ISSSTE MPYC 1294641

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO

Views 51 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

No. LA-019GYN010-E3-2017

PARA LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE CONTRATOS ABIERTOS PLURIANUALES RELATIVOS A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS MÉDICOS CON REFACCIONES INCLUIDAS, PÓLIZA INTEGRAL DE SERVICIO, DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO A NIVEL NACIONAL, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2017 Y 2018.

CIUDAD DE MÉXICO, A 06 DE MARZO DE 2017

_________________________________ MTRO. ARQ. JUAN MANUEL CHAVEZ CHAVEZ SUBDIRECTOR DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

LA PRESENTE CONVOCATORIA FUE REVISADA POR EL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIAS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, MEDIANTE ACUERDO No. SURECON/ISSSTE/015/2017, DE LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN DE FECHA 06 DE MARZO DE 2017.

ÁREA REQUIRENTE

ÁREA CONVOCANTE

________________ ING. MÓNICA GARCÍA TOLENTINO JEFA DE SERVICIOS OPERATIVOS

___________________ LIC. SONIA GUILLERMINA CASTRO MOLINA JEFA DE DEPARTAMENTO DE CONTROL Y AVANCE DE OBRAS Y SERVICIOS

1 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Í N D I C E I.

II.

Presentación……………………………………………………………………….............................. .................... Glosario……………………………………………………………………………….…...................... ............................... Objeto y alcance de la licitación pública………………………………………………………………… 2.1 Descripción, unidad de medida y cantidades requeridas……......................... 2.2

III.

11

3.3

19

3.5

Calendario y lugar de los actos………………………………………………………………………… Retiro de proposiciones……………………………………………………………………………… ……. Requisitos para la presentación de proposiciones conjuntas……………………

3.6

Proposiciones que los licitantes deberán presentar………………………………………

21

3.7

Entrega de la documentación distinta a las propuestas técnicas y económicas (legaladministrativa)………………………………………………………………..

21

Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica……………………………

21

3.9

VI.

11

17

3.8

V.

8

Normas de calidad…………………………………………………………………………………… …………. 2.3 Modalidad de contratación………………………………………………………………………………. Forma y términos que regirán los actos del procedimiento de licitación pública. ………………………………………………………………………...……………………………… ………………….. 3.1 Publicación de la Convocatoria……………………………………………………………..……..… 3.2 Forma de la obtención de la Convocatoria a la licitación pública…………….

3.4

IV.

6

18

18 18 18

19

19

Rúbrica de las proposiciones recibidas…………………………………………………………. Requisitos que los licitantes deben cumplir…………………………………………………………. 4.1 Proposiciones……………………………………………………………………………… …………………….. 4.2 Instrucciones para elaborar las proposiciones………………………………………………. Criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones y adjudicar el contrato……………………………………………………………………………………………… …………………………….. 5.1 Aspectos generales…………………………………………………………………………………… ………. 5.2 Evaluación de la propuesta técnica………………………………………………………………… 5.3 Evaluación de la propuesta económica…………………………………………………………. 5.4 Adjudicación de contrato………………………………………………………………………………….. Documentos y datos que deben presentar los licitantes…………………………………..

21

6.1

30

Documentación distinta a proposiciones.…………………………………………………… 2 de 366

las

21 22 22

24 24

25 29 29 30

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

6.2 6.2.1

6.2.2 VII.

VIII . IX.

Propuesta técnica y económica………………………………………………………………….. Propuesta técnica…………………………………………………………………………………… ……… Propuesta económica………………………………………………………….............................

Domicilio y dirección electrónica donde podrán presentar inconformidades.................................................................................................................. Formatos…………………………………………………………………………………................... ......................... Consideraciones que deberán tomar en cuenta los licitantes para el presente procedimiento……………………………………………………………………………………… ………………………… 9.1 Vigencia de los

33 33

46

47 47

48 48

contratos…………………………………………………………………………….. 9.2

Lugar

de

la

prestación

del

48

servicio……………………………………………………………… 9.3

Calidad……………………………………………………………………………………

49

…………………………. 9.4

Garantía

del

49

servicio…………………………………………………………………………………… …. 9.5

Responsabilidades…………………………………………………………………………

50

……………….. 9.5.1

Visita

instalaciones

de

50

de

50

licitantes…………………………………………………………………. 9.6

Condiciones

precio……………………………………………………………………………………… 9.7

Condiciones

de

50

pago……………………………………………………………………………………… …. 9.8

Impuestos

y

52

derechos…………………………………………………………………………………… ….. 9.9

Propiedad

52

Intelectual………………………………………………………………………………… ……………. 9.10

Defectos

y

vicios

53

ocultos………………………………………………………………………………….. 9.11

Confidencialidad………………………………………………………………...................

53

9.12

..................

53

Desarrollo

de

los

3 de 366

actos

de

la

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

licitación…………………………………………………………… 9.13

Solicitudes de aclaración al contenido de la Convocatoria………………………..

54

9.14

Junta para la aclaración del contenido de la Convocatoria…………………………

55

9.15

Acto de presentación y apertura de proposiciones……………………………………..

55

9.16

Acto

de

56

de

57

fallo……………………………………………………………………………………… …………………. 9.17

Motivos

desechamiento…………………………………………………………………………… …. 9.18

Suspensión

temporal

de

la

58

la

58

licitación……………………………………………………………….. 9.19

Cancelación

de

licitación………………………………………………………………………………… 9.20

Declaración de licitación o partidas desiertas…...…………………………....................

58

9.21

Modificaciones que podrán efectuarse……………………………………………………………. A la Convocatoria……………………………………………………………………………… ……………….….. A los contratos…………………………………………………………………............................ .......... Firma del contrato…………………………………………………………………………………… ………….. Acreditación del licitante que resulte con adjudicación a su favor, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales…………………………………………………………………………………… ………………………………. Garantía de cumplimiento del contrato………………………………………………………….. Póliza de Responsabilidad Civil…………………………………………………………………………… Devolución de la garantía…………………………………………………………………………………… Infracciones y sanciones………………………………………………………………………………… ….. Pena convencional, pena contractual y deductivas……………………………………….

59

Por incumplimiento al contrato………………………………………………………………………… Rescisión del contrato…………………………………………………………………………..………… ….. Suspensión del servicio………………………………………………………………………..…………… …

65

9.21.1

9.21.2

9.22

9.22.1

9.23 9.23.1 9.24 9.25

9.26 9.27 9.28

.29

4 de 366

59

59

59

61 61 63 63 64

64

65

67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9.30

9.31 9.32 9.33 9.34 9.35.

Terminación anticipada………………………………………………………………………..………… ..… Controversias……………………………………………………………………………… …………..…………….. No negociación de condiciones…………………………………………………………….……………. Situaciones no previstas en esta Convocatoria………………………………….…………… Transparencia y combate a la corrupción……………………………….………………..………. Participación de Cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales……………………………………………………………….

Anexo 1 Especificaciones técnicas de los servicios solicitados…………………………………………..…… Anexo 2 Universo de equipos Médicos y ubicación……………………………………………….……………………

67

67 68 68 68

68 69 184

Anexo 3 Plazos y condiciones para la prestación de los Servicios………………………………………….

331

Anexo 4 Calendario de ejecución de los servicios 2016……………………………………………………………. Anexo 5 Descripción amplia de los servicios que ofrecen los licitantes…………………….……………

343 344

Anexo 5.1 Relación de contratos de servicios que tenga celebrados con la Administración Pública o con particulares……………………………………………..…..…………….. Anexo 6 Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento es de nacionalidad mexicana………………………………………………….…………………………………….………… Anexo 7A Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona moral)………….

345

347 348

Anexo 7B Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona física)……………

350

Anexo 8 Proposición Económica…………………………………………………………………..……………………………… …… Anexo 9 Aclaraciones al contenido de la Convocatoria (Cédula de preguntas)…………………………………………………………………………………………………… ……………………………………….. Anexo 10 Cédula de entrega de documentos………………………………………………………………………………. Anexo 11 Modelo de la carta de declaración bajo protesta de decir verdad de no Encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60, de la Ley….

351

Anexo 12 Modelo de Contrato…………………………………………………………………………………………………… …….. Anexo 13 Encuesta de transparencia del procedimiento de Licitación…………………………………….

376

Anexo 14 Estratificación de las Micro, Pequeña o Mediana Empresa (Mipymes)………………….

403

Anexo 15 Requisitos que debe contener la carta de proveedores para pago…………………………

405

Anexo 16 Relación de Equipos Medición………………………………………………………….………………………… Anexo 17 Acta de visita instalaciones………………………………………………………………………………………….

5 de 366

352 353

375

400

de

407

a

408

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 18 Nota informativa para participantes de países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)

411

Anexo 19 Cadenas productivas……………………………………………………….………………………………………… ……. Anexo 20 Escrito de Integridad…………………………………………………………………………………………………… .….. Anexo 21 Constancia de recepción del servicio…………………………………………………………………………….

414

6 de 366

417

420

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PRESENTACIÓN El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículos 25, 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público vigente, su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes en la materia; a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, con domicilio en Avenida San Fernando Núm. 547, Edificio “D”, Planta Baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México. CONVOCA A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social preponderante sea, entre otros, el mantenimiento de toda clase de equipos médicos, que se interesen en participar en la presente Licitación Pública Nacional Electronica para la adjudicación de los contratos relativos a la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos con refacciones incluidas, póliza integral de servicio, de diversas marcas, ubicados en unidades médicas del instituto a nivel nacional, para los ejercicios fiscales 2017 y 2018, conforme a las siguientes: BASES I. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS MÉDICOS, DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO A NIVEL NACIONAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017-2018. Entidad convocante: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, con domicilio en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, código postal 14070, en la Ciudad de México. Medio y carácter para la presente Licitación: De conformidad con lo establecido en el artículo 26 Bis, Fracción II de la ley, el presente procedimiento será electrónico, en el cual exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de compranet, se utilizarán medios de identificación electrónica, las comunicaciones producirán los efectos que señala el artículo 27 de la Ley. La o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, sólo se realizarán a través de CompraNet y sin la presencia de los licitantes en dichos actos. Número de identificación del procedimiento: LA-019GYN010-E3-2017. Ejercicio fiscal que abarcará el procedimiento: Ejercicios Fiscales 2017 y 2018, para lo cual se cuenta con suficiencia presupuestal, de conformidad con el oficio No. DA/SPP/573/2017 de fecha 02 de marzo de 2017, emitido por la C.P. Magdalena Márquez Lizalde, Subdirectora de Programación y Presupuesto del ISSSTE. En observancia de lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los contratos que deriven de la presente convocatoria estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria del año en el que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes.

7 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Aunado a lo anterior, se cuenta con autorización por parte del Director General del Instituto para celebrar los contratos de manera plurianual. Idioma en el que deberán presentarse las proposiciones: Las proposiciones y anexos del servicio y/o folletos, manuales y cualquier otro documento que se presente deberán ser en idioma español. En caso de que sean en idioma diferente, deberá presentarse con traducción simple al español. Moneda: Las proposiciones deberán presentarse en pesos mexicanos (moneda nacional).

GLOSARIO Para efecto de esta convocatoria, se entenderá por:

Acuerdo:

El Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental, denominado “CompraNet” (Publicado en el D.O.F. 28 de junio de 2011). Acuerdo por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamientos y prórrogas de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado el 20 de agosto de 2015 y modificado el 19 de febrero de 2016

Administrador del Contrato:

El titular del Departamento de Mantenimiento a Equipo Médico de la Jefatura de Servicios Operativos dependiente de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento.

ALSC:

La Administración Local de Servicios al Contribuyente.

Área Contratante:

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento.

8 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Área Requirente:

La Jefatura de Servicios Operativos, dependiente de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración.

Área Técnica:

El Departamento de Mantenimiento de Equipo Médico; para realizar el análisis detallado de la documentación legal y administrativa, el Departamento de Control de Avance de Obras y Servicios, ambos adscritos a la Jefatura de Servicios Operativos.

Bitácora:

El Libro oficial y legal que servirá como instrumento en donde el proveedor registre los alcances de todos y cada uno de los servicios prestados en cada Unidad Médica del Instituto, así como las anotaciones sobre hechos relevantes en la citada ejecución. Este documento es único para la prestación del servicio y existirá una Bitácora en cada Unidad Médica.

Clasificador:

El Clasificador por Objeto del Gasto del ISSSTE 2017, mismo que contempla a la partida 35701-0002: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN PARA EQUIPO MÉDICO Y DE LABORATORIO.

Convocatoria:

El documento que establece las bases en que se desarrollará el procedimiento y en la cual se describen los requisitos de participación.

Código:

El Código Fiscal de la Federación.

CompraNet:

El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

Contrato:

El documento que establece los derechos y obligaciones entre el Instituto y el proveedor.

D.O.F.

El Diario Oficial de la Federación.

Documentación distinta a las proposiciones:

La documentación distinta a la propuesta técnica y económica.

E.M.A.:

Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.

Identificación oficial vigente:

La credencial para votar, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional.

Internet:

La red mundial de comunicaciones electrónicas.

Instituto:

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

I.V.A.:

El Impuesto al Valor Agregado.

Ley:

La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

Licitante:

La persona física o moral que participa en este procedimiento de Licitación Pública.

Licitación:

La Licitación Pública Nacional Electronica Núm. LA-019GYN010-E006-2017.

MIPYMES:

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Medio de identificación electrónica:

El conjunto de datos electrónicos asociados con un documento que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a

9 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con el artículo 27 de la Ley. Medios remotos de comunicación electrónica:

Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

O.I.C.:

El Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Partidas:

La descripción y clasificación por conjunto de equipos sujetos al servicio de mantenimiento objeto de esta licitación.

Persona:

La persona física o moral que participe en la Licitación.

Políticas:

Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ISSSTE, vigentes.

Programa Informático:

El medio de captura desarrollado por la S.F.P. que permite a los licitantes, así como al Instituto, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada Licitación Pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las proposiciones que recibe el Instituto por esta vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la Convocatoria para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Proposiciones:

Las propuestas técnicas y económicas que presenten los licitantes.

Proveedor:

La persona física o moral con quien el Instituto celebre los contratos derivados de esta licitación.

Reglamento:

El Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, vigente.

R.F.C.:

El Registro Federal de Contribuyentes.

S.A.T.:

El Servicio de Administración Tributaria.

S.E.:

La Secretaría de Economía.

S.F.P.:

La Secretaría de la Función Pública o la institución gubernamental que asuma las funciones a cargo de dicha Dependencia.

S.H.C.P.:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Servicio:

Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos con refacciones incluidas, póliza integral de servicio, de diversas marcas, ubicados en unidades médicas del instituto a nivel nacional, para los ejercicios fiscales 2017 y 2018.

SMEM:

El Sistema para el Mantenimiento a Equipo Médico.

Supervisor Operativo del Contrato:

El servidor Público que verifique los servicios en las Unidades Médicas.

10 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

II.

OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

2.1

Descripción, unidad de medida y cantidades requeridas

La presente licitación tiene por objeto llevar a cabo la contratación relativa a la prestación del “Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos con refacciones incluidas, póliza integral de servicio, de diversas marcas, ubicados en unidades médicas del instituto a nivel nacional, para los ejercicios fiscales 2017 y 2018”, de conformidad con las necesidades del Instituto, cuyas especificaciones técnicas, condiciones y plazos, se señalan en los Anexos No. 1, 2, 3 y 4 de esta Convocatoria, y de conformidad con lo siguiente: CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

1

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDAD UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ESTOMATOLÓGICA EQUIPO MÉDICO ODONTOLOGICO DIVERSAS MARCAS

240

300

2

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ANESTESIA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ANESTESIA DE DIVERSAS MARCAS

39

49

16

20

59

74

5

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A CENTRALES DE EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MONITOREO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA CENTRALES DE MONITOREO DE MENNEN MEDICAL

24

30

6

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES COLPOSCOPIOS UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA COLPOSCOPIOS DE DIVERSAS MARCAS

30

38

7

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES DESFIBRILADOR -CARRO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ROJO EQUIPADO DESFIBRILADORES DE LA MARCA METRO WELCH ALLYN Y ZOLL

178

223

No. De Partida

3

4

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

DESCRIPCIÓN EQUIPO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES CARDIOTOCÓGRAFO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA CARDIOTOCÓGRAFOS DE LA MARCA HUNTLEIGH SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES CARDIOTOCÓGRAFO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA CARDIOTOCÓGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS

11 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

114

143

ELECTROCARDIÓGRAFO

210

263

ELECTROCARDIÓGRAFO

39

49

ELECTROCARDIÓGRAFO

37

46

ELECTROENCEFALÓGRA FO

8

10

ELECTROMIÓGRAFO

4

5

14

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ESTERILIZADOR UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ESTERILIZADORES DE LA MARCA STERIS-AMSCO

34

43

15

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ESTERILIZADOR UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ESTERILIZADORES DE LA MARCA OTSA

28

35

16

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ESTERILIZADOR UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ESTERILIZADORES DE DIVERSAS MARCAS

32

40

IMPRESORAS - CÁMARA LASER

18

23

INCUBADORA Y CUNAS DE CALOR RADIANTE

39

49

No. De Partida

8

9

10

11

12

13

17

18

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

DESCRIPCIÓN EQUIPO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A DESFIBRILADOR -CARRO EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ROJO EQUIPADO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA DESFIBRILADORES DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ELECTROCARDIÓGRAFOS DE LA MARCA BURDICK SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ELECTROCARDIÓGRAFOS DE LA MARCA PHILIPS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ELECTROCARDIÓGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ELECTROENCEFALÓGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ELECTROMIÓGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA IMPRESORASCÁMARA LASER DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA INCUBADORAS Y CUNAS DE CALOR RADIANTE DE LA MARCA SAPS

12 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

DESCRIPCIÓN EQUIPO

CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

INCUBADORA Y CUNAS DE CALOR RADIANTE

10

13

INCUBADORA Y CUNAS DE CALOR RADIANTE

34

43

21

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LÁMPARA DE CIRUGÍA DE LA MARCA KLS MARTIN

189

236

22

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LÁMPARA DE CIRUGÍA DE LA MARCA DEWIMED

26

33

11

14

14

18

25

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LÁMPARA DE CIRUGÍA DE DIVERSAS MARCAS

81

101

26

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARAS DE UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, FOTOTERAPIA PARTIDA LÁMPARAS DE FOTOTERAPIA DE DIVERSAS MARCAS

26

33

27

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LAVACÓMODOS UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LAVACÓMODOS DE DIVERSAS MARCAS

44

55

28

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LITOTRIPTORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LITOTRIPTOR DE LA MARCA RICHARD WOLF

6

8

29

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LITOTRIPTORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LITOTRIPTOR DE DIVERSAS MARCAS

2

3

No. De Partida

19

20

23

24

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA INCUBADORAS Y CUNAS DE CALOR RADIANTE DE LA MARCA GE DATEX OHMEDA SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA INCUBADORAS Y CUNAS DE CALOR RADIANTE DE DIVERSAS MARCAS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LÁMPARA DE CIRUGÍA DE LA MARCA STERIS AMSCO SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES LÁMPARA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA LÁMPARA DE CIRUGÍA DE LA MARCA BRANDON MEDICAL

13 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

30

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MASTÓGRAFO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MASTÓGRAFOS DE LA MARCA PLANMED

4

8

31

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MASTÓGRAFO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MASTÓGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS

15

21

32

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MESA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MESA DE CIRUGÍA DE LA MARCA MAQUET

195

244

33

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MESA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MESA DE CIRUGÍA DE LA MARCA STERIS-AMSCO

35

44

34

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MESA DE CIRUGÍA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MESA DE CIRUGÍA DE DIVERSAS MARCAS

50

63

35

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MONITORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MONITORES DE LA MARCA MEDICA D

223

279

36

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MONITORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MONITORES DE LA MARCA CRITICARE

97

121

37

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MONITORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MONITORES DE DIVERSAS MARCAS

193

241

26

33

11

14

4

5

No. De Partida

38

39

40

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

DESCRIPCIÓN EQUIPO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES PRUEBA DE ESFUERZO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA PRUEBAS DE ESFUERZO DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES RAYOS "X" PORTATIL UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA RAYOS X PORTATIL DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES RAYOS X ARCO EN C UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA RAYOS X ARCO EN C DE DIVERSAS MARCAS

14 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

41

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES REVELADOR DE PLACAS UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA REVELADORES DE PLACAS DE DIVERSAS MARCAS

21

26

42

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A UNIDAD DE EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ULTRASONIDO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ULTRASONIDOS DE LA MARCA ESAOTE

44

55

43

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A UNIDAD DE EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ULTRASONIDO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ULTRASONIDOS DE LA MARCA COSMOGAMMA

54

68

UNIDAD DE ULTRASONIDO

24

30

UNIDAD OTORRINOLARINGOLÓGI CA

28

35

UNIDAD OTORRINOLARINGOLÓGI CA

7

9

21

26

UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA

63

79

UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA

49

61

UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA

15

19

VENTILADORES

22

44

No. De Partida

44

45

46

47

48

49

50

51

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ULTRASONIDOS ECOCARDIOGRAFOS DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA UNIDAD OTORRINOLARINGOLÓGICA DE LA MARCA ATMOS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA UNIDAD OTORRINOLARINGOLÓGICA DE DIVERSAS MARCAS

DESCRIPCIÓN EQUIPO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A UNIDAD RADIOLÓGICA EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES FIJA UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA RAYOS X FIJO DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARITDA UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA DE LA MARCA ERBE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARITDA UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA DE LA MARCA KLS MARTIN SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARITDA UNIDADES DE ELECTROCIRUGÍA DE DIVERSAS MARCAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA VENTILADORES DE LA MARCA NELLCOR PURITAN BENNETT

15 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CANTIDAD MÍNIMA DE EQUIPOS

CANTIDAD MÁXIMA DE EQUIPOS

52

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES VENTILADORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA VENTILADORES DE LA MARCA MEDICA D

10

13

53

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES VENTILADORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA VENTILADORES DE DIVERSAS MARCAS

50

63

54

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES ORTHOPANTOMÓGRAFO UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA ORTHOPANTOMÓGRAFOS ANALÓGICOS DE DIVERSAS MARCAS

11

14

55

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CON REFACCIONES INCLUIDAS) A EQUIPOS MÉDICOS INSTALADOS EN DIFERENTES MONITORES UNIDADES MÉDICAS A NIVEL NACIONAL, PARTIDA MONITORES DE LA MARCA SPACELABS

222

278

No. De Partida

SERVICIO/ OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

DESCRIPCIÓN EQUIPO

Para el cumplimiento de las obligaciones contractuales que se deriven de este procedimiento de contratación, el Licitante que resulte adjudicado deberá ponerse en contacto para la prestación del servicio con el Jefe de Departamento de Mantenimiento de Equipo Médico, adscrito a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, cita en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México, a fin de coordinar y establecer las acciones encaminadas al óptimo cumplimiento del servicio, y a efecto de que se le proporcionen los domicilios de cada una de las unidades médicas señaladas en el Anexo No 2 en donde se encuentran ubicados los equipos a los que se prestarán los servicios objeto de la presente licitación. Asimismo, y sin que sea obvio lo anterior, la dirección de cada una de las unidades médicas se encuentra a su disposición en la siguiente dirección electrónica: www.issste.gob.mx/intranet. Tanto los servicios preventivos como los correctivos que se lleguen a requerir, deberán ser prestados en el tiempo y la forma que se establecen en esta Convocatoria, por el precio mensual pactado, considerando que este precio incluye refacciones, mano de obra, viáticos, toda clase de costos directos e indirectos, así como todos los impuestos y derechos que se generen, excepto el I.V.A., que será pagado por el Instituto. La descripción amplia y detallada de los servicios a contratar, se contemplan en los anexos de esta convocatoria, los cuales forman parte integrante de la misma. En el Anexo 1 de esta convocatoria, se indican las especificaciones técnicas de los servicios solicitados En el Anexo 2 de esta convocatoria, se describen el universo de equipos y su ubicación. En el Anexo 3 de esta convocatoria, se establecen los plazos y condiciones para la prestación de los servicios. En el Anexo 4 de esta convocatoria se indica el calendario general de servicios de mantenimiento preventivo 2017 y 2018. Los Licitantes, para la presentación de sus propuestas, deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta Convocatoria y los que se deriven de la Junta de Aclaración al contenido de la misma.

16 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

La documentación que se integre como parte de la propuesta será dirigida a: INSTITUTO DE SERGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PRESENTE 2.2 Normas de calidad. El proveedor, deberá contar con la infraestructura necesaria, personal técnico especializado en el ramo, herramientas, productos, técnicas, procedimientos y equipos adecuados y suficientes para el tipo de servicio solicitado, a fin de garantizar que los servicios objeto de esta Licitación sean proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida para tal efecto, comprometiéndose a desarrollarlo a satisfacción del Instituto. En la prestación del servicio el proveedor deberá dar cumplimiento (en lo aplicable al servicio) a las Normas Oficiales Mexicanas (NOMS) Normas Mexicanas (NMX) y a falta de estas las Normas Internacionales o en su caso a las Normas de referencia vigentes que resulten aplicables, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. De esta forma, el proveedor deberá obervar las normas que a continuación se señalan: 

NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.



NOM-041-SSA2-2011, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.



NOM-028-SSA3-2012, Regulación de los servicios de salud. Para la práctica de la ultrasonografía diagnóstica.



NOM-197-SSA1-2000, que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.



NOM-027-SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Que establece los criterios de funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos para la atención médica.



NOM-016-SSAA3-2012. Que establece las características minimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultoriosde atención médica especializada.

Adicionalmente el proveedor deberá observar los parámetros de funcionamiento que se establezcan en los manuales de mantenimiento de los equipos médicos, así como lo recomendado por el fabricante. Para la ejecución de los servicios el proveedor deberá destinar personal capacitado y con experiencia en las normas de seguridad e higiene para la reparación de los mismos. 2.3 Modalidad de contratación.

17 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En la presente convocatoria no aplica el agrupamiento de partidas. La adjudicación se llevará a cabo por el 100% de cada partida a un sólo licitante, mediante contrato abierto, cuyo modelo consta en el Anexo 12 de esta Convocatoria. III. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA 3.1 Publicación de la Convocatoria. Publicación de la Convocatoria en CompraNet

08 de marzo de 2017

Envío del resumen de la Convocatoria al D.O.F. para su Publicación

07 de marzo de 2017

3.2 Forma de obtención de la Convocatoria a la licitación pública: La obtención de la presente Convocatoria es gratuita y está a disposición de los licitantes en CompraNet, con número de procedimiento LA-019GYN010-E3-2017, cuya dirección electrónica es http://compranet.gob.mx y en el domicilio de la Convocante en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, código postal 14070, en la Ciudad de México, en donde se podrá consultar una copia textual de la misma, lo anterior con el propósito de informar y transparentar este procedimiento de contratación. El licitante deberá sufragar todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de sus propuestas y el Instituto no se hará responsable de dichos gastos, cualquiera que sea el resultado de la Licitación, excepto por lo dispuesto en los artículos 38 y 46 de la Ley. Invariablemente se cursarán invitaciones al O.I.C. y al área jurídica para efecto de que, de así creerlo conveniente, participe en este procedimiento con la asistencia de un representante con derecho a voz pero sin la autorización para la toma de decisiones. Los interesados en participar será requisito indispensable obtener la Convocatoria a través del Sistema CompraNet.

18 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

3.3 Calendario y lugar de los actos. Acto

Fecha y hora

Junta de aclaraciones a la Convocatoria

15 de marzo de 2017. 10:00 horas.

Presentación y apertura de proposiciones

23 de marzo de 2017. 10:00 horas.

Visita a las instalaciones Fallo

Firma del contrato

Lugar

Auditorio de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicado en 24 y 27 de marzo de 2017. avenida San Fernando número 547, edificio “D”, planta baja, 06 de abril de 2017. Colonia Barrio de San 18:00 horas. Fernando, Delegación Tlalpan, El contrato se firmará dentro de los 10 código postal 14070, en Ciudad días naturales siguientes al de la de México. notificación del fallo de la presente licitación, o bien, en el acto de fallo se dará a conocer la fecha, hora y lugar para la suscripción del mismo.

3.4 Retiro de proposiciones. Una vez recibidas vía electrónica las proposiciones en la fecha y hora establecidos por el Instituto, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de la presente Licitación hasta su conclusión. La propuesta del licitante adjudicado se retirará hasta la extinción del contrato. El área contratante procederá de conformidad con lo dispuesto en los artículos 56, último párrafo, de la Ley y 104, segundo párrafo del Reglamento y el numeral 6.11 de las Politicas, a la devolución mediante un escrito solicitud del licitante o su representante legal que contenga la firma autógrafa; y para la destrucción se procederá conforme a la normatividad aplicable. 3.5 Requisitos para la presentación de proposiciones conjuntas Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento. En este supuesto la proposición será firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la S.F.P. Cuando la proposición conjunta resulte adjudicada con uno o más contratos, según sea el caso, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantenga en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio. Los actos, contratos, convenios o combinaciones que lleven a cabo los licitantes en cualquier etapa del procedimiento de licitación deberán apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones, sin perjuicio de que el Instituto determinará los requisitos, características y condiciones de los mismos en el ámbito de sus atribuciones. Cualquier licitante o la Convocante podrán hacer del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia, hechos materia de la citada Ley, para que resuelva lo conducente.

19 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los siguientes aspectos: I. Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en el procedimiento de contratación; II. Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes: a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas; b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación; c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública; d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo. III. El convenio a que hace referencia la fracción II de este numeral se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos. Todos los integrantes de la proposición conjunta deberán cumplir con la documentación distinta a la propuesta técnica y económica. En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el contrato deberá ser firmado por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la Convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las 24 (veinticuatro) horas siguientes. 3.6 Proposiciones que los licitantes deberán presentar. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición, por partida, de manera electrónica en esta licitación, en términos de lo establecido en el numeral 4.1 y 4.2 de esta convocatoria. 3.7 Entrega de la documentación distinta a las propuestas técnicas y económicas (legaladministrativa) El licitante deberá presentar de manera electronica la documentación distinta a las propuestas técnica y económica, misma que forma parte de su proposición. 3.8 Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica. Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante legal, para efectos de suscripción de proposiciones y en su caso, firma del contrato, mediante la presentación

20 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexo 7-A (Persona Moral) y 7-B (Persona Física) de esta Convocatoria. 3.9 Rúbrica de las proposiciones presentadas de manera electronica. El servidor público que el Instituto designe, rubricará la Propuesta Económica (anexo 8), quedando en custodia de la propia convocante. IV.

REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR.

Podrán participar las personas físicas o morales que no estén inhabilitadas por resolución de la S. F. P., en términos de la Ley. Las personas que participen en esta licitación deberán cumplir con los siguientes requisitos: a)

Únicamente podrán participar personas de nacionalidad mexicana.

b)

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la Licitación.

c)

Los licitantes interesados en participar, antes del acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán de anexar en su proposición un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, conforme lo señalado en la fracción V del artículo 48 del Reglamento de la Ley.

d)

Los licitantes deberán entregar junto con su proposición una declaración escrita, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley.

e)

Los licitantes deberán de entregar su proposiciones a través de medios remotos de comunicación electrónica, (COMPRANET) mismo que contendrá la propuesta técnica y económica, así como la documentación distinta a las proposiciones, misma que de igual forma deberá entregarse a través de medios remotos de comunicación electrónica, (COMPRANET)

f)

Los licitantes interesados en participar deberán de hacerlo a través de medios remotos de comunicación electrónica, y deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de comunicación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas, mismo que será otorgado por la S.F.P., mediante el cual reconozcan como propia y auténtica la información que envíen a través de CompraNet, lo anterior deberá de realizarse en cumplimiento al Acuerdo.

g)

Los licitantes interesados en párticipar deberán de enviar sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica y deberán de concluir el envío de éstas, antes del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, señalado en el numeral 3.3 y 9.15 de esta Convocatoria.

h)

Los licitantes interesados en participar y envien sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica, aceptan tácitamente lo dispuesto en el numeral 29 del Acuerdo, en este sentido, los licitantes admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la documentación distinta requerida por el Instituto, cuando los archivos que la contengan presenten virus informáticos o no puedan abrirse, por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipos de computo.

i)

El licitante deberá foliar cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta, en todas y cada una de las hojas que los integran, al efecto se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante, de conformidad con el artículo 50 del Reglamento de la Ley.

21 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

La totalidad de los requisitos antes mencionados son indispensables para la evaluación de la proposición y, en consecuencia, su incumplimiento será causa de desechamiento de la misma. 4.1. Proposiciones La entrega de las proposiciones se hará a través de medios remotos de comunicación electrónica, utilizando exclusivamente el programa informático que la S.F.P. le proporcione. Toda vez que la presente Licitacion es Nacional Electronica el licitante no podrá presentar proposiciones de manera presencial, en caso de presentarse no se admitirá la misma y se tendrá por no presentada. 4.2. Instrucciones para elaborar las proposiciones. Las proposiciones que envien los licitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: a)

Se enviarán por escrito en idioma español, así como todo lo relacionado con las mismas. En caso de que sean en idioma diferente, deberá presentarse con traducción simple al español. En caso de enviar documentos en idioma extranjero sin su traducción al español, no podrán ser otorgados puntos y porcentajes en el rubro o subrubro en el que se presente esta omisión.

b) Deberán cotizar el 100% (cien por ciento) del servicio requerido por partida en la que el licitante participe. c)

Deberán ser claras y no establecer condición alguna, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras y/o enmendaduras.

d) Deberán contener la firma autógrafa del licitante o su apoderado que cuente con facultades de administración y/o dominio o poder especial para actos de licitación pública, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma y en los escritos y/o documentos en los que use papel membretado de la empresa y se solicite la leyenda de “bajo protesta de decir verdad“. e)

La propuesta económica deberá expresarse en precios unitarios, fijos y firmes, en moneda nacional (peso mexicano) y con dos dígitos decimales, desglosando el I.V.A. y su vigencia será de cuando menos 60 días a partir de la presentación y apertura de proposiciones.

f)

Los licitantes enviarán sus propuestas por medios remotos de comunicación electrónica y deberán elaborarse utilizando los archivos de imagen tipo JPG o GIF (con características y especificaciones claras), de tratarse de más de una imagen deberá presentarse en un orden secuencial numerado; en formatos Word que permitan su lectura en las versiones 97 y 2000 o en formato PDF.

g) En relación al inciso anterior, se recomienda identificar cada una de las paginas que integran las propuestas, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes (R.F.C.), número de licitación y número de página, cuando esto técnicamente sea posible, dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos que se especifican en esta Convocatoria durante el acto de presentación y apertura de proposiciones. h) Los licitantes interesados en participar deberán contar con el certificado digital vigente que como medio de identificación electrónica, utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus proposiciones, mismo que será otorgado por el S.A.T., mediante el cual reconozca como propia y auténtica la información que envíen a través de CompraNet. i)

Para el envío de las proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la S.F.P., le proporcione.

j)

El sobre deberá ser generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confiabilidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la S.F.P. les proporcione una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica. 22 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

k) Para el caso de los licitantes que resulten con adjudicación, las proposiciones se mantendrán vigentes durante la prestación del servicio objeto de esta licitación, ó bien, hasta que el contrato respectivo se extinga. Los requisitos antes mencionados son indispensables para la evaluación de la proposición y, en consecuencia, su incumplimiento será causa de desechamiento de la proposición.

V.

CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA EVALUAR LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICAR EL CONTRATO.

La revisión, análisis detallado y evaluación de las propuestas técnicas y económicas, será efectuado por el Departamento de Mantenimiento de Equipo Médico, en con el con apoyo del personal técnico designado y la revisión, análisis detallado de la documentación legal y administrativa serán efectuados por el Departamento de Control y Avance de Obra y Servicios, quien dará revisión a la documentación legal y administrativa, dependientes de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento del Instituto, conforme a lo siguiente: 5.1. Aspectos generales a)

El Instituto para efectos de evaluación utilizará el mecanismo de puntos y porcentajes; observando para ello lo previsto en los artículo 36, en lo relativo al Criterio de Evaluación de Puntos y porcentajes de acuerdo a lo estipulado en el artículo 36 Bis fracción I de la Ley.

b) Se evaluará el aspecto legal, técnico y económico de las proposiciones recibidas. En el aspecto legal se comprobará que dentro del objeto social de la Escritura Constitutiva, figure el específico al tipo de los servicios que se concursan; que el representante legal de la empresa cuente con facultades suficientes y debera contar con el certificado digital vigente que como medio de identificación electrónica utilizan en sustitución de la firma autógrafa, mismo que es otorgado por el S.A.T. c)

Se verificará que las proposiciones incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en esta Convocatoria y los que se deriven de la junta de aclaración al contenido de las mismas.

d) No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por el Instituto que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la presente licitación; así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas. e)

No se considerarán las propuestas, cuando el volumen ofertado sea menor o mayor al 100% (Cien por ciento) del volumen solicitado por el Instituto por partida.

f)

Cuando se presente un error de cálculo en las proposiciones presentadas, solo habrá lugar a su rectificación por parte del Instituto, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos no podrán corregirse por el Instituto, lo que se desechará la misma.

g) Las proposiciones que no cumplan con alguno de los requisitos exigidos en esta Convocatoria serán desechadas. h) El Instituto se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información proporcionada por los licitantes.

23 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En caso de que el presupuesto asignado al procedimiento de la presente licitación sea rebasado por las proposiciones presentadas, el Instituto podrá considerar lo previsto por el artículo 56 del Reglamento de la Ley. La Puntuación total de la proposición (Pti) con el que se determinará la proposición solvente de ser adjudicada con el contrato, por haber cumplido con los requisitos exigidos y cuyo resultado sea el de mayor puntación, será calculado con la fórmula: Para toda j = 1, 2,…..,n

PTj = TPT + PPE Donde:

PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición; TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica; PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y El subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación. 5.2 Evaluación de la propuesta técnica. La puntuación a obtener en la propuesta técnica para ser considerada solvente y, por tanto, no ser desechada, será de cuando menos 45 puntos de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación de acuerdo a los siguientes términos: I.

Criterio relativo a la capacidad del licitante. Consiste en el número de recursos humanos que técnicamente estén aptos para prestar el servicio, así como los recursos técnicos, económicos y de equipamiento que requiere el Instituto de los licitantes para prestar los servicios de mantenimiento en el tiempo, condiciones y niveles de calidad requeridos por la convocante. Se asignará, una ponderación de 24 puntos, los que se distribuirán en subrubros de acuerdo a lo siguiente: A) Recursos Humanos, Mayor experiencia laboral, competencia y dominio del profesionista responsable y de los técnicos propuestos para ejecutar los servicios convocados, en la materia objeto de la contratación, de conformidad con la información proporcionada, se asignarán 12 puntos, como sigue:  Experiencia.- El personal que cumpla con los requisitos de esta convocatoria, obtendrá para este subrubro: 2 puntos cuando compruebe una experiencia de uno a dos años, 3 puntos cuando compruebe una experiencia de tres a cuatro años, de cinco años en adelante se le asignarán 4 puntos.  Competencia.- Cuando el profesionista y/o los técnicos propuestos acrediten su competencia a través de lo establecido en el apartado B se asignarán 2 puntos, cuando compruebe el requisito del apartado A se asignarán 3 puntos.  Dominio.- Se asignará 3 puntos cuando del profesionista y/o de los técnicos que ejecutarán los servicios se acredite la capacitación que se indica en el inciso A de este apartado. 5 puntos cuando del profesionista y/o de los técnicos que ejecutarán los servicios se acredite la capacitación que se indica en el inciso A de este apartado más el establecido en el apartado B. B. Capacidad económica: La capacidad económica que deberán acreditar los licitantes para cumplir las obligaciones que pudieran derivar de la adjudicación de contrato, será mediante que sus ingresos sean equivalentes hasta el veinte por ciento del monto total máximo de su oferta; lo anterior deberá acreditarse mediante la declaración fiscal anual 2015 y la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la SHCP. Para este rubro se asignará 1 punto, al licitante que no cumpla con este requisito no le serán asignados puntos.

24 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

C. Capacidad de Equipamiento, Se evaluará que el mínimo solicitado de equipos de medición especializado para realizar las pruebas de control de calidad, con el que prestará el servicio el licitante, cumpla con los requisitos de esta convocatoria. Se concederá una puntuación máxima de 5 puntos al licitante que demuestre documentalmente que empleará mayor número de equipos de medición con certificados de calibración vigente en los servicios de la partida en que licita, a partir de este máximo asignado se realizará un reparto proporcional de puntos entre el resto de los licitantes. Los licitantes podrán presentar el mínimo y máximo de equipos de medición señalados en el Anexo 1. Los licitantes, en todos los casos deberán ofertar el mínimo de equipos de medición solicitado en la partida en que presente propuesta (con certificado de calibración vigente). A partir del o los licitantes que hubieren obtenido la mayor puntuación o unidades porcentuales asignadas en términos de lo dispuesto en el párrafo que antecede, se distribuirá de manera proporcional la puntuación o unidades porcentuales a los demás licitantes, aplicando para ello una regla de tres. D. Parque vehicular: La convocante considera dentro de los recursos de equipamiento al parque vehicular de los licitantes, bienes que están directamente relacionados con la prestación del servicio que permitirán al licitante el cumplimiento del contrato. Se evaluará que el mínimo solicitado de parque vehicular cumpla con lo requerido, asignando 2 puntos. E. Instalaciones de los licitantes: Se asignarán 2.5 Puntos a los licitantes que cumplan satisfactoriamente con los puntos a evaluar en su visita a las Instalaciones. De no cumplir con los puntos objeto de evaluación no se otorgaran puntos. F. Participación de discapacitados o empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses. Se asignarán .5 puntos. G. Participación de MIPYMES, se otorgará .5 puntos al licitante que acredite haber producido bienes que se utilizarán en la prestación del servicio objeto de la presente licitación con innovación tecnológica. H. Aplicación de Políticas y Prácticas de Igualdad de genero, conforme a la certificación correspondiente emitida por las autoridades y organismos facultados para tal efecto, se otorgará .5 puntos al licitante que acredite haber aplicado políticas y prácticas de igual de genero. Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán; por lo que los licitantes deberán cubrir con los requisitos establecidos en el numeral 6.2 de esta convocatoria. II.

Criterio relativo a la experiencia y especialidad del licitante. Este criterio atenderá a los rubros de experiencia y especialidad. Dichos rubros, en su puntaje, tendrán una ponderación en conjunto de 16 puntos, los que se distribuirán como sigue: A. Experiencia.- En este rubro se evaluará el tiempo (años de experiencia) en el que el licitante ha prestado a cualquier persona servicios similares a los objeto de la presente licitación y para el tipo de equipos de la partida en que licita. Se otorgará una puntuación de 8 puntos, al licitante que acredite contar con 7 años de experiencia o más, si acredita 5 a 6 años de experiencia se le asignará una puntuación de 4 puntos y de 3 a 4 años de experiencia se le asignará 2 puntos. Sólo serán evaluados los contratos que cumplan con los requisitos de esta convocatoria. B. Especialidad.- En este rubro se evalúa el número de contratos que el licitante presenta para acreditar su experiencia, en contratos que contemplen servicios similares a los objeto de la presente licitación y para el tipo de equipos de la partida en que participa. Se otorgará una puntuación de 8 puntos al licitante que acredite contar con 10 contratos, de 7 a 9 contratos se 25 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

asignará 6 puntos, de 4 a 6 contratos se asignará 4 puntos, de 1 a 3 contratos se signará 2 puntos. Sólo serán evaluados los contratos que cumplan con los requisitos de esta convocatoria. Se asignará la mayor puntuación o unidades porcentuales al licitante o los licitantes que acrediten el máximo de años de experiencia y el mayor número de contratos para el caso de la especialidad, conforme a los límites establecidos en esta convocatoria. Si algún licitante acredita más años o número de contratos de los máximos solicitados, sólo se le asignará la mayor puntuación o unidades porcentuales que correspondan al límite máximo determinado en la convocatoria. Adicional a los contratos presentados, los licitantes deberán de presentar un escrito bajo protesta de decir verdad en el que exponga que los contratos presentados con la iniciativa privada fueron debidamente formalizados, ejecutados y finiquitados conforme lo señalado en su clausulado. Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán; por lo que los licitantes deberán cubrir con los requisitos establecidos en el numeral 6.2 de esta convocatoria. III.

Criterio relativo a la propuesta de trabajo. Se evaluará la consistencia y congruencia de la propuesta técnica de acuerdo a lo solicitado en los Anexos 1, 2, 3 y 4 de esta convocatoria, así como la metodología, el plan de trabajo y la organización propuesta por el licitante, asignando un total de 12 puntos, distribuidos en cada uno de los subrubros de acuerdo a lo siguiente: A.

B.

Metodología.- A Este subrubro se le asignará una ponderación de 8 puntos. 

Cuando el licitante acredite el apartado (I) se le asignará una puntuación de 1 puntos.



Cuando el licitante acredite el apartado (II) se le asignará una puntuación de 5 puntos.



Cuando el licitante acredite el apartado (III) se le asignará una puntuación de 1 punto.



Cuando el licitante acredite el apartado (IV) se le asignará una puntuación de 1 puntos.

Plan de trabajo y Organización de la Propuesta por el Licitante a Este subrubro se le asignará una ponderación de 4 puntos.

Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán; por lo que los licitantes deberán cubrir con los requisitos establecidos en el numeral 6.2 de esta convocatoria. IV.

Cumplimiento de contratos. En este rubro se evaluará el cumplimiento oportuno y adecuado del licitante de los contratos relacionados y presentados en el Anexo 5.1. (contratos que contemplen servicios similares a los objeto de la presente licitación y para la partida en que licita (tipo de equipos) y que hayan cumplido con los requisitos de esta convocatoria) Se otorgará una puntuación de 8 puntos al licitante que demuestre documentalmente tener mayor cantidad de contratos cumplidos satisfactoriamente; debiendo adjuntar la cancelación de las fianzas y/o carta de satisfacción del cliente (administrador del contrato) en el que relacione el número de contrato y la prestación del servicio que se efectuó, se deberá adjuntar relación con la información de cada una de los contactos para verifcación de la propuesta presentada por el proveedor. Cuando el licitante acredite documentalmente y conforme lo requerido en este apartado el cumplimiento oportuno y adecuado de los contratos relacionados en el Anexo 5.1, se le asignará una puntuación de acuerdo a lo siguiente: Concepto

Puntuación 26 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

10 contratos De 6 a 9 contratos De 3 a 5 contratos De 1 a 3 contratos

8 puntos 6 puntos 4 puntos 2 puntos

Se asignará la mayor puntuación o unidades porcentuales al licitante o los licitantes que acrediten el máximo de años de experiencia y el mayor número de contratos para el caso de la especialidad, conforme a los límites establecidos en esta convocatoria. Si algún licitante acredita más años o número de contratos de los máximos solicitados, sólo se le asignará la mayor puntuación o unidades porcentuales que correspondan al límite máximo determinado en la convocatoria. Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán; por lo que los licitantes deberán cubrir con los requisitos establecidos en el numeral 6.2 de esta convocatoria. Para que las proposiciones técnicas resulten solventes, deberán obtener una puntuación igual o superior a 45 puntos. La suma de los criterios anteriormente descritos, será menor o igual a 60 Puntos. 5.3 Evaluación de la propuesta económica El Instituto sólo realizara la evaluación de las propuestas económicas, de aquéllas proposiciones cuya propuesta técnica resulte solvente por haber obtenido una puntuación igual o superior a 45 puntos. Se constatará que las proposiciones recibidas estén expresadas en precios fijos y firmes, en moneda nacional (pesos mexicanos), que se desglose el impuesto al valor agregado y que este incluida la información, y requisitos solicitados en la Convocatoria de la presente licitación. Para efectos de proceder a la evaluación de la propuesta económica, sólo se considerará el precio neto propuesto. Conforme al Anexo 8 de esta convocatoria, los servicios deberán cotizarse por un mismo monto mensual. El total de la puntuación de la propuesta económica, tendrá un valor numérico máximo de 40 puntos, por lo que a la propuesta económica que resulte ser la más baja de las técnicamente aceptadas, se le asignará la puntuación máxima. Para determinar la puntuación o unidades porcentuales que correspondan a la propuesta económica de cada participante, el Instituto aplicará la siguiente fórmula: PPE = Mpemb x 40 / Mpi. Donde: PPE = Puntuación o unidades porcentuales que corresponden a la Propuesta Económica; Mpemb = Monto de la Propuesta económica más baja, y Mpi = Monto de la i-ésima Propuesta económica; Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán. 5.4 Adjudicación de contrato. Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo cada proposición, la convocante aplicará la siguiente fórmula:

27 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PTj = TPT + PPEPara toda j = 1, 2,…..,n Donde: PTj = Puntuación o unidades porcentuales Totales de la proposición; TPT = Total de Puntuación o unidades porcentuales asignados a la propuesta Técnica; PPE = Puntuación o unidades porcentuales asignados a la Propuesta Económica, y el subíndice “j” representa a las demás proposiciones determinadas como solventes como resultado de la evaluación. La proposición solvente más conveniente para el Estado, será aquélla que reúna la mayor puntuación o unidades porcentuales. El licitante que resulte adjudicado del contrato, se obligará a iniciar el servicio, para todos los equipos médicos ubicados en las unidades médicas que se señalan en el Anexo 2 y en las fechas que se indican en el calendario para la prestación de los servicios señalados en el Anexo 4, de esta Convocatoria En el Anexo 1, de esta Convocatoria, se describen las especificaciones técnicas, para la prestación de los servicios. En el Anexo 2, de esta Convocatoria, se indica el universo y ubicación (la descripción, marca, modelo, número de serie, inventario, cantidad) de los equipos que componen cada partida, a los cuales se les dará mantenimiento preventivo y correctivo, el listado de equipos del citado anexo, podrá ser modificado en razón de la actualización de las bases de datos de las unidades médicas. En todos los casos se respetará el mínimo de equipos indicados en esta convocatoria. Al finalizar la evaluación de las proposiciones, los contratos serán adjudicados al licitante cuya proposición solvente sea la más conveniente para el Instituto, porque cumplió con los requisitos legales, su propuesta técnica obtuvo igual o mayor cantidad de puntos a la mínima exigida y la suma de ésta con la de la propuesta económica dé como resultado la mayor puntuación, conforme a la valoración de los criterios y parámetros anteriormente descritos. La adjudicación se llevará a cabo por el 100% de cada partida a un solo licitante, mediante contrato abierto. En caso de empate entre dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que integre el sector de las micro, pequeñas o medianas empresas nacionales (MIPYMES), en caso de no presentarse este supuesto o de que persista el empate, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que celebre el Instituto en el propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones. Lo anterior se asentará en el acta que se levante con motivo del fallo de la presente licitación.

VI.

DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR LOS LICITANTES.

6.1. Documentación distinta a las proposiciones. El licitante deberá presentar de manera electronica la documentación distinta a las propuestas técnica y económica, misma que forma parte de su proposición siendo la siguiente: a)

Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante manifieste, que es de nacionalidad mexicana de acuerdo al Anexo 6.

b)

Original y copia de la relación de entrega de documentos, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo 10 de esta Convocatoria (la omisión en la entrega de este documento no será motivo para desechar su proposición).

c)

Escrito en el que su representante legal manifieste Bajo Protesta de Decir Verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que sea necesario acreditar su personalidad jurídica.

28 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Mismo que contendrá los datos siguientes: 1. Domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante legal. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, así como el nombre de los socios. 2. Del representante legal del licitante: Datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. d)

Original y copia de identificación oficial vigente de quien cuente con el certificado digital vigente que como medio de identificación electrónica, utilizan en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus proposiciones, mismo que será otorgado por el S.A.T., mediante el cual reconozca como propia y auténtica la información que envíen a través de CompraNet.

e)

Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y en su caso, personalidad jurídica, para efectos de suscripción de proposiciones y, en su caso, firma del contrato, mediante la presentación del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexos 7-A y 7-B de esta Convocatoria, según corresponda. En este escrito los licitantes deberán proporcionar su dirección de correo electrónico.

f)

Declaración por escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos, 50 y 60, de la Ley conforme al Anexo 11 de la presente convocatoria.

g)

Carta de declaración de integridad en la que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los Servidores Públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

h)

Los licitantes podrán realizar la presentación conjunta de proposiciones, para lo cual deberán dar estricto cumplimiento a lo indicado en la fracción II del numeral 3.5 de esta Convocatoria, debiendo integar el convenio al que se refiere dicho párrafo.

i)

Escrito en el que manifieste que el domicilio consignado en sus propuestas será el lugar en donde el licitante recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebren con el Instituto.

j)

Escrito firmado por el prestador de servicio, bajo protesta de decir verdad, en el que se indique que a la fecha su representada no ha sido rescindida por falta de capacidad y/o calidad en la prestación del servicio de mantenimiento.

k)

Escrito en el que manifieste que, en caso de resultar adjudicado del contrato, se obliga a responder ante el Instituto, de los defectos y vicios ocultos en la calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido.

l)

Las MIPYMES podrán participar cuando presenten al instituto, copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como Micro, Pequeña o Mediana Empresa, o bien, un escrito en el cual manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter, utilizando para tal fin, formato que se incluye como Anexo 14, de esta Convocatoria.

m)

En caso de que los licitantes participen en más de una partida, deberán entregar la relación de equipos de medición que emplearán en cada partida conforme al Anexo 16 de esta convocatoria.

n)

Entregar un escrito firmado por el Representante Legal de la empresa en el que exprese que todos los datos e información proporcionada en la documentación distinta a la propuesta técnica y económica de su representada se encuentra vigente a la fecha de celebración del Acto de Presentación y Proposiciones.

29 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

o)

Anexar carta en la que se mencione que en caso de resultar adjudicado de contrato, se obliga a presentar una póliza de responsabilidad civil por el 20% del monto máximo del contrato (antes de I.V.A.) que permanecerá vigente durante el tiempo del contrato y que garantice en su totalidad la integridad de los bienes propiedad del Instituto, del personal y/o de los derechohabientes, de cualquier eventualidad que se llegará a presentar durante la prestación del servicio causada por negligencia imputable a su personal o al mismo y que pudiera causar daño personal o en sus bienes y/o a terceras personas.

p)

Acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de conformidad con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y las Leyes Tributarias, por lo que deberá presentar en este apartado el documento que acredite la resolución favorable expedida por el Servicio de Administración Tributaria, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme a lo establecido en la Regla 2.1.31 y la Regla 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 publicada en el D.O.F. el 23 de diciembre de 2016. En caso de que la resolución presentada no sea favorable (contenga adeudos) no será motivo de desechamiento, sin embargo, el licitante adjudicado de contrato deberá presentar previo a la firma del contrato el documento que acredite la resolución favorable

q)

Acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de Seguridad Social, conforme a lo establecido en el acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR (y su anexo único), publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 27 de febrero del 2015; por lo que deberá presentar en este apartado el documento que acredite dicho cumplimiento expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social la Opinión Positiva acerca del cumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

r)

El licitante deberá presentar certificado vigente emitido por las autoridades y organismos facultados para tal efecto, en el que conste que en su empresa se han aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, y en caso de ser así, demostrar su cumplimiento de acuerdo a lo siguiente: 

La existencia y aplicación de un código de ética que prohíba la discriminación de género y establezca sanciones internas por su incumplimiento.



La integración de la plantilla laboral cuando ésta se componga de al menos el cuarenta por ciento de un mismo género, y el diez por ciento del total corresponda a mujeres que ocupen puestos directivos.



La aplicación de procesos igualitarios en la selección del personal, contemplando desde la publicación de sus vacantes hasta el ingreso del personal.



Las demás consideraciones en materia de salubridad, protección y prevención de la desigualdad en el ámbito laboral, y

Tratándose de propuestas conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la Ley, se deberá acreditar este numeral, por cada uno de los participantes en dicha propuesta. 6.2 Propuesta técnica y económica. Las propuestas técnica y económica, deberán enviarse por cada una de las partidas en las que participe dentro de las proposiciones y contener la siguiente documentación: 6.2.1. Propuesta técnica:

I. A.

Información sobre la capacidad del licitante Recursos humanos

30 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Experiencia: Personal propuesto para los servicios y años de experiencia en este tipo de servicios adjuntando la documentación que acredite su participación en este tipo de servicios. La documentación que será objeto de evaluación es la siguiente: Personal Propuesto  El licitante deberá contar con un profesionista responsable del grupo de trabajo técnico que ejecutará los servicios de mantenimiento. De esta forma se deberá presentar escrito en donde se indique el nombre del profesionista que será el responsable de los servicios, mismo que deberá estar titulado en Ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Electrónica, Electrónica y Comunicaciones o Biónica, Bioingeniería, Bioingeniería Médica y Electrónica Biomédica y Microelectronica, adjuntando su currículum, así como cartas de recomendación de las instituciones y/o empresas en donde prestaron servicios, para el C.V. deberá estar firmado por él mismo y por el Representante legal de la empresa, copia digital del original de su cédula profesional, carta compromiso firmada por el profesionista y por el representante legal del licitante. A efecto de que la convocante reciba información fehaciente de los licitantes sobre su personal contratado, brindando certeza jurídica al Instituto, es necesario que el licitante cuente con el personal que prestará el servicio previamente a la adjudicación del contrato, por lo que los licitantes deberán acreditar lo anterior respecto a su personal, a través del alta de cada trabajador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Será potestad del Instituto requerir a los licitantes adjudicados de contrato el pago de las cuotas obreros patronales del personal que realizará la prestación de los servicios. Las cédulas profesionales deberán establecer con exactitud la licenciatura en ingeniería del profesionista; no cumplirán con el requerimiento cédulas que establezcan un área de estudio diferente a las solicitadas. Para los licitantes que participen en diversas partidas, podrán establecer un mismo profesionista responsable del grupo de trabajo técnico que ejecutará los servicios hasta un máximo de 4 partidas, en caso de participar en más partidas, se deberá proponer una nueva plantilla de ingenieros y/o técnicos, así como el profesionista responsable.  Se deberá presentar un segundo escrito en donde se indique el nombre completo de cuando menos seis técnicos que participarían en los servicios de mantenimiento, señalando su grado académico y anexando su titulo y/o cédula como Profesional Técnico o Profesional Técnico Bachiller de las escuelas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y por los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTES), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) y Dirección General de centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) en las carreras de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos; Mecatrónica; Electrónica; Electrónica digital, Electrónica Industrial; también se podrá presentar documentación de personal “pasante” en las carreras de Ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Electrónica, Biónica, Bioingeniería, Bioingeniería Médica, Electrónica Biomédica para lo cual deberá presentarse la constancia de estudios y/o Historial Académico en donde se acredite que el personal ha concluido el 100% de los créditos de los planes de estudios de las citadas carreras.  Los licitantes podrán proponer como personal técnico a Ingenieros en Biomédica, Mecatrónica, Electrónica, Biónica Bioingeniería, Bioingeniería Médica y Electrónica Biomédica, lo cual se acreditará con su cédula profesional. Adjuntar su identificación oficial (Pasaporte, Cartilla, Cédula Profesional y Curriculum), así como escritos por cada técnico en donde se comprometan a participar en los servicios, las cuales deberán estar firmadas por ellos mismos y por el representante legal de la empresa. A efecto de que la convocante reciba información fehaciente de los licitantes sobre su personal contratado, brindando certeza jurídica al Instituto, es necesario que el licitante cuente con el personal que prestará el servicio previamente a la adjudicación del contrato, por lo que los licitantes deberán acreditar lo anterior respecto a su personal, con el alta del trabajador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

31 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Para los licitantes que participen en diversas partidas, podrán establecer un mismo profesionista responsable del grupo de trabajo técnico que ejecutará los servicios hasta un máximo de 4 partidas, en caso de participar en más partidas, se deberá proponer una nueva plantilla de ingenieros y/o técnicos, así como el profesionista responsable. El incumplimiento de este apartado afectará la evaluación del presente subrubro de evaluación, así como los de Competencia y Dominio; rubro de Propuesta de Trabajo en sus subrubros de (Metodología) “Procedimiento de atención de servicios de mantenimiento correctivo”, “Plan de trabajo propuesto” y “Esquema estructural del licitante”; por lo que de presentarse el incumplimiento del licitante no se asignarán puntos en los mencionados apartados. Experiencia del personal O

Para acreditar los años de experiencia del profesionista responsable del grupo de trabajo técnico se podrá presentar lo siguiente:  Actas de Entrega Recepción de Servicios y/o,  Bitácoras de Servicios y/o  Órdenes de Servicios y/o  Órdenes de Trabajo Estos documentos deberán contar como mínimo con los siguientes requisitos:  Nombre completo y firma de las personas que en ellas intervienen;  contar con sello fechador de la Institución /cliente;  El profesionista del licitante deberá firmar en carácter de técnico que prestó el servicio;  Contar con fecha de expedición;  Hacer referencia a los datos básicos del equipo a que se dio servicio (marca, modelo, serie y/o inventario). Deberá adjuntarse la dirección completa del cliente que emitió estos documentos, indicando el nombre y número telefónico del representante legal del citado cliente o en su caso, nombre y cargo y número telefónico del servidor público federal, estatal o municipal que recibió los servicios.

O

Invariablemente los licitantes deberán acreditar al menos un año de experiencia de los técnicos propuestos para ejecutar los servicios; se podrá presentar lo siguiente:  Actas de Entrega Recepción de Servicios y/o,  Bitácoras de Servicios y/o  Órdenes de Servicios y/o  Órdenes de Trabajo Estos documentos deberán contar como mínimo con los siguientes requisitos:  Nombre completo y firma de las personas que en ellas intervienen;  contar con sello fechador de la Institución /cliente;  El profesionista del licitante deberá firmar en carácter de técnico que prestó el servicio;  Contar con fecha de expedición;  Hacer referencia a los datos básicos del equipo a que se dio servicio (marca, modelo, serie y/o inventario). Deberá adjuntarse la dirección completa del cliente que emitió estos documentos, indicando el nombre y número telefónico del representante legal del citado cliente o en

32 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

su caso, nombre y cargo y número telefónico del servidor público federal, estatal o municipal que recibió los servicios. Los documentos presentados para acreditar este apartado deberán guardar congruencia con los Curriculums presentados del personal, en caso de discrepancia no se asignarán puntos a este apartado. 



Competencia. Los licitantes deberán acreditar este subrubro con alguno de las siguientes requerimientos: A.

El profesionista responsable de los servicios cuente con estudios de postagrado en su categoría de maestría o doctorado, presentando su título y/o cédula de grado.

B.

Mínimo el 30% (treinta por ciento) del personal técnico propuesto, cuente con nivel de licenciatura.

Dominio: Los licitantes deberán acreditar este subrubro con alguno de las siguientes requerimientos: A.

Para la partida uno, constancias de capacitación con la que cuenta el profesionista y parte de los técnicos propuestos (al menos la mitad de su plantilla), en servicios de mantenimiento preventivo y correctivo sobre el ESPECIFICO EQUIPO MÉDICO que compone la partida, emitidos por fabricantes de equipo médico o distribuidores exclusivos, del tipo de bienes y marcas de la partida; para las constancias emitidas por distribuidores exclusivos se deberá presentar el contrato de distribución vigente suscrito con el fabricante; para las constancias emitidas en el extranjero y en caso de estar en idioma extranjero, presentar la traducción al español. Para la partida dos en adelante, constancias de capacitación con la que cuenta el profesionista y parte de los técnicos propuestos (al menos la mitad de su plantilla), en servicios de mantenimiento preventivo y correctivo sobre el ESPECIFICO EQUIPO MÉDICO que compone la partida en que se presenta proposición, emitidos por fabricantes de equipo médico o distribuidores exclusivos, del tipo de bienes y marcas de la partida; para las constancias emitidas por distribuidores exclusivos se deberá presentar el contrato de distribución vigente suscrito con el fabricante; para las constancias emitidas en el extranjero y en caso de estar en idioma extranjero, presentar la traducción al español; también se podrán presentar constancias emitidas por empresas especializadas en capacitación incorporando los documentos que lo acrediten, por una Universidad con reconocimiento ante la SEP; por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Sistema CONOCER); por el Centro de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), por el Instituto Superior de Ingeniería Clínica y Biomédica de México S.C.

B.

Constancias de capacitación con la que cuenta el profesionista y parte de los técnicos propuestos, en servicios de mantenimiento a equipo médico (GENERAL), emitidas por Instituciones educativas de nivel superior (licenciatura) avalados (incorporados) a la Secretaría de Educación Pública; por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Sistema CONOCER); por el Centro de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), por el Instituto Superior de Ingeniería Clínica y Biomédica de México S.C.; en este rubro aplican los cursos sobre equipo de medición, sus valores, incertidumbres y emisión de reportes, impartidas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y/o por el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

33 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Para las partidas de equipo médico de radiología, invariablemente se debe acreditar para el profesionista y/o alguno de los técnicos de servicio, el presentar constancia de curso sobre Seguridad Radiológica impartido por alguna persona acreditada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias; asimismo, el profesionista propuesto o alguno de los técnicos que ejecutará los servicios deberán contar con la acreditación vigente de asesor especializado en seguridad radiológica para establecimientos de diagnóstico médico con rayos “x. El profesionista o técnico que cuente con esta constancia será el único que podrá ser físico o físico - matemático. En caso de que el licitante que resulte adjudicado del contrato, cambie al profesionista responsable del servicio y/o algún técnico, se deberán suplir con personal que deberá tener cuando menos el mismo nivel técnico – académico solicitado en esta convocatoria, lo cual se notificará de inmediato al Instituto y se deberá remitir la información solicitada en este numeral a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento. B.

Capacidad económica

Se evaluará el capital contable de los licitantes para que acrediten contar con capacidad económica para cumplir las obligaciones que se deriven del contrato correspondiente, demostrando que sus ingresos sean equivalentes hasta el veinte por ciento del monto total máximo de su propuesta económica; lo anterior deberá acreditarse mediante la declaración fiscal anual 2015 y última parcial 2016 del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la SHCP. C.

Capacidad de equipamiento

Presentar original para cotejo y copia de los certificados de calibración vigentes (con todos sus anexos), al menos de la cantidad mínima solicitada y del tipo de equipos de medición que se indican en el Anexo 1 denominado “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” de la partida por la que licita en esta convocatoria a nombre del licitante; para los equipos nuevos deberá adjuntarse el correspondiente certificado de calibración (este documento deberá presentarse en original, en el idioma del país de origen y con traducción simple al español) y la factura de compra a nombre del licitante, misma que no podrá tener una fecha de expedición superior a un año respecto a la fecha de presentación de propuestas (lo que acreditará la vigencia de la calibración del equipo). Los certificado de calibración vigentes, deberán ser expedidos por el fabricante del equipo (en caso de ser nuevo); para los equipos usados, deberán ser expedidos los informes de calibración por una empresa autorizada y acreditada por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) o por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), las cuales deberán estar estrictamente relacionadas en el catálogo de acreditados publicados en la página de internet de éstas, esta acreditación deberá corresponder al área de especialidad del equipo calibrado. No se aceptarán equipos usados de medición con trámite de calibración en el extranjero. Sólo serán objeto de evaluación los equipos de medición cuyos informes y/o certificados de calibración establezcan como resultado que el equipo ha sido calibrado y cumple con las especificaciones del fabricante, teniendo un nivel de confianza mínimo del 95%, lo que dará certeza jurídica y técnica al Instituto de la calidad de los servicios ofertados por los licitantes. Cómo mínimo deberá contar la empresa con la cantidad de equipos de medición que se establecen en el Anexo 1 de esta convocatoria, presentando sus correspondientes certificados. En los certificados se deberá identificar con claridad el nombre del instrumento de que se trate y que da cumplimiento a lo solicitado por el Instituto. En caso de que el documento no precise con exactitud el nombre del instrumento requerido por el Instituto, el licitante deberá colocar una etiqueta en la que establezca el nombre del instrumento a que está dando cumplimiento y deberá adjuntar completo el manual de operación del equipo referenciando las funciones a que da cumplimiento (traducción al español), esto aplica también para los equipos que realicen más de una

34 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

función. La falta de algún certificado de calibración de los equipos de medición mínimos solicitados será motivo para no asignar puntos. No se aceptarán certificados por organismos certificadores por parte de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, o por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA) que no se encuentren debidamente relacionadas en el catálogo de acreditados, el cual podrá consultarse en la página de la entidad o secretaría correspondiente. La vigencia requerida de la calibración de los equipos es de un año; los certificados de calibración presentados por los licitantes deberán concluir su vigencia como mínimo al mes de junio del 2017; el licitante adjudicado deberá presentar al administrador del contrato la renovación de los certificados de calibración. D. Parque vehicular: Los licitantes deberán acreditar el contar con una plantilla mínima de cinco vehículos, modelo 2012 o superior, a nombre del licitante o de sus accionistas, lo que se acreditará con las facturas de compra y de las tarjetas de circulación correspondiente, así como con su acta constitutiva y en su caso sus últimas modificaciones, en donde se constatará el nombre de sus accionistas. E. Instalaciones de los licitantes: Una vez recibidas las proposiciones, los licitantes se obligan a permitir el acceso a sus instalaciones al personal del Instituto para verificar que cuenta con los elementos señalados en su proposición técnica y que sean necesarios para realizar, controlar, evaluar y supervisar la prestación del servicio. Al término de la visita se levantará un acta circunstanciada en la que se anotarán los resultados de la visita, la cual será firmada por el representante legal del licitante y los representantes del Instituto que realicen la visita, la información que será evaluada es la contenida en el Anexo 16 de esta convocatoria. Para este apartado será necesario que el licitante cuente con lo siguiente: 1) Acreditar que sus instalaciones correspondan a empresas especializadas en brindar servicios de mantenimiento a equipo médico, contando con áreas administrativas, técnicas, almacén, laboratorio para componentes en electrónica. 2) Contar con al menos dos equipos médicos de cada uno de los tipos de bienes contemplados en la partida en que participa, que estarán en soporte para dar servicio en caso de extenderse los tiempos de reparación o cuando exista alguna contingencia en las Unidades Hospitalarias. Se constatará que al menos el 50% de la plantilla de personal propuesta se encuentre durante el recorrido e inspección a las instalaciones. 3) Se supervisará que al menos el licitante cuente en sitio con el 50 % del equipo de medición propuesto. En la visita se verificarán los certificados de calibración de los equipos y sus facturas originales. 4) Se verificarán los documentos originales que se solicitan en esta convocatoria. F. Personal con discapacidad Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, deberán presentar un escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten, que son discapacitados en el caso de personas físicas y para el caso de personas morales, que cuentan con personal con discapacidad en una proporción del 5% cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a 6 meses. Para lo anterior, se deberá presentar de éste personal el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social; el listado del personal registrado en el IMSS en el último mes del año 2016 y adjuntará la constancia médica que se emitió sobre este personal en la que conste el parte médico de su discapacidad.

35 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

G. Régimen de micros, pequeñas o medianas empresa En caso de que los licitantes se encuentren dentro del régimen de micros, pequeñas o medianas empresas que produzcan bienes que se utilizarán en la prestación del servicio objeto de la presente licitación con innovación tecnológica deberán presentar el documento emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con el cual se otorgó la patente, registro o autorización correspondiente, la cual no podrá tener una vigencia mayor a cinco años. H. Equidad de Género El licitante deberá presentar certificado vigente emitido por las autoridades y organismos facultados para tal efecto, en el que conste que en su empresa se han aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, y en caso de ser así, demostrar su cumplimiento de acuerdo a lo siguiente: 

La existencia y aplicación de un código de ética que prohíba la discriminación de género y establezca sanciones internas por su incumplimiento.



La integración de la plantilla laboral cuando ésta se componga de al menos el cuarenta por ciento de un mismo género, y el diez por ciento del total corresponda a mujeres que ocupen puestos directivos.



La aplicación de procesos igualitarios en la selección del personal, contemplando desde la publicación de sus vacantes hasta el ingreso del personal.



Las demás consideraciones en materia de salubridad, protección y prevención de la desigualdad en el ámbito laboral.

Tratándose de propuestas conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la Ley, se deberá acreditar este numeral, por cada uno de los participantes en dicha propuesta.

II.

Información sobre la experiencia y especialidad del licitante I.

Experiencia: Tiempo del licitante realizando servicios de la misma naturaleza a los que son objeto de la presente licitación (Se evaluará mínimo un año, máximo de diez años).

II.

Especialidad: Número de contratos que contemplen servicios de la misma naturaleza a los de esta convocatoria en un plazo de uno a diez años. Se evaluará un mínimo de un contrato y un máximo de 10 contratos presentados para el rubro de experiencia.

Para la acreditación documental de este apartado, los licitantes deberán presentar relación de contratos que contemplen servicios de mantenimiento en sus vertientes de preventivo, correctivo, actualización tecnológica, venta de equipos con servicios de mantenimiento preventivo y correctivo bajo garantía; los contratos deberán referirse al mismo tipo de equipos de la partida en que presente proposición, y deberán ser celebrados directamente con Hospitales Públicos y contemplar servicios al menos en (10) diez entidades de la República (en su conjunto); contratos que tengan celebrados (terminados antes de la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones) con la administración pública, como mínimo de un año través de contratos concluidos y como máximo de diez años, debiendo anexar los mismos debidamente firmados y con todos los anexos que formen parte del documento presentado de acuerdo al Anexo 5.1 de esta convocatoria. Lo anterior, acreditará que la experiencia y especialidad de los licitantes se ciñe a servicios similares a los objeto de esta convocatoria, en donde se contemplan unidades hospitalarias a nivel nacional con un importante volumen de equipo médico. Los contratos que se presenten con instituciones médicas privadas deberán ser acompañados del acta constitutiva de la citada unidad médica y de la identificación del representante legal que suscribió el contrato.

36 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En caso de presentar contratos que no cumplan con lo solicitado no serán objeto de evaluación, incidiendo en los apartados de experiencia, especialidad y cumplimiento de contratos. En caso de que el licitante presente más años de experiencia sólo será evaluado el máximo establecido en esta convocatoria. En caso de que el licitante presente más contratos de los máximos establecidos para acreditar su especialidad en el tiempo de experiencia sólo serán evaluados los diez primeros contratos listados en el Anexo. 5.1 de esta convocatoria; no serán evaluados los contratos presentados después del número 10 no obstante alguno de los presentados en el orden del uno al diez no cumpla con lo solicitado en la convocatoria. Un año se podrá acreditar a través de un contrato que tenga contemplada su vigencia dentro de los 12 meses del año calendario, es decir, no será necesario que la vigencia contemple todo el ejercicio fiscal, sin embargo deberá contar con un vigencia mínima de 6 meses.

III.

Propuesta de trabajo del licitante Para la acreditación de este apartado los licitantes deberán presentar la siguiente información: A.

Metodología I. Descripción amplia y detallada del servicio que ofrece el licitante por la partida en que participa: debiendo cumplir como mínimo con lo señalado en los Anexos 1, 2, 3 y 4 de esta convocatoria, dando cumplimiento a todas y cada una de las especificaciones establecidas en los mismos, para la prestación del servicio objeto de esta convocatoria y deberá presentarlo de conformidad con el Anexo 5, de esta convocatoria.

II.

Para la partida uno se deberá presentar al menos una carta para cada tipo de equipo de la partida odontológica (cuatro tipos de equipo) en papel membretado de fabricantes apostillas en el caso de fabricantes en el extranjero y notarizadas en el caso de que sean fabricantes nacionales, en donde hagan constar el apoyo en el suministro de las refacciones, nuevas y originales, para el tipo de equipos en que presenta proposición, que el licitante, en caso de ser adjudicado de contrato utilizará para brindar los servicios objeto de la presente licitación, debiendo contener los documentos los siguientes requisitos:  Manifestar en el escrito si quien emite la carta de apoyo es fabricante de equipos médicos iguales a los de la partida en que participa o si es distribuidor exclusivo del fabricante; en este último caso deberá adjuntarse el contrato de distribución exclusiva entre el fabricante y el distribuidor exclusivo. En la citada carta deberá comprometerse a suministrar específicamente al licitante todas las refacciones nuevas y originales que se requieran durante la vigencia del contrato que, en su caso, se formalice con el licitante para los equipos médicos de la partida en que participa en apego a las especificaciones y números de parte descritos en los manuales de mantenimiento del fabricante, durante la vigencia del contrato que se adjudique.  Dicho escrito deberá ser firmado por el representante legal de la empresa, adjuntando copia de su identificación oficial con fotografía y copia del acta constitutiva de la empresa y/o poder que acredite que el suscriptor de la carta es representante legal de la empresa.  Presentar el Registro Sanitario vigente a nombre del fabricante o distribuidor exclusivo otorgado por la Secretaría de Salud para cada uno de los tipos de equipos a los de la partida en que participa. En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá presentar: o

Copia simple legible del Registro Sanitario sometido a prórroga.

37 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

o

Copia simple legible del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS mismo que no deberá contar con una antiguedad superior a tres años.

o

Carta en hoja membretada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde “Bajo Protesta de Decir Verdad” manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga de Registro Sanitario.

o

Para equipos nacionales es necesario que el licitante acredite cumplir con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-241-SSA1-2012, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos.

o

Para equipos internacionales es necesario presentar los certificados vigentes FDA y/o CE, así como ISO 13485.

o

Sólo para las Unidades Dentales / Estomatológicas, los licitantes podrán presentar Registro Sanitario o constancia de no requiere de Registro Sanitario, presentando la Constancia que indique que no requieren Registro Sanitario, expedida por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de la COFEPRIS (Acuerdo DOF 2014).

Para cartas de apoyo emitidas por fabricantes internacionales deberán presentarse apostilladas, en caso de encontrarse en idioma extranjero, presentar la traducción simple al español. Las cartas de fabricantes nacionales deberán presentarse en copia digital certificada por Notario Público o Corredor Público. Para la partida dos en adelante se deberá presentar al menos una carta para el tipo de equipo de la partida en que se presenta proposición en papel membretado de fabricantes y/o distribuidores, apostillas en el caso de ser del extranjero y notarizadas en el caso de que sean nacionales, en donde hagan constar el apoyo en el suministro de las refacciones, nuevas y originales, para el tipo de equipos en que presenta proposición, que el licitante, en caso de ser adjudicado de contrato utilizará para brindar los servicios objeto de la presente licitación, debiendo contener los documentos los siguientes requisitos:  Manifestar en el escrito si quien emite la carta de apoyo es fabricante de equipos médicos iguales a los de la partida en que participa o si es distribuidor; en la citada carta deberá comprometerse a suministrar específicamente al licitante todas las refacciones nuevas y originales que se requieran durante la vigencia del contrato que, en su caso, se formalice con el licitante para los equipos médicos de la partida en que participa en apego a las especificaciones y números de parte descritos en los manuales de mantenimiento del fabricante, durante la vigencia del contrato que se adjudique.  Dicho escrito deberá ser firmado por el representante legal de la empresa, adjuntando copia de su identificación oficial con fotografía y copia del acta constitutiva de la empresa y/o poder que acredite que el suscriptor de la carta es representante legal de la empresa.  Presentar el Registro Sanitario vigente a nombre del fabricante o distribuidor otorgado por la Secretaría de Salud para cada uno de los tipos de equipos a los de la partida en que participa. En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá presentar:

38 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

III.

o

Copia simple legible del Registro Sanitario sometido a prórroga.

o

Copia simple legible del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS mismo que no deberá contar con una antiguedad superior a tres años.

o

Carta en hoja membretada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde “Bajo Protesta de Decir Verdad” manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga de Registro Sanitario.

o

Para equipos nacionales es necesario que el licitante acredite cumplir con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-241-SSA1-2012, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos.

o

Para equipos internacionales es necesario presentar los certificados vigentes FDA y/o CE, así como ISO 13485.

o

En los casos, en donde aplique, podrán presentar Registro Sanitario o constancia de no requiere de Registro Sanitario, presentando la Constancia que indique que no requieren Registro Sanitario, expedida por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a través de la COFEPRIS (Acuerdo DOF 2014).

Carta en la que manifieste que cuenta con todos los manuales de mantenimiento o de operación y mantenimiento del fabricante de los equipos sujetos a esta convocatoria en la partida en que participa, debiendo adjuntar copia completa en medio digital del manual en su idioma original y su traducción simple al español, de los modelos de equipos más representativos de la partida en que participa, conforme al listado de modelos de equipos que se proporciona en el Anexo 2 de esta convocatoria. Los licitantes sólo podrán omitir en las traducciones simples al español de los manuales de servicios los diagramas y gráficos que constan en los documentos en su idioma original. Se realizará un cotejo de la versión original del manual contra la traducción simple al español, misma que no deberá omitir traducción de texto alguno, dicha traducción debe ser fiel de la original, sin que esto releve la responsabilidad de la empresa licitante en dicha traducción, en caso de detectarse dolo o mala fe en la interpretación.

IV.

Presentar el procedimiento de atención de servicios de mantenimiento correctivo, dividiéndolo en tres niveles de escalamiento de reportes conforme los periodos de atención establecidos por el Instituto; apegarse como mínimo a lo siguiente: I. Responsable de la recepción de solicitud de servicio correctivo, asignando fechas de atención y programando al correspondiente técnico de servicio. Indicar el nombre completo de este responsable, dos números telefónicos fijos y número móvil y cuenta de correo electrónico; deberá dar atención en días y horario hábil (lunes a viernes de 9:00 a 18: horas). II. Responsable de la recepción de solicitud de servicio correctivo clasificadas como URGENTES, asignando fechas de atención y programando al correspondiente técnico de servicio. Indicar el nombre completo de este responsable, dos números telefónicos fijos y número móvil y cuenta de correo electrónico; deberá dar atención las 24 horas del día los 365 días del año.

39 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

III. Responsable de la supervisión de la ejecución del servicio (deberá ser el profesionista responsable de los servicios asignado en la propuesta del licitante). Indicar el nombre completo de este responsable, su número telefónico fijo, número móviles y cuenta de correo electrónico. Deberá dar atención las 24 horas del día los 365 días del año. IV. Representante legal de la empresa que atenderá los asuntos inherentes al contrato y tendrá poder resolutivo de la problemática que se presente en la ejecución de los servicios. Indicar el nombre completo de este responsable, su número telefónico fijo, número móvil y cuenta de correo electrónico; adjuntar la escritura pública en que se acredite que cuenta con estas facultades. Deberá considerar el Licitante que esta información se ingresará al contrato. B.

Plan de trabajo propuesto 

El licitante deberá presentar, en formato libre, la logística que empleará para realizar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a nivel nacional, indicando como mínimo lo siguiente:    

Rutas de mantenimiento a ejecutar en los servicios de mantenimiento preventivo. Nombre de los técnicos que participarán en cada ruta asignada. Medio de transporte de los técnicos. Equipos de medición (indicando su número de serie) que será asignado para cada técnico en la ruta de mantenimiento (no se podrá asignar más de un equipo de cada uno de los solicitados en la partida en que participa).  Indicar las unidades médicas que visitará cada técnico en cada ruta y el día del mes calendario (no el mes completo) en que realizará el servicio a cada equipo médico; esto de acuerdo a los meses calendario establecidos en el Anexo 4 de esta convocatoria para ejecutar los servicios. La cantidad de equipos programados para servicios a cada técnico deberá ser razonable considerando entre otros aspectos la ubicación de los mismos. De esta forma cada equipo médico sólo deberá tener programado un día del mes calendario para realizar cada servicio de mantenimiento preventivo. En caso de que se asigne a un técnico una cantidad de servicios inviable para su ejecución en cuestión de tiempo y ubicación de los equipos médicos, su Plan de Trabajo no será acreedor de puntos. En esta logística el licitante deberá considerar el contar en sus oficinas centrales con personal técnico y, como mínimo, con un equipo de medición de cada uno de los que se solicitan en la partida en que participa, para atender los servicios correctivos que se presenten, señalando sus correspondientes números de serie. Este plan de trabajo deberá ser congruente con el número de equipos objeto de servicio y su distribución en las unidades médicas a nivel nacional, así como con los equipos de medición presentados en toda su propuesta. Esta información deberá guardar congruencia con el resto de la propuesta presentada por el licitante, de detectarse diferencias en la información del licitante no se cumplirá con el requisito solicitado y no podrán ser asignados puntos en la partida en que participa. En el contrato final se establecerá como fecha para realizar el servicio preventivo el mes calendario agendado para cada equipo en las unidades médicas, sin embargo, la logística deberá presentarse como se indica en este apartado (día del mes calendario propuesto) en que participa 

Esquema estructural del licitante (organización propuesta)

40 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



IV.

