ISO 14000

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 1 ISO 14000 ING. WILMER RAMOS LEMUS I Parcial PRE

Views 149 Downloads 4 File size 573KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 1 ISO 14000

ING. WILMER RAMOS LEMUS I Parcial

PRESENTADO POR: Erika fuentes Katherine Melissa Segura Alberto Jonathan Oswaldo Machuca Mejía Marco Florencio Lemus Ramos

03 DE FEBRERO 2019 El Progreso, Yoro

INDICE

INTRODUCCION

¿QUE ES LA ISO 14000? La norma ISO 14000 es un conjunto de documentos de gestión ambiental que, una vez implantados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico.

¿PORQUE LA ISO 14000? En este sentido, cualquier actividad

empresarial

que

desee ser sostenible en todas sus esferas de acción, tiene que ser consciente que debe asumir de cara al futuro una actitud

preventiva,

que

le

permita

reconocer

la

necesidad

de

la

variable

integrar

ambiental

mecanismos

de

en

sus

decisión

empresarial.

¿QUÉ ES LA NORMATIVA ISO 14000? En el contenido de las normas ISO 14000 se hace hincapié en las ventajas que proporciona la implementación de éstas en una organización. Por un lado, una de las más importantes es la imagen proyectada hacia el exterior, con los clientes y con

las organizaciones gubernamentales. Esto se

ve traducido en un mayor

mercado a mediano y largo plazo. Hoy en día más y más empresas están

certificándose con estas normas, por lo que, si una organización quiere mantenerse competitiva, debe de cumplir con este requerimiento tarde o temprano.

¿A QUIÉN APLICA LA NORMATIVA INTERNACIONAL ISO "Verde"?

Esta Norma Internacional especifica los requisitos para que un sistema de gestión medioambiental,

capacite

a

una

organización para formular una política y unos objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales y la información acerca de

los

impactos

significativos. aspectos

Se

medioambientales aplica

a

medioambientales

aquellos que

la

organización puede controlar y sobre los que

puede

esperarse

que

tenga

influencia. No establece, por sí misma, criterios de actuación medioambiental específicos. Esta Norma Internacional se aplica a cualquier organización que desee: •

Implantar, mantener al día y mejorar un sistema de gestión medioambiental.



Asegurarse de su conformidad con su política medioambiental declarada.



Demostrar a terceros tal conformidad.



Procurar la certificación/registro de su sistema de gestión medioambiental por una organización externa.



Llevar a cabo una autoevaluación y un auto declaración de conformidad con esta Norma Internacional.

¿Por qué Implementar el ISO 14000?

Durante mucho tiempo el deterioro ambiental era aceptado como un mal necesario y ni el estado ni el sector productivo lo tenían entre sus prioridades, ya que éstas estaban enfocadas principalmente hacia el aumento de las exportaciones e incremento de la producción. Sin embargo, a mediados de los años 80 los problemas ambientales se agudizaron y se estimó que el Estado debía desempeñar un rol más activo en solución.

HISTORIA En los 90, en consideración a la problemática ambiental, muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales. De esta manera se hacía necesario tener un indicador universal que evaluara los esfuerzos de una organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada. En este contexto, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) fue invitada a participar a la Cumbre de la Tierra, organizada por la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de Janeiro -Brasil-. Ante tal

acontecimiento,

ISO

se

compromete

a

crear

normas

ambientales

internacionales, después denominadas, ISO 14000. •

Se debe tener presente que las normas estipuladas por ISO 14000 establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio ambiente.



En octubre de 1996, el lanzamiento del primer componente de la serie de estándares ISO 14000 salió a la luz, a revolucionar los campos empresariales, legales y técnicos.



Estos estándares, llamados ISO 14000, revoluciona gobiernos e industria, van a enfocar y tratar asuntos ambientales. Estos estándares proveerán un lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental por terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental.

Cabe resaltar dos vertientes de la ISO 14000: •

La Certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual las empresas recibirán el certificado.



El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos ("sello verde").

La ISO 14000 se basa en la norma Inglesa BS7750, que fue publicada oficialmente por la British Standards Institution (BSI) previa a la Reunión Mundial de la ONU sobre el Medio Ambiente (ECO 92).

