Ingenieria En Procesos Alimentarios: Carrera

CARRERA INGENIERIA EN PROCESOS ALIMENTARIOS MATERIA INTEGRADORA NOMBRE DEL PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMEN

Views 97 Downloads 2 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARRERA INGENIERIA EN PROCESOS ALIMENTARIOS MATERIA INTEGRADORA

NOMBRE DEL PROYECTO PLANTA PROCESADORA DE PASTAS ALIMENTICIAS

INTEGRANTES: EUGENIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ LEONARDO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ADAUCTO MARTÍNEZ MORALES

CUATRIMESTRE: 10º

GRUPO: “B”

Huejutla de Reyes, Hgo a 26 de noviembre del 2012

0

INDICE Indicé 1.- Introducción. 2.-Justificacion del proyecto. 2.1.-Objetivos. 2.2.-Nombres de la empresa. 2.3.-Cobertura geográfica. 2.4.-Misión: 2.5.-Visión 2.6.-Valores: 3.-Mercado meta del producto. 3.1.-Canales de distribución. 3.2.-Medios de publicidad. 3.3.-Políticas de precios. 3.4.-Calculo de la determinación de la cantidad de las encuestas. 4.-Información que se recopilo conforme a las encuestas. 4.1.-Proyección de ventas. 4.2.-Proyección de ventas (En unidades por año). 4.3.-Precio de venta. 4.4.-Estudio técnico. 5.-Ajuste a Normas. 6.-Localización de la planta. 6.1.-Micro Localización de la Planta. 7.-Macro Localización de la Planta. 8.-Especificación de Materia Prima. 9.-Capacidad Instalada. 10.-Proceso Productivo. 11.-Requerimientos de Calidad del Proceso Productivo. 12.-Requerimientos de Maquinaria y Equipo. 13.-Distribución de Planta. 14.-Cálculo de la Mano de Obra.

Pág. 2 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 5 5 11 11 11 12 12 16 17 24 31 38 39 48 52 69 75 76

15.-Cálculo del Costo de Producción. 16.- Integración de Costos.

79

16.1.- Capital social. 16.2.-Costos y gastos administrativos. 16.3.-Presupuesto.

82 83 84

1

1.-INTRODUCCIÓN Las pastas alimentarias son aquellos productos obtenidos amasando harina de sémola de trigo duro(Triticum durum) con agua, en frio o en caliente, con adicción de otros ingredientes como: huevo, agua, colorantes entre otras. Hoy en día podemos disfrutar de una amplia variedad de pastas provenientes de todo el país. Las pastas mexicanas se encuentran entre las mejores del mundo por ser manufacturadas con la más avanzada tecnología para cumplir con los más altos estándares de calidad. En años recientes se viene difundiendo con mayor intensidad la comida italiana en la dieta de la población de estratos medios y altos ingresos que motiva una mayor demanda de pastas alimenticias. En la actualidad en la Huasteca Hidalguense no existen empresas que se dediquen a la industria de elaboración de pastas alimenticias lo cual se analizóla probabilidad de implantaruna planta de procesadora de pastas alimenticias en la región huasteca. Para poder determinar la viabilidad económica-financiera del proyecto se realizó el estudio de acuerdo a las siguientes etapas: 1.-Se ejecutó un estudio de mercado conla finalidad de cuantificar el número de individuos que consume este producto (fideos, conchas, letras y coditos), las empresas que la producen, el precio a la cual se encuentra ene le mercado, las principales tiendas de adquisicióny otras entidades económicas generadoras de una demanda que justifique la puesta en marcha de un determinado programa de producción de bienes o servicios, sus especificaciones y el precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar por ellos. También sirve de base para decidir si se lleva o no adelante la idea inicial de inversión; pero además, proporciona información indispensable para investigaciones posteriores del proyecto, como los estudios para determinar su tamaño, localización e integración económica. El producto el cual se lanzara al mercado será de gran beneficio a la región no solo en el ámbito económico (generación de empleos, un derramé económico en la región), sino también en el ámbito social con la generación de empleo se tendrá más ingresos para tener una mejor calidad de vida.

2

2.-Justificación del proyecto. La Huasteca Hidalguense es una de las regiones donde el consumo de pastas alimenticias es de dos veces a la semana aproximadamente, siendo su consumo tan frecuente debido a la accesibilidad de su mercado, además de ser un producto de fácil preparación, nutritivo y económico. El consumo per cápita en el país es de 3.4, el costo en la región de una presentación de 200 gramos de pastas alimenticias oscila entre $4 a $5 pesos lo cual lo hace un producto de consumo básico, razón por la cual lo hace un producto prometedor hablando financieramente. Las principales marcas que comercializan, en cuanto a pastas mexicanas refiere, se concentran en solo unos cuantos, lo que lo abre una amplia gama de posibilidades de introducirnos en el mercado pues no se tendrá mucha competencia, favoreciendo en gran parte a los intermediarios pues lo adquirían a un precio considerable y por ende los consumidores serán doblemente favorecidos. La idea principal es crear una planta procesadora de pastas alimenticias para abastecer a la región Huasteca y sus alrededores, pensando en un futuro donde se pueda penetrar a mercados nacionales.

2.1.-Objetivos. Lograr posicionarse en el mercado regional en la producción de pastas alimenticias nutritivas, que cumplan con los requerimientos de los consumidores.

2.2.-Nombres de la empresa. El nombre de nuestra empresa hace referencia al tipo de actividad o giro al que se dedica por lo cual será llamada “Pasta-Mex S.A de C.V.”

2.3.-Cobertura geográfica. El área de influencia de la empresa Pasta-Mex. S.A. de C.V. tiene como área potencial de atención a los estados de la huasteca como Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

3

2.4.-Misión: Diseñar una planta procesadora de pastas alimenticias que contribuya al desarrollo económico y social de la región, ofreciendo productos de calidad. 2.5.-Visión Ser una empresa reconocida regionalmente dedicada a la elaboración de pastas alimenticias, generando fuentes de ingresos que contribuyan aldesarrollo de la Huasteca. 2.6.-Valores: Los valores son conductas que definen a una persona o entidad, la empresa Pasta-Mex cuenta con los siguientes valores: 1. 2. 3. 4. 5.

Compromiso con la excelencia Integridad Responsabilidad Social Respeto Honestidad

3.-Mercado meta del producto. Es la primera fase para la comercialización de nuestro producto ya que este se relaciona con las necesidades que tiene la empresa de seleccionar un segmento del mercado, la población o grupo de consumidores a los cuales se quiere llegar. 3.1.-Canales de distribución. Los canales de distribución que se utilizara en la empresa es vender a los mayorista, intermediarios y que estos den a conocer el producto a los consumidores. 3.2.-Medios de publicidad. El medio de publicidad para promocionar nuestro producto en la región de la huasteca se llevara a cabo por medio de radio, televisión, periódico, radio, y publicidad. 3.3.-Políticas de precios. La empresa tiene como política establecer los precios de nuestro producto al alcance del consumidor para que no afecte su economía para mayoristas.

4

3.4.-Calculo de la determinación de la cantidad de las encuestas. La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de una empresa en relación con el precio , la promoción, distribución y ventas de bienes y servicio de la empresa, así como el producto o servicio con base a las preferencias del consumidor de tal forma que permite crear un intercambio (entre empresa y consumidor) que satisfaga a los clientes y a al a empresa

( ) ( )( )( ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) FORMULA DE POBLACIÓN FINITA Z P Q E N

n=Z² p q N / e² (N1)+Z² p q 2.05 0.5 0.5 0.04 66757

4.2025 70136.57313 107.860225 650.2542816 0.0016 70136.5731 107.860225 650.2542816

4.-Información que se recopilo conforme a las encuestas. La Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense tiene como finalidad formar jóvenes emprendedores capaces de desarrollar nuevos proyectos , razón por la cual le pedimos respetuosamente responder una pequeña encuesta seleccionando solamente una posible respuesta, la información que nos proporcione será utilizada para el emprendimiento de una planta procesadora de pastas alimenticias.

1 .- Consume pastas alimentarias (fideos,conchas,entre otras) Total Si 629

No 21

650

5

2.-¿Con que frecuencia las consumes?

2 veces ala semana 3 veces ala semana 408

4 veces ala semana 192

Total 629

29

3.- ¿En quépresentación la prefieres? Caracol

Coditos

Fideos

68

181

303

Letras 77

Total 629

4.-¿A qué precio las adquiere habitualmente? $3.50 201

$4.50 322

$5.00 106

Total 629

En cualquier tienda 413

total 629

5.-¿En dónde adquiere el producto? Tiendas de autoservicio

supermercado 89

127

6.-¿Cuáles son las marcas de tu preferencia respecto a pasta ? La moderna 314

Pasti-lara 84

Yemina 231

Total 629

7.-¿Adquirirías una pasta producida en la región? Si

No 629

21

8.- ¿Qué precio estaríadispuesto a pagar? $2.50

$3.50 129

$4.50 336

Total 629

164

6

Dentro de esta grafica se presentan las opiniones de los consumidores de este producto, el cual un 97 % con 629 personas encuestadas respondieron que si lo consumen y el resto que es el 3% con un total de 21 encuestados dijo que no lo consumía.

0% 3%

Grafica pregunta 1 Si 629

No 21 97%

En esta grafica se muestra la frecuencia con la que se consume este producto del total de 629 encuestados el 65% la consume 2 veces por semana.

Grafica pregunta 2 5% 30% 2 veces ala semana 408 65%

3 veces ala semana 192 4 veces ala semana 29

7

En esta grafica se puede observar que un 48% de los consumidores prefieren pastas alimenticias en forma de fideos.

Grafica pregunta 3 12%

11% 29%

Caracol 68 Coditos 181 Fideos 303

48%

Letras 77

Los datos obtenidos en esta grafica fueron los costos aproximados al que adquieren el producto la mayor parte de los consumidores las compra a $ 5.00 pesos, con un total del 38%, siguiéndole el precio de $ 4.50 con 35%.

Grafica pregunta 4 27%

38%

$3,50 201 $4,50 322 35%

$5,00 106

8

El 66% de las personas encuestadas adquieren su producto en cualquier tienda es decir en la tienda de la esquina. .

Grafica pregunta 5 14%

Tiendas de autoservicio 89

20%

supermaercado 127

66%

En cualquier tienda 413

El 50% de las personas encuestadas que representa la mayor parte de la población prefiere la marca de la moderna siguiéndole la yemina con un total del 37%.

Grafica pregunta 6 37% 50%

La moderna 314 Pasti-lara 84

13%

Yemina 231

9

El 97% de las personas encuestadas están dispuestos a comprar la pasta alimenticia producida en la región y solo el 3% representa a las personas que contestaron que no consumirían este producto.

Grafica pregunta 7 3%

Si 629 No 21 97%

Los datos obtenidos en esta grafica representan los costos a los cuales los consumidores estarían dispuestos a comprar las pastas elaboradas en la región lo cual con un total de 53% pagaría por nuestras pastas a $3.50, siguiéndole el precio de $4.50 con un total de 26%.

Grafica pregunta 8 21%

26%

$2,50 129 $3,50 336 $4,50 164 53%

10

4.1.-Proyección de ventas. La proyección de ventas se tomó considerando el resultado que arrojo las encuestas realizadas sobre pastas alimenticias que este producto es de consumo frecuente, de acuerdo a la demanda, de acuerdo al estudio que se realizó de la demanda y los objetivos de crecimiento propuesto se estima una evolución esperada en los próximos 5 años. 4.2.-Proyección de ventas (En unidades por año). Productos

Unidad

Volumen Físico fideos 200 gr coditos 200 gr Letras 200 gr Caracol 200 gr Total de bolsas/año

Bolsas Bolsas Bolsas Bolsas

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

274500 165825 68626 63000

288225 302636.25 317768.063 333656.466 174116.25 182822.063 191963.166 201561.324 72057.3 75660.165 79443.1733 83415.3319 66150 69457.5 72930.375 76576.8938

571951

600548.55 630575.978 662104.776 695210.015

1600000 1400000 1200000

Total de bolsas/año

1000000

Caracol 200 gr

800000

Letras 200 gr coditos 200 gr

600000

fideos 200 gr 400000

Volumen Fisico

200000 0 Unidad

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Año 5

4.3.-Precio de venta. De acuerdo a consultas de precios obtenidos de las demás marcas en precios de pastas alimenticias con presentación de 200 gramos este oscila entre 3 y 5 pesos la bolsa. El precio que daremos nuestro producto oscila en promedio de las demás marcas.

11

Precio de venta. Fideos 200 gr Coditos 200 gr Conchas 200 gr Letras 200gr

$4,00 $4,00 $4,00 $4,00

4.4.-Estudio técnico. Definiremos aspectos referidos al tamaño de la planta, su localización, factores que influyen su localización y el proceso productivo. La empresa Pasta-Mex. S.A. de C.V. es una empresa dedicada a ofrecer productos relacionados con las pastas alimenticias ofreciéndole al público cuatro presentaciones (fideos, coditos, letras y caracol).

5.-Ajuste a Normas. Definición del producto según NOM (Diseño del producto). NOM (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y SERVICIOS)

SEGÚN LA NOM SERVICIOS

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA1-1996, BIENES Y

Pastas alimenticias; Producto obtenido por la deshidratación de porciones en formas variadas de masa preparada con: semolina de trigo duros o de trigo durum, semolina de trigo no duro o no durum, harina de trigo duro o durum, harina de trigo no duro o de trigo no durum, maíz, arroz, o cualquier otro cereal diferente al trigo, soya o la combinación de las mismas, con agua y con o sin uno o más de los ingredientes opcionales. NMX-F-023-S-1980 Pasta de harina de trigo y/o semolina con huevo para sopa: Se entiende por esteproducto al que cumple con lo señalado en 3.l y en su composición debe tener no menos de 4.2% de sólidos de huevo entero o de yema de huevo o bien 16.8% de huevo entero líquidoo de yema de huevo líquida (véase A.5) y los aditivos permitidos (véase 5.7) exceptuando los colorantes artificiales y naturales. 3.1 Pasta de harina de trigo y/o semolina para sopa: Se entiende por este producto al elaborado por la desecación de las figuras obtenidas del amasado de semolina y/o harina

12

detrigo, agua potable, ingredientes opcionales y aditivos permitidos.