El licitante deberá presentar el organigrama general de la empresa, así como el propuesto para la ejecución de los servicios, indicando en este último, las áreas administrativas, destacando al personal que se estipulo en el procedimiento de atención de los servicios de mantenimiento correctivo, y adicionando al personal que realizará las actividades de administración documental de los servicios y el trámite de cobranza, adjuntando de este último su identificación oficial vigente; asimismo, se relacionará el personal técnico que intervendrán en el servicio; en dicho organigrama propuesto se deberá establecer el nombre y cargo de los titulares de las áreas. Esta información deberá guardar congruencia con el resto de la propuesta presentada por el licitante, de detectarse diferencias en la información del licitante no se cumplirá con el requisito solicitado y no podrán ser asignados puntos.

Cumplimiento de contratos 

El licitante deberá presentar escritos por cada uno de los contratos que el licitante hubiera relacionado en el Anexo 5.1 y que hayan cumplido con los requisitos de esta convocatoria, en los que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento respectiva por parte del contratante/cliente. De igual forma podrán presentarse escritos en donde conste la manifestación expresa del contratante/cliente (administrador del contrato) sobre el adecuado cumplimiento de las obligaciones contractuales del licitante y/o carta de la afianzadora en donde exponga fehacientemente la liberación de las fianzas. Estos documentos deberán invariablemente señalar el número de contrato al cual hacen referencia, no serán evaluados escritos genéricos. Los documentos evaluados serán los correspondientes a los contratos que cumplieron con lo señalado en la convocatoria, aspecto que guardará directa relación con lo establecido en el rubro de especialidad (número de contratos) y experiencia (años).

Cuando el Instituto, no cuente con elementos para valorar alguno de los criterios, rubros y/o subrubros arriba señalados, no se asignarán puntos y no aplicarán para la evaluación y los puntos que les corresponderían no se reexpresarán; por lo que los licitantes deberán cubrir con los requisitos establecidos en esta convocatoria.

El Instituto verificará que la documentación presentada y lo manifestado por escrito cumpla con lo establecido en esta convocatoria para tal efecto requisitara el Anexo 10 de esta convocatoria Los documentos requeridos deberán contener la firma autógrafa en la última hoja de la persona que cuente con poder notarial para actos de administración y/o dominio o poder notarial especial para actos de licitación pública. El Instituto se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información proporcionada por los licitantes. Para la elaboración de esta convocatoria se tomó en cuenta el Criterio TU-01/2012 “Determinación y asignación de la puntuación o unidades porcentuales en diversos rubros y subrubros, así como valoración de su acreditación, previstos en los Lineamientos para la aplicación del criterio de evaluación de proposiciones a través del mecanismo de puntos o porcentajes en los procedimientos de contratación regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas”. 6.2.2. Propuesta económica: Los licitantes deberán presentar original de la propuesta por el total de los servicios solicitados en cada una de las partidas en las que participe, conforme a lo indicado en el formato descrito en el Anexo 8 de esta Convocatoria. Los licitantes deberán proteger con cinta adhesiva transparente la información que proporcionen en sus cotizaciones, relativa a precios unitarios, impuestos, subtotales, totales e importes, se hace la aclaración que lo anterior es para facilitar la presentación y desarrollo del procedimiento de licitación por lo que su inobservancia no será motivo de desechamiento.

41 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Los servicios objeto de ésta licitación, deberán cotizarse en pesos mexicanos sin incluir el I.V.A. a 2 (dos) dígitos decimales. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregisrse. El Instituto verificará que los costos incluidos en la proposición no sean substancialmente inferiores a los de mercado y por tanto se ponga en riesgo la realización del servicio.

VII.

DOMICILIO Y DIRECCIÓN INCONFORMIDADES

ELECTRÓNICA

DONDE

PODRÁN

PRESENTAR

Los licitantes podrán inconformarse por escrito ante la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Insurgentes Sur 1735 Col. Guadalupe Inn Delegación Álvaro Obregón C.P. 01020, en la Ciudad de México, y/o en la dirección electrónica de CompraNet: http://www.compranet.gob.mx, por los actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones de la Ley, en los términos del artículo 65 del propio ordenamiento legal. En tal sentido la inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la S.F.P., conforme a la disposición 16 del “Acuerdo”. Vlll.

FORMATOS

Se consideran como parte integrante de la presente Convocatoria los anexos que a continuación se señalan: Descripción Especificaciones técnicas de los servicios solicitados Universo de equipos y ubicación

No. De Anexo Anexo 1 Anexo 2

Plazos y condiciones para la prestación de los servicios Calendario de ejecución de los servicios 2017 y 2018 Descripción amplia de los servicios que ofrecen los licitantes Relación de contratos de servicios que tenga celebrados con la Administración Pública o con particulares Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento es de nacionalidad mexicana Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona moral) Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona física) Proposición Económica

Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5 Anexo 5.1 Anexo 6 Anexo 7-A Anexo 7-B Anexo 8

Aclaraciones al contenido de la Convocatoria. (Cédula de preguntas)

Anexo 9

Cédula de entrega de documentos

Anexo 10

Modelo de la carta de declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60, de la Ley

Anexo 11

42 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Descripción Modelo de Contrato

No. De Anexo Anexo 12

Encuesta de transparencia del procedimiento de Licitación Estratificación de las Micro, Pequeña o Mediana Empresa (Mipymes) Requisitos que debe contener la carta de proveedores para pago Relación de Equipos de Medición

Anexo 13 Anexo 14 Anexo 15 Anexo 16

Acta de visita a instalaciones

Anexo 17

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Cadenas productivas

Anexo 18 Anexo 19

Escrito de Integridad

Anexo 20

Constancia de recepción del servicio

Anexo 21

IX.

CONSIDERACIONES QUE DEBERÁN TOMAR EN CUENTA LOS LICITANTES PARA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO

9.1 Vigencia del contrato. A partir del 08 de abril de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2018, contemplando el mes de diciembre de cada ejercicio fiscal como garantía para la atención de mantenimientos correctivos que sean requeridos por las Unidades Médicas del Instituto, sin costo para el Instituto. Este requerimiento deberá ser considerado por los licitantes al elaborar su proposición económica. 9.2 Lugar de la prestación del servicio. Los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo objeto de esta licitación, deberán ser proporcionados en las instalaciones del Instituto, señaladas en el Anexo 2 y de acuerdo a lo descrito en el Anexo 1 de esta Convocatoria.

9.3 Calidad. El proveedor deberá contar con la infraestructura necesaria: personal profesional y/o técnico calificado en el ramo, herramientas, procedimientos, refacciones y equipos adecuados, para el tipo de servicios solicitados, a fin de garantizar que los servicios objeto de la presente licitación sean proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida, comprometiéndose a desarrollarlo a satisfacción del Instituto. Supervisión por parte del Instituto: personal autorizado de las unidades médicas y/o de las Delegaciones del Instituto se encargarán de comprobar, supervisar y verificar que los servicios objeto de la presente licitación, se realicen de conformidad a lo señalado en el Anexo 1, 2, 3 y 4 de esta Convocatoria, cuando así lo estimen conveniente; en su caso, personal de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración del Instituto, también podrá realizar esta función. El Instituto y el proveedor deberán observar y aplicar el Manual de Procedimientos para la Recepción de los Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivos Contratados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000.

43 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El citado manual establece los siguientes objetivos:  Establecer un control eficiente que permita verificar y garantizar que los servicios contratados, se realicen con oportunidad, eficiencia, calidad y cantidad de acuerdo a las necesidades y con base a lo estipulado en los contratos.  Instruir y facilitar a los Jefes de Departamento, Supervisores, Coordinadores y Residentes de Mantenimiento, y personal operativo de las áreas centrales y desconcentradas de obras y mantenimiento, sobre la forma y correcta recepción de los servicios de contratados.  Fortalecer el sentido de corresponsabilidad entre las áreas de obras y mantenimiento desconcentradas involucradas, a los usuarios de los servicios y a los que avalan y autorizan la recepción de los mismos. 

Informar detalladamente a las áreas responsables de la supervisión, recepción y pago de los servicios contratados sobre los servicios efectivamente realizados.

Con base en lo estipulado en el citado manual, la Subdirección de Conservación y Mantenimiento deberá dar seguimiento, evaluar y controlar los servicios contratados, los cuales serán asentados en el acta de recepción de los servicios ejecutados en la diferentes Unidades Médicas del Instituto, mismas que contendrán firma de los responsables de supervisar y vigilar el cumplimiento en cada Unidad Médica, así como sello fechador de la Unidad donde se realizaron los servicios, con el propósito de dar cabal cumplimiento a lo señalado en el contrato. 9.4 Garantía del servicio. Los licitantes deberán de considerar en su propuesta el mes de diciembre como garantía en cada ejercicio fiscal para los servicios prestados de mantenimiento preventivo y correctivos a los equipos médicos contemplados en contrato, comprendiendo todos los alcances de su propuesta que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido. Este requerimiento deberá ser considerado por los licitantes al elaborar su proposición económica. 9.5. Responsabilidades. El proveedor se constituye como único patrón del personal que ocupe para proporcionar los servicios objeto de esta licitación, y será el único responsable de las obligaciones que en virtud de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y de seguridad social, se deriven frente a dicho personal, liberando al Instituto de cualquier responsabilidad laboral al respecto. 9.5.1. Visita a las instalaciones de los licitantes Una vez recibidas las proposiciones, los licitantes se obligan a permitir el acceso a sus instalaciones al personal del Instituto para efectuar las visitas a fin de verificar que cuenta con los elementos señalados en su proposición técnica y que sean necesarios para realizar, controlar, evaluar y supervisar la prestación del servicio. Al término de la visita se levantará un acta circunstanciada en la que se anotarán los resultados de la visita, la cual será firmada por el licitante o su representante legal y el representante del Instituto que realice la visita. 9.6 Condiciones de precio. Los precios de cotización que se presenten serán considerados fijos hasta que se concluya la relación contractual, con las siguientes características: a) En pesos mexicanos (moneda nacional). b) Precios fijos e incondicionados durante la vigencia del contrato. c) Se cotizará un mismo precio unitario para los equipos considerados en cada partida, con su correspondiente total por partida. d) Precio total de los servicios objeto de esta licitación desglosando impuestos.

44 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

e)

El precio deberá incluir todos los costos involucrados considerando todos los conceptos del servicio que requiere el Instituto, por lo que el licitante que resulte adjudicado no podrá agregar ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del contrato, por lo que el precio se considera fijo hasta que concluya la relación contractual.

9.7 Condiciones de pago. El Instituto, no otorgará anticipos. El Instituto pagará al proveedor en forma mensual en pesos mexicanos, por cada servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a los equipos médicos, indicados en el Anexo 8, de esta Convocatoria, que es la propuesta económica que el proveedor presentará en la licitación, menos las deducciones que resulten de la aplicación de los criterios establecidos en este numeral. El precio unitario por equipo expresado en el Anexo 8, de esta Convocatoria, incluye todos los gastos inherentes a la prestación satisfactoria de los citados servicios, es decir, todo lo relativo a refacciones, transportación, viáticos, mano de obra, etc., de tal forma que el Instituto no pagará ningún concepto adicional, salvo el correspondiente al IVA. Al licitante que resulte con adjudicación a su favor y que se encuentre en el supuesto establecido en la Reglas 2.I.31 y 2.I.39 de la última modificación de la Resolución de la Miselanea Fiscal para 2017 de fecha 23 de diciembre de 2016, conforme a la legislación en la materia, vigente. Así como, previo a la firma del contrato el documento que acreite la opinion positiva de sus obligaciones en materia de Seguridad Social, expedida por el IMSS, conforme a lo establecido en el Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR (y su Anexo único), públicado en el D.O.F. en fecha 27 de febrero de 2015. Tratandose de las proposiciones conjuntas previstas en el artículo 34 de la Ley, los licitantes que resulten con adjudicación a su favor deberán presentar el documento a que hace referencia en el primer párrafo, por cada uno de los obligados en dicha proposición. Para obtener la autorización de pago mensual, el proveedor deberá entregar en la Subdirección de Conservación y Mantenimiento la documentación siguiente: A. Factura original (comprobante fiscal), por el monto mensual pactado más el IVA; deberá cumplir con los requisitos que señalan los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y demás disposiciones relacionadas con la materia. B. Original del Acta de Entrega-Recepción de Servicios. C. Copia de la Bitácora de Servicio. D. Constancia de Recepción del Servicio E. Carta en la que “EL PROVEEDOR” manifieste bajo protesta de decir verdad, que los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos médicos contratados (universo total amparado en el contrato), que se incluyen en relación anexa a dicha carta, se prestaron conforme los términos y condiciones contractuales durante el período mensual sujeto de cobranza y que el estado de operación de los equipos es el indicado en la citada relación anexa. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento, procederá a la revisión de los documentos presentados por el proveedor comunicando, en su caso, las inconsistencias detectadas para que éste realice las correcciones que se requieran o acredite documentalmente lo que a su derecho corresponda. Por los servicios no prestados de manera continua y de acuerdo a lo solicitado en esta Convocatoria y una vez transcurridos cuatro días naturales para aplicación de penas convencionales, no se pagará el importe mensual de los servicios que se encuentran en tal condición, sin perjuicio de las acciones previstas para efecto de rescisión de contrato. No se autorizará el pago de servicios que, por cualquier causa, no hayan sido prestados en la unidad médica correspondiente.

45 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Si derivado de la revisión, se presentan inconsistencias, el proveedor deberá ajustarse a la normatividad interna del Instituto, respecto de los tiempos que se consuman y que afecten al plazo para pago convenido, en razón de las modificaciones a que haya lugar. Para que la obligación de pago sea exigible, el proveedor deberá presentar el día cinco de cada mes como máximo o el día hábil siguiente, la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, la cual debe amparar el 100% de los servicios realizados en el mes inmediato anterior, consistente en facturas debidamente selladas y firmadas. Dicha documentación deberá presentarse en la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, con domicilio en Avenida San Fernando número 547, Edificio “D”, Planta Baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, C.P. 14070, en la Ciudad de México, con teléfonos 56-06-73-55, en días hábiles, en un horario comprendido de las 9:00 a las 15:00 horas. El proveedor deberá presentar la factura, desglosando el I.V.A. y los descuentos que en su caso se otorguen al Instituto. El Instituto pagará el precio de los servicios realizados en pesos mexicanos (moneda nacional), dentro de los veinte días naturales posteriores a la presentación de la factura y documentación respectiva debidamente requisitadas, previa prestación del servicio en los términos del contrato. En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. El pago se realizará mediante transferencia de fondos interbancarios denominado “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE), en la Tesorería General del Instituto, ubicada en Río Rhin No. 3, Piso 10, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F., en días y horas hábiles, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de no ser así, el Instituto pospondrá al proveedor los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. Asimismo, el licitante que resulte adjudicado para efectos del pago, deberá presentar en el Departamento de Caja de la Tesorería General del Instituto, escrito que contenga la siguiente información:         

Nombre o razón social Domicilio fiscal Teléfono y dirección de correo electrónico R.F.C. Nombre del Banco Número de cuenta bancaria (18 dígitos) Numero de sucursal Nombre de la sucursal Copia de credencial oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional) de quien firma el escrito.

9.8 Impuestos y derechos. Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la contratación de los servicios objeto de esta licitación, serán pagados por el proveedor. El Instituto solo cubrirá el I.V.A., de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia. 9.9 Propiedad Intelectual. El proveedor asume la responsabilidad total en caso de que al proporcionar el servicio objeto de esta licitación, se infrinjan patentes, marcas, franquicias o se violen derechos de autor registrados por terceros, quedando el Instituto liberado de toda responsabilidad de carácter civil, penal, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole.

46 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9.10 Defectos y vicios ocultos. El proveedor del servicio quedará obligado ante el Instituto a responder de los defectos y vicios ocultos en la calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en la Convocatoria de licitación, en el contrato que se derive de esta licitación y/o en la legislación aplicable. 9.11 Confidencialidad El proveedor se obliga a no divulgar por escrito, verbalmente o por cualquier otro medio la información que obtenga en el desarrollo del presente servicio y a mantener en la más estricta confidencialidad los resultados parciales y finales del mismo, absteniéndose de dar a conocer cualquier información al respecto. 9.12 Desarrollo de los actos de la licitación. Los actos de la presente licitación serán presididos por el Servidor Público que designe la Subdirección de Conservación y Mantenimiento dependiente de la Dirección de Administración, y asistido por un representante del área técnica y/o requirente quien se hará acompañar del personal de apoyo técnico designado para los efectos. En los diferentes actos del procedimiento los asistentes en calidad de observadores no podrán hacer uso de equipos de comunicación y/o electrónicos. En el supuesto de que durante el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la S.F.P. o del Instituto, no sea posible abrir el archivo que contenga las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo que el sobre en que se incluya dicha información contenga virus informáticos o no pueda abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de computo del licitante, se tendrá por no presentadas las proposiciones y demás documentación requerida por el Instituto. La S.F.P. podrá verificar en cualquier momento que durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder del Instituto. En el acta que se levante del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, se identificarán las propuestas que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica. De las actas que se levanten con motivo de las Juntas de Aclaraciones y del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones del procedimiento de licitación, se fijará copia de las mismas en el pizarrón ubicado en la planta baja del Edificio “D” de Avenida San Fernando No. 547, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, C.P. 14070, en la Ciudad de México, por un término de cinco días hábiles a partir de la celebración de cada acto. Las actas de la Junta de Aclaraciones y al Acto de Presentación, Apertura de Proposiciones y al Fallo el contenido de las mismas se difundirá a través de CompraNet el mismo día en que se emitan, para efectos de notificación a los licitantes dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, por lo que será de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse del contenido de las actas; el mismo día en que se emita el fallo. Los licitantes se darán por notificados de las actas respectivas cuando éstas se encuentren a su disposición a través del sistema CompraNet, a más tardar el día hábil siguiente al de celebración de cada acto, sin menoscabo que puedan acudir a recoger el acta correspondiente en el domicilio de la Jefatura de Servicios Operativos; lo anterior sustituye la notificación personal. 9.13 Solicitudes de aclaración al contenido de la Convocatoria.

47 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán enviar su escrito, a través del sistema electrónico denominado CompraNet en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero. Las personas que manifiesten su interés en participar en la licitación pública mediante el escrito mencionado en el párrafo anterior y al cual que se refiere el tercer párrafo del artículo 33 Bis de la Ley, serán consideradas licitantes y tendrán derecho a formular solicitudes de aclaración en relación con la convocatoria a la licitación pública. Dichas solicitudes deberán enviarse con 24 horas de anticipación a través del sistema electrónico denominado CompraNet, en términos establecidos en dicho artículo, acompañadas del escrito señalado. El escrito a que se refiere el párrafo anterior deberá contener los datos y requisitos indicados en la fracción V del artículo 48 del Reglamento. Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis tercer párrafo de la Ley, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 Bis tercer párrafo de la Ley, no serán contestadas por el Instituto por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo. En caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes durante el desarrollo de aclaración en la junta correspondiente, la convocante no les dará respuesta, a menos que se realice una segunda junta de aclaraciones de conformidad con el artículo 46, fracción VI del Reglamento de la Ley. Los licitantes deberán de enviar sus solicitudes de aclaración al contenido de la Convocatoria y sus anexos, a través de CompraNet, en ambos casos, cuando menos con 24 horas de anticipación a la celebración de la Junta de Aclaración al contenido de la Convocatoria, a efecto de que el Instituto esté en posibilidad de analizarlas y hacer las correspondientes aclaraciones en la propia junta, los cuestionamientos que formulen se efectuarán de acuerdo al Anexo 9 de esta Convocatoria. Para cumplir con lo anterior el Instituto tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante la que indique CompraNet, la hora que registre el sistema al momento de su envío. Lo anterior de conformidad con el último párrafo del Artículo 45, del Reglamento de la Ley. Asimismo las solicitudes de aclaración a la Convocatoria de la licitación deberán ser presentadas utilizando el programa informático que la S.F.P. les proporcione.

9.14 Junta para la aclaración del contenido de la Convocatoria. La junta de aclaración será optativa para los licitantes y se realizará, conforme al calendario de actos que se señala en el numeral 3.3 de esta Convocatoria. Se procederá a dar las respuestas a las dudas y aclaraciones a la Convocatoria que hayan planteado los licitantes en los términos establecidos en la presente Convocatoria; una vez hecho lo anterior, se dará oportunidad para que, en el mismo orden de los puntos o apartados de la Convocatoria a la licitación en que se dio respuesta, formulen las preguntas que estimen pertinentes en relación con las respuestas recibidas. Cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro factor no imputable al Instituto y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, se informará a los licitantes, a través de CompraNet, si éstas serán enviadas en ese momento o si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las respuestas sean remitidas. Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior el Instituto informará a los licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos tendrán para formular las

48 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

repreguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis horas ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez recibidas las repreguntas, la convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes. El Instituto podrá en caso de considerarlo pertinente responder alguna de esas repreguntas, si las considera con un valor esencial para el desarrollo de la licitación, pudiendo programar una nueva junta de aclaraciones para dar respuesta a ellas, respetando los plazos previstos en la ley. El acta respectiva a partir de esa fecha se pondrá a disposición de los licitantes a través de CompraNet. Al concluir la primera junta de aclaraciones podrá señalarse la fecha y hora para la celebración de una segunda o ulteriores juntas. Cualquier modificación a la Convocatoria y las aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de la presente Convocatoria. 9.15 Acto de presentación y apertura de proposiciones. En punto de la hora señalada para este acto, según lo establecido en el calendario de actos de esta licitación, se llevará a cabo el evento de acuerdo con el siguiente programa y no se aceptará por ninguna circunstancia otra propuesta. 

En punto de la hora señalada, se dará iniciado el acto.



Se verificará si existen propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica.



Se procederá a la apertura de las proposiciones que se enviarón con los términos y especificaciones de la presente convocatoria a través del medio remoto de comunicación electrónica. Lo anterior, sin perjuicio de las disposiciones que establece el “Acuerdo”.



Dos Servidores Públicos del Instituto facultados para presidir el acto, rubricarán las propuestas económicas (anexo 8). Las proposiciones se reciben para su posterior evaluación.

 

Se procederá a levantar el acta correspondiente, de conformidad con el artículo 37 Bis de la Ley, en la que se harán constar las propuestas que fueron enviadas a táves de los sitemas remotos electrónicos Compranet; se hará constar el importe de cada una de ellas, y será firmada por los Servidores Públicos facultados para llevara a cabo el acto, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los licitantes para efectos de su notificación; se señalará fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de esta convocatoria, fecha que deberá quedar comprendida dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente.

La falta de firma de algún Servidor Público, no invalidará el contenido y efectos del acta. Asimismo al final del acto los licitantes deberán enviar a través de los sitemas remotos electrónicos Compranet la encuesta de transparencia de evaluación del evento apegado a las disposiciones en materia de transparencia y combate a la corrupción, a fin de que manifiesten sus impresiones sobre el desarrollo del mismo, encuesta que deberan de entregar debidamente requisitada al final del Acto de Fallo y/o a partir de esta fecha en la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento del Instituto, ubicada en Av. San Fernando no. 547, edificio “D”, planta baja, colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, en la Ciudad de México. El contenido de las actas se difundirá a través de compranet en la dirección electrónica www.compranet.funcionpublica.gob.mx el mismo día en que se emitan, para efectos de notificación a los licitantes. Nota: Es de exclusiva responsabilidad de los participantes enterarse del contenido de las mismas.

49 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos correspondientes y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio. Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Los licitantes deberán presentar foliadas todas las hojas que integren su proposición, de forma independiente: Primero la documentación distinta a las propuestas técnicas y económicas; Segundo la propuesta técnica y finalmente la propuesta económica. 9.16 Acto de fallo. Se dará a conocer el fallo de la licitación, con base en el artículo 37 de la Ley; el fallo de este procedimiento de licitación, se emitirá de conformidad con la evaluación técnica y económica que para tal efecto se realice, en el que se hará constar el análisis de las proposiciones y las razones para admitirlas o desecharlas, a través de CompraNet. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, de conformidad con el artículo 46 de la Ley, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo conforme se establece en la presente Convocatoria. En caso de error aritmético, mecanográfico o de cualquier otra naturaleza que no afecte la evaluación realizada por la convocante procederá la corrección en la forma y términos dispuestos por el penúltimo párrafo del artículo 37 de la ley. En el acta de fallo se dará a conocer la fecha, hora y lugar de la suscripción del contrato(s). 9.17 Motivos de desechamiento. Se desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones: a) Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos obligatorios en esta Convocatoria ó los que se deriven del acto de aclaración al contenido de la misma, que afecte la solvencia de la proposición, en su aspecto legal, técnico y/o económico. b) Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el precio de los servicios solicitados, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. c) Cuando presenten la proposición económica en moneda extranjera d) Que el Licitamte incumpla en el formato establecido por el Instituto para la elaboración de su propuesta económica. e) Cuando presenten proposiciones en idioma diferente al español. f)

Cuando presenten documentos alterados y/o derivado de la revisión documental de sus propuestas se identifique que éstas han sido falsificadas, o existan documentos vencidos al momento del acta de presentación de proposiciones incurriendo en dolo y mala fe.

g) Cuando presenten más de una proposición técnica y/o económica por partida. h) Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, de la Ley. y/o en procedimiento de resolución por algún órgano facultado. i)

Cuando se solicite “bajo protesta de decir verdad” y esta leyenda sea omitida en el documento correspondiente.

50 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

j)

Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la Ley, al Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia.

k) Cuando las proposiciones no se entreguen foliadas y firmadas en su totatilidad, conforme al artículo 50 del Reglamento de la Ley. l)

Cuando se compruebe que los costos incluidos en la proposición sean substancialmente inferiores o superiores a los de mercado y por tanto se ponga en riesgo la realización del servicio

m) Cuando presente su proposición en documental. n) Cuando la proposición técnica no alcance en la evaluación el puntaje mínimo solicitado. o) Cuando el Licitante no cumpla con lo indicado en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamentel denominado Compranet, particularmente por lo que hace a la firma electrónica de sus propuestas. 9.18 Suspensión temporal de la licitación. El Instituto podrá suspender la licitación, en los siguientes casos: a)

Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.

b)

Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C, mediante resolución.

Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha circunstancia en el acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la motive. Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudará en su caso la licitación, pero solo podrán continuar quienes no hubiesen sido desechados. 9.19 Cancelación de la licitación. Podrá cancelarse la licitación, en los siguientes casos: a) En caso fortuito o por causas de fuerza mayor. b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para contratar la prestación del servicio objeto de esta licitación o que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto. c) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C. Cuando se cancele la licitación, se notificará por escrito a todos los involucrados; en caso de que la licitación se cancele por caso fortuito o de fuerza mayor, previa solicitud por escrito de los licitantes, el pago de los gastos no recuperables será procedente cuando los mismos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitación pública, de conformidad con lo establecido en el artículo 101 del Reglamento de la Ley, se notificará por escrito a todos los involucrados. En caso de cancelación de la licitación, el Instituto podrá convocar a una nueva licitación pública. 9.20 Declaración de licitación desierta o de partidas desiertas. El Instituto podrá declarar desierta la licitación, cuando:

51 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

a) Ninguna persona exprese su interés en participar en la presente licitación o en alguna de sus partidas. b) No envien proposición alguna para el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, mediante el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamentel denominado Compranet c) Ninguna de las proposiciones presentadas resulte solvente por no cumplir con los requisitos establecidos en esta convocatoria. d) Cuando alguna proposición solvente rebase el presupuesto asignado por el Instituto, para los servicios de la partida en la que presenta proposición. En caso de declararse desierta la licitación, el Instituto podrá emitir una segunda Convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41, fracción VII de la Ley. 9.21 Modificaciones que podrán efectuarse. 9.21.1 A la Convocatoria. Se podrán realizar a partir de la fecha de publicación de la Convocatoria y hasta inclusive el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones de esta licitación, debiendo difundir dichas modificaciones en CompraNet a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se efectúen y se podrán modificar aspectos establecidos en la presente Convocatoria, mismos que en ningún caso podrán consistir en la sustitución, adición de otros rubros o variación significativa de los servicios convocados originalmente. Cualquier modificación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de esta Convocatoria y deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de sus proposiciones. 9.21.2 A los contratos. El Instituto, solo podrá modificar el contrato que se derive de esta licitación en los términos previstos por los artículos 52 de la Ley, así como 91 y 92 de su Reglamento. Asimismo, el Instituto podrá modificar los contratos cuando se presente el supuesto que establece el quinto párrafo del artículo 54 de la Ley. 9.22 Firma del contrato El Contrato se firmará dentro de los 10 días naturales siguientes al de la notificación del fallo de la presente licitación, o bien, en el acto de fallo se dará a conocer la fecha, hora y lugar para la suscripción de contrato, cuyo modelo se incluye en el Anexo 12 de esta Convocatoria, el cual se ajustará a lo establecido en la presente Convocatoria, así como a las aclaraciones y modificaciones a la misma que se deriven de la Junta de Aclaración al contenido de la Convocatoria; en la sala de juntas de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento. En caso de que resulte adjudicada una proposición conjunta el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. Si el licitante que resulte adjudicado no firmara el contrato por causas imputables a él mismo, en el periodo señalado de esta convocatoria y se actualice el supuesto establecido en el artículo 60 de la Ley podrá ser sancionado conforme al mismo, en este supuesto, el Instituto podrá sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al licitante que hubiese presentado la siguiente proposición solvente dentro del margen del diez por ciento de la puntuación, de conformidad con lo asentado en el fallo correspondiente, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, el Instituto declarará desierta la licitación.

52 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Para la firma del contrato, el licitante que resulte adjudicado, deberá presentarse el día hábil siguiente de haberse emitido el fallo, en la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento en horario de las 10:00 a las 14:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas, presentando la siguiente documentación: Tratándose de personas morales: 

Original o copia certificada para cotejo y entregar copia simple del testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional, así como todas las modificaciones existentes.



Original y copia de su cédula de identificación fiscal.



Original y copia de alta ante la S.H.C.P, y sus modificaciones en su caso.



Original y copia del poder del representante legal, otorgado ante fedatario público (pudiendo ser un poder especial para estos efectos, un poder para actos de administración y/o actos de dominio.



Identificación oficial vigente del representante legal.

Tratándose de personas físicas 

Copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.



Identificación oficial vigente.



Copia de la cédula de identificación fiscal y CURP en el caso de que no esté incluido en la cédula de identificación fiscal.

Para ambos casos (personas morales y físicas) 

Copia de la constancia de su domicilio fiscal y de su domicilio convencional.

Para el caso de micro, pequeñas y medianas empresas 

Copias de su última declaración anual de impuestos.



Constancia del último pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

9.22.1 Acreditación del licitante que resulte con adjudicación, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El licitante que resulte adjudicado deberá presentar previo a la firma del contrato el documento que acredite la resolución favorable expedida por el Servicio de Administración Tributaria, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme a lo establecido en la Regla 2.1.31 y Regla 2.1.39 de la Resolución de la Miselanea Fiscal para 2017, de fecha 23 de diciembre de 2016, Por lo que deberá solicitar a las autoridades fiscales del S.A.T. la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en términos de lo dispuesto por la Regla citada. Así como, previo a la firma del contrato el documento que acredite la opinión positiva de sus obligaciones en materia de Seguridad Social, expedida por el IMSS, conforme a lo establecido en el acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR (y su anexo único), publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 27 de febrero del 2015. En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la prestación de servicios que se pretende contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándolo al portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago.

53 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Tratándose de las proposiciones conjuntas previstas en el artículo 34 de la Ley, los licitantes que resulten con adjudicación a su favor deberán presentar el documento a que se hace referencia en el primer párrafo, por cada uno de los obligados en dicha proposición. 9.23 Garantía de cumplimiento del contrato. El licitante que resulte adjudicado, para garantizar el cumplimiento del contrato, deberá presentar a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, fianza expedida por una afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas por un importe del 10% del monto total máximo del contrato adjudicado, en favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, sin incluir el I.V.A Esta garantía deberá entregarse en al Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicada en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, código postal 14070, en la Ciudad de México. La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas en la materia establece, de manera enunciativa más no limitativa lo siguiente: La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas en la materia establece, de manera enunciativa más no limitativa lo siguiente: a) Que la afianzadora, en ejercicio de la autorización que le otorgó el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos de los artículos 11, 12, 36, y 47 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye en fiadora por la suma de $___________ (__________________________ pesos __/100 M.N.), para el ejercicio fiscal 2016, sin incluir el I.V.A. b) Ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la presente fianza se otorga para garantizar por la empresa “____________”, S.A. de C.V., con Registro Federal de Contribuyentes número ________, señalan como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en _________ número ___, _________, Delegación _______, Código Postal _______, en _______, __________, todas y cada una de las obligaciones establecidas en el contrato número DA/CM/___/17, de fecha __ de ______ de 2017, derivado de la Licitación Pública Nacional Electrónica LA-019GYN010-E3-2017, celebrado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativo a la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos, de diversas marcas, ubicados en unidades médicas de “EL INSTITUTO” a nivel nacional, para el ejercicio fiscal 2017-2018, partida __ _____________, por un importe como mínimo de $__________ (____________ pesos __/100 M.N.), y como importe máximo de $________ (______________ pesos __/100 M.N.), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado; con una vigencia del día 08 de abril de 2017 al día 31 de diciembre de 2018. I.

La Afianzadora acepta expresamente. a)

Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato;

b)

Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales;

c)

Conforme lo establecen el numeral 7.4 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ISSSTE, la fianza para garantizar el cumplimiento del contrato tendrá una vigencia de seis meses posteriores al último servicio recibido a satisfacción del Instituto; de esta forma una vez cumplidas las obligaciones de “EL PROVEEDOR” a satisfacción del Instituto, y habiéndose

54 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

concluido el periodo antes mencionado, el servidor público facultado procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato. d)

e)

Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme. En caso de hacerse exigible la fianza, la Institución Afianzadora se someterá expresamente a la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución en los artículos 279, 280, y 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, o bien, a través del artículo 63 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Asimismo, la Institución Afianzadora otorga su consentimiento liso llano en lo referente al artículo 179 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en caso de que “EL INSTITUTO” decida otorgarle prorrogas y/o esperas a “EL CONTRATISTA”;

II.

En caso de incremento al monto del contrato o modificación al plazo, “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar a “EL INSTITUTO” en el momento de la firma del convenio respectivo, fianza adicional o el endoso correspondiente, debiendo contener el documento, la estipulación de que es conjunta, solidaria e inseparable de la fianza otorgada originalmente;

III.

Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo de “EL PROVEEDOR” y éste efectúe la totalidad del pago en forma incondicional, “EL INSTITUTO” deberá cancelar la fianza respectiva; y

IV.

Cuando se requiera hacer efectiva la fianza, la solicitud será remitida al área correspondiente del propio Instituto. Las modificaciones a las fianzas deberán formalizarse con la participación que corresponda a la Afianzadora, en términos de las disposiciones aplicables.

V.

Devolución de la garantía.- Para la liberación de la fianza otorgada en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato, será indispensable la conformidad expresa y por escrito de “EL INSTITUTO”.

Las modificaciones a las fianzas deberán formalizarse con la participación que corresponda a la Afianzadora, en términos de las disposiciones aplicables. 9.23.1 Póliza de responsabilidad civil. El licitante que resulte adjudicado, deberá presentar a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, una póliza de responsabilidad civil por el 20% del monto máximo del contrato (antes de I.V.A.) que permanecerá vigente durante el tiempo del contrato y que garantice en su totalidad la integridad de los bienes propiedad del Instituto, del personal y/o de los derechohabientes, de cualquier eventualidad que se llegará a presentar durante la prestación del servicio causada por negligencia imputable a su personal o al mismo y que pudierá causar daño personal o en sus bienes y/o a terceras personas. Una vez concluida la vigencia del contrato terminará la vigencia de la citada póliza, misma que a petición del proveedor le será devuelta. 9.24 Devolución de la garantía. Conforme lo establecen las POBALINES, la fianza para garantizar el cumplimiento del contrato tendrá una vigencia de seis meses posteriores al último servicio recibido a satisfacción del Instituto; de esta forma una vez cumplidas las obligaciones del proveedor a satisfacción del Instituto, y habiéndose concluido el periodo

55 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

antes mencionado el servidor público facultado procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato. 9.25 Infracciones y sanciones. La S.F.P. sancionará a los licitantes o proveedores que infrinjan las disposiciones de la Ley, con multa equivalente a la cantidad de cincuenta hasta mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes, en la fecha de la infracción e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley al licitante o proveedor que se ubique en algunos de los supuestos de los artículos 59 y 60 de la Ley. 9.26 Pena convencional, pena contractual y deductiva. En caso de atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, el proveedor queda obligado a pagar por concepto de pena convencional, la cantidad equivalente al 2.5% del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso en el servicio, hasta su cumplimiento a entera satisfacción del Instituto, procediendo este último a efectuar el descuento directo del entero de la facturación que deba cubrir durante el mes en que ocurra la falta, debiendo entregar una nota de crédito que se aplicará en la facturación correspondiente. Cuando el monto total de aplicación de penas convencionales rebase el 10% del valor total del contrato, se podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato en los términos del artículo 54 de la Ley. La pena convencional a cargo del proveedor por ningún concepto podrá exceder el monto de la garantía del cumplimiento del contrato. Las deductivas del precio unitario de los equipos médicos se aplicaran por incurrir en los siguientes supuestos. 

Por los servicios de mantenimientos preventivo y/o correctivo no prestados de manera continua y una vez transcurridos cuatro días naturales para aplicación de penas convencionales, no se pagará el importe mensual de los servicios que se encuentran en tal condición, sin perjuicio de las acciones previstas para efecto de rescisión de contrato.



Por los servicios preventivos y/o correctivos no acreditados con la documentación oficial en el mes calendario que le corresponda, no procederá el pago del importe mensual de los equipos que se encuentren en tal condición, sin perjuicio de que se entregue en meses posteriores dicha documentación. No procede el pago retroactivo de servicios.



No se autorizará el pago de servicios preventivos y/o correctivos por equipos que se encuentren funcionando parcialmente o se encuentren fuera de servicio por causas imputables al proveedor.



Cuando los equipos se encuentren fuera de servicio por causas atribuibles al Instituto, procederá, previo dictamen técnico avalado por la unidad médica, el pago del mes en que se realice la visita de mantenimiento, procediendo el Instituto al descuento del precio unitario de los equipos en el siguiente mes calendario.



En cualquiera incidencia que derive en que los equipos no presten servicio, el Instituto procederá a cancelar el pago del monto mensual del equipo de que se trate, a partir del mes en que se registro la incidencia ya sea en el D.F. o en el interior de la República, por ello el proveedor antes de sus visitas de mantenimiento deberá coordinar la disponibilidad de los equipos con los responsables del mantenimiento en las unidades médicas. Solo procederá el pago del mes en que se registró la incidencia cuando el proveedor acredite que notificó por escrito o vía electrónica por el Sistema de Mantenimiento de Equipo Médico (SMEM) y con anticipación sobre su visita a los servidores públicos de las citadas instancias del Instituto.

Cuando el monto total de aplicación de deductivas atribuibles al proveedor rebasen el 10% del valor total del contrato, se podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato en los términos del artículo 53 Bis y 54 de la Ley.

56 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Las deductivas se aplicarán por los siguientes supuestos: 1. El proveedor deberá cumplir con un tiempo promedio de atención de cinco días naturales en los servicios de mantenimiento correctivo, evaluable cada trimestre a partir del inicio de la vigencia del contrato, lo que le permitirá al Instituto cumplir con sus compromisos establecidos en las matrices de indicadores para resultados. De no cumplir con esta obligación contractual el proveedor será acreedor a una deductiva del 0.050% aplicable a la facturación del último mes de cobro del trimestre evaluado, sin considerar el impuesto al valor agregado. Este periodo promedio de atención será evaluado a través del Sistema para el Mantenimiento de Equipo Médico (SMEM), por lo que será responsabilidad del proveedor mantener actualizados los registros de los servicios que preste. 2. Se evaluará cada tres meses, a partir del inicio de la vigencia del contrato, la obligación del proveedor de mantener actualizados los registros que le correspondan en el sistema SMEM; de no cumplir en el trimestre evaluado con el 90% de los registros a su cargo el proveedor se hará acreedor a una pena contractual por servicios deficientes del 0.050% aplicable a la facturación del último mes de cobro del trimestre evaluado, sin considerar el impuesto al valor agregado. 9.27 Por incumplimiento al contrato. Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato, cuando el proveedor incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales por causas imputables al mismo, teniendo el Instituto facultad potestativa para rescindir el contrato. De conformidad con los artículos 45, fracción XI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 81, fracción II del Reglamento de la citada Ley, “EL INSTITUTO” determina que las obligaciones contractuales resultan indivisibles y en consecuencia en este supuesto la garantía se hará efectiva por el monto total de las obligaciones garantizadas. 9.28 Rescisión del contrato. El Instituto podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el contrato adjudicado cuando el proveedor no cumpla con las condiciones establecidas en esta Convocatoria o en los contratos que se suscriban, sin necesidad de acudir a los tribunales competentes en la materia. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación del Instituto de que continúa vigente la necesidad de la prestación del servicio, aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes; por lo que de manera enunciativa, mas no limitativa, se entenderá por incumplimiento: A. Si transcurrido el tiempo señalado para el inicio de los servicios, éstos no se realizan. B. Si el proveedor no ejecuta los servicios objeto de esta licitación con la calidad, eficiencia y especificaciones solicitadas por el Instituto. C. Cuando el proveedor ceda total o parcialmente, bajo cualquier titulo, los derechos y obligaciones a que se refiera el contrato, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa del Instituto. D. Cuando el proveedor suspenda injustificadamente la ejecución de los servicios contratados, o no les otorgue la debida atención conforme las instrucciones del Instituto. E. Cuando el proveedor no cumpla en tiempo y forma la realización de los servicios solicitados. F. Cuando la autoridad competente declare el concurso mercantil, la suspensión de pagos o alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte el patrimonio del proveedor. G. Cuando los servicios no sean realizados de acuerdo con las normas, especificaciones y obligaciones a que se refiere el contrato.

57 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

H. Cuando el proveedor y/o personal del mismo impida el desempeño normal de labores del Instituto durante la prestación de los servicios, por causas distintas a la naturaleza de la prestación del servicio. I. No presentar la garantía de cumplimiento en el plazo solicitado. J. En general, incurra en incumplimiento total o parcial de las obligaciones que se estipulen en el contrato respectivo o de las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Para el caso de optar por la rescisión del contrato, el Instituto comunicará por escrito al proveedor el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de 5 (cinco) días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes, transcurrido dicho término el Instituto tomando en cuenta los argumentos y pruebas ofrecidos por el proveedor, determinará de manera fundada y motivada si resulta procedente o no rescindir el contrato, y comunicará por escrito al proveedor dicha determinación, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes. El Instituto podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, el Instituto elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes. Al no dar por rescindido el contrato, el Instituto establecerá con el proveedor otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley. Cuando se presente cualquiera de los casos mencionados, el Instituto quedará expresamente facultado para optar por exigir el cumplimiento del contrato, aplicando las penas convencionales y/o rescindirlo, siendo esta situación una facultad potestativa. 9.29 Suspensión del servicio. Cuando en la prestación del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor, el Instituto, bajo su responsabilidad podrá suspender la prestación del servicio, en cuyo caso únicamente se pagarán aquellos que hubiesen sido efectivamente prestados. Cuando la suspensión obedezca a causas imputables al ISSSTE, el Instituto a solicitud escrita del licitante cubrirá los gastos no recuperables, los cuales se limitarán a lo previsto en el artículo 102, Fracción II, del Reglamento de la Ley, siempre que éstos sean razonables estén debidamente comprobados y relacionados directamente con el contrato. El Instituto pagará los gastos no recuperables, en pesos mexicanos, moneda nacional, dentro de los cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva y documentación soporte. En caso de que el proveedor no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. El pago se realizará mediante transferencia de fondos interbancarios denominados “Clave Bancaria Estandarizada” (CLABE), en la Tesorería General del Instituto, ubicada en Río Rhin, número 3, décimo Piso, Colonia Cuauhtémoc, en Ciudad de México, en días y horas hábiles, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso contrario, el Instituto pospondrá al proveedor los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. El plazo de suspensión, será fijado por el Instituto, a cuyo término en su caso, podrá iniciarse la terminación anticipada del contrato.

58 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9.30 Terminación anticipada. El Instituto podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el servicio originalmente contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Instituto, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por el O.I.C. o la S.F.P. en este caso, el Instituto a solicitud escrita del proveedor cubrirá los gastos no recuperables, los cuales se limitarán a lo previsto en la fracción I del artículo 102 del Reglamento, siempre que estos sean razonables estén debidamente comprobados y relacionados directamente con el contrato. 9.31 Controversias. Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de la Ley, de esta Convocatoria ó de los contratos que se deriven de la presente licitación, serán resueltas por los Tribunales Federales en la Ciudad de México, por lo que las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiere corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro. 9.32 No negociación de condiciones. Bajo ninguna circunstancia podrán ser negociadas las condiciones estipuladas en esta Convocatoria o las propuestas presentadas por los licitantes. Se establece que el licitante al que se adjudique el contrato, no podrá transmitir bajo ningún título, los derechos y obligaciones que se establezcan en el o los contrato(s) que se deriven de esta Licitación, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa del Instituto y, para tal efecto en este acto, el Instituto manifiesta su consentimiento para que el proveedor pueda ceder sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero, mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas, conforme a lo previsto en las disposiciones generales a las que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al programa de cadenas productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación del 28 de Febrero del 2007, en caso de que el proveedor opte por ceder sus derechos de cobro a través de otros esquemas, requerirá previa autorización por escrito del Instituto. 9.33 Situaciones no previstas en esta Convocatoria. Para la interpretación o aplicación de esta Convocatoria o del contrato que se celebre, en lo no previsto en tales documentos se estará a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; Código Civil Federal; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; Código Federal de Procedimientos Civiles y demás disposiciones legales vigentes en la materia. 9.34 Transparencia y combate a la corrupción. A la presente Convocatoria se adjunta el Anexo 13 “Encuesta de transparencia del procedimiento de licitación pública nacional”, mismo que se solicita sea requisitado en el desarrollo de los eventos de esta licitación y entregarlo al finalizar el Acto de Fallo y el Anexo 18 “Nota informativa para participante de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico”; Anexo 19 “Cadenas productivas” y Anexo 20 “Escrito de integridad” así mismo se cuenta con “Compromisos del ISSSTE con sus proveedores”, por lo que se exhorta a todos los licitantes a que coadyuven con el Instituto en el cumplimiento de lo dispuesto en el mismo, el cual puede ser consultado vía internet en la dirección electrónica www.issste.gob.mx. y tiene un carácter informativo. 9.35 Participación de Cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales. Las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales podrán asistir a los actos públicos de esta licitación, así como cualquier persona en calidad de observador, bajo la condición que deberá registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos.

59 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS PARTIDA 1 UNIDADES DENTALES Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.               

Compresor y sus componentes Piezas de mano y sus componentes Válvulas Mangueras Lámparas Brazo porta lámpara y sus componentes Sillón de paciente y sus componentes Manómetros Tapas y cubiertas del equipo Tarjetas electrónicas Baterías Controles de todo tipo Sensores de todo tipo Componentes mecánicos en general Componentes eléctricos en general

60 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Componentes electrónicos en general

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades estas refacciones, componentes, harware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                       

Efectuar protocolo de mantenimiento preventivo e instalación del kit de refacciones de acuerdo a rutina que marca el fabricante del equipo. Revisión general del estado físico del equipo Revisión de la integridad de la estructura Revisión de integridad física y funcional de mangueras Verificación del sistema eléctrico del compresor. Verificación, limpieza y lubricación del compresor, en caso de falla irreparable reemplazar. Limpieza externa e interna del equipo y sus accesorios Verificación funcional y física de filtros, empaques, conectores, válvulas, sistemas reguladores, trampas y mangueras Verificar posibles fugas de aire, aceite y/o agua. Efectuar pruebas de hermeticidad Limpieza y lubricación de válvulas de agua Limpieza, lubricación y recalibración de válvulas de aire y agua (de acuerdo al modelo, si consta de reguladores de presión) Revisión y ajuste de articulación del equipo. (brazo para mesa y reflector) Revisión y ajuste de conexiones eléctricas para evitar falsos contactos Revisión y ajuste de las posiciones del sillón Verificación de correcta iluminación de lámpara. Ajuste, limpieza y en su caso reparación de piezas de mano Verificación de correcto estado físico y funcional de piezas de mano Revisión y ajuste de manómetros Ajuste y calibración de presiones de succión Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante al personal usuario presente Revisión de tarjetas electrónicas. Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso. 61 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA). EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL MANOVACUÓMETRO NOTA: la cantidad máxima de equipos de medición lo define el licitante respetando el requerimiento mínimo de la convocatoria y debe ser congruente con la logística empleada para atender los servicios de mantenimiento preventivo programados y correctivos que se requieran eventualmente, dicha logística debe describir de manera cuantitativa el recurso humano (ingenieros de servicio) que ejecutara en sitio los referidos servicios. Herramienta menor mínima.      

Juego de desarmadores de cruz Juego de desarmadores planos Juego de pinzas de punta Pinzas de presión Juego de llaves allen Juego de dados

Equipo rayos x dental (periapical) Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo.

62 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.      

     

Tarjetas electrónicas Tubo de rx Generador de alto voltaje Membranas de teclado de control Botones Posicionadores bucales del paciente

Displays Componentes eléctricos y electrónicos Brazo telescópico Ruedas Tapas y cubiertas del equipo Pantallas touch screen

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) en caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.  

Limpieza general interna y externa del equipo y sus accesorios Revisión, limpieza, verificación y calibración de generador 63 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                    

Verificar el estatus del historial de errores y en su caso ejecutar las acciones conducentes de corrección. Revisión, verificación y calibración de parámetros de kv y más de acuerdo a manuales de servicio Revisión, limpieza, verificación y calibración de módulos de control Revisión, limpieza, verificación y ajuste de movimientos del brazo giratorio. Revisión, limpieza, verificación sistema de soporte de tubo Revisión, limpieza, y lubricación de sistemas de movimiento. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de fuentes de poder (voltajes y corrientes). Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de tarjetas de circuitos (voltajes de entrada y salida según manuales de servicio). Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de cables y conectores. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de cables acerados, poleas, resortes (sistema de contrapeso y sujeción de tubo de rayos x). Revisión, limpieza, y ajuste de relevadores. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de sistemas de seguridad Revisión, limpieza, y ajuste de frenos. Revisión, limpieza, ajuste, calibración y lubricación del sistema mecánico. Revisión, limpieza, ajuste, calibración de circuitería eléctrica y electrónica de acuerdo a especificaciones del fabricante. Revisión, verificación y calibración sistema de controles automáticos de la exposición. Revisión y verificación de indicadores analógicos o digitales de los parámetros de exposición. Revisión y verificación del sistema que adecua la altura para todo tipo de pacientes. Revisión y verificación de la no existencia de corriente eléctrica de fuga que pongan en riesgo la salud del paciente y/o el operador. Revisión y verificación del correcto y seguro funcionamiento de los modos de operación Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios.

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta. Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, a.c. (ema). Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital

64 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Herramienta menor mínima.                

Dispositivo para medir la mancha focal Juego de llaves allen estándar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas

PARTIDA 2 ANESTESIAS Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.    

Celdas de oxígeno Sensores de flujo Válvulas Vaporizadores

65 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                    

Tarjetas electrónicas Pantallas Ventiladores Tapas y cubiertas del equipo Cables y sensores de paciente Cables troncales Fuelles Capacetes Ventilador Circuitos de paciente Líneas de muestreo Flujómetros Mangueras y conectores de suministro de gases. Filtros bacterianos Trampas de condensados Cables de interface Cables y clavijas de alimentación eléctrica Monitores, displays y pantallas touch screen Tarjetas electrónicas Baterías. Perillas, teclado y membranas para control

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. Es responsabilidad del prestador calibrar todo tipo y marca de vaporizadores propiedad del instituto instalado en la máquina de anestesia, en los periodos que recomienda el fabricante o en el caso de que estén descalibrados. El prestador está obligado a colocar una etiqueta adherida al cuerpo del vaporizador que contenga fecha de calibración, próxima fecha de calibración y nombre del prestador que efectuó la calibración. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas)

66 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida util (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. Efectuar protocolo de mantenimiento preventivo e instalación del kit de refacciones que corresponda de acuerdo a rutinas del fabricante del equipo.                                       

Revisión general del estado físico del equipo Revisión de la integridad de la estructura Revisar que el equipo no muestre golpes así como indicios de líquido derramado. Verificar el buen estado de los cajones Verificar el buen estado de la repisas Verificar el buen estado de las ruedas Verificar el correcto funcionamiento del sistema de frenos. Retirar cubiertas y verificar el estado de la tubería interior del sistema neumático Revisión de integridad física y funcional de mangueras de circuito de paciente Revisión de integridad física y funcional de mangueras y conectores de suministro de gases medicinales (desde la toma mural a la máquina de anestesia). Limpieza general tanto interna como externa Desarmado, limpieza y desinfección de circuito absorbedor, incluyendo partes metálicas y no metálicas: canister, válvulas, domos, empaques, orings, fuelle, conectores, sistema being entre otros. Revisar estado físico y funcional de transductores, sensores de oxígeno, celdas de oxígeno, sensor de presión y sensor de flujo, en caso de no cumplir con especificaciones del fabricante, reemplazar. Limpieza y calibración de manómetros Cambio de cal sodada (en caso de estar saturada) Revisión del estado físico y funcional de empaques, orings, membranas, válvulas, domos, conectores y mangueras en general, en caso de no cumplir con especificaciones del fabricante, reemplazar. Revisión de correcto funcionamiento de sistema flush (suministro de oxígeno de emergencia) Revisión y calibración de sistema antihipoxia Revisión del sistema de exclusión en vaporizadores (interlock) Revisión de correcto funcionamiento en válvula apl Revisión de correcto funcionamiento en control “manual-ventilador” Revisión de correcto funcionamiento en “válvulas bypass” Revisión de correcto funcionamiento en válvulas de inhalación y exhalación Revisión de correcto funcionamiento en válvula peep Revisión de reguladores de alta y baja presión, y de requerirse calibrarlos Limpieza, calibración y ajustes de flujómetros. Revisión de correcto estado físico y funcional en yugos para conexión de cilindros de gases medicinales. Revisión de correcto funcionamiento en válvula de exceso de gases. En caso de contar con sistema being: limpieza, desinfección, revisar correcto funcionamiento y estado físico. Revisión de correcta calibración de vaporizadores, en caso de identificar requerirse efectuar la calibración respectiva, colocando en dicho vaporizador su respectiva etiqueta de servicio (fecha de calibración y vigencia). Prueba de hermeticidad de toda la máquina. Inspección de líneas neumáticas internas y externas. Corrección de fugas en caso de estar presentes. Revisión de flujómetros, manómetros de presión y válvulas reguladoras de los mismos. Revisión del correcto funcionamiento de alarmas y de los sistemas de seguridad Revisión de sistema eléctrico (interruptores, fusibles, clavija, cable de línea, entre otros). Revisión de correcto estado físico y funcional de ventilador. Revisión y lubricación de partes mecánicas. Revisión de correcta operación del sistema indicador de fallas. 67 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                                  

Verificar concentración de gases anestésicos con instrumento de medición externo. Pruebas de correcto funcionamiento con y sin ventilador. Revisar correcto funcionamiento en análisis, alarmas, medición y monitoreo de: presión, flujo, volumen corriente, volumen minuto, peep, relación i:e, relación e:i, frecuencia respiratoria, lazos de espirometría y concentración de oxígeno. Verificar flujos, presiones y volúmenes con instrumento de medición de referencia externo. Revisión de correcto suministro eléctrico en fuentes de voltaje Revisión de correcto estado físico de tarjetas electrónicas, conectores eléctricos, contactores, cables, enchufes etc. Revisar cables de interface Revisar el buen estado y funcionamiento de controles: perillas, membranas, controles sensibles al tacto, etc. Revisar el buen estado de mangueras y conectores en general. Revisar válvulas de evacuación de gases Pruebas de correcto funcionamiento con ventilador Revisar correcto funcionamiento de válvulas de sobrepresión Efectuar rutina para verificar correcto funcionamiento de ventilador Verificar correcto rango de presión en suministro de gases medicinales Revisar válvulas de no retorno y fugas de gases en general Prueba de sistemas de medición, monitoreo y alarma: Presión máxima (valor seleccionado = valor real). Liberación de la válvula de sobrepresión. Alarmas de desconexión de paciente. Concentración de oxígeno (valor seleccionado = valor real). Alarma de límite bajo de fio2. Concentración de agente anestésico (valor seleccionado = valor real). Alarma de desconexión del suministro de oxígeno. Alarma de falla en el suministro de energía eléctrica Revisar, ajustar y calibrar sistema antihipoxia Revisar, ajustar y calibrar sistema de exclusión que evita el uso simultaneo de más de un vaporizador. Revisar buen estado físico y funcional de vaporizadores propiedad del instituto, y si el caso lo amerita, ajustar y/o calibrarlos, sin importar marca y modelo de los mismos. Revisar el correcto estado funcional de banco de baterías de respaldo, en caso de reemplazarlas, identificar en el cuerpo de la batería nueva la fecha de instalación y próxima fecha de reemplazo Revisión general de buen funcionamiento del equipo Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante Prueba completa de seguridad eléctrica Revisión, limpieza, ajuste y reparación de monitor (s) interconstruido(s) en la máquina de anestesia. En su caso, actualización de software mandatorio de fábrica. Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso. Recomendaciones al personal de mantenimiento y usuario para la conexión de sistema de extracción de los gases residuales de la máquina (agente anestésico, co2, de la ventilación mecánica al paciente)

El reemplazo de los componentes que se requieran es a cargo del prestador, sin costo adicional para el instituto. Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los

68 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica. Nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, y los resultados deberán ajustarse a los rangos de tolerancia que especifica dicho fabricante. En caso de que el fabricante no la mencione en dichos manuales, se deberá realizar con apego a la normatividad mexicana vigente en la materia o a falta de ella, alguna de la normatividad vigente internacional:    

ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission)

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA).

EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL OSCILOSCOPIO DIGITAL ANALIZADOR DE CONCENTRACIÓN DE GASES ANESTÉSICOS ANALIZADOR DE FLUJO DE GAS (CON CAPACIDAD DE ANALIZAR: FLUJO, PRESIÓN, VOLUMEN Y CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO) ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA

Nota: la cantidad máxima de equipos de medición lo define el licitante respetando el requerimiento mínimo de la convocatoria y debe ser congruente con la logística empleada para atender los servicios de mantenimiento preventivo programados y correctivos que se requieran eventualmente, dicha logística debe describir de manera cuantitativa el recurso humano (ingenieros de servicio) que ejecutara en sitio los referidos servicios. Herramienta menor mínima 

Juego de llaves allen standard y milimétricas. 69 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

              

Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Torquímetro. Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera y tapete antiestático. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas. Partida 3 y 4 Cardiotocógrafo

Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas. Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.        

Sensores y transductores Cables de paciente Transductor de presión (con accesorios) Transductor de latido fetal (con accesorios) Cables y clavijas de alimentación eléctrica Módulos de latido fetal Módulos de actividad uterina Baterías 70 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

      

Tarjetas electrónicas Software y hardware en general Teclado y membranas Fuente de poder Sistema de impresión Monitores, displays y pantallas “touch screen” Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El proveedor deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del proveedor suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                

Limpieza general interna y externa. Revisión general de estado físico y funcional del equipo Revisión, calibración y ajuste de voltajes de fuente de alimentación Verificación, ajuste y calibración de ganancias de transductor de latido fetal y transductor de contracciones uterinas Verificación y ajuste del marcador de eventos Verificación de batería de respaldo, en caso necesario reemplazar Verificación y ajuste de calidad de impresión Verificación y ajuste de la velocidad de impresión Limpieza de cabeza de impresión, en caso de daño reemplazar. Verificación física y funcional de transductores de presión y ultrasonido, en caso necesario reemplazar. Verificación del estado físico y funcional de panel de control. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante Realizar prueba de seguridad eléctrica Realizar las pruebas con el simulador fetal El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina son a cargo del proveedor, sin costo para el instituto. Actualización de software, en su caso 71 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Realizar pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente y recomendaciones para su buen cuidado y uso.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente:

ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Analizador de seguridad eléctrica Simulador fetal con simulación de: Latido fetal Actividad uterina Herramienta menor mínima.        

Juego de desarmadores philips: Juego. De desarmadores punta plana. Juego. De llaves allen. Juego de llaves de caja o autocle (chico). Pinza de punta. Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura 72 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Partida 5 Central de monitoreo Responsabilidades del proveedor de mantenimiento. Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio del fabricante para este modelo de equipos, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, según lo establece el manual de servicio del fabricante. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Según protocolo de prueba del equipo, se chequean y ajustan todos los parámetros por componente y se sustituyen las piezas recomendadas por el fabricante, de acuerdo con el periodo de tiempo transcurrido y que consiste para el equipo mencionado en las siguientes operaciones:            

Comprobación de la documentación que acompaña al equipo. Prueba funcional del equipo, configuraciones. Limpieza externa e interna de partes inaccesibles al cliente. Revisión general de los equipos y sus partes, que permitan establecer la necesidad de ajuste, reparación y/o Cambio de piezas, que sufran desgaste por el uso normal. Verificación de la función de los controles de brillo y contraste, internos o externos. Verificación de la unidad por daños visibles. Verificación del cableado de interconexión Verificación la definición, linealidad y centrado de la imagen Verificación que los valores entregados por el equipo sean los mismos que aparecen en los medidores. Verificación del funcionamiento de alarmas Calibración del equipo Informar al usuario del resultado de la prueba.

Equipo de medición Multimetro digital Osciloscopio digital Simulador de ecg

73 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Analizador de seguridad electrica Amperimetro de gancho

Para cada una de las partidas el licitante deberá cumplir con el mínimo del equipamiento de medición para mantenimientos preventivos y correctivos conforme a lo siguiente: Descripción del equipo de medición Ejemplo: analizador de seguridad

Equipamiento mínimo para mantenimientos preventivos 5

Equipamiento mínimo para mantenimientos correctivos 3

Partida 6 Colposcopios Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (enunciativas, no limitativas) 1. Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica.              

Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Realizar prueba de seguridad eléctrica. Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad. Revisión y limpieza de la tarjeta de control de intensidad. Revisión y limpieza del potenciómetro de intensidad. Limpieza de prismas. Revisión y limpieza del tubo binocular. Revisión y limpieza de los oculares. Revisión y limpieza de los objetivos. Revisión y limpieza del divisor de rayos (si cuenta con el ). Revisión y limpieza de la cámara de video (si cuenta con el). Revisión y limpieza del monitor (si cuenta con el).

74 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

             

Ajuste del brazo de inclinación. Verificación y limpieza de la fibra óptica (cambio de ser necesario). Verificar la potencia de salida. Revisión, ajuste y lubricación de las partes mecánicas. Revisión y limpieza del filtro azul. Revisión de las lámparas de iluminación (cambio de ser necesarias). Revisión y limpieza de soquets porta focos (cambio de ser necesario). Revisión y limpieza del cable de alimentación. Revisión y limpieza del ventilador. Cambio de tornillos, si así se requiere. Cambio de rodamientos, si así se requiere. Limpieza y lubricación de las 4 o 5 ruedas. Ajuste, lubricación, y limpieza de sistema de frenos. Aplicar pintura en la base, si así se requiere. Efectuar prueba de seguridad eléctrica.

2. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios, tales como:            

Reparacion de fuente de alimentacion Cambio de fuente de alimentacion (en caso de ser necesario) Reparacion de la fuente de luz Cambio de la fuente de luz (en caso de ser necesario) Cambion de tubo binocular Cambio de prismas Reparacion de camara de video Cambio de camara de video (en caso de ser necesario) Cambio de fibra optica Reparacion de monitor (si cuenta con el) Reparacion de brazos Cambio de llantas

3. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica Nota: Dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission)

4. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo.

75 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Amperímetro de gancho Analizador de seguridad eléctrica

Herramienta menor mínima        

Juegos de herramienta menor para mantenimiento. Cautines Autocle completo Equipo para pintura Jgo. De llaves allen estándar Jgo. De llaves allen milimétricas Jgo de desarmadores Jgo. De pinzas. Partida 7,8 y 9 Desfibriladores

Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras), con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman, a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente, usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.   

Cables de paciente (troncales y latiguillos) Cables de paciente en general (de marcapasos, de sao2, etc.) Sensores 76 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

            

Conectores Cables de alimentación eléctrica Cables de tierra física Clavija grado médico de alimentación eléctrica Cables de interfase Adaptadores Baterías Displays Unidad de impresión Tarjetas electrónicas Paletas de descarga (internas y externas) Software y hardware en general Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras, se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. Efectuar protocolo de mantenimiento preventivo e instalación del kit de refacciones de acuerdo a rutina que recomienda el fabricante del equipo. Kit de refacciones:        

Paño limpiador Solvente dieléctrico Aire comprimido Limpiador líquido Cable de paciente de ecg y latiguillos (si se encuentra dañado) Cable de spo2 y dedal si se cuenta con él y está dañado Cable de las paletas y paletas si se encuentran dañadas Cable de línea (si se encuentra dañado)

77 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

  

                   

    

Rodillo base de impresión Banco de baterías (si se encuentra dañado) Kit de componentes electrónicos (resistencias, capacitores, fusibles, transistores osciladores de fuente)

Revisión del equipo en busca de golpes o derrames de algún líquido, además de verificar la posible pérdida o deterioro de partes. Revisar si existe exceso en el uso de gel en paletas externas. Revisión general del estado físico del equipo Revisión de correcta operación del sistema indicador de fallas. Revisar el buen estado y funcionamiento de controles (perillas, membranas, controles sensibles al tacto, etc.). Limpieza general tanto interna como externa Revisión del correcto funcionamiento de alarmas y de los sistemas de seguridad Verificar correcto estado físico y funcional de pantallas (displays) Revisar el cable y la clavija de alimentación que no tengan algún daño por presión mecánica o quemadura, en su caso reemplazar. Revisión de paletas externas.- verificar que haya continuidad, en los cables de paletas. Revisión de cable de paciente.- revisar latiguillos, cable troncal y conector en busca de daño, pérdida de continuidad o corto circuito con otras derivaciones. En caso de contar con fuente de generación de marcapasos, revisar estado físico y funcional. Cambio de cable de paciente si se encuentra dañado. Revisión de cable de spo2 y dedal de oximetría en caso de contar con él Banco de baterías.- revisión y limpieza para evitar sulfatación, revisión de conector e indicador de batería baja. En caso de batería inoperante reemplazar, indicando de forma clara la fecha de reemplazo en la batería. Revisión interna.- desarmado del equipo, asegurarse que todos los conectores estén bien acoplados, revisión de tarjetas electrónicas en busca de daño físico o signos de sobrecalentamiento. Revisar que la señal de ecg sea limpia y clara en pantalla y en su caso, ajustar deflexión, intensidad, filtraje, amplitud, velocidad, etc. Verificar el correcto monitoreo de ecg a través de paletas. Revisar correcto funcionamiento del sistema de impresión y pulso de calibración. Verificación de correcto funcionamiento de alarmas luminosas y auditivas. Verificar correcto trazo en pantalla para las diferentes derivaciones de ecg Prueba de desfibrilador con batería cargada (desconectado de la toma eléctrica de muro).- con el analizador de desfibriladores, checar la energía liberada a diferentes valores, para modalidad de cardioversión y desfibrilación, y verificar que se encuentren dentro de los rangos establecidos por el fabricante Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante Seguridad eléctrica.- efectuar protocolo completo. El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina son a cargo del prestador, sin costo para el instituto. Actualización de software y/o hardware. Realizar pruebas de funcionamiento con el personal usuario presente, e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción 

Resultados de la prueba de seguridad eléctrica 78 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Resultado de las pruebas con el analizador de desfibriladores

nota: dichas pruebas deberán realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no las mencione en dichos manuales, se deberán realizar las pruebas con apego a la normatividad vigente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio Analizador de desfibriladores Simulador de ecg Analizador de seguridad eléctrica

Herramienta menor mínima.        

Juego de desarmadores philips. Juego de desarmadores punta plana. Juego de llaves allen. Juego de llaves de caja o autocle (chico). Pinza de punta. Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura. Partida 10, 11 y 12 Electrocardiografos

Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman, a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste 79 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.             

Cables de paciente (troncales y latiguillos) Conectores y adaptadores mecánicos Cables de interfase Baterias Monitores, displays y pantallas “touch screen” Sistema de impresión (engranes, tapas, portarrollos, etc) Tarjetas electrónicas (tarjeta madre y componentes electrónicos) Fuente de poder Software y hardware en general Perillas, teclado, membranas, pantallas sensibles al tacto del panel de control Tapas y cubiertas del equipo Se suministrará en la primera visita de mantenimiento preventivo un kit completo de electrodos reusables nuevos con accesorios (precordiales, para brazos y para piernas: v1,v2,v3,v4,v5.v6, ll,lr,la y ra) y 1kg. De gel conductivo. Adicionalmente, en la primera visita de mantenimiento preventivo se entregará un paquete de 500 hojas de papel

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras, se consideran parte integral del equipo. No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas)

80 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. Revisión, reparación o reemplazo de periféricos: sistema de documentación de estudios (grabación – impresión)                              

Efectuar protocolo de mantenimiento preventivo e instalación del kit de refacciones de acuerdo a rutina que recomienda el fabricante del equipo. Revisión general del estado físico del equipo Revisar que el equipo no muestre golpes así como indicios de líquido derramado Revisión de correcta operación del sistema indicador de fallas. Revisar el buen estado y funcionamiento de botones, membranas, touch screen y perillas en panel de control Limpieza general tanto interna como externa Revisar estado físico y funcional de sensores Revisión del correcto funcionamiento de alarmas y de los sistemas de seguridad Revisión y lubricación de partes mecánicas Revisar cables de interfase. Revisión de cable de línea.- revisar el cable y la clavija que no tengan algún daño de presión mecánica o quemadura, en su caso reemplazar. Revisión de cable de paciente.- revisar el cable y conector en busca de daño, pérdida de continuidad o corto circuito con otras puntas de electrodo. Revisión del sistema de impresión.- realizar limpieza y revisar evidencia de daño, en su caso corregir o reemplazar. Banco de baterías.- revisión y limpieza para evitar sulfatación, revisión de conector e indicador de batería baja, en caso de batería inoperante: reemplazar e indicar la fecha en que se realizó el reemplazo de la batería. Ajuste de velocidad de papel.- revisar que la velocidad de avance de papel sea la correcta, en su caso ajustar. Verificar sistema de tracción de avance de papel.- revisar: la tapa del compartimiento del papel en busca de fractura, los rodillos de impresión y carga de papel, así como ambos bujes de sujeción que no presenten gasto excesivo. Revisión interna.- desarmado del equipo, asegurarse de que todos los conectores estén bien acoplados, revisión de tarjetas electrónicas en busca de daños físicos o signos de sobrecalentamiento. Revisión de buen estado de accesorios.- revisar ligas, electrodos de placa, perillas precordiales y cable de tierra física, en su caso realizar limpieza de éstos y recomendar al personal mantenerlos limpios. Verificar correcto trazo de ecg incluyendo pulso de calibración. Verificar el correcto funcionamiento en modo manual y automático. Verificar correcto funcionamiento de alarmas luminosas y auditivas. Prueba de seguridad eléctrica.- efectuar protocolo completo. Verificar correcto trazo para las diferentes derivaciones. Verificar correcto trazo para diferentes amplitudes. Verificar la no existencia de interferencias en el trazo ECG. Verificar el correcto funcionamiento de filtros. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante del equipo. En su caso, actualización de software mandatorio de fabrica El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina son a cargo del prestador, sin costo para el instituto. Realizar pruebas de buen funcionamiento con el personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo 81 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción. Resultados de la prueba de seguridad eléctrica. nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital. Osciloscopio digital. Simulador de ecg configurado con: Arritmias 12 puertos de salida independientes para 12 derivaciones (i, ii, iii, avr, avl, avf, v1, v2, v3, v4, v5 y v6) Analizador de seguridad eléctrica.

Herramienta menor mínima:        

juego de desarmadores philips: juego de desarmadores punta plana. juego de llaves allen. juego de llaves de caja o autocle (chico). pinza de punta. pinza de precisión. cautín tipo lápiz. aspirador de soldadura.

Partida 13 Electroencefalografo

82 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras), con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman, a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.                   

Cables de paciente Sensores y transductores Gorra con conectores para el paciente Cables de alimentación eléctrica Clavija grado médico de alimentación eléctrica Cables de interfase Adaptadores eléctricos Baterías Unidad de impresión Tarjetas electrónicas Sistemas estimuladores Plumillas (en caso de contar con ellas) Impresoras Ruedas de traslado Software y hardware en general Perillas, teclado y membranas de control Fuente de poder Monitores, displays, pantallas “touch screen” Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes y/o software entre otras, se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados.

83 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto.

Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                  

Revisión, reparación o reemplazo de periféricos: sistema de documentación de estudios (grabación – impresión) Verificación del correcto estado físico interno y externo general del equipo, accesorios y periféricos, incluyendo cubiertas y panel de control. Verificar que todos los botones y switches estén en correctas condiciones físicas y funcionales. Limpieza externa e interna del equipo, incluyendo interfases, accesorios, periféricos, transductores y cables de paciente. Verificación y ajustes de interfases, accesorios, periféricos, transductores y cables de paciente. Limpieza y lubricación de ruedas de transporte. Asegurarse que todos los cables eléctricos, conectores y abrazaderas estén en correctas condiciones físicas, funcionales y de seguridad, poniendo especial atención a cables sometidos a tensión y movimiento. Revisión del correcto suministro eléctrico y condiciones ambientales, dentro de los parámetros permisibles recomendados por el fabricante. Asegurarse que todos los indicadores, perillas, pantallas de despliegue y sistemas de impresión funcionen correctamente Verificar la no existencia de interferencia, artefactos y malfuncionamientos en general. Verificar fuente de poder y amplificadores Verificar correcto funcionamiento de sistema de respaldo de estudios. Limpieza general y verificación funcional del equipo El ingeniero de servicio estará presente en un estudio con el paciente, o en su caso, realizar una prueba para analizar y poder comprobar que después del mantenimiento el equipo se encuentra en correctas condiciones funcionales y de seguridad. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante (al finalizar el mantenimiento entregar impresión del trazo de calibración de todos los canales) En su caso, actualización de software mandatorio de fábrica. El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina son a cargo del prestador, sin costo para el instituto. Realizar prueba de seguridad eléctrica

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. 

Inspección visual del estado físico de la unidad y accesorios

84 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

          

Verificación de funcionamiento y montajes Revisión de panel de control y crt Cambio de mangueras para plumillas Inspección de galvanómetros y plumillas Limpieza interna y externa de plumillas Ajuste, verificación y lubricación de sistema de arrastre de papel Revisión de caja preamplificadora Calibración de ganancia, lineal basal, pendiente, amortiguamiento y sensibilidad Verificar que todas las plumillas impriman los trazos de manera legible Limpieza de componentes y conectores eléctricos Limpieza general

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante            

Inspección física del equipo Verificación funcional del teclado Limpieza de conectores internos Limpieza interna y externa de plumillas Verificación de voltaje de batería en el sistema de respaldo de datos Verificación y ajuste de voltajes en fuente de alimentación Ajuste, verificación funcional y limpieza del mecanismo de arrastre de papel Calibración de ganancia, lineal basal, pendiente, amortiguamiento y sensibilidad Verificar que todas las plumillas impriman los trazos de manera legible Limpieza de componentes y conectores eléctricos Verificación funcional del foto estimulador Limpieza general

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite), con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission)

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo.

85 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Analizador de seguridad eléctrica Herramienta menor mínima.         

Juegos de herramienta menor por cada técnico, para mantenimiento correctivo de equipo electrónico. Juego de desarmadores philips Juego de desarmadores punta plana. Juego de llaves allen. Juego de perilleros Pinza de punta. Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura.

Partida 14 Electromiografo Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.

86 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

             

Cables de paciente Sensores Transductores Cables y clavijas de alimentación eléctrica Cables de interfase Baterías Tarjetas electrónicas Software y hardware en general Perillas, teclado y membranas Sistemas estimuladores Fuente de poder Sistemas periféricos de estimulación de paciente. Monitores, displays y pantallas “touch screen” Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.       

Revisión, reparación o reemplazo de periféricos: sistema de documentación de estudios (grabación – impresión) Verificación del correcto estado físico interno y externo general del equipo, accesorios y periféricos, incluyendo cubiertas y panel de control. Verificar que todos los botones y switches estén en correctas condiciones físicas y funcionales. Limpieza externa e interna del equipo, incluyendo interfases, accesorios, periféricos, transductores y cables de paciente. Verificación y ajustes de interfases, accesorios, periféricos, transductores y cables de paciente. Limpieza y lubricación de ruedas de transporte. Asegurarse que todos los cables eléctricos, conectores y abrazaderas estén en correctas condiciones físicas, funcionales y de seguridad, poniendo especial atención a cables sometidos a tensión y movimiento.

87 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

           

Revisión del correcto suministro eléctrico y condiciones ambientales, que estén dentro del rango permisible recomendado por el fabricante. Asegurarse que todos los indicadores, perillas, pantallas de despliegue y sistemas de impresión funcionen correctamente Verificar la no existencia de interferencia o artefactos y mal funcionamientos en general. Calibración de señal en línea base y amplitud Verificación, ajuste y limpieza de funcionamiento de monitor y módulo de impresión En su caso, ajuste de linealidad del crt Limpieza de conectores y circuitos modulares Limpieza general y verificación funcional del equipo En su caso, actualización de software mandatorio de fábrica El ingeniero de servicio estará presente en un estudio con el paciente, o en su caso, realizará una prueba para analizar y poder comprobar que después del mantenimiento el equipo se encuentra en correctas condiciones funcionales y de seguridad. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante. Realizar prueba de seguridad eléctrica.

nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, a.c. (ema).

equipo de medición Multímetro digital. Osciloscopio digital 88 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Analizador de seguridad eléctrica.

Herramienta menor mínima:         

Juegos de herramienta menor por cada técnico, para mantenimiento correctivo de equipo electrónico. Juegos de desarmadores philips Juegos de desarmadores punta plana. Juegos de llaves allen. Juegos de perilleros Pinza de punta. Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura.

PARTIDAS 15, 16, 17 ESTERILIZADORES Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se determina y recomienda en los manuales de servicio y usuario del fabricante del equipo, con materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las condiciones operativas de eficiencia, eficacia y seguridad. Revisión detallada de los equipos y sus partes que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste, reparación o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software, hardware y/o componentes que sufran desgaste . Bajo condiciones normales de uso del equipo y desgaste natural de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, software y/o hardware. Válvulas neumáticas, electroneumáticas, mecánicas, solenoides, de seguridad, entre otras:                   

Sensores de temperatura Sensores de presión Tarjetas electrónicas de alta y baja potencia Componentes eléctricos y electrónicos (microcontroladores, relevadores de estado sólido, relevadores electromagnéticos, pantallas, entre otros) Bombas de agua (generadoras de vacio) Tubería Indicadores de aguja de presión y temperatura Timer Termostato Filtros bacteriológicos Puerta y sus componentes Reguladores de presión Resistencias eléctricas Compresores de aire Material de aislamiento térmico Carros para ingresar material a la cámara Trampas de humedad Tapas o cubiertas del equipo Actualizaciones de software 89 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Impresora

No se considera la sustitución/reemplazo de los compresores ni de los carros para ingresar material a la cámara de los esterilizadores, sin embargo, si se considera realizar un mantenimiento preventivo a los compresores en la primera y segunda vuelta de servicio preventivo (incluyendo refacciones), haciendo las recomendaciones pertinentes sobre el estado de los mismos al personal autorizado en las unidades médicas, asentando lo procedente en la bitácora y el acta de entrega recepción del equipo. Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100%. Estos componentes se consideran parte integral del equipo y como tales se entenderán como refacciones del bien, que deberán ser reemplazadas o reparadas sin costo adicional para el instituto en caso de falla o que por su desgaste natural concluyan su periodo de vida útil. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. Validar el proceso de esterilización en cada visita de mantenimiento preventivo con testigos biológicos y químicos, dichos testigos y el equipo para incubar los testigos biológicos serán suministrados por el proveedor sin costo adicional. El proveedor está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatarias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El proveedor deberá proporcionar números telefónicos y correos electrónicos en los cuales proporcionara al instituto asesoría telefónica ilimitada en horarios hábiles. Rutinas de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (enunciativo, no limitativo)                  

Esterilizador de gas oxido de etileno. Verificar el correcto estado físico interno y externo general del equipo incluyendo cubiertas y panel de control. Verificar que todos los botones y switches estén en correctas condiciones físicas y funcionales. Limpieza externa e interna general del equipo. Asegurarse que todos los cables eléctricos, conectores y abrazaderas estén en correctas condiciones físicas, funcionales y de seguridad. Revisión del correcto suministro eléctrico. Asegurarse que todos los indicadores, perillas y pantallas de despliegue funcionen correctamente. Limpieza y ajuste de control de temperatura. Limpieza y ajuste del control de humedad relativa. Limpieza y ajuste del control de tiempo. Limpieza y ajuste de graficador. Limpieza y ajuste de manómetro de presión de gas. Revisión y reparación de posibles fugas de gas. Limpieza y ajuste de bomba de vacio. Verificar correcto funcionamiento del sistema de aireación. Verificar correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad. Limpieza y ajuste de switch de vacio inicial. Limpieza y ajuste de switch de presión.

90 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                         

Limpieza y ajuste de switch de aire. Limpieza y ajuste de switch de vacio final. Limpieza y ajuste de modulo de control. Limpieza de los filtros de aire o en su caso reemplazar. Limpieza y ajuste de sistemas de seguridad. Limpieza y ajuste de sistemas de calefacción. Limpieza y ajuste de timers. Limpieza y ajuste de realys. Limpieza y ajuste de sistemas de control y generación de humedad. Limpieza y ajuste de válvulas de agua. Revisión de instalación eléctrica (cableado). Limpieza y ajuste de válvulas solenoides. Revisión de tuberías, fusibles, foco piloto y tornillería. Ajustes de puerta. Limpieza de cámara. Inspección de o°rings y empaques incluyendo el de puerta. Validar la ausencia de fugas de gas. Cambio de filtro bacteriano. Revisión de depósito de agua (agua destilada). Revisión de historial de errores para detectar problemas frecuentes y corregirlos. Medición de voltajes en circuitos electrónicos de acuerdo al protocolo que recomienda el fabricante y en su caso realizar ajustes si se encuentra fuera de rango. Verificar correcto estado físico de tarjetas electrónicas, conectores y cables de interface. Inspección general del correcto funcionamiento del equipo. Efectuar validación del proceso de esterilización con la ayuda de indicadores químicos y biológicos. Nota: la incubadora e indicadores requeridos para la validación será propiedad del proveedor sin costo adicional para el instituto. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante. Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

NOTAS IMPORTANTES: No omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Verificar que las condiciones ambientales del área operativa donde se encuentra instalado el equipo se encuentre dentro de los rangos permisibles de seguridad respecto a residuos de óxido de etileno, con apego a lo que especifica el fabricante y/o la normatividad aplicable en la materia. Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no Limitativas) Esterilizadores de calor seco.        

Limpieza general interna y externa que proceda de acuerdo a la naturaleza y funcionamiento propio de los equipos. Revisión general de todos los equipos y sus partes que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste reparación y/o cambio oportuno de piezas que sufran desgaste por el uso. Realización de los ajustes y/o cambio de piezas que lo requieran por el funcionamiento y servicios que prestan. Sustitución oportuna de los elementos o partes de los equipos cuya vida útil es limitada. Efectuar validación del proceso de esterilización con indicadores químicos y biológicos. Nota: la incubadora requerida para controles biológicos será propiedad del Instituo. Verificar el timer y termostato. Verificación y calibración de temperaturas de trabajo.

91 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen funcionamiento y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (enunciativas, no limitativas) Esterilizador de vapor.      

Verificar el correcto estado físico interno y externo general del equipo, incluyendo cubiertas, material aislante térmico externo de la cámara y panel de control. Verificar que todos los botones y switches estén en correctas condiciones físicas y funcionales. Limpieza externa e interna general del equipo Limpieza de cámara. Asegurarse que todos los cables eléctricos, conectores y abrazaderas estén en correctas condiciones físicas, funcionales y de seguridad. Verificar adecuado suministro: eléctrico, vapor y agua. Y que estén dentro de los parámetros permisibles recomendados por el fabricante.

