Instalaciones de Gas Natural

Ing. Jorge Juárez CONTENIDO    Instalaciones Internas para Industrias. Instalaciones Internas de Gas Natural para

Views 105 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ing. Jorge Juárez

CONTENIDO  



Instalaciones Internas para Industrias. Instalaciones Internas de Gas Natural para Uso Vehicular. Estaciones de Servicio para GNV.        

Gas Natural Vehicular. Componentes. Indicadores del Desarrollo del Gas Natural. Procedimientos para la Instalación y Operación de Gasocentros de GNV. Sistema de Control de Carga de GNV. Administrador de la Base de Datos. Costos Estimados de Construcción. Avances.

Instalaciones Internas para Industrias 

Usos

1. Alimentos: Panificación, lácteos, cerveza aceites y grasas 2. Manufactura: Hilandería y tejidos 3. Industria: Vidrios, cerámica, químicos, medicinas 4. Generación de Electricidad: Plantas Térmicas 5. Otros

Instalaciones Internas para Industrias 

Componentes

1. Tubería de conexión y Válvula de corte 2. Estación de Regulación y Medición 3. Instalación Interna a) Acero b) Polietileno de Alta densidad-HDPE

Instalaciones Internas para Industrias Estación de Regulación y Medición

Instalaciones Internas Industriales Procedimiento de Habilitación   





  

Solicitud de Factibilidad. Contratar los servicios de un instalador registrado. Elaboración y Presentación del Proyecto al Concesionario (Solicitud de Revisión). Aprobación del Proyecto de Instalación de Gas (P.I.G.) por parte del Concesionario. Presentación de Documentación Técnica Postconstrucción.(Registros de END, certificados de materiales, certificados de pruebas, planos as built, entre otros). Solicitud de Habilitación de Suministro. Inspección para la Habilitación de Suministro Acta de Inspección.

Flujo del Proceso

1° Solicitud de Factibilidad

Concesionario

7° Inspección Técnica y Pruebas

2° Contrato de suministro 6° Solicitud de Habilitación

4° Presentación y aprobación del Proyecto de Instalación

5° Ejecuta la instalación 3° Contacto a instalador

Instalador

Usuario

8° Suministro habilitado.

Instalación Interna

Ing. Jorge Juárez

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV



Gas Natural Vehicular

1.

Es el mismo Gas Natural comprimido a alta presión y almacenado en tanques resistentes a choques. Hidrocarburo gaseoso compuesto mayormente por Metano en un 90% y Etano en un 10 %. Es mas liviano que el aire. No contiene azufre. No produce carbón en las partes internas del motor, alargando así la vida útil de los componentes y del aceite. Utiliza un tanque resistente a choques.

2. 3. 4. 5.

6.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV



Componentes

1.

Estación de Regulación y Medición. Compresor Multietapa de Gas Natural. Dispensadores Sub-Estación Eléctrica Sistema de Control Sistema de Carga Inteligente Sistema Contra Incendio

2. 3. 4.

5. 6. 7.

ESQUEMA DE UNA ESTACION DE SERVICIO DE GNV

ESTACION DE REGULACION Y MEDICION

TANQUE DE REGULACION

COMPRESOR

UNIDAD DE ALMACENAMIENTO

SURTIDOR

SUMINISTRO

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV 

ESTACION DE REGULACION Y MEDICION

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV 

ESTACION DE REGULACION Y MEDICION

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV 

COMPRESOR DE GAS NATURAL MULTIETAPA

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV 

UNIDAD DE ALMACENAMIENTO

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

INDICADORES DEL DESARROLLO DEL GNV • • • •

Reglamentación D.S. 006-2005-PRODUCE: Aprueban Reglamento Técnico para el equipo de conversión de Gas Natural Vehicular (06.02.05). D.S. 006-2005-EM: Aprueban Reglamento para la Instalación y Operación de Venta al Público de Gas Natural Vehicular (GNV) (27.01.06) D.S.002-2005-MTC: Modifican el Reglamento Nacional de Vehículos (22.01.05). D.S. 009-2006-ME: Declaran de Interés Nacional el uso del gas natural y modifican el Reglamento para la Instalación y Operación de Establecimientos de Venta al Público de Gas Natural Vehicular (GNV), aprobado por D:S. N° 006-2005-EM (27.01.06)

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

INDICADORES DEL DESARROLLO DEL GNV Normatividad: INDECOPI-Normas Técnicas Peruanas

