Jean Vanier - La Comunidad

L¡ uii¡ comunitaria es lna marauillosa auentura. bte libro aguda acla­ rificar las condiciones necesarias para recorrer

Views 105 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

L¡ uii¡ comunitaria es lna marauillosa auentura. bte libro aguda acla­ rificar las condiciones necesarias para recorrer . ese camino.,Sus pistas de refleHión no han sido descubiertas en los libros sino en la'Oida condiana. atraués de errores yfracasos. atraués de inspiraciones de Dios g de los hermanos yhermanas. atraués de momentos de unidad. gtambién de tensiones ysufrimientos. (ste libro aguda auiuir esta auentura. que en definitiua es la auentura de la liberación interior: la libertad de amar ~ ser amados...

[OMU

R

Jean Uanier

(1g281 abandonó la marina canadiense en 19S0 para carsar estlldios de filosofía yuiuir en una comunidad crisnana cerca di París. (n 1964 creó la primera comunidad del Arca para acoger aperson¡s con deficiencias mentales. Apartir de esta primera comunidad nacieron atras en diferentes países. dando lugar aun am,lio mouimiento. Na publicado en esta misma colección {ddi personi es und hisforid Jedn Udmer

sdlJTddd yRmdr hdStd ellarrlmo. Ld propuesfd espiritudl del Rrcd. 05CSAOO22

p pe

las disputas hubieran podido desaparecer rápidamente, o más bien, convertirse en fuerzas positivas de reforma, Para la autoridad y para la comunidad no se trata de expulsar a las personas simplemente porque son molestas, porque tienen un carácter difícil, porque no están tal vez en su lugar o porque acusan, sino de separar únicamente a aquéllos que se han co­ locado en su interior totalmente apartados de la comunidad, a aquéllos que son un verdadero peligro de escándalo, influyendo en algunos contra la legítima autoridad y socavando la confianza que tienen en ella, Estas personas desunen a la comunidad y hacen que se desvíe de sus primeros objetivos, En este difícil campo de divisiones y cismas no es posible establecer la menor regla, salvo la de la paciencia, la vigilancia y la firmeza, la del respeto a las estructuras y a los lugares de diálogo, De hecho mientras que la persona está bien rodeada y no puede expandir el veneno de la cizaña, no hay motivos para expulsarla, Se tratará de llevarla y de ayudarla con los pocos medios que tenemos, S~ay peligro cuando esta persona em­ piece a influir en otras',IEs, preciso que en la comunidad cada uno esté constantemente vigilando para no sembrar consciente o inconscientemente la cizaña, Cada uno debe intentar constan­ temente ser instrumento de unidad, Esto no quiere decir, natu­ ralmente, que haya que estar siempre de acuerdo con la auto­ ridad, Pero es necesario afrontar la autoridad desde la verdad, Algunos de los que vivimos en comunidad no estamos al abrigo de un poco de orgullo, nacido de una susceptibilidad herida, que puede invadir todo el ser si no se la presta atenc~

* * * Hace falta mucho tiempo y mucha sabiduría para construir una comunidad, Sin embargo, para desestabilizarla y destruirla basta con muy poco, sobre todo si una persona fuerte e Inteligente es admitida más porque se necesita a alguien competente que por­ que se ha reconocido que su lugar fuera verdaderamente ése, Si esta persona es orgullosa y destructiva, si busca el poder, si no hay nadie fuerte para poder interpelarla y plantarle cara, la comunidad corre el riesgo de zozobrar y morir No debemos olvidar nunca que el demonio es el adversario del amor y la comunión, Odia las comunidades donde se crece en el amor y el conocimiento de Jesús, Hace todo lo posible por

r:

