IPER - GASFITERIA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS CÓDIGO REVISIÓN FECHA VIGENCIA PÁGINA MATRIZ IPER GASFITERIA GRADO

Views 868 Downloads 105 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

CÓDIGO REVISIÓN FECHA VIGENCIA PÁGINA

MATRIZ IPER GASFITERIA

GRADO DEL RIESGO

RIESGO SIGNIFICATIVO

NO RUTINARIA

PROBABILIDAD X SEVERIDAD

X

Habilitación de materiales

Ergonómico por sobre-tensión

Por mala postura en el levantamiento, y mala distribución del peso a levantar

Lumbagos, distensión en nervios ciáticos, y posible tendinitis.

Uso de EPP adecuados, charla de concientización del cuidados de manos., Procedimiento de trabajo seguro

4

2

8

TO

NO

No sobrepasar carga máxima de trabajo por persona o usar apoyo mecánico De ser necesario. Capacitación en el uso de técnicas de levantamientos de carga.

Caídas en el mismo nivel

Los trabajadores tienen acceso a ruta lineal

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

Se revisaran diariamente las herramientas eléctricas, extensiones, uso completo del EPP, Inspecciones periódicas de las herramientas eléctricas,capacitaciòn de uso de herramientas electricas.

3

2

6

TO

NO

Definir zonas de acceso en ruta lineal.

Mala maniobra en el manejo de herramientas, y falta de uso, de guantes de protección normado.

Uso de tapones auditivos u Cortes superficiales y/o profundos, con orejeras. Charlas de Seguridad heridas cortantes y/o punzo sensibilización cuidado del oído penetrantes y enfermedades ocupacionales.

5

2

10

M

SI

Inducción de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP, AST, Inspección de herramientas, chaelas de seguridad

Falta de arnés y líneas de vida

traumatismo encéfalo craneano, traumatismo vertebro medular, contusiones varias.

Charlas de Seguridad. Orden y limpieza. Accesos peatonales señalizado.

6

2

12

M

SI

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta.

OPERARIO / OFICIAL / AYUDANTE

Entubado de tuberia de agua

Mala maniobra en el manejo de herramientas, y falta de uso, de guantes de protección normado.

Heridas leves, punzantes y cortantes, con sangrado, venoso, capilar.

Charla de sensibilización del cuidado de las manos, uso completo de EPP,cheque de herramientas en buen estado.

6

2

12

M

SI

Inducción de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP.

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Riesgo de caída a un nivel mas bajo Seguridad en la Construcción

Falta de arnés y líneas de vida

traumatismo encéfalo craneano, traumatismo vertebro medular, contusiones varias.

Inspección previa del equipo de poder e instalaciones eléctricas estándar. Señalización indicativa de voltaje. Charlas específicas riesgo eléctrico.

6

2

12

M

SI

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta. AST, Permisos de trabajo

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Riesgo de caída a un nivel mas bajo Seguridad en la Construcción

Falta de arnés y líneas de vida

traumatismo encéfalo craneano, traumatismo vertebro medular, contusiones varias.

Uso de tapones auditivos u orejeras. Charlas de Seguridad sensibilización cuidado del oído y enfermedades ocupacionales.

6

2

12

M

SI

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta. AST, Permisos de trabajo

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel Ley de SST, Norma G050 extremidades superiores (manos) Seguridad en la Construcción

Mala maniobra en el manejo de herramientas, y falta de uso, de guantes de protección normado.

Heridas leves y/o profundas punzantes Uso adecuado de mascarillas, y cortantes, con sangrado, venoso, respiradores de polvo. capilar.

7

2

14

M

SI

Inducción de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP. Inspección de herramientas, AST, Permisos de trabajo

6

2

12

M

SI

No sobrepasar carga máxima de trabajo por persona o usar apoyo mecánico De ser necesario. Capacitación en el uso de técnicas de levantamientos de carga.

5

2

10

M

SI

Definir zonas de acceso en ruta lineal. Y acceso a desnivel

Se revisaran diariamente las Mala maniobra en el Cortes superficiales y/o profundos, herramientas eléctricas, manejo de herramientas, y con heridas cortantes y/o punso extensiones, uso completo del falta de uso, de guantes de penetrantes EPP, Inspecciones periódicas de protección normado. las herramientas eléctricas.

4

2

8

TO

NO

Capacitación de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP. AST, Supervisión continua, Charlas diarias,

Mala maniobra en el Cortes superficiales y/o profundos, Manipulaciòn correcta de manejo de herramientas, y con heridas cortantes y/o punso cuchilla,concentraciòn en el falta de uso, de guantes de penetrantes trabajo,uso de epp. protección normado.

5

2

10

M

SI

Inducción de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP.

