INTRODUCCION desarenadores

INTRODUCCION Son estructuras que permiten eliminar ciertas partículas más finas de los sólidos, que se encuentran en su

Views 122 Downloads 4 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION

Son estructuras que permiten eliminar ciertas partículas más finas de los sólidos, que se encuentran en suspensión en la masa fluida.

Cuando se capta el agua de un río, inevitablemente estaremos captando también sedimentos en suspensión y de arrastre. Los desarenadores tienen la importante misión de eliminar las partículas indeseadas que se encuentran en suspensión en el agua y posteriormente, mediante una adecuada acción arrojarlas al río. El desarenador, como toda estructura hidráulica, tiene funciones y objetivos específicos que deben ser claramente analizados y comprendidos con el fin de lograr un buen diseño.

Un Desarenador es una estructura hidráulica que sirve para separar (decantar) y remover (evacuar), las partículas finas en suspensión que lleva el agua de un canal. Este material ocasiona perjuicios a las obras: Cuando se capta el agua de un río, o de cualquier otra fuente inevitablemente estaremos captando también sedimentos en suspensión y de arrastre. Este material ocasiona perjuicios a las obras: Una gran parte del material sólido va depositándose en el fondo de los canales, disminuyendo su sección. Esto aumenta el costo anual y produce molestas interrupciones en el servicio. La cantidad de sedimentos en suspensión que lleva el agua puede ocasionar erosión en las paredes de los canales o la deposición de las partículas más finas provocando la reducción de la caja del canal y la consiguiente disminución de su capacidad, en el caso de las maquinarias hidráulicas instaladas en las centrales hidroeléctricas, se producen las erosiones en la agujas y turbinas que ocasionan altos gastos de mantenimiento o en otra reducción de la producción de energía.

JUSTIFICACION

Es una estructura que ayuda a potabilizar el agua que puede ser de consumo humano, aprovechamientos hidroeléctricos ò uso en el riego, mediante la eliminación de partículas en suspensión, dado que evita cuantiosos daños en las estructuras. Las presas en el Perú en algún momento podrán llegar a ser inútiles. No se tienen cálculos de cuándo podría ocurrir dicha situación. Aunque se considera que estas importantes obras hidráulicas tienen una vida útil de cincuenta años aproximadamente, este lapso de tiempo se refiere al tiempo necesario para que la inversión económica pueda ser recuperada, y no al tiempo útil de las presas. Generalmente las presas pequeñas, de poblados dispersos o suburbanos, son las que presentan mayor riesgo de sufrir afectaciones, pues o se desploman con el paso del agua o simplemente son "tragadas" por el paso del agua y los escurrimientos de piedra, lodo y materiales diversos que azolvan sus bases, las cuales en algún momento podrán ser rebasadas. Por ello, se puede reducir el problema en forma constante, mediante la construcción de desarenadores, con una operatividad relativamente eficiente, y que garantice un paso permanente de los sedimentos. Todos estos aspectos en una obra hidráulica hacen que se proyecte y diseñe una estructura que solucione estas dificultades como es el desarenador, la cual dicho trabajo de investigación mostrará sobre los fundamentos, evolución, clases y criterios de un Desarenador. Esperando así cumplir con las expectativas de nuestro docente; El presente trabajo consiste en un estudio bibliográfico, elaborado por los alumnos de la Universidad Cesar Vallejo que cursan la asignatura de Obras Hidráulicas

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Conocer detalladamente todo lo referente al tema de los desarenadores. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Definir que es un desarenador.  Conocer cuáles son los elementos del desarenador.  Identificar como se clasifican los desarenadores.  Conocer la importancia de un desarenador en una obra hidráulica.  Desarrollar un ejemplo de diseño de un desarenador.

JUSTIFICACION

INTRODUCCION

Son estructuras que permiten eliminar ciertas partículas más finas de los sólidos, que se encuentran en suspensión en la masa fluida.

Cuando se capta el agua de un río, inevitablemente estaremos captando también sedimentos en suspensión y de arrastre. Los desarenadores tienen la importante misión de eliminar las partículas indeseadas que se encuentran en suspensión en el agua y posteriormente, mediante una adecuada acción arrojarlas al río. El desarenador, como toda estructura hidráulica, tiene funciones y objetivos específicos que deben ser claramente analizados y comprendidos con el fin de lograr un buen diseño.

Un Desarenador es una estructura hidráulica que sirve para separar (decantar) y remover (evacuar), las partículas finas en suspensión que lleva el agua de un canal. Este material ocasiona perjuicios a las obras: Cuando se capta el agua de un río, o de cualquier otra fuente inevitablemente estaremos captando también sedimentos en suspensión y de arrastre. Este material ocasiona perjuicios a las obras: Una gran parte del material sólido va depositándose en el fondo de los canales, disminuyendo su sección. Esto aumenta el costo anual y produce molestas interrupciones en el servicio. La cantidad de sedimentos en suspensión que lleva el agua puede ocasionar erosión en las paredes de los canales o la deposición de las partículas más finas provocando la reducción de la caja del canal y la consiguiente disminución de su capacidad, en el caso de las maquinarias hidráulicas instaladas en las centrales hidroeléctricas, se producen las erosiones en la agujas y turbinas que ocasionan altos gastos de mantenimiento o en otra reducción de la producción de energía.