La Guerra de Las Corrientes

La guerra de las corrientes Tesla demostró que la corriente continua de Edison era cara e ineficaz. Cuando mayor era la

Views 144 Downloads 1 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La guerra de las corrientes Tesla demostró que la corriente continua de Edison era cara e ineficaz. Cuando mayor era la distancia, más energía se perdía por el camino. Como alternativa, Tesla presentó su propio sistema: la corriente alterna. La idea de Tesla permitía que la electricidad generada en las centrales fuera elevada a una alta tensión y transportada a lo largo de enormes distancias sin apenas pérdidas de energía. Una vez que llegaba a su destino, era fácil y barato emplear transformadores para distribuirla en media y baja tensión. Este es el sistema que se utiliza hoy en día para hacer llegar la energía desde una central hasta tu casa. La rivalidad entre Tesla y Edison no era solo una batalla de ideas. Era también una guerra económica entre empresas. Thomas Edison se alió con J.P. Morgan, el banquero más poderoso de Estados Unidos, para electrificar con corriente continua todo el país. Este fue el germen de la todopoderosa General Electric. Nikola Tesla creó la Tesla Electric Company y se asoció con el inventor y empresario George Westinghouse Jr. Edison sabía que su sistema era menos eficiente, pero renunciar a él significaba renunciar a ingentes sumas de dinero. La empresa de Tesla fue ganando más y más contratos, ya que sus ventajas eran evidentes. Pero entonces topó con un serio obstáculo: hubo varios accidentes mortales de técnicos y operarios, debido a los altos voltajes de la corriente alterna. Con cada muerte, el bando de Edison se ocupaba de desprestigiar a Tesla y su corriente alterna con la ayuda de varios periódicos de gran tirada. El juego sucio llegó hasta el punto de organizar demostraciones públicas, en el mejor estilo circense, en las que partidarios de Edison aplicaban primero una leve corriente continua a un animal, dejándolo atontado. Después le aplicaban corriente alterna de alto voltaje y lo electrocutaban. El objetivo era que cundiese el pánico sobre las consecuencias de electrificar el país con corriente alterna. El propio Edison bajó al barro escribiendo artículos alarmistas en los que calificaba a la corriente alterna de "amenaza constante" para hogares y personas.

1. El telégrafo cuádruplex El telégrafo emite y recibe señales según un código de impulsos el eléctrico. El cuádruplex, creado en 1874, tenía la particularidad de permitir enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos de manera simultánea. 2. Bombita de luz El 27 de enero de 1880, Edison obtuvo la patente de una bombita incandescente. Tenía filamento de carbono en el interior de un receptáculo de cristal y duraba 40 horas. 3. Micrófono de carbón En este dispositivo el carbón, que actúa como una especie de resistencia, se encuentra en el interior de un compartimento cerrado y cubierto por una membrana. Fue usado durante mucho tiempo en telefonía y radiofonía. 4. Baterías de níquel hierro Edison diseñó las baterías recargables de níquel-hierro, conformadas por dos electrodos sumergidos en una solución alcalina. Eran una alternativa más económica y segura que las de ácido y plomo. Las creó pensando en alimentar autos eléctricos a los que consideraba serían los vehículos del futuro. Hoy vemos que no sólo no se equivocó sino que fue un adelantado de su época. 5. Vehículo eléctrico La batería de níquel-hierro creada por Edison se utilizó, a comienzo del siglo XX, para el desarrollo de vehículos autónomos de las compañías Baker y Detroit Electric. Y en 1913, Ford creó un primer prototipo eléctrico en la planta que tenía en Highland Park. El vehículo tenía una autonomía de 160 kilómetros. Al parecer la empresa pensaba lanzarlo al mercado, pero se cree que el lobby de

las petroleras, sumado a un misterioso incendio que destruyó los talleres de Edison en West Orange, en 1914, hicieron que se desestime el proyecto. 6. Quinetoscopio Se trata de una caja de madera con bobinas sobre las que corren 14 metros de película en bucle sobre una lámpara eléctrica. La máquina, considerada precursora del proyector cinematográfico, fue desarrollada por Edison junto a William Kennedy Laurie Dickson en 1893. 7. Fonógrafo El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de reproducir sonidos. Fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Émile Berliner en 1876. La primera canción que reprodujo este revolucionario equipo fue María tenía un corderito (Mary had a little lamb), el 1 de noviembre de 1877. 8. Mimeógrafo El aparato, patentado en 1887, permite hacer gran cantidad de copias en papel esténcil. Fue utilizado por primera vez por Albert Blake Dick,a quien Edison le vendió la licencia para que produciera otro invento basado en este equipo. 9. Sistema de distribución de electricidad El 4 de septiembre de 1882, Edison inventó el primer sistema de distribución eléctrica del mundo. El sistema suministraba 110 voltios de corriente continua a 85 usuarios en la calle Pearl en Manhattan, Nueva York. 10. Dictáfono El dispositivo era utilizado para grabar audio y se solía usar, principalmente, para captar discursos que luego había que

transcribir. El Dictáfono era una marca registrada por Columbia Graphophone Company en 1907, por eso el inventor comercializó el producto con el nombre Ediphone.