La Cruz Categorial

FUENTE I 2. LA CRUZ CATEGORIAL DEFINICIÓN Es una técnica que permite organizar información relevante alrededor de una

Views 209 Downloads 13 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUENTE I 2.

LA CRUZ CATEGORIAL

DEFINICIÓN Es una técnica que permite organizar información relevante alrededor de una tesis o idea principal expuesta en un texto. HABILIDADES QUE DESARROLLA ARGUMENTOS

 Manejo de información  Análisis (situaciones, textos, acontecimientos).  Pensamiento crítico

RECOMENDACIONES La técnica se debe repetir muchas veces hasta crear en los alumnos el hábito de hacer afirmaciones con argumento, conociendo las posibles consecuencias, precisando el contexto, la metodología y la intencionalidad.

CONTEXTO, METODOLOGÍA

TESIS, PROPÓSITO IDEA PRINCIPAL CONSECUENCIAS

CRUZ CATEGORIAL DEFINICIÓN Es una técnica que permite organizar información relevante alrededor de una tesis o idea principal expuesta en un texto. Esta técnica nos va a permitir organizar ideas en torno a una idea principal, tesis, concepto o pregunta. Es importante porque desarrolla la capacidad del manejo de la información y agiliza el análisis y el pensamiento crítico. HABILIDADES QUE DESARROLLA Manejo de información Análisis situaciones, textos, acontecimientos. Pensamiento crítico Estructura 1. Tesis o idea principal Se plasma el contenido o problema que se analizará, estudiará o investigará. 2. Causas Son los motivos del problema, analizando mediante una lectura, lluvia de ideas u otra estrategia que se pueda utilizar. 3. Consecuencias Son los hechos o motivos que saltan de una causa. Es motivo de estudio. 4. Argumento Se señala las diferentes acciones o actividades que nos con llevan a la operativización y ejecución de la investigación

del problema en cuestión. 5. Posibles soluciones Es preciso señalar que en esta parte debemos listar, anotar los objetivos, alternativas de solución o compromisos que se deben asumir. PROCEDIMIENTO I. Cuando nos dan el Texto a analizar, determinamos el problema la idea principal, en base a él se trabaja la cruz categorial. Ejemplo Animales en peligro de extinción II. Trazas una Cruz como el modelo siguiente 10439401079500 III. Cada parte de la Cruz debe responder a las siguientes interrogantes, y seguir el orden correspondiente.1 TESIS Cuál es el problema o idea del Texto Ejemplo Animales en peligro de extinción2 ARGUMENTOS Por qué sucedió eso Ejemplo Los animales están amenazadas por la pérdida de su hábitat, tráfico ilícito y cacería furtiva. 3. POSIBLES SOLUCIONES Por qué se debe solucionar Ejemplo Para evitar la extinción de las especies, conocer su entorno y aprender a vivir con él sin modificarlo, lo que evitaría cambios bruscos en el medio ambiente y así evitar su desaparición. 4. CAUSAS Por qué se produjo Ejemplo Degradación de su hábitat Caza ilegal Calentamiento global 5. CONSECUENCIAS Qué efectos trae Ejemplo El incremento de la vulnerabilidad de las especies. La extinción de especies..... FUENTE III:  CRUZ CATEGORIAL Es una técnica que permite organizar información alrededor de una idea principal, tesis, problema, pregunta o concepto.  3. HABILIDADES QUE DESARROLLA • Manejo de Información. • Análisis. • Pensamiento Critico  4. Elegir un tema 1. Plasmar la idea principal en el texto: ¿Cuál es el problema? 2. Escribir en la parte superior los argumentos que sustentan la idea principal: ¿Por qué sucedió? PROCEDIMIENTOS  5. 3. En el lado inferior se escribe las consecuencias del problema: ¿Qué ocasiono? 4. En el lado izquierdo se refleja el contexto y el método: ¿Por qué se

produjo y en qué condiciones? 5. En el cuadro derecho señalar la finalidad o conclusión del problema:¿Por qué se debe solucionar? FUENTE IV: Es una herramienta pedagógica que sirve para organizar un contenido a desarrollar, en una sesión de aprendizaje, principalmente para el análisis de un problema, el mismo que presenta las siguientes características: 1. En el centro de la cruz, se plasma el contenido o problema que se analizará, estudiará o investigará. 2. En esta parte se ubica las causas o motivos del problema, analizando mediante una lectura, lluvia de ideas uotra estrategia que se pueda utilizar. 3. En este lugar se plasma las consecuencias del problema que es motivo de estudio. 4. Se señala las diferentes accione s o actividades que nos conllevan a la operativización y ejecución de la investigación del problema en cuestión. 5. Es preciso señalar que en esta parte debemos listar, anotar los objetivos, alternativas de solución o compromisos que se deben asumir.

BIBLIOGRAFIA:

www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/.../2.-LA-CRUZ-CATEGORIAL.doc http://www.megatareas.com/doc/21113/Cruz-categorial.html http://es.slideshare.net/yairita/cruz-categorial-34591339 http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Cruz-Categorial/924749.html