Investigacion de mercado para un servicio delivery de abarrotes

PREGUNTAS PARA EL ANÁLISIS DE MERCADO 1. EXPLICAR CUALES SON LOS ATRIBUTOS DEL SERVICIO QUE ESTAN CONSIDERANDO(VALOR DEL

Views 73 Downloads 1 File size 432KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS PARA EL ANÁLISIS DE MERCADO 1. EXPLICAR CUALES SON LOS ATRIBUTOS DEL SERVICIO QUE ESTAN CONSIDERANDO(VALOR DEL SERVICIO) El beneficio que proporcionamos es que le llevamos el pedido hasta su domicilio de forma gratuita, rápida y segura; ahorrándole tiempo y dinero en su bienestar familiar. En la ciudad de Ayacucho hace falta un servicio a domicilio en todo lo que se refiere abarrotes ya que otras personas optan en su mayoría un servicio de abarrotes que se les traiga hasta la puerta de su casa con garantía, seguridad, productos de calidad, confianza y rápido. Un negocio de delivery en abarrotes con local propio e instalaciones acogedoras que se brindara un servicio de calidad; nuestros clientes serán primeros. Nuestra visión es ser una empresa líder en el mercado local con un servicio gratis para nuestros clientes siempre manteniendo el liderazgo adoptando innovaciones constantes para la empresa. Somos estudiantes emprendedores

de la escuela de Economía de la

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA en el negocio de servicio a domicilio en abarrotes que fuimos impulsados por pasiones comunes, esta idea de negocio se emprendió por la alta demanda de este servicio. La dirección de la empresa estará a cargo por un administrador con conocimiento en negocios; los beneficios y responsabilidades decaerán en los socios que conformen la empresa. Investigando este tipo de servicios en el país se pudo informarse que tiene alta demanda, hace poco la empresa amazon puso este tipo de servicio en su negocio, por la exigencia constante de sus clientes. Por lo tanto como la ciudad de Ayacucho y distritos no cuenta con este tipo de servicio, tendremos un mercado que sacar provecho; además nuestras encuestas nos avalan y

confirman que la ciudad necesita este tipo de servicio por diferentes motivos y casos familiares. Nuestra máxima diferenciación de los demás supermercados será que nuestro servicio de traslado de productos será totalmente gratis, esta será nuestro impulso a vender nuestros productos y poder satisfacer a la demanda ayacuchana. Nuestro servicio va dirigido al público en general, pero nuestros clientes potenciales serán personas entre los 20 a 60 años edad, todo esto basado en el poder económico, todo esto será impulsado con políticas de marketing y publicidad. La empresa trabajará con movilidades: bicicletas, moto lineal, moto carga y una camioneta; todo esto dependerá de la cantidad de pedido y distancia hacia el cliente. El servicio se realizara por sectores es decir por barrios y distritos; todo esto para que el negocio sea ordenado, organizado y poder poner una base de precios (esto dependerá de la distancia de la ubicación del cliente con respecto a la empresa), es decir: La empresa se ubicara en el barrio de San Melchor, lo que significara que todos los clientes de ese barrio o las cercanas al barrio tendrán un pedido mínimo del precio de S/.10; esto es un ejemplo, se diría que esto dependerá de la cantidad del pedido y la distancia a la que se encuentre nuestro cliente.

2. ¿CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR RESPECTO DEL SERVICIO?

3. ¿CUÁL SERIA EL PROCESO DE COMERCIALIZACION? 

recepción de llamadas



anotación de pedidos de parte de la empresa



cargar todos los pedidos a la unidad móvil (bicicleta, moto lineal, moto carga o una camioneta) esto dependerá de la cantidad.



Se realizara su respectivo traslado al domicilio del cliente.



Se entregara el pedido al solicitante.



Se realizara su respectivo cobro, solo del producto, emitiéndose una boleta o factura.

INICIO CLIENTE CANCELA Y SE LE ENTREGA SU PEDIDO

CLIENTE REALIZA LLAMADA

Se recepciona las llamadas

CLIENTE REALIZA PEDIDO

RECEPCIONISTA

TOMA EL PEDIDO

VERIFIC A PEDIDO

CARCAR PEDIDO A LA UNIDAD MOVIL

4. DETERMINAR LA EXISTENCIA DE UN SERVICIO SIMILAR Con todas las investigaciones que se realizó se pudo confirmar que no existe este tipo de servicio, pero se encuentran competidores indirectos como los mercados, aquí se encuentran F. Vivanco, Nery García, 12 de

abril entre otras; también encontramos a las tiendas mayoristas desplegados por el centro de la ciudad; también están las bodegas o minimarket. Para poder avalar nuestro caso se realizó una encuesta basado en los 4 P,s(precio, promoción, producto y plaza)

