella se graduó de doctor.5 Posteriormente, en 1608 Diego González Holguín (1552 -1618) publicó el Vocabvlario de la lengua general de todo el Perv llamada qquichua o del Inca. Hacia 1680 se editan las obras Rapto de Proserpina… y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua [sureña]. Durante este periodo se compone la obra Ollantay. Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru II (1781), se inició el declive de las élites andinas y la formación de un estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.

Siglos XIX y XX Durante la Fiebre del Caucho, numerosos exploradores surcaron los grandes ríos de la Amazonía peruana, estableciéndose como lengua vehicular en la selva norte el quechua lamista, bastante extendido en la zona de Moyobamba en la época de la Fiebre. La derrota peruana en la Guerra del Pacífico propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua. Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y Alfredo Torero y el literato José María Arguedas, entre muchos otros. Sin embargo, es también la época del progresismo en los Andes, donde las lenguas indígenas, así como sus costumbres, eran vistas como derroteros del desarrollo de las naciones, por lo cual la incipiente educación rural se dirigió a la directa sustitución de las mismas por el castellano. En los años 1950, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas indígenas por el castellano como lengua materna en toda América Latina. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implementación de programas de Educación Intercultural Bilingüe (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en español).

Actualidad En la actualidad, existe una significativa cantidad de páginas y sitios web en quechua. Existe la iniciativa de promover la educación en quechua, principalmente por parte de Bolivia, y en menor manera pero igualmente significativa en Perú y Ecuador. El proyecto Wikipedia en Quechua también ha impulsado el progreso digital del quechua.

Inteligibilidad mutua: ¿Uno o varios idiomas? A lo largo del siglo XX, los lingüistas han venido discutiendo si las variedades lingüísticas del quechua conforman idiomas individuales o son dialectos de un mismo idioma. Se conoce como idioma a un conjunto de sistemas lingüísticos muy similares -dialectos- cuyos usuarios pueden comprenderse mutuamente. Por otro lado, una familia de lenguas es definida como un conjunto de idiomas originados de una misma lengua. Así, por ejemplo, el idioma español consta de diversas variedades mutuamente inteligibles (como el español andaluz y el español chileno) y pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas, a la cual pertenecen una gran cantidad de idiomas con cuyos usuarios los hispanohablantes no se comprenderían sin conocer algo de la otra variedad, como ocurre con el francés o el inglés. En el caso del quechua, se sabe que todas las variedades así llamadas tienen un mismo origen por las muchísimas similitudes que guardan entre sí; sin embargo, han ocurrido algunos cambios lingüísticos tan divergentes en determinadas variedades que hacen que no sea más posible la Intercomprensión de las mismas. Así, por ejemplo, los quechuahablantes de Huaraz no se comprenden con los de Cochabamba ni los de Otavalo con los de Santiago del Estero. Según los estudios de inteligibilidad mutua hechos al respecto, hay vastas variedades quechuas cuyos hablantes no podrían llegar a entenderse con otras regiones igualmente grandes

conociendo

cada

quién

sólo

su

variante. Bajo los conceptos anteriormente expuestos, el quechua

no

podría

ser

considerado

científicamente como un sólo idioma, a pesar de sus similitudes y origen común. I ó B (Waywash) II-A (Chinchay) II-B (Norteño) II-C (Sureño)

Rapero se viraliza en Internet por cantar en quechua Ricardo Flores, más conocido en el ámbito del rap como "Liberato Kani", es un talentoso rapero que se ha hecho conocido en Internet por realizar sus canciones en quechua. Ricardo Flores, más conocido en el ámbito del rap como “Liberato Kani”, es un talentoso rapero que se ha hecho conocido en Internet por realizar sus canciones en quechua. Cabe mencionar que cuando su primer tema subido a Youtube y se viralizó rápidamente en Internet, por el cual recibió diversos comentarios positivos en las redes sociales y diversos medios de comunicación. Por lo que, ha estrenado recientemente el vídeoclip de su canción ‘Kaykunapi’, el cual forma parte de su primer disco ‘Rimay Pueblo’, el cual se encuentra en descarga directa desde el 7 de julio del presente año. Cabe recordar que Liberato Kani ha participado en el programa televisivo ‘Perú Tiene Talento’ (con el grupo Quinta Rima), ha realizado diversas presentaciones, siendo una de las más importantes en el Gran Teatro Nacional, abriendo para las bandas de rock Uchpa y La Sarita.