Caracterización del producto (Características físicas, químicas, microbiológicas, o mecánicas).

Características físicas Sensoriales  Las pastas alimentarias deben presentar aspecto uniforme, vítreo, translucido y frágil. Su aspecto ser prácticamente uniforme en cuanto apariencia, tamaño y forma; debe ser libre de olor mohoso, rancio o fermentado, ni cualquier otro olor extraño.  Además, luego de ser cocinado en las condiciones que aparecen descritas en el envase del mismo debe conservar su forma, tener cierta firmeza, haber desarrollado el olor y sabor característico del producto y no debe ser pastoso ni poseer olor o sabor extraño.

13

Estandarización.

Características físico-químicos

TIPO II ESPECIFICACIONES (EN BASE SECA)

Mínimo

Máximo

Cenizas, %

-

1.2

Proteínas (N x 5.76) % (en pastas con harina de trigo)

9.5

Proteínas (N x 5.76), % (en pastas con semolina)

11

Pentóxido de fósforo en mg/100 g

200

Humedad %

-

Extracto etéreo %

2.8

Colesterol en mg %

7.5

1.4

Características microbiológicas

Cuenta de hongos máximo

100 UFC/g

Cuenta de levaduras máximo

20 UFC/g

Cuenta de coliformes fecales en 1 g

Negativa

Salmonella en 25 g

Negativa

Staphylococcus aureus en 1g

Negativa

14

Estandarización del producto (Composición porcentual). Las pastas alimenticias debe de contener las siguientes características nutrimentales:

Contenido Energético Proteínas Carbohidratos totales Fibra dietética Grasas totales Vitamina B1(Tiamina) Vitamina B2(Riboflamina) Vitamina B3(Niacina)

1567 KJ (369 Kcal) 12g

Cada una de estas características definen la composición de la pasta, las cuales se deberán seguir a paso para lograr un

NORMAS QUE APLICAN LA ELABORACION DE PASTAS

NOM-017-STPS-2001

Equipo de protección personal selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

NMX-F-023-S-1980

Pasta de harina de trigo y/o semolina para sopa y sus variedades. Normas mexicanas dirección general de normas (esta norma cancela la nmx-f-023-s1979).

15

NMX-F-007-1982

Alimento para humanos. Harina de trigo. Normas mexicanas. Dirección general de normas.

NOM-051-SCFI-1994.

Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

NMX-F-336-S

Determinación de colesterol en huevo

NMX-F-066-S. Alimentos

Determinación de cenizas. (Determinación de cenizas en Alimentos).

NMX-F-068-S. Alimentos

Determinación de proteínas. (Determinación de proteínas enproductos Alimenticios).

NMX-F-083. Alimentos

Determinación de humedad (Determinación de humedad en productos alimenticios).

6.-Localización de la planta. La planta procesadora de pastas alimenticias se instalara en la ciudad de Huejutla de Reyes Hgo, dentro de esta ciudad se optó por una zona denominada Tepexititla Huejutla de Reyes. Esta elección se basó en la disponibilidad de la superficie apta para la construcción, provisión de servicios necesarios para la instalación de una empresa y abastecimiento del agua, fácil acceso a una red vial que nos permite comunicarnos y acceder fácil y rápidamente al mercado como nuestros, como la cercanía a servicios de transporte para la provisión de los insumos.

16

6.1.-Micro Localización de la Planta. Localización de la planta a nivel estatal y local, realización de un estudio de zona para conocer los beneficios que se generan al ubicar una planta en cierto lugar.

Terreno para la ubicación de la planta 32.50*24.20 metros Tepexititla Huejutla Hidalgo.

17

Concepto Accesibilidad

Descripción Denominación. Huejutla de Reyes. Localización. El Municipio de Huejutla de Reyes, se localiza al norte del estado y geográficamente entre los paralelos 21°08´ de latitud norte y 98°25´ de longitud oeste, a una altitud de 140 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con el Estado de Veracruz; al sur con los municipios de Atlapexco y Huazalingo; al este con Jaltocán, Tlanchinol y Orizatlán; y al oeste con Huautla. Sus principales comunidades del municipio son: Ixcatlán, Cuacuilco, Santa Catarina, Santa Cruz, Tehuetlán, Macuxtepetla y los Otates. Evolución Demográfica. El Municipio de Huejutla de Reyes tiene una población de 122,905 habitantes, de los cuales 60,254 son hombres y 62,651 son mujeres. Extensión. El municipio cuenta con una extensión territorial de 377.8 kilómetros cuadrados, lo cual significa el 1.80 % de la superficie del estado. Orografía. El municipio tiene una superficie semiplana, cuenta con una parte de Sierra Oriental, además contiene un valle y varias mesetas. Hidrografía. Al municipio lo cruzan los ríos el Chiguiñoso, el cual se une a los de Tecoluco, Candelaria y Santa Cruz, mismos que abastecen de agua al municipio. Clima. El municipio registra un clima cálido-húmedo debido a la altitud en que se encuentra que es de 172 metros sobre el nivel del mar, y una temperatura media anual de 31.1°C. La precipitación pluvial es de 1,500 milímetros por año. Está constituido por red ferroviaria, central camionera, paradero de autobuses, cuenta con líneas intraurbanas e interurbanas de camiones para pasajeros. En materia de telecomunicaciones el municipio cuenta con oficinas de red telegráfica de enlace de radio, además cuenta con oficinas postales ubicadas dentro de la región.

18

Acceso a servicios básicos

El municipio en general cuenta con agua potable, electrificación, drenaje, alcantarillado, pavimentación, alumbrado público, parque, auditorio y panteón. El Municipio cuenta con biblioteca pública a la que tienen acceso alumnos de los diversos niveles de educación. Se cuenta con la Plaza de la Cultura y la plaza pública. En materia de telecomunicaciones el municipio cuenta con oficinas de red telegráfica de enlace de radio, además cuenta con oficinas postales ubicadas dentro de la región.

Tipo de zona

Colinda al norte con el Estado de Veracruz; al sur con los municipios de Atlapexco y Huazalingo; al este con Jaltocán, Tlanchinol y Orizatlán; y al oeste con Huautla.

19

Servicio de transporte aéreo

En la región del municipio de Huejutla de Reyes Hidalgo no cuenta con el servicio de transporte aéreo pero con los estados que colinda si cuenta con este servicio el más cercano es el de Aeropuerto Nacional El Tajín que se encentra en la ciudad de Poza Rica Veracruz.

Servicio de transporte marítimo

En la región del municipio de Huejutla de Reyes Hidalgo no cuenta con el servicio de transporte marítimo pero el más cercano es el océano atlántico (Golfo de México), Altamira Tamaulipas, Tampico Tamaulipas, Tuxpan Veracruz, Veracruz Veracruz, Coatzacoalcos Veracruz.

Servicio de transporte terrestre

Está constituido por red ferroviaria, central camionera por las líneas de autobuses de ADO, Estrella Blanca y Vencedor, paradero de autobuses, cuenta con líneas intraurbanas e interurbanas de camiones para pasajeros.

Distancia de los trabajadores

Los trabajadores que laboraran serán de Huejutla de reyes Hidalgo.

Distancia con proveedores

Nuestros proveedores de servicios se encuentran ubicados en la Cd. De México a una distancia de 312 km a Huejutla de Reyes Hidalgo.

(Proximidad de mercado) Seguridad de la zona

El municipio de Huejutla de Reyes Hidalgo cuenta con el servicio de: Policía Estatal. Bomberos. Ejército Nacional. Cruz Roja.

20

Protección Civil.

Servicios externos a la planta

Comunicaciones y Transporte: Línea telefónica, transporte urbano, paradas de transporte. Urbanización: Caminos de acceso a la planta, alumbrado público, pavimentación. Servicio de apoyo: Servicios médicos, gasolinera, vigilancia. Servicio industrial: Energía eléctrica, drenaje, agua potable

Requerimientos legales

La H. Asamblea del Municipio Libre y Soberano de Huejutla de Reyes del Estado de Hidalgo, se encuentra facultada para expedir el Reglamento de Protección al Ambiente Municipal, en términos de lo dispuesto por los artículos 4 o, 115 fracción segunda párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 49 fracción II de la Ley Orgánica Municipal y artículos 5 fracción IV y 8 de la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo. SEGUNDO.- El presente reglamento es un instrumento normativo que tiene por objeto la estricta observancia y aplicación de la Ley para la Protección al Ambiente, a efecto de regular, establecer las medidas necesarias en materia de protección al ambiente, equilibrio ecológico, residuos sólidos urbanos del municipio, protección de la Biodiversidad; y toda acción que contamine y altere el medio ambiente, con el fin de incrementar la calidad de vida de la población del municipio.  

 

Los servicios de agua, luz y teléfono deberán contratarse de manera independiente. Dar de alta a la empresa ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago de impuestos y para la obtención del Registro Federal de Contribuyentes. Proceder a la protocolización de la constitución legal de la empresa por medio de un notario público. Presentar en el municipio la documentación que avale

21

la propiedad del terreno.  Requisitos para tramite de registro comercial:  Permiso de salubridad, pago predial o contrato, copia de credencial de elector del propietario, copia de comprobante de domicilio del establecimiento y constancia expedida por el delegado de la colonia o comunidad.  Obtener constancia de zonificación y acreditación de uso de suelo, en donde se especifiquen los usos permitidos o prohibidos conforme a los Planes y Programas de Desarrollo Urbano del Municipio.  Determinar que el uso al que puede destinarse el predio, así como el tipo, clase, altura e intensidad de las construcciones o de las instalaciones se pueden levantar sin perjuicio a terceros.  La edificación deberá estar provista de servicios sanitarios y de acondicionamiento en general según la densidad de ocupación del establecimiento.

22

Factores económicos

Principales Sectores, Productos y Servicios Agricultura: Los principales cultivos que se dan en el municipio son los de maíz con una superficie sembrada de 14,850 hectáreas y con 820 hectáreas de fríjol, además de otros cultivos como tomate, café y chile. En lo que respecta a la fruticultura, los frutos que se cosechan en el municipio son: la naranja, limón, plátano, mango, papaya, lima y guayaba, los cuales son característicos de la región. Silvicultura: El municipio cuenta con una vegetación de selva media, la cual está compuesta por una variedad de plantas y de árboles de distintas clases Ganadería: La ganadería se manifiesta dentro del municipio en donde se lleva a cabo la engorda y cría para la leche y carne de bovinos, con una población de 18,457 cabezas; 15,375 cabezas de porcino, y 2,200 cabezas de ganado ovino. En lo que se refiere a la apicultura, en algunas comunidades del Municipio es recolectada la miel y cera de abejas. En lo que respecta a la avicultura, podemos mencionar que se crían aves de engorda y postura, así como pavos. Por último y refiriéndonos a lo que es la cunicultura, en el municipio se crían los conejos. Industria y Comercio: El comercio es la actividad de gran importancia al interior de la cabecera municipal, el tianguis del día domingo conserva caracteres prehispánicos en la forma, peso y medida de la venta de productos, en donde se venden aparatos eléctricos, mueblería, calzado y ropa. Se cuenta además con tiendas rurales y urbanas y 54 almacenes DICONSA dentro del municipio, también tiene su central de abastos. En lo que respecta a la industria el municipio cuenta con agroindustria; el tostado y empacado de café, también se lleva a cabo el diseño y la fabricación de muebles, así como el curtido de pieles.

23

7.-Macro Localización de la Planta. Localización de la planta en el entorno nacional e internacional, realización de un estudio de zona para conocer los beneficios que se generar en ubicar la planta en una región del país. Concepto Accesibilidad

Descripción Nombre Oficial del Estado: Hidalgo Capital: Pachuca Coordenadas Geográficas: Al norte 21º24`, al sur 19º 36` de latitud norte, al este 97º 58`y al oeste 99º 53`de longitud oeste. Porcentaje Territorial: El estado de Hidalgo representa el 1.1 % de la superficie Total del País. Colindancia: Al norte limita con Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz y puebla: al sur con Puebla, Tlaxcala y México: al Oeste con México y Querétaro. El estado de Hidalgo está conformado por 84 municipios con una superficie territorial de 20987Km2 y una población de 1888366 habitantes : está situado en la parte central de México, al oeste De la sierra madre oriental, al noreste de la altiplanicie meridional y al sur de la costera nororiega. Comunicación: El estado de Hidalgo cuenta con una amplia red de carretelas, lo cual facilita la comunicación interna y con los demás estados del país. El punto de partida es la capital del estado (Pachuca). Pasa por Tulancingo continua hacia Huauchinángo (Puebla), hasta llegar a la zona petrolera de la ciudad de Poza Rica (Veracruz). Así en su camino se bifurca después de pasar por Tulancingo en la Estatal Num. 51 y en la Num. 53. Cuenta con dos vías de comunicación: La primera comunica a Metepéc y Agua Blanca, la segunda por Tenango de Doria y Huehútla; Así mismo, el estado se encuentra comunicado en el sur y en el centro: está atravesado por la carretera MéxicoNuevo Laredo, que atraviesa la entidad de sur a norte, une Pachuca, Actópan, Ixmiquílpan, Zimapán y Jacála; y continua hasta Tamazuchale, San Luís Potosí: de ellas derivarán diversas carreteras

24

que conectan con la autopista México-Querétaro y la que comunica con Pachuca a Ciudad Cerdan y Apan. Hidalgo se ubica en la región centro oriente del país a 65 Kilómetros al norte del núcleo poblacional y económico más importante de la República Mexicana. El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a casi 170 mil millones de pesos en 2011, con lo que aportó 1.6% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran los servicios inmobiliarios y el comercio, aportaron 50%al PIB estatal en 2011. Hidalgo cuenta con 865 kilómetros de vías férreas y posee 1 aeropuerto.