En el caso de esterilizador autogenerado:                                 

Desconectar corriente del generador de vapor. Inspeccionar el cableado y conexiones, ver fallas y falsos contactos. Limpiar resistencias y cámara del generador Limpiar niveles de agua (electro niveles y/o flotador). Desincrustar cámara de generador. Checar operación del manómetro de presión. Verificar ajuste adecuado de los switches de presión (control y seguridad). Verificar correcto estado físico y funcional de depósito de agua y resistencias Verificar correcto estado físico y funcional de cámara. Asegurarse que todos los indicadores, perillas y pantallas de despliegue funcionen correctamente Realizar limpieza de cámara Realizar limpieza de filtro de drenaje de la cámara. Ajuste y limpieza del registrador (modelo vacamatic) Verificar correcto estado físico y funcional de sensores, trampas, solenoides, válvulas, transductores, tuberías y aislantes térmicos, y en su caso reemplazar. Limpieza y ajuste de válvulas de secado Limpieza y ajuste de válvulas check Verificación del funcionamiento de la válvula de seguridad de sobrepresión de vapor Verificación del correcto sellado de puerta Verificación de correcto funcionamiento de sistema de seguridad de sellado de puerta. Revisión y limpieza de empaque de puerta, o en su caso reemplazar Limpieza de guías de fijación de empaque Lubricación y limpieza del núcleo de puerta Limpieza de diafragma de puerta, o en su caso reemplazar Ajuste y limpieza de rayos de puerta Limpieza y lubricación del embrague del tope de la puerta Limpieza y lubricación del husillo Limpieza y lubricación de la caja del tornillo Ajuste y limpieza de sistema de vacio: bomba o sistema de intercambio térmico En su caso revisión de compresor de aire Ajuste y limpieza de trampas de vapor Limpieza y revisión de válvulas solenoides Limpieza y revisión de válvulas electroneumáticas Revisión y limpieza del sistema eléctrico 92 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                            

Limpieza y ajuste de válvula rompedora de vacío (modelo vacamatic) Inspeccionar cada manómetro, su precisión acorde manómetro de referencia. Remplazar manómetro si así se requiere Limpieza del selector de operación Revisión y limpieza de la alarma de fin de ciclo Limpieza y ajuste de caja de levas y microswitch vacío (modelo vacamatic) Ajuste y limpieza de válvula reguladora de presión de vapor Ajuste y limpieza de válvulas de globo Ajuste y limpieza de válvula termostática Verificar que la presión de vapor (dependiendo de la altitud del lugar) proporcione la temperatura requerida para esterilización (121º c, 132° c ó 250ºf dependiendo del esterilizador). En su caso verificar que la autoclave mantenga una inclinación hacia el frente de 2 a 3 grados, para el desalojo correcto de aire y condensados. Limpieza y ajuste de válvula de globo para salida atmosférica. Revisión y limpieza de válvula expulsora y emisora de aire (para evitar deformación de chaqueta, en el efecto de vacío). Revisión y limpieza de válvulas check horizontal de campana. Revisión de aislamientos térmicos (asbesto o fibra de vidrio) de la cámara de esterilización y tuberías, para evitar exceso de condensados y caída de presión y temperatura. Ajuste y limpieza de válvula múltiple, verificar escape (rápido y lento) Limpieza, revisión y ajuste de cyclomatico ( motor, engranes, switch selector de programa, timer, termostato, switch de presión, microswitchs, árbol de levas, focos piloto, alarmas, manómetros, y fusibles). Ajuste y lubricación de puerta (bisagras, diafragma, tornillo sinfín, caja de tornillo, palanca de desembrague, reten de embrague, barra de embrague, poste de puerta), ajuste de rayos, que al cierre de puerta no queden sueltos. Efectuar prueba dart, para validar la eficiencia del vació en cámara. Control semi automático ciclomático(cuando sea aplicable): Verificar funcionamiento (control) Calibrar temperatura y presión. Checar adecuada operación timer (reloj) Checar indicadores luminosos Revisión de pantalla táctil y sistema de impresión, en caso de falla reparar o en su caso, reemplazar Efectuar validación del proceso de esterilización con la ayuda de indicadores químicos y biológicos. Nota: la incubadora e indicadores requeridos para la validación será propiedad del proveedor sin costo adicional para el instituto. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina es a cargo del proveedor, sin costo para el instituto. En su caso, actualización de software mandatorio de fabrica. Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. MANTENIMIENTO CORRECTIVO El proveedor deberá llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) para atender las fallas que presenten los equipos, proporcionando mano de obra, refacciones y componentes necesarios para cumplir con este objetivo, sin costo adicional para el instituto, conforme los manuales del fabricante. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción. Por cada esterilizador adjuntar resultado de la validación del proceso de esterilización realizada con indicadores biológicos (ampolleta) y químicos (dart y/o bowie dick).

93 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el proveedor deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA).

ESTERILIZADORES EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL AMPERÍMETRO DE GANCHO MANOVACUÓMETRO MANÓMETRO TERMÓMETRO BIMETÁLICO         

Herramienta menor mínima. Herramienta menor mínima. Termómetros de bulbo. Extensiones de prueba para ciclomático. Juegos de herramienta menor para mantenimiento correctivo. Cautines Taladros Equipo portátil para soldadura. Testigos biológicos para esterilización.

Partida 18 Impresoras - camara laser Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o remplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste.

94 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Remplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá remplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.                  

Software y hardware en general Cables de interface Conectores Teclado y membranas Fuentes de poder Componentes electromecánicos Rodillos Engranes Cadenas Componentes mecánicos, electromecánicos, electrónicos y eléctricos Lasers Sensores de todo tipo Transductores Tarjetas electrónicas Display o pantalla Motor Charola de placas Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo, no se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas)

95 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.  

                      

Rutina a los equipos de impresión laser en seco (cámaras multiformato) Revisión general del estado físico del equipo (no muestre golpes, vandalismo; líquidos derramados; ausencia de componentes). Rutinas de lubricación, limpieza, ajustes, calibración, pruebas de seguridad, pruebas de calidad de funcionamiento, etc. Según lo estipulado en los manuales de servicio y fabricante. Instalación de kit de refacciones para mantenimiento preventivo. Verificación de densidad en las placas radiográficas. Revisión de artefactos en las placas radiográficas Revisión de correcta operación del sistema indicador de fallas. Revisar el buen estado y funcionamiento de controles (perillas, membranas, controles sensibles al tacto, etc.). Limpieza general tanto interna como externa Revisión de estado físico y funcional de los sensores y alarmas de los sistemas de seguridad. Revisión y lubricación de partes mecánicas Revisión de cables de interfase, en caso Revisión el buen estado y funcionamiento de controles: perillas, membranas, controles sensibles al tacto, etc. Revisión del correcto estado físico y funcional de pantallas (displays) Verificación de conectividades (física y vía software) con equipo(s) generador(es) de imágenes médicas. Verificación de la correcta operación de sistema de enfriamiento Ajuste y calibración de bandejas de alimentación de película; sensores ópticos y mecánicos; sistema de transporte Revisión de historial de errores para detectar problemas frecuentes y corregirlos. Medición y ajuste de voltajes en circuitos electrónicos de acuerdo al protocolo que recomendado por el fabricante Verificación del correcto estado físico y funcional de tarjetas electrónicas, conectores y cables de interfase. Inspección general del funcionamiento del equipo. Validar calidad de impresión, mediante ajuste y calibración de escala de grises. Realizar pruebas de buen funcionamiento del equipo con el personal usuario presente, e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso. Actualización de software (en su caso). Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante.

Mantenimiento correctivo es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta

96 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Herramienta menor mínima.                 

Desarmadores Pinzas de corte Pinzas de presión Llaves inglesas Llaves milimétricas Cautín eléctrico Llaves allen diferentes medidas Puntas para desarmadores Extractor de circuitos integrados Juegos de desarmadores mixtos. Pinzas champs Pinzas de electricista Pinzas de punta Cautines de lápiz Pericos del n° 5 Juegos de llaves españolas ¼ a 1 pulgada.

PARTIDAS 19, 20 Y 21 CUNAS DE CALOR RADIANTES E INCUBADORAS Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Es responsabilidad del prestador llevar a cabo las pruebas de funcionamiento, seguridad eléctrica y calibración de acuerdo a la normatividad vigente nacional o en su caso internacional Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas

97 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.             

Tarjetas electrónicas y/o componentes electrónicos-eléctricos Cables eléctricos Focos o lámparas de exploración o fototerapia Ruedas Perillas, botones, membranas Capacete Motores Resistencia para generar el calor Pantallas o displays Sensores reusables de temperatura y spo2 para el paciente Celdas de oxígeno en su caso Sensor de temperatura para el aire Componentes mecánicos como palancas, manijas, baleros, pernos, pistones de aire o aceite, etc.

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. Cambio de los tubos fluorescentes de luz blanca y tubos infrarrojos compatibles con la marca y modelo del equipo cada 6 meses, 2000 horas de servicio o en caso de falla. Cambio del sensor de temperatura de piel (reusable y original, se cambiará en el segundo mantenimiento preventivo de cada ejercicio fiscal del presente contrato). Revisión del acrílico de los barandales cambio de la membrana del panel de control (se cambiará en el segundo mantenimiento preventivo de cada ejercicio fiscal del presente contrato).

98 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Descontaminación del equipo: desarmado total del equipo para su limpieza general con jabón neutro y agua tibia, no usar detergentes, alcohol o éter, lavado de cabecera, soporte para posiciones y todas las superficies internas, externas, además de eliminar las incrustaciones de sales y lama, limpiar todas las ranuras o espacios pequeños donde se puedan alojar colonias de bacterias.                    

Revisión y ajuste de sistema de encendido (fusibles, portafusibles, switch de encendido, cable y clavija ambos de grado hospitalario). Revisión del sistema de control de temperatura y del timer, se entregará reporte por escrito de los resultados obtenidos de la revisión y/o cambio del ajuste del sistema térmico (resistencia térmica y termómetro). Revisión de intensidad de luz ultravioleta. Revisión y/o cambio del transformador. Revisión y/o cambio del panel de control. Revisión y ajuste del sistema de alarmas. En caso de ser necesario reemplazo de sus componentes. Revisión y/o cambio de barandales de acrílico. Se entregaran impresas de seguridad eléctrica (resistencia del cable de alimentación, corriente de fuga, calibración de temperatura) y check list de acuerdo a la rutina de mantenimiento, especificando las mediciones previas y posteriores a la realización del mantenimiento Cambio de los tubos fluorescentes de luz blanca y tubos infrarrojos compatibles con la marca y modelo del equipo cada 6 meses, 2000 horas de servicio o en caso de falla. Cambio del sensor de temperatura de piel (reusable y original, se cambiará en el segundo mantenimiento preventivo de cada ejercicio fiscal del presente contrato). Revisión del acrílico de los barandales cambio de la membrana del panel de control (se cambiará en el segundo mantenimiento preventivo de cada ejercicio fiscal del presente contrato). Revisión y ajuste de sistema de encendido (fusibles, portafusibles, switch de encendido, cable y clavija ambos de grado hospitalario). Revisión del sistema de control de temperatura y del timer, se entregará reporte por escrito de los resultados obtenidos de la revisión y/o cambio del ajuste del sistema térmico (resistencia térmica y termómetro). Revisión y/o cambio del transformador. Revisión y/o cambio del panel de control. Revisión y ajuste del sistema de alarmas al igual que el nivel de volumen. En caso de ser necesario reemplazo de sus componentes. Revisión y/o cambio de barandales de acrílico. Revisión de temperatura y en su caso ajustar. Revisión de componentes electromecánicos Realizar pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente y recomendaciones para su buen cuidado y uso.

B. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. C. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente:   

ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) 99 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



IEC (international electrotechnical commission)

Resultado de las mediciones de luz ultravioleta Equipamiento de medición y prueba para cunas de calor radiante EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL ANALIZADOR DE INCUBADORAS (PARA ANALIZAR DB, FLUJO, TEMPERATURA, HUMEDAD) MEDIDOR DE LUZ ULTRAVIOLETA ANALIZADORES DE SEGURIDAD ELÉCTRICA. TERMÓMETRO DIGITAL PESA DE 5 KG CALIBRADA

Herramienta menor mínima                

Dispositivo para medir la mancha focal Juego de llaves allen estándar y milimétricas Juego de desarmadores philips planos y de cruz Torquimetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes. Medidas. PARTIDAS 22, 23, 24, 25 LÁMPARAS DE CIRUGÍA

Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se determina y recomienda en los manuales de servicio y usuario del fabricante del equipo, con materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las condiciones operativas de eficiencia, eficacia y seguridad. Revisión detallada de los equipos y sus partes que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste, reparación o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software, hardware y/o componentes que sufran desgaste. Bajo condiciones normales de uso del equipo y desgaste natural de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software.

100 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

              

Focos Porta lámparas Mangos esterilizables Filtros de luz Tarjetas electrónicas Transformadores Dispositivos reflejantes Botones, perillas y membranas de control Baterías Rodamientos para traslado de equipo (en caso de lámparas portátiles). Fuentes de poder Brazos posicionadores Base de soporte Tornillería Cubiertas o tapas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% Estos componentes se consideran parte integral del equipo y como tales se entenderán como refacciones del bien, que deberán ser reemplazadas o reparadas sin costo adicional para el instituto en caso de falla o que por su desgaste natural concluyan su periodo de vida útil. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatarias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El proveedor deberá proporcionar números telefónicos y correos electrónicos en los cuales proporcionara al instituto asesoría telefónica ilimitada en horarios hábiles. LÁMPARA DE RIEL:                

Limpieza y lubricación general, interna y externa. Desmontar lámpara Engrasado de rodamientos En caso necesario: pintado de satélite (s) Limpieza de reflectores Limpieza de filtro de luz Limpieza y engrasado de riel Revisión y ajuste del sistema de anclaje Ajuste de riel y nivelación Colocación del rodamiento Colocación del brazo y lámpara Revisión de focos, soquets y portafocos Ajuste y centrado de haz de luz Revisión y ajuste de movimientos verticales, horizontales y circulares de la (s) lámpara (s), según sea el caso. Verificar el correcto funcionamiento del control de ajuste de diámetro de luz de campo Revisión y ajuste del control de intensidad.

101 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

     

Revisión y ajuste de topes en riel. Verificar que no se presenten parpadeos de intensidad de luz Verificar que no exista despostillamiento de la pintura de las lámparas para evitar que caigan en el campo estéril Indicar al personal usuario sobre la correcta operación y limpieza del equipo. Verificar que la intensidad luminosa y calorífica este dentro del rango especificado por el fabricante. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante.

LÁMPARA SATELITAL:                     

Nivelación del vástago (pivote de brazos) En caso necesario: pintado de satélite (s) Revisión y ajuste del sistema de anclaje Ajuste de inclinación de brazos Limpieza de tarjeta electrónica y revisión de salida de voltaje Revisión de voltajes de salida de transformador Revisión de integridad física y funcional de cables Revisión de focos, led’s, soquets y portafocos Limpieza de reflector, en su caso remplazar Limpieza de filtro de luz Revisión de mangos esterilizables, en su caso remplazar. Ajuste y centrado de haz de luz Revisión y ajuste de movimientos verticales, horizontales y circulares de la (s) lámpara (s), según sea el caso. Verificar el correcto funcionamiento del control de ajuste de diámetro de luz de campo Revisión y ajuste del control de intensidad. Verificar que no haya parpadeos de intensidad de luz Indicar al personal usuario sobre la correcta operación y limpieza del equipo. En el caso de contar con sistema de automático de foco o led´s de emergencia, verificar el correcto funcionamiento. Verificar que la intensidad luminosa y calorífica este dentro del rango especificado por el fabricante. Verificar que no exista despostillamiento de la pintura de las lámparas para evitar que caigan en el campo estéril Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante

El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina es a cargo del proveedor, sin costo para el instituto. Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso. Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. MANTENIMIENTO CORRECTIVO El proveedor deberá llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) para atender las fallas que presenten los equipos, proporcionando mano de obra, refacciones y componentes necesarios para cumplir con este objetivo, sin costo adicional para el instituto, conforme los manuales del fabricante ADIESTRAMIENTO TÉCNICO Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. 102 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

EQUIPO DE MEDICIÓN Y HERRAMIENTA Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el proveedor deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA). EQUIPO DE MEDICIÓN AMPERÍMETRO DE GANCHO. MULTÍMETRO DIGITAL OSCILOSCOPIO DIGITAL LUXÓMETRO Herramienta menor mínima:     

Juegos de herramienta menor para mantenimiento correctivo y preventivo Cautines Taladros Equipo portátil para soldadura. Juego de llaves allen milimétricas y estándar

PARTIDA 26 Lámparas de fototerapia Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) 1. Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica.   

Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Realizar prueba de seguridad eléctrica.

103 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

 

Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad.

Rutinas de mantenimiento preventivo lamparas de foto terapia de pedestal.                 

Cambio de lámpara de luz ultravioleta, lámparas de tungsteno- halógeno, o tubos de luz fluorescentes (en caso de ser necesario). Revisión del correcto funcionamiento de balastro, (cambio en caso de ser necesario). Revisión del correcto funcionamiento de fuente de alimentación Pruebas de funcionamiento e intensidad luminosa que se encuentre dentro de los rangos especificados por el fabricante. Revisión del correcto funcionamiento del ajuste de intensidad luminosa. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de altura. Limpieza y revisión de tarjetas electrónicas. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de inclinación. Limpieza y lubricación de las ruedas del pedestal rodable. Ajuste y lubricación del sistema de frenos del pedestal. Revisión del correcto funcionamiento del contador de horas. Suministro de protector de ojos. Suministro de protector de genitales. Revisión del estado físico y funcional del cableado eléctrico. Revisión del correcto funcionamiento de leds, focos piloto e indicadores de funcionamiento. Revisión del correcto estado físico y funcional de perillas e interruptores. Revisión del estado físico y funcional de sistema de protección de fusibles. (cambio en caso de ser necesario).

Rutina de mantenimiento preventivo para lamparas de foto terapia de pedestal de leds.                 

Revisión del correcto funcionamiento de fuente de alimentación de cd. Revisión del correcto funcionamiento de leds de potencia. Revisión de estado físico y funcional de disipadores de calor y ventiladores de enfriamiento. Pruebas de funcionamiento e intensidad luminosa que se encuentre dentro de los rangos especificados por el fabricante. Revisión del correcto funcionamiento del ajuste de intensidad luminosa. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de altura. Limpieza y revisión de tarjetas electrónicas. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de inclinación. Limpieza y lubricación de las ruedas del pedestal rodable. Ajuste y lubricación del sistema de frenos del pedestal. Revisión del correcto funcionamiento del contador de horas. Suministro de protector de ojos. Suministro de protector de genitales. Revisión del estado físico y funcional del cableado eléctrico. Revisión del correcto funcionamiento de focos piloto e indicadores de funcionamiento leds. Revisión del correcto estado físico y funcional de perillas e interruptores de encendido. Revisión del estado físico y funcional de sistema de protección de fusibles. (cambio en caso de ser necesario).

Rutina de mantenimiento preventivo para lamparas de foto terapia de contacto   

Revisión del estado físico y funcional de la fuente de luz según tecnología. Revisión del estado físico y funcional del cable flexible de fibra óptica. Revisión del estado físico y funcional de filtros de infrarrojos y ultravioleta.

104 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

              

Pruebas de funcionamiento e intensidad luminosa que se encuentre dentro de los rangos especificados por el fabricante. Revisión del correcto funcionamiento del ajuste de intensidad luminosa. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de altura. Limpieza y revisión de tarjetas electrónicas. Revisión del correcto funcionamiento de fuente de alimentación según tecnología. Limpieza y lubricación del sistema de ajuste de inclinación. Limpieza y lubricación de las ruedas del pedestal rodable. Ajuste y lubricación del sistema de frenos del pedestal. Revisión del correcto funcionamiento del contador de horas. Suministro de protector de ojos. Suministro de protector de genitales. Revisión del estado físico y funcional del cableado eléctrico. Revisión del correcto funcionamiento de leds, focos piloto e indicadores de funcionamiento. Revisión del correcto estado físico y funcional de perillas e interruptores. Revisión del estado físico y funcional de sistema de protección de fusibles. (cambio en caso de ser necesario).

2. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios, tales como:

Lista de mantenimientos correctivos para lamparas de foto terapia de pedestal • • • • • • • • • • • • • • • •

Cambio de lámpara de luz ultravioleta, lámparas de tungsteno- halógeno, o tubos de luz fluorescente. Cambio de balastro (en caso de contar con el). Cambio o reparación de fuente de alimentación (en caso de contar con ella). Cambio de base para foco según tecnología). Reparación de modulo regulador de intensidad luminosa. Cambio de modulo regulador de intensidad en caso que sea necesario. Reparación del sistema de ajuste de altura. Reparación de tarjetas electrónicas. Cambio de tarjetas electrónicas en caso de que sea necesario. Reparación del sistema de ajuste de inclinación. Cambio de ruedas del pedestal rodable. Reparación o cambio de contador de horas en caso de ser necesario. Cambio de protector de ojos y genitales. Cableado eléctrico del equipo completo. Cambio de membranas de control. Cambio del sistema de protección de fusibles.

Lista de mantenimientos correctivos para lamparas de foto terapia de pedestal de leds. • • • • • • •

Reparación de fuente de alimentación de cd. Cambio de fuente de alimentación de cd. Cambio de módulo de leds de potencia. Cambio de disipadores de calor y ventiladores de enfriamiento. Reparación de módulo de ajuste de intensidad luminosa. Cambio del módulo de ajuste de intensidad luminosa. Reparación del sistema de ajuste de altura. 105 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

• • • • • • • • • •

Reparación de tarjetas electrónicas. Cambio de tarjetas electrónicas en caso de ser necesario. Reparación del sistema de ajuste de inclinación. Cambio de ruedas del pedestal rodable. Reparación del contador de horas. Reparación o cambio de contador de horas en caso de ser necesario. Cambio de protector de ojos y genitales. Cambio de cableado eléctrico del equipo completo. Cambio de membranas de control del equipo. Cambio del sistema de protección de fusibles.

Lista de mantenimientos correctivos para lamparas de foto terapia de contacto • • • • • • • • • • • • • • •

Cambio del cable flexible de fibra óptica. Reparación del sistema de ajuste de intensidad luminosa. Cambio del sistema de ajuste de intensidad luminosa en caso de ser necesario. Reparación del sistema de ajuste de altura. Reparación de tarjetas electrónicas. Cambio de tarjetas electrónicas en caso de ser necesario. Reparación de fuente de alimentación según tecnología. Cambio de fuente de alimentación según tecnología. Reparación del sistema de ajuste de inclinación. Cambio de las ruedas del pedestal rodable. Reparación o cambio de contador de horas en caso de ser necesario. Cambio de protector de ojos y genitales. Cambio del cableado eléctrico de todo el equipo. Cambio de perillas, interruptores o membranas de control de funciones. Cambio del sistema de protección de fusibles.

3. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica Nota: Dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) 4. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Amperímetro de gancho. Multímetro digital Osciloscopio digital Luxómetro

106 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Herramienta menor mínima:     

Juegos de herramienta menor para mantenimiento correctivo y preventivo Cautines Taladros Equipo portátil para soldadura. Juego de llaves allen milimétricas y estándar

PARTIDA 27 LAVACOMODOS Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se determina y recomienda en los manuales de servicio y usuario del fabricante del equipo, con materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las condiciones operativas de eficiencia, eficacia y seguridad. Revisión detallada de los equipos y sus partes que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste, reparación o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes que sufran desgaste. Bajo condiciones normales de uso del equipo y desgaste natural de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes hardware y/o software.           

Tarjetas electrónicas Válvulas electroneumáticas Sistemas de control electromecánicos Puerta Manómetros Tapas y cubiertas del equipo Resistencias eléctricas Tanque de agua Relevadores Interruptores termomagnéticos Microcontrolador

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% Estos componentes se consideran parte integral del equipo y como tales se entenderán como refacciones del bien, que deberán ser reemplazadas o reparadas sin costo adicional para el instituto en caso de falla o que por su desgaste natural concluyan su periodo de vida útil. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatarias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada

107 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El proveedor deberá proporcionar números telefónicos y correos electrónicos en los cuales proporcionara al instituto asesoría telefónica ilimitada en horarios hábiles.

Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas)                  

Revisión y alineación de tuberías Revisión, limpieza y ajuste de trampa Revisión, limpieza y ajuste de válvula solenoide de agua Revisión, limpieza y ajuste de válvula solenoide de vapor Revisión, limpieza y ajuste de válvula de flujo de agua Revisión, limpieza y ajuste de válvula de silbato de vapor Revisión, limpieza y ajuste del amortiguador Revisión, limpieza y ajuste de las aletas de sujeción Revisión, limpieza y ajuste del pedal de puerta Revisión del interruptor Revisión de generador de vapor Revisión del control electrónico Revisión, limpieza y ajuste del ciclo completo Verificar pintura de la carcasa Verificar pintura de la base Verificar pintura del cespol Verificar, limpieza y ajuste panel Verificar, limpieza y ajuste partes cromadas

En el caso de que el equipo sea de vapor autogenerado:                  

Desconectar corriente del generador de vapor. Inspeccionar el cableado y conexiones, ver fallas y falsos contactos. Limpiar resistencias y cámara del generador. Limpiar niveles de agua (electro niveles y/o flotador). Desincrustar cámara de generador. Checar operación del manómetro de presión. Verificar ajuste adecuado de los switches de presión (control y seguridad). Limpieza general y desinfección (con vapor si aplica) Revisar hule de panel Revisar la brida Revisar tornillos Cambio empaques Revisar, limpieza y ajuste empaques de teflón de la puerta Revisar, limpieza y ajuste el soporte orinal Verificar placa de serie Revisar placa de instructivo Revisar, limpieza y ajuste de pedal vulcanizado Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante.

Mantenimiento correctivo

108 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El proveedor deberá llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) para atender las fallas que presenten los equipos, proporcionando mano de obra, refacciones y componentes necesarios para cumplir con este objetivo, sin costo adicional para el instituto, conforme los manuales del fabricante Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el proveedor esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el proveedor deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA). EQUIPO DE MEDICIÓN MANÓMETRO AMPERÍMETRO DE GANCHO MANOVACUÓMETRO MULTÍMETRO DIGITAL

Herramienta menor mínima.     

Juegos de herramienta menor para mantenimiento correctivo. Cautines Taladros Equipo portátil para soldadura. Kit de indicadores químicos y biológicos para validar el proceso de sanitización. Partida 28 y 29 Litotriptor

Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) 1. Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación,

109 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica.                   

Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Realizar prueba de seguridad eléctrica. Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad. Revisión del estado físico y funcional de la pieza de mano. Lubricación y calibración de regulador de presión. Revisión del estado físico y funcional de manguera y conectores para pieza de mano. Revisión del estado físico y funcional de manguera y conectores para conexión entre tanque de gas y unidad principal. Revisión y calibración de manómetros indicadores de presión. Lubricación y revisión del correcto funcionamiento de la “bala”. Limpieza y revisión del estado físico y funcional de las sondas. Limpieza general interna y externa. Revisión del correcto funcionamiento de membranas, botones, perillas, display, etc. Revisión del correcto funcionamiento del pedal electrónico o neumático. Limpieza y revisión del estado físico de tarjetas electrónicas. Revisión del sistema neumático y eliminación de fugas en caso de ser necesario. Revisión del correcto funcionamiento de los diferentes modos de operación (pulso simple o continuo). Pruebas generales de funcionamiento.

2. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios, tales como: Lista de mantenimientos correctivos para litotriptor naumatico intracorporeo             

Cambio de sondas, diferentes tamaños. Cambio de pieza de mano. Cambio de pedal electrónico o neumático según sea el caso. Reparación de tarjetas electrónicas. Cambio de tarjetas electrónicas (en caso de ser necesario). Cambio de reguladores de presión. Cambio de manómetros de presión. Cambio de indicadores y display. Cambio de membranas. Cambio de componentes del sistema neumático. Cambio de conectores y adaptadores neumáticos. Reparación de fuente de alimentación. Cambio de fuente de alimentación (en caso de ser necesario).

110 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

3. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica Nota: Dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) 4. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta. Equipo de medición Multímetro digital Amperímetro de gancho Analizador de seguridad eléctrica Herramienta menor mínima        

Juegos de herramienta menor para mantenimiento. Cautines Autocle completo Equipo para pintura Jgo. De llaves allen estándar Jgo. De llaves allen milimétricas Jgo de desarmadores Jgo. De pinzas.

PARTIDA 30 Y 31 MASTÓGRAFOS Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normativividad internacional que en su caso aplique. ejecutar las acciones y /o protocolos de mantenimiento ( lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionaminento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia, y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que lo conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, 111 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

actualizacion, o remplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software, y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento en lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002.  

Llevar a cabo mantenimiento preventivo y/o correctivo a mastógrafo. Llevar a cabo mantenimiento preventivo y/o correctivo a estaciones de trabajo que formen parte del equipo.

Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas. Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.            

Componentes al alto vacío en general Portachasis Pantalla de trabajo, lcd, touch screen, matricial. Displays Tarjetas electrónicas Pedales de control Tubo de rx Magnificadores Detectores de imagen Accesorios de acrílico Colimadores Tapa y cubierta del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. Estas refacciones, componentes y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo. No se suministraran estos componentes como consumibles, a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorizacion de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, sin costo alguno para el Instituto. Asesoria telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo 112 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del período de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                                      

Revisión del correcto suministro électrico y condiciones ambientales. Verificar que estén dentro del rango permisible recomendado por el fabricante. Verificación del correcto estado físico interno y externo general del equipo y sus accesorios. Revisión del correcto funcionamiento de generador de kv. Revisión de correcto funcionamiento de filtros. Limpieza externa e interna en general. Verificar que el suministro électrico principal este dentro del rango que establece el fabricante. Revisión física y funcional de interruptores termomagnéticos de suministro électrico principal. Inspección visual y verificar que no existan cables sueltos, dañados o con evidencia de uso excesivo. En su caso, efectuar precedimiento de nivelación. Verificar que el bucky opera correctamente. Verificar que todos los sistemas de freno funcionen correctamente. Verificar correcta alineación del tubo. Verificar que todos los controles de función en el brazo del tubo y el panel de control funcionen adecuadamente. Verificar la apropiada operación de los interruptores limitadores arriba y abajo en el desplazamineto vertical. Revisión y ajuste de interruptores de seguridad de movimiento. Revisión, ajuste y calibración de sistemas de colimación de radiación. Revisión, ajuste y calibración de sistema electrónico de control para tiempo de exposición de rx. Revisión, ajuste y calibración de programas de exposición. Ajuste y calibración de dispositivo de medición de espesor de mama de acuerdo a especificaciones del fabricante. Ajuste y calibración del dispositivo de compresión de mama de acuerdo a especificaciones del fabricante. Efectuar protocolo de auto prueba de acuerdo al manual. Todos los mantenimientos incluirán calibración. Verificar señalización de luz y sonido de exposición de radiación. Verificar voltaje de referencia. Verificar y calibrar fuentes de voltaje. Calibrar sistema de exposición automática (aec). Ajuste y calibración de más y kv de acuerdo a protocolo del fabricante. Con ayuda de patrón de referencia (phantom) verificación de correcta calidad de imagen. Ajustar el campo de luz del colimador. Revisión y depuración de historial de errores (“error-log”) Revisión, limpieza y ajuste de todos los accesorios. Verificar que la resistencia électrica de conductores fase, neutro y tierra en el suministro électrico este dentro del rango especificado por el fabricante del equipo de rayos “x”. Revisión, calibración y ajuste del sisyema general de módulos de mando computarizado. En su caso, revisión, calibración y ajuste de la mesa de toma de biopsias. En caso de contar con sistema de esterotaxia, revisión, calibración y ajuste de sus componentes y accesorios. Entrega del equipo calibrado a la norma oficial mexicana vigente. Realizar pruebas de buen funcionamiento con personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomineda el fabricante.

113 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante.

Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si elpersonal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la únidad médica requiere adiestramineto, el prestador está obligado a otorgarlo. Dichopersonal deberá programar la fecha en que éste sellevará a cabo, sin costo adicional para el instituto Equipo de medición y herramineta.

Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Amperímetro de gancho Medidor digital de exposición (medidor digital de la ionización producida por los rayos “x” Medidor digital de kvp Medidor digital de mas Medidor digital de resistencia de red électrica (megger u otra marca)

Herramineta menor mínima               

Juego de llaves allen estándar y milimétricas Juego de desarmadores philips planos y de cruz Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana. Pinza de relojero. Pinza de punta mediana. Pinza de relojero con ángulo. Pinza de presión de punta mediana. Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas. Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas.

PARTIDA 32,33, y 34 MESAS DE CIRUGÍA Rutinas de mantenimiento preventivo

114 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se determina y recomienda en los manuales de servicio y usuario del fabricante del equipo, con materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las condiciones operativas de eficiencia, eficacia y seguridad. Revisión detallada de los equipos y sus partes que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste, reparación o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software y/o componentes que sufran desgaste. Bajo condiciones normales de uso del equipo y desgaste natural de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, software y/o hardware.                  

Cojines Llantas Accesorios de mesa (pierneras, braceras, sujetadores de accesorios, aditamentos para ortopedia) Control remoto y su respectivo cable Engranes Mecanismos de posiciones Indicadores Manivelas Pedales Émbolos y sistemas hidráulicos Baterías Tarjetas electrónicas Transformadores Fuentes de poder Clams Riñonera Cable de alimentación con clavija grado medico Tapas y cubiertas del equipo

Respecto a los cojines, control remoto y su respectivo cable, tapas y cubiertas del equipo, se reemplazaran en caso de desgaste natural de uso, por lo que los licitantes deberán considerar lo establecido en la correspondiente rutina de mantenimiento, respecto a los accesorios de mesa (piernas, braceras, sujetadores de accesorios y aditamentos de ortopedia) no se considera su reemplazo, solo su mantenimiento. Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% Estos componentes se consideran parte integral del equipo y como tales se entenderán como refacciones del bien, que deberán ser reemplazadas o reparadas sin costo adicional para el instituto en caso de falla o que por su desgaste natural concluyan su periodo de vida util. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatarias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada

115 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El proveedor deberá proporcionar números telefónicos y correos electrónicos en los cuales proporcionara al instituto asesoría telefónica ilimitada en horarios hábiles. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas)                     

Revisión del sistema de elevación Revisión del sistema de desplazamiento Revisión del sistema de anclaje o frenado Revisión de todo el sistema mecánico de posiciones. Verificar y reparar si aplica, fugas de aceite en el pistón Revisión de empaques limpieza y lubricación. Revisión del sistema hidráulico. Revisión lavado y limpieza de la válvula multiport. Verificar nivel de aceite, en su caso adicionar de los grados requeridos. Revisión de la bomba de alimentación. Revisión de pedales de acción. Ajuste en el sistema de fijación. Desincrustación de pernos Cambio de resortes, si así se requiere Cambio de tornillos, si así se requiere. Cambio de rodamientos, si así se requiere. Limpieza y lubricación de las 4 ruedas. Ajuste, lubricación, y limpieza de sistema de frenos Ajuste, lubricación, y limpieza de rodajas. Aplicar pintura en la base, si así se requiere Ajuste de sección de los pies

Riñoneras:        

Desmonte del sistema. Desarmado del sistema Revisión de chumaceras. Cambio de tornillos. Cromado si es necesario de la pieza. Cambio de pasadores. Revisión y rectificación de flecha. Revisión de separadores, si es necesario el proveedor deberá reemplazarlo

Rutina mantenimiento del sistema de posición            

Desmontar las tapas laterales Revisión de los engranes uno por uno. Revisión de flechas Limpieza de todo el sistema (cambio de grasa) Cambio de pasadores oxidados y vencidos Ajuste del tablero. Revisión de manivelas y chavetas sujetadoras según el caso. Rectificación de flechas Ajuste, lubricación, y limpieza de mecanismo de giro de 360ª Verificación de estado físico de cojines, en caso de daño reemplazar por nuevos (proveedor). Limpieza, verificación y ajuste de indicadores de posición de mesa. Limpieza y desinfección de toda la mesa, en especial colchones.

116 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

     

Limpieza y verificación de estado físico y funcional de accesorios, en caso de daño reemplazar (proveedor). Verificación de la existencia de fugas de aceite, en caso de existir hacer la corrección correspondiente. Reemplazo de kit de empaques (proveedor) Verificar correcta estabilidad mecánica de la mesa en todas sus posiciones. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante. Pulido y/o pintado de cubiertas si es necesario

En caso de mesa eléctrica:     

Realizar prueba de seguridad eléctrica. Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de control remoto Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad. Pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. MANTENIMIENTO CORRECTIVO El proveedor deberá llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) para atender las fallas que presenten los equipos, proporcionando mano de obra, refacciones y componentes necesarios para cumplir con este objetivo, sin costo adicional para el instituto, conforme los manuales del fabricante. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción 

Resultados de la prueba de seguridad eléctrica en base de la norma establecida.

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el proveedor deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA). EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL OSCILOSCOPIO DIGITAL AMPERÍMETRO DE GANCHO ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA Herramienta menor mínima:  Juegos de herramienta menor para mantenimiento correctivo.  Cautines  Taladros 117 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

         

Equipo portátil para soldadura. Autocler completo Equipo para pintura Juego de llaves españolas Torquimetro Juego de llaves allen estándar Juego de llaves allen milimétricas Juego de desarmadores Juego de pinzas. Gato hidráulico

Partida 35, 36, Y 37 Monitores Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman, a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente, usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil, sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas, más no limitativas. Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.            

Sensores, transductores y domos (spo2, ecg, presión invasiva, temperatura, capnografía, relajación, consciencia, etc.) Celdas de oxigeno Brazaletes y mangueras de pani Cables de paciente Cables troncales Latiguillos Conectores Trampas de condensados Líneas de muestreo Filtros de muestreo de gas Llaves “by-pas” de muestreo de gas Cables de alimentación eléctrica

118 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

          

Clavija grado médico de alimentación eléctrica Cables de interfase Adaptadores eléctricos Baterías Unidad de impresión interconstruida al equipo Tarjetas electrónicas Software y hardware en general Teclado y membranas Fuentes de poder Monitores, displays y pantallas “touch screen” Tapas y cubiertas del monitor

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras, se consideran parte integral del equipo. No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, sólo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto, números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del período de vida útil (vigencia), de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.         

Revisión de cable de paciente de ECG, SPO2, CO2 (reemplazo si se encuentran dañados) Revisión de cable de línea (reemplazo si se encuentra dañado) Revisión de rodillo base de impresión Revisión de brazalete de presión no invasiva (reemplazo si se encuentra dañado) Verificación del correcto estado físico interno y externo general del equipo, accesorios y periféricos, incluyendo cubiertas y panel de control. Verificar que todos los botones y switches estén en correctas condiciones físicas y funcionales. Limpieza externa e interna del equipo, incluyendo interfases, accesorios, periféricos, transductores y cables de paciente. Inspección visual.- revisión del equipo en busca de algún golpe o derrame de algún líquido, además de pérdida o deterioro de partes. Limpieza.- el gabinete se deberá limpiar frecuentemente con un trapo húmedo sin usar limpiadores que contengan abrasivos o solventes. El interior se deberá mantener libre de polvo, y la limpieza deberá ser con una aspiradora y una brocha suave.

119 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

            

Ajustes de monitor Ajuste de alto voltaje. Ajuste de intensidad. Ajuste de deflexión. Ajuste de filtros eléctricos Cables de paciente.- revisión del buen estado físico y funcional, en caso de daño reemplazar. Seguridad eléctrica.- efectuar protocolo completo. Cable de línea.- revisar el cable y la clavija que no tengan algún daño de presión mecánica o quemadura, en su caso reemplazar. Banco de baterías.- revisión y limpieza para evitar sulfatación, revisar conector indicador de batería baja, en su caso cambiar, indicando la fecha de reemplazo de la batería. Alarmas auditivas y visuales.- verificar correcta activación para diferentes parámetros de monitoreo. Revisión interna.- desarmado del equipo, asegurarse de que todos los conectores estén bien acoplados, revisión de tarjetas electrónicas en busca de daños físicos o signos de sobrecalentamiento. Revisión de buen estado de accesorios.- revisar ligas, electrodos de placa, perillas precordiales y cable de tierra física, en su caso realizar limpieza de estos y recomendar al personal mantenerlos limpios. Revisión física y funcional de sensores, transductores, derivaciones, latiguillos, cables de paciente, cables troncales, mangueras, brazaletes y conectores, en su caso remplazar cuando ya no funcionen por desgaste natural.

Módulo ECG     

Verificación de correcto trazo de ecg, incluyendo pulso de calibración y arrítmias. Verificar correcto trazo para las diferentes derivaciones. Verificar correcto trazo para las diferentes amplitudes. Verificar no existencia de interferencias en el trazo. Verificar correcto funcionamiento de filtros.

Módulo NIBP    

Verificar correcto funcionamiento para aplicaciones pediátricas, neonatales y adultos Verificar estado físico de manguera y brazalete, en caso de daño, reemplazar. Checar correcto funcionamiento de válvula de sobrepresión de seguridad. Verificar correcto funcionamiento de modalidad automático y manual.

Módulo SPO2       

Verificar correcto trazo pletismográfico Verificar valores correctos y estables de saturación de oxígeno Módulo de presión invasiva Verificar con simulador correcto trazo y valor numérico de presión. Verificar calibración a cero. Verificar correcto funcionamiento y estado físico de transductores, en caso de inoperatividad reemplazarlo. Verificar correcto funcionamiento de cambio de escalas y etiquetas

Módulo de capnografía     

Calibrar el sistema de medición de co2 Verificar que el sensor no se sobrecaliente o presente ruidos extraños. Verificar adecuado estado físico de sensor, en caso de daño reemplazarlo. Verificar correcto despliegue y valor numérico de co2. Verificación de correcto funcionamiento de las diferentes escalas.

120 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Módulo de temperatura           

   

Verificar y calibrar correcto valor de temperatura. Verificar correcto estado físico de sensor, en caso de daño reemplazar. Módulo de gasto cardiaco Verificar correcto estado físico de transductor. Verificar con simulador correcto valor numérico y gráfico de gasto cardiaco. Verifica configuración correcta para programar diferentes tamaños de catéteres. Analizador multigas (en caso de contar con él) Verificar correcta calibración para la detección, medición y despliegue de concentración de gases (oxígeno, halotano, sevoflorano, desflorano, isoflorano, enflorano), con instrumentos y equipos indicados por el fabricante. Verificar el correcto funcionamiento del sistema de identificación automática de agente anestésico. Verificar el correcto estado físico y funcional de filtros y trampas de agua, en caso haber concluido su vida útil bajo condiciones normales de operación, se deberán reemplazar. Verificar el correcto estado físico y funcional de la celda de oxígeno, en caso haber concluido su vida útil bajo condiciones normales de operación, se deberá anotar en la bitácora y dar aviso a la unidad médica para que procedan a su adquisición correspondiente. Una vez que la unidad provea de los accesorios, el costo de instalación es por cuenta del prestador. Revisar correcto estado funcional de baterías, en su caso reemplazar. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante Realizar prueba de seguridad eléctrica. Realizar pruebas de buen funcionamiento con el personal usuario presente e indicar recomendaciones para su buen cuidado y uso.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto.

121 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Simulador de señales fisiológicas, con simulación de: Ecg con arrítmias y 12 Derivaciones Respiración Temperatura Gasto cardiaco Presión invasiva Analizador de seguridad eléctrica Herramienta menor mínima.               

Gas para calibrar co2 Juego de desarmadores planos y de cruz Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de llaves españolas (chico). Pinza de punta mediana Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura. Juego de desarmadores imantados planos y de cruz Juego de desarmadores de relojero. Juego de llaves allen milimétricas Juego de llaves españolas pequeñas Pinza de electricista medianas Pulsera antiestática Juego de desarmadores imantados planos y de cruz

Partida 38 Prueba de esfuerzo Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste

122 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.                         

Sensores y transductores Brazaletes y mangueras de pani Cables de paciente Cable troncales Latiguillos Conectores Cables de alimentación eléctrica Clavija grado médico de alimentación eléctrica Cables y puertos de interface Adaptadores eléctricos Baterías Sistema de impresión Tarjetas electrónicas Software y hardware en general Teclado y membranas Fuentes de poder Monitores, displays y pantallas “touch screen” Estación de trabajo Motores Bandas Rodamientos y rodillos Cpu Ups Electrodos reusables Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada 123 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El proveedor deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente hardware y/o software, es responsabilidad del proveedor suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.         

           

Revisión, reparación o reemplazo de perificos: sistema de documentación de estudios (grabación – impresión) Limpieza externa e interna general. Verificar correcto funcionamiento de sistemas de seguridad. Verificar la no existencia de fugas de aceite. Verificar el correcto estado físico y funcional de conector, cable troncal y latiguillos de ecg Verificar correcto funcionamiento de la estación de trabajo del usuario (monitor, teclado, cpu, mouse) Inspección visual.- revisión del equipo en busca de algún golpe o derrame de algún líquido, además de pérdida o deterioro de partes. Revisión de cable de línea.- revisar el cable y la clavija que no tengan algún daño de presión mecánica o quemadura, en su caso reparar. Limpieza.- la necesidad de limpieza de la banda depende en gran medida del ambiente y la frecuencia de uso de la misma, se deberá usar un trapo húmedo con jabón suave, sin usar limpiadores que contengan abrasivos o solventes. El interior se deberá mantener libre de polvo, y la limpieza deberá ser con una aspiradora y una brocha suave. La superficie de la banda se deberá mantener libre de aceite o grasa limpiándola con un trapo húmedo y detergente en polvo en caso de suciedad. Revisar la tensión de la banda con frecuencia, para evitar deslizamiento (que se “patine”). Ajuste de tensión y centraje de la banda Lubricación.- lubricar con frecuencia el sistema mecánico. Calibración de elevación y velocidad. Verificación de sistemas de seguridad Pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente y recomendaciones para su buen cuidado y uso. Verificar la no existencia de ruidos fuera de lo normal Verificar baleros. Verificar sistema de impresión. Si tienen ecg, revisar adecuado funcionamiento de protocolos de operación (por ejemplo bruce, bruce modificada, naughton, balke) Actualización de software Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante realizar prueba de seguridad eléctrica.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción

124 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se debera realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standard institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el proveedor deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA).

Equipo de medición y prueba Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Simulador de ecg Analizador de seguridad eléctrica

NOTA: la cantidad máxima de equipos de medición lo define el licitante respetando el requerimiento mínimo de la convocatoria y debe ser congruente con la logística empleada para atender los servicios de mantenimiento preventivo programados y correctivos que se requieran eventualmente, dicha logística debe describir de manera cuantitativa el recurso humano (ingenieros de servicio) que ejecutara en sitio los referidos servicios. Herramienta menor mínima         

Juego de desarmadores planos y de cruz Juego de desarmadores neutralizadores. Extensión para prueba de pcb Juego de llaves españolas (chico). Pinza de punta mediana Pinza de precisión. Cautín tipo lápiz. Aspirador de soldadura. Juego de desarmadores imantados planos y de cruz 125 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

      

Juego de desarmadores de relojero. Juego de llaves allen standard. Juego de llaves allen milimétricas Juego de llaves españolas pequeñas Pinza de electricista medianas Pulsera antiestática Juego de desarmadores imantados planos y de cruz

PARTIDA 25 RAYOS "X" PORTATIL Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento a lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.         

Componentes al alto vacio en general Detectores de imagen Tarjetas electrónicas Pantalla touch screen Flat panel Cables para alto voltaje Transformador o generador de alto voltaje Tubo de rx Botones

       

Perillas Membranas de teclado Llantas de traslado Sistema de frenos Control de mando lejano Banco de baterias de respaldo Tapas y cubiertas del equipo Software

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. 126 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El proveedor esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, sin costo alguno para el Instituto. Asesoría telefónica ilimitada El proveedor deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del proveedor suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.      

Limpieza general interna y externa Inspección visual Lámparas indicadoras Checar funciones de los switches y controles Checar cables y conexiones externas e internas Checar fallas o anormalidades

Mantenimiento mecánico        

Ajustar y lubricar sistema de contrapeso Ajustar y lubricar el sistema de movimientos Ajustar y lubricar el sistema de angulación e inclinación del brazo Ajustar frenos de los movimientos verticales, angulación, e inclinación del brazo. Ajustar y lubricar sistema de colimación Identificar si existen ruidos extraños en el ánodo. Revisión, cambio (cuando aplique), limpieza y lubricación de ruedas y frenos. Efectuar prueba de coincidencia de haz luminoso con radiación

Mantenimiento eléctrico         

Ajustar voltajes de referencia Revisión de cables de alimentación y alto voltaje, en caso de daño remplazar Revisar fuente de carga Revisión fuentes de alimentación Calibración de kv Calibración del ma Calibración de modo automático de disparo (aec) Ajuste de densidad Ajustar referencias de: indicadores de angulación, inclinación y espesor. 127 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

       

Limpieza general de equipo Revisión de conexiones del disparador. En caso de equipos portátiles que cuenten con banco de baterías, checar carga, limpieza de contactos y terminales para evitar sulfataciones, en caso de falla reemplazar e indicar fecha de cambio en las baterías. Revisión física y funcional de banco de capacitores. El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina es a cargo del proveedor, sin costo para el instituto. En su caso, actualización de software mandatorio de fabrica Pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente. Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el proveedor esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL AMPERÍMETRO DE GANCHO OSCILOSCOPIO DIGITAL MEDIDOR DIGITAL DE EXPOSICIÓN (MEDIDOR DIGITAL DE LA IONIZACIÓN PRODUCIDA POR LOS RAYOS “X”). MEDIDOR DIGITAL DE KVP MEDIDOR DIGITAL DE MAS Herramienta menor mínima.        

Juego de llaves allen estándar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Extensión para prueba de pcb Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana

       

Partida 40 Rayos X Arco en C

128 de 366

Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas.

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, según lo establece la norma oficial mexicana NOM-229-SSA12002. Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento a lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.                 

Componentes al alto vacío en general Detectores de imagen Tarjetas electrónicas de control de alta y baja potencia Tubo de RX Generador de alto voltaje Membranas de teclado de control Botones Componentes eléctricos y electrónicos Ruedas Pantallas o monitores Cámara de video Impresora térmica Intensificador de imágenes Control lejano Sistema de frenos Mesa Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades

129 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo. No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. cableado.- verificar que el cableado este en buenas condiciones en todo el sistema, que los cables de alta tensión no presenten fracturas o pérdida de aislamiento que estén bien conectados, tanto al tubo de rayos como al generador de kv, revisar que las corrientes de fuga por el cable de tierra física este en niveles permisibles.            

1.-

Limpieza, ajuste y lubricación de ruedas y frenos (en equipos móviles) Tubo de rayos x.- verificar que el tubo de rayos x este en buenas condiciones físicas y funcionales. Verificar la no existencia de ruidos extraños Perillas, botones, manijas y paneles de control.- verificar que cada una de estas piezas estén en buenas condiciones y que realicen la función para lo cual están diseñadas. Verificar botones, indicadores luminosos, displays y perillas que funcionen adecuadamente. Verificar que el sistema de monitoreo del equipo funcione adecuadamente y que no haya errores en el panel de control y que este programado adecuadamente Reemplazo de partes gastadas o dañadas como relevadores, contactos, cables, circuitos, tarjetas electrónicas de alto y bajo voltaje, etc. Que alteren el funcionamiento normal del equipo. Comprobación y ajustes de funciones de fluoroscopía Colimador.- verificar que el colimador funcione adecuadamente tanto en su forma manual como automática, verificar que la fuente de radiación coincida con el campo del haz de luz. Comprobación y ajuste de kv, mas, ma Con ayuda de patrón de referencia (phantom) realizar protocolo para verificar la calidad de imagen y en su caso ajustarla En su caso realizar respaldo de imágenes de acuerdo a lo que indique el jefe del área de imagenologia Limpieza, lubricación y ajustes mecánicos

 

Limpieza, lubricación y ajustes mecánicos internos y externos en general. Limpieza de partes generales, cables externos, internos del equipo, monitor de video, consola de generador, sistema digital, óptica del intensificador, cámara de televisión. 130 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

 

Engrase y ajustes de partes y superficies de sistemas con movimiento. Verificación del correcto desempeño de todos los movimientos, posiciones y proyecciones.

2.- Control de seguridad     

Comprobar valor correcto de todos los fusibles. Verificar impedancia de conductor neutro y tierra Comprobar el correcto estado de cables expuestos a tensión Comprobar iluminación de indicador luminoso en radioscopia y radiografía Compruebe funcionamiento de botones de emergencia

3.- Sistema de televisión.    

Comprobación y ajustes de valores ac-dc Verificar que el intensificador, sistema de t.v. Y monitor estén en condiciones adecuadas, que la calidad de imagen en el (los) monitor (es) sea la adecuada y que las dosis utilizada con fluoroscopia estén en niveles permitidos. Verificación de correcto estado físico y funcional de cubierta de intensificador de imagen. Verificar que todos los monitores de tv funcionen adecuadamente y que los parámetros electrónicos estén correctos, que la calidad de imagen sea la adecuada, que el brillo y el contraste funcionen correctamente.

4.- Generador de rayos          

Comprobación y ajustes de valores ac-dc Verificar que los siguientes circuitos funcionen adecuadamente auxiliados para ello con instrumentos de medición y calibración necesarios. Convertidor Fuentes de baja tensión Circuito de control de filamentos y corriente Circuito de control de alta tensión Circuito de control de rotor de ánodo Circuito de fluoroscopia Circuito de control de exposición. Que el tanque de alta tensión tenga el nivel de aceite dieléctrico adecuado y en los receptáculos también verificar la no existencia de arqueos, eliminar humedad y agentes dañinos para el transformador.

5.- Sistema de digitalización de imágenes (dsi)       

Verificar el funcionamiento del sistema, gabinetes, switches, fusibles, etc. Verificar que el teclado funcione correctamente. Verificar que los paneles de control funcionen en forma normal. Verificar que la ventilación funcione adecuadamente. Checar la sección eléctrica y electrónica del sistema, así como la sección de memoria De adquisición y procesamiento de imágenes y datos. Verificar el estado físico y funcional de cables de alimentación y de interfaces, en caso de daño reemplazar.

6.- Equipos periféricos   

Sistema de grabación de imágenes (dvd).- limpieza externa e interna y verificación de correcto funcionamiento. Verificación de correcto estado físico y funcional de cables de comunicación Sistema de impresión (impresora).- limpieza externa e interna y verificación de correcto funcionamiento. Verificación de correcto estado físico y funcional de cables de comunicación Entrega del equipo calibrado a la norma oficial mexicana vigente.

131 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

  

Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso. Actualización de software. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. B. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. C. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. D. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital. Amperímetro de gancho Osciloscopio digital Medidor digital de resistencia de red eléctrica (megger u otra marca) Medidor digital de kvp Medidor digital de mas Medidor digital de exposición (medidor digital de la ionización producida por los rayos “x”). Herramienta menor mínima.                

Juego de llaves allen standar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Extensión para prueba de pcb Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas Partida 41 Revelador de placas

Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento:

132 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica.   

Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, según lo establece la norma oficial mexicana NOM-229SSA1-2002. Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento a lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002

Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas. Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.           

Tarjetas electrónicas Racks Rodillos Cadena para engranes Displays Sensores de temperatura Mangueras Contenedores Motores Bombas Tapas y cubiertas del equipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades. Estas refacciones, componentes, harware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrn a cambio de los componentes usados. El proveedor está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del proveedor informar y 133 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto.

Asesoría telefónica ilimitada El proveedor deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del proveedor suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                               

Realizar control de calidad sensitométrica en placa radiográfica Limpieza general interna y externa, incluyendo todas las tinas y todos los racks. Verificar si el equipo está completo Revisión y limpieza de derrame de líquidos en la parte interna y externa del equipo, antes de encender el mismo Revisión, limpieza y ajuste de los controles del equipo Revisión y ajuste de los parámetros del equipo Revisión y ajuste de las temperaturas de los químicos. Revisión y ajuste de tiempos de procesado Revisión y ajuste de temperatura de secado Revisión y limpieza de filtros, en su caso remplazar. Revisión, limpieza y ajuste de unidad de revelado. Revisión, limpieza y ajuste de unidad de lavado. Revisión, limpieza y ajuste de unidad de secado. Revisión, limpieza y ajuste de unidades de traspaso (pasadores). Revisión, limpieza y ajuste de termómetros. Revisión, limpieza y ajuste de ductos, conexiones, mangueras de aire y líquidos. Revisión, limpieza, ajuste y lubricación de bombas de recirculación y verificar valores de fábrica de reforzamiento de químico. Revisión, limpieza y ajuste de la unidad térmica. Limpieza, ajuste y lubricación de unidad motriz. Revisión, limpieza y ajuste de los engranes de los racks Revisión, limpieza y ajuste de los racks y pasadores de revelado, fijado y enjuague, desarmar racks y limpiar cada rodillo verificando estado físico Revisión, limpieza y ajuste de las bandas del equipo Revisión, limpieza y ajuste de los tubos de aire Revisión, limpieza y ajuste del sistema de transporte de película Revisión, limpieza y ajuste de la señal audible indicadora de paso de placa Verificar si las placas no salen húmedas, blandas, rayadas o sucias en su caso corregir Revisar y verificar si las placas no se atoran en los racks o pasadores Revisar y verificar si hay recirculación de agua y líquidos de revelado (fijador y revelador) Realice la calibración y ajuste de detector de placas. Revise y verifique si el equipo cuenta con sistema de recolección de residuos tóxicos ó sistema recuperador de plata. Reportar en acta de entrega recepción de servicio. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante.

134 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

    

Medir el p.h. Y gravedad especifica de los químicos “revelador” y “fijador” para verificar que se encuentren dentro de los rangos tolerables de calidad. Ajustar la tasa de reforzamiento de los químicos “revelador” y “fijador” acorde a la productividad de placas que se procesen en cada unidad médica. Pruebas finales de buen funcionamiento con el personal usuario presente. Recomendaciones al personal usuario de la unidad médica acerca de la responsabilidad que tienen de efectuar la limpieza diaria y semanal a los reveladores Realizar el lavado del equipo a solicitud de la unidad médica.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Osciloscopio digital Termómetro digital (“termopar”) Fotodensitómetro Sensitómetro Herramienta menor mínima            

Juego de desarmadores mixtos. Juegos de machuelos Pinzas champs Pinzas de presión Pinzas de electricista Pinzas de punta Pinzas de corte Cautines de lápiz Pericos del n° 5 Juego de llaves españolas ¼ a 1 pulgada. Sistema de medición de ph Sistema de medición de gravedad relativa

Partidas 42, 43 y 44 Unidad de ultrasonido-ecocardiógrafos Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento:

135 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.        

Tarjetas electrónicas Transductores Impresora térmica Grabador de cd o dvd Monitor o pantalla Botones Membrana de teclado Baterias de respaldo o ups

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, sólo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada.

136 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del período de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                             

Incluir impresora y/o videocasetera. Revisión, reparación o reemplazo de periféricos: sistema de documentacion de estudios (grabación – impresión). Limpieza general interna y externa. Revisión, limpieza y ajuste de cable de línea, o en su caso reemplazar Revisión, limpieza y ajuste de transductores (reemplazar veinte del universo de equipos conforme lo indicado por la subdirección de conservación y mantenimiento). Revisión, limpieza y ajuste de puertos para conexión de transductores, o en su caso reemplazar. Revisión, limpieza y ajuste de terminales de cables de interconexión con sistemas de impresión dicom, o impresoras de papel térmico a color y/o blanco y negro. Revisión, limpieza, y calibración de transductores. Revisión y ajuste de profundidad de resolución de imagen. Revisión y calibración de tonos de grises y tonos de color (en el caso de los equipos a color). Revisión y verificación de programa de órganos. Revisión, y verificación de sobrecalentamiento de elementos electrónicos en tarjetas. Revisión, y verificación de sistema de mediciones y reportes obstétrico, ginecológico, y vascular Verificación y calibración del ajuste de la curva de ganancia mediante los controles deslizables. Revisión, verificación y calibración de modos bidimensional, modos de operación b, m/b, continuo y pulsado Revisión, y verificación de sistema de registro de medición (joystick, track-ball o mouse). Revisión, y verificación de sistema de registro de procesamiento de video. Revisión, y verificación de sistema de registro de gráficos. Revisión, y verificación de sistema de registro de proceso numérico. Revisión, y verificación de sistema de control parámetros. Revisión, limpieza, lubricación y ajuste de ruedas y frenos. Limpieza externa e interna de todo el equipo (incluyendo filtros de aire). En caso de daño físico en tapas y/o cubiertas, teclado, trackball, etc, realizar su reemplazo. Verificar que la calidad de imagen sea igual tanto en monitor como en imagen impresa. Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante con el personal usuario presente Realizar prueba de seguridad eléctrica incluyendo prueba específica a transductores. El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina son a cargo del prestador, sin costo para el instituto. En su caso , actualizacion de software mandatorio de fábrica Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso.

NOTA: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica

137 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto.

Equipo de medición y herramienta

Equipo de medicion Multímetro digital. Osciloscopio digital Analizador de seguridad eléctrica. Medidor de potencia ultrasonica (potencia de salida del transductor) Probador de seguridad eléctrica para los transductores (ultrasound leakage tester)

Herramienta menor mínima.                

Laptop con software de diagnóstico Juego de llaves allen standar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas.

Partida 45 y 46 Unidad otorrinolaringologica Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor

138 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

(enunciativas, no limitativas) 1. Es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto.                            

Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Realizar prueba de seguridad eléctrica. Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad. Pruebas de funcionamiento del sistema de irrigación. Verificación y limpieza de la pistola de irrigación. Pruebas de funcionamiento del sistema de aspersión. Verificación y limpieza de la pistola de aspersión. Pruebas de funcionamiento del sistema de succión o aspiración. Pruebas de funcionamiento del sistema de insuflación (en caso de contar con el) Revisión del estado físico y funcional de bomba neumática Cambio de filtro y limpieza del depósito de secreciones.( cambio de frascos si es necesario) Cambio de filtro y limpieza del depósito de agua. Revisión y limpieza de la válvula solenoide. Revisión del estado físico y funcional del sistema de calentamiento de agua. Revisión del estado físico y funcional del sistema de calentamiento de espejos. Revisión del estado físico y funcional del sistemas de calentamiento de endoscopios (en caso de contar con el). Revisión y limpieza de la lámpara frontal ( si cuenta con ella) Calibración de manómetros analógicos o digitales. Limpieza y revisión del estado físico y funcional de tarjetas electrónicas. Limpieza general interna y externa Cambio de mangueras internas en caso de ser necesario. Revisión y limpieza del cable de alimentación. Cambio de rodamientos, si así se requiere. Limpieza y lubricación de las 4 ruedas. Ajuste, lubricación, y limpieza de sistema de frenos. Sillón de otorrinolaringología Ajuste y revisión del pistón 139 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

     

Ajuste y revisión de los swich de elevación y descenso Revisión y ajuste del amortiguador de respaldo ( cambio si es necesario) Revisión y limpieza de la piecera. Revisión y limpieza de la cabecera ( si cuenta con el) Revisión y limpieza del cable de alimentación. Efectuar prueba de seguridad eléctrica.

2. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios, tales como:                    

Cambio de piezas de mano (irrigación, aspersión, succión e insuflación). Reparación de tarjetas electrónicas. Cambio de tarjetas electrónicas (en caso de ser necesario). Cambio de membranas. Cambio de display y luces indicadoras de funcionamiento. Cambio de válvulas hidráulicas. Embobinado de bombas. Reparación del sistema electro neumático. Reparación del sistema electro hidráulico. Reparación de fuente de alimentación. Cambio de fuente de alimentación (en caso de ser necesario) Cambio de fusibles y porta fusibles. Cambio de ruedas. Cambio de resistencias de los sistemas de calentamiento. Cambio de interruptores de encendido y accionamiento de todas las funciones. Cambio de rodamientos de las bombas. Reparación de bomba hidráulica o motores del sillón de otorrinolaringología (cambio en caso de ser necesario). Cambio de amortiguadores del respaldo. Reparación de controles de posiciones del sillón. Reparación o cambio de fuente de alimentación del sillón (en caso de ser necesario)

3. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica Nota: Dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission)

4. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. 140 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Amperímetro de gancho Analizador de seguridad eléctrica Herramienta menor mínima        

Juegos de herramienta menor para mantenimiento. Cautines Autocle completo Equipo para pintura Jgo. De llaves allen estándar Jgo. De llaves allen milimétricas Jgo de desarmadores Jgo. De pinzas. PARTIDA 47 UNIDAD RADIOLÓGICA FIJA

Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento a lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo. 

Componentes al alto vacío en general 141 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                

Detectores de imagen Tarjetas electrónicas Cables para alto voltaje Transformador Tubo de rx Botones Perillas Membranas de teclado Sistema de frenos magnéticos Control de mando lejano Portachasis de mesa y pared Sensores anticolisión Tapas y cubiertas del equipo Portachasis de mesa y pared Sensores anticolisión Software Motores

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, sin costo alguno para el Instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.        

Verificador de generador de kv (nivel de aceite, ajuste y calibración de parámetros de kv de acuerdo a manuales de servicio). En su caso, verificación del correcto funcionamiento de sistema de fluoroscopia. Verificar que el voltaje de suministro este dentro de los rangos permisibles. Módulos de control. Verificar correcto funcionamiento de arrancador de ánodo. Limpieza, ajuste y lubricación de la mesa basculable. Ajuste, limpieza, lubricación y calibración general de seriógrafo. Verificar correcto ajuste de dosis y calidad de imagen de acuerdo a especificaciones del fabricante 142 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                                        

Limpieza, ajuste y lubricación de suspensión de techo y columna. Ajuste, limpieza, lubricación y calibración del bucky de pared en sus sistemas de frenos manuales, seguros de posición, mecanismos para movimientos laterales y guías de charola porta chasis. Tubos de RX (en caso de que sea factible verificar e informar en acta de entrega recepción el número de disparos acumulados). Identificar si existen ruidos extraños en el ánodo. Limpieza de interruptores. Limpieza, ajuste y lubricación de perillas y selectores. Verificación de correcto funcionamiento de indicadores luminosos y auditivos. Revisión, limpieza y lubricación de rodamientos y frenos. Fuentes de poder (verificar voltajes y corrientes) Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de carbones y escobillas. Tarjetas de circuitos (verificar voltajes según manuales de servicio). Revisión del estado físico y funcional de cables y conectores Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de cadenas. Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de chicotes, poleas, resortes (sistema de contrapeso y sujeción de tubo de rayos x). Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de bandas y engranes. Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de servomecanismos y reelevadores. Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de ventiladores. Revisión, limpieza, lubricación y ajustes de colimadores. Efectuar prueba de coincidencia de haz luminoso con radiación. Revisión, limpieza, ajuste y/o reemplazo de charolas de seriografos Verificar correcto funcionamiento de indicador luminoso de presencia de radiación. Limpieza de filtros de aire, en caso de daño reemplazar. Ajuste, limpieza y lubricación del sistema mecánico. Revisión de correcta configuración de programa de órganos. Ajuste y calibración del sistema selector de técnicas para el miliamperaje Ajuste y calibración del sistema selector del kilovoltaje Ajuste, calibración y revisión del sistema combinado selector de kilovoltaje, miliamperaje y miliamper-segundos. Ajuste y calibración, revisión del sistema de apoyo de conversión de voltaje alterno a directo en power supli Ajuste, calibración y revisión de los sistemas eléctricos y electrónicos de mando y acción para movimientos. Ajuste, calibración y revisión de los sistemas electromecánico, hidráulico y de tracción para vascular la mesa. Ajuste, calibración y revisión del sistema de frenos, posicionador de distancia y apertura focal. Ajuste, calibración y revisión de colimadores (manual y automático) para selección de campos radiados. Ajuste, calibración y revisión del sistema automático de proyección de luz para los campos colimados. Ajuste, calibración y revisión de la tarjeta electrónica de control para la selección de tiempos de exposición de rayos x. Ajuste, calibración y revisión del sistema de rejilla y sistema de movimientos oscilantes para la dispersión radiológica. Ajuste, calibración y revisión se soquets e insertos de los conductores para el kilovoltaje. Limpieza, ajuste y revisión del sistema de termocontactores trifásicos para el suministro general de kilovoltaje del equipo Ajuste, limpieza, lubricación y calibración de mecanismos para movimientos de mesa longitudinal y transversal. Ajuste, limpieza, lubricación y revisión del sistema de frenos generales de la transmisión de techo y sistema de extensión telescópica para unidad de radiación. Revisión, ajuste y calibración, del sistema de proyección y monitor receptor de imágenes de tiempo real. Revisión, ajuste y calibración del sistema general de módulos de mando computarizado. 143 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

        

En su caso, actualización de software mandatorio de fábrica. Revisión, ajuste y calibración de los módulos de emisión de datos y señal por medio de fibra óptica. Sistema de impresión (impresora).- limpieza externa e interna y verificación de correcto funcionamiento. Verificación de correcto estado físico y funcional de cables de comunicación Verificar que la resistencia eléctrica de conductores fase, neutro y tierra en el suministro eléctrico este dentro del rango especificado por el fabricante del equipo de rayos “X”. Armado, pruebas de correcto funcionamiento, demostración y entrega al personal que se haya designado por las autoridades del hospital para la recepción. Revisión de las condiciones ambientales de la sala y en su caso realizar recomendaciones indicadas por el fabricante. Entrega del equipo calibrado a la norma oficial mexicana vigente Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante

NOTA: No omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta

EQUIPO DE MEDICIÓN MULTÍMETRO DIGITAL. AMPERÍMETRO DE GANCHO OSCILOSCOPIO DIGITAL MEDIDOR DIGITAL DE RESISTENCIA DE RED ELÉCTRICA(MEGGER U OTRA MARCA) MEDIDOR DIGITAL DE KVP MEDIDOR DIGITAL DE MAS MEDIDOR DIGITAL DE EXPOSICIÓN (MEDIDOR DIGITAL DE LA IONIZACIÓN PRODUCIDA POR LOS RAYOS “X”).

Herramienta menor mínima        

Juego de llaves allen standar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Extensión para prueba de pcb Torquímetro. Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana 144 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

       

Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes medidas.

Partida 48, 49 y 50 Unidad de electrocirugía Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el proveedor (enunciativas, no limitativas) 1. es responsabilidad del proveedor de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique.         

Realizar prueba de seguridad eléctrica. Revisar correcto estado físico y funcional de componentes eléctricos y electrónicos, incluyendo tarjetas. Verificar correcto funcionamiento de controles y sistemas de seguridad. Revisión del aspecto físico del electrocauterio (membrana, perillas del control, sw de encendido, gabinete o chasis, pedal, soporte o carro, conectores y cables). Revisión de pintura del equipo, pedal y carro que estén en buenas condiciones. Revisión el cable de alimentación grado médico, así como el conector del equipo (cambio de ser necesario). Revisión que el equipo cuente con sistema a tierra. Revisión que cuente con pedal, en buenas condiciones y en funcionamiento. Revisión que cuente con placa de retorno, en buenas condiciones y en funcionamiento (cambio de 1 placa de silicón conductivo) en el 1 mantenimiento preventivo.

145 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

              

Revisión que cuente con lápiz, en buenas condiciones y en funcionamiento (cambio de 1 lapiz reusable) en el 1 mantenimiento preventivo. Revisar que la placa la detecte el equipo y el lápiz active las funciones de corte y coagulación. Revisar que el pedal active las funciones de corte, coagulación y bipolar. Revisar los aumentos y disminución del rango de graduación de potencias para corte, coagulación y bipolar. Revisar que todas las funciones del equipo trabajen correctamente. Revisar el valor máximo de potencias para corte, coagulación y bipolar. Revisión de alarmas visuales, auditivas y control de volumen. Realizar las pruebas de fugas al chasis de acuerdo al diagrama del analizador. Limpieza externa de chasis y pedal. Engrasar rodamientos de llantas del carro ( si cuenta con el) Revisión de tarjetas electrónicas en diferentes etapas en busca de señales de sobrecalentamiento o componentes dañados. Si se cuenta con evacuador de humo verificación del correcto funcionamiento. Cambio de filtro del evacuador de humo ( si cuenta con el) Realizar la prueba de potencia con el analizador de electrocirugía. Efectuar prueba de seguridad eléctrica

2. mantenimiento correctivo Es responsabilidad del proveedor llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios, tales como:              

Reparación de la fuente de alimentacion Cambio de la fuente de alimentacion (en caso de ser necesario) Reparación de la tarjeta de potencia Cambio de la tarjeta de potencia (en caso de ser necesario) Reparación de la tarjeta de control Cambio de la tarjeta de control (en caso de ser necesario) Reparación del modulo de detccion de placa Cambio del modulo de deteccion de placa (en caso de ser necesario) Reparación de la tarjeta panel Cambio de la tarjeta panel (en caso de ser necesario) Reparación de pedal Cambio de membrana de mandos Cambio de llantas (si cuenta con carro para transportar) Reparación de motor (si cuenta con extractor de humo)

3. información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica NOTA: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente: ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission) 146 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

4. adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el area de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el proveedor está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Equipo de medición Multímetro digital Amperímetro de gancho Analizador de seguridad eléctrica Analizador de electrocirugia Herramienta menor mínima        

Juegos de herramienta menor para mantenimiento. Cautines Autocle completo Equipo para pintura Jgo. De llaves allen estándar Jgo. De llaves allen milimétricas Jgo de desarmadores Jgo. De pinzas.

PARTIDA 51, 52 Y 53 VENTILADORES Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general, que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo, a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente, usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes y/o software que en su caso falle o concluya su período de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas

147 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes, hardware y/o software de cualquier tipo.                               

Celdas para medición de concentración de oxígeno Mezclador de oxígeno Refacciones de humidificadores Humidificadores Sensores y transductores (de flujo, volumen, presión, temperatura, capnografía, concentración de gases, etc.) Cuerpo de válvulas de exhalación Diafragmas Circuito de paciente reusable Reguladores de presión Cables, mangueras, transductores y sensores de paciente Mangueras y conectores de suministro de gases. Cascadas y/o humidificadores Monitores, displays y pantallas “touch screen” Microprocesadores Filtros de todo tipo Trampas de condensados Cables de interfase Cables y clavijas de alimentación eléctrica Tarjetas electrónicas Sistemas de calentamiento (resistencias) Baterias. Software y hardware en general Teclado y membranas de panel de control Turbina para generar la ventilación Tapas y cubiertas del equipo Cascadas y/o humidificadores Tarjetas electrónicas Solenoides de blender Regulador interno de entrada de gas Transductor de presión proximal, diferencial Válvula de sobrepresión de todo tipo

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador esta obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. 148 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del período de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                       

Limpieza y desinfección general interna y externa Revisión general de los dispositivos y componentes, que permitan establecer criterios en cuanto al ajuste, reparación y/o cambio de piezas, que sufran desgaste por el uso normal. Sustitución oportuna de los elementos o partes de los equipos, cuyo tiempo de duración es limitado, celdas de oxígeno, celdas de co2, sensores de flujo, sensores de temperatura. Revisión, reparación y/o ajuste de los controles de seguridad y funcionamiento del equipo y de la seguridad en su operación. Instalación de medidas de seguridad actualizadas; generadas por el fabricante. Verificar y calibrar sistemas de alarmas (visuales y acústicas). Verificar correcta hermeticidad en todo el sistema de ventilación. Verificar, ajustar y calibrar sistemas de medición y monitoreo de presión, volumen, flujo y concentración de oxígeno. Revisar correcto funcionamiento de modos de ventilación. Verificar correcto funcionamiento de sistema de seguridad de sobrepresión de gas. Instalar el kit de mantenimiento de acuerdo a la periodicidad que marque el fabricante Calibración completa, en todas las modalidades de ventilación. Verificación de correcto funcionamiento de todas las perillas, displays e indicadores. Verificación y limpieza de sistema de mezcla de gases, o en su caso reemplazar componentes. Verificación del estado físico y funcional de mangueras de alimentación de gases. Verificación, limpieza, ajuste y lubricación de ruedas y frenos. Incluir en reporte el número de horas que lleva trabajando el equipo. Prueba completa de seguridad eléctrica. Mantenimiento a humidificador y componentes que lo integran Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante con el personal usuario presente. Revisión, limpieza, ajuste y reparación de monitor interconstruido en el equipo. El reemplazo de las partes enunciadas en la rutina es a cargo del prestador, sin costo para el instituto. Recomendaciones al personal para su buen cuidado y uso.

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios. Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción Resultados de la prueba de seguridad eléctrica Nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo. En caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente:

149 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

   

ANSI (american national standars institute) AAMI (association for the advencement of medical instrumentation) NFPA (national fire protection association) IEC (international electrotechnical commission)

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, A.C. (EMA). EQUIPO DE MEDICIÓN MÚLTIMETRO DIGITAL OSCILOSCOPIO DIGITAL ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA ANALIZADOR DE VENTILADORES: CON CAPACIDAD DE ANALIZAR: FLUJO, PRESIÓN, VOLUMEN Y CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO LAPTOP CON SOFTWARE (POR EJEMPLO: FLOW ANALIZER) PARA ANALIZAR Y CALIBRAR VENTILADORES (PRESENTAR FACTURA DE COMPRA) Nota: la cantidad máxima de equipos de medición lo define el licitante respetando el requerimiento mínimo de la convocatoria y debe ser congruente con la logística empleada para atender los servicios de mantenimiento preventivo programados y correctivos que se requieran eventualmente, dicha logística debe describir de manera cuantitativa el recurso humano (ingenieros de servicio) que ejecutará en sitio los referidos servicios. Herramienta menor mínima                

Jgo. De desarmadores planos y de cruz Torquímetro. Jgo. De desarmadores neutralizadores. Jgo. De desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Cautín de lápiz. Perico mediano. Pinza de chofer. Jgo. De llaves españolas pequeñas Jgo. De llaves allen standard. Jgo. De llaves allen milimétricas Pinza de electricista medianas 150 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

 

Pulsera antiestática Jgo. De desarmadores imantados planos y de cruz

Partida 54 Ortopantomografo Es responsabilidad del prestador de servicios de mantenimiento: Llevar a cabo las acciones de mantenimiento preventivo y/o correctivo con apego a las normas nacionales, o a falta de ellas, a la normatividad internacional que en su caso aplique. Ejecutar las acciones y/o protocolos de mantenimiento (lubricación, limpieza, ajustes, sustitución de componentes, calibración, pruebas de seguridad eléctrica, pruebas de calidad de funcionamiento, entre otras) con apego a lo que se indica en los manuales de servicio y usuario del fabricante de cada marca y modelo de equipo, con personal técnico, materiales, herramientas e instrumentos certificados para garantizar las mejores condiciones de rendimiento, eficiencia, eficacia y seguridad en el equipo. Revisar detalladamente los equipos y los elementos que los conforman a efecto de establecer criterios con apego a lo que establecen los manuales del fabricante, en cuanto al ajuste, calibración, reparación, actualización o reemplazo oportuno de refacciones, accesorios, hardware, software y/o componentes en general que sufran desgaste. Efectuar todas las acciones de mantenimiento con estricto apego a lo que se indica en los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo a efecto de garantizar que su funcionamiento sea seguro para el paciente usuario e instalaciones de la unidad médica. Reemplazar sin excepción cualquiera de las refacciones, accesorios, componentes, hardware y/o software que en su caso falle o concluya su periodo de vida útil sin importar sus costos y sin que implique un costo adicional para el instituto. Realizar las mediciones, pruebas y ajustes, según lo establece la norma oficial mexicana NOM-229-SSA12002 Realizar todas las acciones de mantenimiento conducentes para dar cumplimiento a lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-229-SSA1-2002 Las acciones de mantenimiento son enunciativas más no limitativas Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.              

Componentes al alto vacio en general Detectores de imagen Tarjetas electrónicas Portachasis Tubo de rx Generador de alto voltaje Membranas de teclado de control Botones Posicionadores bucales del paciente Software Componentes eléctricos y electrónicos Tapas y cubiertas del equipo Tapas y cubiertas del equipo Pantallas touch screen

151 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes, hardware y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministrarán estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministrarán a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatorias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada. Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida util (vigencia) de cualquier tipo de refacción, accesorio, componente, hardware y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.                    

Limpieza general interna y externa del equipo y sus accesorios. Revisión, limpieza, verificación y calibración de generador Verificar el estatus del historial de errores y en su caso ejecutar las acciones conducentes de corrección. Revisión, verificación y calibración de parámetros de kv y más de acuerdo a manuales de servicio Revisión, limpieza, verificación y calibración de módulos de control Revisión, limpieza, verificación y ajuste de movimientos del brazo giratorio. Revisión, limpieza, verificación sistema de soporte de tubo Verificación, ajuste y calibración del punto focal del tubo de rayos “x”, apegándose a lo establecido en la NOM-229-SSA1-2006. Revisión, limpieza, y lubricación de sistemas de movimiento. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de fuentes de poder (voltajes y corrientes). Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de tarjetas de circuitos (voltajes de entrada y salida según manuales de servicio). Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de cables y conectores. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de cables acerados, poleas, resortes (sistema de contrapeso y sujeción de tubo de rayos x). Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de servomecanismos y relevadores. Revisión, limpieza, y ajuste y calibración de sistemas de seguridad Revisión, limpieza, y ajuste de frenos y electrofrenos. Revisión, limpieza, ajuste, calibración y lubricación del sistema mecánico. Revisión, limpieza, ajuste, calibración de circuitería eléctrica y electrónica de acuerdo a especificaciones del fabricante. Revisión y verificación de la capacidad calorífica de la coraza y el tubo de rayos x, para completar el desplazamiento exploratorio elíptico sin sobrecalentarse Revisión, verificación y calibración sistema de controles automáticos de la exposición.

152 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

 

     

Revisión y verificación de indicadores analógicos o digitales de los parámetros de exposición. Revisión y verificación de dispositivo del sistema de espejos que permite observar al paciente lateral y frontalmente de manera simultánea, para definir y fijar la posición del mismo, asistido por un haz luminoso, así como para que se mantenga fijo en los tres puntos: la pieza de mordida, cuña para la frente, y apoya sienes. Revisión y verificación del cefalostato, el cual debe permitir libremente la exposición radiológica panorámica del cráneo en su vista lateral. Revisión y verificación del dispositivo que lo sostiene: olivas y soporte frontal. Revisión, verificación y calibración del sistema que adecua la altura para todo tipo de pacientes. Revisión y verificación de la no existencia de corriente eléctrica de fuga que pongan en riesgo la salud del paciente y/o el operador. Revisión y verificación del correcto y seguro funcionamiento de los modos de operación: panoramico y cefalo con el personal usuario presente Desarrollar las pruebas de aceptación que recomienda el fabricante

Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante. Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requieren adiestramiento, el prestador está obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Equipo de medición y herramienta Para garantizar los requisitos de funcionamiento, calibración, normas y pruebas de control de calidad, el prestador deberá contar con el siguiente equipo de medición especializado, para realizar las pruebas de control de calidad por lo que deberá presentar certificado de calibración vigente, expedido por el fabricante del equipo en caso de ser nuevo o por una empresa autorizada y acreditada por la dirección general de normas, la secretaría de economía, o por la entidad mexicana de acreditación, a.c. (ema) Equipo de medición Multímetro digital Amperímetro de gancho. Osciloscopio digital Medidor digital de exposición (medidor digital de la ionización producida por los rayos “x”). Medidor digital de kvp Medidor digital de mas

Herramienta menor mínima.    

Dispositivo para medir la mancha focal Juego de llaves allen estándar y milimétricas. Juego de desarmadores philips planos y de cruz: Torquímetro.

