ITE Hermosilla7

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 alejandrogrand

Views 100 Downloads 11 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

I.T.E. EDIFICIO EN LA CALLE HERMOSILLA Nº 7

INFORME COMPLEMENTARIO DE LA INSPECCIÓN TECNICA FAVORABLE DE EDIFICIO SITO EN CALLE HERMOSILLA Nº 7

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

MADRID

INDICE 1.- ANTECEDENTES.

2.- DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE

3.- OBRAS Y ACTUACIONES ANTERIORES

4.-ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO 4.1.- FACHADAS 4.2.- CUBIERTAS 4.3.- ZONAS COMUNES 4.4.- VIVIENDAS 4.5.- COLINDANTES

5.- RESUMEN FINAL: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

INFORME COMPLEMENTARIO DE LA ITE

1.- ANTECEDENTES PROPIEDAD Y AUTOR DEL INFORME La ITE se realiza por encargo de: Dª ELENA ZENKER GONZALEZ N.I.F.: 2.493.173-L C/ MANUEL ANDUJAR 9. SAN LORENZO DEL ESCORIAL 28280 MADRID.

Este informe ha sido encargado al Arquitecto D. ALEJANDRO GRANDAS CALLEJA Colegiado 17.572 del COAM.

EMPLAZAMIENTO DEL INMUEBLE. El inmueble se localiza en la calle Hermosilla nº 7, 28001 Madrid.

REFERENCIA CATASTRAL DEL INMUEBLE. 1756113VK4715F0001RQ

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

2.- DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE

El presente INFORME tiene por objeto el procurar una breve descripción del edificio, en sus aspectos de seguridad estructural, seguridad de estanqueidad frente al agua y agentes atmosféricos y seguridad de las instalaciones de fontanería y saneamiento que dan servicio a las distintas plantas que configuran el edificio completo. Este edificio corresponde con los criterios marcados por el Ayuntamiento de Madrid para considerarlo como una unidad mínima de inspección reconocida como UMI.

El edificio se encuentra catalogado según el PGOUM dentro de la Norma Zonal 1 grado 3 nivel B, con protección parcial y siendo los elementos de restauración, la fachada y el conjunto de la escalera.

La superficie del solar es de 1.292 m2 y la superficie construida es de 7.227m2 según datos catastrales.

Se trata de un edificio de antigua construcción, en concreto del año 1.920. Se localiza en una manzana de edificios de viviendas entre medianerías acotada por las calles; Hermosilla, Serrano, Ayala y Paseo de la Castellana. Dicho edificio entre medianeras, linda en su flanco izquierdo con edificio de viviendas de 7 plantas del año 1.940, sito en el nº 5 y en su flanco derecho con otro edificio de viviendas de 7-8 plantas del año 1.925, sito en el nº 5. En su parte posterior linda con un edificio de oficinas de 3 plantas del año 1969. Con acceso desde la Calle Ayala nº8.

ELEMENTOS CONSTRUIDOS DEL INMUEBLE:

Uso

Escalera

Planta

Puerta

Sup. (m2)

