La Importancia de La Lectura

La importancia de la lectura Presentado por María Fernanda Henao Rodríguez Presentado a Sandra Yaneth Betancur Suárez

Views 139 Downloads 3 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La importancia de la lectura

Presentado por María Fernanda Henao Rodríguez Presentado a Sandra Yaneth Betancur Suárez

1101 Escuela Normal Superior de Caldas Manizales, 10 de febrero del 2020

La importancia de la lectura La lectura es algo que es muy importante y está presente en nuestro diario vivir, pero poco a poco se ha ido perdiendo el interés por diferentes razones, aunque la sociedad aún quiere recuperar este hábito. La lectura es muy importante porque cada vez que alguien lee un libro está expuesto a la posibilidad de cambiar de idea sobre un tema porque la lectura muestra diferentes puntos de vista que ayudan a abrir debates y a entender las diferencias que caracterizan a cada uno de los seres humanos. Las personas que leen, entienden que su opinión no es la única existente y que está bien equivocarse porque están acostumbrados a enfrentarse a diferentes puntos de vista. Por otro lado, la importancia de la lectura también reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores resultados.[CITATION Cec \l 9226 ]

Pero, a pesar de esto, hay mucha gente que no lee ya sea por la falta de interés y motivación, que es muy común entre los jóvenes de hoy en día, o por el impacto tecnológico que se ha presentado durante la última década y por la cual muchas personas han reemplazado los libros. “Es posible decir que la caída en los índices de lectura se debe a las nuevas tecnologías que ofrecen plataformas a los usuarios en donde la lectura pasa a un segundo plano; sin embargo, en muchas personas sigue en pie la tendencia de no leer.”[ CITATION ElE151 \l 9226 ]

Viendo como las personas ya no leen tanto, es necesario recalcar sus beneficios como lo son el mejoramiento de la concentración, memoria, ortografía y uso de la gramática, aumento de la creatividad y el pensamiento analítico y crítico, mejora en tu empatía e inteligencia emocional, entre otros. Además, esta te ayudará a abrir muchas puertas en el ámbito laboral, algo que nos beneficia a todos. “Los niños que leen libros con sus padres tienen mejores habilidades de alfabetización y obtienen mejores calificaciones en los exámenes de inteligencia.”[ CITATION Tan1 \l 9226 ] Por último, esto es una invitación a que leamos más porque esto nos trae muchos beneficios en todo sentido. Bibliografía Bembibre, C. (11 de Mayo de 2011). Importancia. Obtenido de Importancia: https://www.importancia.org/lectura.php El Espectador. (30 de Junio de 2015). El Espectador. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/cultura/personas-ya-no-leen-articulo-569334 Sanz, T. (s.f.). Habitualmente. Obtenido de Habitualmente: https://habitualmente.com/habitode-lectura/