La Costurerita Que Dio Aquel Mal Paso

La costurerita que dio aquel mal paso La costurerita que dio aquel mal paso (Evaristo Carriego, 1883-1912) (Nicolás O

Views 160 Downloads 0 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La costurerita que dio aquel mal paso

La costurerita que dio aquel mal paso

(Evaristo Carriego, 1883-1912)

(Nicolás Olivari, 1900-1966)

La costurerita que dio aquel mal paso… -y lo peor de todo, sin necesidadcon el sinvergüenza que no le hizo caso después… -según dicen en la vecindad-

"La costurerita que dio aquel mal paso y lo peor de todo sin necesidad..." bueno, lo cierto del caso es que no le ha ido del todo mal.

se fue hace dos días. Ya no era posible fingir por más tiempo. Daba compasión verla aguantar esa maldad insufrible de las compañeras, ¡tan sin corazón!

Tiene un pisito en un barrio apartado, un collar de perlas y un cucurucho de bombones; la saluda el encargado y ese viejo, por cierto, no la molesta mucho.

Aunque a nada llevan las conversaciones, en el barrio corren mil suposiciones y hasta en algo grave se llega a creer.

¡Pobre la costurerita que dio el paso malvado! Pobre si no lo daba... que aún estaría, si no tísica del todo, poco le faltaría.

¡Qué cara tenía la costurerita, qué ojos más extraños, esa tardecita que dejó la casa para no volver!... _____________________________

Ríete de los sermones de las solteras viejas; en la vida, muchacha, no sirven esas consejas, porque, piensa ¿si te hubieras quedado? _______________________________

Análisis y comprensión de texto: 1. El primer elemento que repite Olivari del poema de Carriego es el título mismo. ¿Qué otros elementos aparecen repetidos? 2. ¿En qué se diferencia el poema de Olivari del poema original de Carriego? 3. Explicá por qué Olivari recurre a la segunda persona en la última estrofa de su poema. Ese recurso, ¿se relaciona con la crítica al poema de Carriego? Justificá tu respuesta. 4. Todo el poema de Olivari es una parodia del de Carriego. Exponé brevemente por qué creés que emplea la palabra “tísica” en la tercera estrofa. ¿Qué otras expresiones dan cuenta de su tono irónico? ¿Por qué?