153 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

           

Juego de desarmadores imantados. Pinza de corte mediana Pinza de relojero. Pinza de punta mediana Pinza de relojero con ángulo Pinza de presión de punta mediana Pulsera antiestática. Cautín de lápiz. Juego de caimanes. Juego de llaves españolas medianas Juego de desarmadores neutralizadores. Juego de autocle de diferentes. Medidas

Partida 55 MONITORES SPACELABS ES RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO:  







LLEVAR A CABO LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO CON APEGO A LOS MANUALES DEL FABRICANTE, NORMAS NACIONALES, O A FALTA DE ELLAS, A LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL QUE EN SU CASO APLIQUE. EJECUTAR LAS ACCIONES Y/O PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO (LUBRICACIÓN, LIMPIEZA, AJUSTES, SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES, CALIBRACIÓN, PRUEBAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, PRUEBAS DE CALIDAD DE FUNCIONAMIENTO, ENTRE OTRAS) CON APEGO A LO QUE SE INDICA EN LOS MANUALES DE SERVICIO Y USUARIO DEL FABRICANTE DE CADA MARCA Y MODELO DE EQUIPO, CON PERSONAL TÉCNICO, MATERIALES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS CERTIFICADOS PARA GARANTIZAR LAS MEJORES CONDICIONES DE RENDIMIENTO, EFICIENCIA, EFICACIA Y SEGURIDAD EN EL EQUIPO. REVISAR DETALLADAMENTE LOS EQUIPOS Y LOS ELEMENTOS QUE LOS CONFORMAN A EFECTO DE ESTABLECER CRITERIOS CON APEGO A LO QUE ESTABLECEN LOS MANUALES DEL FABRICANTE, EN CUANTO AL AJUSTE, CALIBRACIÓN, REPARACIÓN, ACTUALIZACIÓN O REEMPLAZO OPORTUNO DE REFACCIONES, SOFTWARE Y/O COMPONENTES EN GENERAL QUE SUFRAN DESGASTE EFECTUAR TODAS LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO CON ESTRICTO APEGO A LO QUE SE INDICA EN LOS MANUALES DEL FABRICANTE DE CADA MARCA Y MODELO DE EQUIPO A EFECTO DE GARANTIZAR QUE SU FUNCIONAMIENTO SEA SEGURO PARA EL PACIENTE USUARIO E INSTALACIONES DE LA UNIDAD MÉDICA REEMPLAZAR SIN EXCEPCIÓN CUALQUIERA DE LAS REFACCIONES, COMPONENTES Y/O SOFTWARE QUE EN SU CASO FALLE O CONCLUYA SU PERIODO DE VIDA ÚTIL SIN IMPORTAR SUS COSTOS Y SIN QUE IMPLIQUE UN COSTO ADICIONAL PARA EL INSTITUTO.

LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO SON ENUNCIATIVAS MÁS NO LIMITATIVAS A LOS MODELOS Y MARCAS DESCRITOS EN EL CONTRATO. LISTA DE REFACCIONES POR MARCA Y MODELO DE EQUIPO. (ENUNCIATIVAS NO LIMITATIVAS).

MODELO

MONITOR 90518

REFACCIÓN

N/P

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

670-0804-XX

ENTRADA/SALIDA

670-0807-XX

PANEL FRONTAL

670-0810-XX

MANIFOLD, (FOR -A MODEL)

670-0811-XX

MANIFOLD, (FOR -B MODEL)

670-0811-XX

CONECTOR POSTERIOR

670-0812-XX

PORTADOR

670-0813-XX

ENTRADA DE PODER

670-0814-XX

FUENTE DE PODER

670-0815-XX

SENSOR DE OXIGENO(FOR -A MODEL)

670-8827-XX

SENSOR DE OXIGENO (FOR -B MODEL) SENSOR MULTIGAS

010-1610-XX 050-0147-XX

BATERÍA, SELLADO DE PLOMO

146-0044-XX

DEPURADOR DE CO2

650-0515-XX

CABLE DB-9 A DB-15

012-0156-XX

FILTRO DE FAN

378-0110-XX

154 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

MONITOR 1050 90369

FILTRO

378-0095-XX

FUSIBLE, IASLO BLD

159-0070-XX

BOMBA

010-0867-XX

REGULADOR

369009-002

TUBO DE MUESTREO (AZUL) 213 CM (7 FOOT), CAJA DE PIEZAS

162-0047-XX

TUBO DE MUESTREO (AZUL) 305M (7 FOOT), CAJA DE PIEZAS

162-0046-XX

SDLC TERMINATOR

012-0507-XX

SOPORTE DE CABLE

012-0175-XX

SOPORTE DE CABLE, 90518 A 90491

012-1116-XX

TRAMPA DE AGUA

378-0050-XX

MULTIGAS BENCH

050-0147-XX

SENSOR DE OXIGENO(PARA MODELOS -B)

010-1120-XX

TARJET DE SENSOR DE OXIGENO (PARA MODELOS -B ) CON SOPORTE

010-1121-XX

TARJETA SENSOR DE OXIGENO (PAR MODELOS -B ) SIN SOPORTE

010-1610-XX

SOPORTE CELDA DE OXIGENO (PARA MODELOS -B)

016-0748-XX

TARJETA SENSOR DE OXIGENO (PARA MODELOS -A )

670-8827-XX

TARJETA DE SERICIO DE INTERCONECCIÓN

KIT 050-0123-XX

TARJETA PRINCIPAL

670-0851-XX

TARJETA ENTRADA Y SALIDA (SIN OPCIÓN G O H)

650-0552-XX

TARJETA DE ENTRADA Y SALIDA (CON OPCIÓN G O H)

670-0850-01

CONECTOR DE REGISTRADOR

134-0032-01

ENSAMBLE DE ESTRUCTURA

650-0279-01

SEGURO DE ETHERNET, FLEXPORT, PUERTO I/O

407-0324-XX

SEGURO PARA BATERÍA

105-0038-XX

PUERTA PARA BATERÍA

202-0020-XX

SEGURO DE PUERTA DE BATERÍA

105-0038-XX

RESORTE DE PUERTA DE BATERÍA

214-0328-XX

PIN DE BISAGRA DE PUERTA DE BATERIA

214-0318-XX

EXPULSOR DE BATERÍA

214-0518-XX

EXTENSIÓN DE RESORTE 1.5 INCHES, 0.25 OD

214-0334-01

BATERÍA, ACIDO

146-0018-XX

BATERÍA, NIQUEL-METAL

146-0055-XX

PLUG, HOLE, SDLC PORT, 90309/90369

134-0044-XX

TARJETA DE PANTALLA TACTIL

670-0884-01

VENTILADOR

119-0186-01

KIT, SHARP REMPLAZO DE LUZ TRASERA

050-0156-XX

KIT, SHARP REMPLAZO LCD

050-0352-XX

KIT, NEC REMPLAZO LUZ TRASERA

050-0353-XX

AC/DC FUENTE DE PODER , 18 V, 80 W

119-0251-01

G ENSAMBLE DE CABLE, TARJETAS INTERFACE SENSOR CO2/SDLC

175-0869-XX

G CABLE FLEXIBLE

388-0582-XX

G ENSAMBLE DE TARJETA DE INTERFACE DE GAS G TARJETA CAPNOGRAFÍA CO2/SDLC

670-0848-XX 670-0775-50

G TARJETA INTERFACE DE SENSOR

670-8818-XX

155 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

MONITOR 1050 90369

91493

BLEASE FOCUS

H TARJETA CAPNOGRAFÍA CO2/SDLC

670-9014-50

H TARJETA DE INTERFACE DE SENSOR

670-8820-XX

H TARJETA DE INTERFACEEMI

670-0886-50

H CABLE FLEXIBLE DE INTERFACE EMI

175-1006-XX

G AND H ETIQUETA, OPCION GAS, 90369

334-1957-XX

G AND H ETIQUETA, ETHERNET, VIDEO, TECLADO, ALARMA

334-1958-XX

G AND H ETIQUETA, BOCINA, RS-232, MICROFONO, MOUSE

334-1974-XX

G AND H ADHERENTER, ANILLO, SURCOS

343-0142-XX

G AND H CORREA MONTAJE PARA TARJETA CO2/SDLC

346-0014-XX

G AND H SDLC CABLE DE INTERFACE (INTERNO)

176-0304-XX

MONTURA DE FUENTE DE PODER

016-0432-XX

CLIP, CABLE PLANO

344-0028-XX

PLACA, CUBIERTA, 3 INCH, MODULO HSG, 90485

386-0191-01

TORNILLO, 832 × .5, PFH, 82, STLZN, 2 INCH LB

212-0087-XX

TORNILLO, DECORATIVO, 8-32, LIGERO GR

212-0086-XX

TARJETA GUÍA 5.5 INCH

384067-010

ENSAMBLE TARJETA A FUENTE DE PODER

175-0939-XX

CONNECTOR TARJETA, TARJETA, 90310

670-0841-XX

CABLE, ANTENA, 90310

175-0922-XX

PANEL, ENSAMBLE DE CAJON, 90310

016-0405-XX

ENSAMBLE DE CABLE, CINTA, AUI, 90310

175-0938-XX

ANTENA, MONTURA PEDESTAL, 90310

117-0030-XX

TARJEAT INALAMBRICA, MINI-ISA, ETSI,

010-0914-05

TARJETA DE INTERFACE ETHERNET

670-0829-XX

CONECTOR .343D, .25

134-0039-XX

TARJETA DE RESPALDO DE COMUNICACIÓN

670-1350-00

EMSAMBLE DE CABLE INTERFACE

175-1612-00

FAN DE ENFRIAMIENTO

119-0503-00

EMSABLE DE MONTAJE DE FAN

348-0630-00

PAD DE RECUBRIMIENTO DE ESPONJA

348-0275-00

CARCASA SUPERIOR

437-5052-00

CARCASA INFERIOR

437-5051-01

VÁLVULA DE AIRE

12000310

REGULADOR DE TANQUE DE O2

ST8051

REGULADORES DE TANQUES

ST8050

FLUJOMETRO DE O2

23125

FLUJOMETRO DE AIRE

MA4 025125

FLUJOMETRO DE N2O

24125

REGULADOR DE O2

ST8051

REGULADORES

ST8050

TORNILLO EN T

800103

VÁLVULAS DE NO RETORNO

SI0308

RESERVORIO DE O2

13400008

LLANTAS DELANTERAS

54500000

LLANTAS TRASERAS

54500001

REGULADOR HIPOXICO

SI0313

VÁLVULA DE CIERRE DE N2O

53000011

VÁLVULA DE CIERRE DE O2

53000010

SILBATO

11901909

156 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

DISPLAY

10100190

INTERFAZ DE PRESIÓN

10110088

TARJETA DE CONTROL ALARMAS

10110077

TARJETA DE CONTROL TIPO 2 ANALÓGICA

10110077

CONECTOR DE TARJETA DE CONTROL

10110077

TARJETA CPU

1010077

TARJETA DE CONTROL I/0

10110077

TARJETA DE CONTROL MEMORIAS

10110077

TARJETA DE CONTROL TIPO 2

10110077

TARJETA DE PODER

101CD076

Bajo condiciones normales de uso del equipo y/o desgaste de sus partes que lo conforman, el prestador deberá reemplazar sin costo adicional para el instituto todas aquellas refacciones, componentes y/o software de cualquier tipo.          

Cables de alimentación eléctrica Clavija grado médico de alimentación eléctrica Cables de interfase Adaptadores eléctricos Baterías Tarjetas electrónicas Software y hardware en general Teclado y membranas Fuentes de poder Monitores, displays y pantallas “touch screen” Entre otros, que sean necesarios para prevenir o reparar una falla, entregando el equipo funcional y operable al 100% de sus capacidades Estas refacciones, componentes y/o software entre otras se consideran parte integral del equipo No se suministraran estos componentes como consumibles a petición de los usuarios, solo se suministraran a cambio de los componentes usados. El prestador está obligado a sustituir refacciones y/o componentes nuevos y de marca original con apego a lo indicado y recomendado en los manuales del fabricante. En caso de que el fabricante del equipo médico boletine medidas de seguridad mandatarias que apliquen para modelos y marcas incluidas en este universo de equipos, es responsabilidad del prestador informar y ejecutar dichas medidas con previa autorización de la subdirección de conservación y mantenimiento, sin costo alguno para el instituto. Asesoría telefónica ilimitada El prestador deberá proporcionar al instituto números telefónicos fijos y móviles, además de correos electrónicos del personal designado para otorgar asesoría técnica y administrativa ilimitada.

A)

Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador (enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo.

        

REVISIÓN E INSPECCIÓN VISUAL DE ESTRUCTURA FÍSICA REVISIÓN E INSPECCIÓN VISUAL DE COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS, CONECTORES Y TARJETAS ELECTRÓNICAS ESTADO FÍSICO DE CONECTOR DE EC EN MONITOR CABLE DE ECG EN BUEN ESTADO FÍSICO TRAZO Y LECTURAS DE ECG CON SIMULADOR, FRECUENCIAS DE 60BPM Y 120 BPM REALIZAR CAMBIOS EN AMPLITUD DE SEÑAL Y VELOCIDAD DE TRAZO DE ECG VERIFICAR DESPLIEGUE DE RESPIRACIONES EN PANTALLA ESTADO FÍSICO DE CONECTOR DE NIBP NEONATAL Y ADULTO EN MODULO BRAZALETE Y LÍNEA DE NIBP EN BUEN ESTADO FÍSICO EN MODULO

157 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

                         

LECTURAS DE NIBP CON SIMULADOR: SELECCIONAR MODO ADULTO EN NIBP Y VERIFICAR LECTURAS DE 120/80 CON UN ERROR DE +/- 5 MMHG; SELECCIONAR MODO NEONATO EN NIBP Y VERIFICAR LECTURAS DE 80/50 CON UN ERROR DE +/- 5 MMHG PROGRAMAR TIEMPO DE CICLO PARA LECTURAS DE NIBP Y VERIFICAR FUNCIONAMIENTO ESTADO FÍSICO DE CONECTOR DE TEMPERATURA EN MODULO SENSOR DE TEMPERATURA EN BUEN ESTADO FÍSICO Y CABLE TRONCAL (EL CABLE TRONCAL TIENE DOS CONEXIONES) VERIFICAR LECTURA DE TEMPERATURA CONECTANDO SENSOR (SI TIENE DOS CONECTORES VERIFICAR EL DESPLIEGUE DE LAS DOS LECTURAS) VERIFICAR LECTURAS DE TEMPERATURA SELECCIONANDO ˚C ESTADO FÍSICO DE CONECTOR DE SPO2 EN MODULO SENSOR DE SPO2 EN BUEN ESTADO FÍSICO, VERIFICAR FUNCIONAMIENTO VERIFICAR TRAZO Y LECTURAS DE SPO2 CON SIMULADOR, VERIFICAR QUE HAY CAMBIOS EN PANTALLA AL MOVER LA AMPLITUD DEL TRAZO DE SPO2 * ESTADO FÍSICO DE CONECTOR O CONECTORES DE IBP EN MODULO *CABLE O CABLES DE IBP EN BUEN ESTADO FÍSICO (VERIFICAR LAS DOS CONEXIONES) * VERIFICAR ACTIVACIÓN DE CANALES DE IBP * ESTADO FÍSICO DE CONECTOR O CONECTORES DE CAPNOGRAFÍA *ESTADO FÍSICO DEL SENSOR DE CAPNOGRAFÍA * VERIFICACIÓN DE CANALES DE CAPNOGRAFÍA *ESTADO FÍSICO DE CONECTOR DE GASTO CARDIACO *ESTADO FÍSICO DE CABLE Y SENSOR DE GASTO CARDIACO *ACTIVACIÓN DE CANAL DE GASTO CARDIACO VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE TOUCH SCREEN (ACTIVACIÓN Y FUNCIONALIDAD EN TODAS SUS SECCIONES) VERIFICAR ENCENDIDO DE LED VERDE DE CONEXIÓN AC (CUANDO EL MONITOR ESTA CONECTADO A LA LÍNEA) VERIFICAR FUNCIONALIDAD DE MONITOR CON BATERÍA INTERNA (EL TIEMPO DE RESPALDO ES DE APROXIMADAMENTE 1 HORA CON UNA BATERÍA) VERIFICAR ACTIVACIÓN DE ALARMAS PARA CADA UNO DE LOS PARÁMETROS * VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DE IMPRESORA LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA IDENTIFICAR PROBLEMAS EN CUANTO AL USO Y CUIDADO ADECUADO DEL EQUIPO * PARA EQUIPOS QUE CUENTAN CON ELLO. DESARROLLAR LAS PRUEBAS OPERATIVAS DE ACEPTACIÓN QUE ESTABLECE EL FABRICANTE EN MANUALES DE SERVICIO Y USUARIO, ENTREGANDO UN REPORTE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE RESULTADOS. Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante

B)

Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios.

C)

Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción 

Resultados de la prueba de seguridad eléctrica

Nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente:

D)

A)

o

ANSI (AMERICAN NATIONAL STANDARS INSTITUTE)

o

AAMI (ASSOCIATION FOR THE ADVENCEMENT OF MEDICAL INSTRUMENTATION)

o

NFPA (NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION)

o

IEC (INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto. Monitor de signos vitales ultra view sl 2400 Rutina de mantenimiento preventivo Acciones generales de mantenimiento preventivo que debe cumplir el prestador

158 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

(Enunciativas, no limitativas) En caso de mal funcionamiento del equipo a causa de desgaste natural o conclusión del periodo de vida útil (vigencia) de cualquier tipo de refacción, componente y/o software, es responsabilidad del prestador suministrarlo y sustituirlo a efecto de entregar funcionando al 100% dicho equipo. 1.             2.    1.     

Revisión y limpieza de componentes externos del equipo: Estructura física. Monitor. Modulo. Cable troncal y latiguillos de ecg. Cable troncal y sensor de spo2. Línea y brazalete para de pani. Conectores de ibp. Conectores de capnografia. Cable troncal y sensor de temperatura. Conectores de gasto cardiaco. Cable de línea de suministro eléctrico. Cargador. Revisión y limpieza de componentes internos del equipo: Tarjetas electrónicas Conectores electrónicos Verificar estado físico de batería de respaldo. Desarrollar pruebas de verificación operativa. Verificar funcionamiento de touch screen (activación y funcionalidad en todas sus secciones) Verificar encendido de led verde de conexión ac (cuando el monitor está conectado a la línea) Verificar activación de alarmas para cada uno de los parámetros Verificación de impresión de parámetros, tendencia y cálculos Simulación y verificación de los parámetros contenidos en el modulo como se muestra a continuación:

Señales de ecg con apoyo de un simulador Pasa Onda ecg 30 rpm Onda ecg 120 rpm Onda ecg 240 rpm Programar lecturas de nibp adulto120/80/90 mmh rango≤±5%

Falla

Pasa

Programar lecturas de nibp Neonato 80/50/62 mmh rango ≤±5%

Falla

Pasa/ falla Exactitud ± 2 mmhg o 2%

1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 Programar tiempo de ciclo para lecturas de nibp y verificar funcionamiento. Verificar que llegue la presión en modo adulto a aproximadamente 165 mmhg. Verificar que llegue la presión en modo neonato a aproximadamente a 110 mmhg. Verificar lectura de temperatura conectando sensor. Verificar lecturas de temperatura seleccionando 30˚c con apoyo de simulador validando una exactitud de ±0.2 0c Verificar que la spo2 cumpla con los límites de la tabla Verificar el funcionamiento de las presiones invasivas Presión Pasa/ falla exactitud ±2% o 2mmhg Nivel Rpm Saturación (%) Valores 0 mmhg 1 100 100 100 ±2 100 mmhg 2 100 74 74 ±3 200 mmhg 3 100 50 50 ±2 4 75 100 100 ±2 5 75 74 74 ±3 6 75 50 50 ±2 7 50 100 100 ±2

2. 3. 4. 5.

Verificación de la bomba de capnografia. Verificar el estado físico de línea y trampa de humedad de co2 o capnostat según sea el caso Verificar errores con la prueba de self test y error log Verificar funcionamiento gasto cardiaco co 3l/m, 5l/m, 7l/m

6. Realización de pruebas de seguridad eléctrica

159 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

No.

1

Paso de medición

Limite

Voltaje de red ca

110±10%

Unidad de medida

Volts

2

Potencia

Va

3

Resistencia a tierra

˂ 0.5

Ohms

4

Corriente de fuga a tierra

≤ 500

µa

≤100

µa

≤500

µa

≤500

µa

Corriente de fugas a chasis de monitor y modulo Condición Condición Neutro Tierra Cerrado Cerrado Neutral Tierra Abierto Abierto Neutral Tierra Cerrado Abierto Neutral Tierra

5 5.1 5.2 5.3

Polaridad Normal Normal Normal

8

**corriente de fugas de los Electrodos a tierra

8.1

Derivación ra

8.6

Derivación v3

≤10

µa

8.2

Derivación la

8.7

Derivación v4

≤10

µa

8.3

Derivación ll

8.8

Derivación v5

≤10

µa

8.4

Derivación v1

8.9

Derivación v6

≤10

µa

8.5

Derivación v2

9

Derivación rl

≤10

µa

7.

Pruebas de funcionamiento final y pruebas de stress. Nota: no omitir acciones de mantenimiento consideradas en los manuales del fabricante.

A)

Mantenimiento correctivo Es responsabilidad del prestador llevar a cabo todas las acciones necesarias (incluyendo acciones del punto anterior “rutina de mantenimiento preventivo”, cuando el caso lo amerite) con apego a lo que se indica en los manuales del fabricante y/o normatividad aplicable en la materia para atender las fallas que presenten eventualmente los equipos, proporcionando la mano de obra, refacciones y/o componentes necesarios.

B)

Información que deberá adjuntarse al acta de entrega recepción 

Resultados de la prueba de seguridad eléctrica

Nota: dicha prueba deberá realizarse de acuerdo a lo que indican los manuales del fabricante de cada marca y modelo de equipo en caso de que el fabricante no lo mencione en dichos manuales, se deberá realizar la prueba con apego a la normatividad vigente de seguridad eléctrica siguiente:

C)

o

Ansi (american national standars institute)

o

Aami (association for the advencement of medical instrumentation)

o

Nfpa (national fire protection association)

o

Iec (international electrotechnical commission

Adiestramiento técnico Si el personal operativo de los equipos y/o el área de mantenimiento de la unidad médica requiere adiestramiento, el prestador esta obligado a otorgarlo. Dicho personal deberá programar la fecha en que éste se llevará a cabo, sin costo adicional para el instituto.

160 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO NO. 2 UNIVERSO DE EQUIPOS Y UBICACIÓN

PARTIDA 1 PARTIDA

CONS

ESTADO

1

1

AGUASCALIEN TES

1

2

AGUASCALIEN TES

1

3

AGUASCALIEN TES

1

4

BAJA CALIFORNIA

1

5

BAJA CALIFORNIA

1

6

BAJA CALIFORNIA

1

7

BAJA CALIFORNIA

1

8

BAJA CALIFORNIA SUR

1

9

CAMPECHE

1

10

CAMPECHE

1

11

CAMPECHE

1

12

CDMX_ZONA NORTE

1

13

CDMX_ZONA NORTE

1

14

CDMX_ZONA NORTE

1

15

CDMX_ZONA NORTE

1

16

CDMX_ZONA

UNIDAD MEDICA C.M.F. AGUASCA LIENTES C.M.F. OJOCALIE NTE C.M.F. OJOCALIE NTE C.M.F. MESA DE OTAY C.M.F. MESA DE OTAY H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA C.H. SANTA ROSALÍA C.H. CD. DEL CARMEN C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR.

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ADEC

300

J530355

445642

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

580CP

15891

1536003

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

SPECTRUM-LOB

15902

1486242

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

17636

1908304

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

17632

1908303

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103283

809524

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557213

815190

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557198

1838773

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

10016000

9338

1385755

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

553752

1665847

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

553.735

1665848

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599296

1654513

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

K599037

1654498

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

K595036

1654497

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599287

1654501

UNIDAD

A-DEC

PERFORMER

L599588

1654503

161 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

NORTE

1

17

CDMX_ZONA NORTE

1

18

CDMX_ZONA NORTE

1

19

CDMX_ZONA NORTE

1

20

CDMX_ZONA NORTE

1

21

CDMX_ZONA NORTE

1

22

CDMX_ZONA NORTE

1

23

CDMX_ZONA NORTE

1

24

CDMX_ZONA NORTE

1

25

CDMX_ZONA NORTE

1

26

CDMX_ZONA NORTE

1

27

CDMX_ZONA NORTE

1

28

CDMX_ZONA NORTE

1

29

CDMX_ZONA NORTE

HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S)

ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L-599294

1654512

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599293

1654511

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599292

1654510

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

K595047

1654509

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

K595029

1654496

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

K591832

1654508

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599289

1654504

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599590

1654505

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

G555474

1654495

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599295

1654507

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

G552382

1654493

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

G552385

1654494

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599591

1654506

162 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CDMX_ZONA NORTE CDMX_ZONA NORTE CDMX_ZONA NORTE

1

30

1

31

1

32

1

33

CDMX_ZONA NORTE

1

34

CDMX_ZONA NORTE

1

35

CDMX_ZONA NORTE

1

36

CDMX_ZONA NORTE

1

37

CDMX_ZONA NORTE

1

38

CDMX_ZONA NORTE

1

39

CDMX_ZONA NORTE

1

40

CDMX_ZONA NORTE

1

41

CDMX_ZONA NORTE

1

42

CDMX_ZONA NORTE

1

43

CDMX_ZONA NORTE

1

44

CDMX_ZONA NORTE

1

45

CDMX_ZONA NORTE

1

46

CDMX_ZONA NORTE

1

47

CDMX_ZONA NORTE

1

48

CDMX_ZONA NORTE

1

49

CDMX_ZONA NORTE

1

50

CDMX_ZONA NORTE

1

51

CDMX_ZONA ORIENTE

1

52

CDMX_ZONA ORIENTE

1

53

CDMX_ZONA ORIENTE

1

54

CDMX_ZONA ORIENTE

1

55

CDMX_ZONA ORIENTE

1

56

CDMX_ZONA ORIENTE

1

57

CDMX_ZONA ORIENTE

1

58

CDMX_ZONA ORIENTE

1

59

CDMX_ZONA ORIENTE

1

60

CDMX_ZONA ORIENTE

1

61

CDMX_ZONA ORIENTE

1

62

CDMX_ZONA ORIENTE

C.M.F. ARAGÓN C.M.F. ARAGÓN C.M.F. ARAGÓN C.M.F. GUADALU PE C.M.F. GUADALU PE C.M.F. GUERRER O C.M.F. GUERRER O C.M.F. PERALVIL LO C.M.F. PERALVIL LO C.M.F. PERÚ C.M.F. SAN ANTONIO ABAD C.M.F. SAN ANTONIO ABAD PALACIO NACIONA L C.E. INDIANIL LA C.E. INDIANIL LA C.E. INDIANIL LA C.E. INDIANIL LA C.E. INDIANIL LA C.M.F. CINCO DE FEBRERO C.M.F. GUADALU PE C.M.F. PERÚ C.M.F. BALBUEN A C.M.F. BALBUEN A C.M.F. BALBUEN A C.M.F. ERMITA ZARAGOZ A C.M.F. ERMITA ZARAGOZ A C.M.F. MOCTEZU MA C.M.F. MORELOS C.M.F. IZTAPALA PA I C.M.F. IZTAPALA PA I C.M.F. IZTAPALA PA I C.M.F. IZTAPALA PA II C.M.F. IZTAPALA PA II

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

34858

1535972

A-DEC

PERFORMER

L596659

1654475

SIRONA

C8+

34830

1535984

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599342

1654478

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

A-DEC

PERFORMER

L599301

1654492

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DABI ATLANTE

CROMA CART

K012069

2066641

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DABI ATLANTE

CROMA CART

K011923

2066640

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DABI ATLANTE

CROMA CART

A409002338

1472854

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DABI ATLANTE

CROMA CART

A409002301

1472855

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJODENT

SH-KEIKO

30211091

1656804

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15882

2056470

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15884

2056471

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

9104

1802489

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555782/104034

148258

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555786/103215

148242

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555783/104023

148231

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555779/104557

148251

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555819/103303

148214

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

557421

1995833

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104169

1654468

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

9102

1653127

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

10414

1603159

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DABI ATLANTE

CROMA CART

001049

1576642

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8143

1536001

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17668

1900107

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15869

2185751

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15032

1900109

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ISO DIAMANT

ISO DIAMANT

12004315

2133211

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104037

1998976

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104038

1998974

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104043

1998973

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557222

1764915

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

555590

1764916

163 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

63

1

64

1

65

CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA ORIENTE

1

66

CDMX_ZONA PONIENTE

1

67

CDMX_ZONA PONIENTE

1

68

CDMX_ZONA PONIENTE

1

69

CDMX_ZONA PONIENTE

1

70

CDMX_ZONA PONIENTE

1

71

CDMX_ZONA PONIENTE

1

72

CDMX_ZONA PONIENTE

1

73

CDMX_ZONA PONIENTE

1

74

CDMX_ZONA PONIENTE

1

75

CDMX_ZONA PONIENTE

1

76

CDMX_ZONA PONIENTE

1

77

CDMX_ZONA SUR

1

78

CDMX_ZONA SUR

1

79

CDMX_ZONA SUR

1

80

CDMX_ZONA SUR

1

81

CDMX_ZONA SUR

1

82

CDMX_ZONA SUR

1

83

CDMX_ZONA SUR

1

84

CDMX_ZONA SUR

1

85

CDMX_ZONA SUR

1

86

CDMX_ZONA SUR

1

87

CHIAPAS

1

88

CHIAPAS

1

89

CHIAPAS

1

90

CHIAPAS

1

91

CHIAPAS

1

92

CHIHUAHUA

1

93

CHIHUAHUA

C.M.F. MOCTEZU MA C.M.F. ORIENTE C.M.F. ORIENTE C.M.F. AZCAPOT ZALCO C.M.F. CUITLÁH UAC C.M.F. CUITLÁH UAC C.M.F. CUITLÁH UAC C.A.F. CUAJIMA LPA C.A.F. CUAJIMA LPA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.M.F. MARINA NACIONA L C.M.F. MARINA NACIONA L C.M.F. OBSERVA TORIO # 17 ISSSTE (SAN FERNAND O 547) C.M.F. COYOACÁ N C.M.F. DEL VALLE C.M.F. XOCHIMI LCO C.E. CHURUBU SCO C.E. CHURUBU SCO C.M.F. COYOACÁ N C.M.F. DEL VALLE C.M.F. DIVISIÓN DEL NORTE C.M.F. VILLA ÁLVARO OBREGÓN U.M.F. ARRIAGA U.M.F. TONALÁ C.M.F. TUXTLA GUTIÉRR EZ C.H. DR. ROBERTO NETTEL F. U.M.F. HUIXTLA C.H. CD. DELICIAS C.M.F. CHIHUAH

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

305359/314585

1346058

OLSEN

QUALITY

101-899

1571972

OLSEN

QUALITY

101-980

1566542

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SDS

BISCAYNE 1450

0304-0311

1463562

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

UNI-K

2013112858

2139504

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SDS

BISCAYNE 3050

B-0408-0310

2007468

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SDS

BISCAYNE 3050

B-0408-0311

2007469

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103300

540264

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

105631

1651753

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557195

540281

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557208

540275

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

555604

1346064

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103274

1651816

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104.19

1591225

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8209

1535989

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ROYAL

DOMAIN

29408

1569641

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

BEAVERSTA TE

NORTHWEST

553680

248526

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8

44428

2004355

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

553671

1346092

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

5003

1346059

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

553681

1642861

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI CINETICA

557.359

248528

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

151094/554638

1642858

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104030

1534661

ROYAL

GP II

14229

415110

SIROMA

D3280

34878

1535968

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

101.89

1398127

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

555037

1135779

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

102941/555060

1135788

GNATUS

LANDUS

4246685036

1389464

SIRONA

C8+

44344

2089950

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

164 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

94

CHIHUAHUA

1

95

COAHUILA

1

96

COAHUILA

1

97

COAHUILA

1

98

COAHUILA

1

99

COAHUILA

1

100

COAHUILA

1

101

COAHUILA

1

102

COAHUILA

1

103

COLIMA

1

104

COLIMA

1

105

DURANGO

1

106

ESTADO DE MÉXICO

1

107

ESTADO DE MÉXICO

1

108

ESTADO DE MÉXICO

1

109

ESTADO DE MÉXICO

1

110

ESTADO DE MÉXICO

1

111

ESTADO DE MÉXICO

1

112

ESTADO DE MÉXICO

1

113

ESTADO DE MÉXICO

1

114

ESTADO DE MÉXICO

1

115

ESTADO DE MÉXICO

1

116

ESTADO DE MÉXICO

1

117

ESTADO DE MÉXICO

1

118

ESTADO DE MÉXICO

1

119

ESTADO DE MÉXICO

1

120

ESTADO DE MÉXICO

1

121

ESTADO DE MÉXICO

UA C.M.F. CHIHUAH UA C.H. CD. SABINAS C.H. NUEVA ROSITA C.M.F. TORREÓN U.M.F. PARRAS DE LA FUENTE C.H. PIEDRAS NEGRAS H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. GÓMEZ PALACIO U.M.F. JILOTEPE C DE ABASOLO C.M.F. ECATEPE C DE MORELOS C.M.F. NUEVA OXTOTIT LÁN C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. TEXCOCO DE MORA C.M.F. TEXCOCO DE MORA U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS U.M.F. IXTLAHU ACA DE RAYÓN U.M.F. LERMA DE VILLADA (VILLA CARMELA ) U.M.F. SAN JUAN TEOTIHU ACÁN U.M.F. TEPEXPA N C.M.F. ECATEPE C DE MORELOS C.M.F. ECATEPE C DE MORELOS C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. PANTITLÁ N

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103.295

790848

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SDS

1450

0409-0301

1399740

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

10407

1603163

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15830

1933623

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

DOOENT

8236

1553930

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

557192

EN TRAMITE

OLSEN

QUALITY

555667

432516

OLSEN

QUALITY INFINITUM

555576

432514

OLSEN

QUALITY

555788

432515

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

INGER

300

8198

1509661

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

INGER

300

8200

1509662

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

CAMPOMEX

FUJI

3492

1939957

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ROYAL

GP2

GP II 14237 12414HWY99

860336

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15860

1120509

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

34829

1535988

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS

9886801-16006

1953141

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

10409

1603156

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8964

1802493

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8963

1802494

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

34833

1536004

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

EXCELLENCE

10126

1810020

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

34861

1535986

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

34868

1536096

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

AMPCO ROYAL

TL 3100

3233

868743

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

155794

1921452

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

588896

1921453

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

155.793

1921451

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

568.900

1921450

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

165 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

122

ESTADO DE MÉXICO

1

123

ESTADO DE MÉXICO

1

124

ESTADO DE MÉXICO

1

125

ESTADO DE MÉXICO

1

126

GUANAJUATO

1

127

GUANAJUATO

1

128

GUANAJUATO

1

129

GUANAJUATO

1

130

GUERRERO

1

131

GUERRERO

1

132

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

1

133

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

1

134

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

1

135

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

1

136

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

1

137

H.R. LEÓN

1

138

H.R. LEÓN

1

139

H.R. LEÓN

1

140

H.R. MÉRIDA

1

141

H.R. MORELIA

1

142

H.R. MORELIA

1

143

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

1

144

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

1

145

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

1

146

H.R. PUEBLA

1

147

H.R. PUEBLA

1

148

HIDALGO

1

149

HIDALGO

C.M.F. VALLE DE ARAGÓN C.M.F. VALLE DE ARAGÓN C.M.F. XALOSTO C C.M.F. XALOSTO C C.M.F. SALAMAN CA C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O U.M.F. DOLORES HIDALGO U.M.F. CUAJINIC UILAPA C.M.F. TECPAN DE GALEANA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. HUEJ UTLA DE

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

568898

1921454

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

568897

1921455

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

ADVANCE FIVE

568894

1921457

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

LOGIC

155.796

1921458

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

4246/8216

1603157

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

SPRINT CINETICA

102929

1942469

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

554542-101863

1942468

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

101974/555054

614477

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

ULTIMATE COMFORT

10060064

2088644

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

102.909

1335117

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17677

1908319

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17651

1892354

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17646

1892353

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17643

1892352

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15892

1836986

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15801

1825354

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15808

1825353

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15797

1849898

SIRONA

C8+

15791

1825091

SIRONA

C8+

18803

2103402

SIRONA

C8+

18808

2103403

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

555898/103237

247225

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

558090/104444

247275

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY INFINITUM

558091/104443

247258

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

ULTIMATE

100 600 700

2105215

RITTER

EXCELLENCE

RE08120494

2039690

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15823

EN TRAMITE

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15799

EN TRAMITE

166 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

150

HIDALGO

1

151

HIDALGO

1

152

JALISCO

1

153

JALISCO

1

154

JALISCO

1

155

JALISCO

1

156

JALISCO

1

157

JALISCO

1

158

MICHOACÁN

1

159

MICHOACÁN

1

160

MICHOACÁN

1

161

MICHOACÁN

1

162

MICHOACÁN

1

163

MICHOACÁN

1

164

MORELOS

1

165

NAYARIT

1

166

NAYARIT

1

167

NAYARIT

1

168

NAYARIT

1

169

NAYARIT

1

170

NUEVO LEÓN

1

171

NUEVO LEÓN

1

172

NUEVO LEÓN

1

173

NUEVO LEÓN

1

174

NUEVO LEÓN

1

175

NUEVO LEÓN

REYES C.M.F. MIXQUIA HUALA H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.M.F. GUADALA JARA # 3 C.M.F. LAGOS DE MORENO CE. GUADALA JARA U.M.F. AMECA C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. ZACAPU C.M.F. MORELIA C.M.F. MORELIA C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.M.F. DR. JOAQUÍN CÁNOVAS PUCHADE S C.M.F. DR. JOAQUÍN CÁNOVAS PUCHADE S C.M.F. DR. JOAQUÍN CÁNOVAS PUCHADE S H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.M.F. ESCOBED O C.M.F. GUADALU PE COL. DE MAESTRO S U.H.F. COL.

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

EXCELLENCE

5439802341AJ

2090783

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

CAPRI

115649, 395113, 313561

1338194, 1338158

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8175

1535979

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8

15859

2041928

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15821

2045295

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

17676

2045294

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15853

EN TRAMITE

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

EXCELLENCE

1783

294563

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FUSHION

FJ36A

8578

2138151

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

554928

1957570

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

554982

1957571

OLSEN

QUALITY

104.91

1957566

OLSEN

QUALITY

553751

355449

OLSEN

QUALITY

553755

1308328

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS

9886801

1331369

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

03416

15861

1841000

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

03416

15870

1841001

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

CLEAN TEC AB23

US-904-19

1840996

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

8161

D3416

1535970

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

15861

1841002

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15796

1836722

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

SPECTRUM-LOB

1

2087251

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

SPECTRUM-LOB

3

2087253

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

12376

1908337

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

GNATUS

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

167 de 366

1836737

4430530007

1712139

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

176

NUEVO LEÓN

1

177

OAXACA

1

178

OAXACA

1

179

OAXACA

1

180

PUEBLA

1

181

PUEBLA

1

182

PUEBLA

1

183

PUEBLA

1

184

PUEBLA

1

185

PUEBLA

1

186

PUEBLA

1

187

PUEBLA

1

188

PUEBLA

1

189

QUINTANA ROO

1

190

QUINTANA ROO

1

191

SAN LUIS POTOSI

1

192

SAN LUIS POTOSI

1

193

SAN LUIS POTOSI

1

194

SINALOA

1

195

SINALOA

1

196

SINALOA

1

197

SINALOA

1

198

SINALOA

1

199

SINALOA

1

200

SINALOA

1

201

SONORA

1

202

SONORA

1

203

SONORA

1

204

SONORA

1

205

SONORA

1

206

SONORA

1

207

SONORA

1

208

SONORA

1

209

TABASCO

1

210

TABASCO

BURÓCRA TAS FEDERAL ES U.M.F. SABINAS HIDALGO U.M.F. TLAXIAC O C.H. TEHU ANTEPEC C.M.F. SAL INA CRUZ C.H. HUAUCHI NANGO C.H. TEHUACÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.M.F. ACATLÁN DE OSORIO C.M.F. PUEBLA C.M.F. PUEBLA C.M.F. PUEBLA C.M.F. PUEBLA U.M.F. XICOTEPE C DE JUÁREZ C.H. CHETUMA L C.M.F. COZUMEL C.H. RIOVERD E C.H. TAMAZUN CHALE U.M.F. EBANO C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.M.F. CULIACÁ N C.M.F. CULIACÁ N C.H. GUAYMAS C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.M.F. HERMOSI LLO C.M.F. HERMOSI LLO C.M.F. HERMOSI LLO U.M.F. EMPALME C.H. CD. OBREGÓN U.M.F. COMALCA LCO U.M.F. MACUSPA NA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ROYAL

GP II

7572

750178

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS

11450

1759112

OLSEN

QUALITY

5008

1528010

OLSEN

QUALITY

104.173

1528009

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

EXCELLENCE

RE08120494

2043789

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

15895

1535978

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15789

1966500

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8900

2134612

SIRONA

C8+

17620

1908344

SIRONA

C8+

17655

1908345

SIRONA

C8+

17653

1908346

SIRONA

C8

17654

1908342

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

102975

1736934

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

8738

EN TRAMITE

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3418

15804

2134424

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

10413

1603164

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS

9886001

1331379

OLSEN

QUALITY

102.943

1970640

RITTER

EXCELLENCE

9097

1834411

OLSEN

QUALITY

104.209

60619

OLSEN

QUALITY

104.252

60630

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103310

1588912

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

104211

1736952

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103.282

1588914

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

103.226

1588916

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

8

15832

1842108

KAVO

AMADEUS

980680 /CGC84 683556/0001

1470192

SDS

1450

0409-0302

1399739

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS 1070

9986801

1470193

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS 1070

1470190

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

AMADEUS 1070

1470191

SIRONA

8

15856

1842107

OLSEN

INFINITUM

116286/104045/557 210

EN TRAMITE

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ELCO

500

15271

1674094

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

0000016/5313YY7

15301

1974075

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

168 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

211

TAMAULIPAS

1

212

TAMAULIPAS

1

213

TAMAULIPAS

1

214

TAMAULIPAS

1

215

TAMAULIPAS

1

216

TAMAULIPAS

1

217

TAMAULIPAS

1

218

TLAXCALA

1

219

TLAXCALA

1

220

TLAXCALA

1

221

TLAXCALA

1

222

TLAXCALA

1

223

VERACRUZ

1

224

VERACRUZ

1

225

VERACRUZ

1

226

VERACRUZ

1

227

VERACRUZ

1

228

VERACRUZ

1

229

VERACRUZ

1

230

VERACRUZ

1

231

VERACRUZ

1

232

VERACRUZ

1

233

VERACRUZ

1

234

VERACRUZ

1

235

VERACRUZ

1

236

YUCATÁN

1

237

YUCATÁN

1

238

YUCATÁN

C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.M.F. TAMPICO C.M.F. TAMPICO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. RIO BRAVO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TLAXCAL A U.M.F. APIZACO U.M.F. CALPULA LPAN U.M.F. HUAMANT LA U.M.F. ZACATEL CO C.A.F. INMECAF É C.A.F. INMECAF É C.A.F. U.H. FOVISSST E FLOREST A C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN C.M.F. CD. ACUÑA C.M.F. HEROICA DE VERACRU Z (CÓYOL) C.M.F. HEROICA DE VERACRU Z (CÓYOL) U.M.F. HUATUSC O DE CHICUÉL LAR U.M.F. MISANTL A U.M.F. PÁNUCO U.M.F. PAPANTL A C.A.F. U.H. FOVISSST E ESTATUT O JURÍDICO C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) U.M.F. TEKAX DE ÁLVARO OBREGÓN

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

KAVO

APRICOT

20030102

1597862

SIRONA

C8+

17627

1908354

SIRONA

C8+

17628

1908353

OLSEN

QUALITY MASTER

0.988.8601/102983/ 555091

EN TRAMITE

OLSEN

QUALITY MASTER

102980

EN TRAMITE

OLSEN

505092

895841

OLSEN

102982/505094

895848

QUALITY MASTER QUALITY MASTER

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

8710

1565513

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15894

1818083

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

ROJAS DENT

X BOXPLUS

11886

1404798

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

10405

1603161

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

RITTER

EXCELLENCE

RE802003

2089920

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15792

2168830

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15825

2168829

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

FIJO DENT

PRACTIX 300

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

17626

1908365

SIRONA

D3416

15790

1908363

SIRONA

C8+

14992

1913768

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416 + C8

15824

1854658

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

10403

1603160

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D-3416

15030

1908357

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3416

15828

585324

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

D3418

9994

2174417

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8+

15798

2168837

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

INFINITUM

557340

595258

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8

8149

1536035

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

SIRONA

C8

8150

1536046

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

3M

MRF15II/GMX550/IMP/C R

15502

1462510

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

169 de 366

2089194

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1

239

YUCATÁN

1

240

ZACATECAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

2

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

2

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

3

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

4

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

6

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

9

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

10

CAMPECHE

2

11

CAMPECHE

2

12

CHIAPAS

2

13

CHIAPAS

2

14

CHIAPAS

2

15

CHIAPAS

2

16

CHIHUAHUA

2

17

CHIHUAHUA

U.M.F. VALLADO LID C.H. FRESNILL O

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

DENTAL-EX

SIMPLICITY

A501870

2037142

UNIDAD ESTOMATOLÓGICA

OLSEN

QUALITY

505064

116596

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-0594-12

486290

ANESTESIA

PENLON

AM 1100

AM0-594-13

486293

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-794-05

486296

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-0594-10

486294

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-0594-11

486297

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-594-06

486289

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM-0594-07

486291

ANESTESIA

PENLON

AM1100

AM 0794-06

486292

ANESTESIA

PENLON

AM 1100

AM-0594-10

1599426

ANESTESIA

MINDRAY

WATO EX65

DA-0C101362

2083517

ANESTESIA

MINDRAY

WATO EX65

DA-0C101363

2083531

ANESTESIA

NEWPORT

HT50

5014545

1483090

ANESTESIA

MARTIN

ML501RSOB

ANESTESIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118.03-BO

299

1562796

ANESTESIA

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002320

1704573

INFRA MEDICA INFRA MEDICA MEDEC BENELUX N.V.

FUTURA 3000 MILLENNIUM FUTURA 3000 MILLENNIUM

305100406

1531223

305100407

1531189

NEPTURE

12-05-454

1554059

PARTIDA 2

2

18

COAHUILA

2

19

GUANAJUATO

2

20

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

2

UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. SALTILLO C.H. IRAPUAT O H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN

ANESTESIA ANESTESIA ANESTESIA

1551601

ANESTESIA

MEDEC BENELUX

NEPTUNE

1120331

2087831

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100415

1531200

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100385

1531199

170 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

2

22

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

2

23

H.R. MORELIA

2

24

H.R. MORELIA

2

25

H.R. MORELIA

2

26

H.R. MORELIA

2

27

H.R. MORELIA

2

28

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

2

29

JALISCO

2

30

NAYARIT

2

31

NAYARIT

2

32

NAYARIT

2

33

NAYARIT

2

34

SAN LUIS POTOSI

2

35

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

2

36

H.R. MONTERREY

2

37

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

2

38

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

2

39

ZACATECAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

3

1

COAHUILA

3

2

COAHUILA

3

3

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

3

4

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

3

5

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

3

6

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

3

7

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. PUERTO VALLART A H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. TAMAZUN CHALE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE H.R. MONTERR EY H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE C.H. FRESNILL O

ANESTESIA

PENLON

PRIMA SP

AM1191-12

364895

INFRA MEDICA INFRA MEDICA INFRA MEDICA INFRA MEDICA INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM FUTURA 3000 MILLENIUM FUTURA 3000 MILLENIUM FUTURA 3000 MILLENIUM FUTURA 3000 MILLENIUM

305100492

1531210

305080377

1531211

305100384

1531213

305100402

1531215

305100382

1531214

ANESTESIA

PENLON

PRIMA 103

P-1097-31

772779

ANESTESIA

PENLON

PRIMA 103

1097

662723

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100414

1531177

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100388

1531178

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100364

1531184

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100393

1531185

ANESTESIA

INFRA MEDICA

FUTURA 3000 MILLENIUM

305100387

1970209

ANESTESIA

PENLON

AM 1100

AM-0594-08

EN TRAMITE

ANESTESIA

PENLON

AM 1100

AM-1191-13

EN TRAMITE

ANESTESIA

PENLON

PRIMA SP 102

AM-1191-14

EN TRAMITE

ANESTESIA

PENLON

PRIMA 102

P-1098-17

EN TRAMITE

ANESTESIA

PENLON

PRIMA 103

P-1297-12/P-1297 13

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202573-04

1458558

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000

614AX0202857-09

1895412

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202853-09

1876252

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202850-09

1876255

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202844-09

1876256

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000

614AX0202846-09

1895408

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202856-09

1895409

ANESTESIA ANESTESIA ANESTESIA ANESTESIA ANESTESIA

PARTIDA 3 UNIDAD MEDICA C.H. CD. SABINAS H.G. SALTILLO H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ

171 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

3

8

H.R. PUEBLA

3

9

HIDALGO

3

10

JALISCO

3

11

PUEBLA

3

12

PUEBLA

3

13

QUINTANA ROO

3

14

SAN LUIS POTOSI

3

15

SAN LUIS POTOSI

3

16

TLAXCALA

PARTIDA

CONS

ESTADO

4

1

CDMX_ZONA SUR

4

2

CDMX_ZONA SUR

4

3

CDMX_ZONA SUR

4

4

CDMX_ZONA SUR

4

5

CDMX_ZONA SUR

4

6

CDMX_ZONA SUR

4

7

CDMX_ZONA SUR

4

8

CHIAPAS

4

9

CHIHUAHUA

4

10

CHIHUAHUA

4

11

COAHUILA

4

12

COAHUILA

4

13

DURANGO

4

14

DURANGO

4

15

ESTADO DE MÉXICO

4

16

GUANAJUATO

4

17

GUANAJUATO

A H.R. PUEBLA C.H. IXMI QUILPAN CE. GUADALA JARA C.H. HUAUCHI NANGO C.M.F. PUEBLA C.H. CD. CANCÚN C.H. RIOVERD E C.H. RIOVERD E H.G. TLAXCAL A

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202847-09

1895405

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BABY DOPPLEX

BD4000

1945880

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000

614AX0202796-07

1780190

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

855718

855717

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202849-09

1876248

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202569-04

1354433

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202726-06

1606314

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

614AX0202729-06

1606316

CARDIOTOCÓGRAFO

HUNTLEIGH

BD 4000 A

10683

1895403

PARTIDA 4 UNIDAD MEDICA H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. PIEDRAS NEGRAS H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ C.H. GÓMEZ PALACIO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. TOLUCA C.H. GUANAJU ATO C.H.

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA003279

1718025

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA003307

1718209

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA003256

1718027

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FC-700

FJ1100190

2084271

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FC-700

FJ1100194

2084267

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FC-700

FJ1100181

2084268

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FC-700

FJ1100157

2084269

CARDIOTOCÓGRAFO

BISTOS

BT-300

BD110D8-09

1488807

CARDIOTOCÓGRAFO

GENERAL ELECTRIC

COROMETRICS 172

SAS06387528PA

1628074

CARDIOTOCÓGRAFO

GOLDWAY

UT3000A

04113A1A-007

1555824

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA0028841FB0117 70

1674632

CARDIOTOCÓGRAFO

NICOLET

VERSA LAB

AVC 0167

1344388

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FC700

FE 0900069

1712431

CARDIOTOCÓGRAFO

FETALGARD LITE

FETALCARE

FE0900052

2045562

CARDIOTOCÓGRAFO

SONICAID

TEAM CARE

738XA0131252-07

1731813

CARDIOTOCÓGRAFO

EDAN

CADENCE

CB303928

2087822

CARDIOTOCÓGRAFO

EDAN

CADENCE

CB303927

2087821

172 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

4

18

GUANAJUATO

4

19

GUANAJUATO

4

20

GUANAJUATO

4

21

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

4

22

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

4

23

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

4

24

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

4

25

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

4

26

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

4

27

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

4

28

4

29

4

30

4

31

H.R. MÉRIDA

4

32

H.R. MORELIA

4

33

H.R. MORELIA

4

34

H.R. PUEBLA

4

35

H.R. PUEBLA

4

36

H.R. PUEBLA

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

4

37

H.R. PUEBLA

4

38

H.R. PUEBLA

4

39

NUEVO LEÓN

4

40

NUEVO LEÓN

4

41

NUEVO LEÓN

4

42

NUEVO LEÓN

4

43

OAXACA

4

44

OAXACA

GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C

CARDIOTOCÓGRAFO

EDAN

CADENCE

CB303931

2087825

CARDIOTOCÓGRAFO

EDAN

CADENCE

CB303930

2087824

CARDIOTOCÓGRAFO

EDAN

CADENCE

CB303929

2087823

CARDIOTOCÓGRAFO

ROTBURG

PFM1 GEMELAR

501629

1564590

CARDIOTOCÓGRAFO

COROMETRI CS

115

115JAA0111270

139053

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET

FC700

FE0700005

1411270

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

TEAM CARE

9612680

1354438

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

TEAM CARE

9612673

1354437

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA002186

1507646

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA002188

1507645

CARDIOTOCÓGRAFO

COROMETRI CS

115

275883

206515

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FETALCARE

F10800044

1818244

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD

FETALCARE

221621

1818241

CARDIOTOCÓGRAFO

PHILIPS

M1350B

3650G14588

1344914

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD APIS

FA001987

1423809

CARDIOTOCÓGRAFO

ROTBURG

FETATRACK 310

FT310/0808368

2081822

CARDIOTOCÓGRAFO

DANATECH

CADENCE

CADA 30307B167BR

1722365

CARDIOTOCÓGRAFO

PHILIPS

AVALON FM20

DE53009921

1826037

CARDIOTOCÓGRAFO

BISTOS

BT-300

AAN890059

1837134

FC-700

FJ0500067

2039718

115

JIAA01111277

135710

CARDIOTOCÓGRAFO CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET CO LTD COROMETRI CS

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

738XL0203081-08

1834799

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

738XLO203278-08

1834801

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

738XL0203080-08

1834800

CARDIOTOCÓGRAFO

FUKUDA DENSHI

CARDIOMAX

50001663

2087127

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

905669

1354439

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

896113

366388

173 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

4

45

OAXACA

4

46

OAXACA

4

47

PUEBLA

4

48

QUERÉTARO

4

49

SAN LUIS POTOSI

4

50

SAN LUIS POTOSI

4

51

SAN LUIS POTOSI

4

52

SINALOA

4

53

SONORA

4

54

VERACRUZ

4

55

ZACATECAS

4

56

ZACATECAS

4

57

ZACATECAS

4

58

QUINTANA ROO

4

59

SAN LUIS POTOSI

C.H. TUXTEPE C C.H. TEHU ANTEPEC C.H. TEHUACÁ N H.G. QUERÉTA RO C.H. CD. VALLES C.H. MATEHUA LA H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. XALAPA H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. C.H. CHETUMA L H.G. SAN LUIS POTOSÍ

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

896117

366687

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET

FC700

FIJ064009

15274290

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET

FC700

FH0800018

1777700

CARDIOTOCÓGRAFO

COROMETRI CS

145 FETAL

1401200641

50847 1895033

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD-AP1S

FA004111FB013275

CARDIOTOCÓGRAFO

BISTOS

BT-300

AAN890052

1599192

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA004005

1895034

CARDIOTOCÓGRAFO

BISTOS

BT-300

BI110D8-031

1458404

CARDIOTOCÓGRAFO

BISTOS

BT-300

B111084

1653001

CARDIOTOCÓGRAFO

BIOSYS

BFM-800

260-DK5123

1835995

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA002372/FB0116 11

159977

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA002569/FB0116 13

1599778

CARDIOTOCÓGRAFO

ANALOGIC

FETALGARD LITE

FA002569/FB0116 10

1599779

CARDIOTOCÓGRAFO

OXFORD

SONICAID TEAM

T 15625

EN TRAMITE

CARDIOTOCÓGRAFO

BIONET

FC1400

F2H40155

EN TRAMITE

PARTIDA 5 PARTIDA 5

CONS

ESTADO

1

TAMAULIPAS

5

2

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

3

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

4

TAMAULIPAS

5

5

TAMAULIPAS

5

6

COAHUILA

5

7

GUERRERO

5

8

GUERRERO

5

9

COAHUILA

5

10

CHIHUAHUA

5

11

CHIHUAHUA

5

12

CHIHUAHUA

UNIDAD MEDICA H.G. TAMPICO H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. ACAPULC O H.G. ACAPULC O H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE

W2BH018210R

1340171

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0185IOR

1340172

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0188IOR

1340173

CENTAL DE MONITOREO CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL MENNEN MEDICAL

ENMOVE

W2BH019010R

1340174

ENMOVE

W2BH018310R

1340175

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BHO-2281-OR

1340193

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0212LOR

1340196

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0233LOR

1340199

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

336-000000

W2BHO-2231-OR

1340202

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0216IOR

1340207

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0220IOR

1340212

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

W2BH0211IOR

1340220

174 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

5

13

TAMAULIPAS

5

14

TAMAULIPAS

5

15

TAMAULIPAS

5

16

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

17

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

18

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

19

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

5

20

OAXACA

5

21

HIDALGO

5

22

MICHOACÁN

5

23

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

5

24

HIDALGO

PARTIDA

CONS

ESTADO

6

1

CDMX_ZONA NORTE

6

2

CDMX_ZONA NORTE

6

3

CDMX_ZONA ORIENTE

6

4

CDMX_ZONA ORIENTE

6

5

CDMX_ZONA ORIENTE

6

6

CDMX_ZONA ORIENTE

6

7

CDMX_ZONA PONIENTE

6

8

CDMX_ZONA PONIENTE

6

9

CDMX_ZONA SUR

6

10

CDMX_ZONA SUR

6

11

COLIMA

6

12

COLIMA

6

13

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC

H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.M.F. PUERTO ESCONDID O C.H. IXMI QUILPAN C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ C.H. IXMI QUILPAN UNIDAD MEDICA CENTRO DE APOYO DIAGNÓS TICO "SAN RAFAEL" FOMENTO DEPORTIV O ISSSTE C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.M.F. IZTAPALA PA II C.M.F. MOCTEZU MA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.E. CHURUBU SCO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. MANZANI LLO H.R. BICENTEN ARIO DE LA

CENTAL DE MONITOREO CENTAL DE MONITOREO CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL MENNEN MEDICAL MENNEN MEDICAL

ENMOVE 1000

W2BH019010R

1340228

ENMOVE-1000

W2BH018310R

1340238

ENMOVE-1000

W2BH01921OR

1340242

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE 1000

3.24738E+11

1373730

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE1000

3.24735E+11

1373740

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE1000

3.24735E+11

1373746

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE1000

3.24735E+11

1373747

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE-1000

6510

1379227

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENTOUR

D1D0700080

1389945

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE

6421

1449875

CENTAL DE MONITOREO

MENNEN MEDICAL

ENMOVE

W39H0719IOR

1460145

ENTOUR

D1D0700090

1946320

CENTAL DE MENNEN MONITOREO MEDICAL PARTIDA 6 EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

COLPOSCOPIO

CARL ZEISS

150FC

S6022508634

1737114

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

307175

1487324

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR2100

607284

1603242

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

512

151413

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

90733

1890742

COLPOSCOPIO

VASCONCEL LOS

MCM1010

25219

1600564

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

30789

2110495

COLPOSCOPIO

LEICA

M55

8318860021

548353

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

90731

542757

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

705381

1718159

COLPOSCOPIO

LEICA

150SC

2096

1152422

COLPOSCOPIO

GENERALEL ECTRIC

C200

LED100R0110608 74

2091374

COLPOSCOPIO

MARTIN

MCO25

MCO25PO202090 261

1908037

175 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

IA

6

14

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

6

15

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

6

16

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

6

17

H.R. MONTERREY

6

18

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

6

19

H.R. VERACRUZ

6

20

H.R. VERACRUZ

6

21

JALISCO

6

22

JALISCO

6

23

JALISCO

6

24

QUINTANA ROO

6

25

QUINTANA ROO

6

26

SAN LUIS POTOSI

6

27

TABASCO

6

28

TLAXCALA

6

29

ESTADO DE MÉXICO

6

30

TAMAULIPAS

INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. MONTERR EY H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z C.H. CD. GUZMÁN CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA C.H. CD. CANCÚN C.H. CHETUMA L C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART C.H. DR. D. GURRIA URGELL H.G. TLAXCAL A C.M.F. XALOSTO C H.G. TAMPICO

COLPOSCOPIO

KAPS

SOM 52

18722

1908038

COLPOSCOPIO

KAPS

SOM 52

18721

1908039

COLPOSCOPIO

LEICA

M50

5669404

2057779

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

307192

1487331

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

307187

1487325

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR-2100

C-12840

2131770

COLPOSCOPIO

TMV

T-30/3-23/8-30

6807

1836208

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

801506

2088287

COLPOSCOPIO

KAPS/IROSC OPE

SOM52

801511

1781761

COLPOSCOPIO

CARL ZEISS

150FCKSK

6022509668

2179114

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

90743

2047825

COLPOSCOPIO

IROSCOPE

STAR 2100

801513

1969310

COLPOSCOPIO

LEICA

CR 975

1090000346

1146403

COLPOSCOPIO

CARL ZEISS

COL'PSKOPE 150 FC

6022509374

1818642

COLPOSCOPIO

ECLERIS

C-100

C100SIR0009052530

1893876

COLPOSCOPIO

LEISEGANG

LM1502

13545

EN TRAMITE

COLPOSCOPIO

LEICA

MS5

212029

EN TRAMITE

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

PIC 40

5858

1550052

PIC 40

5857

1550051

ZOLL

M-SERIES

T98K00852

1396531

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T98K00783

1396530

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND100133

1684278

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-40

89450

1550018

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-40

89471

1550017

PIC 30

ND100202

1684279

LEC 42 DEFRIGARD 5000

1.01998E+11

1810803

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898618

PARTIDA 7 PARTIDA

CONS

ESTADO

7

1

AGUASCALIEN TES

7

2

AGUASCALIEN TES

7

3

AGUASCALIEN TES

7

4

AGUASCALIEN TES

7

5

BAJA CALIFORNIA

7

6

BAJA CALIFORNIA

7

7

BAJA CALIFORNIA

7

8

7

9

7

10

BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES C.H. ENSENAD A H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.H. SANTA ROSALÍA C.H. SAN JOSÉ DEL CABO H.G. LA PAZ

EQUIPO DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

176 de 366

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

7

11

BAJA CALIFORNIA SUR

H.G. LA PAZ C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.H. CD. DEL CARMEN C.H. CD. DEL CARMEN C.E. INDIANIL LA C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.M.F. BALBUEN A

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898538

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFICARD 5000

90005391

2082977

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

91380

1566626

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

89684

1665859

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

TO5174013

1573923

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC30

ND100473

1793862

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

91361

1599465

LEC 42-PIC30

100519

1793871

PIC 40

6056

1549998

7

12

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

7

13

CAMPECHE

7

14

CAMPECHE

7

15

CAMPECHE

7

16

CDMX_ZONA NORTE

7

17

CDMX_ZONA ORIENTE

7

18

CDMX_ZONA ORIENTE

7

19

CDMX_ZONA PONIENTE

7

20

CDMX_ZONA PONIENTE

7

21

CDMX_ZONA PONIENTE

7

22

CDMX_ZONA PONIENTE

7

23

CHIAPAS

7

24

CHIAPAS

7

25

CHIAPAS

7

26

CHIHUAHUA

7

27

CHIHUAHUA

H.G. CD. JUÁREZ

DESFIBRILADOR

7

28

CHIHUAHUA

H.G. CD. JUÁREZ

DESFIBRILADOR

7

29

CHIHUAHUA

7

30

CHIHUAHUA

7

31

COAHUILA

7

32

COAHUILA

7

33

COAHUILA

7

34

COAHUILA

H.G. TACUBA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS U.M.F. OCOSING O C.H. HIDALGO DEL PARRAL

H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. MONCLO VA C.M.F. TORREÓN H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LEC42-PIC30

ND100669

1793802

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

S/5

ND100706

1793860

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

T99B01671

548508

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND-100219

1684280

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC30

91359

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T98K00859

1390415

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

91369

1599466

PIC40

89532

1550080

PIC40

89442

1550076

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89467

1550071

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89433

1550072

PIC 30

8541

1684294

LEC CRP5 DEFIGARD

1.01999E+11

1898364

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89428

1550062

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89430

1550012

177 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

7

35

COAHUILA

H.G. SALTILLO C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. GÓMEZ PALACIO C.M.F. TEXCOCO DE MORA C.M.F. VALLE DE ARAGÓN C.M.F. XALOSTO C

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LECIMS PIC-30

9126290

1890285

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T03J51794

1362638

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T99107913

1588241

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T98J00690

1588242

DESFIBRILADOR

ZOLL

MSERIES

T08L106297

1771571

DESFIBRILADOR

ZOLL

MSERIES

T09HI14201

1921516

S5

87390

EN TRAMITE

PIC 30

ND100199

1684286

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

EN TRAMITE

PIC-40

89445

1549990

7

36

DURANGO

7

37

DURANGO

7

38

DURANGO

7

39

ESTADO DE MÉXICO

7

40

ESTADO DE MÉXICO

7

41

ESTADO DE MÉXICO

7

42

ESTADO DE MÉXICO

H.G. TOLUCA

DESFIBRILADOR

7

43

ESTADO DE MÉXICO

H.G. TOLUCA

DESFIBRILADOR

7

44

ESTADO DE MÉXICO

H.G. TOLUCA

DESFIBRILADOR

7

45

7

46

ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

7

47

ESTADO DE MÉXICO

7

48

GUANAJUATO

7

49

GUANAJUATO

7

50

GUANAJUATO

7

51

GUANAJUATO

7

52

GUERRERO

7

53

GUERRERO

7

54

GUERRERO

7

55

GUERRERO

7

56

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

57

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

58

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

7

59

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

7

60

H.A.E.

H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS H.G. ACAPULC O H.G. ACAPULC O H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E.

7

7

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

ZOLL

METROFELX BIFASICO

T08L106310

1771572

DESFIBRILADOR

ZOLL

METRO FLEX

T08L106327

1771587

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T98J00696

1390429

PIC 30

91528

1599498

PIC 40

92164

1606302

PIC 30

ND100510

1941312

DEFIGARD 5000

1.01998E+11

1810759

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T05E70913

1582600

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND100190

1684284

PIC 30

89415

1551274

PIC 30

89418

1551273

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867107

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867108

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89458

1549939

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89441

1549940

DESFIBRILADOR

ZOLL

AED+Plus

X09J426529

1913816

178 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

7

61

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

7

62

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

7

63

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

7

64

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

7

65

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

7

66

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

7

67

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

7

68

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

7

69

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

70

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

71

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

72

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

73

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

74

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

7

75

H.R. LEÓN

7

76

H.R. LEÓN

7

77

H.R. LEÓN

7

78

H.R. LEÓN

CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN,

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

92169

1606292

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND100128

1684288

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40 LEC 32

92163

1606297

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867187

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867057

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867056

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867059

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

10199904361

1898348

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

92167

1606298

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1019994041

1867170

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867171

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1867174

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DEFIGARD 5000

10999004409

1898530

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89876

1566619

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

ND100714

1793779

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89878

1566628

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

NE130505

1684283

DESFIBRILADOR

METRO WELCH

PIC 40

ND100215

1702979

179 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO

ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

92174

1702980

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

100668

1793783

H.R. MÉRIDA

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

CARDIOSERV

101147423

1420593

H.R. MÉRIDA

H.R. MÉRIDA

DESFIBRILADOR

ZOLL

AVALO

IP23

1462489

DESFIBRILADOR

PIC 40

89753

1566624

DESFIBRILADOR

PIC 40

89760

1566623

PIC 40

89493

1549946

PIC 40

NE130495

1702973

METRO FLEX

89756

1566631

7

79

H.R. LEÓN

7

80

H.R. LEÓN

7

81

H.R. MÉRIDA

7

82

7

83

H.R. MÉRIDA

H.R. MÉRIDA

7

84

H.R. MÉRIDA

H.R. MÉRIDA

7

85

H.R. MONTERREY

7

86

H.R. MONTERREY

7

87

H.R. MONTERREY

7

88

H.R. MORELIA

H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MORELIA

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

ZOLL

MSERIES

T01C21280

2059237

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89482

1550014

DESFIBRILADOR

ZOLL

MSERIES

T98K00726

1462494

PIC 40

89879

1566621

PIC 40

NE130500

1702988

7

89

H.R. MORELIA

H.R. MORELIA

7

90

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

7

91

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

7

92

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

7

93

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

7

94

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

7

95

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

7

96

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

7

97

H.R. VERACRUZ

7

98

H.R. VERACRUZ

7

99

H.R. VERACRUZ

7

100

H.R. VERACRUZ

7

101

HIDALGO

7

102

HIDALGO

7

103

HIDALGO

7

104

HIDALGO

7

105

JALISCO

7

106

JALISCO

7

107

JALISCO

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z C.M.F. TULANCI NGO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 CE. GUADALA JARA CE. GUADALA

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

85995

1404182

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

91521

1599500

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

NE130492

1702985

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

91532

1599499

PIC 30

89416

1551277

PIC 30

ND100274

1703018

PIC 40

89522

1550067

PIC 40

89432

1550074

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

ZOLL

HANLIEN CAT

BE-2100,BE-2200, BE-2300

1390424

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89478

1550029

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89519

1550031

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

89460

1550032

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30 LEC 42

100642

1793688

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

EN TRAMITE

DEFIGARD 5000

1.01999E+11

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

180 de 366

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

7

108

MICHOACÁN

7

109

MICHOACÁN

7

110

NAYARIT

7

111

NAYARIT

7

112

NAYARIT

7

113

NAYARIT

7

114

NAYARIT

7

115

NAYARIT

7

116

NUEVO LEÓN

7

117

NUEVO LEÓN

7

118

OAXACA

7

119

OAXACA

JARA C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. ZAMORA H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.M.F. LINARES C.M.F. LINARES C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. TEHU ANTEPEC

ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

5983

1684252

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC30

100331

1703044

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

TO8I106318

1771576

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

TO8H104999

1771577

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-40

89518

1549986

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T05E70591

1578318

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-30

5491

1703027

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T04K65588

1578175

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

NE130767

2087149

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

T98K0078

1390431

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

DN100201

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

6165

1527205

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

SND100139

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

ZOLL

APEX

5812

1527431

PIC 30

100195

1703048

PIC 30

ND100127

1703017

PIC 30

5988

1684292

MSERIES

T10G121253

2079049

PIC30

ND100218

1684262

PIC30

91374

1599477

PIC 30

ND100275

1703020

7

120

OAXACA

7

121

OAXACA

7

122

PUEBLA

7

123

PUEBLA

7

124

PUEBLA

7

125

PUEBLA

7

126

QUINTANA ROO

C.H. CD. CANCÚN

DESFIBRILADOR

7

127

QUINTANA ROO

C.H. CD. CANCÚN

DESFIBRILADOR

7

128

SAN LUIS POTOSI

C.H. CD. VALLES

DESFIBRILADOR

7

129

SAN LUIS POTOSI

7

130

SAN LUIS POTOSI

7

131

SAN LUIS POTOSI

C.H. CD. VALLES C.H. MATEHUA LA C.H. TAMAZUN CHALE C.H. TAMAZUN CHALE C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ

7

132

SAN LUIS POTOSI

7

133

SAN LUIS POTOSI

7

134

SAN LUIS POTOSI

7

135

SAN LUIS POTOSI

7

136

SAN LUIS POTOSI

C.M.F. PUERTO ESCONDID O C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.M.F. PUEBLA

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN ZOLL METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T06F81181

1459877

DESFIBRILADOR

ZOLL

MC-SOSAO2

T06F811/86

1673077

DESFIBRILADOR

ZOLL

MC/SOSA02

TO6F811/190

1673082

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

LECIMSS-PIC30

ND100277

1684263

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 40

5842

1549932

PIC 30

ND100682

1793765

PIC 40

89533

1550027

PIC 40

5842

1550028

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

181 de 366

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

7

137

SAN LUIS POTOSI

7

138

SAN LUIS POTOSI

7

139

SINALOA

7

140

SINALOA

7

141

SINALOA

7

142

SINALOA

7

143

SINALOA

7

144

SONORA

H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. CD. OBREGÓN C.H. GUAYMAS C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

86000

1470172

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND100176

1684268

MRL LITE/PIC 30

86003

973039

PIC 30

86001

1470173

DESFIBRILADOR

TABASCO

7

156

TABASCO

7

157

TABASCO

7

158

TAMAULIPAS

7

159

TAMAULIPAS

7

160

TAMAULIPAS

7

161

TAMAULIPAS

1566625

PIC 30

C.H. NAVOJOA

155

89873

METRO WELCH ALLYN

SONORA

7

PIC40

DESFIBRILADOR

149

TABASCO

2088428

2059261

7

154

NE-130770

T01J26887

DESFIBRILADOR

7

PIC-40

M SERIES

C.H. NAVOJOA

SONORA

1599480

ZOLL

SONORA

153

91008

DESFIBRILADOR

148

7

PIC 30

EN TRAMITE

7

SONORA

1458381

91360

SONORA

152

86023

PIC 30

147

7

PIC40

DESFIBRILADOR

7

SONORA

1550026

1564192

SONORA

151

89470

MA01824-4105

146

7

PIC 40

AVALO

7

SONORA

1550025

ZOLL

SONORA

150

89527

METRO WELCH ALLYN

145

7

PIC 40

DESFIBRILADOR

7

H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO U.M.F. PUERTO PEÑASCO C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. RIO BRAVO

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC40

89501

1549924

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-40

89462

1549923

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC-40

89474

1549925

PIC-30

85998

1470176

PIC-40

89485

1550059

PIC-40

89455

1550048

PIC-40

89466

1550060

PIC 40

89423

1550047

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

5974

1684306

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC30

ND100132

1684272

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC30

91007

1599459

DESFIBRILADOR

METRO WELCH

PIC 30

ND100140

1703052

182 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

7

162

TAMAULIPAS

C.H. RIO BRAVO

7

163

TAMAULIPAS

H.G. TAMPICO

DESFIBRILADOR

7

164

TAMAULIPAS

H.G. TAMPICO

DESFIBRILADOR

7

165

TLAXCALA

7

166

TLAXCALA

7

167

TLAXCALA

7

168

TLAXCALA

7

169

TLAXCALA

7

170

TLAXCALA

7

171

VERACRUZ

7

172

VERACRUZ

7

173

VERACRUZ

7

174

VERACRUZ

7

175

VERACRUZ

7

176

VERACRUZ

7

177

ZACATECAS

7

178

ZACATECAS

H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. COATZAC OALCOS C.H. TUXPAN C.M.F. CD. ACUÑA C.M.F. CÓRDOBA U.M.F. HUATUSC O DE CHICUÉL LAR U.M.F. PÁNUCO H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC.

DESFIBRILADOR

ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

PIC 30

100216

EN TRAMITE

PIC 40

5822

EN TRAMITE

PIC 40

89457

EN TRAMITE

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898545

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898546

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898547

LEC CRP5 DEFIGARD 5000

1.01999E+11

1898378

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

TOI106361

1898662

DESFIBRILADOR

ZOLL

M SERIES

TO8I106326

1771592

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

PIC 30

ND100207

1684265

DESFIBRILADOR

ZOLL

D900

3402

1574372

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T11-126114

2109137

DESFIBRILADOR

ZOLL

M-SERIES

T07H93077

1742051

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN

DG-5000

1.01999E+11

1867168

ZOLL

M SERIES

10478

1742043

PIC 40

5869/89438

1550066

PIC 40

5868

1550065

DESFIBRILADOR

METRO WELCH ALLYN METRO WELCH ALLYN

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR PARTIDA 8

PARTIDA

CONS

ESTADO

8

1

AGUASCALIEN TES

8

2

AGUASCALIEN TES

8

3

BAJA CALIFORNIA

8

4

BAJA CALIFORNIA

8

5

BAJA CALIFORNIA

8

6

BAJA CALIFORNIA

8

7

BAJA CALIFORNIA

8

8

BAJA CALIFORNIA

8

9

CAMPECHE

8

10

CAMPECHE

8

11

CAMPECHE

8

12

CDMX_ZONA NORTE

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES C.H. ENSENAD A H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA C.H. CD. DEL CARMEN C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. INDIANIL LA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

DESFIBRILADOR

MEDEXCEL

M1723A

3304A33846

1389023

DESFIBRILADOR

HEWLET PACKARD

M-1722-4

3304A03319

1344704

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAK 20

32905334

1922616

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFE PACK 20

30540237

1344236

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

25540

815630

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

25520

816589

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAK 20

33640540

1736839

DESFIBRILADOR

GENERAL ELECTRIC

CARDIOSERV

101147412

1420602

DESFIBRILADOR

PHILIPS

M4735A

US00230481

1599467

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

M1724R

3601A51548

3178

DESFIBRILADOR

AGILENT

M4735A

US00112630

1344713

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART

US00119823

1771431

183 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

8

13

CDMX_ZONA PONIENTE

8

14

CDMX_ZONA PONIENTE

8

15

CDMX_ZONA PONIENTE

8

16

CDMX_ZONA PONIENTE

8

17

CDMX_ZONA PONIENTE

8

18

CDMX_ZONA PONIENTE

8

19

CDMX_ZONA PONIENTE

8

20

CDMX_ZONA PONIENTE

8

21

CDMX_ZONA PONIENTE

8

22

CHIHUAHUA

8

23

COAHUILA

8

24

COAHUILA

8

25

COAHUILA

8

26

COLIMA

8

27

DURANGO

8

28

DURANGO

8

29

ESTADO DE MÉXICO

8

30

ESTADO DE MÉXICO

8

31

ESTADO DE MÉXICO

8

32

GUANAJUATO

8

33

GUANAJUATO

8

34

GUANAJUATO

8

35

GUANAJUATO

8

36

GUANAJUATO

8

37

GUERRERO

8

38

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

8

39

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

8

40

H.R PRESIDENTE

C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.M.F. AZCAPOT ZALCO C.M.F. CUITLÁH UAC C.M.F. LEGARIA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. CD. SABINAS C.H. PIEDRAS NEGRAS C.M.F. CD. ACUÑA C.H. MANZANI LLO C.H. GÓMEZ PALACIO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. XALOSTO C H.G. TOLUCA C.H. CELAYA C.H. CELAYA C.H. CELAYA C.H. GUANAJU ATO C.M.F. SALAMAN CA C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART XL

US00467386

1771434

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART XL M4735A

US00467368

1771435

DESFIBRILADOR

MDE ESCORT

PRISM

20202

846207

DESFIBRILADOR

PHISIOCONT ROL

LIFEPACK 20

35409076

1681544

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPACK 20

35232913

1712686

DESFIBRILADOR

PHILIPS

M4735A/HEARTSTA RT XL

US-00467370

1771424

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTARTXL/ M4735A

US-00467375

1771425

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

M1722B

3451A-15482

545856

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART MRX

USO0544559

2083708

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAK-10

30790

2185759

DESFIBRILADOR

MRL

LITTE

86573

1459369

DESFIBRILADOR

HELLIGE

SERVOCARD

17715

423510

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID-200

09126408-3C

1920340

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C

LIFEPAC20

2640

1468588

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

25552

526165

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4

25556

524246

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAK 20

40020408

2102332

DESFIBRILADOR

MEDIX

MEDIC 5 DESFIBRILATOR

32793

866664

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID 200 LEC CRP5

1012614

2060341

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID-200-B

4085119

1676076

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID-200-B

4085116

1676074

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID-200-B

5126097

1676079

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC/6

2232

612617

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID 200

4085123

1924433

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4 PLUS

25513

29445

DESFIBRILADOR

Philips

Heart Start MRX

US00539644

2104390

DESFIBRILADOR

PHILPS

HEARTSTART XL

US00234344

1504901

DESFIBRILADOR

BURDICK

BURDICK MEDIC 4 PLUS

25515

364660

184 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

BENITO JUÁREZ

8

41

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

8

42

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

8

43

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

8

44

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

45

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

46

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

47

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

48

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

49

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

50

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

51

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

52

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

53

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

8

54

H.R. MÉRIDA

8

55

H.R. MÉRIDA

8

56

H.R. MÉRIDA

8

57

H.R. MORELIA

8

58

H.R. MORELIA

8

59

H.R. MORELIA

8

60

H.R. MORELIA

8

61

H.R. MORELIA

8

62

H.R. MORELIA

8

63

H.R. MORELIA

8

64

H.R. MORELIA

8

65

H.R. MORELIA

8

66

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PRIMERO

DESFIBRILADOR

PHILLIPS

HEARTSTARTXL

US00234343

1504902

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART MRX

US00546955

2083172

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART MRX

US00546953

2083171

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART XL

US00467381

1771413

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART

US001C02C03C13

1460116

DESFIBRILADOR

MARQUETTE G.E.

CARDIOSERV

101145811

1420598

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

CODE MASTER XL

3551A15773

473072

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART

US00467388

1771458

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART

US00128933

1460119

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

CODE MASTER XL

3524A43472

470916

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

23178

472452

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART XL

US00467402

1771459

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID 200

5126001

1537388

M4735A

US00443515

1601924

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

PHILIPS METRO MARQUETTE G.E. MARQUETTE G.E. PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL PHYSIOCON TROL

DESFIBRILADOR

185 de 366

BURDICK

RESPONDER 1500

58638

332570

CARDIOSERV

101147426

1420592

LIFE PACK 20

40020737

2102309

LIFE PACK 20

40020162

2102310

LIFE PACK 20

40069967

2102313

LIFE PACK 20

40067709

2102314

LIFE PACK 20

40067803

2102319

LIFE PACK 20

40021172

2102320

LIFE PACK 20

40020847

2102321

LIFE PACK 20

40020286

2102322

LIFE PACK 20

40067783

2102323

MEDICA 4PLUS

23699

247113

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

8

67

H.R. PUEBLA

8

68

H.R. PUEBLA

8

69

H.R. PUEBLA

8

70

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

71

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

72

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

73

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

74

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

75

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

76

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

77

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

8

78

HIDALGO

8

79

HIDALGO

8

80

HIDALGO

8

81

HIDALGO

8

82

MICHOACÁN

8

83

MICHOACÁN

8

84

MICHOACÁN

8

85

MICHOACÁN

8

86

MICHOACÁN

8

87

MICHOACÁN

8

88

MICHOACÁN

8

89

MORELOS

8

90

MORELOS

8

91

NUEVO LEÓN

8

92

NUEVO LEÓN

8

93

SAN LUIS POTOSI

8

94

SAN LUIS POTOSI

8

95

SAN LUIS

DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. PÁTZCUA RO C.H. PÁTZCUA RO C.H. SAHUAYO C.H. ZACAPU C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CD. VALLES C.H. TAMAZUN CHALE C.H.

