Itinerario Monaguillos

Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles Col. León XIII, Guadalupe, Nuevo León, México ITINERARIO DE FORMACIÓN PARA MONA

Views 186 Downloads 4 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles Col. León XIII, Guadalupe, Nuevo León, México

ITINERARIO DE FORMACIÓN PARA MONAGUILLOS

Objetivo general: Brindar una formación orientada hacia Cristo, por medio del estudio y el ejercicio litúrgico; para ir construyendo una personalidad que busque su propia santificación en el servicio a la comunidad.

.

1.- DIOS NOS LLAMA A SER UN GRUPO DE MONAGUILLOS QUE: •

Vive en su presencia dentro de las actividades ordinarias.



Sirve dignamente al altar del Señor.



Agradece su llamada para ponernos a su servicio.



Se esfuerza siempre por tener más integrantes para servir mejor.



Refuerza su servicio con una mejor preparación litúrgica.

11.- FUERZAS Y DEBILIDADES DEL GRUPO: (Hágase un análisis de la realidad de la marcha del grupo y de sus integrantes; en el cual se expresen aquellos aspectos positivos, así como aquellos a superar; lo cual permitirá tener una visión global del mismo, favoreciendo lo que se quiere lograr con la dicha formación). 111.- LÍNEAS DE ACCIÓN: (Las siguientes pueden ayudar; trabájese en aquellas que se consideren como más urgentes según las necesidades del grupo). DIMENSIÓN HUMANA:

OBJETIVO Potenciar las relaciones

ESTRATEGIAS Favoreciendo cercanía en

humanas dentro del grupo

las relaciones fraternas y de convivencias de carácter compañerismo.

INTERVENCIONES Propiciamos paseos, formativo y fraterno.

Descubriendo en el grupo la Crecemos en respeto y importancia de la relación

valoración mutua.

con los demás.

Favorecemos vías de comunicación interpersonal. Compartimos experiencias personales de vida y de fe.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL: OBJETIVO Dar razón de la propia fe,

ESTRATEGIAS Descubriendo testimonios

INTERVENCIONES Estudiamos las biografías

teniendo en cuenta los

de vida cristiana que

de santos o personas

valores del Evangelio.

motiven nuestra respuesta

ejemplares.

de vida.

Favorecemos jornadas de

Fomentando la vivencia de

oración y retiros.

valores cristianos.

Nos ejercitamos en la Lectio Divina (con el evangelio dominical). Frecuentamos los sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación.

DIMENSIÓN LITÚRGICA: OBJETIVO Adquirir una clara

ESTRATEGIAS Descubriendo el contenido

INTERVENCIONES Estudiamos el esquema y

educación litúrgica que

de los principales símbolos

significación de la liturgia

favorezca nuestro servicio

y signos de la liturgia

en la Iglesia.

en las celebraciones.

Poniendo en práctica los

Preparamos debida y

conocimientos litúrgicos en

responsablemente el

las celebraciones.

servicio al altar. Estamos atentos a la asistencia y puntualidad en las celebraciones.

DIMENSIÓN EDUCATIVA-CULTURAL: OBJETIVO

ESTRATEGIAS

INTERVENCIONES

Somos testimonio de lo que Crecer en el empeño por el conocimiento y los estudios, siendo responsables en nuestros compromisos.

Cumpliendo con nuestras responsabilidades y obligaciones en la familia, escuela, grupo de amigos.

creemos, en nuestra casa, escuela y grupo. Nos comprometemos sirviendo en los distintos ambientes en que nos desenvolvemos.

1. Recursos: •

El templo para ensayos



Un salón para reuniones y formación



Espacios de diversión (del Oratorio) para los convivíos y hacer deporte



Una cancha de fútbol para entrenamiento



Balones para el juego y el entrenamiento

2. Bibliografía: * Basurto Maciel Claudia, P. Dionisio Olvera Olvera, Me Acercaré al Altar de Dios: El acólito y su servicio litúrgico en el altar, Paulinas, México.

.