• • • • • •

NTP 111 012 Terminología del gas natural para uso vehicular (GNV) NTP 111 013 Cilindros de alta presión para almacenamiento de gas natural utilizado como combustible para vehículos automotores. NTP 111 014 Componentes del equipo de conversión para vehículos que funcionan con gas natural vehicular (GNV) NTP 111 015 Montaje de equipos completos en vehículos con gas natural vehicular (GNV) NTP 111 016 Dispositivos de sujeción para cilindros en vehículos con gas natural vehicular (GNV) NTP 111 017 Revisión periódica de cilindros tipo I para gas natural vehicular (GNV)

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV INDICADORES DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GNV Normatividad: INDECOPI-Normas Técnicas Peruanas

• • • • • •

NTP 111 018 Taller de montaje y reparación de equipos completos para gas natural vehicular (GNV) NTP 111 019 Estación de Servicio para venta al público de gas natural vehicular (GNV) NTP 111 020 Requisitos de Instalación, operación y mantenimiento de compresores para estaciones de servicio de gas natural vehicular (GNV) NTP 111 024 Especificaciones Técnicas para equipos paquetizados y encasetados para compresión y almacenamiento de GNV que no requieren muro perimetral NTP 111 025 Especificación Técnica para certificación, Instalación y Control de Equipos Integrados. NTP 111 026 Inspección y pruebas en la preconversión y postconversión de vehículos convertidos a GNV.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

INDICADORES DEL PLAN DE DESARROLLO DEL GNV Normatividad: INDECOPI-Normas Técnicas Peruanas

• • •

.

NTP 111 028 Vehículos para el transporte Público de Pasajeros y de mercancías para gas natural vehicular (GNV). NTP 111 031 Estación de Servicio para venta al público de gas natural vehicular (GNV), utilizando GNC. NTP 111 032 Estaciones de servicio para gas natural vehicular (GNV), utilizando Gas Natural Liquefactado.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

INDICADORES DEL DESARROLLO DEL GNV

Política definida del gobierno para cambio de la matriz energética.  D.S. 022-2004-PRODUCE: Crean la “Comisión Nacional para promover el uso masivo del gas natural.  D.S. 063-2005-EM: Dictan Normas para promover el uso masivo del gas natural  D.S.009-2006-EM: Declaran de interés nacional el uso del Gas Natural Vehicular.  D.S. 008-2006-PCM: Incorporan los Equipos de Conversión en las compras corporativas del Estado  Programa FIGAS: Gobierno destina US $ 100 millones para financiar la conversión de vehículos. Se amplia a MiBus.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACION Y OPERACIÓN DE GASOCENTROS DE GAS NATURAL VEHICULAR A1. Terreno: Municipalidad Provincial A.1.1 Certificado de Compatibilidad de Uso A.1.2 Certificado e Alineamiento A2. Factibilidad de Suministro : Calidda A.2.1 Estación de Regulación y Medición A.2.2 Acometida A.2.3. Licencia de construcción - Conformación de no interferencias con Sedapal - Conformidad de no interferencias con Telefonica del Perú - Conformidad de no interferencia con Edelnor / Luz del Sur - Conformidad de no existencias de restos arqueológicos del INC

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV B. Informe Técnico Favorable para Instalación de Servicio de Gas Natural Vehicular (ITF): Osinerg B1. Persona natural: Copia del documento de identidad Persona jurídica: Copia literal de la Partida Registral donde obra la Constitución social, Certificado de vigencia de poderes y copia simple del documento de identidad del representante legal. B2. Documento que acredite la propiedad o posesión legitima del terreno. B3. Memoria descriptiva del proyecto que contenga: B3.1 Antecedentes, Objeto del proyecto, Ubicación del Terreno, Descripción de Obras, Plan de Manejo de Residuos Sólidos. B3.2 Descripción del Equipamiento: Estación de Regulación y Medición, Estación de compresión y almacenamiento, Estación de Carga, válvulas, tuberías, Equipos y Sistemas electrónicos, Protecciones, Seguridad. B3.3 Presupuesto Detallado. B3.4 Relación de Profesionales a Cargo del Proyecto.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV B4. Copia de la Declaración de Impacto Ambiental. B5. Copia del resolución que aprueba la Declaración de Impacto Ambiental DIA, emitida por la D.G.A.A.E. – MINEM, incluyendo las observaciones y levantamientos, si los hubiere. Si no se cuenta aun con este documento, copia del documento que acredite haber indicado el tramite para la aprobación de la DIA ante la D.G.A.A.E. – MINEM, con cargo a presentar la Resolución de aprobación antes del otorgamiento del Informe Técnico Favorable. B6. Estudio de Riesgos firmado por el Profesional Responsable y el solicitante. B7. Especificaciones Técnicas de Construcción, materiales, equipos y Protocolos de Prueba. :