GENERAL ELECTRIC GENERAL ELECTRIC

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

CARDIOSERV

101147414

1420586

CARDIOSERV

101147424

1420587

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEART STAR XL

US00456619

1722278

DESFIBRILADOR

Burdick

Medic 6

23591

776773

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

CodeMasterXLplus

3304A12339

1344215

DESFIBRILADOR

Burdick

Medic 6

23612

1346549

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 5

25548

775267

DESFIBRILADOR

MEDTRONIC

LIFE PACK 8/20

1507/30849883

1344566

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

23617

775543

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4

23603

774022

DESFIBRILADOR

HEWLETT PACKARD

CODE MASTER

3525R-3504

773299

DESFIBRILADOR

MDE ESCORT

20202

1246

1124144

20202

1216

1945950

20202

1220

1945951

MDE ESCORT MDE ESCORT

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

MDE ESCORT

20202

1247

1124147

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAK 20

34604941

1703047

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAC 20

34618143

1955218

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFEPAC 20

34618148

1955219

DESFIBRILADOR

MDE ESCORT

20202

1348

1956266

DESFIBRILADOR

MDE ESCORT

20202

1347

1308319

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART

87

1955228

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 5

32794

334394

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO AID 200

7126107

1958860

DESFIBRILADOR

METRAX

M240 DM1

7549

1415114

DESFIBRILADOR

GENERAL ELECTRIC

5499/3203600

2087111

DESFIBRILADOR

GENERAL ELECTRIC

5496/3203616

2087110, 2087

DESFIBRILADOR

MEDTRONIC

AVALO

6006

1673042

DESFIBRILADOR

ARTEMA

CARDIO AID 100

12128730

1328729

DESFIBRILADOR

ARTEMA

CARDIO AID 100

12128728

1328730

186 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

POTOSI 8

96

SONORA

8

97

TAMAULIPAS

8

98

TAMAULIPAS

8

99

TAMAULIPAS

8

100

TAMAULIPAS

8

101

TAMAULIPAS

8

102

TAMAULIPAS

8

103

TLAXCALA

8

104

TLAXCALA

8

105

VERACRUZ

8

106

VERACRUZ

8

107

VERACRUZ

8

108

ZACATECAS

8

109

CHIAPAS

8

110

HIDALGO

8

111

HIDALGO

8

112

NUEVO LEÓN

8

113

OAXACA

8

114

OAXACA

TAMAZUN CHALE C.H. GUAYMAS C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. COATZAC OALCOS C.H. ORIZABA C.H. TUXPAN C.H. FRESNILL O H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.M.F. TULANCI NGO C.H. CONSTITU CIÓN C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C

DESFIBRILADOR

MRL

PIC130

85128

1470169

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4+

25524

888290

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4

28338

897634

ARTEMA

CARDIO AID 200

5762

1336786

CARDIO AID 100

12128733

1328724

CARDIO AID 100

12128734

1328725

CARDIO AID 200

5762

1336769

DM30

72797012090

1475983

DM30

72797012085

1737004

DESFIBRILADOR

CARDIAC SCIENCE CARDIAC SCIENCE

DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR DESFIBRILADOR

ARTEMA PRIMEDIC DEFIMONITOR PRIMEDIC DEFIMONITOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

DESFIBRILADOR

INNOMED

CARDIO-AID 200

4085121

2104450

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

24429

589864

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDICA 4 PLUS

25474

591260

DESFIBRILADOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFE PACK 6

13711

117014

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 6

9802

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 4+

23698

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

PHILIPS

HEARTSTART MRX

10505

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

GENERAL ELECTRIC

CARDIOSERV

101166984

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 5

32585

EN TRAMITE

DESFIBRILADOR

BURDICK

MEDIC 5

32585

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

581

1704665

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

585

1704687

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

583

1704672

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002299

1704603

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002432

1704677

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010628

1644336

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002527

1704679

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002265

1704604

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002461

1704676

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002378

1704645

PARTIDA 9 PARTIDA

CONS

ESTADO

9

1

AGUASCALIEN TES

9

2

AGUASCALIEN TES

9

3

AGUASCALIEN TES

9

4

BAJA CALIFORNIA

9

5

BAJA CALIFORNIA

9

6

BAJA CALIFORNIA

9

7

BAJA CALIFORNIA

9

8

BAJA CALIFORNIA

9

9

BAJA CALIFORNIA

9

10

BAJA CALIFORNIA

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES C.H. ENSENAD A C.H. ENSENAD A H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.H. SANTA

187 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

SUR 9

11

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

12

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

13

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

14

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

15

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

16

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

17

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

18

CAMPECHE

9

19

CAMPECHE

9

20

CDMX_ZONA NORTE

9

21

CDMX_ZONA NORTE

9

22

CDMX_ZONA NORTE

9

23

CDMX_ZONA NORTE

9

24

CDMX_ZONA NORTE

9

25

CDMX_ZONA NORTE

9

26

CDMX_ZONA ORIENTE

9

27

CDMX_ZONA PONIENTE

9

28

CDMX_ZONA PONIENTE

9

29

CDMX_ZONA PONIENTE

9

30

CDMX_ZONA SUR

9

31

CDMX_ZONA SUR

9

32

CDMX_ZONA SUR

9

33

CDMX_ZONA SUR

9

34

CDMX_ZONA SUR

9

35

CDMX_ZONA SUR

ROSALÍA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. INDIANIL LA C.E. INDIANIL LA C.M.F. CINCO DE FEBRERO C.M.F. PERÚ CENTRO DE APOYO DIAGNÓS TICO "SAN RAFAEL" CENTRO DE APOYO DIAGNÓS TICO "SAN RAFAEL" H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.M.F. DEL VALLE C.M.F. DIVISIÓN DEL NORTE C.M.F. NARVART E C.M.F. TLALPAN C.M.F. VILLA ÁLVARO OBREGÓN CLIDDA

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK10

38185

1102158

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2531

1704569

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2506

1704570

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2419

1704572

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2428

1704576

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2356

1704577

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

1090000186

10000000

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008481

1665845

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA6100

A6100-002269

1704517

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3100

A3100-5340

1831472

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008480

1653383

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3100

A3100-005337

1831474

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA3100

A3100-005339

1831473

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100003897

1831478

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3100

3100005338

1831477

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002452

1704494

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002338

1704588

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002321

1704593

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002314

1704597

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-004727

2057635

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100 004726

2057637

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-004729

2057645

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003860

1882935

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100004725

2057647

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003823

1883244

188 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

36

CDMX_ZONA SUR

9

37

CDMX_ZONA SUR

9

38

CDMX_ZONA SUR

9

39

CDMX_ZONA SUR

9

40

CHIAPAS

9

41

CHIAPAS

9

42

CHIAPAS

9

43

CHIAPAS

9

44

CHIAPAS

9

45

CHIAPAS

9

46

CHIAPAS

9

47

CHIHUAHUA

9

48

CHIHUAHUA

9

49

CHIHUAHUA

9

50

CHIHUAHUA

9

51

COAHUILA

9

52

COAHUILA

9

53

COAHUILA

9

54

COAHUILA

9

55

COAHUILA

9

56

COAHUILA

9

57

COAHUILA

9

58

COAHUILA

9

59

COAHUILA

9

60

COAHUILA

CLIDDA H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ C.H. DR. ROBERTO NETTEL F. C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ U.M.F. YAJALON C.H. CD. DELICIAS C.H. CD. DELICIAS C.H. HIDALGO DEL PARRAL H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. CD. SABINAS C.H. MONCLO VA C.H. MONCLO VA C.H. PIEDRAS NEGRAS C.H. PIEDRAS NEGRAS C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.M.F. CD. ACUÑA H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003824

1883245

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002248

1704366

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002325

1704492

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008278

1483297

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

38156/A300008319

1004999

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008434

1740851

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002389

1704552

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

1708

403026

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008472

1459611

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002330

1704478

BURDICK

EK10

38237

785462

BURDICK

EK 10

38337

785986

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002294

1704669

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002243

1704671

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38086

416339

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008254

1764931

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008355

1764932

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002328

1704548

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002240

1704549

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008174

1764935

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-2250

1704540

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-2346

1704546

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010606

1736921

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002536

1704537

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

189 de 366

1704536

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

61

COAHUILA

9

62

COAHUILA

9

63

COAHUILA

9

64

COAHUILA

9

65

COAHUILA

9

66

COAHUILA

9

67

COAHUILA

9

68

COAHUILA

9

69

DURANGO

9

70

DURANGO

9

71

9

72

9

73

GUANAJUATO

9

74

GUERRERO

9

75

GUERRERO

9

76

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

77

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

78

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

79

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

80

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

81

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

9

82

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

9

83

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

9

84

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

9

85

H.R. LEÓN

ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO U.M.F. PARRAS DE LA FUENTE C.H. GÓMEZ PALACIO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA C.H. CELAYA C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002450

1704539

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002313

1704531

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002373

1704532

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008491

1773996

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008397

1773994

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010610

1736920

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003907

1790761

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38245

418903

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38265

581812

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002251

1704591

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008177

881650

BURDICK

ATRIA 6100

AG100-002230

1704483

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003857

622558

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A 6100-002520

1704376

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010608

30168

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010634

364662

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002286

1709691

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

38355

359795

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002293

1704695

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-2286

1704691

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002437

1704693

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38325

II-581992(II581989/136519

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

1717/38298

II-581993B/138123

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002266

1704697

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38196

176062

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

190 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

86

H.R. LEÓN

9

87

H.R. LEÓN

9

88

H.R. LEÓN

9

89

H.R. LEÓN

9

90

9

91

9

92

H.R. MORELIA

9

93

H.R. MORELIA

9

94

H.R. MORELIA

9

95

H.R. MORELIA

9

96

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

97

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

98

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

99

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

100

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

101

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

102

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

9

103

H.R. PUEBLA

9

104

H.R. PUEBLA

9

105

H.R. PUEBLA

9

106

H.R. PUEBLA

9

107

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

9

108

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

9

109

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

9

110

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

9

111

H.R. VERACRUZ

9

112

HIDALGO

9

113

HIDALGO

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VERACRU Z H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002260

1704491

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK10

38190

1032795

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002510

1704499

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002272

1704500

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK10

28826

210603

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010607

209763

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002287

1704613

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002262

1704615

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002362

1704616

BURDICK

EK 10

38172

356569

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010641

247112

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002355

1704564

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002359

1704534

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002367

1704541

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002424

1704585

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002459

1704583

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002535

1704558

BURDICK

EK10

A300010626

127474

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002252

1704635

BURDICK

ATRIA 6100

A60100-002430

1704639

BURDICK

ATRIA 6100

A6100002229

1704648

ELECTROCARDIOGR AFO

Burdick

EK 10

38232

776781

ELECTROCARDIOGR AFO

Burdick

EK 10

38312

773286

ELECTROCARDIOGR AFO

Burdick

EK 10

38348

776785

ELECTROCARDIOGR AFO

Burdick

EK 10

38194

775266

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008317

1835987

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008240

1764789

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008382

1764788

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

191 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

114

HIDALGO

9

115

JALISCO

9

116

JALISCO

9

117

JALISCO

9

118

JALISCO

9

119

JALISCO

9

120

JALISCO

9

121

MICHOACÁN

9

122

MICHOACÁN

9

123

MICHOACÁN

9

124

MICHOACÁN

9

125

MICHOACÁN

9

126

MICHOACÁN

9

127

MICHOACÁN

9

128

MICHOACÁN

9

129

MICHOACÁN

9

130

MICHOACÁN

9

131

MICHOACÁN

9

132

MICHOACÁN

9

133

MICHOACÁN

9

134

MICHOACÁN

9

135

MICHOACÁN

9

136

NAYARIT

9

137

NAYARIT

9

138

NUEVO LEÓN

9

139

NUEVO LEÓN

9

140

OAXACA

9

141

OAXACA

9

142

OAXACA

9

143

OAXACA

H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN CE. GUADALA JARA C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. PÁTZCUA RO C.H. PÁTZCUA RO C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. ZACAPU C.H. ZAMORA C.H. ZAMORA C.H. ZITÁCUA RO C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS U.M.F. CD. HIDALGO H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. PINOTEPA NACIONA L C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. TEHU ANTEPEC

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2306

1704629

BURDICK

ATRIA 6100

2503

1704389

BURDICK

EK 10

1667

465623

BURDICK

ATRIA 6100

2332

1704387

BURDICK

ATRIA 6100

2447

1704388

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008267

1566078

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-003906

1790760

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008490

1736899

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A-6100-002395

1704602

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002534

1704617

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A 6100-002455

1704606

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010630

1955265

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38170

346771

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2352

1704610

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2422

1704614

BURDICK

ATRIA6100

2237

1704611

BURDICK

EK 10

38163

342392

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38166

342393

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002238

1704654

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK-10

38132

1955264

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008388

1955263

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008181

1023056

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2444

1704482

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2534

1704484

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

6100-002543

1704659

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002457

1704655

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

488

1963949

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008357

1705126

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008312

377349

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002401

1704634

192 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

144

OAXACA

9

145

OAXACA

9

146

OAXACA

9

147

PUEBLA

9

148

PUEBLA

9

149

PUEBLA

9

150

PUEBLA

9

151

PUEBLA

9

152

PUEBLA

9

153

QUINTANA ROO

9

154

QUINTANA ROO

9

155

QUINTANA ROO

9

156

9

157

9

158

SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI

9

159

SAN LUIS POTOSI

9

160

SAN LUIS POTOSI

9

161

SAN LUIS POTOSI

9

162

SAN LUIS POTOSI

9

163

SAN LUIS POTOSI

9

164

SINALOA

9

165

SONORA

9

166

SONORA

9

167

SONORA

9

168

SONORA

9

169

SONORA

9

170

SONORA

9

171

SONORA

9

172

SONORA

9

173

SONORA

C.H. TEHU ANTEPEC C.M.F. OAXACA C.M.F. SAL INA CRUZ C.H. TEHUACÁ N C.H. TEHUACÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.H. CD. CANCÚN C.H. CHETUMA L C.H. CHETUMA L C.H. CD. VALLES C.H. CD. VALLES C.H. CD. VALLES C.H. MATEHUA LA C.H. RIOVERD E C.H. TAMAZUN CHALE C.H. TAMAZUN CHALE H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. MAZATLÁ N C.H. GUAYMAS C.H. GUAYMAS C.H. NAVOJOA C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A,

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002387

1704653

BURDICK

ATRIA 6100

A 6100-003909

1790759

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010624

373382

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002329

1704565

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008445

81830

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008321

86120

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008428

86119

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000010773

2079071

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002396

1704568

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA6100

A6100002353

1704479

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008301

58015

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008320

58139

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002530

1704468

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002433

1704589

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-0022288

1704473

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002386

1704466

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

AG100002388

1704470

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002392

1704471

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002311

1704472

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK-10

38202

754118

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002322

1704698

BURDICK

ATRIA6100

A6100002249

1704515

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA6100

A6100002275

1704514

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002341

1704507

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA

A6100-002360

1704663

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA

A6100-002348

1704501

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA3000

8269

940684

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

A6100

2426

1704620

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

A6100

2513

1704624

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

A6100

2382

1704651

193 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

174

SONORA

9

175

SONORA

9

176

TAMAULIPAS

9

177

TAMAULIPAS

9

178

TAMAULIPAS

9

179

TAMAULIPAS

9

180

TAMAULIPAS

9

181

TAMAULIPAS

9

182

TAMAULIPAS

9

183

TLAXCALA

9

184

TLAXCALA

9

185

VERACRUZ

9

186

VERACRUZ

9

187

VERACRUZ

9

188

VERACRUZ

9

189

VERACRUZ

9

190

VERACRUZ

9

191

VERACRUZ

9

192

VERACRUZ

9

193

VERACRUZ

9

194

ZACATECAS

9

195

ZACATECAS

9

196

ZACATECAS

9

197

ZACATECAS

9

198

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

199

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

200

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

9

201

CHIHUAHUA

HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. DR. BAUDELI O VILLANUE VA, REYNOSA C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. ORIZABA C.H. ORIZABA C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.H. XALAPA H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE H.G. PRESIDEN

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

A3000

8443

581832

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

A3000

8282

581835

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100002523

1704772

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000008440

A3000-008440

897618

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA6100

A6100002379

1704524

BURDICK

ATRIA 6100

A6100 002273

1704503

BURDICK

ATRIA 6100

A6100 002254

1704566

BURDICK

ATRIA 6100

A6100 002278

1704562

BURDICK

ATRIA 6100

A6100 002451

1704567

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008441

1764943

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002234

1704656

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002541

1704636

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002516

1704685

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA

A6100-002533

1704682

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA

A6100-002547

1704363

BURDICK

EK 10

38231

591026

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38327

591118

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002350

1704684

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002258

1704683

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002454

1704642

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK-10

1684

126388

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002371

1704370

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002246

1704368

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002310

1704369

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-010631

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2462

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

2515

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008172

EN TRAMITE

194 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

9

202

GUERRERO

9

203

GUERRERO

9

204

HIDALGO

9

205

QUINTANA ROO

9

206

QUINTANA ROO

9

207

SONORA

9

208

TAMAULIPAS

9

209

TAMAULIPAS

9

210

ZACATECAS

TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. CHETUMA L C.H. CHETUMA L C.H. CD. OBREGÓN C.H. DR. BAUDELI O VILLANUE VA, REYNOSA C.H. DR. BAUDELI O VILLANUE VA, REYNOSA C.H. FRESNILL O

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008356

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008356

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-008209

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002267

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002541

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 6100

A6100-002342

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK 10

38181

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

EK10

38181

EN TRAMITE

ELECTROCARDIOGR AFO

BURDICK

ATRIA 3000

A3000-006807

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US00507542

1535328

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US00507542

1535928

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610887

1603113

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610869

1603095

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

TRIM III

USD0822176

1809267

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

TRIM III

USD0822186

1809268

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610864

1639402

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610883

1628706

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIMIII

860286

1603110

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610865

1603096

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USDO822180

1603097

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USD 0822180

1810612

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US00821372

1782065

ELECTROCARDIOGR

PHILIPS

PAGE WRITER

US00821376

1782059

PARTIDA 10 PARTIDA

CONS

ESTADO

10

1

BAJA CALIFORNIA

10

2

BAJA CALIFORNIA

10

3

BAJA CALIFORNIA

10

4

BAJA CALIFORNIA

10

5

10

6

10

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

10

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

10

9

CAMPECHE

10

10

CDMX_ZONA ORIENTE

10

11

CDMX_ZONA ORIENTE

10

12

CDMX_ZONA ORIENTE

10

13

CDMX_ZONA ORIENTE

10

14

CDMX_ZONA

BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR

UNIDAD MEDICA H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA C.H. SAN JOSÉ DEL CABO C.H. SAN JOSÉ DEL CABO C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.M.F. BALBUEN A C.M.F.

195 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ORIENTE

10

15

CDMX_ZONA ORIENTE

10

16

CDMX_ZONA PONIENTE

10

17

CDMX_ZONA PONIENTE

10

18

CDMX_ZONA PONIENTE

10

19

CDMX_ZONA PONIENTE

10

20

CHIAPAS

10

21

CHIHUAHUA

10

22

COLIMA

10

23

ESTADO DE MÉXICO

10

24

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

10

25

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

10

26

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

10

27

HIDALGO

10

28

HIDALGO

10

29

SAN LUIS POTOSI

10

30

SAN LUIS POTOSI

10

31

SINALOA

10

32

TAMAULIPAS

10

33

TAMAULIPAS

10

34

VERACRUZ

10

35

VERACRUZ

10

36

VERACRUZ

10

37

VERACRUZ

10

38

YUCATÁN

10

39

ZACATECAS

ERMITA ZARAGOZ A H.G. JOSÉ MA. MORELOS C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.M.F. MARINA NACIONA L H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.M.F. PANTITLÁ N H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.M.F. MIXQUIA HUALA H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. RIOVERD E H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS H.G. TAMPICO C.M.F CÓRDOBA C.M.F. CD. ACUÑA U.M.F. NARANJO S U.M.F. TANTOYU CA C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) H.G. ZACATEC AS, ZAC.

AFO

TRIM III

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

TRIN III

USD 0822177

1810613

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USN1027190

2078852

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

TRIM III

15987

2078856

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USN1026994

2078876

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USN1026995

2078873

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610868

1603107

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US00507515

1535908

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USO0821367

1782061

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610884

1603122

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

70610872

1603116

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

Page Writer Trim III

US70610885

1603115

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

Page Writer Trim III

US70610890

1628708

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610873

1603114

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US00507540

1535911

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US70610870

1603099

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

800296

1535922

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US7510859

1603117

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

US570610856

1603100

US000507528

1535923

USN0821701

1835994

USN0821700

1835990

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS PHILIPS PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III PAGE WRITER TRIM III PAGE WRITER TRIM III

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

USN0821697

1835993

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM III

VSN0821699

1835989

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER

3120002667

2052540

ELECTROCARDIOGR AFO

PHILIPS

PAGE WRITER TRIM. III

5154

1535931

196 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PARTIDA 11 PARTIDA

CONS

ESTADO

11

1

CAMPECHE

11

2

CAMPECHE

11

3

CAMPECHE

11

4

CDMX_ZONA ORIENTE

11

5

CDMX_ZONA ORIENTE

11

6

CDMX_ZONA ORIENTE

11

7

CDMX_ZONA ORIENTE

11

8

CDMX_ZONA ORIENTE

11

9

CDMX_ZONA PONIENTE

11

10

CDMX_ZONA PONIENTE

11

11

CDMX_ZONA PONIENTE

11

12

CDMX_ZONA PONIENTE

11

13

CDMX_ZONA SUR

11

14

CHIAPAS

11

15

CHIAPAS

11

16

CHIAPAS

11

17

CHIHUAHUA

11

18

ESTADO DE MÉXICO

11

19

ESTADO DE MÉXICO

11

20

GUANAJUATO

11

21

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

11

22

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

11

23

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

11

24

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

11

25

H.R. GRAL.

UNIDAD MEDICA C.H. CD. DEL CARMEN C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.M.F. IZTAPALA PA II C.M.F. MOCTEZU MA H.G. JOSÉ MA. MORELOS C.A.F. CUAJIMA LPA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.M.F. OBSERVA TORIO # 17 ISSSTE (SAN FERNAND O 547) C.M.F. TUXTLA GUTIÉRR EZ C.M.F. TUXTLA GUTIÉRR EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ U.M.F. CD. JIMÉNEZ C.M.F. ECATEPE C DE MORELOS H.G. TOLUCA C.M.F. SALAMAN CA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R.

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MEDI CORE

MEDI TRACE

MTCBEBCPU060 640

1647719

ELECTROCARDIOGR AFO

MEDI CORE

MEDI TRACE

MTCBEBCPU060 639

1647718

ELECTROCARDIOGR AFO

HP

M1772A

CNC1513949

5913

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCHALLYN

CP-200

20009690

1897191

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCHALLYN

CP-200

20009698

1897192

ELECTROCARDIOGR AFO

MEDI CORE

MEDITRACE

10540

1739547

ELECTROCARDIOGR AFO

MORTARA

ELI 250

1.06102E+11

1600584

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

2009696

1897208

ELECTROCARDIOGR AFO

BTL

BTL08SD3

08-SD-0710772

1661650

ELECTROCARDIOGR AFO

CARDIETTE

AR600ADV

AELA0097

1463414

ELECTROCARDIOGR AFO

BTL

BTL-08 SD3

08SD-0715082

1661561

ELECTROCARDIOGR AFO

BTL

BTL08SD3

08SD0710282

1661652

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP200

20009683

1897235

ELECTROCARDIOGR AFO

BTL -08

BTL-08

08MT-0725941

1584887

ELECTROCARDIOGR AFO

FUKUDA DENSHI

FM -150

34102063

1584687

ELECTROCARDIOGR AFO

BIONET CO LTD

3000

T2LQ500136

7002312

ELECTROCARDIOGR AFO

MEDI CORE

MEDITRACE

MTC2190500307

1740075

ELECTROCARDIOGR AFO

MORTARA

ELI 250

1.06205E+11

140553

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20007708

1864538

ELECTROCARDIOGR AFO

EDAN

SE1200

SE123231032358D

2087502

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20007728

1864544

ELECTROCARDIOGR AFO

MEDI CORE

MEDI TRACE

COM92533

1354475

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20009716

1897205

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20009686

1897204

ELECTROCARDIOGR

WELCH

CP-200

20009724

1897203

ELECTROCARDIOGR AFO

197 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

IGNACIO ZARAGOZA

11

26

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

11

27

H.R. LEÓN

11

28

H.R. LEÓN

11

29

H.R. MÉRIDA

11

30

H.R. MÉRIDA

11

31

H.R. PUEBLA

11

32

H.R. PUEBLA

11

33

H.R. PUEBLA

11

34

H.R. PUEBLA

11

35

HIDALGO

11

36

HIDALGO

11

37

HIDALGO

PARTIDA

CONS

ESTADO

12

1

CDMX_ZONA NORTE

12

2

CHIHUAHUA

12

3

DURANGO

12

4

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

12

5

NAYARIT

12

6

QUERÉTARO

12

7

VERACRUZ

12

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

PARTIDA

CONS

ESTADO

13

1

DURANGO

13

2

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

13

3

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

13

4

H.R. MÉRIDA

GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN UNIDAD MEDICA C.E. NEUROPSI QUIATRÍA H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. GÓMEZ PALACIO H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. QUERÉTA RO C.H. XALAPA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE

AFO

ALLYN

ELECTROCARDIOGR AFO

CARDIETTE

AR 1200 VIEW

AERS0006

1410505

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20009703

1897223

ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP-200

20009697

1897222

CARDIETTE

AR-2100 VIEW

AEIM0091

1410514

CARDIETTE

AR-2100 VIEW

AEIM0095

1410510

20009700

1897193

ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO ELECTROCARDIOGR AFO

WELCH ALLYN

CP.200

EDAN

SE1200

EDAN

SE1200

EDAN

SE1200

BTL

BTL-08 SD3

FV3946

1648296

DELTA 1 PLUS

MDL1021934

1945960

DELTA 1 PLUS

MDL1021936

1945956

ELECTROCARDIOGR CARDIOLINE AFO ELECTROCARDIOGR CARDIOLINE AFO PARTIDA 12

SE120032310C205 7D SE120032310C205 9D SE120032310C206 0D

2085987 2085988 2085990

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ELECTROENCEFALO GRAFO

XLTEK

OHM

DELB5DT2773(J8 ZL631)

1653226

ELECTROENCEFALO GRAFO

NIHON KOHDEN

NEUROFAX EEG4418K

488

790501

ELECTROENCEFALO GRAFO

GRASS TELEFACTO R

AS 40

04L0056

1648179

ELECTROENCEFALO GRAFO

VIASYS

NICONE

90900578

1895360

ELECTROENCEFALO GRAFO

VIASYS HEALT CARE

NICOLET ONE

RE090359

2045822

ELECTROENCEFALO GRAFO

XL TEK

XL-PC-IF

DHBA0548CI

1460914

ELECTROENCEFALO GRAFO

XLTEK

32C

DHBA0757C1

1652985

ELECTROENCEFALO GRAFO

BIO-LOGIC

710 VER.2.80

7L94D246AMA

EN TRAMITE

PARTIDA 13 UNIDAD MEDICA C.H. GÓMEZ PALACIO H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. MÉRIDA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ELECTROMIOGRAFO

XLTEK

NEUROMAX 1002

ATD 0764 C 1

1588247

ELECTROMIOGRAFO

XLTEK

NEUROMAX 1002

EO1L16003

1355559

ELECTROMIOGRAFO

XLTEK

XCALIBUR EMG

JFRGMM1103280667H

2066963

ELECTROMIOGRAFO

NEUROFAX

NEUROFAX ECG9100

1660806

1627860

PARTIDA 14 PARTIDA 14

CONS

ESTADO

1

BAJA CALIFORNIA

UNIDAD MEDICA C.M.F. MESA DE OTAY

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

V120

0318909-12

1890902

198 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

2

BAJA CALIFORNIA

C.M.F. MESA DE OTAY

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

V-120

0319109-05

1890887

14

3

BAJA CALIFORNIA SUR

H.G. LA PAZ

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

POR DEFINIR

0131301-01

1763466

14

4

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

AMSCO CENTURY

8920606055

1639331

14

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

AMSCO CENTURY

8921005552

1534435

14

6

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0318909-03

1890905

14

7

CDMX_ZONA NORTE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

M-801217692

144058

14

8

CDMX_ZONA NORTE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

M-60613759

944730

14

9

CDMX_ZONA NORTE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

M-70045018

944731

14

10

CDMX_ZONA ORIENTE

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0320309-05

1895345

14

11

HGERS/8816

3281

182629

14

12

8816

751012245

182888

8816

MB800817337/77041

194243

309

537281

14

CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA ORIENTE

14

13

14

14

CDMX_ZONA PONIENTE

14

15

CDMX_ZONA PONIENTE

14

16

DURANGO

14

17

ESTADO DE MÉXICO

14

18

ESTADO DE MÉXICO

14

19

ESTADO DE MÉXICO

14

20

ESTADO DE MÉXICO

14

21

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

14

22

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

14

23

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

14

24

NUEVO LEÓN

14

25

NUEVO LEÓN

C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.F. CINCO DE FEBRERO CENTRO DE APOYO DIAGNÓS TICO "SAN RAFAEL" CENTRO DE APOYO DIAGNÓS TICO "SAN RAFAEL" C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.M.F. MORELOS C.M.F. MORELOS C.M.F. ORIENTE C.M.F. MARINA NACIONA L C.M.F. MARINA NACIONA L C.M.F. CD. LERDO C.M.F. SATÉLITE NAUCALP AN C.M.F. SATÉLITE NAUCALP AN C.M.F. VALLE DE ARAGÓN U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA C.M.F. ESCOBED O C.M.F. ESCOBED O

ESTERILIZADOR ESTERILIZADOR ESTERILIZADOR

STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CYCLOFLUSH

1920NZB

539775

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

V-120

31940927

1895132

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

M-780815592

871695

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

901121840

871696

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

8816

M-82031962

873402

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

AMSCO CENTURY

031-9809-03

1890890

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319009-03

1876234

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319009-07

1890892

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319409-26

1890893

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0320109-03

1890903

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319509-09

1890895

199 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

14

26

PUEBLA

14

27

PUEBLA

14

28

SAN LUIS POTOSI

14

29

TAMAULIPAS

14

30

TAMAULIPAS

14

31

VERACRUZ

14

32

VERACRUZ

14

33

VERACRUZ

14

34

YUCATÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

15

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

15

2

CDMX_ZONA NORTE

15

3

CDMX_ZONA NORTE

15

4

15

5

15

6

CDMX_ZONA SUR

15

7

CDMX_ZONA SUR

15

8

CDMX_ZONA SUR

15

9

CDMX_ZONA SUR

15

10

CDMX_ZONA SUR

15

11

CDMX_ZONA SUR

15

12

CHIAPAS

15

13

CHIAPAS

15

14

COAHUILA

15

15

ESTADO DE MÉXICO

15

16

ESTADO DE MÉXICO

15

17

ESTADO DE MÉXICO

15

18

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

15

19

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

C.M.F. PUEBLA C.M.F. PUEBLA C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART C.M.F. TAMPICO C.M.F. TAMPICO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN U.M.F. HUATUSC O DE CHICUÉL LAR C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA)

ESTERILIZADOR ESTERILIZADOR

ESTERILIZADOR

ESTERILIZADOR ESTERILIZADOR

STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO

CENTURY

0032-0209-37

1890896

CENTURY

032-0109-13

1890904

CENTURY

31910903

1890906

CENTURY

0319109-04

1890908

CENTURY

0319109-03

1890898

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

031-9809-04

1890909

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0325809-30

1919379

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319709-18

1895142

ESTERILIZADOR

STERISAMSCO

CENTURY

0319709-16

1890910

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-21L

EM-339/09

1814700

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-21L

EM343/09

1814728

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-21L

EM332/09

1814729

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM-30-50

1535934

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM-22/05

1535936

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 17 L

EM-158-05

1663838

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM-136/05

248656

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM-159-05

1663840

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM-160-05

1663841

ESTERILIZADOR

OTSA

AGE -5196 -EMP

E-724-08

2120005

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 17L

EM-157-05

1663839

ESTERILIZADOR

OTSA

2082004

3312

1468642

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM28/05

1535935

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-21L

EM355-09

1814717

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EMC-24/05

1535958

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM02/05

1535961

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

EM15/05

1535955

ESTERILIZADOR

OTSA

ERVA-6191-EMP

E-754-09

1889243

ESTERILIZADOR

OTSA

ERVA-6191-EMP

E-755-09

1889244

PARTIDA 15

CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA ORIENTE

UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.F. PERÚ PALACIO NACIONA L C.M.F. MORELOS C.M.F. ORIENTE # 17 ISSSTE (SAN FERNAND O 547) C.M.F. DEL VALLE C.M.F. DIVISIÓN DEL NORTE C.M.F. DIVISIÓN DEL NORTE C.M.F. FUENTES BROTANT ES C.M.F. TLALPAN C.M.F. TUXTLA GUTIÉRR EZ U.M.F. ARRIAGA C.M.F. TORREÓN C.M.F. NUEVA OXTOTIT LÁN U.M.F. SAN JUAN TEOTIHU ACÁN U.M.F. TEPEXPA N H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN

200 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

15

20

NAYARIT

15

21

NUEVO LEÓN

15

22

OAXACA

15

23

PUEBLA

15

24

PUEBLA

15

25

QUERÉTARO

15

26

SONORA

15

27

SONORA

15

28

SONORA

PARTIDA

CONS

ESTADO

16

1

CDMX_ZONA NORTE

16

2

CDMX_ZONA NORTE

16

3

CDMX_ZONA NORTE

16

4

CDMX_ZONA NORTE

16

5

CDMX_ZONA NORTE

16

6

CDMX_ZONA NORTE

16

7

CDMX_ZONA ORIENTE

16

8

CDMX_ZONA ORIENTE

16

9

CDMX_ZONA PONIENTE

16

10

CDMX_ZONA PONIENTE

16

11

CDMX_ZONA PONIENTE

16

12

CDMX_ZONA SUR

16

13

CHIAPAS

16

14

CHIHUAHUA

16

15

ESTADO DE MÉXICO

16

16

ESTADO DE MÉXICO

16

17

ESTADO DE MÉXICO

16

18

HIDALGO

16

19

HIDALGO

16

20

HIDALGO

16

21

JALISCO

MEXICAN A H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.M.F. GUADALU PE COL. DE MAESTRO S U.M.F. JUCHITAN DE ZARA GOZA S.N.T.E. U.M.F. TECAMAC HALCO H.G. QUERÉTA RO C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.M.F. HERMOSI LLO

ESTERILIZADOR

OTSA

EM21L

8885

1814721

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-21L

EM-353/09

1814708

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L

8189

1535947

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 21L

EM178/05

1537319

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 17L

CABM1090000198

1537314

ESTERILIZADOR

OTSA

EM-17L/ MAYA 1018E

EM-09/05/ MB11910

1535951

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 21L

8715

1814713

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 21L

8714

1814712

ESTERILIZADOR

OTSA

EM 21L

EME-337/09

1814707

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

ESTERILIZADOR

LAB-MED

K-77

1811C-08

1831446

ESTERILIZADOR

LAB-MED

K-77

1811-08

1831445

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LM 30X60

08-2911-8

1831453

ESTERILIZADOR

LAB-MED

K-77

1811A-08

1831444

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LMAME 2132

07-2509-A

1731946

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LMAME 2132

07-2509-B

1731947

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LM 2003 40X20

22120403

1566481

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340 M

9503946

197183

ESTERILIZADOR

FEHLMEX

MAYA

MB-7757-8069

1576232

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LMGE-3M/IMG

08-1012

1824351

ESTERILIZADOR

LAB-MED

LM GE3M

100927

2057433

ESTERILIZADOR

MARBOT

MRF-15II

1107/16265

1717873

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340

9803568

1124911

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2540M

9611742

781833

ESTERILIZADOR

MIDMARK

M7

14615

1394659

ESTERILIZADOR

AMSCO

8816

901121845

873403

ESTERILIZADOR

RITTER

CLEAN TEC AB23E

CT0811432

1921448

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340M

9803726

36379

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

3870E

9801136

1124156

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340M

127490

1648378

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2540M

9611733

2045297

PARTIDA 16 UNIDAD MEDICA C.M.F. ARAGÓN C.M.F. GUADALU PE C.M.F. GUADALU PE C.M.F. GUADALU PE C.M.F. SAN ANTONIO ABAD C.M.F. SAN ANTONIO ABAD C.M.F. BALBUEN A C.M.F. IZTAPALA PA II C.M.F. LEGARIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.M.F. CUITLÁH UAC C.M.F. TLALPAN C.M.F. TUXTLA GUTIÉRR EZ C.H. CD. CUAUHTÉ MOC C.M.F. ECATEPE C DE MORELOS C.M.F. VALLE DE ARAGÓN U.M.F. AMECAM ECA DE JUÁREZ C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. PUERTO

201 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

16

22

JALISCO

16

23

NAYARIT

16

24

NUEVO LEÓN

16

25

OAXACA

16

26

SINALOA

16

27

SONORA

16

28

TLAXCALA

16

29

TLAXCALA

16

30

VERACRUZ

16

31

ZACATECAS

16

32

ZACATECAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

17

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

17

2

CDMX_ZONA SUR

17

3

COLIMA

17

4

COLIMA

17

5

ESTADO DE MÉXICO

17

6

ESTADO DE MÉXICO

17

7

GUERRERO

17

8

GUERRERO

17

9

GUERRERO

17

10

H.R. LEÓN

17

11

H.R. MÉRIDA

17

12

H.R. MÉRIDA

17

13

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

17

14

H.R. PUEBLA

17

15

H.R. PUEBLA

17

16

MICHOACÁN

17

17

QUERÉTARO

17

18

ZACATECAS

VALLART A C.H. PUERTO VALLART A C.M.F. DR. JOAQUÍN CÁNOVAS PUCHADE S C.M.F. LINARES C.M.F. OAXACA U.M.F. COSALÁ U.M.F. EMPALME U.M.F. CALPULA LPAN U.M.F. ZACATEL CO C.M.F. CD. ACUÑA U.M.F. JÉREZ U.M.F. LORETO UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.E. CHURUBU SCO C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.M.F. NUEVA OXTOTIT LÁN H.G. TOLUCA C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA C.M.F. MORELIA H.G. QUERÉTA RO H.G. ZACATEC AS, ZAC.

ESTERILIZADOR

CUISA

HGE-446

179 MAC

EN TRAMITE

ESTERILIZADOR

CRISTOFOLI

VITALE 21

VT2 14562

1810050

ESTERILIZADOR

ZEYCO

SENOGRAPHE DS

600DCT3

1565811

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

3870E

3405801

1528001

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340

2804851

1820385

ESTERILIZADOR

TUTTNAUER

2340M

6405222

926774

ESTERILIZADOR

CRISTOFOLI

VITALE 12

VT1-43653

1739733

ESTERILIZADOR

CRISTOFOLI

VITALE 12

VT1-47498

1837092

ESTERILIZADOR

RITTER

CLEAN TEC AB23 E

CT 0908266

1909233

630F

3349

123374

630F

3353

123067

FISHER ESTERILIZADOR SCIENTIFIC FISHER ESTERILIZADOR SCIENTIFIC PARTIDA 17 EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

IMPRESORAS CAMARA LASER

FUJIFILM

DRYPRIX 4000

76626558

1698574

IMPRESORAS CAMARA LASER

AGFA

DRYSTAR 5300

3865

1658604

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZON GS

50C02906C

1568507

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZON GS

50C02907C

1568516

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZON GS

51C00955C

1553827

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZONT

S0C04435C

1695209

IMPRESORAS CAMARA LASER

AGFA

DRYSTAR 5300

9010

2085494

IMPRESORAS CAMARA LASER

KONICA MINOLTA

DRYPRO 873

9920126

2085491

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZON

51C00970C

1360812

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZONT

50C03906C

1726976

CODONICS

HORIZON GS

50C044196

1704288

CODONICS

HORIZONT

50C03620C

1622059

CODONICS

HORIZON

51C00968C

1553817

CODONICS

DRYSTAR 5300

50C03605C

1622060

AGFA

DRYSTAR AXIS

2912

2055369

IMPRESORAS CAMARA LASER IMPRESORAS CAMARA LASER IMPRESORAS CAMARA LASER IMPRESORAS CAMARA LASER IMPRESORAS CAMARA LASER IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

HORIZONT

11761

1622067

IMPRESORAS CAMARA LASER

AGFA

DRYSTAR 5300

5365/100

1537121

IMPRESORAS CAMARA LASER

CODONICS

CU-047976

50C5164C-02

1807360

PARTIDA 18

202 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PARTIDA

CONS

ESTADO

18

1

CHIHUAHUA

18

2

CHIHUAHUA

18

3

CHIHUAHUA

18

4

CHIHUAHUA

18

5

COAHUILA

18

6

COAHUILA

18

7

COAHUILA

18

8

GUERRERO

18

9

GUERRERO

18

10

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

11

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

12

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

13

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

14

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

15

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

16

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

17

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

18

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

18

19

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

UNIDAD MEDICA H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. NUEVA ROSITA C.H. NUEVA ROSITA C.H. NUEVA ROSITA C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1788

2133022

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1791

2133023

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

885

1336698

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

2008

2042279

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1746

1761915

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1766

1761916

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1772

1761917

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1033

1684002

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1030

23731

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1981

1890608

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1978

1890609

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1976

1890607

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1977

1890610

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1929

1846703

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISTO-1930

1846704

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISTO-1933

1846705

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1934

1846700

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT-1928

1846701

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

ISOT2026

1922069

203 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

18

20

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

18

21

H.R. LEÓN

18

22

H.R. LEÓN

18

23

HIDALGO

18

24

HIDALGO

18

25

HIDALGO

18

26

MICHOACÁN

18

27

MICHOACÁN

18

28

OAXACA

18

29

OAXACA

18

30

SONORA

18

31

SONORA

18

32

TAMAULIPAS

18

33

TAMAULIPAS

18

34

TLAXCALA

18

35

TLAXCALA

18

36

VERACRUZ

18

37

VERACRUZ

18

38

GUERRERO

18

39

NUEVO LEÓN

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. ZAMORA C.H. ZAMORA C.H. TUXTEPE C U.M.F. TLAXIAC O C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CONSTITU CIÓN

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

ISOT2025

1922068

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1692

1684001

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1790

1849885

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

893

1336693

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

890

1336694

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1256

38121

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1390

1955661

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1460

1955654

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1577

16911894

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1794

1771063

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1767

1761924

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1213

1413257

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

8981

1336696

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

8971

1336697

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1787

2133229

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

ISOT-2027

2044337

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

40539

2071774

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1663

1741928

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM

1032

EN TRAMITE

INCUBADORA

SAPS

ISOTERM 2K

1793

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE OMNIBED

HDGK52104

1632905

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE OMNIBED

HDGK52108

1632906

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE OMNIBED

HDGK52118

1632908

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE

HDGK52121

1632909

GIRAFFE

HDGM51895

1826346

GIRAFFE

HDGM51884

1826347

PARTIDA 19 PARTIDA

CONS

ESTADO

19

1

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

19

2

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

19

3

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

19

4

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

19

5

H.R. PUEBLA

19

6

H.R. PUEBLA

19

7

H.R. PUEBLA

19

8

H.R. PUEBLA

19

9

ZACATECAS

19

10

ZACATECAS

UNIDAD MEDICA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC

GE DATEXOHMEDA GE DATEXOHMEDA GE DATEXOHMEDA GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE

HDGM51882

1826348

GIRAFFE OMNIBED

HDGM50874

1841488

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

GIRAFFE OMNIBED

HDGL50593

1736456

INCUBADORA

GE DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDGK52368

1665965

INCUBADORA INCUBADORA INCUBADORA INCUBADORA

204 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

AS, ZAC. PARTIDA 20 PARTIDA

CONS

ESTADO BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR

20

1

20

2

20

3

CHIHUAHUA

20

4

CHIHUAHUA

20

5

CHIHUAHUA

20

6

COAHUILA

20

7

COAHUILA

20

8

ESTADO DE MÉXICO

20

9

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

20

10

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

20

11

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

20

12

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

20

13

H.R. LEÓN

20

14

H.R. MORELIA

20

15

H.R. MORELIA

20

16

H.R. MORELIA

20

17

H.R. MORELIA

20

18

H.R. MORELIA

20

19

H.R. MORELIA

20

20

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

20

21

HIDALGO

20

22

MICHOACÁN

20

23

MICHOACÁN

20

24

MICHOACÁN

20

25

MICHOACÁN

20

26

NUEVO LEÓN

20

27

OAXACA

20

28

OAXACA

20

29

SONORA

UNIDAD MEDICA C.H. CD. CONSTITU CIÓN C.H. CD. CONSTITU CIÓN C.H. CD. DELICIAS C.H. HIDALGO DEL PARRAL C.H. HIDALGO DEL PARRAL C.H. MONCLO VA C.H. PIEDRAS NEGRAS U.M.F. JILOTEPE C DE ABASOLO H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. PÁTZCUA RO C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. ZAMORA C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS C.H. CONSTITU CIÓN C.H. TUXTEPE C C.H. TEHU ANTEPEC C.H. SAN

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT-546-R

1762822

INCUBADORA

MEDIX

PC 305

2505

1337635

INCUBADORA

INTELEC

IT 2000

IT-627-S

1628076

INCUBADORA

INTELEC

CT-3000

CTS-670-S

1628075

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT-629-S

1628078

INCUBADORA

INTELEC

IEC 2000

IE002VBOHEX

1880282

INCUBADORA

INTELEC

IEC 2000

IEC-455-T

1676656

INCUBADORA

AIR-SHIELD

C-100/200-2

SG21712

881227

INCUBADORA

FISHER & PAYKEL

IW818

91JC0069

469616

INCUBADORA

TEHSA

TONALLI 15D

522085

1567438

INCUBADORA

INTELEC

CT-3000

CTS-455-Q

1460133

INCUBADORA

TEHSA

TONALLI 15D

TSD0522062

1533124

INCUBADORA

FINESA

MATERNAL CARE

IT-2-04120366

1452750

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2178

2103645

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2177

2103646

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2180

2103647

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2179

2103648

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2181

2103649

INCUBADORA

FANEM

VISION 2286

CK2182

2103650

INCUBADORA

INTELEC

IT 2000

IT-926-V

1891688

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT-192-0

1336502

INCUBADORA

FINESA

MATERNAL CARE

ICG-2-00100010

1308507

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

14068

1955664

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT586S

1955655

INCUBADORA

MEDIX

TR200

1059

1955660

INCUBADORA

FANEM

IT158-TS

CF2222

1962005

INCUBADORA

INTELEC

INTELEC-200

IT-517 R

1527208

INCUBADORA

INTELEC

IEC 2000

IEC-568-U

1770190

INCUBADORA

ISOLETTE

C-100

ZG20662

926494

205 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

20

30

TAMAULIPAS

20

31

TAMAULIPAS

20

32

TAMAULIPAS

20

33

VERACRUZ

20

34

VERACRUZ

LUÍS RÍO COLORAD O H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN

INCUBADORA

SAVION LTD

PC 100

1307 04 01 002

1860897

INCUBADORA

ISOLETTE

C 200 K/S

ZG20667

896317

INCUBADORA

ISOLETTE

C 200 K/S

ZG20645

896306

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT-775-T

1765537

INCUBADORA

INTELEC

IT-2000

IT-776-T

1765536

PARTIDA 21 PARTIDA

CONS

ESTADO

21

1

AGUASCALIEN TES

21

2

AGUASCALIEN TES

21

3

AGUASCALIEN TES

21

4

BAJA CALIFORNIA

21

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

6

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

9

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

10

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

11

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

12

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

13

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

14

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

15

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

16

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

21

17

CAMPECHE

21

18

CAMPECHE

21

19

CDMX_ZONA ORIENTE

21

20

CDMX_ZONA ORIENTE

21

21

CDMX_ZONA

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO H.G. JOSÉ

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE CIRUGIA

EQUIPO

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

ML702XV220005 D2929

1551457

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML501R180005O3 295

1551559

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MCO25

8865

1816320

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503283

1551562

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3903

1686960

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3899

1686966

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3916

1686967

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

4569

1686973

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

4570

1686976

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

4571

1686989

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3912

1722046

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

4587

1722047

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3978

1722048

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

4568

1722050

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3908

1686972

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3979

1722049

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501RSOB

ML501R18000503 795

1562745

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3040

1586537

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6

MLX6C3A140809

1913737

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6

MLX6C3A140809

1913738

LAMPARA DE

KLS MARTIN

ML 702 XH

ML702XV220005

1551451

206 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ORIENTE

21

22

CDMX_ZONA ORIENTE

21

23

CDMX_ZONA ORIENTE

21

24

CDMX_ZONA ORIENTE

21

25

CDMX_ZONA ORIENTE

21

26

CDMX_ZONA PONIENTE

21

27

CDMX_ZONA PONIENTE

21

28

CDMX_ZONA PONIENTE

21

29

21

30

21

31

CDMX_ZONA PONIENTE

21

32

CDMX_ZONA SUR

21

33

CHIAPAS

21

34

CHIAPAS

21

35

CHIAPAS

21

36

CHIAPAS

21

37

CHIAPAS

21

38

CHIAPAS

21

39

CHIHUAHUA

21

40

CHIHUAHUA

21

41

CHIHUAHUA

21

42

CHIHUAHUA

21

43

CHIHUAHUA

21

44

CHIHUAHUA

21

45

CHIHUAHUA

21

46

CHIHUAHUA

CDMX_ZONA PONIENTE CDMX_ZONA PONIENTE

MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. TACUBA H.G. TACUBA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. CHURUBU SCO H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ U.M.F. OCOSING O H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL.

CIRUGIA

D2925

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HXVARIO

220005D2991/2200 05D2990

1551452

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML 501R 18000503293

1551595

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501

ML 501R 18000503314

1551615

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A000006 C4265

1641113

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

10850

540777

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501RSOB

ML501R 18000503271

549483

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501RSOB

ML501R 18000503265

1463297

KLS MARTIN

ML 702 HX

KLS MARTIN

ML702 HX

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX

DA/CM/041/16

1889921

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 701

10096471

279506

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501RSOB

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501RSOB

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX EV

1551448

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

1551447

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

1551446

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501RSOB

KLS MARTIN

ML 702 HX VARIO

KLS MARTIN

ML 702 HX VARIO

KLS MARTIN

ML 501

KLS MARTIN

ML 501

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML501R180005O3 309

1551561

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX VARIO

ML702XV220005 D3390/3391

1551473

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX VARIO

ML702XV220005 D3460/3461

1551474

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX VARIO

ML702XV220005 D3452/3453

1551475

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

207 de 366

ML702XV 22 00 05 D3393 ML702XV 22 00 05 D3392

1551450 1551605

1551592

ML501R1800053273

122578/122576 ML702XV220005 D3398/3399 ML702XV220005 D3035/3036 ML501R180005O3 282 ML501R180005O3 312

1551610

1136039 1551471 1551472 1551584 1551572

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

21

47

CHIHUAHUA

21

48

COAHUILA

21

49

COAHUILA

21

50

COAHUILA

21

51

COAHUILA

21

52

COLIMA

21

53

COLIMA

21

54

COLIMA

21

55

DURANGO

21

56

DURANGO

21

57

DURANGO

21

58

DURANGO

21

59

DURANGO

21

60

ESTADO DE MÉXICO

21

61

ESTADO DE MÉXICO

21

62

GUERRERO

63

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

64

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

65

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

66

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

67

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN

21

LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. NUEVA ROSITA C.H. NUEVA ROSITA C.H. NUEVA ROSITA C.H. NUEVA ROSITA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. MANZANI LLO C.H. MANZANI LLO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL C.M.F. XALOSTO C U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML501R180005O3 051

1551565

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

DEWILUX DL 100 MB

ID 100 1207 093

1761700

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

DEWILUX DL 100 MB

ID 100 1207 101

1761698

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

100608C 3647/3648

1932730

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

100608C 3068/3069

1932731

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX702HXEV ARIO

3963-3962

1555256

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501

3206

12396

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501

1090000262

12391

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX

3384-3385

1551476

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX

3149-3150

1551478

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

3278

1551590

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

3048

1551581

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML5011218000503269

1551566

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

400980030

866733

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML501R18000503 044

1551560

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3062

28731

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A 130809C 3064/3065

1907489

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A 130809C 3104/3105

1907490

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A 130809C 3066/3067

1907491

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A 130809C 3074/3075

1907492

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A130809C 3076/3077

1907494

208 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

MEXICANA

68

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

69

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

70

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

71

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

21

72

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

21

73

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

74

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

75

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

76

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

77

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

78

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

79

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

80

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

21

81

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

21

82

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

21

21

IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A130809C 3082/3083

1907495

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A130809C 3078/3079

1907496

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux X6

mLx6C3A130809C 3090/3091

1907497

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

Marlux H6 CXD

mLH6C3A130809 C3115

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

Mlx6c3aq 03 06 07C 3906/3907

1686984

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3086/3087

1907483

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3106/3107

1907484

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3081/3080

1907485

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3092/3093

1907481

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3100/3101

1907482

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3103/3102

1907486

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3084/3085

1907487

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MNX6C3A130809 C3110/3111

1907488

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

6769

1686991

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

7514

1551487

209 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

21

83

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

21

84

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

21

85

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

21

86

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

87

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

88

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

89

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

90

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

91

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

92

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

93

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

94

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

95

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

96

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

97

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

21

98

H.R. LEÓN

21

99

H.R. LEÓN

21

100

H.R. LEÓN

21

101

H.R. MÉRIDA

N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MÉRIDA

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

6767

1686979

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

6766

1686970

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

6768

1686981

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A14809C 4598

1686962

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A14809C 4634

1686963

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A030607 C3932

1686974

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A14809C 4609

1686975

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A140809 C4596

1913730

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A140809 C4590

1913731

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A030607 C3927

1913729

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A140809 C4592

1913732

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A030607 C3928

1913733

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A140809 C4588

1913734

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A030607 C3890

1913735

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A140809 C4594

1913736

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A030607 C3892

1686968

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

ML702XV220005 D3202

1551483

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A030607 C3886

1686964

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3980-3981

1686978

210 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

21

102

H.R. MÉRIDA

21

103

H.R. MÉRIDA

21

104

H.R. MÉRIDA

21

105

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

106

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

107

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

108

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

109

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

110

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

111

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

112

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

21

113

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

21

114

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

21

115

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

21

116

H.R. VERACRUZ

21

117

H.R. VERACRUZ

21

118

H.R. VERACRUZ

21

119

H.R. VERACRUZ

21

120

H.R. VERACRUZ

21

121

H.R. VERACRUZ

21

122

HIDALGO

21

123

HIDALGO

21

124

HIDALGO

21

125

HIDALGO

21

126

JALISCO

21

127

JALISCO

21

128

MICHOACÁN

21

129

MICHOACÁN

H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN KLS MARTIN KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D MARLUX X6/X6 CENTRIX D MARLUX X6/X6 CENTRIX D

3914-3915

1686982

3930-3931

1686983

3984-3985

1686990

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3088

1889914

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3086

1889913

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3066

1889917

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3059

1690020

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3064

1889919

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A100608 C6260

1690022

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

MLX6C3A100608 C3079

1889916

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A100608 C6262

1690023

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX

ML702XV220005 D3156/ML702XV2 20005D3155

1534574

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUXX6

MLX6C3A030607 C4002/MLX6C3A 030607C4003

1551480

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX

ML701E180005D2 003/ML701E18000 5D2004

1534575

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML702HX

220005D3464

1551466

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503276

1551579

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-702HX

220005D3163

1552113

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501R

1800050327

1551597

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503301

1551599

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-702HX

180005D2976

1551468

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

180005D3298

1551602

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503300

1551620

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

230005D3784 230005D3785

1555260

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

230005D3966 230005D3967

1555268

CE. GUADALA JARA

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

CE. GUADALA JARA

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

ML-501R 18000503256

1551603

LAMPARA DE

KLS MARTIN

ML-701

ML-701 03 00 97 D

334397

C.H. R. FLORES MAGÓN C.H.

211 de 366

mLX6C3A 10 06 08C 3050 / mLX6C3A 10 06 08C 3051 mLX6C3A 10 06 08C 3054 / mLX6C3A 10 06 08C 3055

1913739

1920428

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

21

130

MICHOACÁN

21

131

MICHOACÁN

21

132

MICHOACÁN

21

133

MICHOACÁN

21

134

MICHOACÁN

21

135

NAYARIT

21

136

NAYARIT

21

137

NAYARIT

21

138

NAYARIT

21

139

NAYARIT

21

140

NAYARIT

21

141

NAYARIT

21

142

NAYARIT

21

143

OAXACA

21

144

OAXACA

21

145

OAXACA

21

146

PUEBLA

21

147

21

148

21

149

QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO

21

150

QUINTANA ROO

21

151

QUINTANA ROO

21

152

QUINTANA ROO

21

153

SAN LUIS POTOSI

21

154

SAN LUIS POTOSI

21

155

SAN LUIS POTOSI

21

156

SAN LUIS POTOSI

21

157

SAN LUIS POTOSI

21

158

SAN LUIS POTOSI

21

159

SAN LUIS POTOSI

21

160

SAN LUIS

ZACAPU C.H. ZACAPU C.H. ZACAPU C.H. ZAMORA C.H. ZAMORA C.M.F. LA PIEDAD DE CABADAS H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. TEZIUTLÁ N C.H. CD. CANCÚN C.H. CD. CANCÚN C.H. CD. CANCÚN C.H. CHETUMA L C.H. CHETUMA L C.H. CHETUMA L C.H. MATEHUA LA C.H. MATEHUA LA C.H. RIOVERD E C.H. RIOVERD E C.H. TAMAZUN CHALE C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN

CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

KLS MARTIN

ML-501-D

783 ML-501-04 00 97 S 740 12.2591

1024593 334441

KLS MARTIN

ML 701

030097D780

356781

KLS MARTIN

ML 702 HX

220005D3153

1555262

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

97S733

338380

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501 RSOB

18000503287

1551613

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501RSOB

18000503046

1551576

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501RSOB

18000503049

1551577

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML501RSOB

18000503263

1551609

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

220005D2995220005D2994

1551461

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

220005D3041220005D3042

1551462

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

220005D3030220005D3029

1551463

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

220005D3205220005D3204

1551464

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

500900300

376176

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

400975732

376624

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-701

030097D773

376291

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E BARIO

D3198 Y D3199

1551485

KLS MARTIN

ML 702HX VARIO

KLS MARTIN

MARLU XX6

KLS MARTIN

ML 501

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

LAMPARA DE CIRUGIA

ML702XV220005 D2918 MLX6C3A030607 C3988 ML501R18000503 839

1551470 1686988 1562743

ML 702 HX VARIO

ML702XV 22 00 05 D 3459

1551469

KLS MARTIN

ML 501

ML501R 18 00 05 O 3794

1562744

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MAR LUX H6 ECO

mLH6E3A 00 00 06 C 4260

1641115

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

NR12.249899

754263

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

12.2575

754264

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX

C4262-C4263

1641110

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX

C4270-C4271

1641109

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MAR LUX H6 ECO

MLH6E3A-00 00 06 C 4261

1441110

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A130809 C3072/MLX6C3A 130809C3073

1907500

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

ML702XV220005 D3456

1551459

LAMPARA DE

KLS MARTIN

ML 702 XV

ML702XV220005

1551458

212 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

POTOSI

21

161

SAN LUIS POTOSI

21

162

SAN LUIS POTOSI

21

163

SONORA

21

164

SONORA

21

165

SONORA

21

166

SONORA

21

167

SONORA

21

168

SONORA

21

169

SONORA

21

170

SONORA

21

171

SONORA

21

172

TABASCO

21

173

TABASCO

21

174

TABASCO

21

175

TAMAULIPAS

21

176

TAMAULIPAS

21

177

TAMAULIPAS

21

178

TAMAULIPAS

21

179

TAMAULIPAS

21

180

TAMAULIPAS

21

181

VERACRUZ

21

182

VERACRUZ

21

183

ZACATECAS

21

184

ZACATECAS

21

185

ZACATECAS

LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO C.H. COATZAC OALCOS C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. FRESNILL O C.H. FRESNILL O H.G. ZACATEC

CIRUGIA

D3152

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 XV

ML702XV220005 D3031

1551460

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

ML501R18000503 266

1551611

C3640

1819541

C3650

1819542

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D MARLUX X6/X6 CENTRIX D

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503257

1551570

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702

220005D2983

1551430

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503286

1551557

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

18000503052

1551582

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702

220005D3206

1551429

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702

220005D2989

1551431

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702

22005D3466

1551428

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIO

3782

1551432

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

3305

1551567

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

3305

1551568

KLS MARTIN

702 HX E VARIO

KLS MARTIN

ML 702 HX

KLS MARTIN

702 HX E VARIO

220005D2913

1551422

KLS MARTIN

ML 501

18000503303

1551551

KLS MARTIN

ML 501

18000503262

1551553

KLS MARTIN

ML 501

18000503261

1551552

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

12.2586

1010858

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

MARLUX X6/X6 CENTRIX D

MLX6C3A13080 9C3094-3095

1908128

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

122616

117950

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 501

122607

117949

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 E VARIOS

7476

1555264

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

LAMPARA DE CIRUGIA

213 de 366

220005D3190/2200 05D3191 20005D2926/22000 5D2927

1551421 1551420

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

21

186

ZACATECAS

21

187

ZACATECAS

21

188

ZACATECAS

21

189

ZACATECAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

22

1

CDMX_ZONA ORIENTE

22

2

CDMX_ZONA SUR

22

3

CDMX_ZONA SUR

22

4

CDMX_ZONA SUR

22

5

CDMX_ZONA SUR

AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC.

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 E VARIOS

ML702XV230004 D3793

1555263

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

7473

1551607

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML-501

7471

1551600

LAMPARA DE CIRUGIA

KLS MARTIN

ML 702 HX/702 HX E VARIOS

7478

1555265

PARTIDA 22

22

6

COAHUILA

22

7

COAHUILA

22

8

COAHUILA

22

9

COAHUILA

22

10

DURANGO

22

11

DURANGO

22

12

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

22

13

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

22

14

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

22

15

H.R. MORELIA

22

16

H.R. MORELIA

22

17

H.R. MORELIA

22

18

H.R. MORELIA

22

19

H.R. MORELIA

22

20

H.R. MORELIA

22

21

H.R. MORELIA

22

22

JALISCO

22

23

PUEBLA

22

24

22

25

22

26

QUINTANA ROO QUINTANA ROO SAN LUIS

UNIDAD MEDICA C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. CHURUBU SCO C.E. CHURUBU SCO C.E. CHURUBU SCO C.E. CHURUBU SCO C.H. CD. SABINAS C.H. CD. SABINAS C.H. CD. SABINAS C.H. CD. SABINAS H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA CE. GUADALA JARA C.H. TEZIUTLÁ N C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.H.

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX DL 100

ID1001207108

1809242

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX ID100

100-1207-103

1882915

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX ID100

100-1207-091

1882917

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX ID100

100-1207-085

1882916

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX ID100

100-1207-102

1882918

DEWIMED

20X20X38/MQFE 2036 C

ID1001207106

1809244

DEWIMED

DEWILUX140E

202-1860027

1671795

DEWIMED

DEWILUX140E

202-1860028

1671789

DEWIMED

20X20X38/MQFE 2036 C

ID1001207109

1809245

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX140E

202186-0011

1671793

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX DL 100 MB

2021270013

1677535

LAMPARA DE CIRUGIA

Dewimed

DL 100MB

ID1001008169

1908115

LAMPARA DE CIRUGIA

Dewimed

DL 100MB

ID1001008172

1908117

LAMPARA DE CIRUGIA

Dewimed

DL 100MB

ID1001008167

1908116

1D1600110061/64

2108844

1D1600110056/67

2108845

1D160011066/60

2108846

1D160011063/57

2108847

1D1600110062/55

2108848

1D1600110058/59

2108849

1D1600110066/66

2108850

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED DEWIMED DEWIMED DEWIMED DEWIMED DEWIMED DEWIMED

DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED DEWILUX DL 160 LED

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX ID100

ID100 1207 090

2123924

LAMPARA DE CIRUGIA

DEWIMED

DEWILUX DL 100 MB

ID1001207

1770209

ID1001008160

1908121

ID1001008143

1908123

ID1001207084

1761702

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE

214 de 366

DEWIMED DEWIMED DEWIMED

DEWILUX DL100MB DEWILUX DL100MB DEWILUX DL 100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

POTOSI

MATEHUA LA

CIRUGIA

MB

PARTIDA 23 PARTIDA

CONS

ESTADO

23

1

BAJA CALIFORNIA

23

2

CDMX_ZONA SUR

23

3

COAHUILA

23

4

COAHUILA

23

5

COAHUILA

23

6

H.R. LEÓN

23

7

23

8

23

9

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS MICHOACÁN

23

10

SONORA

23

11

CDMX_ZONA NORTE

PARTIDA

CONS

ESTADO

24

1

DURANGO

24

2

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

24

3

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

24

4

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

24

5

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

24

6

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

24

7

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

24

8

H.R. LEÓN

UNIDAD MEDICA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. MONCLO VA C.H. MONCLO VA C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. CD. OBREGÓN CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE "

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

MT 55

70095247

816532

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

MO

72077373

301253

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

C 46 (DOBLE)

M-820319035

420872

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

RT 22

M-801117662

420847

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

C 46

13418300

430749

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

RT 22 D

820519247

176176

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

MP

70105225

216129

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

MP

70105223

216166

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

MP

73108773

350061

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

C 46 ( DOBLE )

M-800917445-B

932284

LAMPARA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

SQ140

422402014

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588-20538

1702625

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6772

1702629

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6896

1702630

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6770

1702619

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6771

1702620

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588/7

1702626

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588/42

1702635

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588/17

1702634

PARTIDA 24 UNIDAD MEDICA H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU

215 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

24

9

H.R. MÉRIDA

24

10

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

24

11

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

24

12

H.R. PUEBLA

24

13

H.R. PUEBLA

24

14

TAMAULIPAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

25

1

AGUASCALIEN TES

25

2

AGUASCALIEN TES

25

3

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

25

4

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

25

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

25

6

CAMPECHE

25

7

CDMX_ZONA NORTE

25

8

CDMX_ZONA NORTE

25

9

CDMX_ZONA NORTE

25

10

CDMX_ZONA PONIENTE

25

11

CHIAPAS

25

12

CHIAPAS

25

13

CHIHUAHUA

25

14

CHIHUAHUA

25

15

CHIHUAHUA

25

16

CHIHUAHUA

25

17

COLIMA

25

18

COLIMA

ATO H.R. MÉRIDA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588-5

1702631

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6408

1702655

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

6266

1702644

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

20588/34

1702612

GU30DMEL

205588/23

1702615

LAMPARA DE CIRUGIA

BRANDON MEDICAL

GU30DMEL

2074/6

1721800

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE CIRUGIA

ANGENIEUX

AX4

27559

447896

LAMPARA DE CIRUGIA

ANGENIEUX

AX4

27607

447897

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309096

487689

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9310012

486675

LAMPARA DE CIRUGIA

BERCHTOLD

CROMOPHARE D15

6410065-10626

1639379

LAMPARA DE CIRUGIA

HANNALUX

HERACUS

9306920

5191

LAMPARA DE CIRUGIA

HANNALUX 2003

56067730

9309034

144769

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANAULUX 2003

9309007

144848

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANAULUX 2003

9309012

144743

LAMPARA DE CIRUGIA

ANALOGIC

FEHLMEX

HEAS RB

540795

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309129

1014

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309124

401328

LAMPARA DE CIRUGIA

IMEBIO

LT62

14

2042229

LAMPARA DE CIRUGIA

IMEBIO

LT62

13

2042230

LAMPARA DE CIRUGIA

AMSCO

C46

V176021346

785509

LAMPARA DE CIRUGIA

SHANGHAI MEDICAL EQUIPAMEN T WORKS

JSL2001

7259

790009

LAMPARA DE CIRUGIA

EUROMEX

L7340

114

1534546

LAMPARA DE

EUROMEX

L7340

115

1534545

PARTIDA 25 UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS C.H. CD. CUAUHTÉ MOC C.H. CD. CUAUHTÉ MOC C.H. CD. DELICIAS H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. DR.

216 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

25

19

ESTADO DE MÉXICO

25

20

ESTADO DE MÉXICO

25

21

ESTADO DE MÉXICO

25

22

ESTADO DE MÉXICO

25

23

ESTADO DE MÉXICO

25

24

GUERRERO

25

25

GUERRERO

25

26

GUERRERO

25

27

GUERRERO

25

28

GUERRERO

25

29

H.R. PUEBLA

25

30

HIDALGO

25

31

HIDALGO

25

32

HIDALGO

25

33

MICHOACÁN

25

34

MICHOACÁN

25

35

MICHOACÁN

25

36

MICHOACÁN

25

37

MICHOACÁN

25

38

NUEVO LEÓN

25

39

PUEBLA

25

40

PUEBLA

25

41

PUEBLA

25

42

PUEBLA

25

43

25

44

25

45

25

46

25

47

QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI

MIGUEL TREJO OCHOA C.M.F. XALOSTO C C.M.F. XALOSTO C U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS U.M.F. JILOTEPE C DE ABASOLO U.M.F. TEJUPILC O DE HIDALGO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.R. PUEBLA C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. PÁTZCUA RO C.H. PÁTZCUA RO C.H. PÁTZCUA RO C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. ZITÁCUA RO C.H. CONSTITU CIÓN C.H. HUAUCHI NANGO C.H. HUAUCHI NANGO C.H. HUAUCHI NANGO C.H. TEZIUTLÁ N C.H. CD. CANCÚN C.H. CD. VALLES C.H. CD. VALLES C.H. CD. VALLES C.H. TAMAZUN

CIRUGIA

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

MACH 380

97/0329

866777

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

MACH 380

97/0328

866747

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 5500

34112036

1362743

LAMPARA DE CIRUGIA

ANGENIEUX

4X4

42570

863985

LAMPARA DE CIRUGIA

BURTON

11410

2944

863587

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 5000

4360505

1582594

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309120

1582747

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309046

1582748

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 6000

4101204

1582604

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 6000

4091204

1582603

AMSCO

C-6

M800416995

134857

DR. MACH

MACH 380

328

36266

DR. MACH

TRIGENFLEX

24

36546

DR. MACH

TRIGENFLEX

21

36458

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

TRIGENFLEX

7093

1334324

LAMPARA DE CIRUGIA

MEDICARE

MEDILUX 600

7091

1308169

LAMPARA DE CIRUGIA

MEDICARE

MEDILUX 600

7092

1308508

LAMPARA DE CIRUGIA

SIEMENS

HANALUX 2003

9309087

1023665

LAMPARA DE CIRUGIA

HANNALUX

2003

9000000

351747

LAMPARA DE CIRUGIA

SHANGHAI MEDICAL EQUIPAMEN T WORKS

ZF 700

17338

1712343

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

TRIGENFLEX

NR-98/0022

856296

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

TRIGENFLEX

109000262

856297

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

MACH 380

98/0363

859265

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 5500

4400605

86194

BURTON

11410

4116

54391

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

DR.MACH

15922591-1296

98-003698-0032

754253

SYSTEM-ONE

C525-2120

30505-30506

1523182

SYSTEM-ONE

C525-2120

30507-30508

1523183

ARA

CPI-734

3032A

1322785

217 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

25

48

SINALOA

25

49

SONORA

25

50

ZACATECAS

25

51

ZACATECAS

25

52

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

25

53

CDMX_ZONA NORTE

25

54

CDMX_ZONA ORIENTE

25

55

CHIHUAHUA

25

56

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

57

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

58

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

59

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

60

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

61

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

62

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

63

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

64

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

65

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

66

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

67

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

68

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

69

H.R. GRAL. IGNACIO

CHALE U.M.F. GUASAVE H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO U.M.F. LORETO U.M.F. LORETO C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. CD. JUÁREZ H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL.

LAMPARA DE CIRUGIA

COBRAMEX

ULTRATEC 5500

3512036

1362737

LAMPARA DE CIRUGIA

HANNALUX

12003

CABMI0090000

939668

EASTERN

ENMOVE-1000

27568

123003

EASTERN

ARGENER

8210

123006

LAMPARA DE CIRUGIA

BERCHTOLD

CROMOPHARE D15

6410060N10572

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

HANAULUX 2003

56067730

9310013

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

UNIVERSAL

284080365

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

BURTON

11410

2905

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKM50945

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51167

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51165

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51181

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51189

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKM50934

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKM50937

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKM50971

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51530

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51188

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51161

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51527

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51153

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51157

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA LAMPARA DE CIRUGIA

218 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ZARAGOZA

25

70

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

71

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

72

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

25

73

25

74

25

75

25

76

25

77

25

78

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS HIDALGO

25

79

NUEVO LEÓN

25

80

NUEVO LEÓN

25

81

OAXACA

PARTIDA

CONS

ESTADO

26

1

BAJA CALIFORNIA

26

2

26

3

26

4

26

5

26

6

CHIHUAHUA

26

7

CHIHUAHUA

26

8

COAHUILA

26

9

GUANAJUATO

26

10

GUANAJUATO

26

11

GUANAJUATO

26

12

GUANAJUATO

26

13

GUERRERO

26

14

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

26

15

H.R

BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR

IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS C.H. IXMI QUILPAN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. TUXTEPE C UNIDAD MEDICA C.H. ENSENAD A

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51152

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51528

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51169

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHM EDA

BILIBLANQUET

HDDK51184

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHM EDA

BILIBLANQUET

HEDKK51111

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEXOHM EDA

BILIBLANQUET

HDKK51187

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEX OHMEDA

BILIBLANQUET

HDKK51178

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DATEX OHMEDA

BILIBLANQUET

HDKM50964

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

DR. MACH

MACH 380

355

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

SUNNEX

CS 2050

CS 4904

EN TRAMITE

LAMPARA DE CIRUGIA

SUNNEX

CS 2050

CS 4322

EN TRAMITE

SYSTEM ONE

7581

EN TRAMITE

MEDICAL ILUMINATIO N PARTIDA 26

LAMPARA DE CIRUGIA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

SAVION LTD

SL980

F66070105

1674941

H.G. LA PAZ

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DRAGER

SOLA 500/700

ASBK0357/ASBK-0342

2083053

H.G. LA PAZ

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DRAGER

SOLA 500/700

ASBK0358/ASBK0343

2083049

H.G. LA PAZ

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DRAGER

SOLA 500/700

ASBK0345/ASBK-0360

2083050

H.G. LA PAZ

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DRAGER

SOLA 500/700

ASBK0344/ASBK-0359

2083051

H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ C.M.F. TORREÓN C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. GUANAJU ATO C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R

LAMPARA DE FOTOTERAPIA LAMPARA DE FOTOTERAPIA LAMPARA DE FOTOTERAPIA

42081201005

2042219

SAVION LTD SAVION LTD

BILIBLANKET PLUS BILIBLANKET PLUS

42081201006

2042220

DRAGER

SOLA 500/700

ASBK0337,ASBK-0352

2093812

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

SAVION

SL60

10122027

2087557

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

SAVION

SL60

10122024

2087556

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

SAVION

SL60

10122028

2087558

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

AMEDA

FTL

823514

612708

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

SAVION

SL60

050809-050810

1832198

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DRAGER

PHOTOTERAPY 4000

ARZJ-0172

1834369

LAMPARA DE

DRAGER

PHOTOTERAPY

ARZJ-0173

1834370

219 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

26

16

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

26

17

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

26

18

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

26

19

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

26

20

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

26

21

26

22

26

23

26

24

26

25

26

26

PARTIDA

CONS

ESTADO

27

1

CAMPECHE

27

2

CDMX_ZONA SUR

27

3

CDMX_ZONA SUR

27

4

CHIHUAHUA

27

5

CHIHUAHUA

27

6

DURANGO

27

7

DURANGO

27

8

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

9

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

10

H.R. BICENTENARI O DE LA

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

FOTOTERAPIA

4000

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51149

1636363

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKP50306

2078909-A

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKP50307

2078910-A

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51141

1626883

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

DATEXOHMEDA

BILIBLANKET PLUS

HDKK51155

1626884

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

REMETSA

S/M

12371

207622

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

TEHSA

VITA LUX

1286

208661

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

TEHSA

VITA LUX

1284

209740

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

TEHSA

VITA LUX

1287

207652

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

TEHSA

VITA LUX

1285

207682

LAMPARA DE FOTOTERAPIA

REMETSA

17376

211454

PARTIDA 27 UNIDAD MEDICA C.H. CD. DEL CARMEN H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. CD. DELICIAS H.G. CD. JUÁREZ H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LAVACOMODOS

EPROHLAB

D-VAPOR

L-437

7381

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

299348

LAVACOMODOS

STERISAMSCO

CFOM-A

302865

LAVACOMODOS LAVACOMODOS

STERISAMSCO STERISAMSCO

CYCLO FLUSH

3470

1937716

CYCLO FLUSH

407290010

787461

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

M73084495

145258

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

M73068313

143925

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1RT10-WSP-101

2111571

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-140

2111572

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-141

2111573

220 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

INDEPENDENC IA

27

11

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

12

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

13

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

14

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

15

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

16

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

27

17

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

18

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

19

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

20

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

21

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

22

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

23

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

24

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

25

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

27

26

27

27

27

28

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-142

2111574

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-143

2111575

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-144

2111576

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-146

2111578

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-147

2111579

LAVACOMODOS

MARBOT

WINSCOPE PLESSART

1A07-WSA-148

2111580

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-505/09

1895735

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

M-781015605

474055

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

1080000282

470321

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

SN

472488

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

SN

470942

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

SN

472696

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-504/09

1895734

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-502/09

1895736

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-503/09

1895733

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO-FUSH

4

205660

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO-FUSH

7

207496

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

6857

774955

221 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

27

29

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

27

30

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

27

31

NUEVO LEÓN

27

32

NUEVO LEÓN

27

33

NUEVO LEÓN

27

34

NUEVO LEÓN

27

35

QUINTANA ROO

27

36

SAN LUIS POTOSI

27

37

TAMAULIPAS

27

38

TLAXCALA

27

39

VERACRUZ

27

40

VERACRUZ

27

41

VERACRUZ

27

42

VERACRUZ

27

43

CHIHUAHUA

27

44

HIDALGO

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.M.F. COZUMEL H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO H.G. TLAXCAL A C.H. ORIZABA C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. HIDALGO DEL PARRAL C.H. IXMI QUILPAN

LAVACOMODOS

FEHLMEX

CYCLO FLUSH

S-441116

775302

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

6853

772640

LAVACOMODOS

EPROHLAB

D-VAPOR

L602

2087116

LAVACOMODOS

EPROHLAB

D-VAPOR

L601

2087115

LAVACOMODOS

EPROHLAB

D-VAPOR

L603

2087117

LAVACOMODOS

EPROHLAB

D-VAPOR

L604

2087118

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-475-09

2046820

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

75428524602

754285

LAVACOMODOS

STERISAMSCO

CYCLO FLUSH

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-524-09

1907421

LAVACOMODOS

AMSCO

CYCLO FLUSH

B4730-007

2174035

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-487

1893247

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-488/09

1893248

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-489/09

1893244

LAVACOMODOS

STERISAMSCO

CYCLO FLUSH

407290007

EN TRAMITE

LAVACOMODOS

OTSA

LC-2AG

LC-483/09

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LITOTRIPTOR

RICHARD WOLF

MEGA PULSE 2285

HM8A051

1835531

LITOTRIPTOR

RICHARD WOLF

MEGA PULSE 2285

115

1908139

LITOTRIPTOR

RICHAR WOLF

VAIROS

80499/110016/0362 /5000189440

2103433

LITOTRIPTOR

RICHARD WOLF

PIE ZOLITH 3000

1100138075

1908143

LITOTRIPTOR

RICHARD WOLF

Piezolith 3000

8841

1822184

LITOTRIPTOR

RICHARD WOLF

MEGA PULSE 2285

44

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

LITOTRIPTOR

DORNIER MEDTECH

MEDI PLUS

541122320

2088561

LITOTRIPTOR

EMED

SWISS LITHO CLAST 2

BG00249

1818656

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MASTOGRAFO

PLANMED

SOPHIE

15740

2087661

MASTOGRAFO

PLANMED

SOPHIE

VBCV31708

2085486

888222

PARTIDA 28 PARTIDA

CONS

ESTADO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

28

1

28

2

28

3

H.R. MORELIA

28

4

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

28

5

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

28

6

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

PARTIDA

CONS

ESTADO

29

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

29

2

TABASCO

UNIDAD MEDICA H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MORELIA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A

PARTIDA 29 UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. D. GURRIA URGELL

PARTIDA 30 PARTIDA

CONS

ESTADO

30

1

GUANAJUATO

30

2

GUERRERO

UNIDAD MEDICA C.M.F. SALAMAN CA C.H. CHILPAN CINGO DE LOS

222 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

30

3

GUERRERO

30

4

SAN LUIS POTOSI

BRAVOS H.G. ACAPULC O H.G. SAN LUIS POTOSÍ

MASTOGRAFO

PLANMED

SOPHIE CLASSIC

VBCVS 51695

2085480

MASTOGRAFO

PLANMED

SOPHIE

RDH40779

1599082

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MASTOGRAFO

BENNET

PR2

DXC-99F2182

2082850

MASTOGRAFO

LORAD HOLOGIC

AFINITY

21110050286

1563892

MASTOGRAFO

BENNET

DM-1500

DXC-99G2192

1932399

MASTOGRAFO

INSTRUMEN TARIUM

ALPHA-RT

8659

1337715

MASTOGRAFO

NELLCOR PURITAN BENNETT

PROFILE 2000

BMP7467859

836949

MASTOGRAFO

NELLCOR PURITAN BENNETT

M 1500 CONTOUR

BMC-27732

139323

MASTOGRAFO

INSTRUMEN TARIUM

ALPHA-RT-MGF101

8735

1355646

MASTOGRAFO

BENNET

PROFILE 2000

DXC-99F2168

1138666

MASTOGRAFO

GENERAL ELECTRIC

DIAMOND

20546

1744173

MASTOGRAFO

BENNET

PROFILE 2000

DXC-99F2181

1969324

MASTOGRAFO

INSTRUMEN TARIUM

MGF-101

8672

1336547

MASTOGRAFO

SIEMENS

MAMMOTEST PLUS

2076

1818641

PROFILE 2000

DXC99F2176

1978887

AFFINITY

21108070575

1741912

ALPHA-RT

8676

1336550

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

327

1562804

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

314

1562774

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

339

1562775

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

374

1695166

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

348

1695168

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

365

1695169

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

359

1695170

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

403

1695171

PARTIDA 31 PARTIDA

CONS

ESTADO

31

1

AGUASCALIEN TES

31

2

CDMX_ZONA NORTE

31

5

COAHUILA

31

6

COLIMA

31

7

COLIMA

31

8

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

31

9

JALISCO

31

10

MORELOS

31

11

QUINTANA ROO

31

12

QUINTANA ROO

31

13

SINALOA

31

14

TABASCO

31

15

TLAXCALA

31

16

VERACRUZ

31

17

ZACATECAS

PARTIDA

CONS

ESTADO

32

1

AGUASCALIEN TES

32

2

BAJA CALIFORNIA

32

3

BAJA CALIFORNIA

32

4

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

6

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

UNIDAD MEDICA C.M.F. OJOCALIE NTE C.E. INDIANIL LA H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.E. CLIDDA C.H. CHETUMA L C.H. MAZATLÁ N C.H. DR. D. GURRIA URGELL H.G. TLAXCAL A C.H. ORIZABA C.H. FRESNILL O

NELLCOR PURITAN BENNETT LORAD HOLOGIC

MASTOGRAFO MASTOGRAFO MASTOGRAFO

INSTRUMEN TARIUM

PARTIDA 32 UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE

EQUIPO

223 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

9

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

10

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

11

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

12

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

13

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

14

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

15

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

16

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

17

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

18

CDMX_ZONA NORTE

32

19

CDMX_ZONA ORIENTE

32

20

CDMX_ZONA ORIENTE

32

21

CDMX_ZONA PONIENTE

32

22

CDMX_ZONA PONIENTE

32

23

CDMX_ZONA PONIENTE

32

24

CDMX_ZONA PONIENTE

32

25

CDMX_ZONA SUR

32

26

CDMX_ZONA SUR

32

27

CHIAPAS

32

28

CHIAPAS

32

29

CHIAPAS

32

30

CHIAPAS

32

31

CHIHUAHUA

32

32

CHIHUAHUA

32

33

CHIHUAHUA

NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. TACUBA C.E. CHURUBU SCO C.E. CHURUBU SCO C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ U.M.F. OCOSING O U.M.F. YAJALON H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

356

1695172

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

397

1721817

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

369

1721818

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

406

1721819

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

404

1721820

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

108

487688

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

203

203

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

97

486559

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

8755

1809022

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

616568

144660

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ORTHOSTAR 1425.0A0

819

2065586

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

1118.50B0/05

1562802

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

VELOX II

13081

540798

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

VELOX II

12081

540778

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

619

1809024

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118 03 KO

782

2083697

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

11700A

871

279512

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

868

279518

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC

2384

1809015

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118.03-BO

277

1562797

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

624

1136046

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117.000A0

577

1136261

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.03B0

336

1562830

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.03B0

328

1562831

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.03B0

7829

1562832

224 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

34

CHIHUAHUA

32

35

CHIHUAHUA

32

36

COAHUILA

32

37

DURANGO

32

38

DURANGO

32

39

DURANGO

32

40

DURANGO

32

41

ESTADO DE MÉXICO

32

42

GUERRERO

32

43

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

44

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

45

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

46

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

47

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

48

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

49

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

50

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL C.M.F. XALOSTO C C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.50B0/05