Acceso a servicios básicos

El estado de Hidalgo cuenta con los siguientes servicios de Agua potable, Energía Eléctrica y Drenaje.

25

Vías de comunicación (teléfono, Internet, paquetería, etc.)

En el estado de Hidalgo cuenta con empresas de red telefónica como. Movistar que cubre el 75% en el estado, Telcel que cubre el 90 % en todo el estado, Nextel que cubre el 70% del estado y Unefon que cubre solo el 47% en todo el estado. El estado cuenta con la cubertura de internet en la gran mayor parte de la región, por la empresa Telmex. En el estado de Hidalgo cuenta con el servicio de paquetería por las empresas de DHL, Estafeta y Telegrama.

Servicio de transporte aéreo

En el estado de Hidalgo solo cuenta con el Aeropuerto Nacional Ing. Juan Guillermo Villasana, pero cuenta con los más cercanos que son: Aeropuerto Aeropuerto Benito Juárez

Ciudad Internacional Ciudad de México

Aeropuerto Nacional Ciudad Mante

de Tamaulipas

Aeropuerto Internacional de Minatitlán Veracruz Minatitlán Aeropuerto Nacional El Tajín

Poza Rica Veracruz

Aeropuerto Internacional de Puebla Puebla Aeropuerto Tamuín

Servicio de transporte marítimo

Nacional

de San Luis Potosí

No posee servicio de transporte marítimo, lo más cercano se encuentran el océano atlántico (Golfo de México), Altamira Tamaulipas, Tampico Tamaulipas, Tuxpan Veracruz, Veracruz Veracruz, Coatzacoalcos Veracruz.

26

Servicio de transporte terrestre

Los principales caminos que unen la porción "este" de la entidad son la carretera federal No. 130 y la 105. La primera parte de la capital del estado, Pachuca, pasa por Tulancingo, continua por Huauchinango, Puebla, hasta llegar a la ciudad petrolera de Poza Rica, Veracruz.

Distancia con proveedores

Nuestros proveedores de servicios se encuentran ubicados en la Cd. De México a una distancia de 312 km a Huejutla de Reyes Hidalgo, de Nuevo León a una distancia de 716.0 km a Huejutla, de Campeche a una distancia de 1268 km a Huejutla.

(Proximidad de mercado)

27

Distancia clientes (Proximidad mercado)

La distancia de Huejutla de reyes Hidalgo a Atlapexco es de 149.4 km, de Huejutla a San Felipe Orizatlan es de 27.5 km, con de Huejutla a Jaltocan es de 18.8 km, de Huejutla a Tantoyuca es de 40.1 km. de

Seguridad de la zona, región o país

El estado de hidalgo cuenta con servicio de: Bomberos. Policía Estatal. Policía Federal. Ejército Nacional. Cruz Roja. Protección Civil. Seguridad y orden público en el estado de Hidalgo Procesados

Total %

Lugar nacional

Robo

40.9

24º

Homicidio

3.7

19º

Los de delitos Violación

mas 25.2

2.8

NA



Actos ilícitos con 25.0 arma

26º

Narcóticos

32º

59.1

Contra la 1.2 ecología y medio ambiente

16º

28

Comunicación En el estado de Hidalgo no cuenta con el servicio de con otros países aeropuerto, servicio marítimo, pero se localiza en una zona en por la ubicación donde los servicios son cercanos, como el estado de México y Veracruz. Servicios Indicar los servicios externos a los que puede acceder la externos a la planta. planta Requerimientos Obtener el permiso de uso de denominación o razón social legales por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el borrador del acta constitutiva en línea. Se puede obtener el permiso de uso del nombre o razón social por medio del portal tuempresa.gob.mx. Una vez que el nombre es reservado, el empresario pued

acta en un correo electrónico. El fedatario le confirma mediante un correo la recepción del mismo, y le informa el día de la cita para firmar las escrituras. El costo a pagar por la recepción, examen y resolución de cada solicitud de uso de denominación en la constitución de sociedades y asociaciones se puede encontrar en el Art. 25, Fracción I de la Ley Federal de Derechos vigente en 2012.

29

Factores económicos

La industria manufacturera concentró 62.8% de la inversión extranjera directa recibida por el estado en 2008, mientras que la minería concentró 34.7%; el resto se dirigió a los sectores de construcción, comercio y servicios financieros. El estado de Hidalgo cuenta con una importante industria por su localización cercana al Distrito Federal. Es sede de las Cementeras Cruz Azul, Tolteca y Holcim Apasco; y las mineras Real del Monte y Pachuca (propiedad de Grupo Peñoles), Minera Autlan, Compañía Minera San Miguel, Las compañías lecheras Alpura, Real de Tizayuca y Santa Clara; de Totis, Devlyn, las textil Grypho, Toallas San Marcos y Cobertores San Luis.

El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a casi 170 mil millones de pesos en 2011, con lo que aportó 1.6% al PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran los servicios inmobiliarios y el comercio, aportaron 50%al PIB estatal en 2011

30

8.-Especificación de Materia Prima. Las materias primas y materiales forman parte del proceso de producción de un producto y/o servicio, por tal motivo se debe realizar un estudio de disponibilidad, a fin de obtener información que nos permita tomar decisiones. Disponibilidad y características de las materias primas Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 3

Dirección, colonia Tablex miller

Harinera 3 estrellas

Ciudad

Molinos del sudeste

Campeche México

México

Estado

Edo. De México

Edo. De México

Teléfono

(642)4245050

(722)279 79 96

4245353

Sin costo 018001112672

(981)817 52 73

www.tamisa.com.mx

www.tres-estrellas .com.mx

www. molinos del sudeste.com.mx

Harina

Harina

Harina

Harina de sémola de trigo duro

Harina de sémola de trigo duro

Harina de sémola de trigo duro

4245151 e – mail o página web

Campeche

Materia prima

Descripción

31

Características

Harina de semolina de trigo durum sin adulteración con especificaciones establecidas en la norma. NOM-147SSA1-1996

Harina de semolina de trigo durum sin adulteración con especificaciones establecidas en la norma. NOM-147SSA1-1996

Harina de semolina de trigo durum sin adulteración con especificaciones establecidas en la norma. NOM-147SSA1-1996

La materia extraña debe exceder más 50 de fragmento insectos no más de pelo de roedor exento de excretas 50 g de producto.

La materia extraña no debe exceder más de 50 de fragmento de insectos no más de un pelo de roedor y exento de excretas en 50 g de producto.

La materia extraña no debe exceder más de 50 de fragmento de insectos no más de un pelo de roedor y exento de excretas en 50 g de producto.

no de de un y en

La humedad debe La humedad debe La humedad debe tener un límite máximo tener un límite máximo tener un límite máximo de 15%. de 15%. de 15%. Color.Blanco o Color.Blanco o Color.Blanco o ligeramente amarillo, ligeramente amarillo, ligeramente amarillo, característico. característico. característico. Olor.Debe ser Olor.Debe ser Olor.Debe ser característico del característico del característico del producto, sin ningún producto, sin ningún producto, sin ningún olor extraño. olor extraño. olor extraño. Sabor.Farináceo, característico del producto, sin sabor extraño o desagradable.

Sabor.Farináceo, característico del producto, sin sabor extraño o desagradable.

Sabor.Farináceo, característico del producto, sin sabor extraño o desagradable.

Para las harinas destinadas a la elaboración de pastas, es recomendable utilizar harinas que cumplan con la NMXF-007-1982, que cumplan con las siguientes especificaciones:

Para las harinas destinadas a la elaboración de pastas, es recomendable utilizar harinas que cumplan con la NMX-F007-1982, que cumplan con las siguientes especificaciones:

Para las harinas destinadas a la elaboración de pastas, es recomendable utilizar harinas que cumplan con la NMX-F007-1982, que cumplan con las siguientes especificaciones:

32

Especific aciones

Grado III pastas para sopa

Especific aciones

Grado III pastas para sopa

Especific aciones

Grado III pastas para sopa

Húmeda % Max.

14

Húmeda % Max.

14

Húmeda % Max.

14

Proteína % (Nx5.7)M in

9

Proteína % (Nx5.7)M in

9

Proteína % (Nx5.7)M in

9

Cenizas %

0.6

Cenizas %

0.6

Cenizas %

0.6

Fibra cruda %

0.3

Fibra cruda %

0.3

Fibra cruda %

0.3

Gluten húmedo %Min.

29.7

Gluten húmedo %Min.

29.7

Gluten húmedo %Min.

29.7

Granulometría

Disponibilidad Calidad de materiales

Granulometría

Granulometría

Buena

Buena

Excelente

Buena

Buena

Buena

350 el bulto de 44 kg

350 elbulto de 44 kg

350 elbulto de 44 kg

Al contado

Contado

Al contado

N/A

N/A

N/A

Costos

Condiciones de pago Mínimo de compra

33

Almacenamiento A temperatura ambiente

A temperatura ambiente

A temperatura ambiente

Terrestre

Terrestre

Terrestre

N/A

N/A

N/A

2 días

2 días

Un día

Si

Si

Si

Transporte

Instalación

Tiempo de entrega Carta compromiso de suministro de materiales

Disponibilidad y características de las materias primas Proveedor 1

Proveedor 2

Dirección, colonia

Mercado

Escobedo balcones de Anáhuac 360

Ciudad

Huejutla de reyes

monterrey

Estado

Hidalgo

Nuevo león

Teléfono

(789)8990814

8188455425

e – mail o página web

Proveedor 3

www.Huevobachoco.com Ed_huevodeoro.com

Materia prima

Huevo Huevo

34

Descripción

Huevo blanco Huevo blanco

Características

Huevo blanco, sin golpes, con sello de seguridad y que se encuentren huevos enteros de buena calidad.

Huevo blanco, sin golpes, con sello de seguridad y que se encuentren huevos enteros de buena calidad

Buena

Buena

Garantizada

Garantizada

350 la caja

560

Al contado y/o en pagos

Al contado

N/A

N/A

A temperatura ambiente

A temperatura ambiente

Terrestre

Terrestre

N/A

N/A

1 día

1dia

Disponibilidad

Calidad de materiales Costos

Condiciones de pago

Mínimo de compra

Almacenamiento

Transporte

Instalación

Tiempo de entrega

35

Carta compromiso de suministro de Si materiales

Si

Disponibilidad y características de las materias primas Proveedor 1

Proveedor 2

Proveedor 3

Dirección, colonia Distrito federal Ciudad México Estado

México

Teléfono (55)55415419 e – mail o página web

Www.alfadelta.com.mx

Materia prima

Conservador

Descripción

Nipagin sódico hidrosoluble

Características

Muy ligeramente soluble en agua (se disuelven 1 gramo en 2 litros) soluble en aceites, ligeramente soluble en agua hirviendo, soluble en alcohol.

Disponibilidad Calidad de materiales

36

Buena Costos Condiciones de pago

188.5 para 25 kg.

Contado

Mínimo de compra 25 kg Almacenamiento Al temperatura ambiente Transporte Terrestre Instalación

N/A

Tiempo de entrega 3dias Carta compromiso de suministro de materiales

Si

37

9.-Capacidad Instalada. Es el nivel máximo de producción que puede llegar a tener una empresa con base en los recursos con los que cuenta, refiriéndose principalmente a maquinaria equipo e instalaciones fijas. Mencione la capacidad instalada de la planta: cantidad de productos a producir, o servicios que la empresa puede prestar por semana día, semana, mes. Período

Día

Semana

Mes

Semestre

Año

Cantidad de producto La capacidad instalada de la planta será de 424 kg. De pasta alimenticia diaria, lo cual 203 kg de pasta serán destinados para los fideos, 123 kg serán para la elaboración de pastas de coditos, los 51 kg son para letras y el resto que es de 47 kg son para pastas de caracol. La capacidad de producción semanalmente será de 2542 kg de los cuales el 1220 para serán destinados para los fideos, 737 kg serán para la elaboración de pastas de coditos, los 305 kg son para letras y el resto que es de 280 kg son para pastas de caracol. La capacidad de producción mensualmente será de 11016 kg de los cuales el 5288 para serán destinados para los fideos, 3195 kg serán para la elaboración de pastas de coditos, los 1322 kg son para letras y el resto que es de 1212 kg son para pastas de caracol. La capacidad de producción semestral será de 66095 Kg de pasta para lo cual 31726 kg será destinado a la producción de fideos, los 19168 kg para la elaboración de pastas coditos y los 9931 kg para las letras y el resto que es de 7270 kg será para la producción de pastas de caracol. La capacidad de producción anual será de 132190 kg de los cuales el 63451 para serán destinados para los fideos, 38335 kg serán para la elaboración de pastas de

38

coditos, los 15863 kg son para letras y el resto que es de 14541 kg son para pastas de caracol.

10.-Proceso Productivo. Procesos productivos, es la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto y/o servicio. Descripción del proceso Recursos a utilizar: Material (insumos)

Descripción

Harina de sémola de trigo Nipagin sódico hidrosoluble

Recepción y almacenamiento de las materias Maquinaria primas

Huevo Agua

Montacargas, 1 Báscula de precisión Mano de Obra

2 operadores

Método

En particular se registran los datos del proveedor, procedencia, costo y cantidad entregada. • Semolina escogida, de grano duro • Nipagin sódico hidrosoluble La materia prima se conseguirá en kilogramos y se guardara en un almacén.

39

Proceso específico La empresa no fabricara la harina de de producción sémola de trigo, esta será surtida por un proveedor que serán guardadas en un almacén. Será responsable esta misma de que la materia prima cumpla con los estándares de calidad requerido por nuestra empresa. También se recibirán los insumos como el Nipagin sódico hidrosoluble, con las especificaciones de control de calidad de la materia prima, marcadas en la normas NOM-147-SSA11996, con respecto para el tipo de pasta alimentaria a realizar. Medición

Preparación del agua

La harina de sémola de trigo se recibirá en bultos de 45 kg al día se utilizara una cantidad de 16 bultos.

