Iso 45001 Lista de Verificacion

LISTA DE VERIFICACION ISO 45001 PLANIFICAR 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: 4.1. Comprensión de la Organización y de su

Views 231 Downloads 1 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LISTA DE VERIFICACION

ISO 45001

PLANIFICAR 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN: 4.1. Comprensión de la Organización y de su contexto a) ¿La organización determina Los aspectos externos e internos que puedan afectar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST? b) ¿La organización tiene organigrama? 4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas a) ¿La organización determina las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión? 4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST a) ¿La organización tiene disponible el alcance de la SST, como información documentada? b) ¿Que documentos tiene para controlar su sistema de gestión de la SST? 4.4. Sistema de gestión de la SST a) ¿La organización establece, implementa, mantiene y mejora continuamente un sistema de gestión de la SST? 5.- LIDERAZGO Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES 5.1. Liderazgo y compromiso a) ¿Cómo demuestra a través de su alta dirección, liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la SST? a) ¿Cómo la alta dirección, se asegura de que el sistema de gestión de la SST alcance los resultados previstos? 5.2. Política de la SST a) ¿Cómo la alta dirección promueve la mejora continua del sistema de gestión de la SST? b) ¿Se ha determinado los riesgos y oportunidades que puedan afectar el sistema de gestión de la SST? 5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización a) ¿ Quien informa el desempeño del sistema de gestión de la SST? b) ¿Como se proporciona informacion oportuna del cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la SST? 5.4. Consulta y participación de los trabajadores a) ¿Cómo la alta dirección promueve el compromiso con el cumplimiento del sistema de gestion de la SST con todo el personal? 6. PLANIFICACION 6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades a) ¿ La organización ha determinado los riesgos y oportunidades y los requisitos de las partes interesadas para aumentar los efectos deseados, reduzca los efectos no deseados y para mejorar el sistema de gestión de la SST? b) ¿La organización planifica las acciones para abordar los riesgos y oportunidades de la SST?

HALLAZ

c) ¿La organización planifica la manera de evaluar la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos de la SST? d) ¿Cómo la organización se asegura de que se actualice la información documentada para reflejar cualquier cambio? 6.2. Objetivos de la SST y planificación para lograrlos a) ¿La organización al planificar como lograr sus objetivos de la SST, determina: qué va a hacer?

HACER

HALLAZ

7. APOYO 7.1. Recursos a) ¿Cómo la organización proporciona lo recursos necesarios para la implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la SST? 7.2. Competencia a) ¿De que manera la organización evalúa la competencia necesaria de los trabajadores en el desempeño de la SST? 7.3. Toma de conciencia a) ¿De que manera la organización se asegura que todo el personal tome conciencia del sistema de gestión de la SST? 7.4. Comunicación a) ¿ Cuales son los medios que utiliza la organización para comunicar temas pertinentes e importantes del sistema de gestión de la SST? 7.5. Información documentada a) ¿ Como controlan sus documentos? b) ¿Cuentan con pautas para la creación de documentos? c) ¿Cómo controlan los cambios de la documentación? d) ¿ Tienen lineamientos para conservar sus documentos? e) ¿Cuánto tiempo conservan sus documentos? f) ¿Cuáles son los requsitos para conservas los documentos? g) ¿Qué hacen con los documentos caducados? h) ¿Cuentan con documentos de origen externo, como controlan su vigencia? 8. OPERACIÓN 8.1. Planificación y control operacional a) ¿Como la organización planifica, implementa, controla y mantiene los procesos necesarios para cumplir los requisitos del sistema de gestión? de la SST? b) ¿Cómo se establece, implementa y mantiene procesos para la eliminación de los peligros y la reducción de riesgos para la SST? c) ¿Cómo verifican y controlan si el sistema de gestión de la SST de los proveedores funcionan adecuadamente con el de la empresa? 8.2. Preparación y respuesta ante emergencias a) ¿Cómo se preparan para responder ante situaciones de emergencia potenciales? b) ¿La organización determina cuando realizar el seguimiento y la medición?

VERIFICAR 9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO

HALLAZ

9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño a) ¿Qué criterios usa la organización para evaluar el desempeño de la SST? b) ¿Con que frecuencia y cuales son los métodos para la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y otros requisotos? 9.2. Auditoría interna a) ¿Cuentan con personal capacitado para realizar una auditoria interna? ¿Cuáles son sus capacidades? b) ¿Qué criterios se usan para cada auditoria? c) ¿La organización toma acciones para abordar las no conformidades y mejorar continuamente su desempeño de la SST? 9.3. Revisión por la dirección a) ¿La organzación cuenta con la revision del sistema de gestión de la SST, quien la realiza y con que frecuencia? VERIFICAR 10. MEJORA 10.1. Generalidades a) ¿Qué acciones toma la empresa para llevar a cabo la mejora continua y alcanzar los resultados previstos del sistema de gestión de la SST? 10.2. Incidentes, no conformidades y acciones correctivas a) ¿En caso de ocurrir una no conformidad, que accion oportuna se toma ante la consecuencia? 10.3. Mejora continua a) ¿La organización considera los resultados del analisis y la evaluación de la mejora continua de la SST?

HALLAZ

HALLAZGO

HALLAZGO

HALLAZGO

HALLAZGO