INTRO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL DR. JOSÉ LUIS PINEDA TAPIA INTRODUCCION  ISO 14001  Análisis del ciclo de vida 2 D

Views 71 Downloads 6 File size 396KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL DR. JOSÉ LUIS PINEDA TAPIA

INTRODUCCION  ISO

14001

 Análisis

del ciclo de vida

2 Dr. José Luis Pineda Tapia

ECOSISTEMA Y MEDIOAMBIENTE :  Responda

las siguientes interrogantes

 Que es un ecosistema  Que es el medio ambiente  Existe alguna relación  Que rol juega el hombre en este sistema

 Es el medio ambiente el que le proporciona los

recursos necesarios para desarrollar sus actividades  Que se genera a cambio  Que hacer para enfrentar el problema

3 Dr. José Luis Pineda Tapia

EL HOMBRE Y EL MEDIOAMBIENTE :  EL

hombre es responsable directo de la modificación y alteración del medioambiente

 Principio:

dominio del fuego (quema de arbustos y bosques para plantación y obtención de combustibles)

 Modificación

del medioambiente de acurdo a sus necesidades y el crecimiento vertiginoso de la población

 Resultado:

erosión y desertificación de suelos y contaminación del medioambiente en general.

 Consecuencias:

no se podrá soportar indefinidamente los efectos de los productos introducidos en el medio ambeinte.

Dr. José Luis Pineda Tapia

4

CAMBIOS CULTURALES Y EL AMBIENTE Revolución Agrícola

Revolución Industrial

Revolución de la información y la globalización

Revolución de la información y la globalización

Revolución Industrial

Revolución Agrícola

Estos tres grandes cambios culturales han aumentado nuestro impacto sobre el ambiente Dr. José Luis Pineda Tapia

5

¿Qué ha pasado durante mucho tiempo ...?  Las empresas en general han aportado a la sociedad productos, riquezas, puestos de trabajo y prosperidad.  Sin embargo No han tenido en cuenta los impactos que sus actividades y productos generaban en el entorno  Esto ha hecho que:  se malgastaran los recursos  se perjudicara y degradara el entorno  esté en riesgo el futuro  Apareciendo hoy en día el problema de:  la “sostenibilidad” del bienestar  (Primer Mundo)  la “sostenibilidad” de la población  (Resto del Planeta)

¿Qué se necesidad se tiene como consecuencia?

7 Dr. José Luis Pineda Tapia

NORMALIZACIÓN 

Proceso de estandarización

 Ventajas para los productores, consumidores y

sociedad

 Principios:  Es simplificante  Debe basarse en el consenso  La publicación es de pequeño valor si no se aplica  La acciona toarse en su aplicación es ; selección, especificación y fijación  Revisión periódica  Puede ser reforzada legalmente

8 Dr. José Luis Pineda Tapia