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Agua

Maquinaria

Para la preparación o el tratamiento del agua será necesario la implantación de una planta purificadora de agua, por el cual se requerirá de un cuarto de máquinas, con lo cual se requerirá de equipos como un tanque almacenador de agua, bomba

Mano de Obra

1 operador general

Método

El método a utilizar será el proceso de purificación. En esta fase del proceso se procede a purificar y quitar todo residuo orgánico e inorgánico que se encuentre en el agua, así como descalcificarla, eliminarle las bacterias que traiga consigo.

40

Proceso específico Se llena el depósito de 1000 lts. de de producción capacidad, una vez lleno, se llena el depósito de agua descalificada de 1200 litros. 1 HP, para que el agua se desplace a presión hacia el equipo descalcificador de agua. Medición El agua se mantendrá en un depósito de agua

Transporte de las materias primas al área de proceso

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Harina de sémola de trigo, Nipagin sódico hidrosoluble y huevo

Maquinaria

Diablos de carga

Mano de Obra

1 operador

Método

Se trasladara la materia prima por medio de diablos al área de proceso, las cuales se distribuyen para la preparación de las pastas alimenticias.

La empresa verificara que se trasladara la metería prima en diablos hacia su respectivo proceso cuidando que esta no Proceso específico se maltratada, que al momento de realizar la mezcla se encuentres todos los de producción ingredientes en buen estado. Medición

La medición se llevara a cabo en basculas, la

carga se llevara en sacos de 17 kilogramos. Mezclado y amasado de la pasta

Recursos a utilizar:

Descripción

41

Material (insumos)

Una vez realizado la mezcla de todos los ingredientes, se obtendrá una masa de consistencia dura y espesa, la masa formada será la materia principal que pasara al siguiente proceso

Maquinaria

Mezcladora, Amasadora, flujo metro

Mano de Obra

1 operador

Método

El método por el cual se obtendrá la masa perfecta con una buena mezcla es mediante el método de la MACERACIÓN. Una maceración es el proceso donde la pasta formada se le añadirá agua caliente y formara una pasta dura y con las características ya señaladas.

Proceso específico En la mezcladora-amasadora se ponen de producción 180 kg de harina de semolina de trigo duro, el huevo y se procede a mezclar, el agua será tratada en una planta purificadora apta para el proceso productivo el agua pasara por un intercambiador de calor que lo calentara a 100°C este procederá a trasladarse a un flujo metro que contara la cantidad de agua que se requiere en el proceso que ira cayendo de 24 litros. Se prepara la disolución del colorante 108 gr de nipagin con 90 gr de naftol-s para 24 litros de agua ya obtenida la disolución se incorpora lentamente a la amasadora, la operación del amasado se lleva a cabo en un tiempo de 20 minutos. Medición Moldeado de la pasta

N/A

Recursos a utilizar: Material (insumos)

Descripción

Pasta

42

Maquinaria

Extrusor

Mano de Obra

1 operadores

Método

Extrusión

Proceso específico La masa obtenida del amasado se de producción traslada por unas bandas transportadoras las cuales, después serán introducidas en el extrusor para posteriormente darles las formas la cual se colocaran moldes especiales para darles formas a cada uno

Medición Presecado

N/A

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Pasta.

Maquinaria

Secador

Mano de Obra

1 obrero

Método

Secado

Proceso específico Obtenido el moldeado de las pastas alimenticias se trasladaran a un secador de producción donde le quitara un porcentaje de humedad.

Medición secado

Temperatura

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Pastas alimenticias.

Maquinaria

Secador

Mano de Obra

1 obrero.

Método

Secado

43

Proceso específico El producto con un porcentaje menos de humedad se coloca de nuevo en un secador la de producción cual le quitara un porcentaje de humedad

Medición Túnel de enfriamiento

Secado

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Pastas alimenticias.

Maquinaria

Túnel de enfriamiento

Mano de Obra

1 Obrero

Método

Enfriamiento

Proceso específico En el túnel de enfriamiento se enfriara la pasta ya que se obtuvo su humedad final con de producción respecto al proceso ya terminado

Medición Envasado y sellado del producto .

Enfriamiento

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Pastas alimenticias

Maquinaria

máquina envasadora, empaquetadora automática

Mano de Obra

1 obrero

Método

Embolsar

44

Proceso específico Una operaria vigila que el producto entre de producción en la máquina envasadora y empaquetadora automática, la cual lo pesa y coloca en bolsas de celofán o plástico. Llenas las bolsas de 200 grs. de producto,un operario sellara las bolsas manualmente en una maquina selladora con placas calientes que se unen por los dos extremos.

Medición Almacenamiento del producto terminado

Basculas

Recursos a utilizar:

Descripción

Material (insumos)

Pastas alimenticias.

Maquinaria

Montacargas.

Mano de Obra

2 Obreros.

Método Proceso específico Un operador se encargara de depositar ya el producto terminado y sellado en cajas de de producción cartón luego son llevadas en bodegas limpias y ventiladas hasta su liberación y comercialización.

Medición

N/A

45

Integrar el diagrama de bloques del proceso productivo

Recepción de la materia prima

Pesado

Agua Nipagin Huevo

Mezclado

Extrusión

Presecado

Secado

Enfriado

Envasado

46

Integrar el diagrama de flujo del proceso productivo

Recepción de materia prima

Presecado

Secado

Pesado de la materia prima

Mezclado de la materia prima

Moldeado de la pasta

Agregación de agua y amasado de los ingredientes

Enfriamiento

Envasado del producto y etiquetado

Almacenaje al producto terminado

47

11.-Requerimientos de Calidad del Proceso Productivo. La calidad, es la integración de las características que determinan en qué grado un producto satisface las necesidades de su consumidor. Proceso

Normas requeridas de calidad

Estándar de Calidad

Entrada Materia prima Sémola de trigo durum

1.-NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-147-SSA11996, bienes y servicios. Cereales y sus productos. Harinas de cereales, sémolas o semolina. Alimentos a base de cereales, de semillas comestibles, harinas, sémolas o semolina o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales.

2.NOM-247-SSA1208.productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolina. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba.

Aditivo

Límite máximo en mg/kg.

Peróxido de benzoilo

100

Peróxido de calcio

50

Dióxido de cloro

30, en harina para productos fermentados con levadura

Cloro

1500, en harina para pasteles de elevada proporción de azúcar y materia grasa

Azodicarbonamida

45, en harina para pan leudado

Acido L- ascórbico y su sal de sodio*

BPF

Hidrocloruro de Lcisteína

75

Dióxido de azufre

200, en harina para bizcochos y

48

fabricación de pastas solamente Fosfato monocálcico

2500

Lecitina

200

Materia extraña pesada, al material pesado separado del producto o por sedimentación, basado en su diferencia de densidad con respecto a las partículas del alimento, por inmersión en líquidos como cloroformo y tetracloruro de carbono, por ejemplo: excretas de roedor, arena y tierra.

Insumos 1.-Agua para proceso 2.Colorante amarillo Naftol-s 3.-Nipagin sódico hidrosoluble

1.-NORMA Oficial Mexicana NOM 230 SSA1-2002, Salud ambiental. Agua para uso y consumo Humano, requisitos sanitarios que se deba de cumplir en los sistemas de abastecimiento publico

Características del agua para el proceso

2. NOM-247-SSA1208.productos y servicios. Cereales y sus productos. Cereales, harinas de cereales, sémolas o semolina. Alimentos a base de: cereales, semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas. Productos de panificación. Disposiciones y

49

especificaciones sanitarias y nutrimentales. Métodos de prueba. Características del colorante 3. Hoja de seguridad metilparabeno bp2000

Colorantes

(nipagín sódico)

Amarillo No. 5

100 mg/kg****

Amarillo No. 6

300 mg/kg****

Nipagin sódico hidrosoluble

Aspecto: Polvo cristalino color blanco.

Olor: Inodoro. Solubilidad: Soluble en agua, escasamente soluble en alcohol, prácticamente insoluble en cloruro de metileno y aceites fijos.

pH (solución 0,1%): 9,5 – 10,5 Suministros Normas Electricidad Agua potable

NOM-064-SCFI-2000

Electricidad

NOM-058-SCFI-1999

Vapor

NOM-063-SCFI-2003

Características

NOM-003-SCFI-2000

50

Proceso Transformación

Maquinaria

Acero inoxidable.

Equipo de producción

Organización

No aplica.

Controles Higiénicos

Salida del producto Producto

Pastas alimenticias.

Subproducto

No aplica.

Residuos

No aplica.

51

12.-Requerimientos de Maquinaria y Equipo. Equipo y maquinaria requerida, es un estudio que se realiza en el momento que se va a adquirir el equipo y maquinaria que se utilizará en el proceso de producción. Requerimientos de Maquinaria Maquinaria

Cantidad 1

Marca Mescolatori Mixers

Descripción

Costo

Mezcladoras monopala (mm) y bipala (mb) para establecimientos. mezclan rápidamente carne, especias y otros ingredientes para obtener una pasta muy homogénea destinada a producir embutidos, hamburguesas, albóndigas, ... fiables y fáciles de usar y limpiar. para establecimientos de procesamiento carnes y de producción de

amasadora

fiambres, supermercados,

$15000

52

hiper. 1

Minol pulse output water flowmeter

Medidor para flujo de agua caliente y fría, mezclada ó no. Diseño compacto para cualquier aplicación domiciliaria. Configurada para í 3/4”.

flujo metro

$3874.00 1

maqpack

Banda transportadora Technopast

secador

Velocidad: 430mts/min potencia: 60kw voltaje: 220v 60hz longitud: 3mts ancho de banda: 19cms ancho del transportador: 25cms alto de transportador: 78-80cms ajustable Manejado por microprocesador, con control de temperatura y del nivel de humedad. Inversión del sentido de rotación de los ventiladores. programación de los ciclos de

$ 24,399.000

$521730.00

53

secado. 2

1 $130,000.000

Túnel de enfriamiento 1

Dependable machines “ m m ” made in itly

extructor Embolsadorasemi- 1 automática (para bolsas de 100gr a 1000gr)

Extrusor de Pasta Con doble tolva mezcladora modelo P55 Producción de pasta de 95 lb/H de extrusión 18360.00

Technopast

Consta de: - Balance electrónica con impresora - Soldadora para bolsas - Tolva de cargamento - Banda de transporte

$359.142,291

54

Tubería y conexiones 2.5 y 3/4 plg

1 p25000.16

Requerimientos de Equipo Equipo

Cantidad

Marca

Descripción

Costo

Montacargas

1

$113750.00

Camioneta H100

1

$85000.00

1

Línea telefónica comercial

Telmex

Conexión a infinitum, llamadas locales ilimitadas minutos lada nacional ilimitados 300 min. A E.U.

$1499.00

1

$170,390.08

1

$89253.3281

1

$4199.00

Bascula

1

$400.00

Silla mueble

1

$957.00

Escritorio

1

$649.00

Archivero

1

$899.00

Instalación eléctrica Equipo de analisis para laboratorio Bascula de precisión

55

Impresora Hp

1

Compu lanix 1

Mesa

hp

$1799.00

lanix

$7299.00

San-son equipos para ganar dinero

mesa de trabajo con entrepaño, fabricada totalmente en acero inoxidable tipo 441, cubierta en cal.16, estructura en tubo de acero esmaltada con patas de 38 mm con regatones niveladores, medidas 1.00 x 0.70 x 0.90

$7,210.00

Factores que determinan la adquisición de equipo y maquinaria Proveedor: Dato que es útil para la presentación formal de las cotizaciones. Medidor de flujo para agua, modelo t-minol-130: Edo. De México Ing. Angel Chávez Martínez Director Comercial Nextel: 43-22-81-48 KRIOCA S.A DE C.V Extrusor de Pasta: 2129 Harrison St San Francisco, CA 94110

56

415.255.9175 415.520.9850 Fax [email protected] Dados (MOLDES)del extructor(fideo, Caracol, Coditos, letras) Chemin du Pin-Carraire Tombarel-83170 Brignoles Tel:++33(0)494591171-Fax:++33(0)494693608 R.C.S. 348287921-N intracom: FR48348287921000 PRESECADOR ESTATICO STATIQUE EC50-200KG: Chemin du Pin-Carraire Tombarel-83170 Brignoles Tel:++33(0)494591171-Fax:++33(0)494693608 R.C.S. 348287921-N intracom: FR48348287921000 SECADOR ESTATICO STATIQUE EC50-200KG: Chemin du Pin-Carraire Tombarel-83170 Brignoles Tel:++33(0)494591171-Fax:++33(0)494693608 R.C.S. 348287921-N intracom: FR48348287921000 Embolsadorasemi-automática (para bolsas de 100gr a 1000gr) Consta de: - Balance electrónica con impresora - Soldadora para bolsas - Tolva de cargamento - Banda de transporte Chemin du pin-carraire Tombarel-83170 Brignoles Tel.++33(0)494 591 171-fax:++33(0)494 693 608 R.C.S. 348 287 924- No intracom:FR48348287921000 INTERCAMBIADOR DE CALOR/AGUA DE CAPACIDAD ALTO 100KW. MODEL EHPE $ 20,000 MN.

57

NUEVO LEON MEX. A 15 DE OCTUBRE DE 2012. DIRECCION: MARIANO ESCOBEDO NUEVO LEON TELEFONO: 8115836592 8119864875 Amasadora/ mezcladora C/E MB Producción de pasta de 1,85 kw, HP 2.5, 220 V Vía del Vetraio 36 Z.I. Roveri 2 – 40138 Boloona- Italy Tel : +39 051 530174 fax +39 051 535327 e-mail: [email protected] web.laminerva.it MESA DE TRABAJO CON ENTREPAÑO, FABRICADA TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE TIPO 441, CUBIERTA EN CAL.16, ESTRUCTURA EN TUBO DE ACERO ESMALTADA CON PATAS DE 38 mm CON REGATONES NIVELADORES, MEDIDAS 1.00 x 0.70 x 0.90 San-Son Equipos para ganar dinero EDO. MEXICO.