5. EVALUAR EL MERCADO DE ESE SERVICIO. ¿COMO? ¿DONDE? ¿A CUANTO? FACTOR ECONÓMICO: INFLACION La inflación en el Perú se aceleró a un 0.38% en octubre y casi duplicó lo previsto por analistas, ante un alza de los precios de los alimentos y de las tarifas eléctricas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMIDOR El Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional aumentó 0,46% en el periodo de análisis. Moquegua y Piura fueron los departamentos que reportaron mayores ascensos con 1,19% y 0,94%, respectivamente. Mientras, Puerto Maldonado y Huancayo experimentaron los mayores retrocesos, iguales a 0,08% y 0,10% cada uno.

FACTOR POLITICO-LEGALES: Las leyes reguladoras en Ayacucho son pasivas, por lo cual es beneficioso para la empresa, mientras las disposiciones u ordenanzas municipales para este rubro son benevolentes, según la nueva ley de empresas, cuando la empresa hace reinversión se tendrá beneficios en los impuestos; por lo tanto

es tentadora la inversión. En la actualidad la política es estable lo cual nos garantiza una estabilidad para el negocio. A parte de eso, existe apoyo de parte del estado para las microempresas en diferentes aspectos como los impuestos, financiamiento, etc. FACTOR TECNOLÓGICO: La tecnología será importante para el negocio, ya que es indispensable y de gran apoyo para el éxito, en nuestro caso están centrados en la movilidad de los productos, pero ya se cuenta con bicicletas, moto lineal y moto carga, solamente nos faltaría una camioneta o similares para transportar gran cantidad de mercadería. Para la administración ya se cuenta con una computadora o laptop, lo que si hace falta es una caja registradora, teléfono con línea, celulares con RPM, para que todo esto resulte eficaz y de fácil comunicación. FACTOR SOCIO-CULTURALES: En este caso nos centraremos en el consumo de las personas ayacuchanas, por costumbre el Huamanguino es de comer bastante y su comida es preparada mayormente con los siguientes abarrotes: Arroz, fideos, azúcar, atún, leche, aceite, gaseosa. Y mayormente usan. Jabón, papel higiénico. En su mayoría son productos de primera necesidad, serán los productos con lo que trabajaremos, ya en el transcurso se implementaran más productos acorde a la demanda. PROVEEDORES: Nuestros proveedores serán productores de la capital de los productos que venderemos. SONDEO DE MERCADO SONDEO DE MERCADO A NIVEL LOCAL Con todas las investigaciones que se realizó se pudo confirmar que no existe este tipo de servicio, pero se encuentran competidores indirectos como los mercados, aquí se encuentran F. Vivanco, Nery García, 12 de abril entre otras;

también encontramos a las tiendas mayoristas desplegados por el centro de la ciudad; también están las bodegas o minimarket. Para poder avalar nuestro caso se realizó una encuesta basado en los 4 P,s(precio, promoción, producto y plaza) El objetivo de la investigación de mercado es el de determinar la demanda del servicio a domicilio en abarrotes, ya que la encuesta se realizó con una base de 245 personas encuestadas con preguntas de opinión y la cantidad de encuestados se realizó de esta manera: a) ELABORACIÓN DEL FORMATO DE ENCUESTA Objetivos: 

Cuantificar la cantidad de demanda del mercado



Conocer las necesidades de los futuros clientes



Determinar la cantidad del servicio que se necesitara

b) DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA: Para obtener la cantidad exacta utilizamos la siguiente formula: PARA POBLACIONES DESCONOCIDAS (INFINITOS)

(

)

DONDE: : Distribución normal

PARA POBLACIONES CONOCIDAS (FINITAS)

: Probabilidad de éxito o concurrencia del evento : Probabilidad de fracaso, no ocurrencia del evento. : Margen de error: : Población : muestra Hallando Zx/2: Nuestro nivel de confianza es de 95% X= 5% Zx/2=

1

= 0,975

2

Estandarizando en la tabla de estadística: Tabla= 1.96 Determinando nuestra “p” y “q” a una prueba piloto (con 10- 20 personas) P= 0,2

q= 0.8

Hallando nuestro margen de error: E= 5% En nuestro caso se tomó la segunda fórmula. Segmentando nuestra muestra representativa: Ayacucho: población 612 489 habitantes- 100% (censo INEI-2007) Huamanga: población 221390 habitantes- 36.1% del total (censo INEI- 2007) proyectando la población: =

(1+tc)

= 612489(1+1.7/100) = 622901

Cantidad de mujeres y hombres en Huamanga:

Por regla de tres simple: 622901 (población total de Ayacucho)

100%

X (población actual de Huamanga)

36.1%

X1= 224867 habitante El X1 es la población actual de Huamanga.