* Aguilar M. Iñigo, Para formar Monaguillos, ACAN, México. * AAW, Manual del Monaguillo, ACAN, México 2004 * AAW, Acólitos, ACAN, Méxic01996 * Philippart David, Una guía para monaguillos, Lumen, Buenos Aires 2003 * Apuntes: Diác. Jorge Antonio Mejía Contreras, sdb

3. Uniformes Las Túnicas y el buen estado corren por cuenta de la familia de cada monaguillo. 4. Se sugiere conseguir la impresión de playeras o camisetas con algún logo del grupo, que permiten una mayor identidad con el mismo. 5. Otros recursos a. Lecciones religiosas y litúrgicas (implican aplicación de exámenes periódicos). b. Boletín Informativo: Favorézcase la comunicación con sus familias y con los fieles de la parroquia, esto permite que les conozcan y se promueva el grupo para que haya niños que quieran formar parte de él. Puede ser mensual. c. Momentos de experiencias espirituales 1) confesión mensualmente 2) retiros espirituales (según calendario del tiempo litúrgico)

d. Control de Asistencia, participación y tareas. 1) Registro de Asistencia. (Anexo)b. Registro Personal de Asistencia dominical 2) Credencial de identificación y pertenencia al grupo. 3) Ficha de Inscripción para datos personales 4) Cuaderno de actividades y tareas 5) Reporte de participación y conducta (Evaluación mensual) e. Actividades Lúdicas.

.

1) participación en juegos amistosos de fútbol 2) convivencias c. paseos f. Pastoral familiar. 1) Reuniones con padres de familia (cada semestre). 2) Visita a las familias en sus hogares 6. Requisitos para la pertenencia al grupo: a.

Acta de nacimiento

.

b. Inscripción en la preparación sacramental / catequesis c. 2 Fotos infantiles (para la credencial y la ficha de inscripción de archivo) d. Buena presentación •

Zapatos negros (siempre que desempeñe su servicio al altar)



Pantalón de vestir o mezclilla en buen estado.



Camisa o playera, sin camisetas con mensajes o dibujos



Bien peinado, fajado, limpio en general

7. Horario: a. Juntas para los monaguillos: Según día y hora acordado. * Estructura de las juntas: 1. 1 ° domingo: retiro mensual/confesión, tema. 2. 2° domingo: tema - actividades en cuaderno 3. 3° domingo: ensayo - práctica en el templo 4. 4° domingo: organización, acordar el horario de misas, tema - actividades en cuaderno

5. Juego/Deporte: * Sábados: entrenamiento de fútbol b. Las misas que le tocan a cada monaguillo, según rol acordado

previamente.

c. Fechas importantes: * Fecha de inscripción para los aspirantes a ser monaguillos: según acuerdo previo y promoción. * 31 de enero.- Fiesta de San Juan Basca: Misa acolitada por los monaguillos, dentro de ella se hace la Promesa de los nuevos, recepción de sotanas y.!a Renovación de los demás. * 24 de mayo.- Fiesta de Maria Auxiliadora: Misa acolitada por los Monaguillos: domingo más cerca de dicha fecha; en ella se entregan los reconocimientos a los monaguillos más destacados. * 2 de agosto.- Fiestas Patronales de Nuestra Sra. de los Ángeles: Misa solemne, novenario y actividades propias. d. Eventos especiales:

.

* "Convivio dé bienvenida": tercer domingo de septiembre * Posada: Domingo antes de Navidad * Fiesta de Maria Auxiliadora: (convivio en honor de Nuestra Madre y para festejar a los nuevos monaguillos) * Paseo en honor a Nuestra Sra. de los Ángeles * Retiros semestrales: - de Adviento: 1. penúltimo sábado antes de Navidad: 10:00 a.m. hasta las 3:30 PM - de Cuaresma: 2. penúltimo sábado antes de Semana Santa: 10:00 a.m. hasta las 3:30 PM * Paseos: uno a mitad del año y otro al final. 8. Estructura y Cargos internos: a. Asesor salesiano: formador de los animadores laicos b. Animador laico: entre ellos se organizan y desempeñan las actividades del programa. c. Entrenador de fútbol: animador laico

d. Cargos y responsabilidades entre los monaguillos: Presidente: . Pasar lista en las reuniones. . Ensayar a los nuevos acólitos y en las celebraciones especiales. . Otros encargos que quiera dejarle el animador principal. Vicepresidente: . Actividades recreativas y deportivas. . Suplir al presidente en su ausencia. Secretario: . Revisar la asistencia en las diversas misas. . Preocuparse por los compañeros ausentes. . Otros encargos que te encomiende el animador principal.

