La Bicicleta

LA BICICLETA: OPCION DE TRANSPORTE EN CIUDADES SOSTENIBLES Las ciudades son espacios dinámicos donde una población de c

Views 209 Downloads 4 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA BICICLETA: OPCION DE TRANSPORTE EN CIUDADES SOSTENIBLES

Las ciudades son espacios dinámicos donde una población de concentra con el propósito de atender sus necesidades y propender por su desarrollo, transformando el entorno y aprovechando de manera conjunta los recursos. En el último siglo, el descontextualizado concepto del desarrollo y el crecimiento propio de las ciudades ha generado su insostenibilidad. La movilidad se ha convertido en un reto para todas las administraciones urbanas y aun cuando son múltiples las acciones implementadas al nivel mundial, no se vislumbra el modelo que permita atender las necesidades de desplazamiento de la población de manera eficiente, pero al mismo tiempo social, económica y ambientalmente equitativo. Si los problemas en términos energéticos, en movilidad, servicio público, vivienda, ambientales y sociales son evidentes, el futuro que nos espera no es mejor si hoy no comenzamos a diseñar e implementar acciones estructurales, integrales y adaptables de largo plazo en cada componente urbano, en donde todos los ciudadanos hagan parte de la solución. No existe una “fórmula perfecta” para una ciudad sustentable más cuando existen variables socioeconómicas, de gran dinámica, involucradas. Sin embargo, su construcción depende de la voluntad política de los gobernantes y del interés de la ciudadanía por su existencia DENTRO DE UN PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE Las deficiencias en la movilidad cotidiana no es un problema del gobierno y de los demás, es un problema de todos y en nuestra forma de entenderlo se encuentra la oportunidad de construir una mejor ciudad. Se formulan ciertas preguntas como lo son Qué ciudad queremos?, Qué estamos dispuestos a hacer?, Cuáles son las prioridades?, Cuánto estamos dispuestos a pagar?, Cuál es el horizonte de análisis?, Qué tiempos se proyectan? para desarrollar un plan de movilidad sustentable. Dentro de las opciones de transporte, la bicicleta ofrece los mayores beneficios económicos, sociales, ambientales, urbanos y de salud pública para la ciudad y para quienes son sus usuarios. La bicicleta puede ser una opción de transporte cotidiano, complementario u ocasional que tiene grandes oportunidades de uso en un contexto como el bogotano y en un contexto nacional. En un carril de 3,5 metros de ancho se pueden movilizar cerca de 14 mil ciclistas; 2000 personas en automóviles y 22000 personas en un BRT. Usar la bicicleta es la opción con mayor eficiencia energética y permite un ahorro estimado del 50% respecto a la caminata. En el espacio de un automóvil se pueden instalar cerca de 40 bicicletas plegables. Se considera un modo de transporte eficiente para distancias menores a 5 Km

CONSIDERACIONES PARA UN MAYOR USO DE LA BICICLETA

1. La seguridad Se requiere recuperar la confianza y la percepción de seguridad entre la ciudadanía, establecer un protocolo para el registro/identificación/control de bicicletas, el trazado de ciclo rutas bajo criterios de seguridad y una fuerte presión al mercado de bicicletas robadas. 2. La infraestructura no son sólo ciclo rutas El medio urbano por excelencia para el desplazamiento en bicicleta es la vía , por ello se requiere una calidad de la infraestructura vial que favorezca el confort, eficiencia y seguridad del ciclista bajo cualquier condición climática 3. Diseño urbano compacto y seguro Se necesita un diseño urbano compacto que reduzca la segregación y las barreras urbanas o medidas para reducir sus efectos, que facilite desplazamientos en distancias moderadas y restringa la presencia de elementos de riesgo para los ciclistas 4. Institucionalidad y voluntad política Para todo político o gobernante la bicicleta es una opción fantástica, pero se necesita ser concretos y avanzar en la consolidación de la política de movilidad para modos de transporte no motorizado, aumento de presupuesto de inversión y mantenimiento, fortalecimiento de grupos ciudadanos y participación de la comunidad en el planeamiento de una ciudad. 5. Ciclo rutas integradas y de calidad Bajo un plan de masificación del uso de la bicicleta se requieren nuevas propuestas de ciclo rutas que favorezcan desplazamientos seguros, rápidos y confortables 6. Gestionar la competencia por el espacio público La protección y conservación del espacio público, el aprovechamiento de los espacios públicos e incluso, la incorporación de nuevos espacios es fundamental para un desplazamiento confortable y seguro en bicicleta 7. La integración urbana y el transporte La definición de corredores viales con baja emisión o corredores verdes es una oportunidad de desarrollo urbano articulado con el transporte.

8. La integración modal Facilitar los desplazamientos intermodales permite reducir algunos de las barreras asociadas con las condiciones climáticas, desgaste físico y la barrera de tiempo. 9. Gestionar la competencia con la motocicleta La motocicleta se convierte en el modo de transporte con mayor crecimiento en el país, esto como resultado de su alta asequibilidad, economía, rapidez, flexibilidad. 10. Posicionamiento del ciclista La bicicleta, la caminata y el transporte público son las opciones que por excelencia generan equidad y solidaridad entre la población. Si el automóvil genera estatus al usuario aprisionándolo en un habitáculo y sometiéndolo a sus costos operacionales, la bicicleta es una opción de libertad e inteligencia financiera. El posicionamiento del ciclista entre la sociedad, es un héroe anónimo que aporta a una mejor ciudad que todos disfrutan.

LA BICICLETA ELÉCTRICA (En cuáles casos?)



Una alternativa al automóvil para profesionales y personas de negocios que viven en cercanías a sus lugares de trabajo



Opción para las mujeres



Alternativa personas con limitaciones físicas



Oportunidad para esquemas operacionales



Modo de transporte ocasional en zonas con restricción a la movilidad



Elemento para instituciones de seguridad



Como modo de transporte para turismo

• La bicicleta es una opción, pero más allá de la bicicleta se encuentra el gran desafío de construir ciudades modernas y sostenibles, y esa posibilidad radica en el interés de todos ustedes por lograrlo, en su compromiso por su ciudad y por un mejor vivir