Jorge San Martin Tarea 5

Unidad y Cálculo de concentración química Jorge San Martin Vidal Química en procesos productivos Instituto IACC 09-12-19

Views 78 Downloads 1 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad y Cálculo de concentración química Jorge San Martin Vidal Química en procesos productivos Instituto IACC 09-12-19

Desarrollo 1. Calcular la masa molar de las siguientes sustancias químicas. a)

(Mg3 (AsO4)2) Mg3=24.305x3=

72.915 g/mol

As=74,9216x2 =

149, 8432 g/mol

O4= 15.9994x4=

639976x2

350.7534 g/mol

b)

C12 H22O11 C12 = 12.0107 x 12=.

144.1284 g/mol

H22= 1.00794 x 22 =.

22.1746 g/mol

O11= 15.9994 x 11=.

+ 175.9934 g/mol

342.2964 g/mol c)

HNO2 H = 1.00794 =

1.0079 g/mol

N = 14.0067 =

14.0067 g/mol

O2 = 15.999x 2= +31.9988 g/mol 47.0134 g/mol

2. Calcular la cantidad de átomos o moléculas según corresponda. a) 2,0 g de Cu 2,0 g / 64 g /mol x 6,023 x10 23 átomos /mol = 1.8821x1022

b) 1,5 g de CH4 1,5 / 16 g/mol x 6,023 x10 23 = 5.6465x10 22

3. Se disuelven 45g de NaOH en 520 g de agua . Calcular. a. Concentración % p/p = 45g/45g / 520*100 = 8,65

Molalidad = Na= 23 O = 16 H=1 40 g/mol

45 g·/· 40 g/mol = 1.1

1.1 g/mol ·/· 0.52 kg = 2.11

1kg = 1lt (1000 ml) x kg= 520ml. = 0.52kg

4. Calcular los gramos de HSO4 que se requieren para preparar 700 ml de solución al 0,4 M. 0.4 Mol = 1 LT x

= 0.7 LT

X= 0.8 g/mol de HSO4

1 LT = 1000 ml X = 700 ml

= 0.7 litros

5. Determine el volumen de solución al 17% p/v que se puede preparar con 20 g de soluto y suficiente agua.

% p/v = 20 g de soluto X100= 117,64 ml 17% de solución.

6. Determinar la moralidad de una disolución formada al disolver 45 gr de NaOH en 550 gramos de agua, si la densidad de esta solución es de 1000 kg/m3. NaOH Na = 23 O = 16 H=1 40 g/mol 45g de NaOH 40(g/mo = 1.125 mol

Al realizar el ejercicio de suman las dos masas, además con la densidad obtienes los litros de la solución.

550g (Agua) + 45g (NaOh)= 595g (595gSln) X (1kg/1000g) X (1m3/1000kg) X (1000L/1m3)= 0.595L

M= 1.125moles/0.595L= 1.89M

7. Determinar el procedimiento para :

a. Calcular cuántos gramos de HCI hay en 15 ml de solución 0,300M.

Para poder calcular los gramos de HCI debemos primero despejar el peso del soluto, en este caso debemos saber los gramos de HCI. 1LT= 1000 ml

36,5 peso atomito del HCI

X= 15 ml x=0,015 ml 0.003 X 36,5 X 0,015 = 1.6425 g de HL.

b. Riesgos asociados cuando se manipula el HCI

Acido clorhídrico. El HCI es un acido corrosivo muy fuerte que se utiliza habitualmente como reactivo de laboratorio, se forma disolviendo cloruro de hidrogeno en el agua, también se conoce como acido muriático, espíritu de sal, acido de sal, acido marino, agua fuerte o salfumán, es un compuesto químico altamente corrosivo presente en los jugos gástricos de estomago.

Como afecta el acido clorhídrico a tu salud. 

Dolor de estomago



Deficiencia a la vitamina b12



Produce nauseas



Diabetes al elevar el nivel de azúcar en la sangre



Aumento en el numero de bacterias, levaduras y parásitos que crecen en los intestinos.



Acidez del estomago y reflujo acido.

Como tratar una quemadura de acido clorhídrico 

El acido clorhídrico es un producto químico muy peligroso debido a que es corrosivo, cuando entra en contacto con la piel se pueden sufrir quemaduras picazón, enrojecimiento hinchazón de los tejidos expuestos.

Riesgo principal 

Corrosivo

Riesgo secundario 

Nocivo y reactivo

Medidas de control 

Trabajar en un lugar con buena ventilación



Uso preferente de cabinas o campanas de laboratorio con extracción forzada



Aplicar procedimiento de trabajo seguro



Capacitar respecto a los riesgos químicos a su exposición



Mantener los envases con sus respectivas etiquetas



Respetar prohibición de no fumar.

Equipos de proteccióan personal 

Uso de indumentaria de trabajo resistente a sustancias químicas



Aplicación de protección respiratoria solo en caso de sobrepasarse los limites



Utilización de guantes de butilo, neopreno y viton.



Lentes de seguridad o careta facial .

Bibliografía

Contenido semana 5 IACC 2019 (recursos adicionales)

Riesgos acido clorhídrico https://acidoclorhidrico.org/#Como_afecta_el_acido_clorhidrico_a_tu_salud

Ficha de seguridad acido clorhídrico. http://www.lco.cl/operations/safety-and-health/technical-info/safety-datasheets/Ficha%20seguridad%20Acido%20Cloridrico.pdf