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

B8. Planos del Proyecto firmados por el solicitante o su representante legal y por los profesionales de la especialidad que correspondiente de: B8.1. Situación en escala 1:5000, con indicación de centros educativos, mercados, hospitales, clínicas, iglesias, cines, cuarteles, supermercados, comisarías, zonas militares o policiales, estaciones de servicio, grifos y gasocentros de GLP. B8.2. Ubicación en escala 1:5000 con indicación según sea el caso de distancias a calles, pistas, veredas, vías de ferrocarril, carreteras, intersecciones de carreteras, postes y torres de media y alta tensión, estaciones y subestaciones eléctricas u otras instalaciones donde pueda existir fuego abierto, así como semáforos indicando la sección vial.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV B8.3 Distribución en escala 1:100, señalando las partes integrantes aplicables al proyecto, tales como y según sea el caso, red de distribución de gas natural, estación de Regulación y Medición, Estación de Compresión y Almacenamiento, Estaciones de Cargas, tuberías, sistema de control de carga, cercos, accesos, estacionamientos, oficinas y otras áreas de diferentes servicios. B8.4. Diagrama de tuberías e Instrumentación (P & ID). B8.5. Isométrico que incluya el equipamiento de red de tuberías de GNC. B8.6 Obras mecánicas para el montaje de tuberías, equipos de compresión, almacenamiento y despacho. B8.7 Obras eléctricas y de Instrumentación como: diagramas unifilares, sistemas de protección atmosférica y puesta a tierra, red de iluminación exterior, sistemas de generación eléctrica, sistemas de control de carga.

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV

B8.8 Clasificación de áreas peligrosas para el diseño de las instalaciones eléctricas. B8.9 Obras civiles en escala 1:100 para explanaciones, pistas, veredas, drenaje pluvial, industrial y sanitario, fundación de equipos, edificaciones, accesorios.

B8.10. Circulación: señalando los recorridos de ingreso y salda de vehículos al establecimiento, con los radios de giro. B8.11 Ubicación de los Equipos Contra Incendio.

C. Licencia de Municipalidad de construcción : Municipalidad Distrital C1. Informe Técnico Favorable emitido por Osinerg. C2. Proyecto Completo para revisión de Comisión Técnica

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV D. Informe Técnico Favorable para Uso y Funcionamiento: Osinerg D1. Aviso a Osinerg previo al inicio de la Construcción, adjuntando el cronograma de Obra. D2. Construcción de acuerdo a Especificaciones Técnicas del Proyecto D3. Terminada la construcción y pruebas presentar: D3.1. Planos conforme a obra, firmados por el solicitante o su representante legal y por los profesionales responsables inscritos y habilitados por el Colegio de Ingenieros. D3.2. Actas de pruebas de tuberías y equipos, suscrita por el Supervisor de Osinerg. D3.3. Certificado de Conformidad de los equipos y accesorios, otorgado por INDECOPI. D3.4. Plan de contingencias para Emergencias. D3.5. Certificado de conformidad de los Equipos y accesorios. E. Autorización de DGH : DGH E1. Presentar solicitud a la DGH para que se otorgue autorización para Comercializar Gas Natural Vehicular.

Sistema de control de carga de GNV

MINISTERIO DE LA

Ente (s) Certificador

Administrador de la base de datos

Ente (s) Certificador

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y

PRODUCCION

COMUNICACIONES

OSINERGMIN

MINISTERIO DE ENERGIA

Y MINAS

Sistema de control de carga de GNV MTC

Vehículos Taller de Conversión Ente Certificador

PRODUCE

Importadores, Fabricantes PEC (Proveedor de Equipos Completos) Ente Certificador

MINEM

Estaciones de Servicio de GNV OSINERGMIN

ADMINISTRADOR DE LA BASE DE DATOS

ADMINISTRADOR DE LA BASE DE DATOS

PEC Proveedor de equipo

Taller de conversión

Completo Estaciones de

Importadores,

Servicio de GNV

Fabricantes

Vehículos

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV



1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Costos Estimados de Construcción Un Compresor mas cuatro dispensadores Estación de regulación y Medición Sub-Estación Eléctrica Obras Civiles Obras Electromecánicas Conexión a la Red Tramites, Autorizaciones y Licencias Total

US $ 280,000 40,000 60,000 60,000 120,000 25,000 15,000 600,000

ESTACIONES DE SERVICIO PARA GNV AVANCES

31.12.05

1. Vehículos convertidos: 159 2. Talleres de conversión -Habilitados : -En proceso :

2 2

3. Estaciones de Servicio -Habilitadas : 2 -En proceso : 0 3. Consumo M3/día : 4. Ventas acumuladas M3 :

.

31.12.06

31.12.07

30.11.08

5,489

23,958

54,829

39 4

4 3 10.28 7’951,108

85 2

22 22 9.43 90’091,068

138

55 24 10.73 201’578,769

MUCHAS GRACIAS