HOTELERO

1

00

DR

142

HOTELERO

1

00

IZ

140

VIVIENDA

1

00

02

49

VIVIENDA

1

00

03

62

VIVIENDA

1

00

04

60

VIVIENDA

1

00

05

66

VIVIENDA

1

00

06

58

VIVIENDA

1

00

08

83

VIVIENDA

1

00

09

74

VIVIENDA

1

00

10

70

VIVIENDA

1

01

01

55

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

VIVIENDA

1

01

02

59

VIVIENDA

1

01

03

62

VIVIENDA

1

01

04

60

VIVIENDA

1

01

05

66

VIVIENDA

1

01

06

58

VIVIENDA

1

01

07

58

VIVIENDA

1

01

08

83

VIVIENDA

1

01

09

74

VIVIENDA

1

01

10

70

VIVIENDA

1

02

01

55

VIVIENDA

1

02

02

59

VIVIENDA

1

02

03

62

VIVIENDA

1

02

04

60

VIVIENDA

1

02

05

66

VIVIENDA

1

02

06

58

VIVIENDA

1

02

07

58

VIVIENDA

1

02

08

83

VIVIENDA

1

02

09

74

VIVIENDA

1

02

10

70

VIVIENDA

1

03

01

55

VIVIENDA

1

03

02

59

VIVIENDA

1

03

03

62

VIVIENDA

1

03

04

60

VIVIENDA

1

03

05

66

VIVIENDA

1

03

06

58

VIVIENDA

1

03

07

58

VIVIENDA

1

03

08

83

VIVIENDA

1

03

09

74

VIVIENDA

1

03

10

70

VIVIENDA

1

04

01

55

VIVIENDA

1

04

02

59

VIVIENDA

1

04

03

73

VIVIENDA

1

04

04

60

VIVIENDA

1

04

05

54

VIVIENDA

1

04

06

58

VIVIENDA

1

04

07

58

VIVIENDA

1

04

08

83

VIVIENDA

1

04

09

74

VIVIENDA

1

04

10

70

VIVIENDA

1

05

01

55

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

VIVIENDA

1

05

02

59

VIVIENDA

1

05

03

62

VIVIENDA

1

05

04

60

VIVIENDA

1

05

05

66

VIVIENDA

1

05

06

58

VIVIENDA

1

05

07

58

VIVIENDA

1

05

08

83

VIVIENDA

1

05

09

74

VIVIENDA

1

05

10

70

VIVIENDA

1

06

01

49

VIVIENDA

1

06

02

59

VIVIENDA

1

06

03

68

VIVIENDA

1

06

04

60

VIVIENDA

1

06

05

66

VIVIENDA

1

06

06

58

VIVIENDA

1

06

07

58

VIVIENDA

1

06

08

83

VIVIENDA

1

06

09

74

VIVIENDA

1

06

10

70

COMERCIO

1

00

07

58

OFICINA

1

01

DR

150

VIVIENDA

1

01

IZ

142

VIVIENDA

1

02

DR

150

VIVIENDA

1

02

IZ

142

VIVIENDA

1

03

DR

150

VIVIENDA

1

03

IZ

142

VIVIENDA

1

04

DR

137

VIVIENDA

1

04

IZ

155

VIVIENDA

1

05

DR

150

VIVIENDA

1

05

IZ

142

VIVIENDA

1

06

DR

126

VIVIENDA

1

06

IZ

119

ELEMENTOS COMUNES

695

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

Las características constructivas del edifico son las típicas de la época en el que fue construido, es decir: Cimentaciones: A base de muros de ladrillo macizo recibido con mortero bastardo u amalgamas de piedra aglomeradas con mortero, en la mayoría de los casos bastardo.

Estructura: A base de muros de carga, de ladrillo macizo.

Forjados: Formados por vigas metálicas, con pequeñas luces, lo que favorece su comportamiento frente a las cargas a las que están expuestas.

Instalaciones: Típicas de edificio vivienda de la época en plomo y acero y renovadas en algunas zonas por cobre en instalación de fontanería, PVC en bajantes de saneamiento, electricidad sujeta a los reglamentos de BT y calefacción mediante calentadores individuales de gas. Todo ello en buen estado de funcionamiento.

Fachadas: La fachada principal esta con revoco de colores ocres, los patios están enfoscados y pintados, y la fachada posterior también esta enfoscada.

Cubierta: la cubierta es plana, conformando la azotea.

En cuanto a su morfología consiste en un edificio de planta baja, mas 6 plantas sobre rasante y azotea (para uso de mantenimiento), con un ancho de fachada aproximado de 15,00 m. El sistema estructural está basado en muros de carga dispuestos tanto en sentido longitudinal como transversal. La fachada, reparada hace unos 14 años aproximadamente, está realizada con revoco con tonos ocres, marcando un ligero dibujo geométrico con trazado de sillares regulares en ambas medianerías. Las balconadas se disponen en sentido totalmente simétrico y sus barandillas son de forja, en un buen estado de conservación, ya que son las inicialmente colocadas.

3.- ACTUACIONES ANTERIORES

En el año 1.996, se realizaron las obras de reparación necesarias en: •

Rehabilitación de la fachada principal.



Patio central junto a escalera.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

En el año 2.000, se realizaron las obras de reparación necesarias en: •

Rehabilitación del portal, escalera y pasillos de distribución a las viviendas.



Petos en cubierta de los patios centrales.

En el año 2.001 el edificio fue objeto de una ITE que en aquél caso fue desfavorable, por el arquitecto (D. José Luis Hernando Llord, Colegiado 7.924 del COAM), por lo que con posterioridad, se realizaron las obras de reparación necesarias, tanto en fachadas, cubiertas, instalaciones y saneamiento como en zona puntual de estructura, dejando al edificio en las condiciones correctas y necesarias de uso y se resumen en las siguientes:

A: Estado General de la Estructura y Cimentación: •

Recalce de la cimentación de muro de carga en vivienda en planta baja nº7.



Rehabilitación de viviendas nº 3, 5, 8 y 10, con hundimientos de los pavimentos, por la compresión del terreno, sin existencia de solera.



Reparaciones de fisuras en zona superior del casetón de escalera.

B: Estado General de Fachadas Interiores, Exteriores y Medianeras: •

Reparaciones de fachadas de algunos patios laterales, posterior y medianeras.

C: Estado General de Conservación de Cubiertas y Azoteas: •

Rehabilitación de desplomes de petos de cubierta en patios laterales y posterior.

