interfas de scania

Interfaz de CAN para el sistema FMS Introducción Introducción Este documento contiene información sobre el sistema FMS

Views 31 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Interfaz de CAN para el sistema FMS Introducción

Introducción Este documento contiene información sobre el sistema FMS estándar, que es una interfaz común abierta producida por numerosos fabricantes de camiones rígidos. A partir de mayo de 2011 se introduce en producción también el sistema FMS 2.0.

En la página web www.fms-standard.com podrá encontrar más información sobre el estándar FMS.

En este documento, se hace referencia a la interfaz FMS de Scania como RTG y el carrocero conecta su propia red FMS a la unidad de mando a través de un conector. • Hasta enero de 2009 incluido, la conexión se realizaba a través del C471 • A partir de febrero de 2009 incluido, la conexión se realiza a través del C137 Los números de serie de chasis de los vehículos correspondientes a cada tipo de conexión se indican más adelante en este documento. Importante No se debe conectar ningún otro conector o bus CAN. Una conexión incorrecta podría causar un funcionamiento anómalo en los camiones rígidos. En algunos casos, el camión rígido podría incluso detenerse y habría que remolcarlo.

11:90-02 Edición 3 es-ES

1 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Introducción

Abreviaturas Abreviatura CAN COO La ECU FMS RTG ICL PGN TCO EBS DTCO

Descripción Controller Area Network Coordinator Unidad de mando electrónica Fleet Management System Road Transport Informatics Gateway Instrument Cluster System Parameter Group Number Tachograph Electronic Brake System Tacógrafo digital con descarga de datos de tarjeta de conductor de forma remota

11:90-02 Edición 3 es-ES

2 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Requisitos para la comunicación con el vehículo a través de la red CAN

Requisitos para la comunicación con el vehículo a través de la red CAN En esta sección se indican los requisitos para la comunicación a través de la red CAN con la unidad de mando del sistema RTG en el bus CAN externo. El protocolo de comunicación se basa en la norma SAE J1939, hay partes amplias en la que no se ha implantado. Estas partes cumplen la norma SAE J1939-81 (Network Management), en gran medida la norma SAE J1939-73 (Diagnostics) y partes de SAE J1939-21 (Data Link Layer).

SAE J1939-81 Network Management El espacio para direcciones en un vehículo Scania es estático. Por ello no se necesita la sección Network Management contemplada en la norma SAE J1939-81. • Las direcciones fijas se emplean en conformidad con Preferred addresses for Industry group 0, Global and Industry group 1, On-highway Equipment. • Las direcciones de origen para equipamiento que normalmente no pertenece al vehículo siguen los requisitos estipulados en las normas J1939, ISO 11992 u OBD/EOBD.

11:90-02 Edición 3 es-ES

3 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Requisitos para la comunicación con el vehículo a través de la red CAN

SAE J1939-21 Data Link Layer SAE J1939-21 define cinco tipos de mensajes: • • • • •

Commands: incompatibles. Requests: incompatibles. Broadcast/Response: se envía periódicamente toda la información. Acknowledgement: incompatibles. Group Functions - Proprietary messages och Multipacket messages, TP.CM, TP.DT, compatibles.

Nota: De acuerdo con la sección 5.2.1 de la norma SAE J1939-21, revised version July 1998, los bits de prioridad en los identificadores de mensaje deben descartarse y los receptores deben hacerles caso omiso.

Pautas generales • Las unidades de mando conectadas a un bus CAN deben ser capaces de manejar una carga del bus del 100%, transmitiendo los mensajes correctos sin ninguna reducción funcional importante o anomalía en el funcionamiento. • Como regla general la carga del bus CAN no debe superar el 80%. • Evite circuitos de control a través de CAN, porque el tiempo de acceso garantizado es relativamente prolongado y los circuitos de control rápidos requieren mucha banda ancha. Si sigue siendo necesario contar con circuitos de control cerrado a través de CAN, estos deben ser perfectamente capaces de enviar los mensajes CAN necesarios a solo la mitad de la frecuencia de transmisión. Importante Es responsabilidad del carrocero asegurarse de que el bus CAN externo se utiliza correctamente.

11:90-02 Edición 3 es-ES

4 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Conectores y cables

Conectores y cables Scania no utiliza conectores SAE J1939. Scania utiliza cables de par trenzado (retorcido 40 veces por metro) sin blindaje ni cubierta. Las propiedades eléctricas (resistencia, impedancia, capacidad, etc.) se definen en la norma SAE J1939-15 Physical Layer Light. Scania utiliza cables de sección de 0,75 mm2 dentro de la cabina y de 1,5 mm2 en el bastidor. Los conectores CAN (y las terminales de ECU) fuera de la cabina deben estar preferentemente chapados en oro. Los siguientes colores y marcas se aplican a los cables del bus CAN externo: CAN_H debe ser azul y CAN_L blanco. Para evitar confusiones es importante que los cables sean de ese color durante toda la vida útil del vehículo. CAN baja debe estar marcada CAN_L y CAN alta CAN_H.

11:90-02 Edición 3 es-ES

5 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Conexión a RTG

Conexión a RTG Conector C137 Periodo de producción de vehículos Planta de producción Número de serie del chasis 2009-02-09 Södertälje 2 046 610 Zwolle 5 225 592 Angers 9 141 661 São Bernardo do Campo 3 644 908 -

Conexión 15 (Ubat) Conexión 30 (24 V) Conexión 31 (24 V masa) CAN baja CAN alta CAN baja CAN alta Conexión 15R (Ubat) 12 V tensión 12 V masa Reservado Reservado

Terminal 10 12 1 9 6 5 8 11 3 4

Información

1 4 7 10 2 5 8 11 3 6 9 12

307 952

Señal

Numeración de los terminales en el conector C137

No se usa en Scania.

Solo si el vehículo está equipado con un convertidor de tensión de 12 V.

2 7

11:90-02 Edición 3 es-ES

6 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Conexión a RTG

Conector C471 Periodo de producción de vehículos Planta de producción Número de serie del chasis - 2009-02-08 Södertälje - 2 046 609 Zwolle - 5 225 591 Angers - 9 141 660 São Bernardo do Campo - 3 644 907 Conecte la CAN alta al conector C471, terminal 2, y la CAN baja al conector C471, terminal 1.

Ubicación de conectores Los conectores C137 y C471 se encuentran junto a la unidad eléctrica central del salpicadero.

1

E51 RTG

307 953

C137

1. Fusible para RTG

11:90-02 Edición 3 es-ES

7 (81) ©

Scania CV AB 2011, Sweden

Interfaz de CAN para el sistema FMS Conexión a RTG

Topología

La topología es esencial, un cable bus con los nodos conectados al bus CAN, con una distancia mínima de 0,1 metros entre cada nodo.

< 30 m

RTG

ECU X

C137 > 0.1 m

1

La figura muestra el principio de la topología de la red FMS externa.