Qali warma atenderá a más de 112 mil escolares en Arequipa Los desayunos se repartirán desde el primer día de clases programado para el 14 de marzo, indicó el jefe de la Unidad Territorial Arequipa, Raphael Zegarra. Redacción 27 de enero del 2016 - 7:26 AM

El 14 de marzo se inicia •el año escolar | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial El programa de alimentación escolar Qali warma este año atenderá a 112 mil 219 escolares de la región Arequipa, con desayunos y almuerzos, para ello ya se cumplió con la selección de proveedores, indicó el jefe de la Unidad Territorial, Raphael Zegarra Vela. Detalló que la distribución de los alimentos a las mil 618 instituciones educativas se realizará desde el 1 de marzo, para que los escolares reciban el desayuno desde el primer día de clases programado para el lunes 14 de marzo. En zonas de extrema pobreza se atienden con desayunos y almuerzos a 5 mil 139 escolares de 23 distritos como San Juan de Tarucani, Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Coporaque, Ichupampa, Lari, Madrigal, San Antonio de Chuca, Sibayo, Tisco, Tuti, Andagua, Chacaha, Chilcaymarca, Andaray, Cayarani, Salamanca, Charcana, Puyca, Sayla, Cahuacho. Este año se agregó enlatados de carne de res, además de los ya acostumbrados productos como enlatado de caballa y jurel, arroz, quinua, menestras, carne seca y otros productos de acuerdo a la zona de influencia, que cuentan con presupuesto de 28 millones de soles para el presente año.

KUNTUR WASI PRESENTA HOY AL GOBIERNO PROPUESTA PARA FINANCIAR EL AEROPUERTO DE CHINCHERO CADE 2016. El representante del consorcio Kuntur Wasi, Carlos Vargas Loret de Mola, confirmó a Gestión que el Estado será en encargado de buscar el financiamiento de la obra para bajar los costos de financiamiento.

Kuntur Wasi presenta hoy al Gobierno propuesta para financiar el aeropuerto de Chinchero Paracas.- El consorcio Kuntur Wasi presentará hoy al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), una propuesta de adenda al contrato de concesión para que el Gobierno se financie directamente y bajen los costos de la construcción del aeropuerto de Chinchero. El anuncio lo hizo el representante del consorcio Kuntur Wasi, Carlos Vargas Loret de Mola, quien afirmó que esta adenda está coordinada tanto con el MTC como con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “El Gobierno ha dicho, esa estructura de financiamiento no la necesitamos, le vamos a pagar a ustedes directamente y nosotros nos vamos a financiar con el Gobierno”, dijo a Gestión durante el último día de la CADE 2106. El MTC ya había rechazo la estructura de financiamiento presentada por Kuntur Wasi, ya que en el contrato del aeropuerto de Chinchero estipula que es el concesionario quien debe conseguirlo. El esquema presentado por el privado, resultaba muy costoso para los intereses del Estado. Según Vargas Loret de Mola, esta nueva estructura que se presentará abarata muchísimo el costo de financiamiento ya que casi elimina los intereses del mismo, pues el Estado utilizará recursos propios para la obra, lo cual vuelve el proyecto prácticamente en obra pública. “Solamente durante el periodo de construcción son como US$ 150 millones los que se va ahorrar el Gobierno en intereses, que eran los que estaban antes, porque nosotros nos financiamos a un costo mayor que el Gobierno, como cualquier empresa dentro del país”, precisó. Afirmó que propuesta no afecta el presupuesto, porque para el 2017 ya está presupuestado el movimiento de tierras que siempre fue obra pública. De acuerdo con el ejecutivo, se espera firmar esta adenda durante el mes de diciembre para iniciar las obras hacia el 15 de enero del 2017 con el acondicionamiento del campamento, para luego en marzo, luego del periodo de lluvias, entrar con maquinarias para el movimiento de tierras.

