Instrumentos de Investigacion - Elaboracion de La Bibliografia

UNIDAD 3 – Instrumentos de la investigación Elaboración de la bibliografía Esquema de clase - MTTI – 2012 – Grupo Matuti

Views 59 Downloads 0 File size 360KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 3 – Instrumentos de la investigación Elaboración de la bibliografía Esquema de clase - MTTI – 2012 – Grupo Matutino - Marcela Vigna

Qué materiales incluir? Distinguir trabajos que: 

Se usaron en el trabajo – se siguieron argumentos, se citaron textos literalmente o se parafrasearon



Se consultaron pero no se “usaron”



No se consultaron

Clasificaciones en la bibliografia: 

OBRAS CITADAS / OBRAS CONSULTADAS



OBRAS RELEVADAS (ej. Trabajo sobre un autor – Anexo?)

Sistemas de relevamiento bibliográfico 

MLA – Modern Language Association



APA – American Psychological Association

CIENCIAS SOCIALES



CBE – Council of Biology Editors

CIENCIAS NATURALES

Presentacion preliminar de estilos 

Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación . Trad. José A. Álvarez. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Barcelona: Gedisa, 2007 (3° reimpr.)



Walker, M. (2007). Cómo escribir trabajos de investigación . Trad. José A. Álvarez. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Barcelona: Gedisa, (3° reimpr.)



Walker, Melissa. Cómo escribir trabajos de investigación . Trad. José A. Álvarez. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Barcelona: Gedisa, 2007. 473 p. (3° reimpr.)

Normas para elaboración de bibliografías 

Bibliografía – fuentes libros y folletos (y publicaciones periódicas)



Fuentes – 1- BIBLIOGRAFÍA, 2- HEMEROGRAFÍA, 3- DOCUMENTALES, y

4- TESTIMONIALES. 

Ordenar alfabéticamente la presentación de las fuentes.



Las fuentes no se deben enumerar

PRESENTACION DE DIVERSOS TIPOS DE MATERIALES Sistema de citas bibliográficas (y bibliografías) CITAS BIBLIOGRAFÍAS

BIBLIOGRAFÍA

Orden de la bibliografía

AUTOR-FECHA Sistema APA

Autor (año)...

Apellido autor Año de la obra Dos o más – agregar letras consecutivas (relativo para cada trabajo)

CITA-NOTA Sistema MLA

Autor, ...... Año

Apellido del autor Título

Libros 

UN AUTOR ◦ Apellido, Nombre. Titulo. Ciudad: Editorial, Año



DOS O MAS LIBROS DEL MISMO AUTOR ◦ Apellido, Nombre. Titulo. Ciudad: Editorial, Año ◦ ---- Titulo. Ciudad: Editorial, Año ◦ Apellido, Nombre y Nombre, Apellido, comp. Titulo. Ciudad: Editorial, Año



HASTA TRES AUTORES O COMPILADORES ◦ Apellido, Nombre y Nombre Apellido. Titulo. Ciudad: Editorial, Año



MAS DE TRES AUTORES ◦ Apellido, Nombre, et al. Titulo. Ciudad: Editorial, Año ◦ PREPARADO POR COMPILADOR ◦ Apellido, Nombre, Titulo. Comp. Nombre Apellido. Ciudad: Editorial, Año



PARTE DE UNA SERIE O COLECCIÓN ◦ Apellido, Nombre, Titulo. Colección. Numero. Ciudad: Editorial, Año



LIBRO CON DIFERENTES AUTORES Y UN COMPILADOR ◦ Apellido, Nombre, comp. Titulo. Ciudad: Editorial, Año



REIMPRESO ◦ Apellido, Nombre, et al. Titulo. Año 1ª edición. Ciudad: Editorial, Año



2° EDICIÓN EN ADELANTE ◦ Apellido, Nombre, Titulo. 2ª ed. Ciudad: Editorial, Año

Partes de libros 

ARTICULO O PARTE DE LIBRO CON UN SOLO AUTOR ◦ Apellido, Nombre, “Titulo de la parte”. Titulo. Ciudad: Editorial, Año. Páginas



INTRODUCCIÓN, PROLOGO, PREFACIO, ETC. ESCRITO POR UN 3° ◦ Apellido, Nombre, Titulo. Comp. Nombre Apellido. Ciudad: Editorial, Año

