KODAK

Trabajo Individual: CASO KODAK Curso: GESTIÓN DE RIESGOS Preguntas: Si usted hubiese sido designado en 1990 como Gere

Views 179 Downloads 0 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Individual: CASO

KODAK

Curso: GESTIÓN DE RIESGOS

Preguntas: Si usted hubiese sido designado en 1990 como Gerente de Riesgos de la empresa KODAK: 1) ¿Qué aspectos habría considerado en el análisis de contexto interno y externo de la organización, haciendo uso de la Técnica DAFO? Explique. (12 puntos)



Para el caso del contexto interno hubiera considerado lo siguiente: FORTALEZAS     



Empresa Líder en el mercado Empresa que lanzó las primeras cámaras con carretes circulares Buen posicionamiento en el mercado. Buen puesto en la lista Forbes de mayores empresas norteamericanas. Líderes en la venta de rollos para cámaras.

DEBILIDADES    

La Gerencia aferrada a la cultura principal de la empresa. No supieron encontrar el cambio del rollo a lo digital como una oportunidad. Exceso de confianza por ser líderes en el mercado Soberbios al cambio

Para el caso del contexto externo hubiera considerado lo siguiente: OPORTUNIDADES  

 

Estar abierto a nuevos cambios, en el momento adecuado. El tipo de cámara le permitían obtener ingresos a través de los rollos y materiales químicos para los revelados. Continuar liderando en el mercado al evolucionar sus productos a lo digital. Abrirse hacia nuevos mercados geográficos.

AMENAZAS    

El cambio tecnológico de lo analógico a lo digital. Probable ingreso de nuevos competidores en el mercado. El cambio sobre las necesidades y exigencias de los clientes Perder ventas por el cambio de otros productos sustitutos.

2) Explique cómo se hubieran aplicado los principios e) Dinámica, f) Mejor información disponible, g) Factores humanos y culturales y h) Mejora continua de la Norma ISO 31000, para una proactiva y efectiva gestión de riesgos en la empresa KODAK. (8 puntos)

a) DINÁMICA: No estar estancada ni mantener siempre un tipo de metodología. Debería estar siempre motivada a los cambios en diferente tipo de aspectos durante todo el tiempo, tales como: nuevas estrategias de ventas, otro tipo de tecnologías.

b) MEJOR INFORMACIÓN DISPONIBLE: Debió basarse y manejar fuentes de información como los datos históricos, la experiencia, información de los interesados, la observación, y opiniones de expertos para prevenir algún cambio drástico o riesgo que pueda afectar al negocio. c) FACTORES HUMANOS Y CULTURALES: Se debió tener en cuenta las exigencias de los clientes, aceptar las mejoras y aceptar adaptarse a la nueva sociedad, dejando de lado la soberbia y los conceptos tradicionales sobre la cultura. Es decir reconoce las capacidades, las percepciones y las intenciones de las personas involucradas que pueden facilitar u obstaculizar el logro de los objetivos de la organización.

d) MEJORA CONTINUA: Kodak, debió aferrarse a las nuevas tecnologías buscando nuevos modelos ya que con ello lograrían siempre satisfacer las expectativas de los clientes y con el paso del tiempo siempre buscar las mejoras hacia la empresa. Aplicando estrategias para mejorar su de gestión junto con todos los demás aspectos de su organización.