Cruz Categorial

LA GLOBALIZACIÓN CRUZ CATEGORIAL SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ARGUMENTO Está cimentada por los Medios Masivos de Comunicación,

Views 846 Downloads 5 File size 524KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA GLOBALIZACIÓN CRUZ CATEGORIAL SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ARGUMENTO Está cimentada por los Medios Masivos de Comunicación, y su influencia es sobre los aspectos socioculturales políticos y económicos de los involucrados (el mundo entero, en otras palabras), porque permiten difundir ideas a cientos o miles de millones de personas

CAUSAS    

Apertura de mercados Incremento de los medios de comunicación Crecimiento y fusiones entre empresas La revolución tecnológica

TESIS O IDEA PRINCIPAL LA GLOBALIZACIÓN Es un fenómeno que ha generado gran impacto en las diferentes sociedades forjando cambios progresivos y modificaciones en su estructura social, política y económica: afectando la identidad cultural y perdiendo los legados propios de cada país.

POSIBLES SOLUCIONES -

-

-

Intervención del estado en el mercado para corregir desigualdades. Ayuda desde los países desarrollados a los no desarrollados para equiparar el nivel de vida. Poner los valores por delante de los precios. Una economía material mucho más local.

CONSECUENCIAS      

Crisis financiera Costos laborales Disminución diversidad cultural Perdida de la biodiversidad natural y de alimentos. Desaparición del Estado de Bienestar Fuerte deterioro medio ambiental

CRUZ CATEGORIAL SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ARGUMENTOS Está cimentada por los Medios Masivos de Comunicación, y su influencia es sobre los aspectos socio-culturales, políticos y económicos de los involucrados (el mundo entero, en otras palabras), porque permiten difundir ideas a cientos o miles de millones de personas CAUSAS ·

Apertura de mercados.

·

Incremento de los medios de comunicación.

·

Crecimiento y fusiones entre empresas.

·

La revolución tecnológica.

LA GLOBALIZACIÓN es un fenómeno que ha generado gran impacto en las diferentes sociedades forjando cambios progresivos y modificaciones en su estructura social, política y económica; afectando la identidad cultural y perdiendo los legados propios de cada

POSIBLES SOLUCIONES -

-

-

Intervención del estado en el mercado para corregir desigualdades. Ayuda desde los países desarrollados a los no desarrollados para equiparar el nivel de vida. Poner los valores por delante de los precios. Una economía material mucho más.

CONSECUENCIAS ·

Crisis Financieras.

·

Costos Laborales.

·

Disminución diversidad cultural.

·

Pérdida de la biodiversidad natural y de Alimentos.

·

Desaparición del Estado de Bienestar

·

Fuerte deterioro ambiental.

medio

LA GLOBALIZACIÓN

INICIO DE LA GLOBALIZACIÓN

GLOBALIZACIÓN ¿Qué SE ENTIENDE POR GLOBALIZACIÓN? Sin lugar a dudas la globalización es romper las barreras que separan al mundo, haciéndole uno sólo, ya sea en lo político, tecnológico, cultural, social y ecológico. Indudablemente la política es la que se encarga de llevar tarea, la necesidad de solventar problemas y más desarrollo en el ámbito humano, todo ello se da gracias a las tecnologías, quienes permiten avanzar con dicha tarea. La fuerte necesidad de los grandes empresas multinacionales y/o bancos mundiales de optimizar sus filiales, son los que también influyen en este proceso de globalización, dominando de un solo lugar a sus filiales como si estuvieran ahí, gracias a las tecnologías que permiten dicha acción.

Tenemos ventajas y desventajas de la globalización: Ventajas: ·

Productos de mayor calidad debido a la competencia de las empresas

·

Precios bajos de los productos debido a mejoras en los costos de producción

·

Acceso a diversas culturas e información debido a las comunicaciones

·

Mayores oportunidades de trabajo sobre todo en los países subdesarrollados.

·

Avance del conocimiento mundial y/o científica tecnológica para bienestar de la humanidad.