HARINA DE SEMOLA DE TRIGO DURUM Molinos del Sudeste De Campeche la rendidora es la mejor Carretera Campeche-Hampolol Km: 8.5 C.P. 24560 Campeche, Campeche Tels.: (981) 817-52-73 / 817-53-14,817-53-15 / 817-53-16 Fax: (981) 817-53-13 VENTAS: 01 800 560 24 66

58

HARINA DE SEMOLA DE TRIGO DURUM EMILIO CARRANZA Y RAMOS ARIZPE S/N ZONA CENTRO, C.P. 25000 SALTILLO COAHUILA MEXICO MEXICO WWW.MOFESA.COM.MX CLAVE LADA (642) 412 33 25 414 14 80 414 93 62 (FAX)

HARINA DE SEMOLA DE TRIGO DURUM CARRRETERA FEDERAL LOS MOCHIS CIUDAD OBREGON KM 173.1 C.P. 85236 NOVOJOA,SONORA MEXICO WWW.TAMISA.COM.MX CLAVE LADA (642) 424 50 50 424 53 53 424 51 51

HUEVOS BACHOCO NUEVO LEON MEXICO Escobedo Nuevo León

59

Balcones de Anáhuac 369 C.P. 58945 Clave lada (356) 81884545425 81452847424 www.Huevosbachoco.com

Precio: Inversión inicial.

El precio de la inversión Inicial para la instalación de la empresa es de $ 1512,621.25

Dimensiones: Distribución de planta.

Las dimensiones de la planta son de 32.50*24.20 metros de distribución, dependiendo las dimensiones de la maquinaria.

Equipo

características

Tamaño

Cantida d

Extrusor de Pasta

Extrusor continuomezclador para la producción de pasta fresca de diferentes

H16.80 W9.10 D10.20 m

1

60

tamaños. La máquina también puede producir pasta de hojas de cualquier espesor para lasañas, canelones y para alimentar las máquinas de conformado. Doble tanque de amasado, el tanque basculante trasero continuamente puede producir mezclas. Hoja de acero inoxidable ejes, que puede ser fácilmente desmantelado y retirado para su limpieza. Soplador de pasta presecado. Ajustable cuchillo electrónico. Base con ruedas. Estructura de acero

61

inoxidable. Unidad externa independiente. Cuadro eléctrico y panel de control de la función, con los dispositivos de seguridad de conformidad con las normas comunitarias vigentes. Presecadorestaticostatiq ue ec100-2400kg

Manejado por L21.50xP15.50xH25.00 microprocesado mt r, con control de temperatura y del nivel de humedad

1

Inversión del sentido de rotación de los ventiladores Programación de los ciclos de secado (8 programas pre ajustados o programación manual) Secador estaticostatique ec100-400kg

Manejado por L21.50xP15.50xH25.00 microprocesado m r, con control de temperatura y del nivel de

1

62

humedad Inversión del sentido de rotación de los ventiladores Programación de los ciclos de secado (8 programas pre ajustados o programación manual) Embolsadorasemiautomática (para bolsas de 100gr a 1000gr)

Máquina para embolsar la pasta (y

Consta de:

otros productos granulados)

A0.80,L4.00m

1

3mts de largo

1

- Balance electrónica con impresora PRODUCCIÓN - Soldadora para bolsas - Tolva de cargamento

Velocidad mecánica 615/MIN.

- Banda de transporte

Banda transportadora

Velocidad: 430mts/min potencia: 60kw voltaje: 220v 60hz longitud: 3mts ancho de banda: 19cms ancho del transportador: 25cms

63

alto de transportador: 78-80cms ajustable Dados del extructor(fideo, Caracol, Coditos, letras)

amasadora

4

A 0.574,L5.7H

1

Capacidad: Maquinaria que se va a adquirir. Extrusor de pastas

Presecador estático statique ec100-400kg Secador estático statique ec100-400kg Embolsadora semiautomática (para bolsas de 100gr a 1000gr) Banda transportadora Dados del extructor (fideo, caracol, coditos, letras) Amasadora Flexibilidad: Característica que se refiere a que algunos equipos son capaces de realizar operaciones y procesos unitarios en ciertos rangos y provocan en el material cambios físicos.

64

Extrusor de pastas Sirve para el moldeado de la harina de la sémola de trigo Presecador estático statique ec100-400kg Aquí el moldeado de cada pasta pierde un porciento de humedad para que no se le quede agua en el producto. Secador estático statique ec100-400kg Aquí el moldeado de cada pasta pierde un porciento de humedad para que no se le quede agua en el producto. Embolsadora semiautomática Embolsa el producto terminado de las pastas alimenticias Banda transportadora Transporta la harina de sémola de trigo ya amasada al extructor para su procesamiento. Dados del extructor (fideo, caracol, coditos, letras) Cada uno da las formas de las pastas alimenticias para sus formar los fideos, coditos, caracol y fideos. Amasadora Amasa la harina de sémola de trigo para su procesamiento. Mano de obra capacitada: Mano de obra directa y capacitación que se requiere. La mano de obra será de 4 trabajadores.

65

Costo de mantenimiento: Costo anual del mantenimiento del equipo y maquinaria.  Extrusor de pastas  Presecador estático statique ec100-400kg  Secador estático statique ec100-400kg  Embolsadora semiautomática  Banda transportadora  Dados del extructor (fideo, caracol, coditos, letras)  Amasadora El resto del equipo requiere de un mantenimiento sencillo será encargado por un técnico. Consumo de energía eléctrica y/o algún otro tipo de energía: Energía a utilizar.

El consumo de energía al año será 29647.41912Kw

Infraestructura necesaria: Equipos que requieren infraestructura especial.

Planta de energía eléctrica

Planta purificadora de agua

66

Equipos auxiliares: equipos adicionales que se requieran (en su caso). Amasadora Medidor para flujo de agua caliente y fría, mezclada ó no. Diseño compacto para q m .C í 3/4”.

Costo de fletes y seguros: verificar si se incluye en el precio original.

El presupuesto no incluye fletes.

Precio valido por 30 días. Costo del envío e impuestos aplicables no están incluidos.

Costo de instalación: verificar si se incluye en el precio original del equipo y/o maquinaria.

Este presupuesto no incluye:

Exclusiones: Gastos de flete y trámites aduanales Gastos de viaje, alojamiento, comidas de dos técnicos Instalaciones previas a cargo del comprador Gastos de personal in situ para la asistencia de los técnicos

67

Existencia de refacciones en el país: verificar que las refacciones de la maquinaria sean accesibles. Las empresas donde se cotizaron la maquinaria tienen para surtir las refacciones de repuesto para cada equipo.

68

13.-Distribución de Planta. Distribución de planta: es el proceso de ordenación física de los elementos industriales de modo que constituyan un sistema productivo capaz de alcanzar los objetivos fijados de la forma más adecuada y eficiente posible. Esta ordenación ya practicada o en proyecto, incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y el personal de taller.

Objetivo General

Diseñar una planta procesadora de pastas alimenticias, en la región de la Huasteca hidalguense. Distribuyendo en las principales tiendas de autoservicio de la región así como también llegar alas pequeñas tiendas, restaurantes, fondas etc. Logrando así posicionar nuestro producto a un nivel de confianza del consumidor.

Tipo de distribución Distribución por proceso

X

Distribución por producto Distribución por componente fijo

69

Producto (P) (Lista de de materiales y partes, diagrama de operaciones, dibujos).

70

MAQUINARIA Y EQUIPO Amasadora. Flujo metro. Transportador sin fin. Silos. Secador. Enfriador. Extructor. Envasado. Empaquetado. Tuberías y conexiones de 2.5 y ¾ pl.

Montacargas Camionetas H100 Línea telefónica comercial Instalación eléctrica Instalación de gas Equipo de análisis para laboratorio Báscula de precisión Bascula Silla mueble Escritorio Archivero Impresora Hp Sala de computo lanix

71

Volumen a producir(Q). La empresa Pasta-Mex.es una empresa dedicada a ofrecer productos relacionados a pastas alimenticias ofreciéndole al público cuatro presentaciones coditos, caracol, letras y fideos. Para que la empresa entre en funciones el primer mes de operación requiere maquinaria, equipo y materia prima para el volumen de producción de 11015.83 kg mensuales.

Programa de producción (T)(Definición de cuánto producir y cuándo). TIPOS DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN SEMANAL

PRODUCCIÓN

MENSUAL

PRODUCCIÓN

PASTA

DIARIA

Fideos

203

1220

5288

63451

31726

Coditos

123

737

3195

38335

19168

Letras

51

305

1322

15863

7931

Caracol

47

280

1212

14541

7270

TOTAL

423.69

2542.12

132190

66095

11015.83

ANUAL SEMESTRAL

72

Servicios requeridos vestidores y otros).

(S)

(Necesidades

de

mantenimiento,

almacenes,

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA.    

Herramientas. Aceite. Lubricantes. Auxiliar de mantenimiento.

ALMACEN.    

Materia prima. Harina de sémola de trigo. Nipagin sódico Huevo

VESTIDORES.      

Baños. Botas. Mandil. Cubre pelo. Cubre boca. Etc.

73

Construcción del Layout

74

14.-Cálculo de la Mano de Obra. La mano de obra se puede considerar como el esfuerzo físico e intelectual, necesario que se consume en la fabricación de un producto. Proceso

Etapa 1 Recepción de materia prima Etapa 2 Llenado de agua y amasado de la materia prima Etapa 3 Transportar la masa Etapa 4

Maquinaria

No. de personas a utilizar

Bascula y montacargas

0.5

Flujo metro y amasadora.

0.5

Verificara que los ingredientes se mezclen bien y se amase a la perfección.

$1500

Tornillos sin fin.

0.5

Verificar que el producto se esté transportando

$1500

Extructor.

0.5

Verificar el procedimiento del moldeado sea el correcto.

$1500

Pre secado.

0.5

Verificar que la temperatura sea el adecuado.

$1500

Secado.

0.5

Verificar que la temperatura sea el

$1500

Moldeado de la masa a las pastas Etapa 5 Secado de las pastas

Etapa 6 Secado de

Habilidades requeridas

*Costo de la mano de obra

$1500

75

las pastas

adecuado.

Enfriamiento.

0.5

Verificar que la temperatura sea el adecuado.

$1500

Balance electrónica Embolsadora con impresora

0.5

Verificar que el producto terminado sea llenado al peso adecuado y sellado correcto.

$1500

Etapa 7 Enfriamiento de las pastas Etapa 8

semiautomática

- Soldadora para bolsas - Tolva de cargamento - Banda de transporte

15.-Cálculo del Costo de Producción. Los costos de producción, se definen como la sumatoria de los gastos invertidos por la empresa, en los procesos de producción. Costos de producción Materias primas

Harina de semolina de trigo duro. Huevo.

CANTIDAD

CONCEPTO

PRECIO

COSTO TOTAL

184

Kg

$200

$36,800

$450

$6,750

$7.20

$41

Kg 15

Nipagin.

5.75

Kg

76

Agua.

1368

Litros

$10

$13,612

Plástico polietileno. 55060

Bolsas

$0.06

$3,304

$1.50

$6,884

Cartón. Cajas 4589

$36,800 Total Mano de obra directa Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios Operarios

1

Personal

$1500

$1500

2

Personal

$1500

$1500

3

Personal

$1500

$1500

4

Personal

$1500

$1500

5

Personal

$1500

$1500

6

Personal

$1500

$1500

7

Personal

$1500

$1500

8

Personal

$1500

$1500

9

Personal

$1500

$1500

77

Mano de obra indirecta Control de calidad.

1

Personal

$1500

$1500

1

Personal

$1500

$1500

Auxiliar de mantenimiento.

1

Personal

$1500

$1500

Chofer.

1

Personal

$1500

$1500

9

Material

$50.00

$50.00

9

Material

$196.00

$1764.00

9

Material

$385.00

$3465.00

3431.28

Kw/h

$2.19

$7514.5032

Jefe de producción.

Materiales indirectos Cubre bocas Botas blancas Cofias

Costos de los insumos

Energía eléctrica (kw) Teléfono

1

Servicio

$1,000.00

$12,000.00

78

16.- Integración de Costos. Es el activo tangible, los bienes propiedad de la empresa, tales como: terreno, edificio, maquinaria, equipo, mobiliario, vehículos de transporte, herramientas y otros.

Inversión fija Activo

Descripción del activo

Terreno

El terreno con la que se cuenta se encuentra ubicada en la comunidad de Tepexititla Huejutla de Reyes 2 Hidalgo, que cuenta con 850 m

Edificio

Importe

$17000

La construcción del edificio se necesitara el terreno de $1050000 2

500 m para que abastezca los requisitos las áreas del proceso y de la maquinaria Mobiliario

El mobiliario con la que se contara es destinado a las oficinas de Atención a cliente y área de administración

$11123

Equipo de Oficina

El equipo de oficina cuenta con un equipo de cómputo como una impresora, computadora de escritorio,

$9098

Equipo de Comunicaciones

Se utilizara paquetes de publicidad como la radio, televisión, lonas y folletos de propaganda.

$4000

Maquinaria

la adquisición de la maquinaria es nueva y con capacidad adecuada, que abastecerá nuestra demanda

$1077973

Equipo

El equipo abarca desde la báscula hasta los equipos utilizados para la purificación del agua.

$30500.75

Otros Total de la inversión fija

21999694.75

79

Capital de trabajo Concepto

Materia prima

Mano de obra

Descripción

Harina de semolina, Agua, Nipagin sódico

Importe

Huevo,

La empresa trabajara con 9 operarios, el cual la mayoría del personal lo conformaremos nosotros como socios y trabajadores y solo 5 externos, en este caso estamos hablando de la contratación de un contador, el jefe y el auxiliar de mantenimiento.

