La historia del mundo en 2 horas

Análisis de “la historia del mundo en 2 horas” El documental comienza mostrándonos el origen de todo en una pequeña porc

Views 140 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Análisis de “la historia del mundo en 2 horas” El documental comienza mostrándonos el origen de todo en una pequeña porción de energía, más pequeña que un átomo Que después hace una gran explosión que conocemos como el “Big Bang”, 380 mil años después aparecen los primeros átomos y se dispersan por todo el universo. Luego se muestra cómo se empezaron a crear las estrellas y los planetas, también cómo y de dónde vienen los elementos, nos explica la función de las estrellas y lo que causa la explosión de algunas de ellas. Nos explica la formación del sol y de nuestro sistema solar, se menciona a la gravedad como una protagonista de todo, da detalle de la formación de la atmósfera y sus funciones, al igual que la formación de la luna, cómo se formó y también sus funciones y la importancia de estas. Se mencionan las lluvias torrenciales que hubo y sus consecuencias, como la llamada “revolución de sustancias” y la creación del ADN, al igual de la importancia de las bacterias, la formación del oxígeno en la tierra y la aparición de los seres vivos, continentes, cielos azules etc. Después se muestra la evolución de los seres vivos y la aparición de las plantas, sigue con la “extinción térmica”, que extinguió el 70% de las especies, y lo que eso causó para la tierra. (Aparición de nuevas especies, entre ellas, dinosaurios) Se aborda el tema del Pangea, la caída del asteroide de 10km de diámetro, sus causas, y beneficios para los mamíferos. Después, la evolución de estos mamíferos y el enfriamiento del planeta. Se les da seguimiento a los simios, la aparición de las praderas y la relación entre estos dos, el gran cambio de vida de los simios y sus adaptaciones a un “nuevo mundo” y la construcción de las armas que surgió después de la primera revolución tecnológica, la revolución de piedra, y el dominio del fuego y sus importantes beneficios. Se le va dando seguimiento a la evolución de esos simios que se han convertido en “seres humanos”, como la aparición de la comunicación verbal que facilitó el intercambio de información. La dispersión humana sobre todo el planeta con la llegada de la Hera de hielo, la aparición de su última gran habilidad que le faltaba al hombre, que era plasmar sus pensamientos. Después se relata la desaparición de la Hera de hielo y la población mundial del planeta, así como la aparición de los ríos, lagos etc., su importancia que desencadenó en asentamientos humanos que se poblaron rápidamente, el aparecimiento de la agricultura alrededor del mundo, la domesticación de animales y plantas, la importancia del caballo para la civilización, el nacimiento de las primeras ciudades, y evolución de lo que consumimos. El nacimiento de la escritura para satisfacer una necesidad, la política para llevar un control de la población, y el intercambio entre asentamientos (comercio) que dio lugar a las ciudades y la globalización. Llegan otros descubrimientos como distintos materiales y la rueda, que evolucionaron al mudo, y junto a la domesticación del caballo se convirtió en medio de transporte, al igual que el descubrimiento del hierro para hacer armas, y la humanidad entra a la “edad de hierro” e inician guerras y la creación de imperios, las creencias y las religiones. Después se aborda la relación de china en el continente gracias a la ruta de seda, y se desatan las enfermedades. Se relatan inventos, aportaciones árabes, y el descubrimiento de la pólvora que da vida a la creación de armas de fuego. Se le da detalle a la llegada de colon al continente americano y el gran cambio a la historia que esto trajo. Finalmente, el documental nos cuenta la invención de la máquina de vapor, que cambiará al mundo, llamada la “revolución industrial”, donde se crearon miles de inventos y la electricidad. Se desatan guerras en busca de conquista, hasta finalmente llegar al siglo XX, donde la energía mueve todo, donde las semillas del pasado han florecido en un presente lleno de energía y creatividad, donde se sigue haciendo historia cada día.

Comentario: Es de admirar la complejidad del inicio de la humanidad en el trascurso de los años y los tiempos la cual, sufriendo grandes cambios desde el origen del universo y la creación de las estrellas, constelaciones y demás elementos majestuosos que conforman el universo, llevando a cabo procesos que dieron como resultado el origen del planeta tierra y la humanidad. Para mí la teoría del Big Bang es de las más aceptadas en su contexto científico, es asombroso pensar que en cuestión de 1 segundo y de una gran explosión de elementos surge el universo, un espacio basto e inimaginable de calcular en donde habitamos, más complejo aun observar la importancia de la química, en este caso los elementos, como principales coautores de muchas de los resultados que se dan a conocer en la humanidad hoy en día tales como el hidrogeno, helio, carbono, nitrógeno y oxígeno, los cuales conllevan a una participación directa en el proceso y creación de las estrellas, supernovas y galaxias, hasta llegar a la creación del sistema solar llevando a cabo la creación del planeta tierra, que al sufrir una serie de cambios pudo obtener ítems básicos como la gravedad, estaciones, sus movimientos de rotación, que con el tiempo permitirían su formación, Respecto a la creación de la tierra, es importante resaltar a las bacterias como principales elementos que surgieron, pequeños microorganismos que al interactuar con los demás elementos y compuestos que existían en nuestro planeta, llegan a la creación del ADN, el hierro, oxígeno, nitrógeno y carbono la formación de la atmosfera y la capa de ozono, elementos esenciales para que pueda existir vida, se forma la vida en la tierra y los primeros pobladores son los peces, anfibios y reptiles, y después de un mundo cambiante surge la aparición de los dinosaurios, estos dominaron la Pangea hasta ser extintos por un meteorito. Lo asombroso de este proceso es que la vida no termina ahí, sigue en un mundo cambiante y en movimiento, tras la aparición de los mamíferos y diversidad de especies animales, surge tras ser evolucionado de los primeros primates y simios el hombre, en el desarrollo de su cerebro e inteligencia superior se adapta a todos los ambientes y entornos, puede inventar y descubrir cosas y utilidades hasta llegar a dominar el globo., descubrieron el fuego y desarrollaron la cacería y la agricultura para sobrevivir; después aparece la era tecnológica, en la que el hombre tras trabajar elementos como el silicio y el hierro, puede elaborar armas, motores, metales aparte de eso desarrolla la agricultura y otro tipo de actividades avanzando en su hábitat, Es de agrado observar como el hombre desarrollo habilidades tras el trascurso de los años, las diferentes civilizaciones a innovar y crear cosas. Los pobladores eran nómadas y tras la domesticación de animales útiles como el caballo en Europa y el camello en la india, los pueblos incrementaron la práctica de la agricultura y la ganadería y se da el comercio, aparecen las actividades mercantiles, y con las cuales la economía.; estos cambios sociales, políticos y económicos llevan al hombre a la división de sus territorios y formación de las primeras ciudades, y a futuro las primeras civilizaciones, las cuales generaron las primeras religiones. Mi punto de vista es que el hombre no supo utilizar los recursos que tenían en ese entonces, el poder agrícola, mercantil y económico y la proyección de expandir el mundo; debido a que tras la creación de la gasolina y la pólvora, en la edad del hierro y la revolución industrial para la formación de armas, la tierra estuvo envuelta en muchas guerras por las jerarquías, imperios y el poder, arrasando con millones de vidas a través de los tiempos, el hombre fue capaz de construir la infraestructura compleja de la cual gozamos hoy en día, y en la globalización y la unificación del mundo como ente comercial, evidencia su inteligencia superior que de una u otra manera nos llevan al comienzo de una era tecnológica en nuestros tiempos.