D: Estado General de la Fontanería y Red de Saneamiento: •

Reparación de pérdidas en los ramales laterales del colector general central.

En el año 2.010, se han realizado las obras de reparación necesarias en: •

Reparaciones de fachadas de seis patios mediante: 1ªcapa= mortero gris m-7,5gr. marca valsec. 2ªcapa= mortero silicio gris m-7,5gr. marca propamsa 3ªcapa= pintura impermeabilizante plastico antigoterir, marca monto-tejamont. 4ªcapa= pintura montorril amarillo pal 456



Rehabilitación de impermeabilización de algunas zonas de la cubierta mediante tela asfáltica.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

4.- ESTADO ACTUAL DEL EDIFICIO Los días 7 y 15 de diciembre de 2.010, se realiza visitas de inspección al inmueble revisando todos los elementos comunes del edificio y visitando algunas viviendas. De esta inspección visual, se han observado las siguientes patologías exteriores, que aunque no denotan la existencia de defectos que afecten a la seguridad constructiva del edificio, el técnico que suscribe no asume responsabilidades derivadas de posibles vicios ocultos en el inmueble.

4.1.- FACHADAS: Todas las fachadas han sido reparadas en 1996, su estado de conservación es bueno.

FACHADA PRINCIPAL: tanto el revoco, los recercados e impostas, el granito de planta baja, los elementos de cerrajería, los balcones, así como el resto de elementos de la fachada principal se han inspeccionado visualmente y no se han apreciado signos de deterioro estructural o funcional. Debido a las obras realizadas en la calle Serrano como en Hermosilla, podrían aparecer pequeñas fisuras en fachada provocadas por vibraciones y pequeños movimientos estructurales durante las actuaciones realizadas, no implica riesgo alguno y tan solo se recomienda su revisión y seguimiento periódico.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

FACHADAS DE PATIOS: De la inspección visual realizada se deduce las recientes obras de rehabilitación de los 6 patios, y el buen estado de conservación de las fachadas de los patios restantes, tanto el enfoscado y pintura como los vierteaguas, zócalos, e instalaciones. * Únicamente aparecen pequeñas fisuras en fachadas de pocas viviendas a patios reformado en 2001. Estas a simple vista no parecen tener importancia estructural ni se presentan filtraciones en las viviendas, por lo que, no es necesaria su reparación inmediata, aunque si se deberían revisar periódicamente por si aumentan.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

*Aparecen pequeñas grietas en fachadas de viviendas de planta 6ª a un patio reformado en 2001. Estas a simple vista no parecen tener importancia estructural ni se presentan filtraciones en las viviendas, por lo que, no es necesaria su reparación inmediata, aunque si se deberían revisar periódicamente por si aumentan.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

FACHADA POSTERIOR: La fachada posterior esta en buen estado de conservación tras su restauración.

4.2- CUBIERTA:

La mayor parte de la cubierta del edificio ha sido reparada en las últimas actuaciones, tanto los petos con vierteaguas, como la impermeabilización de la misma, por lo cual su estado es en general bueno, y no presenta filtraciones en ningún sitio. *Se aconseja terminar de sustituir el resto de la impermeabilización, en pequeñas zonas deterioradas. **Aparecen alguna pequeña grieta en petos junto a muro medianero Estas a simple vista no parecen tener importancia estructural, por lo que, no es necesaria su reparación inmediata, aunque si se deberían revisar periódicamente por si aumentan.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

*Se aconseja terminar de sustituir el resto de la impermeabilización, en pequeñas zonas deterioradas. **Aparecen alguna pequeña grieta en petos junto a muro medianero Estas a simple vista no parecen tener importancia estructural, por lo que, no es necesaria su reparación inmediata, aunque si se deberían revisar periódicamente por si aumentan.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

4.3.- ZONAS COMUNES:

ESCALERA Y ASCENSOR: Existe una sola escalera que da acceso a todas las plantas del edificio, y dos ascensores que ha sido renovado y que reúne todas las condiciones de la normativa actual. La escalera también reformada, está en buen estado, así como los peldaños y zancas, presentando solo el desgate normal del paso del tiempo. No hay ningún signo exterior que se aprecie a simple vista de deterioro estructural.

* En los paramento de la escalera no se aprecian grietas, solamente están apareciendo alguna pequeña fisura en planta baja tras las obras exteriores en la Calle Serrano y Hermosilla.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

PORTAL: el portal también fue remodelado siendo su estado de conservación muy bueno, tanto interior como exteriormente.

