La Gerencia en Un Entorno Global

LA GERENCIA EN UN ENTORNO GLOBAL Es el desempeño de las actividades administrativas (planificación,organización, direcci

Views 69 Downloads 0 File size 20KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA GERENCIA EN UN ENTORNO GLOBAL Es el desempeño de las actividades administrativas (planificación,organización, dirección y control) más allá de las fronteras nacionales Mostrar la forma como un entorno globalizado interviene en la gestión de los gerentes, los cuales deben tener en cuenta factores económicos, políticos y sociales. Los gerentes actuales tienen que tener un mayor conocimiento no solo basado en sus formación o experiencia de dirigir una empresa. En el plano económico y comercial la globalización amplía los mercados, permite una reducción de los costes de producción y abre nuevas oportunidades de negocio. Pero, a un tiempo, facilita los movimientos de capitales y establece fuertes conexiones entre mercados y sistemas productivos remotos. Una breve perspectiva con respecto a La Globalización 1. Postura etnocéntrica: es la creencia que las mejores practicas y métodos de trabajo son los del país de origen . 2. Postura policentrica: es la visión de que la gente del país huésped conoce los mejores métodos y practicas de trabajo para operar sus negocios 3. Postura geocéntrica: un punto de vista orientado al mundo quieres decir que el gerente busca las mejores practicas y métodos de trabajo y gente sin importar su origen. Los gerentes podrían querer ingresar al mercado global con una inversión minina en este punto querían comenzar con un sourcing global, esto significa la compra de materiales so trabajo alrededor del mundo basado en un menor costo con el objeto de ser mas competitivo. La acción de los diferentes gobiernos y administraciones públicas afecta a las condiciones competitivas de la empresa por medio de la regulación de los sectores, regulación procedente de instituciones supranacionales (caso de la Unión Europea), medidas de fomento de determinadas condiciones relacionadas con la innovación, internacionalización, numerosas facetas de la práctica empresarial. La regulación del mercado laboral, la legislación mercantil, administrativa, política fiscal y tributaria (impuestos) Entorno económico Los dos tipos mas importantes son la economía del libre mercado y la economía planeada. Economía de libre Mercado: Es aquella en la cual los recursos pertenece y son controlados primordialmente por el sector privado Economía planeada: Es aquella en la cual las decisiones económicas se planean mediante un gobierno central. ENTORNO ECONOMICO Las empresas se desenvuelven en el seno de la sociedad, con todas sus características y sus procesos de cambio. Son especialmente importantes los siguientes aspectos: Condiciones demográficas: condicionan enormemente el potencial de desarrollo de numerosos sectores y condenan a su desaparición o a la

marginalidad a otros. Por ejemplo, el crecimiento de la esperanza de vida de la población, está propiciando nuevos sectores orientados a la tercera edad.

Aspectos culturales: la cultura de la sociedad: individualista, grupal, societaria o comunicativa. , afectan a las posibilidades de actuación empresarial y a la aceptación de los productos/servicios.

Aspectos sociológicos: el papel que desempeña la mujer, los cambios de valores sociales, diferentes estilos de vida, ecologismo constituyen fuentes de oportunidades para las empresas.