DECÁLOGO DEL MONAGUILLO En mi esfuerzo por ser mejor, yo acólito busco tener una amistad profunda con Cristo Jesús, teniéndolo como amigo y modelo de todas mis acciones. Por ello, he de tener en cuenta estos diez principios para ser un buen acólito: 1. Todas mis palabras, acciones y pensamientos serán siempre para el bien, para que mis amigos vean a Cristo vivo en todo lo que hago. Con ello, mi interés de seguirle más de cerca se profundizará en la medida de mi apertura de corazón a la acción de Dios. 2. Debo tener una comunicación continua con mis padres y hermanos dándole ejemplo en el cumplimiento de mis deberes escolares y de las tareas que se me piden en la casa donde vivo. 3. Procuraré ser responsable en las celebraciones que me asignan, teniendo claro que he de ser responsable anunciando al encargado con tiempo, si por alguna razón no puedo asistir a las mismas.

4. Si. Dios es mi Padre y Jesús mi amigo y maestro, he de realizar todas mis cosas con alegría y entusiasmo. 5. El Señor se merece lo mejor, por ello, es necesario que me vista apropiadamente para visitar a mi Señor en su casa, que es la Iglesia. De la misma forma, procuraré que mis zapatos sean de color negro. 6. Conviene que sea puntual a las Misas que me asignen, de manera que pueda ofrecer mi servicio a Dios al menos 15 o 20 minutos antes de la celebración. 7. Cristo está también en el corazón de cada uno de nosotros, por ello, es necesario que me preocupe de mis compañeros, los respete y los cuide como a mis verdaderos hermanos. 8. Procuraré ponerme a disposición del encargado de sacristía, a fin de ayudarle en lo que se pueda, a preparar todo los necesario para la celebración. 9. Es mi responsabilidad asistir periódicamente a las reuniones de los acólitos y a toda las actividades que nos preparan más y mejor en nuestro ministerio de acólitos. 10. En medio de la celebración habré de estar atento a lo que se está celebrando para que con mi ministerio me pueda también encontrar con aquel a quien sirvo de todo corazón, Cristo.

REGLAMENTO DEL GRUPO DE MONAGUILLOS La principal actividad de los monaguillos es ayudar en las funciones sagradas de la Iglesia; por ello: 1.- Deberán presentarse quince minutos antes de cualquier celebración litúrgica a la que hayan sido convocados en la Iglesia. 2.- Cuando requieran revestirse para cualquier celebración lo harán sin molestar a sus compañeros y sin hablar. 3.- El Monaguillo cuidará del aseo de su persona, tanto la cara, el cabello, las manos, uñas, etc. antes de salir de la sacristía. 4.- Ayudará al sacerdote a revestirse con los ornamentos sagrados, en caso de que se requiera. 5.- Se cuidará del buen aseo de los zapatos y procurará no llevar tenis o huaraches. Mejor es poner buen ejemplo y no seguir el mal ejemplo de los demás. 6.- Comprender que su comportamiento en el altar debe ser bueno y ordenado, pensando que está sirviendo a Dios. 7.- Todo movimiento ajeno al ya designado según la función litúrgica, se realizará según lo disponga el sacerdote celebrante. 8.- En el Altar guardará la mejor compostura, evitando hacer señas, gestos, etc. que puedan no solo distraer a los fieles, sino faltar respeto a la celebración y al lugar sagrado. 9.- No saldrá del presbiterio, a no ser por disposición del sacerdote y solo en caso de emergencia.

10.- Cuidará el buen aseo de su sotana; evitando malos dobleces, manchas, arrugas, etc. 11.- No llevará los puños, ni el cuello de la camisa, fuera de la sotana. 12.- Habrá de conocer todos los instrumentos litúrgicos con los cuales se celebran las celebraciones. 13.- Aprenderá a ayudar en las diversas celebraciones, con el fin de servir con eficacia. 14.- Según se disponga, habrá de participar en las procesiones con el Santísimo Sacramento, o peregrinaciones; utilizando correctamente el incensario y demás objetos litúrgicos. . 0RACIÓN DEL MONAGUILLO ANTES DE LA MISA Abre Señor mis labios, para que rueda bendecir tu nombre; purifica mi alma de toda distracción y mal pensamiento; ilumina mi entendimiento e inflama mi corazón a fin de poder servir dignamente en tu santo altar. Oh María, madre de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote; dame la gracia singular de conocer mi vocación. Concéden1e un verdadero espíritu de fe y humilde obediencia, para que así pueda ver siempre en el sacerdote a un representante de Dios, estando pronto a seguirle en el camino, la verdad y la vida que es el mismo Jesucristo, nuestro Señor. Amén.