D-76437

1562834

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.03B0

7831

1562833

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03 B

276

1562818

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

357

1695161

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

323

1562836

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

316

1562837

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

610

1781723

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117

1117.01A0

866749

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

886

1809013

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

639

1876651

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

769

1876652

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

638

1876653

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

770

1876654

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

612

1876656

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

766

1876657

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

344

1562786

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

11665/764

1876658

225 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

51

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

52

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

53

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

54

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

55

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

56

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

57

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

58

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

59

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

60

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

61

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

62

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

63

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

64

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

65

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

32

66

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

32

67

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Alpha classic

11666/765

1876659

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

00-352

1695158

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1131.12B0

2136

1809036

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

342

1695156

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.03K0

00-379

1695153

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

387

1825190

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

386

1695149

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

628

1876660

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

633

1876661

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

636

1876662

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

767

1876663

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

768

1876664

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

637

1876665

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

627

1876667

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

SN00402

1695132

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

SN00361

1695141

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

SN00380

1695154

226 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

68

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

32

69

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

70

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

71

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

72

H.R. LEÓN

32

73

H.R. LEÓN

32

74

32

75

32

76

32

77

32

78

H.R. MÉRIDA

32

79

H.R. MÉRIDA

32

80

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

81

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

82

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

83

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

84

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

85

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

86

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

87

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

88

H.R. PUEBLA

32

89

H.R. PUEBLA

32

90

H.R. PUEBLA

32

91

H.R. PUEBLA

92

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

SN00392

1721815

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

382

1695124

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

390

1695159

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

227

1564982

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

351

1695175

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

350

1695173

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

R-406899056 / 226

1564978

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

383 / 6507

1695129

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

6509

1695130

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

SS

1695143

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

389

1695152

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

393

1695148

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

604

1781712

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

603

1781713

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

602

1781715

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

599

1781716

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

8560

1781720

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

8566

1781714

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

8559

1781718

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

605

1781717

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

111803KO

354

1695138

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1001.6

19913

1695147

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

111803KO

340

1695126

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1001.6

19941

1695142

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

372

1695162

227 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

93

H.R. VERACRUZ

32

94

H.R. VERACRUZ

32

95

H.R. VERACRUZ

32

96

HIDALGO

32

97

HIDALGO

32

98

HIDALGO

32

99

MICHOACÁN

32

100

MICHOACÁN

32

101

MICHOACÁN

32

102

MORELOS

32

103

MORELOS

32

104

NAYARIT

32

105

NUEVO LEÓN

32

106

OAXACA

32

107

QUINTANA ROO

32

108

SAN LUIS POTOSI

32

109

SAN LUIS POTOSI

32

110

SINALOA

32

111

SONORA

32

112

SONORA

32

113

SONORA

32

114

SONORA

32

115

TABASCO

32

116

TABASCO

32

117

TABASCO

32

118

TAMAULIPAS

FARÍAS H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z C.H. HUEJ UTLA DE REYES H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. PÁTZCUA RO C.H. ZAMORA C.H. ZITÁCUA RO C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. CONSTITU CIÓN C.M.F. PUERTO ESCONDID O C.H. CD. CANCÚN H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

305/7923

1562828

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

306/7921

1562826

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

345/7924

1562829

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

13000294

1562809

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

B000341

1562808

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

B000280

1562810

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

DELTA CLASSIC

6663

1311375

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117

1154

356780

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

885

2082213

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

7839

1562785

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

7842

1562787

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

307

1562822

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

225

1564979

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117-00A

617

1385969

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 111803K0

347

1695174

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

279

1562806

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

343

1562805

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC

1118.50B0 /08

1809020

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

111801B0

2373

1809019

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASICC

310

1562779

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASICC

304

1562776

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASICC

312

1562778

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

6338

1695146

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118-03-B0

7926

1562799

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

11180380

330

1562800

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

398

1721811

228 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

119

TAMAULIPAS

32

120

TAMAULIPAS

32

121

TAMAULIPAS

32

122

TAMAULIPAS

32

123

ZACATECAS

32

124

ZACATECAS

32

125

ZACATECAS

32

126

ZACATECAS

32

127

BAJA CALIFORNIA

32

128

BAJA CALIFORNIA

32

129

32

130

BAJA CALIFORNIA SUR BAJA CALIFORNIA SUR

32

131

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

32

132

CAMPECHE

32

133

CDMX_ZONA ORIENTE

32

134

CDMX_ZONA ORIENTE

32

135

CDMX_ZONA PONIENTE

32

136

CDMX_ZONA PONIENTE

32

137

32

138

32

139

CDMX_ZONA SUR

32

140

CDMX_ZONA SUR

32

141

CHIAPAS

32

142

COAHUILA

32

143

COAHUILA

32

144

COAHUILA

CDMX_ZONA PONIENTE CDMX_ZONA PONIENTE

EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO C.H. FRESNILL O H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. C.H. ENSENAD A H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.H. CD. CONSTITU CIÓN H.G. LA PAZ C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. TACUBA H.G. TACUBA H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. FRANCISC O

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

396

1721812

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

295

1562793

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

396

1562794

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

333

1562795

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

2378

1810579

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

275

1562820

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

7934

1562819

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

326

1562821

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

11185OB0/08

1809026

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

293

1902127

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

B-180M4F/HFQ-8000

8898

1809008

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

2425

1876672

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

371

1695167

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

606

1781757

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

331

201179

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

1118.50B0/09

1900106

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

DELTACLASSIC

16122

2083718

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

DELTACLASSIC

16127

2083719

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

798

1562801

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

123

560691

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

311

1562781

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

286

1562780

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1117.00A

65

401335

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

2385

1809021

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

10667

1809017

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

10665

1816324

229 de 366

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

145

DURANGO

32

146

ESTADO DE MÉXICO

32

147

GUERRERO

32

148

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

32

149

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

32

150

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

151

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

32

152

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

153

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

154

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

155

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

32

156

H.R. LEÓN

32

157

H.R. LEÓN

32

158

32

159

32

160

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

161

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

32

162

H.R. PUEBLA

32

163

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

164

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

165

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL C.M.F. XALOSTO C C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

346

1562835

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-80

118030B0

1562803

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

2370

1809025

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

Orthostar II

778

1876669

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

T2MB-9L-1456

1909550

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

630

1876666

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

145

1859045

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

10495

1876650

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

358

1695155

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

376

1695157

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

124

1564981

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC1118. 01 BO

117-01A

175302

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC

300

1809011

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

R-428301023

1695145

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

349

1695137

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

609

1781719

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

6503

1695125

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

223

1695163

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

364

1695164

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

222

1534576

230 de 366

135735

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

166

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

167

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

168

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

169

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

32

170

HIDALGO

32

171

JALISCO

32

172

MICHOACÁN

32

173

MICHOACÁN

32

174

MICHOACÁN

32

175

MICHOACÁN

32

176

MICHOACÁN

32

177

MICHOACÁN

32

178

MICHOACÁN

32

179

MORELOS

32

180

NAYARIT

32

181

NAYARIT

32

182

NAYARIT

32

183

SAN LUIS POTOSI

32

184

SINALOA

32

185

SINALOA

32

186

SINALOA

32

187

SONORA

32

188

SONORA

32

189

TABASCO

32

190

VERACRUZ

32

191

VERACRUZ

32

192

BAJA CALIFORNIA

32

193

OAXACA

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO CE. GUADALA JARA C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. ZACAPU C.H. ZAMORA C.H. ZITÁCUA RO C.M.F. MORELIA C.M.F. MORELIA C.H. DR. RAFAEL BARBA OCAMPO H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. DR. D. GURRIA URGELL COATZAC OALCOS SAN ANDRÉS TUXTLA H.G. 5 DE DICIEMBR E, MEXICALI C.H. TUXTEPE

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

344

1695160

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

370

1734875

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

377

1695165

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

220

1534577

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

634

1876649

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.50B0/08

2375

2123928

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

11180380

313

1562813

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

11180380

308

1562814

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

926

1955841

ALPHACLASSIC111 803BO

342

1562811

DELTA CLASSIC

D-76437

2082212

347

1562815

325

1562816

ALPHACLASSIC111 803BO ALPHACLASSIC111 803BO

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1118.50B0/05

D-76437

1562788

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

300

1562823

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

282

1562824

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC

7911

1562825

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHA CLASSIC 1118-03-BO

309

1562807

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ORTHOSTAR1425

740

1797258

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

11180180

1589

1592698

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

111803KD

405

1721816

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

111460

4598

661742

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIC

338

1562777

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASSIO

601

1781722

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC

S/N

1464733

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

BETACLASSIC

1118.50B0/09

1876671

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASIC1118 03BO

339

EN TRAMITE

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1161

1117.00A0

EN TRAMITE

231 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

32

194

OAXACA

32

195

TAMAULIPAS

C C.H. TUXTEPE C C.H. RIO BRAVO

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

1161

1117.00A0

EN TRAMITE

MESA DE CIRUGIA

MAQUET

ALPHACLASIC

395

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

UNIVERSAL

15002

1639341

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

UNIVERSAL

15001

1639340

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

AMSCO 2080

7669

1912944

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

ASC2000

2047395

1796727

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

UNIVERSAL ET 530

15003

1639342

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

ASC2000

91101204V3.02

1912943

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

R404202001

560692

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

AMSCO 2080

367286

301521

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

AMSCO 2080

365317

524223

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

369234

443357

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080L

417482044

144790

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080L

417482045

144718

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

2005570404781044356838

406722

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

365330

545904

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

SURGICAL 2080

780615410

1806018

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080X

M771215326

785529

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

BE 36202

423381038

420871

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

404079021

202975

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

404079026-0

1831293

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

CICLO FLUSH

3449

1802318

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

1080

206022

622271

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

3777105/340134

136332

PARTIDA 33 PARTIDA

CONS

ESTADO

33

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

33

2

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

33

3

CDMX_ZONA NORTE

33

4

BAJA CALIFORNIA SUR

33

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

33

6

CDMX_ZONA NORTE

33

7

CDMX_ZONA PONIENTE

33

8

CDMX_ZONA SUR

33

9

DURANGO

33

10

AGUASCALIEN TES

33

11

CDMX_ZONA NORTE

33

12

CDMX_ZONA NORTE

33

13

CDMX_ZONA ORIENTE

33

14

CDMX_ZONA PONIENTE

33

15

CDMX_ZONA PONIENTE

33

16

CHIHUAHUA

33

17

COAHUILA

33

18

DURANGO

33

19

DURANGO

33

20

DURANGO

33

21

GUANAJUATO

33

22

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " C.H. SAN JOSÉ DEL CABO C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " H.G. TACUBA H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. AGUASCA LIENTES CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.H. CD. DELICIAS C.H. MONCLO VA C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. CELAYA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA,

232 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

33

23

H.R. MÉRIDA

33

24

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

33

25

MICHOACÁN

33

26

SONORA

33

27

SONORA

33

28

SONORA

33

29

SONORA

33

30

SONORA

33

31

TAMAULIPAS

33

32

TAMAULIPAS

33

33

TAMAULIPAS

33

34

VERACRUZ

33

35

VERACRUZ

CULIACÁ N H.R. MÉRIDA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. ZAMORA C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. ORIZABA C.H. ORIZABA

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

BE 36202

7960

332148

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080

368842

772866

2080

133189053

1025251

2080

133641RH

933934

2080

13342LHL

933914

2080

9573

936857

2080

1901

936824

2080

7726

936838

STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO STERISAMSCO

MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

2080/3008/S

400298

889651

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

B 36202

368052

889663

MESA DE CIRUGIA

STERISAMSCO

B 36202

391429

889679

ASTERIS 2080 M

R-405399025

589868

2080M

R407499005

589799

STERISAMSCO STERISAMSCO

MESA DE CIRUGIA MESA DE CIRUGIA PARTIDA 34

PARTIDA

CONS

ESTADO

34

1

BAJA CALIFORNIA

34

2

BAJA CALIFORNIA

34

3

BAJA CALIFORNIA

34

4

CDMX_ZONA NORTE

34

5

CDMX_ZONA NORTE

34

6

CDMX_ZONA SUR

34

7

COAHUILA

34

8

COAHUILA

34

9

COAHUILA

34

10

COLIMA

34

11

COLIMA

34

12

COLIMA

34

13

ESTADO DE MÉXICO

34

14

ESTADO DE MÉXICO

34

15

GUANAJUATO

UNIDAD MEDICA C.H. ENSENAD A C.H. ENSENAD A H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " CLIDDA C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.M.F. TORREÓN C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. MANZANI LLO C.H. MANZANI LLO U.M.F. JILOTEPE C DE ABASOLO U.M.F. TEJUPILC O DE HIDALGO C.H. CELAYA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MESA DE CIRUGIA

TRUMPF

MERKUR

2002432525

1567349

MESA DE CIRUGIA

SHAMPAINE

2600W

58805

820109

MESA DE CIRUGIA

TRUMPF

MERKUR

100240883

1567350

MESA DE CIRUGIA

BAME

160B

04-215

1472798

MESA DE CIRUGIA

BAME

160B

04-226

1472799

MESA DE CIRUGIA

BAME

M-160G

06-459

1643080

MESA DE CIRUGIA

BAME

160

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

SPL330

7753

430748

MESA DE CIRUGIA

BAME

160

09-694

1893172

MESA DE CIRUGIA

IMEBIO

MG-120

1

2118247

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

111700A

574

12390

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

111700A

1450400228

12388

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

ET530

10367

863987

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

ET-530

5307911-53

863586

MESA DE CIRUGIA

CHOONGWA E

CHS-E80

92030

1825605

233 de 366

1484535

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

34

16

GUANAJUATO

34

17

GUANAJUATO

34

18

GUERRERO

34

19

GUERRERO

34

20

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

34

21

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

34

22

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

34

23

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

34

24

H.R. VERACRUZ

34

25

HIDALGO

34

26

HIDALGO

34

27

JALISCO

34

28

JALISCO

34

29

JALISCO

34

30

JALISCO

34

31

MICHOACÁN

34

32

NUEVO LEÓN

34

33

NUEVO LEÓN

34

34

NUEVO LEÓN

34

35

OAXACA

34

36

OAXACA

34

37

PUEBLA

34

38

QUINTANA ROO

34

39

SAN LUIS POTOSI

34

40

SAN LUIS POTOSI

34

41

SAN LUIS POTOSI

34

42

SINALOA

34

43

SINALOA

34

44

SONORA

34

45

TLAXCALA

C.H. CELAYA C.H. IRAPUAT O C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. VERACRU Z C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. CD. GUZMÁN CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.M.F. LINARES C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.M.F. PUEBLA C.H. CD. CANCÚN C.H. CD. VALLES C.H. MATEHUA LA C.H. TAMAZUN CHALE U.M.F. GUASAVE U.M.F. GUASAVE C.H. GUAYMAS H.G.

MESA DE CIRUGIA

CHONGWAE

CHS-E80

90230

1442629 2087560

MESA DE CIRUGIA

SAVION

ES700ET

GI-A101100736P68

MESA DE CIRUGIA

SHANGHAI MEDICAL EQUIPAMEN T WORKS

3008

2005275

1582605

MESA DE CIRUGIA

SHANGHAI MEDICAL EQUIPAMEN T WORKS

3008

2005270

1582606

MESA DE CIRUGIA

MEDIFA

MAT 5000

15266

1695151

MESA DE CIRUGIA

ESCHMANN

C-200

T2MB9L1435

1909547

MESA DE CIRUGIA

BAME

160B

09-689

1893174

MESA DE CIRUGIA

BAME

160B

09-693

1893177

MESA DE CIRUGIA

MEDILAND

C-600K-5

064710102VO

1563933

MESA DE CIRUGIA

BLANCOMED

MERKUR

7065503

665219

MESA DE CIRUGIA

ATOM

64-F-BASIC

3710

40197

MESA DE CIRUGIA

SMEW SHANGAY MEDICAL

DS-3

2010CK004

2082810

MESA DE CIRUGIA

BAME

160-B

09-700

1893186

MESA DE CIRUGIA

BAME

160-B

09-702

1893184

MESA DE CIRUGIA

BAME

160-B

09-704

1893185

MESA DE CIRUGIA

IMEBIO

MG-70

9

2081893

MESA DE CIRUGIA

CIHEALTHC ARE

D-3

2-06-36-664

2052194

MESA DE CIRUGIA

CIHEALTHC ARE

D-3

2-50-29-705

2052195

MESA DE CIRUGIA

ESCHMANN

J4

MB5954J4

1320942

MESA DE CIRUGIA

ATOM

64-F-BASIC

3616

376578

MESA DE CIRUGIA

MERCEDES

LAZUL

1328091

MESA DE CIRUGIA

BAME

160

9671

1855745

MESA DE CIRUGIA

EUROMEX

X-70

100-05

1479352

MESA DE CIRUGIA

SHANGHAI MEDICAL EQUIPAMEN T WORK

DS-3

K/CYAA128/2002

1523184

MESA DE CIRUGIA

TRUMPF

MELKUR

4540257

1532371

MESA DE CIRUGIA

MERCEDES

MERCEDES-IMEC

7754

1320940

MESA DE CIRUGIA

EASTERN

ET530

5307912-81

64836

MESA DE CIRUGIA

PROMED

7992

1385974

MESA DE CIRUGIA

FAMED

SU-02

80801347

1927332

MESA DE CIRUGIA

SHANGHAI

DS3 ELECTRIC

2006057

1739642

234 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

TLAXCAL A

34

46

TLAXCALA

34

47

ZACATECAS

34

48

ZACATECAS

34

49

HIDALGO

34

50

MICHOACÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

35

1

CDMX_ZONA PONIENTE

35

2

CDMX_ZONA PONIENTE

35

3

CDMX_ZONA PONIENTE

35

4

CDMX_ZONA PONIENTE

35

5

CDMX_ZONA PONIENTE

35

6

CDMX_ZONA PONIENTE

35

7

ESTADO DE MÉXICO

35

8

ESTADO DE MÉXICO

35

9

GUANAJUATO

35

10

GUANAJUATO

35

11

GUANAJUATO

35

12

GUANAJUATO

35

13

GUANAJUATO

35

14

GUANAJUATO

35

15

GUANAJUATO

35

16

GUERRERO

35

17

GUERRERO

35

18

GUERRERO

35

19

GUERRERO

H.G. TLAXCAL A H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. R. FLORES MAGÓN

MEDICAL EQUIPAMEN T WORKS

OPERATING TABLE

MESA DE CIRUGIA

MIZUO-IKA

SPL330

80711759

1670113

MESA DE CIRUGIA

UAZUMCU

OM-4F

T600A0056

1458548

MESA DE CIRUGIA

UAZUMCU

OM-4F

T600A0062

1458549

MESA DE CIRUGIA

EUROMEX

AP-1

1080

EN TRAMITE

MESA DE CIRUGIA

TEN ENGHTR

7713

EN TRAMITE

PARTIDA 35 UNIDAD MEDICA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. TOLUCA U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS C.H. CELAYA C.H. CELAYA C.H. CELAYA C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVOS C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000764

1824355

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000774

1824354

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000806

1824358

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000808

1824356

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000617

1824365

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000759

1824364

MONITOR

MEDICA D

VITACARE-5000

AB58-2641 / AB58T2104

1020416

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE 5000

AB58-2639

155149

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12957

2119718

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121013

2119719

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE 2000

W4CL06117

1676092

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001150

1865958

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001317

1865955

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001269

1865957

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001345

1865956

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001321

1944586

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001360

1944585

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001669

1944583

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001244

1944579

235 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

35

20

GUERRERO

35

21

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

22

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

23

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

24

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

25

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

26

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

27

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

28

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

29

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

30

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

31

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

32

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

33

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

34

H.A.E.

35

35

C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E.

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001252

1944578

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001335

1865994

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001365

1866001

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001245

1866000

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001301

1866004

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001307

1866002

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001364

1866007

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001355

1865998

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001257

1865991

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001362

1865985

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001314

1865997

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001320

1865999

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001356

1865980

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001351

1865984

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001258

1865982

236 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

36

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

37

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

38

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

39

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

40

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

41

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

42

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

43

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

35

44

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

35

45

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

35

46

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

47

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

48

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

35

CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001342

1865983

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001367

1866008

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001260

1865992

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

688001174

1866005

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

688001149

1865981

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001350

1866003

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

688001163

1865989

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

699001156

1866009

MONITOR

MEDICA D

Vita Care

688001157

1865988

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000657

1695265

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000590

1695266

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001172

1866031

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001146

1866043

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001158

1866039

237 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

49

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

50

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

51

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

52

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

53

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

54

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

55

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

56

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

57

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

58

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

59

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

60

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

61

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

62

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

63

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

64

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

65

H.R.

35

H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R.

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001250

1866041

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001300

1866011

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001165

1866036

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001299

1866033

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001334

1866034

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001171

1866040

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001294

1866032

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001160

1866042

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001254

1866035

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001284

1866037

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001336

1866012

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001344

1866030

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001313

1866029

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001159

1866013

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001164

1866014

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001282

1866015

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001173

1866016

238 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

66

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

67

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

68

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

69

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

70

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

71

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

72

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

73

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

74

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

75

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

76

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

77

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

35

78

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

35

79

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

80

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

81

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001265

1866022

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001340

1866021

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001262

1866020

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001311

1866019

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001273

1866018

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001286

1866017

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

688001162

1866028

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001357

1866027

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001249

1866026

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001246

1866023

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001287

1866024

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

699001296

1866025

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001593

1826357

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12731

2078907

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12738

2078906

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000714

1695286

239 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

35

82

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

83

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

84

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

85

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

86

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

87

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

88

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

89

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

90

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

91

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

92

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

93

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

94

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

95

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

96

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

97

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

98

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

99

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

100

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000613

1695290

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000639

1695300

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000577

1695301

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000593

1695304

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000578

1695310

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000699

1695314

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000594

1695318

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000608

1695321

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12763

2078899

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12796

2078900

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12734

2078901

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12943

2078902

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12735

2078903

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12761

2078905

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000614

1695269

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000656

1695276

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000597

1695281

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001315

1865971

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

69900

1865973

240 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

35

101

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

102

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

35

103

H.R. LEÓN

35

104

H.R. LEÓN

35

105

35

106

35

107

35

108

35

109

35

110

35

111

35

112

35

113

35

114

35

115

35

116

35

117

35

118

35

119

35

120

35

121

35

122

35

123

35

124

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC.

A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC.

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

20100400130

2078908

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000659

1695280

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001327

1849887

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001332

1849892

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400143

2050614

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400148

2050621

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400152

2050620

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400139

2050617

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400151

2050618

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400136

2050619

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400133

2050616

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400137

2050622

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400138

2050609

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400141

2050611

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400146

2050625

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400147

2050613

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000641

1695267

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400145

2050615

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001256

1852406

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400142

2050612

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010400134

2050607

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400140

2050610

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400135

2050608

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000602

1695312

241 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

35

125

35

126

H.R. MORELIA

35

127

H.R. MORELIA

35

128

H.R. MORELIA

35

129

H.R. MORELIA

35

130

H.R. MORELIA

35

131

H.R. MORELIA

35

132

H.R. MORELIA

35

133

H.R. MORELIA

35

134

H.R. MORELIA

35

135

H.R. MORELIA

35

136

H.R. MORELIA

35

137

H.R. MORELIA

35

138

H.R. MORELIA

35

139

H.R. MORELIA

35

140

H.R. MORELIA

35

141

H.R. MORELIA

35

142

H.R. MORELIA

35

143

H.R. MORELIA

35

144

H.R. MORELIA

35

145

H.R. MORELIA

35

146

H.R. MORELIA

35

147

H.R. MORELIA

35

148

H.R. MORELIA

35

149

H.R. MORELIA

35

150

H.R. MORELIA

35

151

H.R. MORELIA

35

152

H.R. PUEBLA

35

153

H.R. PUEBLA

35

154

H.R. PUEBLA

35

155

H.R. PUEBLA

35

156

H.R. PUEBLA

35

157

H.R. PUEBLA

35

158

H.R. PUEBLA

35

159

H.R. PUEBLA

35

160

H.R. PUEBLA

35

161

H.R. PUEBLA

35

162

H.R. PUEBLA

35

163

H.R. PUEBLA

35

164

H.R. PUEBLA

35

165

H.R. PUEBLA

35

166

H.R. PUEBLA

35

167

H.R. PUEBLA

168

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

35

ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010400149

2050623

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC1279

2106952

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121040

2106953

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12979

2106954

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121176

2119748

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12625

2119749

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

20101VC121046

2119751

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12986

2119752

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12985

2119753

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121102

2119754

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12716

2119755

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12961

2119757

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121181

2119758

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12977

2119760

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121172

2119761

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121171

2119762

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121125

2119763

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12974

2119764

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12987

2119765

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12958

2119766

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12630

2119768

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121117

2119769

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121119

2119770

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12994

2119771

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121094

2119772

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12971

2119773

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC121179

2119774

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000649

1695240

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000681

1695243

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000611

1695244

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

67800685

1695246

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

678000664

1695247

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000560

1722265

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000570

1722266

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

678000568

1722268

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000566

1722269

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000556

1722271

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000555

1722272

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000572

1722274

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

67800761

1837183

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

67800762

1837184

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000557

1722270

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000586

1695245

MONITOR

MEDICA D

VitaCare

688001325

1822191

242 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

35

169

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

35

170

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

35

171

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

35

172

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

35

173

HIDALGO

35

174

HIDALGO

35

175

HIDALGO

35

176

NAYARIT

35

177

NAYARIT

35

178

NAYARIT

35

179

NAYARIT

35

180

NAYARIT

35

181

NAYARIT

35

182

NAYARIT

35

183

NAYARIT

35

184

NAYARIT

35

185

NAYARIT

35

186

OAXACA

35

187

OAXACA

35

188

OAXACA

35

189

PUEBLA

35

190

PUEBLA

35

191

PUEBLA

35

192

35

193

35

194

35

195

35

196

35

197

35

198

35

199

35

200

PUEBLA QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO QUINTANA ROO

FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.M.F. OAXACA C.M.F. OAXACA C.M.F. OAXACA C.H. TEZIUTLÁ N C.H. TEZIUTLÁ N C.M.F. PUEBLA C.M.F. PUEBLA C.H. CD. CANCÚN C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL

MONITOR

MEDICA D

VitaCare

688001334

1822192

MONITOR

MEDICA D

VitaCare

688001633

1822198

MONITOR

MEDICA D

VitaCare

678001349

1822197

MONITOR

MEDICA D

VitaCare

678000354

1822194

MONITOR

MEDICA D

20301

1112

EN TRAMITE

MONITOR

MEDICA D

20403

2099

1946309

MONITOR

MEDICA D

20403

2105

EN TRAMITE

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001592

2089934

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001596

2089936

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001598

2089937

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001591

2089932

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001592

2089933

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001594

2089938

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001588

2089939

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001600

2089941

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001589

2089931

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001590

2089940

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001247

1964693

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001378

1964692

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001277

1964694

MONITOR

MEDICA D

ESCORT PRISM 20403

2088

856301

MONITOR

MEDICA D

ESCORT PRISM 20403

2085

856298

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001298

1865968

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001277

1865966

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000652

187584

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001338

1865947

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001148

1865954

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001349

1865950

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001358

1865953

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001354

1865948

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001353

1865951

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001352

1865949

243 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

201

QUINTANA ROO

35

202

SAN LUIS POTOSI

35

203

SONORA

35

204

SONORA

35

205

TLAXCALA

35

206

TLAXCALA

35

207

TLAXCALA

35

208

TLAXCALA

35

209

VERACRUZ

35

210

VERACRUZ

35

211

VERACRUZ

35

212

VERACRUZ

35

213

VERACRUZ

35

214

VERACRUZ

35

215

VERACRUZ

35

216

VERACRUZ

35

217

VERACRUZ

35

218

VERACRUZ

35

219

YUCATÁN

35

220

YUCATÁN

35

221

YUCATÁN

35

222

YUCATÁN

35

223

YUCATÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

36

1

CAMPECHE

36

2

CDMX_ZONA SUR

36

3

CDMX_ZONA SUR

35

C.M.F. COZUMEL C.H. TAMAZUN CHALE C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. ORIZABA C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. XALAPA U.M.F. HUATUSC O DE CHICUÉL LAR U.M.F. HUATUSC O DE CHICUÉL LAR C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA)

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001366

1865952

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001354

1835477

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001329

1836946

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001339

1836947

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12752

2092718

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12767

2092720

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12705

2092716

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

2010VC12755

2092717

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

6780000439

1741895

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12760

2092705

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12759

2092704

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12858

2092707

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12764

2092703

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12829

2092702

MONITOR

MEDICA D

VITACARE

2010VC12828

2092706

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

678000686

1695309

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001360

1865946

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001170

1865945

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001305

1865975

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

688001154

1865979

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001244

1865974

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001251

1865977

MONITOR

MEDICA D

VITA CARE

699001279

1865978

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MONITOR

CRITICARE

1023LH-6

108032869

1930939

MONITOR

CRITICARE

POET PLUS 8100

305123658

1659495

MONITOR

CRITICARE

POET PLUS 8100

306128091

1659497

PARTIDA 36 UNIDAD MEDICA C.H. CD. DEL CARMEN H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND

244 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

36

4

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

5

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

6

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

7

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

8

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

9

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

10

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

11

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

12

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

13

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

14

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

15

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

16

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

17

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

EZ FIERRO H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239237

1744370

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239980

1744383

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239970

1744388

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239249

1744457

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208028485

1744437

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239617

1744412

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239978

1744440

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239963

1744429

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239019

1744445

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239046

1744396

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239994

1744401

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239314

1744391

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239222

1744385

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239974

1744379

245 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

36

18

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

19

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

20

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

21

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

22

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

23

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

24

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

25

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

26

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

27

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

28

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

29

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

30

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

31

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA,

VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239008

1744380

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034325

1744413

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239718

1744418

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208238976

1744452

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239956

1744433

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239990

1744427

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239995

1744442

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239310

1744400

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208240002

1744548

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239964

1744369

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239696

1744372

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239996

1744432

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239951

1744411

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239965

1744430

246 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CULIACÁN

36

32

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

33

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

34

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

35

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

36

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

37

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

38

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

39

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

40

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

41

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

42

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

43

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

44

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

45

H.R. DR. M. CARDENAS DE

S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M.

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208033578

1744502

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239655

1744402

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239960

1744393

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239239

1744459

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239012

1744458

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239958

1744378

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034327

1744406

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239997

1744431

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239953

1744417

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034332

1744439

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239959

1744405

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239607

1744374

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239973

1744375

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239711

1744371

247 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

LA VEGA, CULIACÁN

36

46

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

47

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

48

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

49

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

50

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

51

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

52

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

53

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

54

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

55

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

56

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

57

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

58

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

59

H.R. DR. M.

CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR.

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239991

1744425

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239026

1744410

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239229

1744448

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239955

1744451

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208238308

1744449

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239969

1744441

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239071

1744376

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239975

1744390

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239223

1744456

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239966

1744423

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239957

1744426

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239064

1744446

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

108032862

1744503

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239993

1744403

248 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

60

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

61

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

62

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

63

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

64

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

65

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

66

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

67

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

68

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

69

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

70

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

71

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

72

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239312

1744389

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239961

1744381

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034330

1744416

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239987

1744506

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239972

1744455

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239954

1744460

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239992

1744387

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239307

1744366

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239952

1744434

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239708

1744435

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239985

1744422

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239977

1744444

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239979

1744409

249 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

36

73

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

74

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

75

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

76

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

77

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

78

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

79

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

80

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

81

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

82

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

83

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

84

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

85

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

86

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034326

1744407

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239241

1744562

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239999

1744377

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239983

1744394

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239971

1744384

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239317

1744438

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239322

1744443

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208240001

1744421

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208238461

1744419

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034338

1744397

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239686

1744368

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239981

1744436

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239998

1744447

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208238489

1744501

250 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

36

87

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

88

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

89

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

90

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

91

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

92

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

93

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

94

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

36

95

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

36

96

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

36

97

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

PARTIDA

CONS

ESTADO

37

1

AGUASCALIEN TES

37

2

BAJA CALIFORNIA

37

3

BAJA CALIFORNIA

37

4

BAJA CALIFORNIA

37

5

BAJA CALIFORNIA

37

6

BAJA CALIFORNIA

N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239982

1744398

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239062

1744395

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208240000

1744367

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239962

1744373

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208034324

1744428

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239060

1744408

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239612

1744454

MONITOR

CRITICARE

NGENUITY

208239988

1744461

MONITOR

CRITICARE

POET PLUS 8100

407236276

1682556

MONITOR

CRITICARE

POET PLUS 8100

108032463

1682561

MONITOR

CRITICARE

GENUITE

108032466

1682562

PARTIDA 37 UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES C.H. ENSENAD A C.H. ENSENAD A H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

705399006

1397997

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

NT-07D-0401

1671547

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

NT-07D-0402

1671546

MONITOR

CRITIKON

DASH 2000

NT-07H-0726 E

1675820

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

AN-400136

1624776

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

NT-07D-0404E

1671542

251 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

37

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

37

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

37

9

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

37

10

CAMPECHE

37

11

CAMPECHE

37

12

CAMPECHE

37

13

CAMPECHE

37

14

CDMX_ZONA NORTE

37

15

CDMX_ZONA ORIENTE

37

16

CDMX_ZONA ORIENTE

37

17

CDMX_ZONA PONIENTE

37

18

CDMX_ZONA PONIENTE

37

19

CDMX_ZONA PONIENTE

37

20

CDMX_ZONA PONIENTE

37

21

CDMX_ZONA PONIENTE

37

22

CDMX_ZONA PONIENTE

37

23

CHIAPAS

37

24

CHIAPAS

37

25

CHIAPAS

37

26

CHIAPAS

37

27

CHIAPAS

37

28

CHIHUAHUA

37

29

CHIHUAHUA

37

30

CHIHUAHUA

C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.E. DR. HONORAT O VILLA (ESPECIA LIDADES DENTALE S) C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS C.H. DR. ROBERTO NETTEL F. C.H. SAN CRISTÓBA L DE LAS CASAS H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ C.H. CD. DELICIAS C.H. CD. DELICIAS C.H. CD. DELICIAS

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400358

1606277

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400360

1606278

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

6282

1606280

MONITOR

METRO WELCH ALLYN

ATLAS

62320097

1665861

MONITOR

MINDRAY

BENEVIEW T8

CF-0C107597

2083506

MONITOR

MINDRAY

PM 7000

CE-0B127058

2083522

MONITOR

MINDRAY

BENEVIEW T5

CN-0C115125

2083505

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W4AH1440IOR

1563866

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W4AH144411OR

1563868

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W4AH1445IOR

1563869

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN480138

1824344

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN480143

1824346

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN480040

1824347

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN480139

1824348

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN480108

1824350

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208031

1411670

MONITOR

CRITIKON

DASH 2000

NT-07H0649E

1675828

MONITOR

SCORT PRISM

MDE

3118

1301231

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

AN400404

1624774

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

AN400191

7204003

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

AN400326

1584653

MONITOR

MEK

MP 1000NT PLUS

NTP-10I-0355

2088575

MONITOR

MEK

MP 1000NT PLUS

NTP-10I-0376

2088576

MONITOR

MEK

MP 1000NT PLUS

NTP-10I-0402

2088577

252 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

37

31

CHIHUAHUA

37

32

CHIHUAHUA

37

33

CHIHUAHUA

37

34

CHIHUAHUA

37

35

CHIHUAHUA

37

36

COAHUILA

37

37

COAHUILA

37

38

COAHUILA

37

39

COAHUILA

37

40

COLIMA

37

41

ESTADO DE MÉXICO

37

42

ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

37

43

37

44

37

45

37

46

ESTADO DE MÉXICO

37

47

GUANAJUATO

37

48

GUANAJUATO

37

49

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

50

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

51

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

37

52

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

37

53

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

37

37

C.H. CD. DELICIAS C.H. HIDALGO DEL PARRAL H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. MONCLO VA C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.M.F. TORREÓN C.M.F. TORREÓN C.H. MANZANI LLO C.M.F. XALOSTO C C.M.F. XALOSTO C H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN

MONITOR

MEK

MP 1000NT PLUS

NTP-10I-0356

2088574

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

AN400401

1624764

MONITOR

PACE TECH

VITALMAX 4000

091042-009

2042281

MONITOR

PACE TECH

VITALMAX 4000

091042-013

2042283

MONITOR

PACE TECH

VITALMAX 4000

091042-014

2042284

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400403

1624766

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W56H1989R

1554049

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CNFAAJW00512

1911607

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CNFAAJW00484

1911608

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARDAN4000C P

AN400400

1624771

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSNV12081161

1321101

MONITOR

HEWLETT PACKARD

ML724R

3808A31024

866722

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00485

1911625

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00476

1911626

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00538

1911628

MONITOR

DATEXOHMEDA

CARDIOCAP/5

FBWG03176

1379233

MONITOR

SMITHS-BCI

ADVISOR 9200

AMO9050056

1941939

MONITOR

VITA CARE 2000

VITA CARE

2010VC12969

2119721

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208163

139878

MONITOR

BCI

Advisor 9200

AM0906009

1911663

MONITOR

BCI

Advisor 9200

AM09060011

1911658

MONITOR

BCI

Advisor 9200

AM09050104

1911660

MONITOR

BCI

Advisor 9200

AM09060016

1911661

253 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

54

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

37

55

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

37

56

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

37

57

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

37

58

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

37

59

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

60

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

61

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

62

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

63

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

64

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

65

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

66

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

37

67

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

68

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

69

H.R. GRAL.

37

A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R.

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00539

1911616

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

AM09050095

1911670

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

AM09050101

1911669

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

AM09050115

1911676

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

AM09060015

1911667

MONITOR

BCI

ADVISOR

706522024

1564586

MONITOR

BCI

ADVISOR

706522000

1564588

MONITOR

BCI

ADVISOR

706522003

1564589

MONITOR

BCI

ADVISOR

706522005

1564585

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00540

1911602

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00522

1911600

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00486

1911599

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00482

1911598

MONITOR

GOLDWAY

UT4000F

CN4FAAJW00521

1911651

MONITOR

GOLDWAY

UT4000F

CN4FAAJW00529

1911650

MONITOR

GOLDWAY

UT4000F

CN4FAAJW00535

1911652

254 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

IGNACIO ZARAGOZA

37

70

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

71

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

72

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

73

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

74

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

75

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

76

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

77

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

78

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

79

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

80

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

81

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

82

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

83

H.R. LEÓN

37

84

H.R. LEÓN

37

85

H.R. LEÓN

37

86

H.R. LEÓN

37

87

H.R. MÉRIDA

37

88

H.R. MÉRIDA

37

89

H.R. MORELIA

37

90

H.R. MORELIA

37

91

H.R. MORELIA

37

92

H.R. MORELIA

GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R.

MONITOR

BCI

ADVISOR

AM05070176

1567431

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208013

1836928

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208009

1836921

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00487

1911653

MONITOR

BCI

ADVISOR

AM05070192

1567432

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00542

1911654

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00496

1911647

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00504

1911648

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208005

1836918

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00471

1911644

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00474

1911643

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00492

1911646

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208018

1836917

MONITOR

MARQUETTE

SOLAR 8000

C9MC6353G

1140977

MONITOR

MARQUETTE G.E.

SOLAR 8000

C9MC6354G

1140968

MONITOR

MARQUETTE

SOLAR 8000

C9MC6310G

1140978

MONITOR

MDE ESCORT

E-100

12035

176358

MONITOR

GALIX

GBI-3S

7043

1702712

MONITOR

IVY

3000

409183

1488390

MDE ESCORT MDE ESCORT

ESCORT PRISM 20403 ESCORT PRISM 20403

2091

1023641

2106

1023758

MONITOR

MEDEXCEL

ADVISOR 9200

705632020

1423752

MONITOR

MEDEXCEL

ADVISOR

706460000

1423753

MONITOR MONITOR

255 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

37

93

H.R. MORELIA

37

94

H.R. MORELIA

37

95

H.R. PUEBLA

37

96

H.R. PUEBLA

37

97

H.R. PUEBLA

37

98

H.R. PUEBLA

37

99

H.R. PUEBLA

37

100

H.R. PUEBLA

37

101

H.R. PUEBLA

37

102

H.R. PUEBLA

37

103

H.R. PUEBLA

37

104

H.R. PUEBLA

37

105

H.R. PUEBLA

37

106

H.R. PUEBLA

37

107

H.R. PUEBLA

37

108

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

37

109

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

37

110

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

37

111

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

37

112

HIDALGO

37

113

HIDALGO

37

114

HIDALGO

37

115

HIDALGO

37

116

HIDALGO

37

117

HIDALGO

37

118

HIDALGO

37

119

JALISCO

37

120

JALISCO

37

121

JALISCO

37

122

JALISCO

37

123

JALISCO

37

124

JALISCO

37

125

MICHOACÁN

37

126

MORELOS

37

127

MORELOS

MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 CE. GUADALA JARA C.H. ZAMORA C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ

MONITOR

MEDEXCEL

ADVISOR 9200

705632018

1423754

MONITOR

MEDEXCEL

ADVISOR 9200

705632019

1423755

MONITOR

ADVISOR

AM05070202

1563426

MONITOR

ADVISOR

SIN MODELO

AM05070196

1563430

MONITOR

PHILIPS

HEART STAR XL

US 00461729

1722276

MONITOR

GOLDWAY

UT4000 F

CM4FAAJW00513

1911655

MONITOR

GOLDWAY

UT4000 F

CN4FAAJW00494

1911656

MONITOR

GOLDWAY

UT4000F

CN4FAAJW00502

1911657

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002843

2055373

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002852

2055374

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002853

2055375

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002848

2055376

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002844

2055377

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002845

2055379

MONITOR

NORTHEAST

GT9003B

258002847

2055380

MONITOR

SmithsBci

Advisor9200

704384061

1345180

MONITOR

SmithsBci

Advisor9200

notiene

1345178

MONITOR

SmithsBci

Advisor9200

704384062

1345179

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

ADVISOR

1345182

MEDEC BENELUX MEDEC BENELUX MEDEC BENELUX MEDEC BENELUX MEDEC BENELUX MEDEC BENELUX

MONITOR MONITOR MONITOR MONITOR MONITOR MONITOR

MONITOR

MONITOR MONITOR

MINDRAY IMAGENES Y MEDICINA IMAGENES Y MEDICINA

MQD52036C MQD52036C MQD52036C MQD52036C

M93031083617LB J M93031083616LB J M93031083615LB J M930310B3887LB J

2090875 1900202 2090874 2090877

MQD52036C

M11A03470016

2090206

MQD52036C

M11A03470015

2090876

PM-9000

W68H3926L

175269

SMV MONET

IMSMV1208069

2123914

SMV MONET

IMSMV1208067

2123915

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00478

1911619

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00531

1911617

MONITOR

SCHILLER CARDIOVIT WELCH ALLYN

6200 SERIES

62120332

1566079

MONITOR

GOLDWAY

UT 400 F

CN4FAAJW00488

1911618

MONITOR

ADVISOR BCI

9200

4010136

2082011

MONITOR

LOHMEIER

M011-392

1664

1323026

MONITOR

LOHMEIER

M0II-392

1656

1323018

256 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

37

128

NUEVO LEÓN

37

129

NUEVO LEÓN

37

130

NUEVO LEÓN

37

131

PUEBLA

37

132

PUEBLA

37

133

QUERÉTARO

37

134

QUINTANA ROO

37

135

SAN LUIS POTOSI

37

136

SAN LUIS POTOSI

37

137

SAN LUIS POTOSI

37

138

SAN LUIS POTOSI

37

139

SAN LUIS POTOSI

37

140

SAN LUIS POTOSI

37

141

SAN LUIS POTOSI

37

142

SAN LUIS POTOSI

37

143

SAN LUIS POTOSI

37

144

SINALOA

37

145

SINALOA

37

146

SINALOA

37

147

SINALOA

37

148

SINALOA

37

149

SINALOA

37

150

SINALOA

37

151

SINALOA

37

152

SINALOA

37

153

SINALOA

37

154

SINALOA

37

155

SINALOA

37

156

SINALOA

37

157

SONORA

37

158

SONORA

37

159

TAMAULIPAS

37

160

TAMAULIPAS

C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. HUAUCHI NANGO C.H. TEZIUTLÁ N H.G. QUERÉTA RO C.H. CD. CANCÚN C.H. RIOVERD E C.H. RIOVERD E C.H. RIOVERD E C.H. TAMAZUN CHALE C.H. TAMAZUN CHALE C.H. TAMAZUN CHALE H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. LOS MOCHIS C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. CD. OBREGÓN H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. DR. MANUEL

MONITOR

INTELIGENT S

V-3

2007 06008

1712088

MONITOR

INTELIGENT S

V-3

2007 06026

1712089

MONITOR

SMITHS-BCI

9200-ADVISOR

7020012

1711921

MONITOR

SCORT PRISM

20403

2094

1099401

MONITOR

BIONET

BM3 XP

D2G060002B

1774209

MONITOR

MEDITRONI C PHYSIO CONTROL

LIFE PACK 8

5280-4900

50909

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400404

1624772

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400396

1624775

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD

AN400405

1624773

MONITOR

PACE TECH

VITALMAX 4000

091042-010

1895058

MONITOR

LOHMEIER

MOII-392

134912/01

1323020

MONITOR

LOHMEIER

MOII-392

164812/01

1323027

MONITOR

LOHMEIER

MOII-392

165112/01

1323017

MONITOR

BCI

ADVISOR

706014003

1459868

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

706014004

1459874

MONITOR

BCI

ADVISOR

704639019

1375712

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1336IOR

1394817

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1333IOR

1394819

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1342IOR

1394820

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1330IOR

1394821

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1331ORI

1394818

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGUARD

AM400399

1624763

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1340IOR

1394815

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1329IOR

1380581

MONITOR

MINDRAY

PM-9000

W47H1341IOR

1394812

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGUARD

AN400397

1624761

MONITOR

DVISOR

9200

AM07070126

1705503

MONITOR

DVISOR

9200

AM07070127

1705504

MONITOR

DVISOR

9200

AM07070129

1705505

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN 4000 CP

6633

1624765

MONITOR

WELCH ALLYN

622ND51

62206910

1470156

MONITOR

ARTEMA

MM 204

100273

889702

MONITOR

ANALOGIC

LIFEGARD AN4000C

AN400398

1624762

257 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

37

161

BAJA CALIFORNIA

37

162

TLAXCALA

37

163

TLAXCALA

37

164

TLAXCALA

37

165

TLAXCALA

37

166

TLAXCALA

37

167

TLAXCALA

37

168

TLAXCALA

37

169

TLAXCALA

37

170

TLAXCALA

37

171

TLAXCALA

37

172

TLAXCALA

37

173

TLAXCALA

37

174

VERACRUZ

37

175

VERACRUZ

37

176

VERACRUZ

37

177

VERACRUZ

37

178

VERACRUZ

37

179

YUCATÁN

37

180

ZACATECAS

37

181

ZACATECAS

37

182

ZACATECAS

37

183

ZACATECAS

37

184

ESTADO DE MÉXICO

37

185

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

37

186

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

187

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

37

188

NUEVO LEÓN

37

189

OAXACA

F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. ENSENAD A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A C.H. COATZAC OALCOS C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.H. TUXPAN C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.H. FRESNILL O H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. C.M.F. XALOSTO C H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A C.H. CONSTITU CIÓN C.H.

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

NT-04L-0957

EN TRAMITE

MONITOR

PHILIPS

1023LH-6

AN070737001466

1529795

MONITOR

PHILIPS

1023LH-6

400112

1529796

MONITOR

BIONET CO LTD

BM3

DIC-0700170

1670119

MONITOR

BIONET CO LTD

BM3

D1F1000124

1670121

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00477

1911629

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00489

1911630

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00501

1911631

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00505

1911632

MONITOR

GOLDWAY

UT 4000 F

CN4FAAJW00536

1911635

MONITOR

MEDEC BENELUX

MEDEC 1100

M93031083602LB

2083638

MONITOR

MEDEC BENELUX

MEDEC 1100

M93031083606LB

2083639

MONITOR

BIONICS

BPM-1000 MATRON

920-K15050

1893882

MONITOR

INFINIUM

OMNI

OMNI-1103-40224

2109126

MONITOR

DANATECH

6300

G3D07070025

1919419

MONITOR

DANATECH

6300

G3D0G090765

1919422

MONITOR

DANATECH

6300

G3D0G090816

1919426

MONITOR

DANATECH

6300

G3D0G090801

1919421

MONITOR

SONOLIFE

CMS80000

AX1508100186

1865976

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

704639025

1361294

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

1000-03G-0551E

1393975

MONITOR

MEKUSA

MP-1000

1000-04G-0551

1393974

MONITOR

BCI

ADVISOR 9200

705757012

1394254

MONITOR

HEWLETT PACKARD

M24A

3812A34843

EN TRAMITE

MONITOR

IMAGENES Y MEDICINA

SMV MONET

IMSMV1208164

EN TRAMITE

MONITOR

MIRA

INFINITUM

TOGR8586

EN TRAMITE

MONITOR

MIRA

INFINITUM

TOGR8568

EN TRAMITE

MONITOR

INTELIGENT S

V-3

2007 06024

EN TRAMITE

MONITOR

ESCORT

20403

1145

EN TRAMITE

258 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ

37

190

OAXACA

37

191

SAN LUIS POTOSI

37

192

SAN LUIS POTOSI

37

193

SAN LUIS POTOSI

PARTIDA

CONS

ESTADO

UNIDAD MEDICA

1

BAJA CALIFORNIA SUR

H.G. LA PAZ

PRISM

MONITOR

ESCORT PRISM

20403

1145

EN TRAMITE

MONITOR

ESCORT PRISM

E-100

5870

EN TRAMITE

MONITOR

BCI

ADVISOR

705826040

EN TRAMITE

MONITOR

BCI

ADVISOR

706014001

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

PRUEBA DE ESFUERZO

COSMED

QUARK

2010110128

2067297

PRUEBA DE ESFUERZO

CARDIAC SCIENCE

Q-STRESS

11040080916

1907315

PRUEBA DE ESFUERZO

CARDIAC SCIENCE

Q-STRESS

11040080918

1907316

PRUEBA DE ESFUERZO

MORTARA INSTRUMEN T

FVX325

FVX

1628701

PRUEBA DE ESFUERZO

MORTARA INSTRUMEN T

X-SCRIBE

1.06345E+11

1628702

MEDI CORE

MEDI TRACE

80900246

1825318

NEC

L174F

52400372TA

1708369

PRUEBA DE ESFUERZO

GE HEAL THCARE

CASE

SECO7463080SA

1780249

PRUEBA DE ESFUERZO

BURDICK

T 600

7769

1476455

PRUEBA DE ESFUERZO

CARDIAC SCIENCE

Q-STRESS

11040080687

1884047

PRUEBA DE ESFUERZO

QUINTON

Q-STRESS TM55

QS005486

1825376

PRUEBA DE ESFUERZO

MORTARA

TMX425

FV-6450

1835640

PRUEBA DE ESFUERZO

MORTARA

TMX425

FV-7443

1835641

PRUEBA DE ESFUERZO

MORTARA

TMX425

L780015

1818256

PRUEBA DE ESFUERZO

QUINTON

MD TM55

11040079902

1379844

PRUEBA DE ESFUERZO

PHILIPS

LANDIS

9.89803E+11

1721079

PHILIPS

STRESS VUE 860295

109/20016478

1926622

TRACK MASTER

TMX425

FV 2605

1483071

COSMED

QUARK

16 / 2010120147

2103759

PRUEBA DE ESFUERZO

GENERAL ELECTRIC

T2100 TREADMILL

SCF06340318SA

1606263

PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO

GENERAL ELECTRIC

CASE

SBW06091409SA

1667842

ESAOTE

ARCHIMED ST

10337

1323541

PARTIDA 38

38

38

2

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

38

3

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

38

4

CHIHUAHUA

38

5

CHIHUAHUA

38

6

COAHUILA

7

ESTADO DE MÉXICO

38

8

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

38

9

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

38

10

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

38

11

H.R. LEÓN

38

12

38

13

38

14

38

15

38

16

38

17

38

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MÉRIDA

38

18

H.R. MÉRIDA

38

19

H.R. MORELIA

38

20

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

38

21

SINALOA

38

22

TAMAULIPAS

C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE H.G. CD. JUÁREZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.M.F. TORREÓN H.G. TOLUCA H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. LOS MOCHIS H.G. TAMPICO

PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO

PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO

259 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

38

23

VERACRUZ

38

24

VERACRUZ

38

25

VERACRUZ

38

26

YUCATÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

39

1

CDMX_ZONA PONIENTE

39

2

H.R. PUEBLA

39

3

HIDALGO

39

4

JALISCO

39

5

MICHOACÁN

39

6

PUEBLA

39

7

QUINTANA ROO

39

8

SAN LUIS POTOSI

39

9

SAN LUIS POTOSI

39

10

SINALOA

39

11

YUCATÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

40

1

CDMX_ZONA PONIENTE

40

2

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

40

3

ZACATECAS

40

4

NAYARIT

PARTIDA

CONS

ESTADO

C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN C.H. XALAPA C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA)

PRUEBA DE ESFUERZO

QUINTON

Q-STRESS

11040079888

280106

QUINTON

Q-STRESS TM55

11040079882

2173999

FULL VISION

FVX328

FVX 610

1919462

PHILIPS

STRESS VUE 860295

US01000113

2052542

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD RAYO X PORTATIL

CORAMEX

CORIX 70 PLUS

8944/2504

1463551

UNIDAD RAYO X PORTATIL

SHIMADZU

MUX-100H

0262Z15904

1647169

UNIDAD RAYO X PORTATIL

PICKER

CAP MOBILE

A-12529-09

1123931

UNIDAD RAYO X PORTATIL

DYNARAD

PHANTOM

01518-0506

1675464

UNIDAD RAYO X PORTATIL

TOSHIBA

KCD 12MC

562028

EN TRAMITE

UNIDAD RAYO X PORTATIL

INTERMED

COMPACT II

043-19513

1626933

UNIDAD RAYO X PORTATIL

SHIMADZU

MUX-100H

0162P74304

1390501

UNIDAD RAYO X PORTATIL

VMI

AQUILLA PLUS

117001049

1673048

UNIDAD RAYO X PORTATIL

VMI

AQUILLA PLUS

117001049

1970376

UNIDAD RAYO X PORTATIL

GENERAL ELECTRIC

46-155750G6

18681EC7

61557

UNIDAD RAYO X PORTATIL

CORAMEX

CORIX70PLUSUSV

13161

1895147

PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO PRUEBA DE ESFUERZO

PARTIDA 39 UNIDAD MEDICA C.M.F. AZCAPOT ZALCO H.R. PUEBLA H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. CD. GUZMÁN C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. TEZIUTLÁ N C.H. CHETUMA L C.H. MATEHUA LA C.H. TAMAZUN CHALE C.H. LOS MOCHIS C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA)

PARTIDA 40 UNIDAD MEDICA H.G. TACUBA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N U.M.F. LORETO H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

RAYOS X ARCO EN C

ARCOVIS 2000 B

STATIONARY ANODE 9/74"1

704

1463411

RAYOS X ARCO EN C

LISTEM

SM-20HF

223

1381226

RAYOS X ARCO EN C

BENNET XRAY

BC-80MLF

B-21204

122913

RAYOS X ARCO EN C

TECHNIX

TCA6R

59090203

2039232

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

REVELADOR DE PLACAS

ALL PRO + XRITE

100 PLUS

19472

1536911

REVELADOR DE PLACAS

AGFA

CP 1000

4779

1603222

REVELADOR DE PLACAS

ALL PRO + XRITE

100 PLUS

19475

1536909

REVELADOR DE PLACAS

ALL-PRO IMAGING

100 PLUS

19248

1937941

REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS

ALL-PRO IMAGING ALL PRO IMAGING

100 PLUS

19469

1603299

100 PLUS

19473

1536908

REVELADOR DE PLACAS

ALL PRO IMAGING

100 PLUS

19872

1825685

REVELADOR DE PLACAS

FUTURA

3000ST

10036

114235

PARTIDA 41

41

1

CAMPECHE

41

2

CDMX_ZONA ORIENTE

41

3

CHIAPAS

41

4

CHIHUAHUA

41

5

CHIHUAHUA

41

6

COAHUILA

41

7

COLIMA

41

8

ESTADO DE MÉXICO

UNIDAD MEDICA C.H. CD. DEL CARMEN C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO U.M.F. TONALÁ C.H. HIDALGO DEL PARRAL H.G. CD. JUÁREZ C.H. CD. SABINAS C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA U.M.F. ATLACOM

260 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

41

9

ESTADO DE MÉXICO

41

10

ESTADO DE MÉXICO

41

11

HIDALGO

41

12

HIDALGO

41

13

JALISCO

41

14

JALISCO

41

15

MICHOACÁN

41

16

OAXACA

41

17

QUINTANA ROO

41

18

SINALOA

41

19

SONORA

41

20

SONORA

41

21

VERACRUZ

PARTIDA

CONS

ESTADO

42

1

ESTADO DE MÉXICO

42

2

GUANAJUATO

42

3

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

42

4

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

42

5

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

42

6

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

42

7

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

42

8

H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

42

9

H.R. PUEBLA

ULCO DE FABELA U.M.F. TEJUPILC O DE HIDALGO U.M.F. TEJUPILC O DE HIDALGO C.H. IXMI QUILPAN C.H. IXMI QUILPAN C.H. CD. GUZMÁN CE. GUADALA JARA C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. TUXTEPE C C.M.F. COZUMEL C.H. LOS MOCHIS C.H. GUAYMAS C.H. NAVOJOA U.M.F. COSAMAL OAPAN DE CARPIO

REVELADOR DE PLACAS

ALL PRO + XRITE

100 PLUS

19470

1536912

REVELADOR DE PLACAS

KONICA MINOLTA

SRX101A

105234433

1894761

REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS

A.F.P.

MINI-MEDICAL

23461

1946373

ALL-PRO IMAGING

100 PLUS

19877

1946374

AGFA

CP 1000

4820

EN TRAMITE

REVELADOR DE PLACAS

AGFA

CP-1000

4987

2179113

REVELADOR DE PLACAS

STAR X RAY

732

10275

1603292

REVELADOR DE PLACAS

FUTURA

3000 ST

3772

1528025

REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS REVELADOR DE PLACAS

ALL-PRO IMAGING ALL PRO IMAGING ALL PRO IMAGING ALL PRO IMAGING

100 PLUS

19880

2134429

100 PLUS

19871

1834404

100 PLUS

19879

1842105

100 PLUS

19738

1678042

REVELADOR DE PLACAS

CORIX

CORIX 70 PLUS

17210

1895153

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 15

3105

1602416

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

3108

1602412

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

1976

1706012

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

TECHNOS MP

5804

1381427

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

3940

1826365

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

3107

1602415

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

3930

1836938

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

503/3920

1852392

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

FD570A

8040

128439

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 40

40-05457

1892455

UNIDAD ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 25

5381

1765602

ESAOTE

MYLAB 40

7110074

2082771

ESAOTE

MYLAB 40

SN99999

1892445

ESAOTE

CORVUS 260

4530058

821442

PARTIDA 42

42

10

NUEVO LEÓN

42

11

VERACRUZ

42

12

VERACRUZ

42

13

VERACRUZ

42

14

BAJA CALIFORNIA

UNIDAD MEDICA C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. SALAMAN CA H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. PUEBLA C.M.F. ESCOBED O C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. TUXPAN C.M.F. CÓRDOBA C.H. ENSENAD A

UNIDAD ULTRASONIDO UNIDAD ULTRASONIDO ULTRASONÓGRAFO

261 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

42

15

BAJA CALIFORNIA

42

16

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

42

17

CDMX_ZONA NORTE

42

18

CDMX_ZONA PONIENTE

42

19

CDMX_ZONA PONIENTE

42

20

CDMX_ZONA PONIENTE

42

21

CDMX_ZONA PONIENTE

42

22

CDMX_ZONA SUR

42

23

CDMX_ZONA SUR

42

24

COAHUILA

42

25

DURANGO

42

26

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

42

27

H.R. LEÓN

42

28

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

42

29

H.R. PUEBLA

42

30

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

42

31

HIDALGO

42

32

JALISCO

42

33

MICHOACÁN

42

34

PUEBLA

42

35

42

36

42

37

42

38

42

39

PUEBLA PUEBLA QUINTANA ROO SAN LUIS POTOSI SAN LUIS POTOSI

C.M.F. MESA DE OTAY C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE CTO. DE CIRUGIA AMB. "1º DE OCTUBRE " H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ C.H. GÓMEZ PALACIO H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. LEÓN, GUANAJU ATO H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.M.F. LAGOS DE MORENO C.H. SAHUAYO C.H. HUAUCHI NANGO C.H. TEHUACÁ N C.M.F. PUEBLA C.M.F. COZUMEL C.H. CD. VALLES C.H. RIOVERD E

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB50

4005461

1892399

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

TECHNOS MP

5803

1381429

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

CORVUS 260

4460026

944651

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

CORVUS 260

4530030

1411493

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

CORVUS 260

4530059/ MB-6759

548617

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 60

4235

1913864

ULTRASONOGRAFO

ESAOTE

MYLAB 60

1036

1913868

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

770

1667178

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

CORVUS 260

4530036

1764893

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

4510

1918944

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

CORVUS 260

602253

525203

ULTRASONÓGRAFO

Esaote

Mylab 40

5459

1892386

ECOCARDIÓGRAFO BIDIMENSIONAL DOPPLER COLOR AVANZADO

ESAOTE

MYLAB 50

1880

1741697

ULTRASONIDO

ESAOTE

MY LAB50

724

1706007

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB

1982

1706056

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB25GOLD

1297

1918896

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 50

3934

1946515

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB50

3936

2121530

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

260

310025

1024123

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

260 CORVUS

4240092

1470300

UNIDAD PARA ULTRASONIDO BÁSICO

ESAOTE

260 CORVUS

4240084

1966495

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB40

5458

1892431

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 40

04-05453

1892467

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

CORVUS 260

4530057

753199

UNIDAD DE ULTRASONIDO

ESAOTE

MYLAB 50

3103

1602413

262 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

42

40

SAN LUIS POTOSI

42

41

SAN LUIS POTOSI

42

42

TABASCO

42

43

VERACRUZ

42

44

BAJA CALIFORNIA SUR

C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. CD. CONSTITU CIÓN

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 40

5454

1892439

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 50

1975

1706008

ULTRASONOGRAFO

ESAOTE

260CORVUS

7914

1974073

ULTRASONÓGRAFO

ESAOTE

MYLAB 40

5455

1890967

UNIDAD ULTRASONICA

ESAOTE

MYLAB50

1164

EN TRAMITE

PARTIDA 43 PARTIDA

CONS

ESTADO

43

1

CDMX_ZONA PONIENTE

43

2

CDMX_ZONA PONIENTE

43

3

ESTADO DE MÉXICO

43

4

ESTADO DE MÉXICO

43

5

ESTADO DE MÉXICO

43

6

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

43

7

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

43

8

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

43

9

JALISCO

43

10

VERACRUZ

43

11

AGUASCALIEN TES

43

12

AGUASCALIEN TES

43

13

BAJA CALIFORNIA SUR

43

14

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

43

15

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

43

16

CDMX_ZONA NORTE

43

17

CDMX_ZONA NORTE CDMX_ZONA ORIENTE CDMX_ZONA PONIENTE

43

18

43

19

43

20

CDMX_ZONA PONIENTE

43

21

CDMX_ZONA PONIENTE

43

22

CDMX_ZONA SUR

UNIDAD MEDICA C.M.F. OBSERVA TORIO C.M.F. REVOLUC IÓN C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. VALLE DE ARAGÓN C.M.F. XALOSTO C H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA C.M.F. DR. ARTURO GLEZ., GUADALA JARA # 1 C.H. TUXPAN C.M.F. AGUASCA LIENTES C.M.F. AGUASCA LIENTES C.H. CD. CONSTITU CIÓN C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.F. SAN ANTONIO ABAD C.M.F. SANTA MARÍA C.M.F. ORIENTE C.M.F. LEGARIA C.M.F. MARINA NACIONA L C.M.F. OBSERVA TORIO C.E. MEDICINA FÍSICA Y

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

076N202321

1679515

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202365

1679514

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US 10

04/6N201104

1418501

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

07/6N202370

1679526

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING (EVO)

04/6N201119

1418512

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13

US02339

1864590

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13

US02357

1864587

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13

US02352

1864588

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

4000

1679546

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202317

1679502

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

3996

1679489

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING

3996

1679615

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/GN202328

1679532

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING

8357

1463885

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING

8358

1463881

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

07/6N202314

1679507

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

04/6N201114

1418515

UNIDAD ULTRASONIDO UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA COSMOGAM MA

US10

US03760

2061276

FIRING

07/7F002678

1679642

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

1862

1418513

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING

07/7F002694

1679631

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

02/6N20489

1344295

263 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

43

23

CDMX_ZONA SUR

43

24

CDMX_ZONA SUR

43

25

CDMX_ZONA SUR

43

26

CDMX_ZONA SUR

43

27

CHIAPAS

43

28

CHIHUAHUA

43

29

COAHUILA

43

30

DURANGO

43

31

DURANGO

43

32

ESTADO DE MÉXICO

43

33

ESTADO DE MÉXICO

43

34

ESTADO DE MÉXICO

43

35

GUANAJUATO

43

36

GUERRERO

43

37

GUERRERO

43

38

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

43

39

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

43

40

H.R. VERACRUZ

43

41

H.R. VERACRUZ

43

42

HIDALGO

43

43

HIDALGO

43

44

JALISCO

43

45

JALISCO

43

46

MICHOACÁN

43

47

MORELOS

43

48

NAYARIT

43

49

NAYARIT

43

50

QUINTANA

REHABILI TACIÓN C.E. MEDICINA FÍSICA Y REHABILI TACIÓN C.M.F. TLALPAN C.M.F. VILLA ÁLVARO OBREGÓN C.M.F. XOCHIMI LCO C.H. COMITÁN DE DOMÍNGU EZ H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. MONCLO VA C.M.F. CD. LERDO C.M.F. CD. LERDO C.M.F. NUEVA OXTOTIT LÁN C.M.F. PANTITLÁ N C.M.F. TEXCOCO DE MORA C.M.F. SALAMAN CA C.M.F. TECPAN DE GALEANA H.G. ACAPULC O H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. VERACRU Z H.R. VERACRU Z C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. IXMI QUILPAN C.H. CD. GUZMÁN C.H. CD. GUZMÁN C.H. PÁTZCUA RO C.H. DR. RAFAEL BARBA OCAMPO C.M.F. DR. JOAQUÍN CÁNOVAS PUCHADE S H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.M.F.

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

02/6N20487

1344294

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

FIRING

07/7F002676

1679618

UNIDAD ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

US03774

2061283

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

07/06N202275

1676563

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202299

1679510

ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA

US10

04/6N201110

1418504

ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA

US-10

3984

1679498

US10

0776N02290

1679493

US13

US02348

1864570

ULTRASONÓGRAFO ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA COSMOGAM MA

ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA

US13

08/EVO0079

1800264

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10

07/6N202281

1769088

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13

USO2356

1864572

ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA

US-10

3904

1679512

ESTIMULADOR NEUROMUSCULAR

COSMOGAM MA

FIRING (EVO)

07/7F002774

1679599

ESTIMULADOR NEUROMUSCULAR

COSMOGAM MA

FIRING (EVO)

07/7F002713

1679592

ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US10 ULTRASOUND

02-6N20441

1339810

ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13 ULTRASOUND

08-EVO0085

1800259

COSMOGAM MA

US10

US-3876

2132488

COSMOGAM MA

US10

US-3886

2132487

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202318

EN TRAMITE

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA COSMOGAM MA COSMOGAM MA

US-10

04/6N201146

1679540

US-10

US03758

EN TRAMITE

UNIDAD DE ULTRASONIDO TEPAPEUTICO UNIDAD DE ULTRASONIDO TEPAPEUTICO

ULTRASONÓGRAFO ULTRASONÓGRAFO

FIRING

F5267

EN TRAMITE

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202282

1679536

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US13

08/EVO0107

1800250

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

07/6N202372

1679544

UNIDAD DE ULTRASONIDO

COSMOGAM MA

US-10

04/6N201111

1418518

ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM

US-10

3998

1679561

264 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ROO 43

51

SINALOA

43

52

SONORA

43

53

TAMAULIPAS

43

54

VERACRUZ

PARTIDA

CONS

ESTADO

44

1

AGUASCALIEN TES

44

2

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

44

3

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

44

4

CAMPECHE

44

5

CDMX_ZONA NORTE

44

6

CDMX_ZONA ORIENTE

44

7

CDMX_ZONA SUR

44

8

CDMX_ZONA SUR

44

9

CDMX_ZONA SUR

44

10

CDMX_ZONA SUR

44

11

CHIHUAHUA

44

12

CHIHUAHUA

44

13

COAHUILA

44

14

COAHUILA

44

15

DURANGO

44

16

GUANAJUATO

44

17

GUANAJUATO

44

18

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

44

19

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

44

20

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

44

21

H.R. PUEBLA

COZUMEL C.H. MAZATLÁ N C.H. NAVOJOA H.G. TAMPICO TUXPAN UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL C.M.F. PERALVIL LO C.M.F. MOCTEZU MA C.E. CHURUBU SCO C.E. MEDICINA FÍSICA Y REHABILI TACIÓN C.E. MEDICINA FÍSICA Y REHABILI TACIÓN C.E. MEDICINA FÍSICA Y REHABILI TACIÓN C.H. CD. DELICIAS H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S H.G. SALTILLO C.H. GÓMEZ PALACIO C.H. CELAYA C.H. GUANAJU ATO H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. PUEBLA

MA ULTRASONÓGRAFO

COSMOGAM MA

COSMOGAM ULTRASONÓGRAFO MA UNIDAD DE COSMOGAM ULTRASONIDO MA COSMOGAM ULTRASONÓGRAFO MA PARTIDA 44

US13

08/EVO0098

1800268

US10

9572

1679525

US13

US03770

2061274

US-10

07/6N202383

1836227

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD ULTRASONIDO

TOSHIBA

NEMIO SSA-550A

K3604627

1354490

UNIDAD ULTRASONIDO

CHATTANOO GA

C-2776 INTELECT MOBILE ULTRA

6995-14839

1600217

UNIDAD ULTRASONIDO

CHATTANOO GA

C-2776 INTELECT MOBILE ULTRA

7186-14823

1600218

UNIDAD ULTRASONIDO

RICH MAR

THERASOUND31

907052174

1523685

UNIDAD ULTRASONIDO

KONTRON ESAOTE

CORVUS 260

4530032

944643

UNIDAD ULTRASONIDO

ALOKA

SSD-1000

M10241C

1566599

UNIDAD ULTRASONIDO

THOSIBA

SSA550A

P55 73 263

1658607

UNIDAD ULTRASONIDO

RICH MAR

THERASOUND 3.1

513031657

1386462

UNIDAD ULTRASONIDO

MULTIPLEX

D-C20

DC2001-34039

1331259

UNIDAD ULTRASONIDO

LISSA JONS

89

SN06197

1331260

UNIDAD ULTRASONIDO

GENERAL ELECTRIC

LOGIQ BOOK XP

42032WX3

1665817

UNIDAD ULTRASONIDO

SONOSCAPE

SSI-5000

3206524

2088757

UNIDAD ULTRASONIDO

TOSHIBA

NEMIOSSA-325A

H4583514

1484265

UNIDAD ULTRASONIDO

INTELEC

SOUND 200

3932

1553936

UNIDAD ULTRASONIDO

MEDISON

SONOACE 6000 H

A 3 C000 2067

1642355

UNIDAD ULTRASONIDO

TOSHIBA

1055A

K3615098

1379851

UNIDAD ULTRASONIDO

TOSHIBA

CC-15M71-MA

54815512

1354491

UNIDAD ULTRASONIDO

Toshiba

Nemio 30

K3604631

73038

UNIDAD ULTRASONIDO

GALIX

GBI-3S

6629

1702767

UNIDAD ULTRASONIDO

VIASYS

SONARA

PWJ0320

1907322

UNIDAD ULTRASONIDO

BOSTON SCIENTIF

LAB120CART

7089

2085949

265 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

C.H. ZAMORA C.M.F. PUERTO ESCONDID O H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A

44

22

MICHOACÁN

44

23

OAXACA

44

24

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

PARTIDA

CONS

ESTADO

45

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

45

2

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

45

3

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

45

4

CDMX_ZONA ORIENTE

45

5

CDMX_ZONA ORIENTE

45

6

COAHUILA

C.H. CD. SABINAS

45

7

COAHUILA

C.M.F. TORREÓN

UNIDAD ULTRASONIDO

TOSHIBA

NEMIO 10

K3604677

1354500

UNIDAD ULTRASONIDO

AMI B7

B7

CABM5105106020 0470

1385981

UNIDAD ULTRASONIDO

SONOACE

PICO

A8A200300002942

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C31

28588

1701016

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C31

28590

1701017

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C31

28592

1701018

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C31

030008384-0077

1621964

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

ATMOS 5341

5064000506

1566519

ATMOS

CE 0120

3531410002

1400015

ATMOS

C-31

030023305-0653742009-08

1908258

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

503-7300.3

1621963

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C31/AK5003

030023301-0652782009-08

1908268

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

036661 0004

1563934

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

036661 0002

1563948

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

36661 0003

1563976

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

57538

1819733

ATMOS

C31/AK5003

03003643-90886932011-10

2103420

ATMOS

C31/AK5003

030036439-0886942011-10

2103421

ATMOS

C31

30023297

1908279

ATMOS

C31

30023301

1908278

030026636-0706202009-12

1908411

PARTIDA 45 UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO

H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A

45

8

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

45

9

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

45

10

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

45

11

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

45

12

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

45

13

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

45

14

H.R. MORELIA

H.R. MORELIA

45

15

H.R. MORELIA

H.R. MORELIA

45

16

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

45

17

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

45

18

NUEVO LEÓN

C.H. CONSTITU CIÓN

45

19

NUEVO LEÓN

C.M.F. LINARES

45

20

OAXACA

C.H. TEHU ANTEPEC

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

266 de 366

ATMOS

ATMOS

STR

93252589

1331348

ATMOS

C-31

30019550

1964897

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

45

21

PUEBLA

C.H. TEZIUTLÁ N

45

22

SONORA

C.H. CD. OBREGÓN

45

23

SONORA

C.H. NAVOJOA

45

24

SONORA

45

25

YUCATÁN

45

26

HIDALGO

45

27

NAYARIT

45

28

QUINTANA ROO

PARTIDA

CONS

ESTADO

46

1

CDMX_ZONA ORIENTE

46

2

CDMX_ZONA PONIENTE

46

3

CHIHUAHUA

46

4

MICHOACÁN

46

5

NUEVO LEÓN

46

6

TABASCO

46

7

TABASCO

PARTIDA

CONS

ESTADO

47

1

CDMX_ZONA NORTE

47

2

COAHUILA

47

3

COAHUILA

47

4

COAHUILA

47

5

ESTADO DE MÉXICO

47

6

ESTADO DE MÉXICO

47

7

ESTADO DE MÉXICO

47

8

ESTADO DE MÉXICO

47

9

GUANAJUATO

47

10

H.R. MÉRIDA

47

11

JALISCO

47

12

MICHOACÁN

47

13

MICHOACÁN

47

14

OAXACA

C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. CHETUMA L UNIDAD MEDICA H.G. JOSÉ MA. MORELOS C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA H.G. CD. JUÁREZ C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. CONSTITU CIÓN C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL UNIDAD MEDICA C.M.F. ARAGÓN H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO C.M.F. XALOSTO C C.M.F. XALOSTO C U.M.F. ATLACOM ULCO DE FABELA U.M.F. CHALCO DE DÍAZ COVARRU BIAS C.H. CELAYA H.R. MÉRIDA C.H. CD. GUZMÁN C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. ZITÁCUA RO C.H.

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

ATMOS S341

932525 89/10/14/2001-11

1331351

ATMOS

C-31

030019550-0559022008-11

1819556

ATMOS

S341

3531410001

1400014

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

300193380-054841

2038470

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

3.0024E+18

1908298

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

SYSTEM ONE

GW730920003

EN TRAMITE

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

ATMOS

C-31

30019368

EN TRAMITE

A11-LED

170014040-0284462007-11

EN TRAMITE

MODELO

SERIE

INVENTARIO 2095100

UNIDAD OTORRINOLARINGO ATMOS LOGICA PARTIDA 46 EQUIPO

MARCA

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

DEWIMED

ATMOS S341

030019372-0550302008-0

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

MIDMARK

498-001

V366379

1661618

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

EULER MEDICA

EM-680 SERIES

A-12501

2042285

UNIDAD OTORRINOLARINGO LOGICA

MARTIN

C-31

10185

1957577

V468924

1712273

Atmos C-31

030019376-0551432008-10

1973182

Atmos C-31

030019546-0557542008-11

1919648

MODELO

SERIE

INVENTARIO

8866

1767138

5350

1907094

5343

1902129

5349

1902130

UNIDAD OTORRINOLARINGO MIDMARK LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO DEWIMED LOGICA UNIDAD OTORRINOLARINGO DEWIMED LOGICA PARTIDA 47 EQUIPO

MARCA

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

CORIX SIEMENS SIEMENS SIEMENS

CORIX 70 PLUS USV SIREMOBIL COMPACT L SIREMOBIL COMPACT L SIREMOBIL COMPACT L

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

CMR

MRH IIE

406461

1394484

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

CGR

MX1009

260884

865002

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

D-501

5992

864273

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

CM 425

B-21246/R21240

869846

PHILLIPS

D/5-750 OPTIMUS 50

24661891-1621

622711

PHILIPS

BV PULSERA

1842

2106072

M-5A-HE 425

01233-0406

1675462

CM 425

B-21610

1955287

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

OBIGYN UNIVERSAL NELLCOR PURITAN BENNETT

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

OBIGYN UNIVERSAL

MP-3000 ( EMERAL 1259 )

GD00071193

351053

UNIDAD

NELLCOR

HFQ 8000 P

BHF-97K0113

376538

267 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

47

15

SAN LUIS POTOSI

47

16

SINALOA

47

17

SONORA

47

18

VERACRUZ

47

19

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

47

20

ESTADO DE MÉXICO

47

21

HIDALGO

PARTIDA

CONS

ESTADO

48

1

AGUASCALIEN TES

TUXTEPE C C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART

RADIOLOGICA FIJA

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

B-180M4F /HFQ8000P

B-97K0074

1149136

U.M.F. GUASAVE

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

CM 425

B-21225

64436

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

CM 425

B-21203

926048

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

CM-425

B21170

586941

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

GENERAL ELECTRIC

STENOSCOP

5575STEN1

EN TRAMITE

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

CM 425

B-21232, 6026, B21233

EN TRAMITE

UNIDAD RADIOLOGICA FIJA

NELLCOR PURITAN BENNETT

HFQ 8000 P

BHF-97K0112

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ERBOTOM ICC 300

G-1073

1552044

ERBE

ICC 300

G-1051

1552059

C.H. SAN LUÍS RÍO COLORAD O C.M.F. MINATITL ÁN C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE U.M.F. TEJUPILC O DE HIDALGO C.H. IXMI QUILPAN

PURITAN BENNETT

PARTIDA 48

48

2

CHIHUAHUA

48

3

CHIHUAHUA

48

4

ESTADO DE MÉXICO

48

5

ESTADO DE MÉXICO

48

6

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

7

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

8

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

9

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

10

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

11

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

12

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

13

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN

48

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ C.M.F. XALOSTO C C.M.F. XALOSTO C H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC 300

G-1069

2189595

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 S

11325062

2066924

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

UNIV. GERATEWAGEN

A-1761

2066923

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

ICC-300

G-1077

1552030

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308252

1866922

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308263

1886924

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308279

1866921

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308268

1866928

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308270

1866926

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308260

1866925

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308285

1866923

268 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

MEXICANA

14

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

15

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

16

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

17

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

48

18

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

19

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

20

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

21

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

22

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

23

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

24

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

25

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

26

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

48

27

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

48

28

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

48

48

IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA,

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308250

1866927

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308265

1866920

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308282

1867223

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Erbe

Vio 300 D

11308254

1866277

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308269

1866930

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308255

1866931

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308278

1866932

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308273

1866933

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308262

1866934

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308271

1866935

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308281

1866936

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308277

1866937

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308266

1867224

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 S

11325072

2066940

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 S

113325084

2066946

269 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

48

29

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

48

30

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

31

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

32

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

33

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

34

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

35

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

36

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

37

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

38

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

48

39

HIDALGO

48

40

HIDALGO

48

41

HIDALGO

48

42

HIDALGO

48

43

HIDALGO

48

44

JALISCO

48

45

JALISCO

48

46

JALISCO

48

47

PUEBLA

48

48

48

49

48

50

PUEBLA QUINTANA ROO QUINTANA ROO

48

51

SAN LUIS POTOSI

48

52

SAN LUIS

CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA C.H. TEZIUTLÁ N C.M.F. PUEBLA C.M.F. COZUMEL C.M.F. COZUMEL C.H. TAMAZUN CHALE C.M.F. DR.

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 S

11324800

2066939

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

V103005

11324795

2066957

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308261

1867222

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308253

1867221

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO300S

11325063

2066943

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO300S

11325068

2066948

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO300S

11324787

2066950

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO300S

11325065

2066951

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO300S

11324785

2066956

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308251

1866915

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC 300

G-1071

1552052

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC 300

G-1072

1552053

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC 300

G-1070

1552054

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC300

E-1068

1926736

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308276

1866908

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIOS 300 S

11324788

2066925

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIOS 300 S

11324791

2066931

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIOS 300 S

11325067

2067044

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ERBOTOM ICC 300

E-1062

839510

ERBE

VIO 300 D

11308275

1866912

ERBE

VIO 300 D

11308280

1866909

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308283

1866910

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC300

D-1173

1323546

UNIDAD DE

ERBE

VIO 300 D

11308284

1866938

270 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

POTOSI

48

53

SAN LUIS POTOSI

48

54

SONORA

48

55

SONORA

48

56

TABASCO

48

57

TABASCO

48

58

VERACRUZ

48

59

VERACRUZ

48

60

VERACRUZ

48

61

VERACRUZ

48

62

YUCATÁN

48

63

YUCATÁN

PARTIDA

CONS

ESTADO

49

1

AGUASCALIEN TES

49

2

AGUASCALIEN TES

49

3

AGUASCALIEN TES

49

4

AGUASCALIEN TES

49

5

AGUASCALIEN TES

49

6

CDMX_ZONA PONIENTE

49

7

CDMX_ZONA PONIENTE

49

8

CDMX_ZONA PONIENTE

49

9

CDMX_ZONA PONIENTE

49

10

CDMX_ZONA SUR

PEDRO BÁRCENA HIRIART C.M.F. DR. PEDRO BÁRCENA HIRIART C.H. NAVOJOA H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. DR. D. GURRIA URGELL C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.H. POZA RICA DE HIDALGO C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA) C.M.F. MÉRIDA (COL. LINDAVIS TA)

ELECTROCIRUGÍA

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308259

1866939

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC200INTUL

D-1614

1458568

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ERBOTOMICC300

13084

1552063

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC300

G-1062

1552081

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

ICC300

G-1063

1552082

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308258

1866917

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308272

1866916

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11325079

2066937

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11325077

2066938

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308274

1866919

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ERBE

VIO 300 D

11308267

1866918

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 854

1921676

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 856

1921675

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 853

1921678

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 857

1921677

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 851

1921679

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME 401

ME 401081097127

540792

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME 200

ME 2000500972072

837075

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME 226

MEMB2M0000081 897

2057471

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME 226

MEMB2M0000081 894

546620

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME 82

ME820000050883

2050215

PARTIDA 49

49

11

COAHUILA

49

12

COAHUILA

49

13

COAHUILA

49

14

COAHUILA

49

15

COAHUILA

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES H.G. AGUASCA LIENTES C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.E. CHURUBU SCO C.H. CD. SABINAS C.H. CD. SABINAS C.H. NUEVA ROSITA C.H. PIEDRAS NEGRAS C.H. PIEDRAS NEGRAS

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB

MEMB2M8787081 953 MEMB2M8787081 936

1841614

KLS MARTIN

MEMB

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

2M00000 81889

1781730

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000092 024

1816301

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MCO25

ME4010706960926

423407

271 de 366

1841613

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

49

16

COLIMA

49

17

COLIMA

49

18

COLIMA

49

19

COLIMA

49

20

ESTADO DE MÉXICO

49

21

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

49

22

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

49

23

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

49

24

H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZA

49

25

H.R. MORELIA

49

26

H.R. MORELIA

49

27

H.R. MORELIA

49

28

H.R. MORELIA

49

29

H.R. MORELIA

49

30

H.R. MORELIA

49

31

H.R. MORELIA

49

32

H.R. MORELIA

49

33

H.R. MORELIA

49

34

H.R. MORELIA

49

35

H.R. MORELIA

49

36

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

49

37

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

49

38

HIDALGO

49

39

JALISCO

49

40

JALISCO

49

41

MICHOACÁN

49

42

MICHOACÁN

49

43

NUEVO LEÓN

49

44

SAN LUIS POTOSI

49

45

SONORA

49

46

SONORA

49

47

TAMAULIPAS

C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. MANZANI LLO C.H. MANZANI LLO C.M.F. XALOSTO C H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. GRAL. IGNACIO ZARAGOZ A H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO CE. GUADALA JARA CE. GUADALA JARA C.H. R. FLORES MAGÓN C.H. ZAMORA C.H. CONSTITU CIÓN C.H. MATEHUA LA C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. DR. MANUEL F.