EVENTO O EXPOSICION RIESGOSA

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Construcción

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel Ley de SST, Norma G050 extremidades superiores (manos) Seguridad en la Construcción

CONSECUENCIAS

MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS (F, M, P)

CRITERIO DE APLICACION

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

PUESTO CLAVE / RESPONSABLE

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

X

instalacion de accesorios de agua

x

OPERARIO / OFICIAL / AYUDANTE

Instalacion de anclajes

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel Construcción extremidades superiores (manos)

X

instalacion de accesorios de alcantarillado

Habilitación de materiales

X

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES (F, M, P)

PELIGRO (Fuente, Situación o acto)

Riesgo de caída a un nivel mas bajo

Entubado de tuberia de alcantarillado

EVALUACION DE PROBABILIDAD

Indice de Probabilidad

x

MEDICION DEL RIESGO

INDICE DE SEVERIDAD

Traslado de materiales al lugar de trabajo

RUTINARIA

PUESTO DE TRABAJO

ACTIVIDADES O TAREAS ESPECÍFICAS (Propias, de contratistas o visitas. Lugares de trabajo (fuera del lugar o alrededores))

LUGAR DE TRABAJO

TIPO DE ACTIVIDAD

REQUISITO LEGAL O VOLUNTARIO

OBRA: CLINICA MB S.A.C. - C. C.MALL AVENTURA - CHICLAYO

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Construcción

Ergonómico por sobre-tensión

Por mala postura en el levantamiento, y mala distribución del peso a levantar

Lumbagos, distensión en nervios ciáticos, y posible tendinitis.

Caídas al en el mismo nivel

Los trabajadores tienen acceso a ruta lineal y a desnivel.

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

SI

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Construcción

X

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel Ley de SST, Norma G050 extremidades superiores (manos) por corte de soportes Seguridad en la Construcción

Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel extremidades superiores (manos)

Capacitación de trabajos en altura, armado de andamios, uso de arnés seguridad, uso completos de EPP,linea de anclaje bien afianzada. Señalización del área de trabajo. Capacitación de trabajos en altura, inspección de andamios, uso de arnés seguridad, uso completos de EPP,linea de anclaje bien afianzada. Señalización del área de trabajo.

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área 1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

00 00 20/01/20 01 / 01

OPERARIO / OFICIAL / AY Colocacion de Soportes

x

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Construcción

Colocacion de Tuberias

x

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Contusiones o fracturas por golpe con objeto contundente - Riesgo de caida a un nivel Ley de SST, Norma G050 mas bajo Seguridad en la Construcción

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

7

2

14

M

SI

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta.

Mala maniobra en el manejo de la carga a elevar, falta de arnes y linea de vida

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

7

2

14

M

SI

Capacitación en el manejo de las herramientas. Uso de EPP adecuados para cada labor. Asegurar visibilidad adecuada. Charla preventiva al inicio de la jornada.

Falta de arnés y líneas de vida

traumatismo encéfalo craneano, traumatismo vertebro medular, contusiones varias.

8

2

16

M

SI

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta.

Mala maniobra en el manejo de herramientas, y falta de uso, de guantes de protección normado.

Heridas leves y/o profundas punzantes y cortantes, con sangrado, venoso, capilar.

7

2

14

M

SI

Seguir las indicaciones y especificaciones del fabricante.

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

Los trabajadores tienen acceso a ruta lineal y a desnivel.

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

4

2

8

TO

NO

Definir zonas de acceso en ruta lineal. Y acceso a desnivel

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

Riesgo de caída a un nivel más bajo

Falta de arnés y líneas de vida

traumatismo encéfalo craneano, traumatismo vertebro medular, contusiones varias.

3

2

6

TO

NO

Capacitación en trabajos en altura, correcta utilización del equipo de protección para altura, inspeccionado de antemano, y verificado su especificación correcta.

Cortes y/o escoriaciones en la piel a nivel extremidades superiores (manos)

Mala maniobra en el manejo de herramientas, y falta de uso, de guantes de protección normado.

Heridas leves y/o profundas punzantes y cortantes, con sangrado, venoso, capilar.

7

2

14

M

SI

Inducción de procedimientos de manejo correcto de herramientas y uso de EPP.

Traumatismos, contusiones y/o fracturas.

9

2

18

IM

SI

Definir zonas de acceso en ruta lineal. Y acceso a desnivel

OPERARIO / OFICIAL / AYUDANTE

Riesgo de caída a un nivel más bajo

Pruebas Hidrostaticas

SI

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Contacto con objetos / superficies cortantes Seguridad en la Construcción

OPERARIO / OFICIAL / AYUDANTE

Caídas al en el mismo nivel

Instalacion de inodoros

SI

Ley de SST 29783, DS 0052012 TR Reglamento de la Ley de SST, Norma G050 Seguridad en la Construcción

Caídas al en el mismo nivel

ELABORADO

REVISADO Y APROBADO

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

Falta de arnés y líneas de vida, un mal uso de las escaleras de trabajo y andamios.

Riesgo de caída a un nivel más bajo

Los trabajadores tienen acceso a ruta lineal y a desnivel.

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

1. Antes de iniciar los trabajos 2. Antes de iniciar la actividad 3. Al ordenar el área

NOMBRE

FECHA

ING. ANDY F. CABRERA IRIGOIN

04/03/2020

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz Residente de Obra / Supervisor de SST / Maestro de Obra / Capataz

FIRMA