La Entrevista Con Pacientes Psicoticos

La Entrevista con Pacientes La Entrevista con Pacientes Psicóticos • Si recordamos la definición de entrevista clínic

Views 185 Downloads 5 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Entrevista con Pacientes

La Entrevista con Pacientes Psicóticos

• Si recordamos la definición de entrevista clínica en términos del procedimiento técnico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, en el seno de un vínculo interpersonal entre entrevistado y entrevistador, cuya meta es el establecimiento de una relación de trabajo, a través de la cual se busca esclarecer los conflictos psíquicos, presentes y pasados, que perturban el equilibrio actual del entrevistado, la entrevista con pacientes psicóticos implica modificaciones tanto en relación a la meta última del esclarecimiento de los conflictos psíquicos presentes y pasados, como en cuanto a la técnica.

La Entrevista con Pacientes • Aunque con pacientes psicóticos ambulatorios puede ser Psicóticos factible la obtención de datos confiables referentes a la historia personal y familiar en muchos de ellos así como en la mayoría de quienes padecen un internamiento los trastornos del pensamiento percepción afecto y conducta impide generalmente obtener una secuencia congruentes de hechos que nos permitan rastrear desde la infancia hasta el momento actual el desarrollo de las diversos dificultades en el vivir cotidiano que desembocan en el padecimiento actual.

La Entrevista con Pacientes • El temor y la renuencia del psicótico al Psicóticos establecimiento de relaciones interpersonales, a pesar de la terrible necesidad que tiene de ser aceptado y valorado; los obstáculos que enfrenta para reconocer y controlar sus frustraciones, sus afectos, deseos e impulsos; y el cúmulo de maniobras defensivas que pone en juego para evitar ser nuevamente herido, devaluado, manipulado, sometido, rechazado, etc., nos encontramos con dificultades especiales de abordaje que determinan la necesidad de establecer, en la medida de lo posible, una relación interpersonal de aceptación.

La Entrevista con Pacientes • En la entrevista con pacientes psicóticos es Psicóticos necesario tener presente que por incomprensibles que parezcan de entrada sus gestos actos y palabras constituyen comunicaciones llenas de significado, son expresiones deformadas pendientes para encubrir pensamientos efectos adecuados a su relación con el ambiente y las personas con las que se enfrentan porque se teme que la expresión directa de tales ideas y sentimientos provocan un nuevo rechazo.

La Entrevista con Pacientes Psicóticos

• Debe tenerse en cuenta que debido a la existencia de una regresión severa, originada por el montante excepcional de angustia con la que debe lidiar el psicótico, su pensamiento y conducta han dejado de estar regidos por la lógica habitual y común del resto de las personas, resultando tanto su lenguaje como sus acciones, y los efectos que acompañan a unos y otras, difíciles de entender inicialmente. • Por ello es recomendable no intentar abordar a un paciente mientras se tiene miedo de él, o suspender la entrevista iniciada, si el entrevistado adopta una actitud amenazante refractaria a la confrontación.*

La Entrevista con Pacientes Psicóticos

• Para intentar establecer una relación que permita la comprensión de las manifestaciones patológicas del paciente el entrevistador debe estar dispuesto a trabajar en condiciones muy distintas a las señaladas en los capítulos previos así en vez de enfrentar los silencios como resistencias debe respetar el deseo del paciente de estar callado de no mirarlo sentarse o acostarse en el suelo deambular por el sitio de la entrevista o negarse entrar a él y preferir hablar en su propia cama, el jardín del lugar donde se encuentra recluida o cualquier otro sitio que elija. • Si se niega a hablar, el entrevistador puede optar por hacerle saber que permanecerá también en silencio a su lado.

Identificació n del Paciente y el Problema

Caso del Oficial Fernando Garza Lagos

• 35 años, casado, originario de Tepoztlán y radicado de Tlaxcala, ingresó a la sala de psiquiatría un 24 de diciembre conducido por los enfermeros de la ambulancia que lo trasladaron por petición del comandante de su corporación. • Agitación motriz incontrolable • Ignoraba al cuerpo médico tapándose de cabeza a los pies con cobijas. • Amenazaba con golpearlos si intentaban tocarlo . • Terminaba golpeando su cabeza contra las paredes. • Consumía medicinas y alimento sólo si las dejaban cerca de él. • Se le administró gangliopléjicos. • Cede su cuadro agitado y el insomnio que lo acompañaba. • Cae en un cuadro estuporoso con mutismo.

Integrantes • Felix Elenes Alma Catalina • López Cabada Nallely Alejandra • Palazuelos Rodriguez Itzel