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000081 864

1825690

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M8787071 961

1825692

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEM9200

MEMB2M0000081 869

1825691

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME401

ME4010706960929

12404

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

D-78532

MMC80000008163 2

EN TRAMITE

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB

MEMB2M0000070 982

1701013

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEB2

MEMB2M0000070 959

1701014

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEB2

MEMB2M0000070 979

1701012

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB

MEMB2M0000081 895

1836905

KLS MARTIN

MEMB2

2M8787081916

1552064

KLS MARTIN

MEMB2

2M0000081900

2081956

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

MEM02M0603092 849 MEM02M0603113 666 MEM02M0603113 664 MEM02M0603092 851 MEM02M0603092 853 MEM02M0603113 669 MEM02M0603113 665 MEM02M0603092 852 MEM02M0603092 848

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

KLS MARTIN

MAXIUM

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000070 956

1722062

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000070 983

1722061

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME MB

81870

185851

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

ME MB2

MEMB2M8787 081972

2123926

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB

MEMB2M8787 081971

2123927

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M8787081 915

EN TRAMITE

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

2M8787081917

353109

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB1020207288 2

EN TRAMITE

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M2000007 1028

1701009

KLS MARTIN

MEMB2

M0000070961

1701008

KLS MARTIN

MEMB2

M0000070869

1685238

MEMB2

MEMB2M0000070 9993

1700983

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

272 de 366

2095172 2095173 2095174 2095175 2095176 2095177 2095178 2095179 2095180

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

49

48

TAMAULIPAS

49

49

VERACRUZ

PARTIDA

CONS

ESTADO

50

1

CHIHUAHUA

RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. POZA RICA DE HIDALGO

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000070 968

1700984

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

KLS MARTIN

MEMB2

MEMB2M0000092 023

1816309

PARTIDA 50

50

2

CHIHUAHUA

50

3

CHIHUAHUA

50

4

COAHUILA

50

5

COLIMA

50

6

ESTADO DE MÉXICO

50

7

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

8

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

9

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

10

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

11

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

12

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

50

13

MORELOS

50

14

SAN LUIS POTOSI

50

15

VERACRUZ

PARTIDA

CONS

ESTADO

51

16

CAMPECHE

51

17

CDMX_ZONA SUR

51

18

CDMX_ZONA SUR

51

19

CDMX_ZONA SUR

51

20

CDMX_ZONA SUR

UNIDAD MEDICA C.H. CD. CUAUHTÉ MOC H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.M.F. XALOSTO C H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.M.F. JOJUTLA DE JUÁREZ C.H. MATEHUA LA C.H. ORIZABA UNIDAD MEDICA C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO H.G. DR. DARÍO FERNÁND EZ FIERRO

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

VALLEY LAB

FORCE FX

SF1A09478A

2105501

VALLEY LAB

FORCE FX

F6E46660A

1628070

VALLEY LAB

FORCE FX

F6E46669A

1628069

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

DAIWHA

DT-400

13725

1554057

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

DAIWHA

DT 400 P

DT4P0511013C

1568468

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

WALACH

WQ2000

W808492

1336818

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Alsa

EXCELL 350 MCDS

216-11/01

1333031

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

GEISTER

ESU-X-500

DT4P0206003

774459

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Alsa

EXCEL 350 MCDS

757-03/05

1534581

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Alsa

EXCEL 350 MCDS

759-03/05

1534583

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

Alsa

EXCELL 350 MCDS

754-03/05

1534582

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

WALLACH

2000 QUANTUM

W905595

1345175

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

WEM

SS-501S

2665

1737113

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

ALSA

ALSATOM SU 140 MPC

37380709

1672763

EMED

ES350A

361310

1894000

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

7200

9772098

5524

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

760

3501031714

1544202

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

7200

9772145

298667

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

760

3501031752

300998

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

760

3501031722

299569

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA

UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA PARTIDA 51

273 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

INFANT STAR 500

4200090563

1137315

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

7200

8100595/9770014

73960

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

760

3501031780

364494

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

740/760

A-514030/9020374

364503

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

7200

369458

364539

760

3501031728

329797

760

3501031731

331211

740/760

3501031717

354149

MR-58941/7200

8849656

134583

51

21

DURANGO

51

22

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

51

23

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

51

24

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

51

25

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

51

26

H.R. MÉRIDA

H.R. MÉRIDA

VENTILADORES

51

27

H.R. MÉRIDA

H.R. MÉRIDA

VENTILADORES

51

28

H.R. MORELIA

H.R. MORELIA

VENTILADORES

51

29

H.R. PUEBLA

H.R. PUEBLA

VENTILADORES

51

30

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

51

31

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

51

32

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

51

33

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

51

34

MICHOACÁN

51

35

TABASCO

51

36

CHIAPAS

51

37

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

PARTIDA

CONS

ESTADO

52

1

CDMX_ZONA ORIENTE

52

2

H.R. MORELIA

52

3

H.R. MORELIA

52

4

H.R. MORELIA

52

5

H.R. MORELIA

52

6

H.R. MORELIA

52

7

H.R. MORELIA

52

8

H.R. MORELIA

52

9

HIDALGO

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS C.H. URUAPAN DEL PROGRES O C.H. DR. D. GURRIA URGELL H.G. DR. BELISARI O DOMÍNGU EZ H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A

NELLCOR PURITAN BENNETT NELLCOR PURITAN BENNETT NELLCOR PURITAN BENNETT NELLCOR PURITAN BENNETT

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

840

3512100966

2079494

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

840

3512131203

2138611

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

840

3512131170

2138609

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

840

3512101007

2079497

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

MA1

A81035P

346785

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

7200

8711242

98717

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

740/760

3501031704

EN TRAMITE

VENTILADORES

NELLCOR PURITAN BENNETT

740/760

3501031735

EN TRAMITE

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

9042015

2035273

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM351

2106956

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM318

2106957

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM336

2106958

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM352

2106959

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM350

2108872

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM339

2110556

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM342

2110559

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

87000648

1946536

PARTIDA 52 UNIDAD MEDICA H.G. JOSÉ MA. MORELOS H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA C.H. IXMI QUILPAN

274 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

52

10

TLAXCALA

H.G. TLAXCAL A

VENTILADORES

MEDICA D

SMART

2010SM132

2084830

EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

VENTILADORES

SECHRIST MILLEN

MILLENIUM

60396

1397998

VENTILADORES

SIARE

SIARETRON 4000

QT-0080-GQ

2080686

VENTILADORES

SIARE

SIARETRON 4000

QT-0079GQ

2065155

VENTILADORES

IMPACT

EAGLE 754

100339

2089897

VENTILADORES

MAQUET

SERVO I

10851

1507714

VENTILADORES

MAQUET

6449701

114979

EN TRAMITE

VENTILADORES

MAQUET

ORTHOSTAR 1425.0AC

10853

1507715

VENTILADORES

STEPHAN

STEPHANIE

350600829

1639365

VENTILADORES

STEPHAN

STEPHANIE

350600827

1639366

VENTILADORES

STEPHANIE

STEPHANIE

350600826

1639364

VENTILADORES

STEPHANIE

STEPHANIE

S03510001394

2061858

VENTILADORES

EVENT MEDICAL

INSPIRATION LS

EMI2001254

1633074

VENTILADORES

K. TAKAOKA

SMART

2666

1647723

VENTILADORES

SECHIRST

MILLENNIUM

60060

EN TRAMITE

VENTILADORES

NEWPORT

E-360

N09361215368

2042258

VENTILADORES

NEWPORT

E-100 M

0306MG295

1555929

VENTILADORES

NEWPORT

HT50

5024595

1568351

VENTILADORES

SECHRIST

IV-100B

9810

156504

VENTILADORES

SIARE

SIRIO PLUS

PL0100LN

2179077

VENTILADORES

Life Support Products

AutoVent 3000

20070502003

1674788

VENTILADORES

Respironics

Bipap Vision/CO2SMO

138505

1889795

VENTILADORES

Respironics

Bipap Vision/CO2SMO

138329

1889793

PARTIDA 53 PARTIDA

CONS

ESTADO

53

1

AGUASCALIEN TES

53

2

BAJA CALIFORNIA

53

3

BAJA CALIFORNIA

53

4

BAJA CALIFORNIA SUR

53

5

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

6

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

7

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

8

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

9

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

10

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

11

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

53

12

CAMPECHE

53

13

CAMPECHE

53

14

CAMPECHE

53

15

CHIHUAHUA

53

16

CHIHUAHUA

53

17

53

18

53

19

COLIMA ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

20

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

21

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

22

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

UNIDAD MEDICA H.G. AGUASCA LIENTES H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. FRAY JUNÍPERO SERRA, TIJUANA H.G. LA PAZ C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE C.H. CD. DEL CARMEN C.H. CD. DEL CARMEN C.H. DR. PATRICIO TRUEBA REGIL H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S H.G. PRESIDEN TE GRAL. LÁZARO CÁRDENA S C.H. MANZANI LLO H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN

275 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

23

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

24

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

25

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

26

H.A.E. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

53

27

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

53

28

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

53

29

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

53

30

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

53

31

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

53

32

H.R. BICENTENARI O DE LA INDEPENDENC IA

53

33

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

53

34

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA, CULIACÁN

53

35

H.R. MÉRIDA

53

53

36

H.R. MÉRIDA

53

37

H.R. MÉRIDA

53

38

H.R. MORELIA

53

39

H.R. MORELIA

53

40

H.R. MORELIA

53

41

H.R. PUEBLA

53 53

42

H.R. PUEBLA

43

H.R. VALENTÍN GÓMEZ

MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.A.E. CENTENA RIO DE LA REVOLUC IÓN MEXICAN A H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. BICENTEN ARIO DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA, CULIACÁ N H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN

VENTILADORES

Respironics

Bipap Vision/CO2SMO

137384

1889792

VENTILADORES

Respironics

Bipap Vision/CO2SMO

138573

1889794

VENTILADORES

TAKAOKA

Monterrey Smart

1478

1572345

VENTILADORES

SECHRIST

IV-100B

9804

73234

VENTILADORES

TAEMA

HOURUS

H-1464

1460142

VENTILADORES

TAEMA

HORUS

H-2520

1460143

VENTILADORES

RESPIRONIC S

BIPAPVISION/CO25 MO

138327

1889796

VENTILADORES

RESPIRONIC S

BIPAPVISION/CO25 MO

138584

1889797

VENTILADORES

RESPIRONIC S

BIPAPVISION/CO25 MO

137385

1889798

VENTILADORES

RESPIRONIC S

BIPAPVISION/CO25 MO

138503

1889799

VENTILADORES

EVENT MEDICAL

INSPIRATION LS

EM12001226

1476545

VENTILADORES

TAEMA

HORUS

H1525

1311773

VENTILADORES

NEWPORT

E 150 VENTILATR

0211BF146

1344962

VENTILADORES

EVENT MEDICAL

INSPIRATION

EM 12001177

1331261

VENTILADORES

NEWPORT

E 150 VENTILATOR

0211BF151

1344963

VENTILADORES

MAQUET

SERVO-S

1699

1023818

VENTILADORES

MAQUET

SERVO-S

1697

1024009

VENTILADORES

ALLIED

MCV100

20091008009

2059242

VENTILADORES

SLE

SLE-2000HFO-PLUS

EJ0104

1563450

VENTILADORES

LIFE SUPPORT

AUTOVENT 3000 L460

20071213010

1826127

VENTILADORES

SLE

SL E 5000

54833(2011)

2079506

276 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

FARÍAS

53

44

H.R. VERACRUZ

53

45

HIDALGO

53

46

HIDALGO

53

47

SONORA

53

48

TAMAULIPAS

53

49

TAMAULIPAS

53

50

ZACATECAS

GÓMEZ FARÍAS H.R. VERACRU Z C.H. IXMI QUILPAN H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. GUAYMAS H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. ZACATEC AS, ZAC.

VENTILADORES

EVENT MEDICAL

INSPIRATION

EMI-2001187

1339959

VENTILADORES

TAEMA

NEFTIS

NFF01645

1946543

VENTILADORES

HAMILTON MEDICAL

GALILEO

7805

1946538

VENTILADORES

WEINMANN

MEDUMAT TRANSPORT

1839

2058763

VENTILADORES

TAEMA

NEFTIS

NEF00981

1337332

VENTILADORES

NEUMOVENT GRAPH

GRAPH

21010031035

1337346

VENTILADORES

TAEMA

HORUS

4106

1311780

MARCA

MODELO

SERIE

INVENTARIO

SOREDEX

CRANEX EXCEL

926023/9260228

1045589

SOREDEX

CRANEX 3 CEPH

H32735

148716

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

PANORAMIC

PC-1000/LASER 1000

17678

1625847

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

PANORAMIC COPORATIO N

LASSER1000/PC100 0

19052

1824343

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

SOREDEX

ORTHORALIX CRANEX

H411489

543767

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

INSTRUMEN T ARIUM SOREDEX

OP 200 D

101747

1825693

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

SOREDEX

ORTHORALIX CRANEX

US1221/H-411493

525177

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

SOREDEX

ORTHORALIX CRANEX

H-32730

360105

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

SOREDEX

CRANEX 3 CEPH

H-32700

1986052

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

PANORAMIC

LASER 1000

19059

175082

ORTHORALIX

H-32758/H411494

1432758

INVENTARIO

PARTIDA 54 PARTIDA

CONS

ESTADO

54

1

AGUASCALIEN TES

54

2

CDMX_ZONA NORTE

54

3

CDMX_ZONA ORIENTE

54

4

CDMX_ZONA PONIENTE

54

5

CDMX_ZONA SUR

54

6

COLIMA

54

7

DURANGO

54

8

H.R PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

54

9

H.R. PUEBLA

54

10

HIDALGO

54

11

NUEVO LEÓN

PARTIDA

CONS

ESTADO

55

1

C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE

55

2

CDMX_ZONA PONIENTE

55

3

CDMX_ZONA PONIENTE

55

4

CDMX_ZONA PONIENTE

55

5

CDMX_ZONA PONIENTE

55

6

CDMX_ZONA PONIENTE

55

7

CDMX_ZONA

UNIDAD MEDICA C.M.F. AGUASCA LIENTES C.E. INDIANIL LA C.E. LEONARD OY NICOLÁS BRAVO C.E. DR. ALBERTO PISANTY OVADIA CLIDDA C.H. DR. MIGUEL TREJO OCHOA C.H. GÓMEZ PALACIO H.R PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PUEBLA H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. CONSTITU CIÓN UNIDAD MEDICA C.M.N. 20 DE NOVIEMB RE H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR.

EQUIPO UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA FÍA

UNIDAD DE ORTOPANTOMOGRA SOREDEX FÍA PARTIDA 55 EQUIPO

MARCA

MODELO

SERIE

MONITORES

SPACELABS

90369

369-124893

MONITOR DE SIGNOS VITALES

SPACELABS

90369

369-125274

545069

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125958

546307

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125923

545946

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125271

545938

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125266

1651358

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125262

1651354

277 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PONIENTE

55

8

CDMX_ZONA PONIENTE

55

9

CDMX_ZONA PONIENTE

55

10

CDMX_ZONA PONIENTE

55

11

CDMX_ZONA PONIENTE

55

12

CDMX_ZONA PONIENTE

55

13

CDMX_ZONA PONIENTE

55

14

CDMX_ZONA PONIENTE

55

15

CHIHUAHUA

55

16

CHIHUAHUA

55

17

CHIHUAHUA

55

18

CHIHUAHUA

55

19

CHIHUAHUA

55

20

CHIHUAHUA

55

21

CHIHUAHUA

55

22

CHIHUAHUA

55

23

COAHUILA

55

24

COAHUILA

55

25

COAHUILA

55

26

COAHUILA

55

27

COAHUILA

55

28

COAHUILA

55

29

COAHUILA

55

30

COAHUILA

55

31

COAHUILA

FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ H.G. DR. FERNAND O QUIROZ GUTIÉRR EZ C.H. HIDALGO DEL PARRAL C.H. HIDALGO DEL PARRAL H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ H.G. CD. JUÁREZ U.M.F. NUEVO CASAS GRANDES H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ H.G. DR. FRANCISC O GALINDO CHÁVEZ C.H. MONCLO VA C.H. MONCLO VA C.H. MONCLO VA C.H. PIEDRAS NEGRAS C.H. PIEDRAS NEGRAS C.H. SAN PEDRO DE LAS COLONIA S

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125921

1601582

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125912

547420

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125263

549745

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125180

545981

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125257

545986

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125934

545941

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125948

1651350

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125044

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125903

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125027

787419

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125030

788623

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125031

788626

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125029

788622

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125024

788625

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125720

2181437

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125051

1764925

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125250

1764924

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125174

1764926

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125193

1764928

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125708

420857

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125731

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125709

MONITOR

SPACELABS

90518

518-002709

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125223

278 de 366

2041902

1764933

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

32

COAHUILA

55

33

COAHUILA

55

34

COAHUILA

55

35

DURANGO

55

36

DURANGO

55

37

DURANGO

55

38

DURANGO

55

39

DURANGO

55

40

DURANGO

55

41

DURANGO

55

42

DURANGO

55

43

DURANGO

55

44

DURANGO

55

45

DURANGO

55

46

DURANGO

55

47

DURANGO

55

48

DURANGO

55

49

DURANGO

55

50

DURANGO

55

51

DURANGO

55

52

55

53

55

54

55

55

GUANAJUATO

55

56

GUANAJUATO

55

57

GUANAJUATO

55

58

GUANAJUATO

55

59

GUANAJUATO

55

60

GUANAJUATO

ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO ESTADO DE MÉXICO

H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. SALTILLO H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. DR. SANTIAG O RAMON Y CAJAL H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA H.G. TOLUCA C.H. IRAPUAT O C.H. IRAPUAT O C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO C.H. GUANAJU ATO C.H.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125187

1773992

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125175

1773991

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125072

1773993

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125071

1530445

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124999

665240

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125194

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125245

665234

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125259

665232

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125270

665239

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125272

665243

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125083

6335320

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125276

666302

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125943

665242

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125929

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125247

524021

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125070

524018

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124964

665235

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125076

665236

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125204

665241

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125939

665237

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125957

1363997

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125762

1120425

MONITOR

SPACELABS

R-90518

518-002403

1120413

MONITOR

SPACELABS

BLEASE FOCUS

251105

1942465

MONITOR

SPACELABS

BLEASE FOCUS

,0041105

1941330

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125733

1339290

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125723

2087503

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125047

2120097

MONITOR

SPACELABS

90-369

369-125226

622284

279 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

61

GUERRERO

55

62

GUERRERO

55

63

GUERRERO

55

64

GUERRERO

55

65

GUERRERO

55

66

GUERRERO

55

67

GUERRERO

55

68

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA

55

69

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA

55

70

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA

55

71

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA

55

72

H.R. DR. M. CARDENAS DE LA VEGA

55 55

73 74

55

75

55

76

55

77

55

78

55

79

55

80

55

81

55

82

55

83

H.R. LEÓN H.R. LEÓN H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC.

CELAYA C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVO C.H. CHILPAN CINGO DE LOS BRAVO C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA C.H. IGUALA DE LA INDEPEND ENCIA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA H.R. DR. M. CARDENA S DE LA VEGA H.R. LEÓN H.R. LEÓN H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125923

26950

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125261

26952

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125926

1944576

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125952

1944577

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125946

1944584

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125205

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125273

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125248

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125243

MONITOR

SPACELABS

SL 2400

1369-010168

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125340

MONITOR

SPACELABS

2400

1369-010167

1826417

MONITOR MONITOR

SPACELABS SPACELABS

90369 90369

369-125254 369-125222

176070 1032690

MONITOR

SPACELABS

ULTRAVIEW SL 2400

1369-018284

2105636

MONITOR

SPACELABS

ULTRAVIEW SL 2400

1369-018282

2105638

MONITOR

SPACELABS

ULTRAVIEW SL 2400

1369-018285

2105637

MONITOR

SPACELABS

ULTRAVIEW SL 2400

1369-018283

2105635

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124898

1759470

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124945

207748

MONITOR

SPACELABS

ULTAVIEW SL

1493-001205

1737175

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124113

1759567

MONITOR

SPACELABS

90639

369-124910

1759465

280 de 366

1826418

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS

55

84

55

85

55

86

55

87

55

88

55

89

55

90

55

91

55

92

55

93

H.R. MÉRIDA

55

94

H.R. MÉRIDA

55

95

H.R. MÉRIDA

55

96

H.R. MONTERREY

55

97

H.R. MONTERREY

55

98

H.R. MONTERREY

55

99

H.R. MONTERREY

55

100

H.R. MONTERREY

55

101

H.R. MONTERREY

55

102

H.R. MONTERREY

55

103

H.R. MORELIA

55

104

H.R. MORELIA

55

105

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

106

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

107

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

108

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

109

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

110

H.R.

ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MÉRIDA H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MONTERR EY H.R. MORELIA H.R. MORELIA H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124887

1759460

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124886

1759463

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124867

1759459

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124859

1759462

MONITOR

SPACELABS

90936

369-124923

1759464

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124939

1759458

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124873

1759457

MONITOR

SPACELABS

ULTRAVIEW SL 2400

1369006848

1737176

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124665

1759461

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125021

1344959

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125032

1344958

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125038

1344957

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125916

1100452

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125034

1758969

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125914

903252

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125942

902569

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125052

902563

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125940

1764907

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125199

1758990

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125201

1023682

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125936

1736929

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125041

364391

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125063

1141096

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125037

364697

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000940

1706062

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000961

1706063

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000969

1706064

281 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

111

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

112

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

113

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

114

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

115

H.R. PRESIDENTE BENITO JUÁREZ

55

116

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

117

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

118

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

119

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

120

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

121

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

122

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

123

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

124

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

125

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

126

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

127

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

128

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

129

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

130

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

131

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

132

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRESIDEN TE BENITO JUÁREZ H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000972

1706065

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000948

1706066

MONITOR

SPACELABS

91493

1493-000946

1706067

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125054

364411

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125020

364488

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124854

1526429

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124860

1526438

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124863

1526431

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124866

1767583

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124875

1759486

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124892

1767584

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124909

1759485

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124918

1526464

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112418

1759487

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112419

1759475

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112420

1759476

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112421

1759477

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112422

1759484

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112423

1759478

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112424

1759479

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112425

1759480

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112426

1526439

282 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

133

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

134

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

135

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

136

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

137

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

138

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

139

H.R. PRIMERO DE OCTUBRE

55

140

H.R. PUEBLA

55

141

H.R. PUEBLA

55

142

H.R. PUEBLA

55

143

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

144

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

145

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

146

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

147

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

148

H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

55

149

HIDALGO

55

150

HIDALGO

55

151

MICHOACÁN

55

152

MICHOACÁN

55

153

MICHOACÁN

55

154

MICHOACÁN

55

155

MICHOACÁN

55

156

MICHOACÁN

55

157

MICHOACÁN

55

158

MICHOACÁN

55

159

NAYARIT

OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PRIMERO DE OCTUBRE H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. PUEBLA H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.R. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS H.G. DRA. COLUMBA RIVERA OSORIO C.H. HUEJ UTLA DE REYES C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. SAHUAYO C.H. ZACAPU C.H. ZAMORA C.H. APATZING ÁN DE LA CONSTITU CIÓN C.H. ZAMORA C.H. ZITÁCUA RO H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112427

1759481

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112428

1759482

MONITOR

SPACELABS

90387

387-112429

1759483

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124849

238925

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124880

1526422

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124908

1526379

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124914

1526510

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125059

134599

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125043

127385

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125039

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015644

2079487

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015645

2079488

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124942

1736858

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-011827

1891687

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124864

1736857

MONITOR

SPACELABS

90369

1369-011865

1736863

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125197

612506

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124966

1946317

MONITOR

SPACELABS

BLEASE FOCUS

151105

335397

MONITOR

SPACELABS

BLEASE FOCUS

241105

1024678

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125073

335386

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125235

1956289

MONITOR

SPACELABS

90369

369125186

1956284

MONITOR

SPACELABS

90369

369125719

1424490

MONITOR

SPACELABS

90369

369125188

1956295

MONITOR

SPACELABS

90369-5FN04

369-125718

1956286

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124917

1736866

283 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

160

NAYARIT

55

161

NAYARIT

55

162

OAXACA

55

163

OAXACA

55

164

OAXACA

55

165

QUINTANA ROO

55

166

SAN LUIS POTOSI

55

167

SAN LUIS POTOSI

55

168

SAN LUIS POTOSI

55

169

SINALOA

55

170

SINALOA

55

171

SINALOA

55

172

SINALOA

55

173

SINALOA

55

174

SINALOA

55

175

SINALOA

55

176

SINALOA

55

177

SINALOA

55

178

SONORA

55

179

SONORA

55

180

SONORA

55

181

SONORA

55

182

SONORA

55

183

SONORA

55

184

SONORA

55

185

SONORA

55

186

SONORA

55

187

SONORA

55

188

SONORA

55

189

SONORA

55

190

SONORA

55

191

TAMAULIPAS

55

192

TAMAULIPAS

H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ H.G. DR. AQUILES CALLES RAMÍREZ C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. TUXTEPE C C.H. CHETUMA L H.G. SAN LUIS POTOSÍ H.G. SAN LUIS POTOSÍ C.H. CD. VALLES C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. LOS MOCHIS C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. MAZATLÁ N C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. NAVOJOA C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN C.H. CD. OBREGÓN H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO H.G. DR. FERNAND O OCARANZ A, HERMOSI LLO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124879

1736867

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124868

1736865

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125239

661787

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125055

366825

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125036

366702

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124946

55397

MONITOR

SPACELABS

90369

369-12530

753547

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125062

755161

MONITOR

SPACELABS

90369

125220

755152

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-011825

1928208

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015544

2066246

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015534

2066247

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125944

1736878

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-011849

1928206

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-011826

1928207

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015545

2066245

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015533

2066248

MONITOR

SPACELABS

91369

1369-015535

2066249

MONITOR

SPACELABS

90518

518-002682

614911

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125253

936853

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125770

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125241

MONITOR

SPACELABS

90518

518-002192

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125774

MONITOR

SPACELABS

VELA

ADT02346

MONITOR

SPACELABS

90518

518-001055

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125774

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125040

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125019

MONITOR

SPACELABS

90369

125023

MONITOR

SPACELABS

90369

125017

MONITOR

SPACELABS

9369

369-125229

889623

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125211

889638

284 de 366

2108464

933965

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

193

TAMAULIPAS

55

194

TAMAULIPAS

55

195

TAMAULIPAS

55

196

TAMAULIPAS

55

197

TAMAULIPAS

55

198

TAMAULIPAS

55

199

TAMAULIPAS

55

200

TAMAULIPAS

55

201

TAMAULIPAS

55

202

TAMAULIPAS

55

203

TAMAULIPAS

55

204

TAMAULIPAS

55

205

TAMAULIPAS

55

206

TAMAULIPAS

55

207

TAMAULIPAS

55

208

TLAXCALA

55

209

TLAXCALA

55

210

TLAXCALA

55

211

ZACATECAS

55

212

ZACATECAS

55

213

ZACATECAS

55

214

ZACATECAS

55

215

ZACATECAS

55

216

ZACATECAS

55

217

ZACATECAS

55

218

ZACATECAS

AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. AGOSTO 12, NUEVO LAREDO C.H. A CD MANTE H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO H.G. TAMPICO C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS C.H. DR. MANUEL F. RODRIGU EZ, MATAMO ROS H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. TLAXCAL A H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125232

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125216

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125231

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125212

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125209

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125218

MONITOR

SPACELABS

BLEASE FOCUS

1911105

MONITOR

SPACELABS

90369

369 125938

900316

MONITOR

SPACELABS

90369

369 125927

899456

MONITOR

SPACELABS

90369

369125947

896378

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125911

900349

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124996

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124998

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125264

MONITOR

SPACELABS

90369

369125214

897615

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125269

1764942

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125268

1764937

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125265

1764940

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125189

1738903

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125252

1738916

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125085

1738914

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125267

1738913

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125064

1738912

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125084

1738904

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125179

1738911

MONITOR

SPACELABS

90359

359-125242

1738908

285 de 366

889685

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

55

219

ZACATECAS

55

220

ZACATECAS

55

221

ZACATECAS

55

222

ZACATECAS

ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC. H.G. ZACATEC AS, ZAC.

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125195

1738909

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125185

1738905

MONITOR

SPACELABS

90369

369-125208

1738902

MONITOR

SPACELABS

90369

369-124968

1738901

ANEXO 3 PLAZOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS APLICA PARA TODAS LAS PARTIDAS DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS.

286 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos médicos indicados en el Anexo 2 (Universo de Equipos), comprendiendo todos los suministros que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido, estos servicios deberán prestarse de conformidad con el calendario de ejecución de los servicios de Mantenimiento preventivo, los plazos, especificaciones y las condiciones que establece el Instituto. POLÍTICAS GENERALES DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS 1.

Con objeto de contar con un documento que permita verificar a los Jefes de Mantenimiento y Homólogos en las Unidades Médicas de las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, los datos mencionados en el Acta Entrega-Recepción, la bitácora y la factura así como evitar que el personal no autorizado realice servicios de mantenimiento, o que dicho servicio sea realizado a equipos que no sean contratados, se deberá tener un libro de registro de empresas prestadora de servicio, el cual estará en el área de mantenimiento ubicada en las Unidades Médicas del Instituto y será responsabilidad de las empresas que van a prestar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo el requisitarlo debidamente en cada una de las visitas que realicen; este libro contendrá como mínimo los siguientes datos:     

Nombre completo del Técnico o Técnicos que se presenten a realizar los servicios Hora de entrada y de salida, diariamente durante el tiempo que dure el servicio Tipo de servicio a efectuar, anotando además en el servicio de mantenimiento preventivo el número de contrato y en el servicio de mantenimiento correctivo, además la solicitud de servicio autorizado o el motivo de la visita. Anotar el nombre genérico, marca, modelo, número de serie y de inventario del equipo o los equipos a los que se les dará el servicio de Mantenimiento. Número total de horas empleadas por cada técnico, en cada equipo atendido.

2.

Se deberá requisitar una bitácora por cada equipo médico localizado en cada las Unidades Médicas de las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, donde el prestador de servicio contratado para realizar los servicios de mantenimiento preventivos y/o correctivos registrará las anomalías que presente el equipo objeto de atención, antes de ser intervenido, las acciones ejecutadas y describirá cada una de las refacciones utilizadas con sus respectivos números de parte y de serie, así como el listado de las piezas que fueron sustituidas describiendo igualmente su número de parte y de serie, el nombre del Residente de Mantenimiento u homólogo responsable, que las recibió para su desechamiento.

3.

Las bitácoras deberán encontrarse invariablemente en las áreas de mantenimiento de las Unidades Médicas de las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”.

4.

En el supuesto de que no existiera bitácora o se hubiera agotado, en el Acta de Entrega-Recepción se registrará en un formato, por duplicado los mismos datos que se requisitan en la bitácora, avalados con sello fechador de la Unidad firma del usuario del equipo y Residente de Mantenimiento u homólogo responsable del área donde se realizó el mantenimiento, la copia deberá anexarse en la documentación soporte para trámite de pago.

5.

El Residente de Mantenimiento de la Unidad deberá solicitar oportunamente por medio escrito a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento las bitácoras para registrar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de atención central.

6.

La elaboración de Acta Entrega-Recepción, quedará bajo la responsabilidad de la compañía prestadora de servicio y deberá requisitarse correctamente en la Unidad Médica en donde se realiza el mantenimiento, de acuerdo a su instructivo de llenado, en la fecha de terminación de los servicios de mantenimiento.

7.

El Acta Entrega-Recepción se deberá sellar y firmar el mismo día de terminados los servicios de mantenimiento siempre y cuando los servicios se entreguen a entera satisfacción y de acuerdo al diseño original del equipo, entregando una copia por ambos lados a la Residencia de Mantenimiento.

287 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

8.

Los datos integrados en el Contrato, Acta Entrega-Recepción, Bitácora, Solicitud de Servicio, factura y demás documentación generada de los servicios de Mantenimiento preventivo y/o correctivo, formarán parte del historial de los equipos médicos, debiendo existir un expediente único por equipo en cada Unidad.

9.

Con el propósito de apoyar con el control y supervisión de los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo contratados a nivel central, el personal técnico encargado de realizar los servicios deberá presentarse invariablemente con el Residente de Mantenimiento u Homólogo en las Unidades Médicas de las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, con una identificación autorizada, vigente con fotografía, que lo acredité como personal de la empresa contratada para realizar los servicios de mantenimiento.

10. Con la finalidad de que los servicios de mantenimiento se realicen óptimamente se deberá observar que el personal técnico encargado de realizar los servicios de mantenimiento se presente con las herramientas especializadas, instrumentos y equipos de medición necesarios de conformidad con el Anexo Especificaciones técnicas para la prestación de los servicios). 11. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento pondrá a disposición los contratos celebrados a nivel central una vez que estén formalizados, con todos sus anexos así como las modificaciones posteriores, vía intranet a los Subdelegados de Administración u Homólogos en los Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre” e interesados, para que a su vez los turnen con oportunidad a los Jefes de Departamento de Mantenimiento u Homólogos en las Unidades Médicas, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre” con el propósito de que coordinadamente con el nivel central y el área responsable de la Unidad se verifique el universo de los equipos médicos contratados y su base de datos se mantengan actualizados. 12. Los Residentes de Mantenimiento u Homólogos de la Unidad deberán registrar en el SMEM y comunicar por escrito a su jefe inmediato superior cualquier modificación (alta, baja o transferencia) al universo de equipos médicos contratado, anexando la documentación que soporte dicha modificación, en el caso de que un equipo se haya dado de baja deberá contar con un dictamen elaborado por la compañía prestadora de servicios que atiende el equipo, avalado con la firma del Residente de Mantenimiento u Homólogo de la Unidad, en el caso de alta se deberá anexar la fecha de compra y de instalación del equipo y las características de este y en el caso de transferencia a otra ubicación o Unidad, se deberá anexar la documentación que soporte de acuerdo a la normatividad vigente dicha transferencia. 13. El Jefe del Departamento de Obras y Mantenimiento u Homólogo en los Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, deberá hacer del conocimiento de la Jefatura de Servicios Operativos y de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento las modificaciones al universo de equipos médicos con el propósito de optimizar recursos y dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el contrato de servicios, manteniéndolo actualizado, al igual que su base de datos. 14. El Jefe del Departamento de Obras y Mantenimiento u Homólogo en las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, deberán elaborar y comunicar por medio de oficio al director, Responsable u Homólogo de la Unidad el programa calendarizado de servicios de mantenimiento de los equipos médicos ubicados en las áreas de su adscripción, propiciando con ello el cabal cumplimiento de los contratos celebrados por el nivel central.

SUPERVISIÓN Y FIRMA DE DOCUMENTOS Los Servidores Públicos de las Unidades Médicas responsables de la supervisión física, control, revisión y recepción de los servicios y firma de documentos son:  

USUARIO DEL EQUIPO RESIDENTE DE MANTENIMIENTO

288 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Residente de Mantenimiento. Entiéndase también como Coordinador de Ingeniería Biomédica o el Servidor Público designado por el Director de la Unidad para que cumpla con las funciones de Responsable de Mantenimiento en las Unidades Médicas. Las Actas Entrega-Recepción deberán ser firmadas por estos Servidores Públicos en los campos correspondientes (los Servidores Públicos del sector central no suscriben estos documentos) MANUALES Y SISTEMAS MANTENIMIENTO

INFORMÁTICOS

APLICABLES

A

LOS

SERVICIOS

DE

El Instituto empleará el sistema para el mantenimiento a equipo médico (SMEM) para la administración de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo contratados, y será obligación para el prestador de servicio el actualizar la información de los equipos médicos registrados en dicho sistema así como indicar las fechas de atención de sus mantenimientos cumpliendo con los indicadores de evaluación correspondiente, sin generar ningún costo adicional al Instituto. El Instituto proporcionará al prestador de servicio los módulos informáticos para su uso obligatorio, asimismo lo adiestrará en su uso. De esta forma el prestador de servicio está obligado a registrar toda la información que le demande el sistema SMEM en tiempo y forma. SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. El Residente de Mantenimiento u Homólogo en la Unidad, antes de elaborar una solicitud de servicio y/o de iniciar los servicios de mantenimiento preventivo deberá verificar que los equipos médicos cuenten con los reactivos y consumibles necesarios para su operación, evitando que los usuarios de los equipos los reporten por falta de insumos. El Jefe de Departamento de Obras y Mantenimiento y Homólogos en los Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, deberán solicitar a las empresas prestadoras de los servicios de mantenimiento, contratados, la entrega de la relación del kit de refacciones propuesto para los servicios de mantenimiento preventivo y los manuales de servicio de los equipos por cada uno de los distintos modelos instalados y que atenderá durante la vigencia del contrato, documentos que deberán estar en la Residencia de Mantenimiento de cada Unidad. Los servicios de mantenimiento preventivo deberán realizarse a todos y cada uno de los equipos objeto de contratación y en las fechas programadas para su ejecución. Para los servicios de mantenimiento preventivo contratados a nivel central, el prestador del servicio se deberá apegar al programa calendarizado de servicios autorizado, por lo tanto las solicitudes de reprogramación o cualquier modificación de los servicios de mantenimiento preventivo deberán hacerse del conocimiento de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento para su consideración en el proceso de trámite de pago de los servicios ejecutados. En caso de irregularidades en la ejecución de los servicios o faltantes de piezas, se deberá levantar una acta circunstanciada que firmará la compañía prestadora del servicio, la Residencia de Mantenimiento y el responsable del equipo, asimismo se anotará en la bitácora del equipo las causas de las irregularidades, y se reprogramará la fecha de la recepción del servicio de mantenimiento, el residente informará a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de estos hechos. Solo la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento tiene facultades para autorizar la ejecución de servicios de mantenimiento preventivo fuera de contrato. Los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo contemplan el mantenimiento al software de los equipos, por lo que el prestador de servicio deberá mantener su adecuado funcionamiento y, en su caso, podrá instalar todas las actualizaciones al mismo sin costo adicional para el Instituto. El prestador de servicio deberá notificar por medio del sistema para el mantenimiento a equipo médico (SMEM) y en caso de que el sistema se encuentre en mantenimiento por escrito, a las Unidades Médicas, así como a los Coordinadores de Ingeniería Biomédica en los Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de

289 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Noviembre”, cuando menos con tres días naturales de anticipación, la fecha en que se presentará a brindar el servicio preventivo programado, indicando todos los equipos contemplados para servicio. El prestador del servicio deberá recabar acuse de este documento. El Instituto podrá por necesidades del servicio reprogramar los servicios de mantenimiento preventivo, hecho que no causará sanciones al prestador de servicio, el Residente de la Unidad informará a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la reprogramación y la descripción detallada de las causas, en ausencia de la constancia escrita, será procedente la aplicación de sanciones. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento, en particular la Jefatura de Servicios Operativos será la instancia oficial que notificará al prestador de servicios sobre la reprogramación que pudiera darse en los servicios de Mantenimiento.

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO El prestador del servicio proporcionará todos los mantenimientos correctivos necesarios durante la vigencia del contrato, los cuales incluyen todas las partes, elementos, componentes, refacciones y software, originales de la marca que se requieran, así como viáticos y mano de obra, para que los equipos médicos incluidos en el contrato se mantengan en condiciones adecuadas de operación. El prestador del servicio será el único responsable por el atraso en la prestación de los servicios conforme los periodos establecidos para la atención y solución de reportes correctivos, por lo que el Instituto en su caso, aplicará los descuentos o penas convencionales que correspondan. El Instituto podrá reportar los servicios de mantenimiento correctivo en un horario de 08:00 a 19:00 horas de lunes a sábado. El periodo para atender los reportes de servicios de mantenimiento correctivo empezará a correr a partir del día natural siguiente al de su recepción por parte del prestador de servicio en el sistema SMEM. El prestador del servicio no podrá atender servicios de Mantenimiento correctivo que se soliciten fuera del sistema SMEM, solo en el caso en que el sistema esté en mantenimiento, la unidad solicitará a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento por medio del formato “solicitud de servicio” mismo que la Subdirección le hará llegar a la empresa prestadora de servicio. El prestador de servicio tendrá un periodo máximo de atención y solución de servicios correctivos de 5 días naturales. En caso de que el prestador de servicio no pueda atender la falla de los equipos en el periodo señalado, podrá optar en tanto repara el equipo del Instituto, por dejar en la Unidad Médica un equipo de respaldo que cuente con las mismas o superiores funciones del equipo del Instituto el cual deberá ser documentado en el Acta Entrega-Recepción del servicio, anexando copia de la orden de salida del equipo de referencia, así mismo el prestador de servicio tendrá un plazo máximo de 30 días naturales para la entrega del equipo propiedad del Instituto en condiciones operables. En el caso de que existan equipos de respaldo instalados en el Instituto al término del contrato, estos seguirán dando el servicio hasta que se reparen los equipos dañados, aun cuando haya terminado la vigencia del contrato, extendiéndose los derechos que otorga al Instituto para estos reportes de falla, en los términos originales. Lo anterior aplicará solamente a bienes que no se encuentren instalados y/o fijos en las Unidades Médicas del Instituto. El prestador de servicio queda obligado a continuar con la atención, sin costo para el Instituto, de fallas o problemas detectados dentro de la vigencia del contrato hasta su solución, aun cuando ésta se extienda más allá de aquélla; prorrogándose los derechos que otorga dicho contrato al Instituto para estos reportes de falla, en los términos originales. DOCUMENTACIÓN PARA ACREDITAR LOS SERVICIOS

290 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

En coordinación con los Jefes de Departamento de Delegaciones y sus Homólogos en los Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”, la Subdirección de Conservación y Mantenimiento deberá dar seguimiento, evaluar y controlar, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo contratados, siendo los Residentes de Mantenimiento u Homólogo en cada Unidad los responsables directos de la supervisión, control, revisión y recepción de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo los cuales deberán asentar en el Acta de Recepción su nombre completo y cargo, además de avalar los servicios con su firma y sello fechador de la Unidad donde se realizaron los servicios de mantenimiento, con el propósito de dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el contrato. LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LOS SERVICIOS PREVENTIVO Y CORRECTIVO SON LOS SIGUIENTES.   

DE

MANTENIMIENTO

ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN. BITÁCORA DE SERVICIOS (ESTAS DEBERÁN ENCONTRARSE INVARIABLEMENTE EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO EN LAS UNIDADES MÉDICAS DE LAS DELEGACIONES, HOSPITALES REGIONALES Y C.M.N. “20 DE NOVIEMBRE”). INFORMES QUE SE ESTABLECEN EN LAS RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Cuando alguna Unidad Médica notifique la baja de algún equipo, el prestador de servicio deberá elaborar un dictamen técnico sobre dicho bien a efecto de que la Subdirección de Conservación y Mantenimiento revise la procedencia de la citada baja. Una vez que los equipos operen satisfactoriamente se levantará el Acta de Entrega-Recepción y se asentará en la bitácora del equipo. La elaboración de las Actas Entrega-Recepción quedarán bajo la responsabilidad del prestador de servicio y deberán llenarse en la Unidad en donde realiza el servicio de mantenimiento, debiendo contener la firma autorizada y el sello fechador de la Unidad en donde se realizaron los servicios (se anexa formato de acta e instructivo de llenado). El prestador del servicio se obliga a requisitar el Acta Entrega-Recepción de los servicios de mantenimiento, así como las copias de la bitácora. El prestador del servicio deberá requisitar un Acta Entrega-Recepción cuando se encuentre con los siguientes supuestos en sus visitas de mantenimiento.       

QUE NO SE LOCALICE EL EQUIPO EN LA UNIDAD MÉDICA. QUE SE HAYAN DADO DE BAJA LOS BIENES. QUE SE ENCUENTREN RESGUARDADOS LOS BIENES QUE LOS EQUIPOS SE ENCUENTREN FUERA DE SERVICIO POR FALTA DE CONSUMIBLES, REACTIVOS O ACCESORIOS. QUE LOS EQUIPOS SE ENCUENTREN DAÑADOS DEBIDO A MALA OPERACIÓN O VANDALISMO. CUANDO LAS ÁREAS SE ENCUENTREN EN REMODELACIÓN Y POR ELLO LOS BIENES ESTÉN EN RESGUARDO QUE LOS BIENES NO COINCIDAN CON LOS DATOS INDICADOS EN EL CONTRATO: MARCA, MODELO, SERIE Y NÚMERO DE INVENTARIO.

En cualquiera de estos casos el Instituto procederá a cancelar el pago del monto mensual del equipo que se trate, a partir del mes en que se registró la incidencia, para ello el prestador de servicio antes de sus visitas de mantenimiento deberá coordinar la disponibilidad de los equipos con los responsables del mantenimiento en las Delegaciones, Hospitales Regionales y C.M.N. “20 de Noviembre”. Solo procederá el pago del mes en que se registró la incidencia cuando el prestador de servicio acredite que notificó por escrito o mediante el SMEM, con anticipación sobre su visita a los servidores públicos de las citadas instancias del Instituto.

291 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Para lo anterior, el prestador de servicio adjuntará en la documentación mensual de pago la notificación remitida a la Unidad Médica, Hospital Regional y/o C.M.N. “20 de Noviembre” con acuse de recibo. Para cada ejecución de los servicios el prestador del servicio deberá destinar personal especializado, capacitado y con experiencia en la reparación de los equipos. Deberá conocer las normas de seguridad e higiene para la reparación de los mismos. Los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo deberán de cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, y demás normas de seguridad y/o calidad aplicables en la materia de este tipo de servicios. Para el caso de normas de seguridad emitidas por la Secretaría de Salud y/o Órgano competente, en las visitas de mantenimiento preventivo el prestador de servicio deberá enunciar en el Acta Entrega-Recepción y en la bitácora de los servicios los valores técnicos con los que trabaja el equipo, mismos que deberán corresponder a los valores autorizados en las citadas normas oficiales, por ejemplo, NOM-229-SSA1-2002. En los casos que derivado de la revisión de los equipos por parte de Órgano competente en cumplimiento de la normatividad aplicable, se detecte que algún equipo se encuentra fuera de los rangos permitidos de calibración y/o emisiones radiológicas, entre otros aspectos, se emitirá la solicitud de servicio correctivo a efecto de que el prestador de servicio corrija la desviación. La bitácora es el documento donde el prestador del servicio deberá registrar las anomalías que presente el equipo objeto de atención, antes de ser intervenido y las acciones ejecutadas para la reparación del mismo, así como los trabajos realizados.

Será obligación del prestador del servicio presentar copia del contrato al Responsable de las Unidades Médicas, en la primera visita que realice a cada una de ellas. Es obligación de las partes requisitar y entregar al momento de recibir el equipo funcionando los documentos que acreditan los servicios. No será procedente solicitar al prestador del servicio que vuelva a visitar a la Unidad Médica para recoger la documentación administrativa de los servicios. SOPORTE TÉCNICO ESPECIALIZADO El prestador del servicio deberá proporcionar asistencia técnica en aplicaciones especiales, o la prestación de soporte técnico especializado, en sitio o remotamente, en éste último caso cuando derivado de la falla del equipo se desprenda que su reparación puede realizarse vía telefónica en coordinación con el Área de Mantenimiento del Hospital, instruido en todo momento por el prestador de servicios contratado para tal efecto. La Asistencia Técnica por el prestador de servicios deberá atender a lo siguiente:  





Realizar recomendaciones para que la Unidad Médica realice cambios de ubicación física de equipos. Por necesidades del Instituto, y cuando así se requiera previa instrucción del Área central el proveedor llevará a cabo sin costo alguno la desinstalación e instalación de hasta el 2 % de la base instalada objeto del presente contrato, indicando las recomendaciones para un óptimo uso y el soporte técnico correspondiente. Si el personal que opera los equipos, requiere adiestramiento técnico, el prestador del servicio deberá programarlo de manera conjunta con la Unidad Médica y en coordinación con la Subdirección de Conservación y Mantenimiento en su próxima visita, sin costo para el Instituto. Emitir a petición de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento el dictamen técnico – funcional de algún equipo médico del Instituto y que se encuentre dentro de la especialidad del prestador de servicio.

292 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Proporcionar manuales de servicio de los equipos por cada uno de los modelos instalados en el Instituto y que atenderá durante la vigencia del contrato.

En cualquiera de estos casos, el denominado soporte técnico especializado será sin costo adicional para el Instituto.

PARTES, REFACCIONES Y ESPECIFICACIONES EN LOS MANTENIMIENTOS. El prestador del servicio garantiza que a partir del inicio de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo y durante la vigencia del contrato: I. Contará y suministrará todas las partes, elementos, componentes y refacciones que se requieran, para garantizar la adecuada operación y funcionamiento de los bienes del Instituto. II. Que las partes, elementos, componentes y refacciones, estarán libres de vicios ocultos y defectos en la calidad de los materiales o manufactura, por lo que garantizan su duración, resistencia y óptimo funcionamiento, de lo contrario se obliga a responder ilimitadamente de cualquier sustitución o cambio de éstos. III. Es obligación del personal técnico del prestador del servicio, mostrar al servidor público responsable de la Unidad Médica, el kit de refacciones que se utilicen en el servicio de mantenimiento preventivo antes de la apertura de su empaque original, sellado de origen y deberán contener los números de parte que les otorga el fabricante, a fin de que el supervisor verifique su contenido. IV. El prestador del servicio está obligado en los mantenimientos correctivos a colocar las refacciones nuevas, para lo cual deberá mostrar al servidor público responsable de la Unidad Médica, previo a su instalación, en empaque original sellado, el cual deberá contener los números de parte y números de serie (en su caso) que les otorga el fabricante. V. El prestador del servicio está obligado en el primer mantenimiento preventivo en adherir en los equipos objeto del contrato, una etiqueta en el que contenga la siguiente información: a. Nombre de la empresa, domicilio, números telefónicos y correos electrónicos para asistencia en caso de que los equipos fallen. b. Nombre del técnico que asiste para dar servicio. c. Mes de segunda visita para mantenimiento preventivo conforme al calendario de ejecución (mes/año). d. Fecha de servicio. (dia/mes/año) y Tipo de servicio (preventivo/correctivo), en caso de que se reporte algún servicio antes de la primera visita de mantenimiento preventivo. e. No. de contrato celebrado a nivel central. f. Leyenda en el que indique: Éste equipo recibe mantenimiento conforme póliza integral servicio de mantenimiento preventivo y correctivo contratado a nivel central. g. Cuando sea posible el prestador de servicio podrá colocar sellos a las refacciones nuevas instaladas. VI. El prestador de servicio deberá requisitar conjuntamente con el Administrador del contrato, la constancia de recepción de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, formato donde se describirá los servicios ejecutados en el mes inmediato anterior, verificando el cumplimiento en los términos y condiciones establecidos en el presente contrato. Para este caso el prestador deberá acudir a más tardar el día 5 de cada mes en las oficinas ubicadas en Av. San Fernando No. 547, Col. Barrio de San Fernando C.P

293 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

14070, Edif. D, Planta Baja, en el Departamento de Mantenimiento de Equipo Médico de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento para su formalización. El Instituto hará revisiones aleatorias de los documentos que certifiquen que las refacciones son nuevas y originales. Las refacciones dañadas que se hayan sustituido serán retiradas por el prestador del servicio, mismo que deberá mostrar a los servidores públicos responsables en las Unidades Médicas las refacciones sustituidas; y señalará el cambio de refacciones en el acta de entrega recepción y bitácora de servicio. Debiendo entregar el listado de piezas que fueron sustituidas describiendo su número de parte y de serie, así como el nombre del Residente de Mantenimiento que las recibió para su desechamiento. SEGUIMIENTO Unidades Médicas: será obligación del Instituto, específicamente el Residente de Mantenimiento (quien deberá concentrar la información de las instancias de su adscripción) y de los Hospitales Regionales y del C.M.N. “20 de Noviembre”, enviar un reporte escrito a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, dentro de los primeros cinco días hábiles del mes calendario siguiente al de la ejecución de los servicios, en el que manifieste las incidencias que con respecto a los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo se hayan presentado, o en su caso, que no existe ninguna incidencia que reportar, conteniendo dicho reporte de manera enunciativa los siguientes datos.        

UNIDAD MÉDICA EQUIPO, MARCA Y MODELO SERIE Y NÚMERO DE INVENTARIO TIPO DE SERVICIO FECHAS PROGRAMADAS DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS. FECHAS REALES DE LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y/O CORRECTIVOS. NÚMERO DE REPORTE DE LA UNIDAD Y DEL PRESTADOR DEL SERVICIO. OBSERVACIONES

Este reporte, servirá para la aplicación de deductivas por servicios deficientes, penas convencionales y autorización de pago al prestador de servicio, por lo que la omisión de dicho reporte, su extemporaneidad o su incorrecta formulación quedarán bajo la responsabilidad Delegacional y/o de la Unidad Médica correspondiente. Si en el plazo de los cinco días la Subdirección de Conservación y Mantenimiento no ha recibido el reporte que genere la Unidad Médica, se procederá a autorizar el pago que corresponda, sin perjuicio de las acciones legales y/o administrativas que procedan. De igual forma, será obligación de dichas instancias del Instituto reportar a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento lo siguiente: 

Reportar dentro de los cinco días hábiles posteriores al inicio de la vigencia del presente contrato cualquier inconsistencia detectada en el universo de equipos.



Mantener actualizado el universo de equipos médicos registrados en el Sistema para el Mantenimiento a Equipo Médico (SMEM) de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento.



Reportar a más tardar 5 días hábiles posterior a la baja del equipo médico a efecto de cancelar los respectivos servicios y pagos, remitiendo los correspondientes formatos de baja y los dictámenes técnicos que los soportan.



Reportar a más tardar 5 días hábiles posterior a la baja la transferencia de equipos a efecto de reprogramar servicios y/o suspender pagos, remitiendo los formatos de transferencia de bienes muebles.

294 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Reportar a más tardar 5 días hábiles los extravíos, robos y/o cualquier incidencia en los equipos que amerite la suspensión de servicios y pagos al prestador de servicio; asimismo, iniciar las acciones legales y/o administrativas correspondientes e informar por escrito a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento.



Requerir por escrito la incorporación de equipos a los contratos abiertos.



El prestador del servicio: debe contar con un sistema de registro y seguimiento de los problemas reportados (help desk), que cuente por lo menos con las siguientes funciones:

                

Estadísticas de servicio Captura y consulta de reporte de fallas contemplando por lo menos la siguiente información: Número de reporte del prestador de servicio Número de reporte del Instituto Marca, modelo, serie e inventario del equipo Personal que realizó el reporte por parte del Instituto Responsable de atender el reporte por el prestador de servicio Tiempos de atención y solución del problema Diagnóstico de la falla Personal de la Unidad Médica que autoriza el servicio Estado actual del reporte Refacciones usadas (en caso de emplearlas) Historial de fallas y servicios por equipo Consulta de servicios por estado (pendientes - concluidos) y rango de fechas. Captura de mensajes y/o observaciones en el historial de eventos Consulta del inventario de equipos en contrato Módulo de exportación de datos a texto delimitado por separadores y/o entrega de reportes en formato xls (office 2007).

El Instituto podrá requerir al prestador de servicio la entrega de informes pormenorizados sobre los servicios de mantenimiento contratados. El Instituto podrá requerir al prestador de servicio información adicional y específica sobre el estado de los equipos: tiempo de vida útil, accesorios, componentes, verificación de datos administrativos, Normas Oficiales Mexicanas, entre otros. Esto no generará costos adicionales al Instituto. El Instituto tendrá el derecho de inspeccionar los equipos del prestador del servicio con los que proporcionará el servicio, de prueba y/o medición, las herramientas especiales, los materiales, los equipos de respaldo y/o las refacciones que vayan a usarse en la ejecución de los trabajos. Para ello, el prestador del servicio dará las facilidades al Instituto en cualquier momento y por todo el tiempo que dure el contrato. El Instituto evaluará periódicamente al prestador del servicio el grado de cumplimiento de sus obligaciones contractuales y en caso necesario solicitará las correcciones que a su juicio estime pertinentes mediante escritos oficiales, a fin de corregir la desviación detectada. Procedimiento de notificación y entrega de reportes El prestador del servicio deberá contar con un responsable técnico de los servicios contratados, mismo que deberá contar y proporcionar con oportunidad la información que el Instituto le requiera. El prestador de servicio deberá contar con un Responsable Administrativo de los trámites que deba realizar ante El Instituto respecto a los servicios contratados. ESCALAMIENTO DE REPORTES:   

Área de servicios del prestador de servicio Responsable Técnico ante el Instituto del área de servicio del prestador de servicio Representante Legal de la empresa 295 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

El Instituto no pagará los precios unitarios de equipos que no se encuentren funcionando. Solo se pagará el precio unitario del mes en que se haya realizado la verificación del equipo y este haya quedado fuera de servicio por causas atribuibles al Instituto, procediéndose al descuento de los meses subsecuentes; es importante mencionar que en la relación contractual que en su caso se formalice, el Instituto cumplirá con el listado mínimo de equipos. El prestador del servicio conoce y observará el contenido del Manual de Procedimientos para la recepción de los servicios de Mantenimiento preventivo y/o correctivo contratados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre del año 2000.

Anexo 4

296 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS A EQUIPOS MÉDICOS DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN DIVERSAS UNIDADES HOSPITALARIAS A NIVEL NACIONAL. PERIODO GENERAL DEL PRIMER SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2017 ABRIL/MAYO/JUNIO PERIODO GENERAL DEL SEGUNDO SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2017 AGOSTO/SEPTIEMBRE/OCTUBRE/ NOVIEMBRE PERIODO GENERAL DEL PRIMER SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2018 FEBRERO/MARZO/ABRIL PERIODO GENERAL DEL SEGUNDO SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2018 AGOSTO/SEPTIEMBRE/OCTUBRE 

Los mantenimientos deberán ser realizados de acuerdo al manual de mantenimiento de cada equipo médico establecido en el Anexo 2, dentro de los meses calendario antes citado. Ejemplo EQUIPO

PERIODO PROGRAMADO POR EL LICITANTE (PRIMER

EVALUACIÓN DEL EJERCICIO

ELECTROCARDIÓGRAFO 1

FEBRERO SERVICIO)

ELECTROCARDIÓGRAFO 2

DEL 15 DE FEBRERO AL 15 DE MARZO (PRIMER SERVICIO)

INCORRECTO

ELECTROCARDIÓGRAFO 3

DE FEBRERO A MARZO (PRIMER SERVICIO)

INCORRECTO

ELECTROCARDIÓGRAFO 4

DEL 1 AL 28 DE FEBRERO (PRIMER SERVICIO)

CORRECTO

CORRECTO

ANEXO 5 DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LOS LICITANTES

297 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Descripción amplia de los servicios que ofrecen los licitantes en concordancia con todo lo señalado en los anexos 1, 2, 3 y 4 de estas bases, dando cumplimiento a todas y cada una de las especificaciones técnicas establecidas en el mismo.

AQUÍ EL LICITANTE DEBERÁ EXPRESAR LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PROPUESTOS.

Manifiesto que la descripción técnica de los servicios propuestos, cumple satisfactoriamente con los requerimientos solicitados por la convocante.

NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

_________________ FIRMA

298 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

A n e x o 5.1 Relación de contratos de servicios que tenga celebrados con la Administración Pública o con particulares DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Subdirección de Conservación y Mantenimiento

LICITACIÓN°

Anexo 5.1

RELATIVO A: HOJA : ____________ DE : ______________ FECHA: ___________

El licitante deberá relacionar todos los contratos de servicios que tenga celebrados con la administración pública o con particulares, terminadas o en proceso, que acrediten su experiencia y capacidad técnica, de acuerdo al presente formato.

CONTRATANTE Y/O CLIENTE

NÚM. DE CONTRA TO

OBJETO DEL CONTRATO

LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

MONTO DEL CONTRATO SIN I.V.A. (PARA CONTRATOS ABIERTOS MONTO MÍNIMO SIN IVA)

FECHA DE

INICIO

TERMIN ACIÓN

% DE AVANCE

MONTO POR EJERCER

SUMA SIN IVA:

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

RAZÓN SOCIAL :

299 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

300 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 6 MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA. Ciudad de México, a ______ de _____________ de 2017

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Dirección de Administración Subdirección de Conservación y Mantenimiento Presente.

En relación a la licitación pública nacional núm. ________________, para la adjudicación del contrato de ________________________________________________, el suscrito ____________________________ en mi carácter de representante legal de la empresa denominada ______________________________________; personalidad que acredito con el testimonio notarial No. ___________, expedido por el notario público No. ____________, de la Ciudad de _______, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que la empresa que represento es de nacionalidad mexicana.

Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultare falsa, será causa suficiente para que opere la descalificación y/o la rescisión del contrato sin responsabilidad alguna para el Instituto. Lo anterior, lo manifiesto para los fines y efectos legales y administrativos, a que haya lugar.

FIRMA: _______________________________ REPRESENTANTE LEGAL

NOMBRE: ___________________________ CARGO: ____________________________

Nota.- Debe presentarse de preferencia en papel membretado de la empresa y con R.F.C.

301 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

A n e x o 7-A Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona moral) ___________________________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación, a nombre y representación de:______________________________________. Número de licitación: ____________________________. Dirección electrónica del licitante: _____________________________________. Registro federal de contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia:

delegación o municipio:

Código postal:

entidad federativa:

Teléfonos:

fax:

Correo electrónico: No. De la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:

fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la misma: Datos de la inscripción en el registro público de comercio

fecha

Relación de accionistas.Apellido paterno:

nombre (s) :

apellido materno:

Descripción del objeto social: Reformas del acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.Escritura pública número:

fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

Lugar y fecha:______________________________________________________________ Protesto lo necesario.

302 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

___________________________ (Firma) Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

303 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

A n e x o 7-B Formato para la acreditación de la personalidad jurídica (persona física) ________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que todos los datos aquí asentados, son ciertos y han sido verificados, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitación Pública Nacional a nombre y representación de: ____(persona física)__________________________ No. de Licitación Pública Nacional: ____________________________________ Dirección electrónica del licitante: _____________________________________ Registro Federal de Contribuyentes:

CURP:

Domicilio Fiscal: Calle y Número:

Colonia:

Delegación o Municipio:

Código Postal:

Entidad federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: Descripción de la actividad empresarial:

Nombre del representante:

Lugar y fecha

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

Protesto lo necesario

304 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

NÚMERO DE PARTIDA: NOMBRE DE LA PARTIDA:

Anexo 8 Proposición Económica. CIUDAD DE MÉXICO, A ____ DE _____ DEL 2017 ___________________________ ___________________________

1.- RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO FISCAL DE LA EMPRESA: A.CANTIDAD MINIMA DE EQUIPOS

B.PRECIO UNITARIO

SUBTOTAL (A X B)

2.- REG. FED. DE CONTRIBUYENTES:

SUBTOTAL X 21 MESES DE SERVICIO

I.V.A.

TOTAL

NOTA: CORRESPONDE UN SOLO PRECIO UNITARIO A LOS EQUIPOS DE CADA PARTIDA. (Importe en letra:________________________________________________ /100 moneda nacional) B.CANTIDAD MAXIMA DE EQUIPOS

B.PRECIO UNITARIO

SUBTOTAL (A X B)

SUBTOTAL X 21 MESES DE SERVICIO

I.V.A.

TOTAL

NOTA: CORRESPONDE UN SOLO PRECIO UNITARIO A LOS EQUIPOS DE CADA PARTIDA. Los licitantes deberán de considerar en su propuesta un mes de garantía al término de la vigencia del contrato para los servicios prestados de mantenimiento preventivo y correctivos a los equipos médicos contemplados en contrato, comprendiendo todos los alcances de su propuesta que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido. Este requerimiento deberá ser considerado por los licitantes al elaborar su proposición económica. (Importe en letra: ________________________________________________ /100 moneda nacional) El importe mensual de pago correspondera a la cantidad de equipos contemplados en servicio (sin garantia comercial). Manifiesto que los precios ofertados incluyen todas las partes, refacciones, componentes, mano de obra, pasajes, indirectos, financiamiento y utilidad, y se mantendran fijos durante la vigencia del contrato. NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _________________ FIRMA

305 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo9 Aclaraciones al contenido de la convocatoria (Cédula de preguntas) Servicio en el que participa : _______________________________________________________________________ No. De licitación: _______________________________________________________________________ Nombre de la persona física o moral : _____________________________________________________________ Nombre del representante legal : _________________________________________________________________ Direccion :__________________________________________________________________ ________________________ ______________________________________________________________________________________________ ________

Delegación : _______________________________ C.P. : __________________________________

Teléfono: ____________________________________ No. De fax : _________________________

Punto de la Convocatoria __________________

a

que

se

refiere :

_______________________________

pagina :

Pregunta : ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ____________________________________

Nombre : __________________________

firma :

_______________________

Anexo 10 Cédula de entrega de documentos Documentación distinta a la propuesta técnica y económica que deberá integrar el licitante. Entrega Referencia DOCUMENTO SI NO Numeral 6.1 a)

Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante manifieste, que es de nacionalidad mexicana de acuerdo al Anexo No. 6.

306 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

Numeral 6.1 b)

DOCUMENTO Original y copia de la relación de entrega de documentos, debidamente requisitada y firmada en cada una de sus hojas, conforme al Anexo No 10 de esta Convocatoria (la omisión en la entrega de este documento no será motivo para desechar su proposición).

Escrito en el que su firmante manifieste Bajo Protesta de Decir Verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que sea necesario acreditar su personalidad jurídica. Mismo que contendrá los datos siguientes: Numeral 6.1 c)

1. Domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratandose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, así como el no0mbre de los socios. 2. Del representante legal del licitante: Datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

Numeral 6.1 d)

Original o copia certificada y fotocopia de identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar el medio de comunicación electrónica previamente certificado por la S.F.P.

Numeral 6.1 e)

Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de suscripción de proposiciones y, en su caso, firma del contrato, mediante la presentación del formato debidamente requisitado que se incluye como Anexos No. 7-A y 7-B de esta Convocatoria, según corresponda

Numeral 6.1 f)

Numeral 6.1 g)

Numeral 6.1 h)

Declaración por escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos, 50 y 60, de la Ley conforme al Anexo n° 11 de la presente convocatoria. Carta de declaración de integridad en la que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los Servidores Públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes Los licitantes podrán realizar la presentación conjunta de proposiciones, para lo cual deberán dar estricto cumplimiento a lo indicado en la fracción II del numeral 3.5 de esta Convocatoria, debiendo entregar copia simple del convenio al que se refiere dicho párrafo.

307 de 366

Entrega SI NO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia Numeral 6.1 i) Numeral 6.1 j) Numeral 6.1 k)

Numeral 6.1 l)

Numeral 6.1 m)

Numeral 6.1 n)

Numeral 6.1 o)

Numeral 6.1 p)

Numeral 6.1 q)

DOCUMENTO Escrito en el que manifieste que el domicilio consignado en sus propuestas será el lugar en donde el licitante recibirá toda clase de notificaciones que resulten de los actos y contratos que celebren con el Instituto. Escrito firmado por el prestador de servicio, bajo protesta de decir verdad, en el que se indique que a la fecha su representada no ha sido rescindida por falta de capacidad y/o calidad en la prestación del servicio de mantenimiento Escrito en el que manifieste que, en caso de resultar adjudicado del contrato, se obliga a responder ante el Instituto, de los defectos y vicios ocultos en la calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido Las MIPYMES podrán participar cuando presenten al instituto, copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como Micro, Pequeña o Mediana Empresa, o bien, un escrito en el cual manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con ese carácter, utilizando para tal fin, formato que se incluye como Anexo 14, de esta Convocatoria En caso de que los licitantes participen en más de una partida, deberán entregar la relación de equipos de medición que emplearán en cada partida conforme al Anexo 16 de esta convocatoria. Entregar un escrito firmado por el Representante Legal de la empresa en el que exprese que todos los datos e información proporcionada en la documentación distinta a la propuesta técnica y económica de su representada se encuentra vigente a la fecha de celebración del Acto de Presentación y Entrega de Proposiciones. Entregar carta en la que se mencione que en caso de resultar adjudicado de contrato, se obliga a presentar una póliza de responsabilidad civil por el 20% del monto máximo del contrato (antes de I.V.A.) que permanecerá vigente durante el tiempo del contrato y que garantice en su totalidad la integridad de los bienes propiedad del Instituto, del personal y/o de los derechohabientes, de cualquier eventualidad que se llegará a presentar durante la prestación del servicio causada por negligencia imputable a su personal o al mismo y que pudiera causar daño personal o en sus bienes y/o a terceras personas. Acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de conformidad con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación y las Leyes Tributarias, por lo que deberá presentar en este apartado el documento que acredite la resolución favorable expedida por el Servicio de Administración Tributaria, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme a lo establecido en la Regla 2.1.31 y la Regla 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 y su modificación, publicada su modificación en el D.O.F. el 23 de diciembre de 2016. En caso de que la resolución presentada no sea favorable (contenga adeudos) no será motivo de desechamiento, sin embargo, el licitante adjudicado de contrato deberá presentar previo a la firma del contrato el documento que acredite la resolución favorable. Acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de Seguridad Social, conforme a lo establecido en el acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR (y su anexo único), publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 27 de febrero del 2015; por lo que deberá presentar en este apartado el documento que acredite dicho cumplimiento expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social la Opinión Positiva acerca del cumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

308 de 366

Entrega SI NO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO

Entrega SI NO

El licitante deberá presentar certificado vigente emitido por las autoridades y organismos facultados para tal efecto, en el que conste que en su empresa se han aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, y en caso de ser así, demostrar su cumplimiento de acuerdo a lo siguiente: 

La existencia y aplicación de un código de ética que prohíba la discriminación de género y establezca sanciones internas por su incumplimiento.



La integración de la plantilla laboral cuando ésta se componga de al menos el cuarenta por ciento de un mismo género, y el diez por ciento del total corresponda a mujeres que ocupen puestos directivos.



La aplicación de procesos igualitarios en la selección del personal, contemplando desde la publicación de sus vacantes hasta el ingreso del personal.



Las demás consideraciones en materia de salubridad, protección y prevención de la desigualdad en el ámbito laboral, y

Numeral 6.1 r)

Tratándose de propuestas conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la Ley, se deberá acreditar este numeral, por cada uno de los participantes en dicha propuesta. Todos los documentos requeridos en este apartado, deberán ser requisitados puntualmente y estar firmados autógrafamente por la persona que cuente con poder para actos de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública y/o licitación y deberá presentarse a elección del licitante dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta técnica y económica, identificándolo con el nombre del licitante, y la leyenda “documentación distinta a la propuesta técnica y económica”.

___________________________________________ Nombre de la empresa licitante Nombre, RFC y firma del representante Legal del licitante.

309 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo n° 10 Documentación que deberá contener la propuesta técnica y económica Referencia

DOCUMENTO

I.

Información sobre la capacidad del licitante

Experiencia: Personal propuesto para los servicios y Años de experiencia en este tipo de servicios adjuntando la documentación que acredite su participación en este tipo de servicios. La documentación que será objeto de evaluación es la siguiente: Personal Propuesto

Numeral 6.2.1 I.A)

 El licitante deberá contar con un profesionista responsable del grupo de trabajo técnico que ejecutará los servicios de mantenimiento. De esta forma se deberá presentar escrito en donde se indique el nombre del profesionista que será el responsable de los servicios, mismo que deberá estar titulado en Ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Electrónica o Biónica, Bioingeniería, Bioingeniería Médica y Elecrónica Biomédica adjuntando su currículum,, así como cartas de recomendación de las instituciones y/o empresas en donde prestaron servicios, para el C.V. deberá estar firmado por él mismo y por el Representante legal de la empresa, original y copia para cotejo de su cédula profesional, carta compromiso firmada por el profesionista y por el representante legal del licitante. A efecto de que la convocante reciba información fehaciente de los licitantes sobre su personal contratado, brindando certeza jurídica al Instituto, es necesario que el licitante cuente con el personal que prestará el servicio previamente a la adjudicación del contrato, por lo que los licitantes deberán acreditar lo anterior respecto a su personal. Será potestad del Instituto requerir a los licitantes adjudicados de contrato el pago de las cuotas obreros patronales del personal que realizará la prestación de los servicios. Las cédulas profesionales deberán establecer con exactitud la licenciatura en ingeniería del profesionista; no cumplirán con el requerimiento cédulas que establezcan un área de estudio diferente a las solicitadas. Para los licitantes que participen en diversas partidas, podrán establecer un mismo profesionista responsable del grupo de trabajo técnico que ejecutará los servicios hasta un máximo de 4 partidas, en caso de participar en más partidas, se deberá proponer una nueva plantilla de ingenieros y/o técnicos, así como el profesionista responsable.  Se deberá presentar una segunda escrito en donde se indique el nombre completo de cuando menos cuatro técnicos que participarían en los servicios de mantenimiento, señalando su grado académico y anexando original para cotejo y copia de su titulo como Profesional Técnico o Profesional Técnico Bachiller de las escuelas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y por los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTES), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) Y Dirección General

310 de 366

Entrega SI NO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO de centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) en las carreras de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos; Mecatrónica; Electrónica; Electrónica digital, Electrónica Industrial; también se podrá presentar documentación de personal “pasante” en las carreras de Ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Electrónica, Biónica, Bioingeniería, Bioingeniería Médica, Electrónica Biomédica para lo cual deberá presentarse original de la constancia de estudios (con una fecha de expedición no mayor a un año respecto a la fecha de la apertura de propuestas) e Historial Académico en donde se acredite que el personal ha concluido el 100% de los créditos de los planes de estudios de las citadas carreras; sólo se podrá omitir la entrega de la citada Historial Académico cuando la constancia de estudios de manera explícita establezca que la persona tiene el grado de “Pasante”o cuando se adjunte contancia en el que se indique que la persona se encuentra en proceso de titulación expedida por alguna Institución incorporada a la SEP.  Los licitantes podrán proponer como personal técnico a Ingenieros en Biomédica, Mecatrónica, Electrónica, Biónica Bioingeniería, Bioingeniería Médica y Elecrónica Biomédica, lo cual se acreditará con el original y copia para cotejo de su cédula profesional. Adjuntar original para cotejo y copia de su identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cartilla, Cédula Profesiona y Curriculuml), así como escritos por cada técnico en donde se comprometan a participar en los servicios, las cuales deberán estar firmadas por ellos mismos y por el Representante legal de la empresa. A efecto de que la convocante reciba información fehaciente de los licitantes sobre su personal contratado, brindando certeza jurídica al Instituto, es necesario que el licitante cuente con el personal que prestará el servicio previamente a la adjudicación del contrato, por lo que los licitantes deberán acreditar lo anterior respecto a su personal. Tanto como para el personal profesionista y técnico se deberá presentar copia del registro de su alta en el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y el pago de la última cuota obrero patronal a que se encuentra obligada la empresa la cual deberá contener el sello de la institución bancaria en donde se realizó el pago o la cadena digital del pago electrónico, misma que no deberá tener una antigüedad superior a tres meses contados apartir de la apertura de propuestas. Para los licitantes que participen en diversas partidas, podrán establecer al mismo personal técnico que ejecutará los servicios hasta en 4 partidas, para la quinta partida deberá proponer diferente personal técnico y responsable de los servicios. Los licitantes deberán presentar la constancia emitida por la delegación correspondiente del Instituto Mexicano del Seguro Social en donde conste el último pago efectuado en el mes de presentación de propuestas y que se encuentran al corriente en el pago de sus cuotas. El incumplimiento de este apartado afectará la evaluación del presente

311 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO subrubro de evaluación, así como los de Competencia y Dominio; rubro de Propuesta de Trabajo en sus subrubros de (Metodología) “Procedimiento de atención de servicios de mantenimiento correctivo”, “Plan de trabajo propuesto” y “Esquema estructural del licitante”; por lo que de presentarse el incumplimiento del licitante no se asignarán puntos en los mencionados apartados. Experiencia del personal O Para acreditar los años de experiencia del profesionista responsable del grupo de trabajo técnico se podrá presentar lo siguiente: Copia de Actas de Entrega Recepción de Servicios y/o Bitácoras de Servicios y/o Órdenes de Servicios y/o Órdenes de Trabajo. Estos documentos deberán contar como mínimo con los siguientes requisitos:     

Nombre completo y firma de las personas que en ellas intervienen; contar con sello fechador de la Institución /cliente; El profesionista del licitante deberá firmar en carácter de técnico que prestó el servicio; Contar con fecha de expedición; Hacer referencia a los datos básicos del equipo a que se dio servicio (marca, modelo, serie y/o inventario). Deberá adjuntarse la dirección completa del cliente que emitió estos documentos, indicando el nombre y número telefónico del representante legal del citado cliente o en su caso, nombre y cargo y número telefónico del servidor público federal, estatal o municipal que recibió los servicios. O Invariablemente los licitantes deberán acreditar al menos un año de experiencia de los técnicos propuestos para ejecutar los servicios; se podrá presentar lo siguiente: Copia de Actas de Entrega Recepción de Servicios y/o Bitácoras de Servicios y/o Órdenes de Servicios y/o Órdenes de Trabajo. Estos documentos deberán contar como mínimo con los siguientes requisitos:  Nombre completo y firma de las personas que en ellas intervienen;  contar con sello fechador de la Institución /cliente;  El profesionista del licitante deberá firmar en carácter de técnico que prestó el servicio;  Contar con fecha de expedición;  Hacer referencia a los datos básicos del equipo a que se dio servicio (marca, modelo, serie y/o inventario). Deberá adjuntarse la dirección completa del cliente que emitió estos documentos, indicando el nombre y número telefónico del representante legal del citado cliente o en su caso, nombre y cargo y número telefónico del servidor público federal, estatal o municipal que recibió los servicios. Toda vez que la convocante requiera que los licitantes cuenten con el personal que prestará el servicio previamente a la adjudicación del contrato, sólo se dará puntuación o unidades porcentuales al licitante que acredite contar en su plantilla con el personal que habrá de prestar el servicio,

312 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO conforme lo requerido en esta convocatoria. Se podrán presentar documentos para creditar este apartado tales como Copia de Actas de Entrega Recepción de Servicios y/o Bitácoras de Servicios y/o Órdenes de Servicios y/o Órdenes de Trabajo, aún cuando éstas no hayan sido formalizadas en el tiempo en que el responsable de los servicios y/o el personal técnico que participó en los servicios, dicha información deberá guardar congruencia con los Curriculums del apartado A, en caso de discrepancia no se asignarán puntos a este apartado.

Competencia. Los licitantes deberán acreditar este subrubro con alguno de las siguientes requerimientos: A.

Original para cotejo y copia del certificado de “Estudios de Especialización” en ingeniería biomédica, mecatrónica, electrónica o Biónica o en temas relacionados a los equipos médicos de la partida en que licita. Estos estudios deberán tener validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública, lo que deberán acreditar los licitantes con los documentos correspondientes, algún curso Técnico de Mantenimiento a equipos médicos y/o diplomado de Gestión y Mantenimiento de Equipo Médico y/o de Ingeniería Clínica impartido por alguna Institución con validez oficial por la Secretaría de Educación Pública.

B.

Original para cotejo y copia de la Constancia y/o Diploma emitido por alguna Institución Educativa de Nivel de Licenciatura con registro ante la Secretaría de Educación Pública, sobre cursos de las ramas de la ingeniería biomédica, mecatrónica, electrónica o Biónica, Bioingeniería, Bioingeniería Médica y Elecrónica Biomédica

Dominio: Los licitantes deberán acreditar este subrubro con alguno de las siguientes requerimientos: A.

Original para cotejo y copia de las correspondientes constancias de capacitación con la que cuenta el profesionista y los técnicos propuestos, en servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo a los equipos de la marca o marcas más reprentativas (primera y segunda) de los equipos de la partida en que licita. Estos documentos no deberán tener una antigüedad superior a 3 años. Esto de conformidad al listado de marcas que se indica en el Anexo 2 de esta convocatoria. Los licitantes deberán adjuntar a las constancias de capacitación, un escrito en el que proporcionen los datos de las Institución Académicas o de las Empresas que impartieron los cursos: Nombre de la institución, dirección, teléfonos, nombre de contacto, dirección electrónica.

313 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia B.

DOCUMENTO Original para Cotejo y copia de las correspondientes constancias de capacitación con la que cuenta el profesionista y los técnicos propuestos, por Instituciones y Organismos como el Centro de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC), por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB) por el Instituto Superior de Ingeniería Clínica y Bimédica de México S.C, respecto al rubro de mantenimiento de equipos y administración de Hospitales y servicios de salud.

C.

Para las partidas de equipos de Rayos X, presentar original para cotejo y copia de la constancia del Curso sobre Seguridad Radiológica impartido por alguna persona acreditada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.

D.

Para las partidas de equipos de Rayos X, el profesionista propuesto o alguno de los técnicos que ejecutará los servicios deberán contar con permiso sanitario vigente de asesor especializado en seguridad radiológica para establecimientos de diagnóstico médico con rayos “x. y/o contar con algún curso de seguridad radiológica

Capacidad económica

Numeral 6.2.1 I.B)

Numeral 6.2.1 I.C)

Se evaluará el capital contable de los licitantes para que acrediten contar con capacidad económica para cumplir las obligaciones que se deriven del contrato correspondiente, demostrando que sus ingresos sean equivalentes hasta el veinte por ciento del monto total máximo de su propuesta económica; lo anterior deberá acreditarse mediante la declaración fiscal anual (2015) y la última declaración fiscal provisional del impuesto sobre la renta presentadas por el licitante ante la SHCP. Capacidad de equipamiento Presentar original para cotejo y copia de los certificados de calibración vigentes (con todos sus anexos), al menos de la cantidad mínima solicitada y del tipo de equipos de medición que se indican en el Anexo 1 denominado “ESPECIFICACIONES TÉCNICAS” de la partida por la que licita en esta convocatoria a nombre del licitante; para los equipos nuevos deberá adjuntarse original para cotejo y copia del correspondiente certificado de calibración (este documento deberá presentarse en original, en el idioma del país de origen y con traducción simple al español) y original para cotejo y copia de la factura de compra a nombre del licitante, misma que no podrá tener una fecha de expedición superior a un año respecto a la fecha de presentación de propuestas (lo que acreditará la vigencia de la calibración del equipo). Para los equipos nuevos no se aceptaran los cartones y/o tarjetas y/o constancias de calidad y/o conformidad, entre otros documentos, sólo se aceptarán certificados de calibración de fabrica. Los certificado de calibración vigentes, deberán ser expedidos por el fabricante del equipo (en caso de ser nuevo); para los equipos usados, deberán ser expedidos los informes de calibración por una empresa autorizada y acreditada por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) o por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), las cuales deberán

314 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO estar estrictamente relacionadas en el catálogo de acreditados publicados en la página de internet de éstas, esta acreditación deberá corresponder al área de especialidad del equipo calibrado. No se aceptarán equipos usados de medición con trámite de calibración en el extranjero. Sólo serán objeto de evaluación los equipos de medición cuyos informes y/o certificados de calibración establezcan como resultado que el equipo ha sido calibrado y cumple con las especificaciones del fabricante, teniendo un nivel de confianza mínimo del 95%, lo que dará certeza jurídica y técnica al Instituto de la calidad de los servicios ofertados por los licitantes. Estos certificados o informes de calibración son solicitados por partida, por lo que en caso de que el licitante participe en más de una partida deberá adjuntar diferentes documentos de calibración por cada partida en que participe. Cómo mínimo deberá contar la empresa con la cantidad de equipos de medición que se establecen en el Anexo 1 de esta convocatoria, presentando sus correspondientes certificados. En los certificados se deberá identificar con claridad el nombre del instrumento de que se trate y que da cumplimiento a lo solicitado por el Instituto. En caso de que el documento no precise con exactitud el nombre del instrumento requerido por el Instituto, el licitante deberá colocar una etiqueta en la que establezca el nombre del instrumento a que está dando cumplimiento y deberá adjuntar completo el manual de operación del equipo referenciando las funciones a que da cumplimiento (traducción al español), esto aplica también para los equipos que realicen más de una función. La falta de algún certificado de calibración de los equipos de medición mínimos solicitados será motivo para no asignar puntos. No se aceptarán cerfiicados por organismos certificadores por parte de la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, o por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA) que no se encuentren debidamente relacionadas en el catálogo de acreditados, el cual podrá consultarse en la página de la entidad o secretaría correspondiente. La vigencia requerida de la calibración de los equipos es de un año; los certificados de calibración presentados por los licitantes deberán concluir su vigencia como mínimo al mes de mayo del 2018; el licitante adjudicado deberá presentar al administrador del contrato la renovación de los certificados de calibración.

