Karen Barrientos Proyecto Final

Proyecto Final Karen Barrientos Mansilla Fundamentos de Economía 30-12-2018 IACC Desarrollo 1) Dadas las siguientes as

Views 406 Downloads 96 File size 545KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto Final Karen Barrientos Mansilla Fundamentos de Economía 30-12-2018 IACC

Desarrollo 1) Dadas las siguientes aseveraciones, señale su veracidad o falsedad para cada una de ellas, justificando claramente su respuesta (8 puntos). 1.1__V_ Nos encontramos frente a una variable microeconómica cuando decimos: “en los últimos años la producción total del país, es decir de todos sus sectores, presenta un aumento sostenido del 2% anual”. 1.2__F_ Nos encontramos frente a una variable macroeconómica cuando decimos: “existe un aumento sostenido en el nivel de precios de la economía (IPC)”. R: Esta afirmación corresponde a Microeconomía 1.3_V__ La siguiente afirmación corresponde a un ejemplo de economía positiva: “al subir él precio de un bien, los demandantes consumirán menos. 1.4__V_ El PIB debería medir no sólo la producción, si no que la calidad de vida de las personas de un país, esto representa un enfoque de economía normativa. 1.5_F__ De la imagen 1 de FPP, para producir la canasta C, estamos bajo una maximización de recursos, ya que la empresa gasta menos en producir los bienes. R: La empresa pierde recursos 1.6_F__ De la imagen 1 de FPP, la diferencia entre el punto A y B es que el punto A produce más que el punto B. R: Se baja de producir menos de un bien producir otro (costo de oportunidad) 1.7__V_ Considerando la importancia que tiene el agua para la vida, nos encontramos frente a un bien cuya demanda es completamente inelástica. 1.8 _F__ Se puede considerar que la bebida es un bien con demanda inelástica ya que es de preferencia de las personas, mientras que la luz es un bien con demanda

más elástica por su uso cotidiano R: La bebida no es un bien inelástico debido que al momento de tener un alza en sus precios existen productos sustitutivos. La luz es un bien inelástica.

2.1 El mercado de la Merluza en San Antonio se representa por las funciones de: a) Calcular matemáticamente el precio y la cantidad de equilibrio del mercado de la Merluza. Oferta DE Xo = 1475P-25.000 ; y demanda de Xd= 350.000-25P Xo = 1475-25000

Xd=350.000- 25p

1475p-25000= 350.000-25p 1500p = 375.000 P=375.000/1500 P= 250 1475(250)-25.000 Q= 343.750

b) Graficar el equilibrio de este mercado.

c) Calcular el excedente del consumidor y el excedente del producto 1475p-25.000=0

350.000-25p=0

1475p=25.000

350.000/25

P=25.000/1475

P= 14.000

P=16.949

d) Represente mediante el grafico, el excedente del consumidor y del productor, señalando su interpretación.

2.2 Suponga que en el mercado de la merluza en San Antonio, ocurre las siguientes situaciones. a) Se produce un efecto de marea roja en el sector de San Antonio, lo que hace que no se pueda extraer tanta merluza. Explique que ocurría con el equilibrio en este mercado, graficando la situación. El equilibrio del mercado se vería afectado ya que la oferta de la merluza se reduce, pero la demanda se mantiene, el punto de equilibrio se pierde. El precio subiría debido a que la demanda

es menor y los vendedores no podrían vender todo lo que ellos estimaban debido a la restricción por ello se produce un desequilibrio. En este caso se produce un exceso de oferta y una escases de producto.

b) Se aproxima semana santa, por lo que la demanda se incrementa por la alta convocatoria de turistas en fin de semana largo. Explique que ocurriría con el equilibrio en este mercado, graficando la situación. El equilibrio de mercado se vería afectado ya que la demanda del producto se incrementa por lo que el precio se vera influido por el factor de que más cantidad de turistas que visitaran San Antonio. En estos casos se da por sabido que a pesar de las alzas en los precios los consumidores de igual manera consumen dichos productos, debido a las creencias de dicha fecha.

3.1 Una economía se encuentra en un periodo de gran auge económico, por lo cual decide aplicar un impuesto al consumo de sus bienes. a) ¿Qué tipo de política macroeconómica se está utilizando en esta economía y cuales son los efectos esperados? Política Fiscal activa: Es una rama de la política económica que configura el presupuesto del estado y sus componentes, el gasto publico y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica. Aumentar el gasto publico (mecanismo) y disminuir el gasto publico y aumentar los impuestos. Sus principales ventaja es: Sincerar la economía, eliminar subsidios, mantener una buena distribución de la renta, no permitir evasión de impuestos, etcétera. Efectos esperados: - Control del dinero - Control de inflación - Reducción de la demanda - Aumento de la recaudación fiscal b) Argumente la efectividad de la decisión de esta economía frente al uso de esta política macroeconomía. El arancel es un valor determinado por la autoridad financiera y que es agregado al precio final de un producto que ingresa al país. Los gobiernos pueden imponer aranceles para obtener ingresos o para proteger a la industria nacionales de la competencia extranjera, ya que los consumidores generalmente compran bienes producidos en el extranjero cuando son mas económico que los nacionales. Un ejemplo de arancel que se aplica al vino importado a nuestro país, el cual paga un porcentaje de arancel que hace que su precio final este en equilibrio con el precio del producto nacional y por lo tanto su competencia se basa en otras cualidades como su calidad.

3.2 Dentro de las cuentas nacionales de un país se encuentran distintas cuentas: consumo doméstico de canasta básica, importaciones de autos chinos, reventa de televisores, exportaciones de algas, inversiones en economía alemana, entradas al cine, harina para el pan, bencina extraída del medio oriente, impuesto del gobierno del 19% , subsidios habitacional al sector medio, reajuste salarial del 3,5% . a) En base a las cuentas señaladas, mencione cuáles corresponden al PIB y/o PNB. Cuentas que corresponde al PIB: - Importaciones de autos chinos - Bencina extraída del medio oriente - Inversiones en economía Alemana Cuentas que corresponden al PNB: - Reventa de Televisores - Entradas al cine - Harina para el pan - Consumo domestico de canasta básica - Reajuste salarial del 3,5% - Impuesto del gobierno del 19% - Subsidios habitacionales al sector medio

b) Señale cuáles cuentas influyen en la renta personal disponible. - Reajuste salarial del 3,5% - Consumo domestico de canasta básica - Harina para el pan

3.3 Dentro del ámbito internacional, el país importa tecnología, pero se conoce que un grupo de estudiantes esta desarrollando nuevas tecnologías para competir en el mercado local. a) En el tema arancelario ¿Qué harías usted en esta economía? Le daría todo el apoyo económico y técnico a los estudiantes para desarrollar las nuevas tecnologías y así ya no tener que importar tecnología sino que tendríamos en nuestro propio país toda la tecnología que necesitemos sin tener que importar.

b) Argumente su repuesta anterior, señalando lo bueno y malo de su decisión. Lo bueno que se le daría un realce en la industria nacional y la competencia que existe entre las naciones. Esto generaría mayor ingreso para nuestro país y generaría empleo. Lo malo que se correría el riesgo en invertir en un proyecto que no se sabe si será viable, pero son riesgos que se corren en todo emprendimiento o inversión.

Bibliografía IACC(2017) Fundamentos de Economía, semana 1 a la 8 https://www.actividadeseconomicas.org/2018/02/equilibrio-de-mercado-que-es-tiposy.html http://queaprendemoshoy.com/que-es-el-excedente-del-consumidor-y-productor/ https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/3649671-politicas-macroeconomicasmonetaria-cambiaria-fiscal-laboral