Estructura ISO 14000 La serie ISO 14000 está constituida por varias normas, algunas de las cuales se describen brevemente a continuación: •

ISO 14001



ISO 14004 : Trata de los sistemas de administración ambiental, es una guía general de principios, sistemas y técnicas de soporte de la norma.



ISO 14010

:

Guías para la auditoría ambiental, principios generales.



ISO 14011 auditoría.

:

Guías para la auditoría ambiental, procedimientos de



ISO 14012 para los

:

Guías para la auditoría ambiental, criterio de evaluación auditores ambientales.1

: Trata de los sistemas de administración ambiental, especificaciones con guía de uso.



ISO 14013

: Gestión de los programas de auditoría de gestión medioambiental.



ISO 14014

: Guía para las revisiones ambientales iníciales.



ISO 14020/24: Etiquetado ambiental.



ISO 14024 certificación.



ISO 14031/32 : Evaluación del desempeño ambiental.



ISO 14040/43

: Análisis de Ciclo de vida, guías y principios fundamentales.



ISO 14050

: Conceptos y definiciones.



ISO 14060 estándares

: Guía para la inclusión de aspectos ambientales en los de producto.

: Etiquetado ambiental, principios generales, guía para la

De las normas mencionadas anteriormente, la única que se certifica es la 14001. Con esta certificación la empresa puede estar segura de que su sistema de administración ambiental está totalmente documentado e implementado.

Temas abarcados por la serie ISO 14000  La serie ISO 14000 cubre temas divididos en dos grandes áreas: •



La evaluación de la organización 

Auditorías ambientales



Evaluaciones de desempeño



Administración ambiental

La evaluación del producto  Clasificación ambiental  Evaluación de ciclo de vida  Aspectos ambientales en las normas de los productos.

PRINCIPIOS DE LAS NORMAS ISO 14000

Todas las normas de la familia ISO 14000 fueron desarrolladas sobre la base de los siguientes principios:



Deben resultar en una mejor gestión ambiental.



Deben ser aplicables a todas las naciones.



Deben promover un amplio interés en el público y en los usuarios de los estándares.



Deben ser costos efectivos, no prescriptivos y flexibles, para poder cubrir diferentes necesidades de organizaciones de cualquier tamaño en cualquier parte del mundo.



Como parte de su flexibilidad, deben servir a los fines de la verificación tanto interna como externa.



Deben estar basadas en conocimiento científico.



y por sobre todo, deben ser prácticas, útiles y utilizables.

¿Por qué es importante implantar las normas ISO 14000?  Promueven la práctica de la administración ambiental sobre una base mundial. 

Proporcionan una terminología ambiental común estandarizar la administración ambiental.



Evitar las sanciones comerciales.



Evita el cambio cultural global.

y permiten

Aplicación de las normas y beneficio Al implementar y mantener una ISO 14001, las empresas se involucran en un programa de gestión ambiental eficiente. Además, por tratarse de una norma internacional, las organizaciones que obtengan. La correspondiente certificación puede mantener y acrecentar su competitividad en el mercado. Beneficios:  Contribuir al Desarrollo Sostenible. 

Prevenir la contaminación.



Proteger el ambiente.



Exhibir un liderazgo ambiental a través del cumplimiento certificado de normas internacionales.



Responder convenientemente a las demandas de los consumidores, ONGs, accionistas y otros.



Aprovechar la demanda de productos "verdes".



Demostrar la intención de generar productos y/o servicios de alta calidad.

Referencias Bibliográficas CAVALCANTI, R. N. 2000. Notas de clase dictadas en el II curso internacional de aspectos geológicos de protección ambiental. Las normas de la serie ISO 14000. Capítulo 5.

CASCIO, J. 1997. Guía ISO 14000. Las nuevas normas internacionales para la administración ambiental. 1a. edición. McGraw Hill. México.

RITCHIE, I. 1998. A guide to the implementation of the ISO 14000 series on environmental management. Prentice Hall. USA.

Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. CICEANA, A. C. www.ciceana.org.mx.

CONCLUSION