En nuestro caso nuestros clientes potenciales serán personas de la edad de 15 a 64 años y estos representan el 59,9% de la población de huamanga.

Por regla de tres simple: 224867 (población actual de Huamanga) X (nuestros clientes potenciales)

100% 59.9%

X2= 134695 habitantes El X2 es con la cantidad que vamos a reemplazar a la formula, ya que son personas que tienen entre 15 a 64 años de edad en la ciudad de Huamanga. Reemplazando en la formula:

( (

( ) (

) ) )

( (

) )

.n=245 Realizaremos 245 encuestas. Se tomó al azar una muestra representativa de la población Huamanguino de 245 encuestados. c) EJECUCIÓN DE LAS ENCUESTAS: La encuesta se realizó en los meses de setiembre, octubre y noviembre del presente año en la ciudad de Huamanga en las inmediaciones de Jr. Asamblea, Jr. 28 de julio, Jr. Quinua, Av. Independencia y la plaza mayor de Huamanga, en el horario de 7am a 9am y 3pm a 6pm. Ya que son zonas donde hay mayor confluencia de personas. MAPA DE POSICIONAMIENTO DE MERCADO

Caro

Bodegas

Tiendas de esquina distribuidores

Minimarket Otros Rápid o

Lento

M. Nery García

servicio a domicilio en abarrotes

M. F. Vivanco M. 12 abril Tiendas mayoristas

Barato

El servicio a domicilio en abarrotes ofrece productos baratos y rápidos y sus competidores cercanos son las tiendas de esquina y los distribuidores y sus competidores lejanos son mercados y tiendas mayoristas. 1. Consumo público ementó 2,4 por ciento interanual en términos reales, debido a la expansión del gasto del Gobierno Regional (5,1 por ciento) contrarrestando la disminución de los

gobiernos locales (-6,2 por ciento). En el primer caso, se explicó por el mayor gasto en personal y obligaciones sociales (5,2 por ciento) y por compra de bienes y servicios (4,7 por ciento), mientras que, en los gobiernos locales, incidieron los menores gastos por el último concepto antes mencionado (-8,6 por ciento).

sumo público aumentó en 6,1 por ciento interanual, en términos reales, por el incremento del gasto del Gobierno Regional (8,8 por

ciento), contrarrestado parcialmente por la disminución en los gobiernos locales (3,6 por ciento).

Este servicio se realizara por con estrategias: Estrategia de precio: 

Este servicio está dirigido en su mayoría a familias que buscan una facilidad en sus compras, es por eso que nuestro servicio de venta de abarrotes es gratis solamente se estaría pagando el valor de producto, y la venta de productos tendrá precios de mercado o de la competencia indirecta.

Estrategia de distribución o plaza. La distribución de los productos se realizara con bicicletas, moto lineal, motocarga y una camioneta y todo esto estará ubicado en una zona tranquila de vehículos, una zona pavimentada y de comercio; lo cual nos permitirá trabajar cómodo y tranquilo. Estrategia de promoción: Nuestra promoción va relacionada con regalos por compras masivas, y para hacer esto se trabajara con los proveedores de cada producto. Estrategia de servicio al cliente o posventa: Uno de los socios cuenta con una microplanta de gaseosas se estaría incluyendo en una posventa a nuestros clientes.

Estrategia de posicionamiento. Como nuestro servicio es único en el mercado ayacuchano , fácilmente nos posicionaremos en el mercado y todo esto será impulsado por la publicidad y promoción que se hará, ya que se brindara: Variedad de productos Servicio gratis

6. EVALUAR A LA COMPETENCIA DEL SERVICIO SIMILAR. ¿QUE SERVICIOS TIENE QUE INNOVAR NUESTRA EMPRESA? A estos mercados se les considera indirecto porque no brindan un servicio a domicilio en abarrotes, solo brindan venta de abarrotes, es la razón por la cual se le considera competencia indirecta. Se llevó a cabo una investigación de mercado con la finalidad de conocer a la competencia indirecta, se visitaron seis tiendas mayoristas para realizar una comparación entre sus productos, variedad, precio, mobiliario, limpieza e instalación entre otros.