La Conquista de La Voluntad

“La conquista de la voluntad” Enrique Rojas El autor centra a la voluntad como el rasgo más valioso, producto de la cons

Views 113 Downloads 0 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“La conquista de la voluntad” Enrique Rojas El autor centra a la voluntad como el rasgo más valioso, producto de la constancia, que permite que una persona sea exitosa y pueda lograr sus objetivos. Al definir voluntad como: aquella facultad del hombre para querer algo (muy diferente a desear), lo cual implica admitir o rechazar, dirigirse o inclinarse hacia algo con determinación y decisión. Como parte complementaria surge la motivación, que a mi parecer, sería la parte más difícil de alcanzar. ¿Cómo empezar la constancia o educar la voluntad sin motivación? Resulta un gran dilema. Al tener la motivación como motor de la voluntad, se iniciaría el camino hacia la educación de la voluntad y poder sacar lo mejor de las personas. Creo firmemente en educar la voluntad a base de superar conflictos, dificultades y miedos. No se puede enseñar como pensar, que desear y que sentir, no se puede “aprender a vivir con alegría”. Todas las personas son un misterio por resolver, y el punto está en permitir que esa persona muestre lo mejor que tiene, que sea libre e independiente para elegir entre lo mejor o lo más conveniente, mas no lo que sugiere el deseo. Como menciona la lectura, se considera como principales elementos para educar la voluntad a: la motivación, el orden, la constancia y la parte emocional (alegría e ilusión). Para que nuestra voluntad sea firme, requerimos de ordenar nuestros pensamientos, qué es lo que queremos; nuestras actividades, es decir cómo llevamos nuestra vida; nuestras cosas, lo material que está a nuestro alrededor, la imagen que la gente ve en nosotros; y la priorización de objetivos. Cada uno debe educarse a sí mismo, saber cuándo las cosas están mal y poder corregirlas a tiempo. Educar es hacer que alguien sea mejor, y estudiar es buscar ser mejor uno mismo. Uno debe saber estudiar, intentando sacarleprovecho al tiempo, ya sea en clase o leyendo, aplicando estrategias que favorezcan elaprendizaje y ordenando todo para que no haya distractores externos o dificultadesintimas que no permitan un buen estudio, es importante además dosificar descansos sinexcederse, ni distraerse