Numeral 6.2.1 I.D)

PARQUE VEHICULAR Los licitantes deberán acreditar el contar con una plantilla mínima de vehículos conforme lo siguiente: Para los licitantes que participen de una a tres partidas deberán acreditar cuatro vehículos; para licitantes que participen de cuatro partidas en adelante deberán acreditar al menos cinco vehículos. Características: Vehículos modelo 2012 o superior, a nombre del licitante o de sus accionistas, lo que se acreditará con copia de las facturas de compra y de las tarjetas de circulación correspondiente, así como con copia de su acta constitutiva y en su caso sus últimas modificaciones, en donde se constatará el nombre de sus

315 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO accionistas

Instalaciones de los licitantes: Una vez recibidas las proposiciones, los licitantes se obligan a permitir el acceso a sus instalaciones al personal del Instituto para verificar que cuenta con los elementos señalados en su proposición técnica y que sean necesarios para realizar, controlar, evaluar y supervisar la prestación del servicio. Al término de la visita se levantará un acta circunstanciada en la que se anotarán los resultados de la visita, la cual será firmada por el representante legal del licitante y los representantes del Instituto que realicen la visita, la información que será evaluada es la contenida en el Anexo 17 de esta convocatoria. Para este apartado será necesario que el licitante cuente con lo siguiente:

Numeral 6.2.1 I.E)

1.- Contar con al menos dos equipos médicos de la partida de interés que estarán en soporte para dar servicio en caso de extenderse los tiempos de reparación o cuando exista alguna contingencia en las Unidades Hospitalarias. Se constatará que al menos el 50% de la plantilla propuesta se encuentre durante el recorrido e inspección a las instalaciones, mismo que deberá acreditarse identificación oficial expedida por el Instituto Nacional Electoral y con credencia vigente de la empresa. 2.-Se supervisará que al menos el licitante cuente en sitio con el 50 % del equipo de medición propuesto, en caso de que el Lictante no cuente con los equipos de medición solicitados por el Instituto derivado a que éstos se encuentran en uso y/o en otra región, podrán acreditarlos con las facturas de compra y certificandos de calibración a nombre de la empresa, sin embargo esto sólo podrá acreditarse para el 10 % de los equipos. 3.- Para equipos nuevos, se deberá acreditar las calibraciones de fábrica notarizados y consularizados, estrcitamente para equipo calibrado en mexico deberán ser certificados notarizados.

316 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

Numeral 6.2.1 I.F)

DOCUMENTO Personal con discapacidad Los licitantes que se encuentren en el supuesto establecido en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, deberán presentar un escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten, que son discapacitados en el caso de personas físicas y para el caso de personas morales, que cuentan con personal con discapacidad en una proporción del 5% cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a 6 meses. Para lo anterior, se deberá presentar de éste personal copia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social; el listado del personal registrado en el IMSS en el último mes del año 2015 y adjuntará la constancia médica que se emitió sobre este personal en la que conste el parte médico de su discapacidad

Numeral 6.2.1 I.G)

Régimen de micros, pequeñas o medianas empresa En caso de que los licitantes se encuentren dentro del régimen de micros, pequeñas o medianas empresas que produzcan bienes que se utilizarán en la prestación del servicio objeto de la presente licitación con innovación tecnológica deberán presentar el documento emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con el cual se otorgó la patente, registro o autorización correspondiente, la cual no podrá tener una vigencia mayor a cinco años

Equidad de Género El licitante deberá presentar certificado vigente emitido por las autoridades y organismos facultados para tal efecto, en el que conste que en su empresa se han aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, y en caso de ser así, demostrar su cumplimiento de acuerdo a lo siguiente: 

Numeral 6.2.1 I.H)

  

La existencia y aplicación de un código de ética que prohíba la discriminación de género y establezca sanciones internas por su incumplimiento. La integración de la plantilla laboral cuando ésta se componga de al menos el cuarenta por ciento de un mismo género, y el diez por ciento del total corresponda a mujeres que ocupen puestos directivos. La aplicación de procesos igualitarios en la selección del personal, contemplando desde la publicación de sus vacantes hasta el ingreso del personal. Las demás consideraciones en materia de salubridad, protección y prevención de la desigualdad en el ámbito laboral.

Tratándose de propuestas conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la Ley, se deberá acreditar este numeral, por cada uno de los participantes en dicha propuesta.

317 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO

II.

Numeral 6.2.1 II)

Información sobre la experiencia y especialidad del licitante

Experiencia: Tiempo del licitante realizando servicios de la misma naturaleza a los que son objeto de la presente licitación (Se evaluará mínimo un año, máximo de cinco años).

318 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO Especialidad: Número de contratos que contemplen servicios de la misma naturaleza a los de esta convocatoria en un plazo de uno a cinco años. Se evaluará un mínimo de un contrato y un máximo de 10 contratos presentados para el rubro de experiencia. Para la acreditación documental de este apartado, los licitantes deberán presentar relación de contratos que contemplen servicios de mantenimiento en sus vertientes de preventivo o preventivo y correctivo o actualización tecnológica con servicios de mantenimiento bajo garantía o venta de equipos con servicios de mantenimiento preventivo – correctivo bajo garantía; los contratos deberán referirse al mismo tipo de equipos de la partida en que el licitante presente proposición, y deberán ser celebrados directamente con Hospitales Públicos o Privados y contemplar servicios al menos en (5) cinco entidades de la República y para un mínimo del 30% de la cantidad mínima de equipos listados en la partida de su interés (se analizarán en su conjunto los contratos); contratos que tengan celebrados (terminados antes de la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones) con la administración pública o con particulares (directamente hospitales), como mínimo de un año través de contratos concluidos y como máximo de cinco años, debiendo anexar original y copia de los mismos debidamente firmados y con todos los anexos que formen parte del documento presentado de acuerdo al Anexo 5.1 de esta convocatoria. Lo anterior, acreditará que la experiencia y especialidad de los licitantes se ciñe a servicios similares a los objeto de esta convocatoria, en donde se contemplan unidades hospitalarias a nivel nacional con un importante volumen de equipo médico por partida. En caso de presentar contratos que no cumplan con lo solicitado no serán objeto de evaluación, incidiendo en los apartados de experiencia, especialidad y cumplimiento de contratos. En caso de que el licitante presente más años de experiencia sólo será evaluado el máximo establecido en esta convocatoria. En caso de que el licitante presente más contratos de los máximos establecidos para acreditar su especialidad en el tiempo de experiencia sólo serán evaluados los diez primeros contratos listados en el Anexo. 5.1 de esta convocatoria; no serán evaluados los contratos presentados después del número 10 no obstante alguno de los presentados en el orden del uno al diez no cumpla con lo solicitado en la convocatoria.

Un año se podrá acreditar a través de un contrato que tenga contemplada su vigencia dentro de los 12 meses del año calendario, es decir, no será necesario que la vigencia contemple todo el ejercicio fiscal, sin embargo deberá contar con un vigencia mínima de 6 meses. Para el caso de los contratos que se hayan celebrado con la Administración Pública Federal, deberán estar registrados en el sistema COMPRANET, en caso de presentarse diferencias los documentos propuestos por el Licitante, será motivo III. conPropuesta de trabajo del licitante suficiente para no asignar puntos a este rubro.

319 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

Numeral 6.2.1 III. A)

Numeral 6.2.1 III. A)

DOCUMENTO A. Metodología Descripción amplia y detallada del servicio que ofrece el licitante por cada una de las partidas en las que participe: debiendo cumplir como mínimo con lo señalado en los Anexos 1, 2, 3 y 4 de esta convocatoria, dando cumplimiento a todas y cada una de las especificaciones establecidas en los mismos, para la prestación del servicio objeto de esta convocatoria y deberá presentarlo de conformidad con el Anexo 5, de esta convocatoria. Escrito en el que manifesté que los servicios que oferta cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas en esta convocatoria y que en caso de resultar adjudicado de contrato, prestará los servicios de mantenimiento preventivo que se indican en el calendario de servicios sin ningún costo adicional al que contenga su proposición económica a excepción del impuesto al valor agregado, que será cubierto por el Instituto, y que en el caso de que existan equipos fuera de servicio al término del contrato pero que hayan sido reportados dentro de la vigencia del mismo, será obligación del proveedor adjudicado llevar a cabo su completa reparación aún cuando haya terminado la vigencia del contrato, extendiéndose los derechos que el contrato otorga al Instituto para estos reportes de falla, en los términos originales.

320 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

Numeral 6.2.1 III. A)

DOCUMENTO Carta original y en papel membretado del fabricante y/o distribuidor único y/o distribuidor del distribuidor autorizado de las refacciones nuevas y originales para los equipos médicos de la partida en que participe, que el licitante, en caso de ser adjudicado de contrato utilizará para brindar los servicios objeto de la presente licitación, debiendo contener el documento los siguientes requisitos:  Se deberá manifestar en el escrito si quien emite la carta de apoyo es fabricante de equipos médicos iguales a los de la de interés del licitante o es distribuidor directo del fabricante o distribuidor del distribuidor directo, adjuntándose carta en el que se compromete a suministrar específicamente al licitante todas las refacciones nuevas y originales que se requieran durante la vigencia del contrato que, en su caso, se formalice con el licitante para los equipos médicos de la partida en que participe en apego a las especificaciones y números de parte descritos en los manuales de mantenimiento del fabricante, misma que deberá contar con una vigencia mínima hasta el 31 de diciembre de 2016.  Dicho escrito deberá ser firmado por el representante legal de la empresa  Adjuntar a este documento copia de la identificación oficial con fotografía de quien suscribe el documento y copia del acta constitutiva de la empresa y/o poder que acredite que el suscriptor de la carta es representante legal de la empresa y que dentro del objeto social de la empresa se encuentra el relativo a las actividades descritas en la carta (mantenimiento, reparación, importación, exportación, comercialización, distribución y compra venta de equipo médico).  Es requisito indispensable que el fabricante, distribuidor directo o distribuidor, anexe al escrito antes señalado, copia del Registro Sanitario vigente a su nombre otorgado por la Secretaría de Salud para un equipo igual al de la partida en que participa. En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá presentar: a) Copia simple legible del Registro Sanitario sometido a prórroga. b) Copia simple legible del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS mismo que no deberá contar con una antiguedad superior a tres años.

321 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO c) Carta en hoja membretada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde “Bajo Protesta de Decir Verdad” manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga de Registro Sanitario. d) Para aquellos Licitantes que acrediten ser titulares de la marca y/o fabricantes a nivel nacional deberá adjuntar el Titulo de la Marca emitido por el Instituto Méxicano de la Propiedad Industrial, mismo que deberá estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2016. e) Para este rubro es necesario que el licitante acredite cumplir con la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-241-SSA1-2012, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a la fabricacición de dispositivos médicos. Este escrito deberá contener todas las condiciones antes descritas; no serán objeto de evaluación cartas que se emitan para una marca y/o modelo de equipos específica (dejando excluidas al resto). Asimismo, esta carta se solicita en original por partida. Todo documento del extranjero deberá ser acompañado de traducción simple al español, de lo contrario el documento no será objeto de evaluación.

Carta en la que manifieste que cuenta con todos los manuales de servicio (mantenimiento) del fabricante de los equipos sujetos a esta convocatoria en la partida en que licita, debiendo adjuntar copia completa en medio digital del manual en su idioma original y su traducción simple al español, de los modelos de equipos de la partida de su interés. Lo anterior, conforme al listado de modelos de equipos que se proporciona en el Anexo 2 de esta convocatoria. Numeral 6.2.1 III. A)

Los documentos presentados deberán corresponder a manuales de operación y servicio o manuales de servicio. Los licitantes sólo podrán omitir en las traducciones simples al español de los manuales de servicios los diagramas y gráficos que constan en los documentos en su idioma original. Se realizará un cotejo de la versión original del manual contra la traducción simple al español, misma que no deberá omitir traducción de texto alguno, dicha traducción debe ser fiel de la original, sin que esto releve la responsabilidad de la empresa licitante en dicha traducción, en caso de detectarse dolo o mala fe en la interpretación

322 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO Presentar el procedimiento de atención de servicios de mantenimiento correctivo, dividiéndolo en tres niveles de escalamiento de reportes conforme los periodos de atención establecidos por el Instituto; apegarse como mínimo a lo siguiente: Responsable de la recepción de solicitud de servicio correctivo, asignando fechas de atención y programando al correspondiente técnico de servicio. Indicar el nombre completo de este responsable, dos números telefónicos fijos y número móvil y cuenta de correo electrónico; deberá dar atención en días y horario hábil (lunes a viernes de 9:00 a 18: horas).

Numeral 6.2.1 III. A)

Responsable de la recepción de solicitud de servicio correctivo clasificadas como URGENTES, asignando fechas de atención y programando al correspondiente técnico de servicio. Indicar el nombre completo de este responsable, dos números telefónicos fijos y número móvil y cuenta de correo electrónico; deberá dar atención las 24 horas del día los 365 días del año. Responsable de la supervisión de la ejecución del servicio (deberá ser el profesionista responsable de los servicios asignado en la propuesta del licitante). Indicar el nombre completo de este responsable, su número telefónico fijo, número móviles y cuenta de correo electrónico. Deberá dar atención las 24 horas del día los 365 días del año. Representante legal de la empresa que atenderá los asuntos inherentes al contrato y tendrá poder resolutivo de la problemática que se presente en la ejecución de los servicios. Indicar el nombre completo de este responsable, su número telefónico fijo, número móvil y cuenta de correo electrónico; adjuntar la escritura pública en que se acredite que cuenta con estas facultades

323 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

DOCUMENTO Plan de trabajo propuesto El licitante deberá presentar, en formato libre, la logística que empleará para realizar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a nivel nacional, indicando como mínimo lo siguiente:    

 Numeral 6.2.1 III. B)



Numeral 6.2.1 III. C)

Rutas de mantenimiento a ejecutar en los dos servicios de mantenimiento preventivo. Nombre de los técnicos que participarán en cada ruta asignada. Medio de transporte de los técnicos. Equipos de medición (indicando su número de serie) que será asignado para cada técnico en la ruta de mantenimiento (no se podrá asignar más de un equipo de cada uno de los solicitados en la partida en que presenta proposición). Indicar las unidades médicas que visitará cada técnico en cada ruta y el día del mes calendario (no el mes completo) en que realizará el servicio a cada equipo médico; esto de acuerdo a los meses calendario establecidos en el Anexo 4 de esta convocatoria para ejecutar los servicios. La cantidad de equipos programados para servicios a cada técnico deberá ser razonable considerando entre otros aspectos la ubicación de los mismos. De esta forma cada equipo médico sólo deberá tener programado un día del mes calendario para realizar cada servicio de mantenimiento preventivo. En caso de que se asigne a un técnico una cantidad de servicios inviable para su ejecución en cuestión de tiempo y ubicación de los equipos médicos, su Plan de Trabajo no será acreedor de puntos. En esta logística el licitante deberá considerar el contar en sus oficinas centrales con personal técnico y, como mínimo, con un equipo de medición de cada uno de los que se solicitan en la partida que licita, para atender los servicios correctivos que se presenten, señalando sus correspondientes números de serie. Se deberá presentar una narrativa del procedimiento con áreas involucradas, con su respectivo diagrama de flujo, inidcandose las funciones de cada uno.

B. Esquema estructural del licitante (organización propuesta) Esquema estructural del licitante (organización propuesta) El licitante deberá presentar el organigrama general de la empresa, así como el propuesto para la ejecución de los servicios, indicando en este último, las áreas administrativas, destacando al personal que se estipulo en el procedimiento de atención de los servicios de mantenimiento correctivo, y adicionando al personal que realizará las actividades de administración documental de los servicios y el trámite de cobranza, adjuntando de este último copia de su identificación oficial vigente; asimismo, se relacionará el personal técnico que intervendrán en el servicio, indicando si dicho personal se estructurará para atender los servicios por región o por estado de la República; en dicho organigrama propuesto se deberá establecer el nombre y cargo de los titulares de las áreas. Esta información deberá guardar congruencia con el resto de la propuesta presentada por el licitante, de detectarse diferencias en la información del licitante no se cumplirá con el requisito solicitado y no podrán ser asignados puntos

IV.

Cumplimiento de contratos

324 de 366

Entrega

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Referencia

Numeral 6.2.1 IV)

DOCUMENTO

Entrega

El licitante deberá presentar escritos originales por cada uno de los contratos que el licitante hubiera relacionado en el Anexo 5.1 y que hayan cumplido con los requisitos de esta convocatoria, en los que conste la cancelación de la garantía de cumplimiento respectiva por parte del contratante/cliente. De igual forma podrán presentarse escritos en donde conste la manifestación expresa del contratante/cliente (administrador del contrato) sobre el adecuado cumplimiento de las obligaciones contractuales del licitante y/o carta de la afianzadora en donde exponga fehacientemente la liberación de las fianzas. Estos documentos deberán invariablemente señalar el número de contrato al cual hacen referencia, no serán evaluados escritos genéricos. Los documentos evaluados serán los correspondientes a los contratos que cumplieron con lo señalado en la convocatoria, aspecto que guardará directa relación con lo establecido en el rubro de especialidad (número de contratos) y experiencia (años).

Propuesta económica, Numeral 6.2.2.

Los licitantes deberán presentar original de la propuesta por el total de los servicios solicitados en cada una de las partidas en las que participe, conforme a lo indicado en el formato descrito en el Anexo No. 8 de esta Convocatoria

Todos los documentos requeridos en este apartado, deberán ser requisitados puntualmente y estar firmados autógrafamente por la persona que cuente con poder para actos de administración y/o dominio, o poder especial para actos de licitación pública y/o licitación y deberá presentarse en sobre cerrado identificándolo con el nombre del licitante, y la leyenda “proposición técnica y económica”.

__________________________ NOMBRE DE LA EMPRESA LICITANTE NOMBRE, RFC Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.

325 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 11 Modelo de la carta de declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Ciuadad de México, a ______ de ________ del 2017. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PRESENTE

En relación a la licitación __________________, para la adjudicación del contrato para la prestación del “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS MÉDICOS, DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO A NIVEL NACIONAL, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2017 Y 2018, el suscrito _____________ en mi carácter de representante legal de la empresa denominada ____________; personalidad que acredito con el testimonio notarial No. ___________, expedido por el notario público No. ____________, de la Ciudad de _______, comparezco a nombre de mi representada a declarar bajo protesta de decir verdad, que una vez leído detalladamente el contenido de la convocatoria de la licitación de referencia, ninguno de los integrantes de la sociedad mercantil que represento se encuentra en alguno de los supuestos establecidos en los artículos, 50, y 60, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultare falsa, será causa suficiente para que opere la descalificación y/o la rescisión del contrato sin responsabilidad alguna para el Instituto.

Lo anterior, lo manifiesto para los fines y efectos legales y administrativos, a que haya lugar. Atentamente Nombre, firma y cargo del representante legal Nota: Este documento deberá ser presentado en papel preferentemente membretado de la empresa. A N E X O 12 MODELO DE CONTRATO CONTRATO PLURIANUAL ABIERTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS MÉDICOS, DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO A NIVEL NACIONAL, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2017 Y 2018, PARTIDA _#_ ___________________, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL INSTITUTO”, REPRESENTADO

326 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

POR LA LIC. MINERVA CASTILLO RODRÍGUEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y POR LA OTRA LA EMPRESA “_______________, S.A. DE C.V.” REPRESENTADA POR EL (LA) C. ______________, EN SU CARÁCTER DE ____________, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS. DECLARACIONES I.-

“EL INSTITUTO” DECLARA QUE: 1.1.-

Es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1º último párrafo, 3º fracción I y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5° de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; así como 5º, 207 y 228 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y tiene, entre otras funciones, la administración de los seguros, prestaciones y servicios a que aluden los artículos 3° y 4º de la referida Ley de “EL INSTITUTO”..

1.2.-

Para el ejercicio de sus funciones y atribuciones en términos de lo establecido en los artículos 207 y 208 fracción X de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, puede realizar toda clase de actos jurídicos y celebrar los contratos que requieran los servicios a su cargo.

1.3.-

Se encuentra debidamente inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes con clave:ISS600101-5A3.

1.4.-

Para el cumplimiento sus funciones requiere de diversos servicios, entre los cuales se encuentra el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con refacciones incluidas (póliza integral de servicio) a equipos médicos de la marca _________, instalados en diversas Unidades Médicas del Instituto a nivel Nacional, para los ejercicios fiscales 2017 y 2018.

1.5.-

En atención a lo anterior, el presente contrato se adjudicó a “EL PRESTADOR”, mediante el procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta LA-019GYN010-E62-2016, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 25, 26 fracción I, 26 bis fracción II, 27, 28 fracción I y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo establecido en el artículo 32 de su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes. Para tal efecto se emitió Acta de Fallo el día __ de _____ de 2017.

1.6.-

Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con la autorización en el capítulo 3000, partida y subpartida 35701-0002 denominada “Mantenimiento y Conservación para Equipo Médico y de Laboratorio” de conformidad con el oficio número DA/SPP/___/2016 de fecha __ de _____ d 2016, emitido por el Subdirector de Programación y Presupuesto de la Dirección de Administración de “EL INSTITUTO”, lo anterior de acuerdo a lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo cual estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria del año en el que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes. Asimismo, se cuenta con la autorización para celebrar el presente contrato de manera plurianual, de conformidad con el oficio No E006E006E006E006x signada por el Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en fecha xx de E006E006x de 2017.

327 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1.7.-

Su representante, la Lic. Minerva Castillo Rodríguez, en su carácter de Directora de Administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se encuentra plenamente facultado para representarlo, según lo acredita con el poder general limitado para actos de administración y actos de dominio, que consta en el testimonio notarial de la escritura pública número 40,597 de fecha 15 de octubre de 2015, pasada ante la fe del Mtro. Víctor Rafael Aguilar Molina notario público número 174 del Distrito Federal.

1.8.-

Su representante, de conformidad con lo que establece el artículo 58 fracción XIV inciso b) y fracción XXII del Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tiene a su cargo, entre otras funciones, las de programar y convocar los procesos de contratación y suscribir los contratos y convenios en materia de servicios de conservación y mantenimiento a equipos médicos de “EL INSTITUTO”.

1.9.-

Señala como domicilio fiscal el ubicado en Río Rhin No. 3, Piso 10, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06500, Ciudad de México, y para efectos de oír o recibir notificaciones el ubicado en Av. San Fernando, número 547, Edificio “D”, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México.

2.-

“EL PRESTADOR” DECLARA QUE:

2.1.-

Es una Persona _______ de conformidad con la legislación mexicana, según consta en el testimonio que contiene la Escritura Pública número ________, de fecha __ de ________ de _____, otorgada ante la fe del Lic. ________________________, Titular de la Notaría Pública número ___ del __________________, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del ____________________, bajo el folio mercantil número ________, en fecha __ de ________ de _______.

2.2.-

De acuerdo a sus Estatutos, su objeto social consiste, entre otras actividades en: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___

2.3.-

Dispone de la organización, experiencia, personal capacitado y demás elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como la capacidad legal suficiente para llevar a cabo los servicios objeto del presente contrato.

2.4.-

Se encuentra debidamente inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con clave número _____________

2.5.-

Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

2.6.-

En el caso de que algunas de las personas físicas que forman parte de “EL PRESTADOR” se encuentren en los supuestos señalados anteriormente, el contrato será nulo previa determinación de la autoridad competente, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

2.7.-

Para los efectos de lo previsto en el artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación, presenta a “EL INSTITUTO”, Opinión Positiva emitida por el SAT, sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales conforme a lo establecido en la regla 2.I.31. y la Regla 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 y además la Opinión Positiva acerca del cumplimiento

328 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

de obligaciones en materia de Seguridad Social, emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme a lo establecido en el acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR (y su anexo único), publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 27 de febrero del 2015. 2.8.-

Su ______________ Legal, el C. _______________, acredita su personalidad y manifiesta que las facultades con las que comparece con Poder General para ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _, que a la fecha no le han sido revocadas, limitadas, ni en forma alguna modificadas, además de contar con facultades para comparecer en este instrumento jurídico y obligarse en la forma y términos del presente contrato, lo que acredita con Instrumento Notarial número ______ de fecha __ de ______ de ________, otorgada ante la fe del Notario Público número __ del _____________, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de _________________, con el folio mercantil número _________, en fecha __ de _________ del ____. Tiene conocimiento y acepta en todos sus términos, los lineamientos, normatividad y políticas conforme a las cuales deberá de prestar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos médicos a “EL INSTITUTO”.

2.9.-

Es mexicano y conviene que, en caso de cambiar de nacionalidad, se seguirá considerando como mexicano, por cuanto a este contrato se refiere y, consecuentemente no invocar la protección de ningún gobierno extranjero bajo pena de perder beneficio de la Nación Mexicana todo derecho emanado de este contrato.

2.10.-

Señala como su domicilio fiscal y para los efectos del presente contrato, el ubicado en __________, número ________________. Col. ______________, Del. ____________________, C.P. _________, en México, Distrito Federal.

2.11.-

Conoce y observará el contenido de los anexos que a continuación se relacionan y forman parte integrante del presente contrato: ANEXO 1.-

Universo de Equipos, Ubicación y Precio Unitario sin I.V.A.

ANEXO 2.-

Calendario de Ejecución de los Servicios de Mantenimiento Preventivo 2017-2018.

ANEXO 3.-

Especificaciones Técnicas para la Prestación de los Servicios.

ANEXO 4.-

Plazos y Condiciones para la Prestación de los Servicios.

ANEXO 5.-

Constancia de Recepción del Servicio.

ANEXO.6.-

Escalamiento de los Reportes.

3.- DECLARAN LAS PARTES:

ÚNICO.- Que es su voluntad suscribir el presente contrato, en los términos y condiciones en que se encuentra, sin que exista dolo, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento en este acto. Expuesto lo anterior, las partes sujetan su compromiso a la forma y términos que se establecen en las siguientes:

329 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CLÁUSULAS PRIMERA.

OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO”, encomienda a “EL PRESTADOR”, y éste se obliga a llevar a cabo el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con refacciones incluidas (póliza integral de servicio) a equipos médicos de la marca _____________, instalados en diversas Unidades Médicas del Instituto a nivel Nacional, para los ejercicios fiscales 2017-2018, comprendiendo todos los suministros que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido, que se consignan en el Anexo 1 y que forma parte de este instrumento jurídico. Dichos servicios deberán prestarse de conformidad con las especificaciones, plazos y condiciones y calendario de ejecución de los servicios que se establecen en los Anexos 2, 3, 4, 5 y 6, que se agregan al presente contrato, los cuales rubricados, forman parte del mismo; “EL PRESTADOR”, pondrá toda su experiencia y capacidad, aportando los equipos e instrumentos de medición que aseguren que el funcionamiento de los equipos y los servicios objeto de este contrato satisfagan los parámetros y condiciones físicas y de operación, acordes con lo dispuesto por la legislación y normatividad vigente y aplicable en materia de salud, así como de aquellas que preserven su integridad física y funcional, dedicándole todo el tiempo que sea necesario.

SEGUNDA.

PRECIO.- Los precios unitarios por los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos de la marca _________, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, es el siguiente:

TIPO DE EQUIPO MÉDICO ----------------------------__________________

PRECIO UNITARIO MENSUAL SIN I.V.A. $__________ $__________

De conformidad con el artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el presupuesto a ejercer durante la vigencia del contrato como mínimo asciende a la cantidad de $____________ (__________________ pesos __/100 M.N.), más el 16% (dieciséis por ciento) del Impuesto al Valor Agregado de $_______ (______________________ pesos __/100 M.N.), que sumado arroja un monto total de $__________ (__________________________________ pesos __/100 M.N.) y como presupuesto máximo asciende a la cantidad de $____________ (______________________ pesos __/100 M.N.), más el 16% (dieciséis por ciento) del Impuesto al Valor Agregado de $________ (________________________ pesos __/100 M.N.), que sumado arroja un monto total de $____________ (__________________ pesos __/100 M.N.). Los precios son en moneda nacional y serán considerados fijos hasta que concluya la relación contractual, debiendo incluir “EL PRESTADOR”, todos los costos involucrados considerando todos los conceptos del servicio que requiere “EL INSTITUTO”, por lo que “EL PRESTADOR”, no podrá agregar ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del presente contrato. “EL INSTITUTO”, no estará obligado a ejercer el presupuesto máximo. TERCERA.-

FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “EL INSTITUTO”, pagará a “EL PRESTADOR”, al término de cada mes la cantidad en moneda nacional por cada servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos médicos, de

330 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

conformidad a los precios unitarios que se consignan en el Anexo 1, menos las deducciones que resulten por efectos de: aplicación de penas convencionales por servicios otorgados con atraso; por incumplimiento parcial o total de las especificaciones de los servicios; por incumplimiento en el Calendario de Ejecución de los mismos y/o de los plazos y condiciones establecidos para la prestación o cualquier otra circunstancia o condición imputable a “EL PRESTADOR”, que impida el uso de los equipos, objeto del presente contrato por parte de “EL INSTITUTO”, y de su personal. Se aplicarán también todas las deductivas que se deriven de las condiciones establecidas en este contrato. Para que la obligación de inicio del trámite sea exigible, “EL PRESTADOR” deberá presentar el día 5 (cinco) de cada mes como máximo o el día hábil siguiente, la documentación completa y debidamente requisitada para realizar el trámite de pago, la cual debe acreditar el 100% (cien por ciento) de los servicios realizados en el mes inmediato anterior, consistente en facturas debidamente selladas y firmadas. Dicha documentación deberá presentarse en la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, con domicilio en Avenida San Fernando número 547, Edificio “D”, Planta Baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México, Distrito Federal, con teléfonos 56-06-73-55, en días hábiles, en un horario comprendido de las 09:00 a las 15:00 horas. La documentación que deberá entregar consiste en: A)

Factura original (comprobante fiscal) por el monto mensual pactado más el I.V.A. desglosado; deberá cumplir con los requisitos que señalan los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y demás disposiciones relacionadas con la materia.

B)

Original del (las) acta (s) de Entrega–Recepción de los Servicios Prestados.

C)

Copia Rosa de la Bitácora de los Servicios.

D)

Constancia de Recepción del Servicio.

E)

Carta en la que “EL PRESTADOR” manifieste bajo protesta de decir verdad, que los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos médicos contratados (universo total establecido en el contrato) que se incluyen en relación anexa a dicha carta, se prestaron conforme a los términos y condiciones contractuales durante el periodo mensual sujeto de cobranza y que el estado de operación de los equipos es el indicado en la citada relación anexa.

“EL PRESTADOR”, deberá presentar la factura, desglosando el Impuesto al Valor Agregado y los descuentos que en su caso se otorguen a “EL INSTITUTO”. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento, procederá a la revisión de los documentos presentados por “EL PRESTADOR”, comunicando, en su caso, las inconsistencias detectadas para que “EL PRESTADOR”, realice las correcciones que se requieran o acredite lo que a su derecho corresponda. Por los servicios de mantenimientos preventivos y correctivos no prestados de manera continua y una vez transcurridos cuatro días naturales para aplicación de penas convencionales, no se pagará el importe mensual de los servicios que se encuentran en

331 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

tal condición, sin perjuicio de las acciones rescisión de contrato.

previstas

para

efecto

de

No se autorizará el pago de servicios que, por cualquier causa, no hayan sido prestados en la unidad médica correspondiente. “EL INSTITUTO”, pagará el precio de los servicios contratados y prestados en pesos mexicanos, el citado pago no podrá exceder de 20 (veinte) días naturales contados a partir de la entrega de la factura respectiva, debidamente requisitada, previa prestación de los servicios a entera satisfacción de “EL INSTITUTO”. En caso de que “EL PRESTADOR”, no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. El pago se realizará mediante transferencia de fondos interbancarios mediante “Clave Bancaria Estandarizada” o “CLABE” (18 dígitos), en la Tesorería General de “EL INSTITUTO”, ubicada en Río Rhin, número 3, Piso 10, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06500, en México, Distrito Federal, en días y horas hábiles, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, “EL INSTITUTO”, pospondrá a “EL PRESTADOR”, los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. Asimismo, “EL PRESTADOR”, para efectos del pago, deberá presentar en el departamento de caja de la Tesorería General de “EL INSTITUTO”, escrito que contenga la siguiente información:         

Nombre o razón social. Domicilio fiscal. Teléfono y dirección de correo electrónico. R.F.C. Nombre del banco. Número de “Clave Bancaria Estandarizada” o “CLABE” (18 dígitos). Número de sucursal. Nombre de la sucursal. Copia de identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) de quien firma el escrito.

“EL INSTITUTO”, se reserva el derecho de cotejar, comprobar y verificar que la documentación exhibida para acreditar el cumplimiento del servicio, corresponda a las condiciones y circunstancias consignadas en la documentación que ampare la prestación del servicio y “EL PRESTADOR” se obliga a otorgar toda la documentación y elementos que resulten necesarios para acreditar y en su caso justificar cualquier diferencia o discrepancia respecto a la evidencia del cumplimiento del servicio. La demora en el desahogo de la acreditación del cumplimiento satisfactorio de los servicios que resulte imputable a “EL PRESTADOR”, prorrogará en el mismo número de días la fecha establecida para hacer exigible el pago por servicios prestados.

332 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CUARTA.

VIGENCIA.- La vigencia del presente contrato será a partir del __ de ______ de 2017 al 31 de diciembre de 2018, la cual será forzosa para “EL PRESTADOR” y voluntaria para “EL INSTITUTO”. Asímismo, “EL PRESTADOR” deberá considerar el mes de diciembre de cada año como garantía para los servicios prestados de mantenimiento preventivo y correctivos a los equipos médicos contemplados en el Anexo 1, comprendiendo todos los alcances Técnicos de su propuesta que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido, conforme al Anexo 3. Si terminada la vigencia de este contrato “EL INSTITUTO”, tuviera la necesidad de seguir utilizando los servicios de “EL PRESTADOR”, se requerirá la celebración de un nuevo contrato. Concluido el término del presente contrato, no podrá haber prórroga automática por el simple transcurso del tiempo y terminará sin necesidad de darse aviso entre las partes.

QUINTA.

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PRESTADOR” deberá garantizar el cumplimiento del contrato y ésta deberá constituirse a favor de “EL INSTITUTO”, en moneda nacional por un importe total del 10% (diez por ciento) del monto total máximo del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, mediante fianza expedida por una institución legalmente autorizada, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como el artículo 103 de su Reglamento, la cual deberá ser entregada a “EL INSTITUTO”, en las oficinas de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicada en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México, dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores aquel en que se haya formalizado el presente instrumento jurídico. La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas en la materia establece, de manera enunciativa más no limitativa lo siguiente: a)

Que la afianzadora, en ejercicio de la autorización que le otorgó el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los términos de los artículos 11, 12, 36, y 47 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, se constituye en fiadora por la suma de $___________ (__________________________ pesos __/100 M.N.), para el ejercicio fiscal 2017-2018, sin incluir el I.V.A.

b)

Ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la presente fianza se otorga para garantizar por la empresa “____________”, S.A. de C.V., con Registro Federal de Contribuyentes número ________, señalan como domicilio para todos los efectos legales del presente contrato el ubicado en _________ número ___, _________, Delegación _______, Código Postal _______, en _______, __________, todas y cada una de las obligaciones establecidas en el contrato número DA/CM/___/17, de fecha __ de ______ de 2017, derivado de la Licitación Pública Nacional Electrónica LA-019GYN010-E3-2017, celebrado con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, relativo a la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos médicos, de diversas marcas, ubicados en unidades médicas de “EL INSTITUTO” a nivel nacional, para los ejercicios fiscales 2017 y 2018, partida __ _____________, por un importe como mínimo de

333 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

$__________ (____________ pesos __/100 M.N.), y como importe máximo de $________ (______________ pesos __/100 M.N.), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado; con una vigencia del día __ de ______ de 2017 al día __ de ________ de 2018. II. I.

II.

La Afianzadora acepta expresamente. La póliza de la fianza deberá contener, como mínimo, las siguientes previsiones: a)

Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato;

b)

Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales;

c)

Conforme lo establece el numeral 7.4 de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ISSSTE, la fianza para garantizar el cumplimiento del contrato tendrá una vigencia de 6 (seis) meses posteriores al último servicio recibido a satisfacción de “EL INSTITUTO”; de esta forma una vez cumplidas las obligaciones de “EL PROVEEDOR” a satisfacción de “EL INSTITUTO”, y habiéndose concluido el periodo antes mencionado el servidor público facultado procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato.

d)

Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme,

e)

En caso de hacerse exigible la fianza, la Institución Afianzadora se someterá expresamente a la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución en los artículos 279, 280, y 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, o bien, a través del artículo 63 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. Asimismo, la Institución Afianzadora otorga su consentimiento liso y llano en lo referente al artículo 179 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, en caso de que “EL INSTITUTO” decida otorgarle prorrogas y/o esperas a “EL CONTRATISTA”.

En caso de incremento al monto del contrato o modificación al plazo, “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar a “EL INSTITUTO” en el momento de la firma del convenio respectivo, fianza adicional o el endoso correspondiente, debiendo contener el documento, la estipulación de que es conjunta, solidaria e inseparable de la fianza otorgada originalmente.

334 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

III.

Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo de “EL PROVEEDOR” y éste efectúe la totalidad del pago en forma incondicional, las dependencias y entidades deberán cancelar la fianza respectiva.

IV.

Cuando se requiera hacer efectiva la fianza, la solicitud será remitida al área correspondiente del propio Instituto. Las modificaciones a las fianzas deberán formalizarse con la participación que corresponda a la Afianzadora, en términos de las disposiciones aplicables.

V.

Devolución de la garantía.- Para la liberación de la fianza otorgada en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato, será indispensable la conformidad expresa y por escrito de “EL INSTITUTO”.

SÉXTA.

PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.- “EL PRESTADOR” deberá de entregar a “EL INSTITUTO”, en las oficinas de la Jefatura de Servicios Operativos de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicada en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio “D”, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del contrato, póliza de seguro contratada por el 20% (veinte por ciento) equivalente a un importe de $_________ (______________________________ pesos __/100 M.N.) del monto total máximo del contrato (sin considerar el Impuesto al Valor Agregado) la que deberá cubrir el riesgo por responsabilidad civil por daños a bienes muebles e inmuebles y a terceros, misma que estará vigente durante la vigencia del contrato.

SÉPTIMA. SUPERVISIÓN POR PARTE DE “EL INSTITUTO”.- El personal autorizado de las unidades médicas de “EL INSTITUTO”, se encargarán de comprobar, supervisar y verificar que los servicios objeto del presente contrato, se realicen de conformidad a lo señalado en los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del contrato. La Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración de “EL INSTITUTO” también podrá realizar esta función. “EL INSTITUTO” y “EL PRESTADOR” deberán observar y aplicar el Manual de Procedimientos para la Recepción de los Servicios de Mantenimiento Preventivo y Correctivos Contratados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2000. El citado manual establece los siguientes objetivos: • Establecer un control eficiente que permita verificar y garantizar que los servicios contratados, se realicen con oportunidad, eficiencia, calidad y cantidad de acuerdo a las necesidades y con base a lo estipulado en los contratos. • Instruir y facilitar a los Jefes de Departamento, Supervisores, Coordinadores y Residentes de Mantenimiento, y personal operativo de las áreas centrales y desconcentradas de obras y mantenimiento, sobre la forma y correcta recepción de los servicios contratados. • Fortalecer el sentido de corresponsabilidad entre las áreas de obras y mantenimiento desconcentradas involucradas, a los usuarios de los servicios y a los que avalan y autorizan la recepción de los mismos. • Informar detalladamente a las áreas responsables de la supervisión, recepción y pago de los servicios contratados sobre los servicios efectivamente realizados.

335 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Con base en lo estipulado en el citado Manual, en coordinación con los Jefes de Departamento de Obras y Mantenimiento en las Delegaciones Regionales y Estatales de “EL INSTITUTO” y homólogos en los Hospitales Regionales y de Alta Especialidad, la Subdirección de Conservación y Mantenimiento (a través del administrador del contrato) deberá dar seguimiento, evaluar y controlar los servicios contratados, ya que los Residentes de Mantenimiento u homólogos de cada Unidad, serán los responsables directos de la supervisión, control, revisión y recepción de los servicios los cuales deberán asentar en el acta de entrega recepción su nombre completo y cargo, además de avalar los servicios con su firma y sello fechador de la Unidad donde se realizaron los servicios, con el propósito de dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el contrato. OCTAVA.

OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR”.- “EL PRESTADOR” se obliga a: A) Cumplir totalmente y a satisfacción de “EL INSTITUTO”, con los servicios objeto del presente contrato, conforme a lo establecido en su Cláusula Primera y demás condiciones pactadas y en todos y cada uno de los anexos que integran este contrato. B) Contar con el personal profesional y técnicos especializados en el ramo, suficientes para la ejecución, operación y supervisión continua de los servicios, así como con las herramientas, maquinaria, equipos e instrumentos que resulten necesarios para la prestación de los servicios, los cuales deberán satisfacer la legislación y normatividad vigente en materia de seguridad, metrología y normalización en todo aquello que le resulte aplicable. C) Asistir a todas la reuniones que le convoque “EL INSTITUTO”, a efecto de solucionar cualquier problema que se presente con motivo de la prestación de los servicios contratados. D) Permitir al personal de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, cuando así lo estime necesario, el acceso a sus talleres para verificar la calidad de los servicios y los inventarios físicos de refacciones. Asimismo, a proporcionar a “EL INSTITUTO”, cuando éste se lo requiera, toda la información relativa a las refacciones y materiales suministrados por parte de sus proveedores, a efecto de verificar el empleo de insumos apropiados para el buen funcionamiento de los equipos objeto del presente contrato. E) En caso de que por la naturaleza de los servicios se requiera hacer pruebas en los equipos de “EL INSTITUTO”, y éstos sufrieran algún desperfecto o deterioro, será responsabilidad de “EL PRESTADOR”, reparar y dejar en condiciones de operación dichos equipos. F) Proporcionar a “EL INSTITUTO”, toda clase de información que requiera sobre los aspectos técnicos, administrativos, jurídicos y demás documentos relacionados con la materia del presente contrato. G) Prestar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo objeto de este contrato a los equipos relacionados en el Anexo 1, en las ubicaciones que en este se indican y en las fechas que se señalan en el calendario de ejecución de los servicios contenidos en el Anexo 2.

336 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

H) Realizar todas las acciones correspondientes para mantener los equipos operando de acuerdo a las disposiciones normativas de los organismos oficiales que regulan la materia; por lo tanto prestará, cuantas veces sea necesario el mantenimiento correctivo incluyendo partes, refacciones, componentes y demás aditamentos necesarios durante la vigencia de este contrato a todos los equipos que se relacionan en el Anexo 1; por lo que “EL INSTITUTO”, únicamente pagará el precio unitario señalado en el citado Anexo. I)

Presentar para efectos de pago ante la Subdirección de Conservación y Mantenimiento la documentación completa y debidamente requisitada, conforme a lo expresado en la Cláusula Tercera y demás condiciones establecidas en este contrato.

J) Presentar la garantía de cumplimiento de contrato dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores aquel en que se haya formalizado el presente instrumento jurídico. K) Presentar la póliza de responsabilidad civil dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a aquel en que se haya formalizado el presente instrumento jurídico. L) Hacerse responsable de los daños y/o perjuicios que pudiera causar a los bienes y/o trabajadores de “EL INSTITUTO”, y/o terceros en sus personas y/o bienes, hasta por el importe de los mismos, determinados unilateral e inapelablemente por “EL INSTITUTO”, siempre y cuando sea por causas imputables a “EL PRESTADOR”. Para garantizar lo anterior, “EL PRESTADOR”, presenta dentro de los 10 (diez) primeros días posteriores a la firma del contrato, póliza de responsabilidad civil en original y copia, para cotejo, por el importe del 20% (veinte por ciento) del monto total máximo del presente contrato antes del I.V.A., obligándose a mantenerla vigente durante el período que dure este contrato. M) A proporcionar, sin costo extra para “EL INSTITUTO”, las asesorías técnicas que requieran los equipos para el funcionamiento de los mismos y el adiestramiento técnico en el lugar, los turnos y al personal médico, de enfermería, técnico médico y de conservación, que “EL INSTITUTO”, designe, todo de acuerdo con la complejidad tecnológica sobre la operación de los bienes sujetos del servicio, asimismo, se obliga a asistir con personal técnico capacitado. N) Para efectos de la prestación de los servicios, deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas y a falta de estas las Normas Internacionales o en su caso, las Normas de referencia vigentes que resulten aplicables para el tipo de servicios contratados. O) Reportar a “EL INSTITUTO”, cuando se detecte que los equipos se encuentran en condiciones de falla por mala operación o vandalismo, fundando y motivando tal situación con los documentos necesarios, incluyendo fotos y/o video. P) Entregar copia de este contrato en la unidad médica en donde se encuentren los equipos sujetos de los servicios.

337 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Q)

NOVENA. DECIMA.

Al término de la vigencia del contrato “EL PRESTADOR” otorgará un mes de garantía como mínimo, por los servicios prestados por el mantenimiento preventivo y correctivos a los equipos médicos contemplados en el Anexo 1, comprendiendo todos los alcances Técnicos de su propuesta que resulten necesarios para su funcionamiento continuo e ininterrumpido, conforme al Anexo 3.

LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- Los servicios deberán ser realizados en cada una de las unidades médicas que se indican en el Anexo 1, de este contrato. PLAZOS Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.- En el Anexo 4, de este contrato se especifican las condiciones y plazos a que deberá sujetarse “EL PRESTADOR”, para la prestación de los servicios.

DÉCIMA PRIMERA. CALIDAD.- “EL PRESTADOR”, deberá contar con la infraestructura necesaria, personal profesional y/o técnico especializado en el ramo, herramientas, procedimientos, refacciones y equipos adecuados, para el tipo de servicios solicitados, a fin de garantizar que los servicios objeto del presente contrato sean proporcionados con la calidad, oportunidad y eficiencia requerida. “EL INSTITUTO”, podrá realizar visitas a las instalaciones de “EL PRESTADOR”, cuando así lo estime conveniente para comprobar lo anterior. Personal autorizado de “EL INSTITUTO”, cuando así lo requiera, se encargará de comprobar, supervisar y verificar la realización correcta y eficiente de los servicios objeto del presente contrato. “EL PRESTADOR”, deberá presentar las actas de entrega recepción de los servicios realizados, debidamente requisitadas y firmadas por el responsable de la unidad en donde se realice el servicio. Dichas actas deberán ser anexadas a la facturación correspondiente sin detrimento de la documentación solicitada en la Cláusula Tercera de este contrato. Así como, el formato de establecido como Anexo 5. “EL PRESTADOR”, para efectos de la prestación del servicio, deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas y a falta de éstas, las Normas Internacionales o en su caso, las Normas de referencia vigentes que resulten aplicables para el tipo de servicio solicitado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 53, 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, durante la vigencia del contrato. DÉCIMA SEGUNDA. DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS.- “EL PRESTADOR”, quedará obligado ante “EL INSTITUTO”, a responder de los defectos y vicios ocultos en la calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el presente contrato y/o en la legislación aplicable. DÉCIMA TERCERA. IMPUESTOS Y DERECHOS.- Los impuestos y derechos que procedan con motivo de la contratación de los servicios objeto del presente contrato, serán pagados por “EL PRESTADOR”. “EL INSTITUTO”, sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo con lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia. DÉCIMA

338 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

CUARTA.

DÉCIMA QUINTA.

PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PRESTADOR”, se obliga a no ceder en forma parcial ni total en favor de cualquier otra persona física o moral los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato, sólo podrá ceder los derechos de cobro, previa autorización por escrito de “EL INSTITUTO”. DERECHOS DE AUTOR, PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PRESTADOR”, se obliga con “EL INSTITUTO”, a responder personal e ilimitadamente de los daños y perjuicios que pudiera causar a “EL INSTITUTO”, o a terceros, si con motivo de la prestación de los servicios contratados viola derechos de autor, patentes y/o marcas registradas u otro derecho intelectual reservado. En tal virtud, “EL PRESTADOR”, manifiesta en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción administrativa y/o delito, establecidos en la Ley Federal del Derecho de Autor o de la Ley de la Propiedad Industrial. En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de “EL INSTITUTO”, por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste, será la de dar aviso en el domicilio previsto en este instrumento a “EL PRESTADOR”, para que utilizando los medios correspondientes al caso, garantice salvaguardar a “EL INSTITUTO”, de cualquier controversia, liberándole de toda responsabilidad de carácter civil, penal, mercantil, fiscal o de cualquier otra índole.

DÉCIMA SÉXTA.

MODIFICACIONES.- “EL INSTITUTO”, con fundamento en los artículos 47 y 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como los artículos 91 y 92 de su Reglamento, podrá por razones fundadas y explícitas durante la vigencia del contrato, modificarlo, siempre que dichas modificaciones no rebasen en su conjunto, el 20% (veinte por ciento) del monto o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos originalmente en los mismos y el precio de los servicios sea igual al pactado originalmente. Asimismo, “EL INSTITUTO”, podrá modificar el contrato cuando se presente el supuesto que establece el quinto párrafo del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Toda modificación deberá formalizarse por escrito.

DÉCIMA SÉPTIMA. VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS.- “EL INSTITUTO” designa como responsable de administrar y vigilar el cumplimiento del presente contrato a nivel central al Lic. -----------------------------------------------------, Titular del Departamento de Mantenimiento de Equipo Médico, adscrito a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, adicionalmente designa a los Titulares de las siguientes áreas de las unidades médicas: al Residente de Mantenimiento, o al Coordinador de Ingeniería Biomédica y Mantenimiento, o al Subdirector Administrativo, o al Subdirector Médico o al Director de las Unidades Médicas de las delegaciones, Hospitales Regionales y Jefe del Departamento de Obras y Mantenimiento u homologó C.M.N. “20 de Noviembre” cuyos nombres y cargos se pueden consultar en la siguiente página electrónica http://www.issste.gob.mx/www/issste/directorios/unidadesmedicas.pdf, o quienes los sustituyan en sus cargos, quienes en su caso, deberán asentar en el acta de entrega-

339 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

recepción su nombre completo y cargo, avalando la unidad correspondiente los servicios realizados.

mediante su firma y el sello de

“EL PRESTADOR”, designa como responsable de la supervisión de la ejecución del servicio y del grupo de trabajo técnico al (la) C. ________________. Asimismo, “EL INSTITUTO”, sólo recibirá o aceptará los servicios materia del presente contrato previa verificación de las especificaciones requeridas, de conformidad con lo siguiente: el área usuaria deberá especificar el procedimiento de verificación respectiva, de conformidad con lo establecido por el quinto, séptimo y octavo párrafos del artículo 84 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En tal virtud, “EL PRESTADOR”, manifiesta expresamente su conformidad de que hasta en tanto no se cumpla con lo establecido en el párrafo anterior, y con la verificación de especificaciones y aceptación de los servicios objeto de este contrato, los servicios no se tendrán por aceptados o recibidos por parte de “EL INSTITUTO”. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL PRESTADOR”, acepta y conviene que en cualquier tiempo la Secretaría de la Función Pública podrá verificar que los servicios se presten conforme a lo establecido por la Ley mencionada o en otras disposiciones aplicables; y por tanto, la Secretaría de la Función Pública, podrá realizar las visitas e inspecciones que considere necesarias a “EL PRESTADOR”, así como éste deberá mostrarle la documentación, datos e informes, que se le soliciten y se relacionen con este contrato. DÉCIMA OCTAVA.

PENA CONVENCIONAL, CONTRACTUALES Y DEDUCTIVAS.- En caso de atraso en el cumplimiento de la prestación del servicio, “EL PRESTADOR”, queda obligado a pagar por concepto de pena convencional el 2.5% (dos punto cinco por ciento) del importe total de lo incumplido por cada día natural de atraso en el servicio, hasta su cumplimiento a entera satisfacción de “EL INSTITUTO”, procediendo este último a efectuar el descuento directo del entero de la facturación que deba cubrir durante el mes en que ocurra la falta, debiendo entregar “EL PRESTADOR”, una nota de crédito que se aplicará en la facturación correspondiente. Cuando el monto total de aplicación de penas convencionales rebase el 10% (diez por ciento) del valor total del presente contrato, se iniciará el procedimiento de rescisión del contrato en los términos del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La pena convencional a cargo de “EL PRESTADOR”, por ningún concepto podrá exceder el monto de la garantía de cumplimiento del contrato. Las deductivas del precio unitario de los equipos médicos se aplicarán por incurrir en los siguientes supuestos. 

Por los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo no prestado de manera continua y una vez transcurridos 4 (cuatro) días naturales para aplicación de penas convencionales, no se pagará el importe mensual de los servicios que se encuentran en tal condición, sin perjuicio de las acciones previstas para efecto de rescisión de contrato.

340 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017



Por los servicios preventivos y/o correctivos no acreditados con la documentación oficial en el mes calendario que le corresponda, no procederá el pago del importe mensual de los equipos que se encuentren en tal condición, sin perjuicio de que se entregue en meses posteriores dicha documentación. No procede el pago retroactivo de servicios.



No se autorizará el pago de servicios preventivos y/o correctivos por equipos que se encuentren funcionando parcialmente o se encuentren fuera de servicio por causas imputables al proveedor.



Cuando los equipos se encuentren fuera de servicio por causas atribuibles a “EL INSTITUTO”, procederá, previo dictamen técnico avalado por la unidad médica, el pago del mes en que se realice la visita de mantenimiento, procediendo “EL INSTITUTO” al descuento del precio unitario de los equipos en el siguiente mes calendario.



En cualquier incidencia que derive en que los equipos no presten servicio, “EL INSTITUTO” procederá a cancelar el pago del monto mensual del equipo de que se trate, a partir del mes en que se registró la incidencia ya sea en el Distrito Federal o en el interior de la República, por ello “EL PRESTADOR” antes de sus visitas de mantenimiento deberá coordinar la disponibilidad de los equipos con los responsables del mantenimiento en las unidades médicas. Sólo procederá el pago del mes en que se registró la incidencia cuando “EL PRESTADOR” acredite que notificó por escrito o vía electrónica por el Sistema de Mantenimiento de Equipo Médico (SMEM) y con anticipación sobre su visita a los servidores públicos de las citadas instancias de “EL INSTITUTO”.

Cuando el monto total de aplicación de deductivas atribuibles a “EL PRESTADOR” rebasen el 10% (diez por ciento) del valor total del contrato, se podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato en los términos de los artículos 53 Bis y 54 de la Ley. Las penas contractuales se aplicarán por los siguientes supuestos: 4.

“EL PRESTADOR” deberá cumplir con un tiempo promedio de atención de 5 (cinco) días naturales en los servicios de mantenimiento correctivo, evaluable cada tres meses a partir del inicio de la vigencia del contrato, lo que le permitirá a “EL INSTITUTO” cumplir con sus compromisos establecidos en las matrices de indicadores para resultados. De no cumplir con esta obligación contractual “EL PRESTADOR” será acreedor a una pena contractual del 0.050% (cero punto cero cincuenta por ciento) aplicable a la facturación del último mes de cobro del trimestre evaluado, sin considerar el impuesto al valor agregado. Este periodo promedio de atención será evaluado a través del Sistema para el Mantenimiento de Equipo Médico (SMEM), por lo que será responsabilidad de “EL PRESTADOR” mantener actualizados los registros de los servicios que preste.

5.

Se evaluará cada tres meses, a partir del inicio de la vigencia del contrato, la obligación de “EL PRESTADOR” de mantener actualizados los registros que le correspondan en el sistema SMEM; de no cumplir en el trimestre evaluado con el 90% (noventa por ciento) de los registros a su cargo “EL PRESTADOR” se hará acreedor a una pena contractual por servicios deficientes del 0.050% (cero punto cero cincuenta por ciento) aplicable a la facturación del último mes de cobro del trimestre evaluado, sin considerar el impuesto al valor agregado.

341 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Cuando el monto total de aplicación de penas convencionales rebase el 10% (diez por ciento) del valor total del presente contrato, se iniciará el procedimiento de rescisión del contrato en los términos del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DÉCIMA NOVENA.

SANCIONES.- Se hará efectiva la garantía relativa al cumplimiento del contrato, cuando “EL PRESTADOR”, incumpla cualquiera de sus obligaciones contractuales por causas a él imputables; teniendo “EL INSTITUTO”, la facultad potestativa para rescindir el contrato. Independientemente de lo anterior, cuando “EL PRESTADOR”, incumpla con sus obligaciones contractuales por causas imputables a él, y como consecuencia, cause daños y/o perjuicios graves a “EL INSTITUTO”, o bien, proporcione información falsa, actúe con dolo o mala fe en la celebración del contrato o durante la vigencia del mismo, se hará acreedor a las sanciones establecidas en los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VIGÉSIMA. RESPONSABILIDADES.- Las partes convienen en que “EL INSTITUTO”, no adquiere ninguna obligación de carácter laboral con “EL PRESTADOR”, por lo cual no se le podrá considerar como patrón sustituto. En particular, el personal se entenderá relacionado exclusivamente con la o las personas que lo emplearon y por ende, cada una de ellas asumirá su responsabilidad por dicho concepto. Igualmente, y para este efecto y cualquiera no previsto, “EL PRESTADOR”, exime expresamente a “EL INSTITUTO”, de cualquier responsabilidad civil, penal, de seguridad social o de otra especie que, en su caso, pudiera llegar a generarse. VIGÉSIMA PRIMERA. SUSPENSIÓN DEL SERVICIO.- Cuando en la prestación del servicio se presenten caso fortuito o causa de fuerza mayor, “EL INSTITUTO”, bajo su responsabilidad, podrá suspender la prestación del servicio, en cuyo caso, únicamente se pagarán aquellos que hubiesen sido efectivamente prestados. Cuando la suspensión obedezca a causas imputables a “EL INSTITUTO”, éste a solicitud descrita de “EL PRESTADOR”, cubrirá los gastos no recuperables, los cuales se limitarán a lo previsto en el artículo 102 fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, siempre que estos sean razonables y estén debidamente comprobados y relacionados directamente con el contrato. El plazo de suspensión, será fijado por “EL INSTITUTO”, a cuyo término, en su caso, podrá iniciarse el procedimiento de terminación anticipada del contrato. VIGÉSIMA SEGUNDA. CONFIDENCIALIDAD.- “EL PRESTADOR”, y el personal que éste emplee se compromete a guardar la confidencialidad de la información manejada como consecuencia de la prestación de los servicios objeto de este contrato. VIGÉSIMA TERCERA. PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES.- En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 55 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO”, realizará el pago de gastos no recuperables por suspensión del servicio por causas imputables a éste, durante el tiempo que dure la suspensión, para

342 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

lo cual “EL PRESTADOR”, deberá presentar dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la notificación del término de la suspensión, la factura y documentación de los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato. “EL INSTITUTO”, pagará los gastos no recuperables, en moneda nacional dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva y documentación soporte. En caso de que “EL PRESTADOR”, no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso. El pago de los gastos no recuperables se realizará mediante transferencia de fondos interbancarios por medio de “Clave Bancaria Estandarizada” o CLABE (18 dígitos), en la Tesorería General de “EL INSTITUTO”, ubicada en Río Rhin, número 3, Piso 10, Colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06500, México, Distrito Federal, en días y horas hábiles, previa entrega de la documentación señalada, para lo cual es necesario que la factura que presente reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia; en caso de que no sea así, “EL INSTITUTO”, pospondrá a “EL PRESTADOR” los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones. VIGÉSIMA CUARTA. RESCISIÓN.- “EL INSTITUTO”, podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el presente contrato en caso de incumplimiento a las obligaciones a cargo de “EL PRESTADOR”, conforme al procedimiento señalado por el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: 1.- Se iniciará a partir de que a “EL PRESTADOR” le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de 5 (cinco) días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes; 2.- Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, “EL INSTITUTO”, contará con un plazo de 15 (quince) días para resolver, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer “EL PRESTADOR”. La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada y motivada, y comunicada a “EL PRESTADOR”, dentro de dicho plazo, y 3.- Cuando se rescinda el contrato se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de hacer constar los pagos que deba efectuar “EL INSTITUTO”, por concepto de los servicios prestados hasta el momento de la rescisión. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de “EL INSTITUTO”, de que continúa vigente la necesidad de los mismos, aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes. “EL INSTITUTO”, podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, “EL INSTITUTO”, elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos

343 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

o de operación que se ocasionarían con la rescisión inconvenientes.

del contrato resultarían más

Al no dar por rescindido el contrato, “EL INSTITUTO” establecerá con “EL PRESTADOR”, otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Cuando por motivo del atraso en la prestación de los servicios, o el procedimiento de rescisión se ubique en un ejercicio fiscal diferente a aquél en que hubiere sido adjudicado el contrato, “EL INSTITUTO”, podrá recibir los servicios, previa verificación de que continúa vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente, debiendo modificarse la vigencia del contrato con los precios originalmente pactados. Cualquier pacto en contrario a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se considerará nulo. Entre los casos de incumplimiento de “EL PRESTADOR”, se encuentran los que, de manera enunciativa, más no limitativa se refieren a continuación: A) Si transcurrido el tiempo señalado para el inicio de los servicios, éstos no se realizan. B) Si no ejecuta los servicios objeto de este contrato con la calidad, eficiencia y especificaciones solicitadas por “EL INSTITUTO”. C) Si transmite total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones a que se refiera el contrato, con excepción de los derechos de cobro; en cuyo caso deberá contar con la conformidad previa de “EL INSTITUTO”. D) Suspenda injustificadamente la ejecución de los servicios contratados, o no les otorgue la debida atención conforme a las instrucciones de “EL INSTITUTO”. E) Cuando no cumpla en tiempo y forma la realización y entrega de los servicios solicitados. F) Cuando la autoridad competente declare el estado de quiebra, concurso mercantil o alguna situación distinta, que sea análoga o equivalente y que afecte el patrimonio de “EL PRESTADOR”. G) Cuando los servicios no sean realizados de acuerdo con las normas, especificaciones y obligaciones a que se refiere el contrato. H) Cuando “EL PRESTADOR”, y/o su personal impida el desempeño normal de labores de “EL INSTITUTO”, durante la prestación de los servicios, por causas distintas a la naturaleza de la prestación del servicio. I) No hacer entrega de la fianza para garantizar el cumplimiento del contrato en el plazo establecido en el mismo.

J) k)

No hacer entrega de la Póliza de Responsabilidad Civil del contrato en el plazo establecido en el mismo. En general, cuando incurra en incumplimiento total o parcial de las obligaciones que se estipulan en el contrato o en las disposiciones de La ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VIGÉSIMA QUINTA. TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “EL INSTITUTO”, podrá dar por terminado anticipadamente el contrato, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando

344 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el servicio originalmente contratado, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO”, o se determine la nulidad de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o de intervención de oficio emitida por la Secretaría de la Función Pública. En estos supuestos “EL INSTITUTO”, reembolsará a “EL PRESTADOR”, los gastos no recuperables en que haya incurrido, los cuales se limitarán a lo previsto en la fracción I del artículo 102 del Reglamento siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato. VIGÉSIMA SÉXTA. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN.- “EL INSTITUTO”, y “EL PRESTADOR”, convienen en someterse para todo lo no previsto en este contrato a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, al Código Civil Federal, al Código Federal de Procedimientos Civiles, a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento y a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro. Leído que fue y enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato, lo firman al margen y al calce por cuadruplicado en la Ciudad de México, el día __ de ____________ de 2017. POR “EL INSTITUTO” LA DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

POR “EL PRESTADOR” “_______________, SA. DE C.V.”

____________________________________ LIC. ______________________________

________________________________________ C. _____________________________

________________________________________ ARQ. _____________________________ SUBDIRECTOR DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

_________________________________________ C. __________________________________ SUPERVISOR DEL SERVICIO Y DEL GRUPO DE TRABAJO TÉCNICO

RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR LA SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

__________________________________________ LIC. ___________________________ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

345 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ELABORÓ

REVISÓ

________________________________ ____________________________________

____________________________________ _________________________________________

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN FORMAN PARTE DEL CONTRATO ABIERTO NÚMERO DA/CM/___/15 DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A EQUIPOS MÉDICOS, DE DIVERSAS MARCAS, UBICADOS EN UNIDADES MÉDICAS DEL INSTITUTO A NIVEL NACIONAL, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2017-2018 (PARTIDA __ _____________), CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y LA EMPRESA _____________________, S.A. DE C.V. , CON UNA VIGENCIA DEL __ DE ________ DEl 2017 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 A n e x o 13

Encuesta de transparencia del procedimiento de Licitación

No. de licitación: __________________________________________________________

Para la contratación del servicio de:

______________________________

________________________________________________________________

Los siguientes datos son optativos

Nombre de la persona física o moral: _______________________________________ ______________________________________________________________________________

Dirección: ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Teléfono: ______________ no. De fax: ______________________

346 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Nota: se recomienda que la encuesta sea entregada a partir de la fecha de fallo del presente procedimiento, en la jefatura de servicios generales de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento del Instituto, ubicada en Av. San Fernando no. 547, edificio “F”, 1° piso, colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, en la Ciudad de México.

347 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Instrucciones: favor de calificar los supuestos planteados en la encuesta con una “X “, según considere: Calificación Factor

Evento

Supuestos

1

Junta de aclaraciones

El contenido de la convocatoria es claro para el servicio que se pretende contratar.

Totalmente de acuerdo

2

Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad.

3

El evento se desarrolló con Presentación y oportunidad, en razón de la apertura de cantidad de documentación que proposiciones presentaron los licitantes. Dictamen de fallo

El dictamen de fallo fue emitido conforme a las bases y junta de aclaraciones del procedimiento.

5

Fallo

En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los licitantes adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

6

Generales

El acceso al lugar de los eventos fue expedito.

4

7

8

9 10

Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido. El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la licitación fue respetuoso y amable. Volvería a participar en otra licitación que emita la institución El procedimiento se apegó a la normatividad aplicable.

348 de 366

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Si usted desea agregar algún comentario respecto al procedimiento de Licitación a cuando menos tres personas nacional, favor de anotarlo en el siguiente cuadro

Firma

_________________________________

349 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 14 Estratificación de las Micro, Pequeña o Mediana Empresa (Mipymes)

FO-CON-14

Estratificación de las Micro, Pequeña o Mediana Empresa (Mipymes)

Descripción Formato para que los licitantes manifiesten, bajo protesta de decir verdad, la estratificación que les corresponde como Mipymes, de conformidad con el Acuerdo de Estratificación de las Mipymes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009. Instructivo de llenado Llenar los campos conforme aplique tomando en cuenta los rangos previstos en el Acuerdo antes mencionado. 1. Señalar la fecha de suscripción del documento. 2. Anotar el nombre de la convocante. 3. Precisar el procedimiento de contratación de que se trate (licitación pública o invitación a cuando menos tres personas). 4. Indicar el número de procedimiento de contratación asignado por CompraNet. 5. Anotar el nombre, razón social o denominación del licitante. 6. Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante. 7. Señalar el número que resulte de la aplicación de la expresión: Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x10% + (Ventas anuales en millones de pesos) x 90%. Para tales efectos puede utilizar la calculadora MIPYME disponible en la página http://www.comprasdegobierno.gob.mx/calculadora Para el concepto “Trabajadores”, utilizar el total de los trabajadores con los que cuenta la empresa a la fecha de la emisión de la manifestación. Para el concepto “ventas anuales”, utilizar los datos conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales, expresados en millones de pesos. 8. Señalar el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme al resultado de la operación señalada en el numeral anterior. 9. Anotar el nombre y firma del apoderado o representante legal del licitante.

350 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO 14 MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN DE MICRO,

PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES) _________ de __________ de _______ (1)

_________ (2)________ P r e s e n t e. Me refiero al procedimiento de _________(3)________ No. ________(4) _______ en el que mi representada, la empresa_________(5)________, participa a través de la presente proposición.

Al respecto y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi representada está constituida conforme a las leyes mexicanas, con Registro Federal de Contribuyentes _________(6)________, y asimismo que considerando los criterios (sector, número total de trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo Combinado de _________(7)________, con base en lo cual se estatifica como una empresa _________(8)________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la omisión, simulación o presentación de información falsa, son infracciones previstas por el artículo 8 fracciones IV y VIII, sancionables en términos de lo dispuesto por el artículo 27, ambos de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, y demás disposiciones aplicables. ATENTAMENTE

___________(9)____________

351 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 15 Requisitos que debe contener la carta de proveedores para pago (Elaborada en papel membretado de la empresa) Ciudad de México, a _____ de _____________ de 2017

LIC. HECTOR SANCHEZ MONTALVO Tesorero General del ISSSTE Presente.

Solicito a usted que los pagos que adeuda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a la empresa ______Nombre de la empresa)________, se deben realizar a la cuenta de acuerdo a los siguientes datos:

Nombre / Razón Social: R.F.C.: Domicilio Teléfono Nombre y teléfono del contacto Deberán de ser depositados a la cuenta: (11 DIGITOS) Nombre del Banco: Clave bancaria Estandarizada: (CLAVE 18 DIGITOS) Nombre de la Sucursal: Plaza: (Lugar de apertura de la cuenta)

ATENTAMENTE

_____________________________ Firma autógrafa original del Apoderado Legal o persona con poder notarial para cobro ó trámites administrativos

DOCUMENTOS QUE DEBEN ANEXARSE AL ESCRITO PERSONA MORAL

352 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

   

Copia del poder notarial en donde conste el nombre y facultades firma el escrito (no se acepta firma por ausencia) Copia de identificación oficial (IFE, Pasaporte vigente ó Cedula Profesional) Copia del R.F.C. de la empresa Copia del último estado de cuenta

de

la

persona

que

PERSONA FISICA   

Copia de identificación oficial (IFE, Pasaporte vigente ó Cedula Profesional) Copia del R.F.C. Copia del último estado de cuenta

Nota: Todos los requisitos son indispensables, asimismo el escrito carta tendrá una vigencia de un año y al termino de esta deberá ser actualizada. La recepción de la documentación será en: El departamento de Caja de la Tesorería General. Río Rhin núm. 3, piso 6, Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc.

353 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Anexo 16 Relación de Equipos de Medición Partida

Equipo de Medición

Número de serie

Fecha de calibración

354 de 366

Fecha de próxima calibración

Para equipo nuevo, fecha de la factura de compra

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO 17 ACTA DE VISITA A INSTALACIONES “FORMATO DE VISITA A LA EMPRESA” No. LICITACIÓN:

FECHA:

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

LICITANTE:

UBICACIÓN DE LA EMPRESA DOMICILIO:

CODIGO POSTAL:

COLONIA:

DELEGACIÓN:

TELEFONO:

EMAIL:

INSTALACIONES DE LA EMPRESA OFICINAS: PROPIAS: ALMACEN: STOCK DE REFACCIONES TALLERES: SECCIONES LABORATORIO: VEHÍCULOS:

*** ***

RENTADAS:

M2 ***

*** ***

M2 M2

REGISTROS SI

IMSS No. DE TRABAJADORES EN EL IMSS RESPONSABLE DE AVISO DE FUNCIONAMIENTO

NO

TÉCNICOS: SI

DOCUMENTACIÓN LEGAL DOCUMENTO ACTA CONSTITUTIVA R.F.C. PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL TRABAJADORES ASEGURADOS ALTA IMSS

INFONAVIT

SI

ADMINISTRATIVOS: NO

PRESENTA

OBSERVACIONES

EQUIPO Y HERRAMIENTA PARA REALIZAR EL SERVICIO EQUIPOS / HERRAMIENTAS REGISTRO DE CALIBRACIÓN

355 de 366

NO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

OBSERVACIONES

MANUALES DE SERVICIO DE LOS 5 EQUIPOS MAS REPRESENTATIVOS IMPRES O IMPRES O IMPRES O IMPRES O IMPRES O

1. 2. 3. 4. 5. OBSERVACION ES:

EQUIPO Y HERRAMIENTA SERVICIO DE LA PARTIDA EQUIPO

PARA REALIZAR EL FECHA REGISTRO DE CALIBRACIÓN

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

356 de 366

ELECTRONI CO ELECTRONI CO ELECTRONI CO ELECTRONI CO ELECTRONI CO

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

HERRAMIENT

ISSSTE FUNCIONARIO VISITANTE ISSSTE FUNCIONARIO VISITANTE

EMPRESA REPRESENTANTE LEGAL O ENCARGADO DE ATENDER AL VISITANTE ISSSTE FUNCIONARIO VISITANTE

ANEXO 18 NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) México como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es uno de los países firmantes de la convención para combatir el cohecho de los Servidores Públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales. Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales. La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, ha evaluado y dado seguimiento, entre otras, a las siguientes cuestiones:

357 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

•La compatibilidad del marco jurídico con las disposiciones de la

Convención.

•El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención. Las responsabilidades del sector público se concentran en: Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición). Las responsabilidades del sector privado contemplan las empresas: Adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios personales o para la empresa. Los contadores públicos: realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales. Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deban adoptar las empresas. Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes. Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido. En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción. En sus reportes de OCDE ha venido destacando los avances alcanzados en nuestro país desde 2003, como ejemplo de lo que se ha documentado se puede mencionar. Modificaciones al artículo 222 Bis del Código Penal Federal sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso y finalmente aprobado en 2005. La creación en 2004 de la Fiscalía Especial de Combate a la Corrupción, dependiente de la PGR. Las modificaciones aprobadas en el congreso en el 2005 para modificar el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito para facilitar la obtención de información de las Instituciones Bancarias Las modificaciones a diversos artículos de la Ley Orgánica de la pGR aprobados en enero de 2009. Las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público aprobados en abril de 2009, para facilitar y hacer más transparentes los procesos de adquisición. La nueva versión del documento denominado estrategias para detectar actos de corrupción nacionales e

358 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

internacionales. Diversos cursos y seminarios instrumentados por la PGR, el SAT y la S.F.P. para actualizar en el sector público a funcionarios, auditores, contralores de los instrumentos para controlar actos de corrupción. La creación de la figura de Testigo Social, como representante de la sociedad, para dar transparencia a los procesos de contratación de obra y de adquisiciones en el sector público. En sus recomendaciones la OCDE insiste en la necesidad de que las entidades públicas y privadas conozcan y difundan Normas, Leyes y Reglamentos que van en contra de la corrupción. Por eso ha destacado las modificaciones efectuadas, por ejemplo, al Código Penal Federal y concretamente a los artículos 222 y 222 Bis que establecen lo siguiente: SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 222 Y 222 BIS DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL Y EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN A PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO PENAL Artículo Primero. Se reforma el artículo 222 del Código Penal Federal, para quedar como sigue: Artículo 222. Cometen el delito de cohecho: I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de realizar un acto relacionado con sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, y II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto relacionado con sus funciones, a su empleo, cargo o comisión. ... ... ... ... Artículo Segundo. Se reforma el artículo 222 Bis del Código Penal Federal, para quedar como sigue: Artículo 222 Bis. ... I. A un servidor público extranjero, en su beneficio o el de un tercero, para que dicho servidor público gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión; II. A un servidor público extranjero, en su beneficio o el de un tercero, para que dicho servidor público gestione la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o III. ... ...

359 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO NO. 19 CADENAS PRODUCTIVAS SOLICITUD DE AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS ¿Cadenas productivas? Es un programa que promueve el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, a través de otorgarle a los prestador es afiliados liquidez sobre sus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica. ¿afiliarse? Afiliarse a cadenas productivas no tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza una sola vez independientemente de que usted sea prestador de una ó más dependencias ó entidades de la administración pública federal. Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el sistema de cadenas productivas que corre en internet.a través de cadenas productivas podrá consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de oportunidad ó cumplir con sus compromisos. Cadenas productivas ofrece: • adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico Obtener liquidez para realizar más negocios Mejorar la eficiencia del capital de trabajo Agilizar y reducir los costos de cobranza Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com.mx Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del call center 50 89 61 07 y 01800 nafinsa (62 34 672) • acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita • recibir información • formar parte del directorio de compras del gobierno federal Características descuento factoraje electrónico: • • • •

anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento) descuento aplicable a tasas preferenciales sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs,

En forma electrónica y eligiendo al intermediario financiero de su preferencia

360 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

Directorio de compras del gobierno federal ¿qué es el directorio de compras? Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las dependencias y entidades del gobierno federal. A través de esta herramienta los compradores del gobierno federal tendrán acceso a la información de los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios. Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las dependencias y entidades que requieren sus productos y/o servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones. Dudas y comentarios vía telefónica, Llámenos al teléfono 5089 6107 ó al 01 800 nafinsa (62 34 672) de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Dirección oficina matriz de nacional financiera s.n.c., av. Insurgentes sur 1971 – col guadalupe inn – 01020, méxico, d.f. Lista de documentos para la integración del expediente de afiliación al programa de cadenas productivas 1.

Carta requerimiento de afiliación. • Debidamente firmada por el área usuaria compradora

2.

Copia simple del acta constitutiva (escritura con la que se constituye o crea la empresa)**. • Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el registro público de la propiedad y de comercio. • Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

3.

**copia simple de la escritura de reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa) • Cambios de razón social, fusiones, cambios de administración, etc., • Estar debidamente inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio. • Completa y legible en todas las hojas.

4.

**copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los poderes y facultades del representante legal para actos de dominio. • Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el registro público de la propiedad y de comercio. • Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.

5.

Comprobante de domicilio fiscal • Vigencia no mayor a 2 meses • Comprobante de domicilio oficial (recibo de agua, luz, teléfono fijo, predio) • Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.

6.

Identificación oficial vigente del (los) representante(es) legal(es), con actos de dominio • Credencial de elector; pasaporte vigente ó fm2 (para extranjeros) • La firma deberá coincidir con la del convenio

7.

Alta en hacienda y sus modificaciones • Formato r-1 ó r-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal) • En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del sat.

361 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

8.

Cédula del registro federal de contribuyentes (rfc, hoja azul)

9.

Estado de cuenta bancario donde se depositaran los recursos • Sucursal, plaza, clabe interbancaria • Vigencia no mayor a 2 meses • Estado de cuenta que emite la institución financiera y llega su domicilio.

La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar el proceso de afiliación una vez firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente: A)

contrato de descuento automático cadenas productivas • Firmado por el representante legal con poderes de dominio. • 2 convenios con firmas originales

B)

contratos originales de cada intermediario financiero. • Firmado por el representante legal con poderes de dominio.

(** Únicamente, para personas morales) Usted podrá contactarse con la promotoria que va a afiliarlo llamando al 01-800- nafinsa (01-800-6234672) ó al 50-89-61-07; ó acudir a las oficinas de nacional financiera en: av. Insurgentes sur no. 1971, colonia guadalupe inn, c.p. 01020, delegación álvaro obregón, en el edificio anexo, nivel jardín, área de atención a clientes.

ANEXO No. 20 ESCRITO DE INTEGRIDAD Bajo protesta de decir verdad, yo ____________________ [nombre del representante o representante común de ser éste el caso], en representación de ____________ [nombre de la persona física o moral] (en adelante, e indistintamente, el “oferente” o “licitante”), presento la oferta adjunta (en adelante, la “oferta”): para: __________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________ [Nombre y clave del proceso en que participa] Convocado por: [Nombre de la convocante] (en adelante, la autoridad convocante”), Vengo a presentar por mí y en representación del oferente, la siguiente declaración de integridad (en adelante, la “declaración de integridad”):

362 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

1. He leído y entiendo los términos de la presente declaración de

integridad;

2. Comprendo que la oferta que se acompaña será descalificada si la declaración de integridad no es verídica y no se ajusta al contenido referido; 3. Comprendo que si la declaración de integridad no es verídica me expongo a incurrir personalmente y a comprometer la responsabilidad de mi representada, en ilícitos de carácter civil, penal y administrativo, y en especial de las penas en que incurre quien declara con falsedad ante autoridad distinta a la judicial, en términos del artículo 247 fracción i del código penal federal. lo anterior, sin perjuicio de las sanciones que en términos de las legislaciones aplicables a este procedimiento se contemplan; 4. Conozco la ley federal de competencia económica, en particular lo previsto en los artículos 9º y 35 fracciones i, iv, ix y x, así como el artículo 254 bis del código penal federal; 5. Cada persona cuya firma aparece en la oferta que se acompaña ha sido autorizada por el oferente para definir los términos y condiciones de la oferta y para firmarla, en su representación; 6. Para los propósitos de la presente declaración de integridad y de la oferta que se acompaña, entiendo que la palabra “competidor” comprenderá cualquier persona física o moral, además del oferente, afiliado o no con el oferente, que: (a) HAYA PRESENTADO O PUEDA PRESENTAR UNA OFERTA EN EL PRESENTE PROCESO; (b) PODRÍA POTENCIALMENTE PRESENTAR UNA OFERTA EN EL MISMO PROCESO; 7. El oferente declara que (marque con una x uno de los siguientes cuadros): (a) [ ] SE HA PRESENTADO A ESTE PROCESO EN FORMA INDEPENDIENTE SI MEDIAR CONSULTA, COMUNICACIÓN, ACUERDO, ARREGLO, COMBINACIÓN O CONVENIO CON COMPETIDOR ALGUNO; (b) [ ] SÍ HA ENTABLADO CONSULTAS, COMUNICACIONES, ARREGLOS, COMBINACIONES, ACUERDOS O CONVENIOS CON UNO O MÁS COMPETIDORES RESPECTO DE ESTA CONVOCATORIA. EN EL DOCUMENTO(S) ADJUNTO(S) DECLARA TODA INFORMACIÓN DETALLADA, INCLUYENDO LOS NOMBRES DE LOS COMPETIDORES Y LA NATURALEZA Y RAZONES DE TALES CONSULTAS, COMUNICACIONES, ACUERDOS O CONVENIOS. [LA INFORMACIÓN ES ESPECIALMENTE RELEVANTE CUANDO LA OFERTA INVOLUCRE PROPUESTAS CONJUNTAS O ESQUEMAS DE SUBCONTRATACIÓN. EN ESTE SUPUESTO, SE DEBERÁN INCLUIR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE PARTICIPARÁN LAS PERSONAS INVOLUCRADAS]; 8. En particular y sin limitar la generalidad de los párrafos 7 (a) o 7 (b), no ha habido consulta, comunicación, acuerdo, arreglo, combinación o convenio con competidor alguno en relación a: (a) PRECIOS; (b) MÉTODOS, FACTORES O FÓRMULAS EMPLEADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS; (c) LA INTENCIÓN O DECISIÓN DE PRESENTAR O NO UNA OFERTA; O BIEN (d) LA PRESENTACIÓN DE UNA OFERTA QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PRESENTE PROCESO; A excepción de lo expresamente estipulado en el párrafo 7 (b) anterior; 9. Además, no ha existido consulta, comunicación, acuerdo o convenio con competidor alguno en cuanto a

363 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

calidad, cantidad, especificaciones o detalles de envío de los productos o servicios referidos en este proceso, a excepción de lo expresamente autoriza la autoridad convocante o conforme a los hechos relevados en concordancia con el párrafo 7 (b) anterior; 10. Los términos de la oferta que se adjunta no han sido ni serán revelados por el oferente, para conocimiento de algún competidor, en forma directa o indirecta con el objeto o efecto de manipular, fijar, o concentrar precios; manipular, establecer o concertar métodos, factores o fórmulas empleadas para la determinación de precios; afectar o inducir la intención o decisión de presentar o no una oferta; o bien la presentación de una oferta que no cumple con las especificaciones del presente proceso. Además, los términos de la oferta que se adjunta no han sido ni serán revelados por el oferente, para conocimiento de algún competidor, en forma directa o indirecta con el objeto o efecto de manipular, fijar, o concertar la calidad, cantidad, especificaciones o detalles de envío de los productos o servicios referidos en este proceso o conforme a lo expuesto en el párrafo 7 (b) anterior. 11. Asimismo, manifiesto bajo protesta de decir verdad que por mí mismo o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas para que, los servidores públicos de la autoridad convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. __________________ (NOMBRE Y FIRMA) (FECHA)

364 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

ANEXO 21 CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DEL SERVICIO

365 de 366

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA NÚMERO LA-019GYN010-E3-2017

366 de 366