Jake Brake Frenos

FRENOS JACOBS INTEGRANTE: Luis Edgardo Olmedo Quintanilla Sección: 006-D Profesor: Ricardo Antonio Martínez Moyano Fech

Views 68 Downloads 0 File size 396KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FRENOS JACOBS INTEGRANTE: Luis Edgardo Olmedo Quintanilla Sección: 006-D Profesor: Ricardo Antonio Martínez Moyano

Fecha entrega: 14/11/2018

Clessie Cummins y estos Gigantes de las carreteras Vehículos de un gran tamaño, capacitados con un gran propulsor, grandes ruedas, un gran bastidor, el vehículo perfecto para transportar cargas pesadas, como sacos y sacos de harina, arboles recién talados, agua en grandes cantidades, hormigón, productos en general que solo estos medios de transporte pueden ser capaces de llevar de un punto a otro, y cuando digo de un punto a otro me puedo referir incluso ir de un país a otro exportando e importando mercancía. Claro llegar a impulsar un vehículo que en promedio pesa unos 16.000 kg y mide entre unos 6 a 7 metros no es fácil, pero ¿llegar a frenarlo? Esa si es una tarea complicada, por eso en nuestros camiones convencionales tenemos distintos tipos de frenos, como frenos de accionamiento hidráulicos, neumáticos, de estacionamiento, y hasta eléctricos, aunque son bastante sofisticados estos sistemas no pueden detener por completo estas 16 toneladas, por eso necesitan una ayuda, es ahí donde entra en juego los frenos que podemos ocupar gracias al M.C.I, como los conocidos y poco silenciosos Frenos Jacobs. Es inadecuado hablar de este sistema de freno sin conocer su creador, Clessie Lyle Cummins, un estado unidense, que fue inventor, mecánico y empresario, el cual mejoro los motores diésel, creo su propio motor diésel cummins, e invento el gran Jacobs Engine Brake traducido al español como freno de motor jacobs, o llamado comúnmente como “retardador”, el cual puede detener al camión casi con la misma fuerza con la que se impulsa.

El motor diésel usado como un compresor

Este freno lo que hace es retener el funcionamiento del motor diésel, esta maniobra ayuda a perder velocidad al vehículo sin que el conductor use de forma permanente los frenos de servicio y mejorar el control sobre el vehículo. Así la mantención de los frenos de servicios se prolonga, ahorramos costos de mantención y lo más importante ayudamos a evitar el efecto fading de estos mismos. El jake brake es un dispositivo está ubicado bajo la tapa de las válvulas del motor, y por encima del tren de válvulas, este tipo de freno ayuda a desacelerar la marcha y controlar el vehículo. Al activarse, el freno de motor altera la operación de las válvulas de escape del motor, de modo que el motor funciona como compresor de aire y absorbe la potencia. De esta manera, se produce una acción de retardo o desaceleración en las ruedas del vehículo, que le permite controlar mejor su vehículo como ya antes dicho sin emplear los frenos de servicio. Es de suma importancia mencionar que este sistema de freno no daña el motor, a modo de vista general solo comprime y libera aire, e incluso es uno de los principales frenos a ocupar para descender desde una pendiente, de manera lenta y segura. Este sistema viene compuesto por una base donde tenemos: 1. Válvula de solenoide 2. Válvula de control 3. Pistón maestro 4. Pasador y rodillo de inyección 5. Válvula de escape 6. Ensamble pistón auxiliar 7. Tornillo de nivelación 8. Tornillo de ajuste del pistón auxiliar 9. Acumulador A: entrada de aire En resumen estos componentes en conjunto permiten la apertura de las válvulas de escape durante compresión del motor, para así convertirlo en un compresor que genera un retardo en este motor diésel.

Además de estos componentes del sistema de frenos Jacobs también tenemos algunas piezas adicionales que permiten el control de este freno, como los interruptores de este freno de motor que se encuentran en el tablero. Interruptor con 2 formas de alto / bajo: 

Modo “bajo” activa tres cilindros, y da una potencia de frenado de aproximadamente el 50%.



El Modo “alto” activará los seis cilindros, y dará un caballaje de frenado completo.

Interruptor de alto/mediano/bajo: 

El ajuste “bajo” activa dos cilindros, y da aproximadamente un tercio del caballaje de frenado total.



El ajuste “mediano” activa cuatro cilindros, y da aproximadamente dos tercios del caballaje de frenado total.



El ajuste “alto” activará los seis cilindros, y da el caballaje de frenado completo.

Su funcionamiento se lleva a cabo por pasos: 1. Al activar el freno de motor se excita la válvula de solenoide, pasa el aceite a presión por la válvula de control hacia el pistón maestro y pistón auxiliar. 2. La presión del aceite genera un hace que el pistón maestro baje, lo que genera que este quede sobre el brazo del balancín inyector. 3. El brazo sube forzando al pistón maestro hacia arriba y genera un flujo de aceite de una elevada presión al pistón auxiliar, esta presión es necesaria para la válvula de retención de bola, como su nombre lo dice esta aguanta el aceite de alta presión en el pistón maestroauxiliar. 4. Cuando el pistón del motor está en compresión, el pistón auxiliar desciende gracias a la presión de aceite, lo cual provoca la apertura de las válvulas de escape, soltando el aire que ha sido comprimido por el pistón al múltiple de escape.

5. Luego al final inferior de la carrera del pistón auxiliar este se separa de la válvula de retención de bola, lo que permite el flujo de aceite al acumulador. Esto reduce la presión de aceite notoriamente en el circuito de alta presión, permitiendo la retracción del pistón auxiliar y que las válvulas de escape del motor se cierren para así prepararse para continuar su ciclo de manera normal.

En segundo plano la presión retenida en el acumulador permite que este sistema esté Quede completamente cargado para el siguiente ciclo de frenado.

Jake brake está presente en una amplia gama de camiones a lo largo del mundo como por ejemplo: 

Freightliner Argosy



Mack Granite



Kenworth w900A, K104,



Volvo VNL770, NL12

En síntesis este sistema de freno es bastante sofisticado, y simple, fácil de aprender su funcionamiento, desde unos simples solenoides, hasta retener los gases de escape, nos ayuda en conjunto con los frenos de servicios, para que nuestro camión posea un sistema de frenos eficiente seguro y estable para la conducción de los conductores.

Bibliografía: 

https://en.wikipedia.org/wiki/Clessie_Cummins



https://www.jacobsvehiclesystems.com/parts-service-support



https://www.cummins.com.mx/historia



http://www.skctransporte.cl/index-kenworth.asp