J Type Well Excercise

PERFORACION DIRECCIONAL 15 de junio de 2017 PRÁCTICA 1.- Diseñar el pozo direccional de Alivio MNF-04 que se perforar

Views 63 Downloads 0 File size 229KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERFORACION DIRECCIONAL

15 de junio de 2017

PRÁCTICA

1.- Diseñar el pozo direccional de Alivio MNF-04 que se perforara para matar/ahogar el pozo vertical MNF-03, que reventó durante las operaciones de perforación de la etapa final del mismo. Se deben realizar los cálculos de la trayectoria direccional hasta intersectar la cañería de 9 5/8” del pozo en reventón. Para realizar el diseño, seguir los lineamientos especificados y utilizar los datos proporcionados a continuación: Las coordenadas, con respecto al Norte verdadero hasta donde se perforara el pozo direccional de alivio MNF-04 para intersectar la cañería de 9 5/8” del pozo en reventón, son: Azimut de 253° y W = 17109.53 ft. La cañería de 9 5/8” del pozo en reventón se cemento a los 22967 ft. La profundidad a la cual ocurrió la surgencia, fue después de haber perforado 333 ft por debajo de la cañería de 9 5/8”. El trepano especial (fresa) del pozo de alivio debe intersectar la cañería de 9 5/8 del pozo en reventón con un ángulo de inclinación de 50° con respecto al desplazamiento horizontal, es decir, la tangent section del pozo de alivio debe formar ese ángulo con respecto al desplazamiento horizontal para poder lograr una perforación efectiva de la cañería. Después de un profundo análisis se determinó que el punto ideal para intersectar el pozo en reventón será a 1093.6 ft por encima de la profundidad total del pozo en reventón. El HD desde el EOB hasta intersectar el pozo en reventón debe ser de 5408.32 m. Además de diseñar la trayectoria del pozo de alivio, determinar, a la mitad de la sección tangente, en qué porcentaje la densidad equivalente al gradiente de formación es menor a la densidad del lodo en uso, sabiendo que a esa profundidad se utilizara un lodo con una densidad de 10.6 ppg y, que además, se usara una diferencial de presión de 500 psi a favor del pozo. También, determinar en qué porcentaje es mayor o menor el gradiente de formación a esa profundidad con respecto al gradiente de agua dulce (0.433 psi/ft). El perfil de la trayectoria direccional con todos los resultados obtenidos, deberá realizarse a: ESCALA de 1: 50000  Utilizar 2 decimales para todos los cálculos

DOCENTE: ING. MARCO ZEBALLOS TORREZ

1