$43591

$218700

Gastos

Caja y bancos

Inventarios

Cuentas por cobrar

Gastos de Fabricación

Son aquellos bienes que poseemos con los que contamos a la inicio lo que tenemos en la caja y en el banco, que estará a nuestra disposición. Es toda la materia prima que tendremos en un periodo de un mes , pues la materia prima se pedirá cada mes, según la vida de cada materia prima. Es aquel bien con lo que contamos y que se ha dado a pagos pero que sabemos que es de nuestro patrimonio Incluyen los gastos necesarios para la elaboración del producto como la materia prima para elaborarle, como el empaque y el embalaje.

$20269.1

$87200

$14916.40

$67390

80

Se consideran todos aaquellos gastos que utilizaremos para llevar al producto a los consumidores, contemplando el transporte entre otras Variables Gastos de Distribución

Gastos de administración

Total de capital de trabajo

.

$151200

Son aquellos gastos que incluyen el teléfono y todos los gastos con relación a papelería $2200 utilizada

$997786.5

81

16.1.- Capital social. Es el total de las aportaciones de los socios.

Capital social Socios

Descripción de la aportación

Importe

1 El capital a invertir es el doble, este socio será nuestro socio mayoritario, pues pondrá la mayor cantidad de capital. El cual aportara a la empresa un terreno + lo correspondiente de capital a cada socio, correspondiente al 40%

$675000

2

Su inversión será del 30%

$142500

3

Su aportación será 305

$412500

Total del capital social $ 1500000

82

16.2.-Costos y gastos administrativos. Son los costos provenientes de realizar la función de administración dentro de la empresa.

Costos y gastos administrativos Costo Sueldos administrativos

Descripción del costo Se le considera como a todos aquellos gastos indirectos que realizara la empresa que abarca desde el jefe de producción, contador, control de calida

Importe

$24000

Gastos de venta

Se toman en cuenta los gastos de transporte del producto

$1200

Depreciaciones

Se deprecio la maquinaria, el equipo y el transporte

$114184.10

Amortizaciones Comisiones Costos financieros Rentas

No aplica pues se realiza una construcción en el primer año

Mantenimiento

El mantenimiento de la maquinaria y equipo se efectuara cada 3 meses

N/A

$500

Otros Total del costos y gastos administrativos

$139884.1

83

16.3.-Presupuesto. Es la determinación anticipada de los ingresos y egresos de una empresa en un periodo determinado, que se comparará contra el desempeño real.

Presupuesto de ventas $ 2287804

Presupuesto de producción $660548.55

Presupuesto de compras de materias primas y materiales

MATERIAL Harina de semolina de trigo duro

CANTIDAD

PRECIO

TOTAL

184

$200

$36,800

15

$450

$6,750

Nipagin(kg)

5.75

$7.20

$41

Agua (PIPA)

1368

$10

$13,612

55060

$0

$3,304

4589

$1.50

$6,884

Huevo(cajas)

Plástico polietileno Cartón

TOTAL

$67,390

84

Presupuesto de gastos de administración y ventas

$4780843.10

Presupuesto de costos de producción

$808680

85

Determinación del estado de resultados del año 1 Mediante el cuadro proporcionado se muestras las utilidades obtenidas con el proyecto de elaboración de pastas alimenticias, como primer resultado tenemos que en el primer año las utilidades netas después de todos los impuestos son de $468752.72

Ventas Netas Menos: Costo de Ventas Utilidad Bruta Menos: Gastos de Operación Gastos de Venta Gastos de Administración Utilidad de Operación Menos: Gastos Financieros Utilidad Neta antes de impuestos IETU Utilidad Neta después de PTU e ISR

$2,287,804.00 $1,308,045.26 $979,758.74 $156,400.00 $121,200.00 $702,158.74 $137,396.43 $564,762.31 $96,009.59 $468,752.72

Cuadro 1: estado de resultados Año 2

Una vez ya obtenida las utilidades de cada una de los años se obtiene la TREMA, dividiendo las utilidad neta después de los impuestos entre las ventas netas como a continuación se presentan los resultados.

86

Determinación del estado de resultados del año 1 al año 5 En el siguiente cuadro muestra nuestras ventas netas, menos nuestro costo de producción y contemplando otros valores como gastos de ventas, gastos de administración, entre otras, restándole la ley de los Impuestos sobre la Renta (ISR) y del IETU obtenemos las utilidades netas después de todos los impuestos.

1er año $2,287,804.00 $1,308,045.26 $979,758.74 $156,400.00 $121,200.00 $702,158.74 $137,396.43 $564,762.31 $96,009.59 $468,752.72 TREMA

2do año $ 2,402,194.20 $ 1,373,447.52 $ 1,028,746.68

3er año $ 2,522,303.91 $ 1,442,119.89 $ 1,080,184.02

$ $ $

$ $ $ $ $ $

$ $ $ $ $ $

$ $ $ $ $ $

164,220.00 127,260.00 737,266.68 107,144.01 593,000.43 100,810.07 $492,190.36

0.204891993

0.204891993

172,431.00 133,623.00 774,130.02 76,891.58 622,650.45 105,850.58 $516,799.87 0.204891993

4to año 5to año 2,648,419.11 $ 2,780,840.06 1,514,225.89 $ 1,589,937.18 1,134,193.22 $ 1,190,902.88 181,052.55 140,304.15 812,836.52 46,639.16 653,782.97 111,143.11 $542,639.87

0.204891993

$ $ $ $ $ $

0.204891993

190,105.18 147,319.36 853,478.34 16,386.73 686,472.12 116,700.26 $569,771.86 0.204891993

% TREMA

20.48919926

20

Cuadro 2.1: Estado de resultados del Año 1 al Año 5 y el cálculo de la TREMA para cada año

87

BALANCE GENERAL PASTA-MEX BALANCE GENERAL DEL PRIMER AÑO

ACTIVO Activo Circulante

PASIVO Pasivo circulante

Caja Bancos Inventarios Clientes:

$9,134.54 $11,134.56 $87,200.00 $14,916.40

Proveedores Cuentas por pagar Impuestos por pagar Acredores diversos

Total activo circulante

$122,385.50

Total pasivo a corto plazo $96,009.59

Activo fijo Terreno Edificio Maquinaria Equipo de computo Equipo de transporte Mobiliario y equipo de oficina

Pasivo a largo plazo $100,000.00 $1,050,000.00 Creditos bancarios a LP $1,077,973.00 Total pasivo a largo plazo $9,098.00 $20,000.00 $11,123.00 Pasivo total Subtotal Activo Fijo $2,268,194.00 Capital contable Depreciacion de maquinaria $107,797.30 Depreciacion de edificio $52,500.00 Capital social Depreciacion de equipo de transporte $3,000.00 Utilidades acumuladas Depreciacion de equipo de computo $2,274.50 Depreciacion de mobiliario $1,112.30 Utilidades del ejercicio Depreciacion acumulada $166,684.10 Total capital contable: Total activo fijo

$2,101,509.90 Total pasivo y capital

Gastos de instalaciones Amortizacion

$170,390.08 $8,519.50 $161,870.58

$0.00 $0.00 $96,009.59 $0.00

$1,671,003.67 $1,671,003.67

$1,767,013.26

$150,000.00 $0.00 $468,752.72 $618,752.72 $2,385,765.98

Total de otros activos Activo Total

$2,385,765.98

88

89

ARRANQUE

PASTA-MEX S.A DE C.V ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DEL 1 AÑO AL 5 AÑO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

EFECTIVO EN EL BANCO Entrada de efectivo Ventas de contado Cobro de ventas a credito Aportaciones de socios Prestamos u otras inyecciones de efectivo

$0.00 $322,655.67 $713,716.34 $2,287,804.00 $2,402,194.20 $2,522,303.91

$1,175,089.65 $2,648,419.11

$1,708,778.59 $2,780,840.06

$1,671,003.67

EFECTIVO DISPONIBLE

$1,821,003.67 $2,287,804.00 $2,724,849.87 $3,236,020.25

$3,823,508.75

$4,489,618.65

Salida de efectivo Gastos preoperativos Compras (gasto de compras) Sueldos Publicidad Renta de local Papeleria Electricidad Telefono Agua Reparaciones Gasolinas y combustibles Gastos de viajes Gastos varios Impuestos Pago a préstamo

$1,821,003.67 $860,879.52 $582,120.00 $4,410.00 $0.00 $2,646.00 $99,416.88 $13,230.00 $5,871.60 $6,615.00 $475.20 $0.00 $0.00 $105,850.58 $379,415.83

$903,923.49 $611,226.00 $4,630.50 $0.00 $2,778.30 $104,387.72 $13,891.50 $6,165.18 $6,945.75 $475.20 $0.00 $0.00 $111,143.11 $349,163.41

$949,119.67 $641,787.30 $4,862.03 $0.00 $2,917.22 $109,607.11 $14,586.08 $6,473.44 $7,293.04 $475.20 $0.00 $0.00 $116,700.26 $318,910.98

TOTAL SALIDA DE EFECTIVO FLUJO EFECTIVO GENERAL O REAL

$1,821,003.67 $1,965,148.33 $2,011,133.53 $2,060,930.61

$2,114,730.16

$2,172,732.31

$1,708,778.59 $924,749.62

$2,316,886.34 $1,392,136.72

FLUJO NETO DE EFECTIVO

$150,000.00

$780,843.10 $528,000.00 $4,000.00 $0.00 $2,400.00 $90,174.04 $12,000.00 $5,325.72 $6,000.00 $475.20 $0.00 $0.00 $96,009.59 $439,920.68 $0.00

$322,655.67 $322,655.67

$819,885.26 $554,400.00 $4,200.00 $0.00 $2,520.00 $94,682.74 $12,600.00 $5,592.00 $6,300.00 $475.20 $0.00 $0.00 $100,810.07 $409,668.26

$713,716.34 $1,175,089.65 $391,060.67 $784,028.97

90

TABLA DE AMORTIZACION Tabla de amortización de nuestro crédito inicial $1512621.25 para saber cuánto estaremos pagando, los intereses cobrados por cada mes y cuando lo terminaremos de pagar en este caso se terminara de pagar el crédito a los 60 meses. mes

importe

interés

capital

pago total

saldo

1 2 3 4

1,512,621.25 1487410.899 1462200.545 1436990.190

12605.1771 12395.0908 12185.0045 11974.9183

25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542

37815.5313 37605.445 37395.3588 37185.2725

1487410.899 1462200.545 1436990.190 1411779.836

5 6

1411779.836 1386569.482

11764.832 25210.3542 11554.7457 25210.3542

36975.1862 36765.0999

1386569.482 1361359.128

7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

1361359.128 1336148.774 1310938.419 1285728.065 1260517.711 1235307.357 1210097.002 1184886.648 1159676.294 1134465.940 1109255.586 1084045.231 1058834.877 1033624.523 1008414.169 983203.815 957993.460 932783.106 907572.752 882362.398 857152.043 831941.689 806731.335 781520.981 756310.627 731100.272 705889.918 680679.564 655469.210 630258.855 605048.501 579838.147 554627.793 529417.439 504207.084 478996.730 453786.376

11344.6594 11134.5731 10924.4868 10714.4005 10504.3143 10294.228 10084.1417 9874.0554 9663.96912 9453.88283 9243.79655 9033.71026 8823.62398 8613.53769 8403.45141 8193.36512 7983.27884 7773.19255 7563.10627 7353.01998 7142.9337 6932.84741 6722.76112 6512.67484 6302.58855 6092.50227 5882.41598 5672.3297 5462.24341 5252.15713 5042.07084 4831.98456 4621.89827 4411.81199 4201.7257 3991.63942 3781.55313

36555.0136 36344.9273 36134.841 35924.7548 35714.6685 35504.5822 35294.4959 35084.4096 34874.3233 34664.2371 34454.1508 34244.0645 34033.9782 33823.8919 33613.8056 33403.7193 33193.6331 32983.5468 32773.4605 32563.3742 32353.2879 32143.2016 31933.1153 31723.0291 31512.9428 31302.8565 31092.7702 30882.6839 30672.5976 30462.5113 30252.4251 30042.3388 29832.2525 29622.1662 29412.0799 29201.9936 28991.9074

1336148.774 1310938.419 1285728.065 1260517.711 1235307.357 1210097.002 137396.4305 1184886.648 1159676.294 1134465.940 1109255.586 1084045.231 1058834.877 1033624.523 1008414.169 983203.815 957993.460 932783.106 907572.752 107144.0054 882362.398 857152.043 831941.689 806731.335 781520.981 756310.627 731100.272 705889.918 680679.564 655469.210 630258.855 605048.501 76891.58037 579838.147 554627.793 529417.439 504207.084 478996.730 453786.376 428576.022

25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542

91

Planta procesadora de pastas alimenticias 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

428576.022 403365.667 378155.313 352944.959 327734.605 302524.251 277313.896 252103.542 226893.188 201682.834 176472.480 151262.125 126051.771 100841.417 75631.063 50420.708 25210.354

3571.46685 3361.38056 3151.29428 2941.20799 2731.12171 2521.03542 2310.94914 2100.86285 1890.77657 1680.69028 1470.604 1260.51771 1050.43143 840.345141 630.258855 420.17257 210.086285

25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542 25210.3542

28781.8211 28571.7348 28361.6485 28151.5622 27941.4759 27731.3896 27521.3034 27311.2171 27101.1308 26891.0445 26680.9582 26470.8719 26260.7856 26050.6994 25840.6131 25630.5268 25420.4405

403365.667 378155.313 352944.959 327734.605 302524.251 46639.1553 277313.896 252103.542 226893.188 201682.834 176472.480 151262.125 126051.771 100841.417 75631.063 50420.708 25210.354 0.000 16386.73024

92

Planta procesadora de pastas alimenticias Calculo de TIR y VAN

AÑO 0 1 2 3 4 5

BENEFICIO NETO -$1,671,003.67 322655.6696 391060.6722 784028.9733 924749.6176 1392136.721

$252,453.12

VAN TIR

27%

TREMA

20%

Calculo para periodo de recuperación:

PERIODO DE RECUPERACION 0 1 2 3 4 5 468752,72 492190,356 516799,874 542639,868 569771,861

AÑOS UTILIDADES NETAS UTILIDAD ACUMULADA INVERSION

1671003,67

PRC

3,56478714

468752,72 960943,076 1477742,95 2020382,82 2590154,68

LA RECUPERACION SERA DE TRES AÑOS Y SEIS MESES

93

RAZONES FINANCIERAS DE LIQUIDEZ NOMBRE

FORMULA

CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

INDICE DE LIQUIDEZ GENERAL O DE SOLVENCIA.