'Ñuqanchik': Este es el primer noticiero en quechua de la televisión peruana Tiene como finalidad atender a un tercio de población quechua hablante, la cual

'Ñuqanchik': Este es el primer noticiero en quechua de la televisión peruana. (Andina) REDACCIÓN PERU2112/12/2016

10:20h

Esta mañana se estrenó el primer noticiero en quechua de la televisión peruana denominado Ñuqanchik por TV Perú y tiene como finalidad atender a un tercio de población quechua hablante, la cual recibirá contenidos de relevancia producidos bajo la cosmovisión quechua. Con la conducción de Clodomiro Landeo y Marisol Mena, este noticiero apuesta por la inclusión como herramienta que gestiona el desarrollo del país. El noticiero empezó a las 5:30 de la mañana con ambos presentadores narrando las principales noticias políticas en el idioma quechua. La iniciativa fue impulsada por el Ejecutivo y el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Hugo Coya Honores. Cabe resaltar que es producido por un staff de periodistas son quechua hablantes. "Felicito a TV Perú, a Hugo Coya, porque es una iniciativa que estábamos esperando por décadas. Es un primer paso que estamos dando en el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski", manifestó el premier Fernando Zavala, quien fue el primer invitado del noticiero.

Miski Takiy cumple 6 años 3 Jun 2007 | 20:30 h

Redacción:Redacción

LR

María de Jesús Rodríguez se prepara para celebrar los 6 años en el aire de su programa Miski Takiy (TV Perú) en la Plaza de Acho de Lima. Amanda Portales, Antología, Dúo Romances, Chato Grados, Indio May- ta, Princesita de Yungay, Pueblo Andino (Cusco), Joseycha, Dúo Ayacucho, Pakary, Los Wawas, Los Chullas, entre otros, se darán cita en la tradicional plaza de toros a partir del mediodía. También habrá grupos de danzas de las tres regiones y comidastípicas preparadas por Mama Dina. La cita es el próximo 17 de junio.

Damaris dice que Tusuy kusun fue escogido himno de la cumbre ALC-UE porque invita a la integración Lima, abr. 19 (ANDINA).La canción “Tusuy kusun”, de Damaris, continúa recibiendo distinciones. Tras haber sido galardonada con dos gaviotas de plata en el Festival de Viña del Mar en Chile, ahora ha sido elegida como el himno de la Quinta Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE).

“Para mí es un honor que mi canción represente este encuentro, sobre todo porque se trata de un tema que invita a la integración, el festejo, la alegría de un pueblo como el peruano para la unión de los pueblos del mundo. Además, somos muy afortunados de que el Perú sea la sede”, señaló la cantautora. Para el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, esta composición presenta una adaptación realizada con la finalidad de motivar a la población y la juventud a que formen parte de este evento tan importante. Damaris, a su vez, indicó que quizá la juventud se puede encontrar algo “desconectada con esta cumbre, pero la idea es llegar a todos, ya que somos quienes acogeremos a los representantes de otros países”. El vocablo quechua tusuy kusun significa en castellano “bailemos”. Para este ocasión, Damaris ha variado la versión original para su traducción. Este tema fue compuesto hace más de un año y se muestra como una impecable mezcla de carnaval andino con el festejo costeño, fusión que simboliza la unión de diferentes zonas dentro de un mismo país. La carrera del folclor Damaris inició su carrera artística a los 7 años, al iniciarse en el canto, la música, el teatro y danzas peruanas. El camino ha sido largo y para esto ha aprendido al compartir experiencia con otros músicos. Ha participado en los grupos peruanos Yawar, Saywa, Tupay y en el Coro Andino Juvenil, con 20 músicos de cinco países andinos; además ha estudiado teatro en la PUCP. A pesar de sus 22 años y estas distinciones, Damaris sólo piensa en continuar difundiendo el folclor del Perú. Tiene claro que cualquier escenario resulta bueno para poder compartir y dar a conocer los sonidos andinos. La presentación de este tema como himno de tan importante evento se efectuó ayer en una conferencia de prensa presidida por el jefe del Gabinete, Jorge del Castillo; y el canciller José Antonio García Belaunde. También participaron el jefe de la delegación de la Comisión Europea en Perú, Antonio Cardoso; y el presidente de la Comisión de Alto Nivel de la Quinta Cumbre ALC-UE, Ricardo Vega Llona. (FIN) DOP

Publicado: 19/4/2008