Publicaciones periódicas 

ARTICULO DE UN DIARIO ◦ Apellido, Nombre, “Titulo del artículo”. Titulo periódico. Fecha completa: página



ARTICULO REVISTA O PERIÓDICO SEMANAL ◦ Apellido, Nombre, “Titulo del artículo”. Titulo periódico. Fecha completa: página



EDITORIALES ◦ Apellido, Nombre, “Titulo del artículo”. Editorial. Titulo periódico. Fecha completa: página



ARTICULO REVISTA MENSUAL ◦ Apellido, Nombre, “Titulo del artículo”. Titulo revista. Mes y Año: páginas



PUBLICACIONES GUBERNAMENTALES ◦ Autor. Titulo de la publicación. Numero sesión. Órgano. Tipo de publicación. Lugar: editorial. Año



DIARIOS DE SESIONES ◦ Órgano. Fecha: páginas.

Otras fuentes 

CARTAS ◦ Apellido, Nombre. Carta a Nombre Apellido. Fecha completa. Colección. Lugar, Ciudad.



TESIS INÉDITAS ◦ Apellido, Nombre. “Titulo”. Tesis. Ciudad, Año



MANUSCRITOS

◦ Apellido, Nombre. Titulo. ms. Colección. Lugar, Ciudad. Fuentes no impresas 

CONFERENCIA



PROGRAMA DE RADIO O TELEVISIÓN



INTERPRETACION MUSICAL O TEATRAL



PELICULA



ENTREVISTA



OBRA DE ARTE

Documentos en otros formatos 

GRABACION DE AUDIO



BASE DE DATOS – CD



REVISTAS ELECTRÓNICAS, BOLETINES, ETC.



COMUNICACIONES PERSONALES (MAILS)



TEXTOS ON LINE (DISPONIBLES O NO IMPRESOS)



Cuadros, imágenes, ilustraciones ◦ Si no se establece nada se suponen del autor del trabajo (“plagio”)

Sobre algunos datos 

LUGAR DE EDICIÓN – si se puede deducir se pone entre corchetes ej. FCU, [Montevideo] o si no se sabe “sine loco” – s.l. o sitio en línea



EDITORIAL – igual, “sin editorial” – s.e.



FECHAS: ◦ Documento frecuentemente actualizado o revisado: fecha (y hora) ◦ Documentos electrónicos con más de una fecha:  cerrado– “fecha inicio-fecha finalización”  Abierto – “fecha inicio- ” ◦ No hay fecha de publicación – usar copyright (ver en publicaciones particulares o antiguas) ◦ No se encuentra – “fecha desconocida” – f.d. ◦ Documentos digitales – fecha de publicación



FECHAS:

◦ Documentos sujetos a revisión o actualización: revisado 2012-5-23 – actualizado 2012-5-23 ◦ Consultados en línea – [consultado o citado 2012-5-23], [consultado o citado 23 mayo 2012], [consultado o citado 23 mayo 2012; 22:22] 

DOCUMENTOS EN LÍNEA: ◦ Disponible en http://.........pdf

◦ Disponible también en ..... (ídem para documentos editados en diversas publicaciones o que también están on line Citas textuales y de referencias: 

Breves – menos de tres líneas

Como establece Walker (2007,p.15) o (2007:15) “...............” o Puede considerarse que “............” (Walker, 2007, p.15) 

Extensas

La autora (Walker, 2007, p.15) indica que ............................................. ............................................. ............................................. .............................................

Letra tamaño menor, sin comillas (y en cursiva) 

Trabajos de autoría institucional: (MEC,2012)



Citas de referencias o indirectas ◦

Eco (citado por Walker, 2007) señala la existencia de ....



Como dice Eco (citado por Walker, 2007, p. 15) “...............”

Bibliografía 

Eco, U. (2001). Como hacer una tesis. Trad. Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibáñez. Biblioteca de Educación. Herramientas universitarias. 3. Barcelona: Gedisa (6º ed.)



Walker, M. (2007). Cómo escribir trabajos de investigación. Trad. José A. Álvarez. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. 7. Barcelona: Gedisa, (3° reimpr.)