RAZON DE PRUEBA RAPIDA DEL ACIDO

AÑO 1

26375,9067

AÑO 2

214412,542

AÑO 3

AÑO 4

102484,8299 19870,79829

AÑO 5

RESULTADO

SIGNIFICADO

151319,990 8

650.871,18

Lo que sobra después de pagar las deudas a corto plazo

1,60027167 6

Número de veces que puede pagar las deudas a corto plazo con el activo circulante

$0,38

Número de veces que puede pagar las deudas a corto plazo con el activo circulante después de restarle el inventario.

2,32 ACTIVO CIRCULANTE / PASIVO CIRCULANTE

ACTIVO CIRCULANTE(INCLUYEN DO INVENTARIO) INVENTARIO / PASIVO CIRCULANTE

1,274721575

3,126896011

1,968202849 1,086708075

1,52 $0,37

$1,84

$1,20

$0,56

RAZONES FINANCIERAS DE ACTIVIDAD RAZON DE ROTACION DE INVENTARIO S

9,73 COSTO DE VENTA /INVENTARIO INICIAL/2

15,00051899

12,68942725

14,55174234 15,68211546

16,4234969 6

Número de veces que el inventario se vende en su totalidad

94

Planta procesadora de pastas alimenticias

EDAD PROMEDIO DE INVENTARIO S

NUMERO DE DIAS DEL EJERCICIO / RAZON DE ROTACION DEL INVENTARIO

RAZON DE CUENTAS POR COBRAR (CLIENTES)

VENTAS NETAS / SALDO INICIALDE CXC /2

153,3750771

26,91637259

31,11632169 29,70194343

28,3518551

EDAD PROMEDIO DE CLIENTES

NUMERO DE DIAS DEL EJERCICIO / RAZON DE CXC

1,877749667

10,6998073

9,255592703 9,696335213

10,1580654 6

RAZON DE ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR (PROVEEDOR ES)

COSTOS DE VENTAS/PROMEDIO DE PROVEEDORES

PLAZO MEDIO DE PAGOS

288/ROTACION DE CXC

19,19933571

#¡DIV/0!

#¡DIV/0!

22,69605982

#¡DIV/0!

#¡DIV/0!

19,79144444 18,36486925

#¡DIV/0!

#¡DIV/0!

36,98

Número de días que tarda en venderse el inventario.

69,54

Número de veces que recupero mis ventas a crédito en un año

17,5358512 7

73,50585244

36,7657536 9

3,918055372

7,83337674 5

5,18

Número de días en que nos pagan los clientes

64,4

Número de veces que pago a mis proveedores en un año

5,59

Número de días en que se pagan a los proveedores

95

Planta procesadora de pastas alimenticias

ROTACION DEL ACTIVO TOTAL

ROTACION DE LA INVERSION

VENTAS NETAS/ACTIVO TOTALES

VENTAS NETAS / ACTIVO FIJO

$0,96

$1,39

$1,39

$1,56

Cuanto obtuve de ventas en comparación con los activos totales.

$1,76

Cuanto obtuve de ventas en comparación con los activos fijos. Cuantas veces se obtuvo en ventas lo invertido en activos fijos

1,088647738 1,230096319 0,3200329 1,260245838 1,75512503 RAZONES FINANCIERAS DE ENDEUDAMIENTO

RAZON DE ENDEUDAMIE NTO O PASIVO TOTAL / ACTIVO DEUDA TOTAL

0,740648195

0,541283314

0,466496504 0,413897098

0,35864202

30,97%

Porcentaje del activo financiado por la deuda

CAPACIDAD DE PAGO DE INTERESES

5,110458412

6,881081944

52,0835047 10,06781252 17,42819978 2

69,02%

Porcentaje financiado por la deuda

71,69%

Porcentaje que se obtiene de ganancias después de restar el costo de ventas a ventas totales

UTILIDAD DE OPERACIÓN/INTERESES

RAZONES FINACIERAS DE RENTABILIDAD

MARGEN DE UTILIDAD BRUTA

UTILIDAD BRUTA / VENTAS

$0,43 $42,83

$0,43 $42,83

$0,43 $42,83

$0,43 $42,83

$0,43 $42,83

96

Planta procesadora de pastas alimenticias

MARGEN DE UTILIDAD NETA

UTILIDAD NETA / VENTAS NETAS

0,204891993 20,48919926

RENDIEMIEN TO SOBRE ACTIVOS

UTILIDAD NETA / ACTIVOS TOTALES

0,20 19,64789191

REDIMIENTO SOBRE CAPITAL CONTABLE

UTILIDAD NETA / CAPITAL CONTABLE

0,757576823 75%

0,20489199 0,204891993 0,204891993 3 20,4891992 20,48919926 20,48919926 20,48919926 6

0,204891993

0,20

0,24

26,29670498

0,29 28,9467945 9

0,445905289 0,448670445 44% 44%

0,45133600 1 45%

20,32290709 23,78920314

0,795455665 79%

0,26

44,74%

Rendimiento que se obtiene de ganancias después de restar todos los costos y gastos

54,36%

Rendimiento neto que se obtiene en comparación con los activos totales

78,76%

Rendimiento que se obtiene en comparación con la aportación de los accionistas

97

ANEXOS

98

Planta procesadora de pastas alimenticias

Iluminación correcto luxes

AREA TOTAL

# lúmenes lúmenes de lámparas

# número de lámparas

lamparas

watts

interruptor watts/total teórico

Comedor

100

11.49

1149

614.4

1.870117188

2

10.24

25.6 0.213333333

Vestidores

100

11.49

1149

614.4

1.870117188

2

10.24

25.6 0.213333333

Enfermería

200

8.03

1606

614.4

2.613932292

3

10.24

38.4

0.32

Área de asepsia

100

18.9

1890

614.4

3.076171875

3

10.24

38.4

0.32

Baño H

100

11.37

1137

614.4

1.850585938

2

10.24

25.6 0.213333333

Baño M

100

11.37

1137

614.4

1.850585938

2

10.24

25.6 0.213333333

Pasillo 1

100

127.39

12739

614.4

20.73404948

21

10.24

Atención a clientes

300

19.5

5850

614.4

9.521484375

10

10.24

128 1.066666667

Área de administración

300

19.5

5850

614.4

9.521484375

10

10.24

128 1.066666667

Cuarto de maquina

100

48

4800

614.4

7.8125

8

10.24

102.4 0.853333333

Calidad

300

13.5

4050

614.4

6.591796875

7

10.24

89.6 0.746666667

proceso

300

204.18

61254

20000

3.0627

3

82.5

309.375

2.578125

Almacén general de M.P Almacén de producto terminado

300

49

14700

20000

0.735

1

82.5

103.125

0.859375

300

52.42

15726

20000

0.7863

1

82.5

103.125

0.859375

268.8

2.24

1411.625

Cuadro1.1: Calculo de la iluminación.

99

Planta procesadora de pastas alimenticias

MOTORES

Watts

F.P

TOTAL W()

VOLTIOS

# DE AMPERES

# DE CABLE

Amasadora

1850

1.75

3237.5

220 14.71590909

18

Extructor

2000

1.75

3500

220 15.90909091

16

Presecado

3000

1.75

5250

220 23.86363636

14

Secado

3000

1.75

5250

220 23.86363636

14

Embolsadora

1500

1.75

2625

220 11.93181818

18

Túnel de enfriamiento

3728.5

1.75

6524.875

220 29.65852273

Banda Transportador

60000

1.75

105000

220 477.2727273

12

Hidroneumático

745.7

1.75

1304.975

110 11.86340909

18

132692.35

Cuadro 1.2: Calculo de los motores.

100

Planta procesadora de pastas alimenticias

Calculo de contactos. CONTACTOS Extructor Presecado Secado Embolsadora Amasadora Túnel de enfriamiento Transportador Bascula Comedor Vestidores Enfermería Área de asepsia Baños Pasillo Oficinas Almacén Almacén M.P Hidroneumático

VOLTIOS # DE CONTACTOS 220 220 220 220 220 220 220 220 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110

TOTAL DE W

1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 1 1 2 2 1 1 1

WATTS PASTIILLAS CABLE 420 1.90909091 18 420 1.90909091 18 420 1.90909091 18 420 1.90909091 18 420 1.90909091 18 3728.5 16.9477273 18 420 1.90909091 18 420 1.90909091 18 360 3.27272727 18 180 1.63636364 18 360 3.27272727 18 180 1.63636364 18 180 1.63636364 18 360 3.27272727 18 360 3.27272727 18 180 1.63636364 18 180 1.63636364 18 180 1.63636364 9188.5

Cuadro 1.3: Calculo de contactos.

101

Planta procesadora de pastas alimenticias Ubicación del centro de carga eléctrica. EJE X

EJE Y 3.4 4.9 6.7 9.7 10.8 5 8.2 7.6 17.7 14.7 13.6 21 15.4 18.6 19.6 19.6 18.7 18.7 12.9 20.8 24.1 24.1 27 30.1 29.4 4.9 1.6

EJE X

24.8 23 24.8 24.8 23 21 14.2 8.5 37.4 31.4 30.3 29.1 15.4 8.2 6.8 4.9 17.8 14.9 19 11.5 11.5 14.9 14.6 9.1 4.4 8.1 16.2 EJE Y

3.4 4.9 6.7 9.7 10.8 5 8.2 7.6 17.7 14.7 13.6 21 15.4

24.8 23 24.8 24.8 23 21 14.2 8.5 37.4 31.4 30.3 29.1 15.4

X 34.816 50.176 68.608 99.328 110.592 51.2 83.968 77.824 181.248 150.528 139.264 215.04 157.696 190.464 200.704 200.704 191.488 191.488 132.096 212.992 246.784 246.784 276.48 308.224 301.056 50.176 16.384 4186.112 X 34.816 50.176 68.608 99.328 110.592 51.2 83.968 77.824 181.248 150.528 139.264 215.04 157.696

W 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 276.48 W 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24

Y 253.952 235.52 253.952 253.952 235.52 215.04 145.408 87.04 382.976 321.536 310.272 297.984 157.696 83.968 69.632 50.176 182.272 152.576 194.56 117.76 117.76 152.576 149.504 93.184 45.056 82.944 165.888 4808.704 Y 253.952 235.52 253.952 253.952 235.52 215.04 145.408 87.04 382.976 321.536 310.272 297.984 157.696 102

Planta procesadora de pastas alimenticias 18.6 19.6 19.6 18.7 18.7 12.9 20.8 24.1 24.1 27 30.1 29.4 4.9 1.6

EJE X 3.4 6.7 6.7 3.4 9.9 9.9 9.9 3.1 5.1 7.1 3.5 6.7 6.7 3.5 2.7 4 5.3 6.5 7.8 2.7 4 5.3 6.5 7.8 2.7

8.2 6.8 4.9 17.8 14.9 19 11.5 11.5 14.9 14.6 9.1 4.4 8.1 16.2

EJEY 23.7 23.7 22.4 22.4 24.2 23.2 22.2 20 20 20 17.1 17.1 15.8 15.8 13.8 13.8 13.8 13.8 13.8 12.3 12.3 12.3 12.3 12.3 10.7

190.464 200.704 200.704 191.488 191.488 132.096 212.992 246.784 246.784 276.48 308.224 301.056 50.176 16.384 4186.112

W 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24

10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 276.48

X 34.816 68.608 68.608 34.816 101.376 101.376 101.376 31.744 52.224 72.704 35.84 68.608 68.608 35.84 27.648 40.96 54.272 66.56 79.872 27.648 40.96 54.272 66.56 79.872 27.648

83.968 69.632 50.176 182.272 152.576 194.56 117.76 117.76 152.576 149.504 93.184 45.056 82.944 165.888 4808.704

Y 242.688 242.688 229.376 229.376 247.808 237.568 227.328 204.8 204.8 204.8 175.104 175.104 161.792 161.792 141.312 141.312 141.312 141.312 141.312 125.952 125.952 125.952 125.952 125.952 109.568 103

Planta procesadora de pastas alimenticias 4 5.3 6.5 7.8 2.7 4 5.3 6.5 7.8 0.8 0.8

10.7 10.7 10.7 10.7 9.4 9.4 9.4 9.4 9.4 22.9 20

10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24

40.96 54.272 66.56 79.872 27.648 40.96 54.272 66.56 79.872 8.192 8.192

109.568 109.568 109.568 109.568 96.256 96.256 96.256 96.256 96.256 234.496 204.8

0.8

17

10.24

8.192

174.08

0.8

13.4

10.24

8.192

137.216

0.8

10

10.24

8.192

102.4

0.8

7

10.24

8.192

71.68

2.6

7

10.24

26.624

71.68

4.3

7

10.24

44.032

71.68

6.3 7.7 11.2 11.2 11.2 11.2 9.8 11.4 13.2 13.2 13.2 13.2 13.2

7 7 6.6 7.9 9 10.2 20 20 19.2 20.6 21.7 22.8 23.9

10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 552.96

64.512 78.848 114.688 114.688 114.688 114.688 100.352 116.736 135.168 135.168 135.168 135.168 135.168 3568.64

71.68 71.68 67.584 80.896 92.16 104.448 204.8 204.8 196.608 210.944 222.208 233.472 244.736 8384.51

104

Planta procesadora de pastas alimenticias

EJE X

EJE Y

W

15.4 16.1 16.8 17.4 17.9 18.6 19.1 14.8 16.5 18.3 20.2 14.8 16.5 18.3 20.2

7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 7.1 33 33 33 33 30.8 30.8 30.8 30.8

10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24 10.24

X

153.6 (LAMPARAS DE CAMPANAS)

x 11.9 13.8 24.7 24.7 24.7

y

W

14.8 3.4 5.4 12.6 19.7

18659.868 1395.54

LX 13.37107

LY

20927.142 1395.54

LY 14.99573

157.696 164.864 172.032 178.176 183.296 190.464 195.584 151.552 168.96 187.392 206.848 151.552 168.96 187.392 206.848 2671.616 X

82.5 82.5 82.5 82.5 82.5 412.5

LX

Y 72.704 72.704 72.704 72.704 72.704 72.704 72.704 337.92 337.92 337.92 337.92 315.392 315.392 315.392 315.392 3122.176 Y 981.75 1138.5 2037.75 2037.75 2037.75 8233.5

1221 280.5 445.5 1039.5 1625.25 4611.75

105

Planta procesadora de pastas alimenticias Potencia de la bomba para el agua. Determinación de la potencia de la bomba para un sistema de agua. Tomando en cuenta las siguientes consideraciones: Datos: La eficiencia de la bomba es del 85% Cuenta con dos tomas: ¾ “= í 2.5”= í

j (sacado de tablas para conocer el diámetro interior).