SANEAMIENTO: Se ha revisado la red de saneamiento vista existente, tanto las bajantes y canalones, estando en buen estado de conservación y no presentan ningún signo de filtración. *La red horizontal también se ha revisado y es objeto de limpieza y reparación, ya que existen filtraciones, y manchas de humedad a lo largo del distribuidor de planta baja. * Estas humedades suben por los muros de planta baja de todo el distribuidor y de los patios anexos a éste. Por lo que se aconseja la impermeabilización de zona baja de los muros, tanto en patios anexos como en todo el distribuidor, reparación e impermeabilización de suelos de patios y construcción de un zócalo en patios que proteja la zona baja de los muros. *El distribuidor también presenta mucha humedad debido al contacto directo del agua caída a través de los patios directamente sobre éste. Por lo que sería aconsejable intentar evitarlo con cerramiento parcial traslucido.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

4.4.- VIVENDAS Y LOCALES

Se visitan y revisan las viviendas y locales destinados a hostelería, del edificio que ha sido posible. En general, de esta visita se deduce que el estado general del edificio es bueno, sin que existan signos externos de ningún riesgo estructural. Sería necesaria la rehabilitación total de viviendas en planta baja nº 4, 6, y 9. Si se desean darles uso ya que en la actualidad están desocupadas, con hundimientos de los pavimentos, por la compresión del terreno, sin existencia de solera. Sería necesaria la rehabilitación parcial de viviendas en planta baja nº 2, y 7. Y en planta sexta nº 9 y10. Si se desean darles uso ya que en la actualidad están desocupadas, con humedades y desperfectos. El resto de las viviendas y locales a simple vista parece que están en buen estado. Se revisan todos los muros y particiones, detectando tan solo pequeñas fisuras en algunos de ellos.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

Los techos y falsos techos están estables, no se han producido desprendimientos, y las fisuras aparecidas son normales y aceptables. No hay señales de filtraciones ni humedades. Los huecos de paso y de fachadas están estables, sin deformaciones ni descuadres. Se han revisado los baños y cocinas sin que se aprecien signos de humedades ni filtraciones.

4.5.- EDIFICIOS COLINDANTES: En la visita de inspección realizada y con los datos que han podido recabarse desde el exterior, no se ha apreciado ningún elemento de los edificios medianeros que puedan suponer un riesgo para el edificio en cuestión.

5.- RESUMEN FINAL: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Se ha realizado la inspección técnica del edifico a partir de la visita detallada al mismo. De esta inspección visual se ha comprobado y/o deducido el estado del edificio en cuanto a su:

Estabilidad estructural: No se aprecian signos evidentes de riesgo estructural ni de daños en la cimentación, ya que analizando el estado general del mismo no se han detectado signos evidentes que implicaran deterioro en los elementos sustentantes del inmueble.

Estabilidad de sus fachadas y medianerías: No se han detectado daños en las fachadas ni en las medianerías, ni elementos cuyo estado pudiera suponer riesgo para el propio edificio ni a terceras personas.

Estado de cubierta- azotea: Se encuentra en buen estado. No se aprecian ningún tipo de filtración. Aunque se recomienda terminar de sustituir el impermeabilizante antiguo en proceso de deterioro.

Alejandro Grandas Calleja Arquitecto 17.572 C.O.A.M Calle Isabel Clara Eugenia 41 Bajo b. Tfno: 679981080 [email protected]

Red de saneamiento y fontanería: Se ha revisado la red de saneamiento vista existente, tanto las bajantes y canalones, estando en buen estado de conservación y no presentan ningún signo de filtración. La red horizontal es objeto de limpieza y reparación, ya que existen filtraciones, y manchas de humedad a lo largo del distribuidor de planta baja. No se han realizado ensayos ya que no se ha considerado necesario. No obstante no se descarta la existencia de vicios ocultos que no pueden ser detectados por la revisión realizada.

RECOMENDACIONES: •

Seguir controlando periódicamente las fisuras descritas, comprobando que no adquieren mayor

importancia que en la actualidad. Comprobar todos los daños realizados al edificio tras las obras exteriores en la Calle Serrano y Hermosilla. •

Impermeabilización en planta baja de muros en contacto con el suelo, tanto en patios anexos como

en todo el distribuidor. Reparación e impermeabilización de suelos de patios y construcción de zócalo en patios que proteja la zona baja de los muros. •

Cerramiento parcial traslucido de patios junto al distribuidor de planta baja para evitar el contacto

directo del agua de lluvia.



Sustituir el resto de la impermeabilización de cubierta, en pequeñas zonas deterioradas.



Se debe investigar y reparar cualquiera futura humedad o filtración ya sea de la cubierta o

instalaciones. •

Se deben revisar el resto de instalaciones que no han sido objeto de este informe.

MADRID, 7 de Diciembre  2.010    LA PROPIEDAD                                                                                                                                        EL ARQUITECTO   

   

   Dª ELENA ZENKER GONZALEZ                                                                               D.  ALEJANDRO GRANDAS CALLEJA