140

sembrar la discordia, por crear tensiones y divisiones y destruir la comunida~

El ojo exterior o la autoridad exterior Cada vez me doy más cuenta de que las comunidades pe­ queñas o grandes no pueden componérselas solas, A menudo sus miembros no llegan a resolver sus tensiones, están dema­ siado absorbidos por cuestiones inmediatas y no tienen la pers­ pectiva suficiente para ver lo que realmente pasa en la comuni­ dad, Necesitan la ayuda de una persona exterior que sea lúcida y competente, que tenga verdadera autoridad, que pueda ayu­ darles a entender cómo evoluciona la comunidad para encontrar nuevas estructuras en las distintas etapas de su crecimiento, Me parece que cada comunidad debería tener un «ojo exterior», que la visitara regularmente, alguien que sepa escuchar y hacer bue­ nas preguntas sobre la visión de cada uno y sobre su vida de comunidad, alguien con quien todos los miembros de la comu­ nidad pudieran hablar si lo necesitan, alguien, sobre todo, que fuera un consejero para él o los responsables, y ayudara a la comunidad a descubrir el mensaje de Dios oculto en las tensio­ nes, Este ojo exterior debe ser alguien con sentido común, com­ prensivo, conocedor de las relaciones humanas y comunitarias, alguien que ame los fines fundamentales de la comunidad y que respete sus estructuras, Esta persona también debe animar a que las comunidades se evalúen a sí mismas, Ocasional y libremente, deben evaluar su propia vida comunitaria, ver dónde deben poner primero sus es­ fuerzos, sentir si se está perdiendo la creatividad y desterrar el caer en el hábito y la rutina, Evaluar las reuniones, si son ver­ daderamente enriquecedoras y vivas o si son una pérdida de tiempo, Es realmente más fácil hacerlo con la ayuda de un oJo exterior,

* * * Yves Beriot decía hace tiempo lo importante que es tener unas personas que visiten las comunidades y sean corno esponjas para absorber la angustia, En efecto, todas las comunidades se 141

sienten lejos de su desguarnecidas ante las violencias y las depresiones de las personas acogidas. Todos estamos del ideal del esto acarrea una angustia latente y una pabilidad que reducen el impulso de la creatividad e incitan a la tristeza y a la desesoeranza

." * * Este «ojo exterior» juega también el papel de la memoria, Siempre es importante que alguien venga del exterior para decir: ,,¿re acuerdas?", recordando así el origen, la historia y las tra­ diciones, los días de alegría, pero también los días sombríos, Para pOder hacer proyectos sobre el porvenir, una comunidad debe tener bien asimilado su pasado y tener un sentido de las tradiciones, es una de las razones por las cuales la auto­ ridad exterior no debe cambiar con demasiada frecuencia, la continuidad es importante,

* * * de la autoridad exterior es delicado. Consiste en ver lo positivo de la comunidad, para po­ y lo negativo, para mostrarlo. la autoridad exterior no decir qué es lo que hay que hacer, sino simplemente dar su opinión, una orientación, aliento, una ayuda para renovarse en la esperanza y desdramatizar los acontecimientos, Debe ser consciente de que su función es pasajera y de que la comunidad deberá continuar con las mismas personas, El «ojo exterior" es particularmente importante cuando la co­ munidad pasa su invierno, porque tendrá que conducirla a la confianza, la paciencia y la oración, Una comunidad también necesita una autoridad exterior que sepa confirmar, confortar y alentar a los pero tam­ bién supervisar e interpelar cuando sea necesario. Debería poder intervenir con firmeza cuando los son incompeten­ tes e incapaces de mantener el y las metas de la co­ a si comienzan a utilizarla para sus propios fines, o incluso si se dan . Esta autoridad exterior es necesaria porque los seres humanos son débiles y falibles y las fuerzas del mal, tanto fuera como dentro de la comunidad, son tales que, si no hay una autoridad exterior, la comunidad correría el tarde o temprano de 142

zozobrar o de

o de cometer

IIUt;Uvlct0

reales con las per­

comunidades terapéuticas, la garantla puede ser que eventualmente establece un sistema de control y ser un consejo de administración. de evaluación; también Muchas comunidades cristianas están vinculadas al obispo. Es él, o su representante, quien aprueba la comunidad con sus re­ gias y constituciones; él es el gerente, Otras comunidades están en toda una red de comunidades ligadas a una autoridad hermanas; a esta persona se le suele llamar provincial, superior general, servidor o coordinador.

" " * Me dan miedo algunas comunidades sin tradición que recha­ zan cualquier autoridad exterior a ellas mismas, No sobrevivirán mucho tiempo a su fundador, y él mismo se arriesga a equivo­ carse si no hay ninaún control. Crecimiento personal y crecimiento comunitario Quien crece en amor y en sabiduría en la comunidad hace crecer a toda la comunidad; quien tiene miedo a avanzar que crezca la comunidad. Cada uno de los miembros de la co­ munidad es responsable de su propio crecimiento y del creci­ miento de toda la comunidad,

* * *

'...J'·I(')"'~