investigacion de procesos productivos

UNIDADES 1 Y 2: PASO 5 - SINTETIZAR Y PRESENTAR INVESTIGACIÓN Presentado Por: BRILLITH GOMEZ NARVAEZ Codigo:1.151.941.7

Views 82 Downloads 7 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDADES 1 Y 2: PASO 5 - SINTETIZAR Y PRESENTAR INVESTIGACIÓN

Presentado Por: BRILLITH GOMEZ NARVAEZ Codigo:1.151.941.737

Grupo: 1102011_66

Presentado a: DIANA ROCIO GUERRERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SANTIAGO DE CALI, 7 DE DICIEMBRE DE 2019

1. DESARROLLO DE ACTIVIDAD

1. Responder en términos propios las siguientes preguntas:

1.1. ¿Qué se entiende por infracción o incumplimiento de una norma? R/ Se entiende por infraccion de una norma, el incumplimiento que realiza una persona y/o entidad hacia las normas que determinan los comportamientos de una sociedad como legales, morales o tradicionales.

1.2. ¿Qué es un acto de competencia desleal? R/ Un acto de competencia desleal es un acto realizado por una persona y/o entidad en contra de su competenia hacia la actividad economica que desarrolla, que afectada negativamente dichas actividades, para asi obtener una ventaja sobre los clientes.

1.3. ¿Por qué es importante cumplir las normas? R/ Es importante cumplir las normas, ya que estan rigen comportamientos dentro de una sociedad tanto para personas como para entidades, con el fin de establecer una sana convivencia y asi no transgredir al projimo.

1.4. ¿Qué considera que causa que en Colombia la infracción de normas sea frecuente? R/Considero que en Colombia las infracciones a las normas son frecuentes, ya que las personas en nuestra pais tienen en su mayoria conciente y/ inconcientemente esta acción; ya que crecemos en una sociedad donde es permitido y normal el encontrar atajos para el incumplimiento de las mismas o el no encarar las situaciones; comenzando desde la

familia, pasando por el medio que nos rodea incluso las entidades que gobiernan permiten y realizan estos actos. Por lo cual para nuestra sociedad no genera ningun tipo de reacción. Todo lo anterior va de la mano de la facta de rigides por parte de los organismos respectivos para castigar las violaciones a las normas, ya que muchas personas y/o entidades a pesar de ser acusados no cumple una condena por demoras en los procesos.

2. Identificar una situación de una empresa o persona que haya infringido normas comerciales o tributarias, analizar desde el punto de vista legal, citar normas y apartados de las mismas y dar una opinión personal, puede acudir a diversas fuentes de información por ejemplo gacetas judiciales, diarios especializados, diarios de circulación nacional. Debe detallar:

2.1. Nombre de la empresa o persona a analizar R/ Carvajal, Kimberly, Scribe

2.2. Síntesis de la situación problema o infracción. R/Las empresas Carvajal, Kimberly y Scribe; realizaron acuerdos que no permitian la libre competencia: Durante los años 2011 y 2014, dichas empresas sostuvieron diferentes reuniones encabezadas por Carvajal, su objetivo era establecer los precios de venta al publico de los cuadernos, lo anterior debido a que se evidenciaba productos provenientes de china a bajo costo; lo cual redujo las ventas para estas empresas. Esta tipo de acuerdo hizo que a nivel social se viera afectado la economia de los Colombianos, ya que para la compra de esos productos, debieron restrigir otras necesidades de sus hogares.

2.3. Normas infringidas (leyes, decretos, artículos), 

1 del articulo 47 del decreto 2153 de 1992: acuerdos que tengan por objeto o como afecto la fijación directa o indirecta de precios.



Articulo 1 de la ley 155 de 1959: Prohibición general. *En el mercado de producción, distribución y comercialización de los cuadernos para escritura en Colombia. *Acuerdos relacionados con estrategoas de comercialización, politicas de mercadeo, estrategias financieras y de credito, asi como la restricción conjunta del abastecimiento y distribución de los cuadernos.



Numeral 16 del articulo 4 del decreto 2153 de 1992, modificado por el articulo 26 de la Ley 1340 de 2009.

2.4. ¿Considera que la infracción fue correctamente sancionada o no? Argumente su respuesta. R/ Si fue correctamente sancionada, ya que de acuerdo a la Ley de libre competencia y la evidencia de las reuniones y tratados que se llevaron a cabo entre la empresas, se evidencia que existio manipulación de los precios para beneficiarse economicamente entre ellas, sin preveer las consecuencias que afectarian directamente a las necesidades basicas de los Colombianos, siendo asi una violación a los intereses de los consumidores y la protección de la libre competencia en los mercados.

3. Hacer mínimo dos comentarios o preguntas a cada uno de los demás estudiantes de su grupo de trabajo, cuando participen, sobre el caso que cada uno presente, en caso de que no se den participaciones puede realizar comentarios sobre su propio trabajo.

4. Realice la autoevaluación a su proceso de aprendizaje en este curso, es necesario que esta vaya en el documento final que sube en el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje, pero no es necesario que lo suba en el foro, dando respuesta a las siguientes preguntas, con argumentos:

4.1. ¿Resolvió los ítems correspondientes a la actividad? R/ Si resolvi los items correspondientes a la actividad fase 5

4.2. ¿Sus aportes tienen elaboración propia o copia? R/Mis aportes si tienes elaboracion propia, estos fueron obtenidos de las lecturas bibliograficas dadas por la UNAD, y conocimienos previos obtenidos por experiencia educativa y profesional.

4.3. ¿Qué es lo más le gusta de lo aprendido? R/Cada tema visto durante el curso, al final se formo en un todo, por ello el curso en general fue de mi agrado, ya que cada tema complementaba el anterior.

4.4. ¿Tiene alguna sugerencia para el mejoramiento del curso? R/Para este periodo los participantes de mi curso tuvieron algunas situaciones de enfrentamiento, creo que es importante que el tutor desde el inicio de cada fase deje estipulado en el foro las reglas en las que se debe desarrollar las actividades colaborativas.

5. En el foro comparta la coevaluación a la participación de cada uno de sus compañeros, si lo desea puede organizar un cuadro, dando respuesta a las siguientes preguntas, con argumentos:

Jasmin Ster

Karen Tobar

Florez ¿Su compañero Resolvió

No culmino con

los ítems correspondientes el desarrollo de la

Luisa Fernanda Sanchez

Si culmino con la

Si culmino con la

actividad

actividad

a la actividad individual?

actividad

individual, ya que

individual, ya que

Si no es así, ¿qué le falta?

individual, ya que

cumplio con

cumplio con

le hace falta el

todos los items

todos los items

analisis del caso

solicitados

solicitados

¿Los aportes de su

La parte que

El desarrollo de la El desarrollo de la

compañero tienen

desarrollo,

actividad

actividad

redacción propia? ¿O solo

evidencia que es

individual

individual

copia y pega?

redaccion propia

evidencia que es

evidencia que es

redaccion propia,

redaccion propia,

basada en los

basada en los

textos estudiados.

textos estudiados.

2. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Portafolio. (2016). Multa a carvajal y kimberly por parte de superindustria. Recuperado de: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/multa-a-carvajal-y-kimberly-por-parte-de-lasuperindustria-499732

Superintendecia de Industria y Comercio. (2016). Resolución 90560_Cuadernos. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/estados/RESOLUCION_90560_CUADERNOS.pdf