Instructivo Para El Uso Machete

INSTRUCTIVO MANEJO SEGURO DEL MACHETE Página 1/3 Revisión 00 Fecha 12/03/2011 Código Propósito Siendo el afilado de ma

Views 158 Downloads 7 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTRUCTIVO MANEJO SEGURO DEL MACHETE

Página 1/3 Revisión 00 Fecha 12/03/2011 Código

Propósito Siendo el afilado de machete una de las actividades generadora de accidentes, se estipula este procedimiento. Alcance Esta instrucción va dirigida a todo el personal de las cuadrillas que utilice el machete. Responsabilidad Es responsabilidad del Coordinador S&SO de revisar, formalizar y facilitar los medios para el cumplimiento de esta instrucción. Es responsabilidad del jefe inmediato asegurar que su personal reciba, entienda y cumpla el contenido de la misma. Acciones 1. Entrenamiento. Curso de inducción según modelo de inducción para el grupo. 2. Pasos en el afilado del machete Funda  Debe estar en buenas condiciones y debe ser del mismo tamaño (el mismo número) que el machete, para que el lado del filo no quede expuesto cuando la herramienta no esté en uso.  No debe tener tiras colgantes que se pueden enredar en las ramas, en las piernas o con otros elementos. Machete  Cuando no se esté usando, debe mantenerse siempre en la funda.  Deberá inspeccionarse diariamente buscando defectos en la hoja, en el filo, en la empuñadura, en los remaches de la empuñadura; los machetes defectuosos deberán ser reemplazados o reparados.  Mantenga el machete afilado hasta cuatro dedos por debajo del borde inferior de la empuñadura.  Nunca utilizarlo como palanca o apoyo.

INSTRUCTIVO MANEJO SEGURO DEL MACHETE

Página 2/3 Revisión 00 Fecha 12/03/2011 Código

 Nunca viajar en un vehículo con la funda y el machete en la cintura, debe sacarse y llevarlo en el piso junto a sus pies.  No dejar el machete clavado en árboles ni dejarlo tirado en el piso.  Nunca lance el filo en dirección a otra persona, siempre alertar a sus compañeros al entrar a su espacio de trabajo.  Nunca mueva el machete hacia la parte baja del cuerpo.  La distancia mínima exigida entre personas que manejan ésta herramienta es de 5 metros.  La fuerza en el primer golpe debe ser menor para probar la dureza de la madera a cortar.  Las personas que usan el machete deben hacer un chequeo visual de su área de trabajo y asegurarse que no haya otros trabajadores cerca antes de empezar a cortar.  Siempre alerte a sus compañeros antes de entrar a su espacio de trabajo.

 Cuando se trabaja en áreas de pasto alto los trocheros deberán de usar una vara de 1 metro de largo o un garabato de madera y un machete de hoja anchas.  En un día, debe afilarse el machete cuantas veces sea necesario. Requisitos para el uso del machete Utilizar los siguientes elementos de protección personal:

 Guantes de vaqueta tipo ingeniero.  Bota de caña alta con puntera.  Gafas protectoras de matiz blanco.  Casco.  Funda para el machete y la lima.

INSTRUCTIVO MANEJO SEGURO DEL MACHETE

Página 3/3 Revisión 00 Fecha 12/03/2011 Código

Afilado del machete  Se debe utilizar una Lima metálica con cabo.

 Utilizar guantes preferiblemente de vaqueta tipo ingeniero  Se debe apoyar el machete de plano sobre una superficie firme como una mesa, o sobre la longitud del muslo, de modo que el filo quede hacia afuera. También se puede apoyar la punta del machete sobre una superficie firme.  Se debe agarrar la lima y realizar el movimiento siempre afilando hacia afuera y hacia abajo del cuerpo, NUNCA hacia arriba ni dirigiéndola hacia el cuerpo.  Nunca pase el dedo sobre el filo para comprobar la agudeza del filo.  Guarde la Lima sobre la funda.