La Anatomia Del Mensaje Visual

Descripción completa

Views 111 Downloads 0 File size 461KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA ANATOMIA DEL MENSAJE VISUAL Los mensajes los encontramos codificados y adaptados a nuestro entorno, en cualquier lugar. Esto se debe a la rapidez de entendimiento de nosotros hacia los pictogramas que pudiéramos encontrarnos en cualquier lugar, ya que como se menciona en la lectura, la visión juega una parte fundamental en nuestro aprendizaje y por lo tanto en nuestra vida. De ahí la importancia de diseminar el mensaje visual y poder estudiarlo en sus diferentes formas, aunque en ocasiones el mensaje visual se encuentra con características de tres de sus tipos, es importante reconocer las características de la imagen de uno u otro tipo para así poder diseminarlas y lograr la comprensión correcta de los mensajes visuales. La lectura presenta los tipos de mensajes con ejemplos suficientes para poder analizar los tipos dentro de la anatomía del mensaje visual para después diseminarlos y entender de una manera mas concreta el mensaje. De manera que lo representacional es aquello que vemos y reconocemos empíricamente , es aquella imagen que conociendo a detalle sus características(empíricamente) logramos identificar de inmediato y con certeza de la validez del argumento. También encontramos en la lectura el simbolismo. Un símbolo debe ser abstracto y llegar hasta el mínimo detalle de abstracción, evitando así el detalle de características del objeto. La identificación de un símbolo proviene de nuestra cultura, en nuestro entorno se desarrolla la comunicación visual a través de símbolos, sin embargo, los símbolos que vemos son hechos de la manera mas sencilla posible para que la información sea registrada y aprendida por nosotros. La abstracción responde a imágenes cuyas características no proceden de lo natural, es decir, podemos representar a un gato abstractamente por medio de figuras y formas meramente simples, solamente dejando un rastro que indique al buen observador que aquello plasmado es un gato. Dicho rastro puede ser desde una forma hasta una textura.

Diferencia entre signo y símbolo Signo La palabra signo deriva del vocablo latino signum. Se trata de un término que describe a un elemento, fenómeno o acción material que, por convención o naturaleza, sirve para representar o sustituir a otro. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa y una figura que se utiliza en la escritura y en la imprenta.

Símbolo Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. No tiene semejanza con algún otro y solamente posee un vínculo entre el objeto y lo notable del objeto. Los símbolos son pictografías con significado propio.

Maldonado Lozano Zitlallanezi 4ºB