Desventajas: ·

Debido a nuevas tecnologías que reemplazan la mano de obra, habrá muchas personas

desempleadas. ·

Los más beneficiados con los tratados de libre comercio, son los países más desarrollados.

·

El beneficio de la globalización se da a los países desarrollados, dejando de lado a los más

pobres. ·

La contaminación aumenta debido a los desechos industriales.

·

Aumento del consumismo por parte de los países de primer mundo

·

La economía financiera predomina dejando de lado la economía real

·

Algunas especies están extintas y otras en peligro de extinción

¿Qué SE ENTIENDE POR GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA? En la economía se busca interrelacionar el capital financiero, capital productivo y capital comercial, en una libre interconexión económica .Dando como resultado el fortalecimiento de los que son ya ricos y los más pobres dependen de ello.

Ventajas: ·

Mayor creatividad en las nuevas tecnologías, que son de utilidad en el ámbito de negocios

(celulares, computadoras portátiles, etc.) ·

Acceso al mundo con internet para promocionar productos

·

Nuevos estudios de mercado para mejorar los productos

·

Menor costo de producción debido a tecnologías que permiten minimizarlas ( Software,

base de datos, robótica, etc..)

Desventajas: ·

Privatización de empresas

·

Aumento de la corrupción

·

Pobreza

·

Desempleo

·

Se invierte poco en la agricultura

¿Qué se entiende por globalización política y social? Los estados del mundo se organizan en una sola organización mundial, cooperando para resolver los problemas que afectan a la humanidad, dando como resultado una organización mundial como las Naciones Unidas.

Ventajas: ·

Leyes que protegen a las personas por igual en el mundo

·

Derecho participativo a todas las personas

·

Nuevos tratados de comercio mundial

·

Intercambio de culturas

·

Nuevas formas de ver el mundo

Desventajas: 

Muchas culturas se pierden debido a la influencia de otros



Países subdesarrollados imitan la cultura de las grandes potencias, sin embargo ello no se acomoda a sus realidades y continúan en la misma situación.



Aumento de la corrupción debido a la carencia de capital en los países más pobres.



Terrorismo



Tráfico de personas



Guerras por razones políticas

¿Qué se entiende por globalización TECNOLÓGICA? Debido a la necesidad de mejorar la eficiencia y productividad del trabajo y/o investigaciones para nuevas soluciones de problemas de la vida, se desarrolla la tecnología, todo esto empieza por la ciencia, quien con el desarrollo de la misma, el hombre se ven en las necesidades de satisfacer su calidad de vida. Inventando nuevos productos que cada vez son mejores y todo ello contribuye en la globalización del mundo a mayor velocidad.

Ventajas:

·

Aumenta la calidad vida.

·

Mejores productos en todos los ámbitos que exista.

·

Disminuye los costos y facilita en muchos aspectos.

·

Provee a continuar mejorando nuestros conocimientos.

Desventajas: 

En varios aspectos arruina la tierra



Mejores tecnologías reemplaza mano de obra



Es probable que en el futuro se salga de control de la mano del hombre (inteligencia artificial)



Tráfico ilegal de armas



Piratería



Armas extremadamente peligrosas para el hombre



Narcotráfico

CRUZ CATEGORIAL SOBRE LA GLOBALIZACIÓN

CONCLUSIÓN En conclusión la globalización es algo que no se puede detener, continuará avanzando, como sabemos beneficiando a unos y afectando a otros, detener tal injusticia mayoritariamente depende de los gobiernos mundiales y/o los que manejan la política de diferentes grandes empresas, deben cambiar y se den cuenta que tan difícil es la vida para personas pobres de este mundo. BIBLIOGRAFÍA Fuentes Electrónicas visitadas: http://angellstudentsite.bligoo.com.pe/media/users/18/930241/files/220669/informe1.pdf http://www.monografias.com/trabajos88/globalizacion-tipos/globalizacion-tipos2.shtml http://www.lanacion.com.ar/405343-ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion http://www.amschool.edu.sv/paes/civica/la_globalizaci%C3%B3n_econ%C3%B3mica.htm