Agua: 1000 kg/m3 P2: 1 atm=101320Pa Z2=3.10 m D: 0.0209 m G= 9.81 m3/s

AREA A=

0.001353394 =0.000338349 m2 4

VELOCIDAD 5702.4 m/h

1.584 m/s

REYNOLDS Reynolds =

32.87697733 0.001

32876.97733

106

Planta procesadora de pastas alimenticias

QT: 4.7141x 10-3 m3/s. CALCULO DE AREA.

(

)

DESPEJANDO EL CAUDAL

(

)(

)

CALCULO DE LONGUITUD EQUIVALENTE LONGUITUD accesorio tuberías EQUIVALENTE Línea ¾ 19.9 m Línea 2.5

1

Total 19.9(0.0207)= 0.41591=0.41591+19.9=20.3159 1.9(0.0627)= 0.1191(1)=0.1191+1.9 = 2.0191

1.9 m

TOTAL: 22.332685m ⟨ | | ⟩ ⟨ | | ⟩ ⟨



(

| ⟨ |

)

|

|

⟩ |

(

)



|



16.9966 m/s

Potencia teórica. ⟨(

)|(

)|(

)⌊

⌋⟩

j/s

0.119948 Hp 0.00141116 Hp 107

Planta procesadora de pastas alimenticias

POTENCIA DE LA BOMBA 1 La eficiencia de la bomba es del 85% Cuenta con dos tomas: ¾ “= í 2.5”= í

j

Agua: 1000 kg/m3 P2: 1 atm=101320 pa Z2=3 m D: 0.0207 m G= 9.81 m3/s

CALCULO DEL AREA. AREA 0.001353394 0.000338349 m2 4

A=

VELOCIDAD 5702.4 m/h 1.584 m/s

CALCULO DE LONGUITUD EQUIVALENTE.

1 2

101.61 34.85

1 2

101.61 34.85

LONGITUD EQUIVALENTE 0.020755668 2.108983375 0.062972292 2.194584383 2.108983375 8.778337531

103.7189834 43.62833753 147.3473209

m m m m m

CALCULO DE HF.

HF= 108

Planta procesadora de pastas alimenticias

CALCULO DE HB: HB= 36.1530 m/s

POTENCIA TEORICA. PT= 190.078558 J/S=0.255239 Hp

POTENCIA REAL. PR= 0.00300164 Hp

109

Planta procesadora de pastas alimenticias Escenarios considerando tres aspectos:

FORMULA

100% 70% ESCENARIO ESCENARIO ESCENARIO OPTIMISTA PROBABLE PESIMISTA

ACTIVO CIRCULANTE - PASIVO CIRCULANTE

$26.375,91

$18.463,13

$13.187,95

ACTIVO CIRCULANTE / PASIVO CIRCULANTE

$1,27

$0,89

$0,64

ACTIVO CIRCULANTE(INCLUYENDO INVENTARIO) - INVENTARIO / PASIVO CIRCULANTE

0,37

0,256535302

0,183239501

COSTO DE VENTA /INVENTARIO INICIAL/2

15,00

10,50036329

7,500259495

NUMERO DE DIAS DEL EJERCICIO / RAZON DE ROTACION DEL INVENTARIO

19,20

13,439535

9,599667857

VENTAS NETAS / SALDO INICIALDE CXC /2

153,38

107,362554

76,68753855

NUMERO DE DIAS DEL EJERCICIO / RAZON DE CXC

1,88

1,314424767

0,938874834

COMPRAS NETAS / (SALDO INICIALDE CUENTAS CXP/2)

0,00

0

0

NUMERO DE DIAS DEL EJERCICIO / RAZON DE CXP

0

0

0

VENTAS NETAS / ACTIVOS FIJOS NETOS

1,09

0,762053417

0,544323869

VENTAS NETAS / ACTIVO TOTAL

$0,96

$0,67

0,479469492

PASIVO TOTAL / ACTIVO TOTAL

74,06%

0,518453736

0,370324097

CAPITAL CONTABLE / ACTIVO TOTAL

19,65%

0,137535243

0,09823946

110

50%

Planta procesadora de pastas alimenticias

PASIVO / CAPITAL CONTABLE

2,855766457

1,99903652

1,427883228

CAPITAL CONTABLE / PASIVO TOTAL

35,02%

0,245118083

0,175084345

UTILIDAD DE OPERACIÓN / PAGO DE INTERESES

5,110458412

3,577320889

2,555229206

UTILIDAD BRUTA / VENTAS

$0,43

$0,30

0,21412646

UTILIDAD NETA / VENTAS

20,49%

0,143424395

0,102445996

UTILIDAD NETA / ACTIVOS TOTALES

0,20

0,137535243

0,09823946

UTILIDAD NETA / CAPITAL CONTABLE

0,757576823

0,530303776

0,378788412

111

Imagen 1.1: Distribución de la planta procesadora de pastas alimenticias.

112

Planta procesadora de pastas alimenticias

Imagen 1.2: Distrbución de la planta con bloques .

113

Planta procesadora de pastas alimenticias

Imagen 1.3: Distribución de la planta con medidas reales.

114

Planta procesadora de pastas alimenticias

Imagen 1.4: Distribución de la tuberia de agua en la planta procesadora de pastas alimenticias. 115

Planta procesadora de pastas alimenticias

Imagen 1.5: Instalación electrica para la planta procesadora de pastas alimenticias.

116

Planta procesadora de pastas alimenticias

Imagen 1.6: Proceso de elaboración de pastas alimenticias.

117

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico sudeste SECCION: Cuarto de maquinas Escala: 1:50 Acotación: metros

118

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico sudeste SECCION: Almacén M.P. Escala: 1:50 Acotación: metros

119

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P Pastas Alimen ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Purificadora. Escala: 1:50 Acotación: metros

120

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D eño De Una Planta Procesadora De P A m ”

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Oficinas Escala: 1:50 Acotación: metros

121

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Embarques Escala: 1:50 Acotación: metros

122

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Areaamaad Escala: 1:50 Acotación: metros

123

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO

SECCION: Almacén producto terminado Escala: 1:50 Acotación: metros

124

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Moldeado Escala: 1:50 Acotación: metros

125

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: S Escala: 1:50 Acotación: metros

126

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Área de enfriado Escala: 1:50 Acotación: metros

127

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO

SECCION: Área de empaquetado Escala: 1:50 Acotación: metros

128

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO

SECCION: Área de empaquetado Escala: 1:50 Acotación: metros

129

Planta procesadora de pastas alimenticias

NOMBRE DEL PROYECTO: “D ñ D U P P P A m ”

D

INTEGRANTES: Adaucto Martínez Morales Eugenia González de la Cruz Leonardo Hernández Hernández DISEÑO EN SOFWARE: AutoCad 2012 VISTA: isométrico SO SECCION: Área Asepsia y baños Escala: 1:50 Acotación: metros

130

Planta procesadora de pastas alimenticias

Diseño en Isométrico: Diseño de una planta procesadora de pastas alimenticias Escala: 1:50 Metros

131

132

Planta procesadora de pastas alimenticias 2129 Harrison St San Francisco, CA 94110 415.255.9175 415.520.9850 Fax [email protected]

emiliomiti llc

www.pastabiz.com

Leonardo HernandezHernandez Huejutla de Reyes Hidalgo Mexico Cotizaciòn

Extrusor de Pasta Con doble tolva mezcladora modelo P55

$18,360.00

Producción de pasta de 95 lb/H de extrusión

Maquina no incluye dados. Cada dado (excepto Penne) cuesta $289.00

Precio valido por 30 días. Costo del envío e impuestos aplicables no están incluidos.

133

Planta procesadora de pastas alimenticias

Molinos del Sudeste De Campeche la rendidora es la mejor Carretera Campeche-Hampolol Km: 8.5 C.P. 24560 Campeche, Campeche Tels.: (981) 817-52-73 / 817-53-14,817-53-15 / 817-53-16 Fax: (981) 817-53-13 VENTAS: 01 800 560 24 66

Adaucto Martínez Morales Huejutla de Reyes Hidalgo México

CONCEPTO

HARINA DE SEMOLA Y TRIGO DURUM

COTIZACION PRO FORMA P.U. CANTIDAD

$350.00

1 BULTO

TOTAL

TOTAL

$350.00

$350.00

Precio valido por 30 días. Costo del envío e impuestos aplicables no están incluidos.

134

Planta procesadora de pastas alimenticias

135

Planta procesadora de pastas alimenticias

136

Planta procesadora de pastas alimenticias

HARINAS RAMOS EMILIO CARRANZA Y RAMOS ARIZPE S/N ZONA CENTRO, C.P. 25000 SALTILLO COAHUILA MEXICO MEXICO WWW.MOFESA.COM.MX CLAVE LADA (642) 412 33 25 414 14 80 414 93 62 (FAX

Adaucto Martínez Morales Huejutla de Reyes Hidalgo México

CONCEPTO

HARINA DE SEMOLA Y TRIGO DURUM

TOTAL

COTIZACION PRO FORMA P.U. CANTIDAD

$350.00

1 BULTO

TOTAL

$350.00

$350.00

Costo del envío e impuestos aplicables no están incluidos. * Precios sujetos a cambio sin previo aviso. * Condiciones de pago: 50% al realizar su pedido y 50% contra aviso de embarque.

137

Planta procesadora de pastas alimenticias

138

Planta procesadora de pastas alimenticias

139

Planta procesadora de pastas alimenticias

CARRRETERA FEDERAL LOS MOCHIS CIUDAD OBREGON KM 173.1 C.P. 85236 NOVOJOA,SONORA MEXICO WWW.TAMISA.COM.MX CLAVE LADA (642) 424 50 50 424 53 53 424 51 51

Adaucto Martínez Morales Huejutla de Reyes Hidalgo México

CONCEPTO

HARINA DE SEMOLA Y TRIGO DURUM

TOTAL

COTIZACION PRO FORMA P.U. CANTIDAD

$350.00

1 BULTO

TOTAL

$350.00

$350.00

Costo del envío e impuestos aplicables no están incluidos. * Precios sujetos a cambio sin previo aviso. * Condiciones de pago: 50% al realizar su pedido y 50% contra aviso de embarque.

140

Planta procesadora de pastas alimenticias

Proyección, Diseño, Fabricación, Consultoría Financiamiento, Equipamiento, Montaje e Interconexión de Equipo, Mobiliario, Refrigeración, Para Cocinas Institucionales ATN,: ING. . LEONARDO HERNANDEZ HERNANDEZ. EDO. MEX. A 24 DE OCTUBRE DE 2012.

Atendiendo a su amable solicitud expresada a ADANELY PATRICIO OZUNA, a continuación nos permitimos someter a su consideración el presupuesto correspondiente:

PART. CANT.

MARCA MODELO

DESCRIPCION

IMAGEN

MESA DE TRABAJO CON ENTREPAÑO, FABRICADA TOTALMENTE EN ACERO INOXIDABLE TIPO 441, SMTCE CUBIERTA EN CAL.16, ESTRUCTURA EN TUBO DE 100 ACERO ESMALTADA CON PATAS DE 38 mm CON REGATONES NIVELADORES, MEDIDAS 1.00 x 0.70 x 0.90

PRECIO DE LISTA

DESC.

PRECIO M.N.

$10,300.00

30%

$7,210.00

1

1

SAN-SON

2

1

SAN-SON

30%

$0.00

3

1

SAN-SON

30%

$0.00

SUB-TOTAL IVA TOTAL

DLLS.

M. N.

USD

$7,210.00

$0.00

$

1,153.60

$

8,363.60

0.00

PRECIO EN DOLARES AL TIPO DE CAMBIO EL DI A DE LA COMPRA.

NOTA: NO INCLUYE INSTALACION

Estimado cliente a continuación hacemos de su conocimiento nuestras políticas generales de venta . * Precios sujetos a cambio sin previo aviso. * Condiciones de pago: 50% al realizar su pedido y 50% contra aviso de embarque. * Tiempo de entrega: 45 a 60 días. Apartir de el 1er. Deposito, (Si los equipos se encuentran en existencia, se entregaran de * Inmediato). * No se realizara ningún embarque si el equipo no se encuentra totalmente liquidado * No incluye: Transportación de equipo y fletes, fuera del área del D.F. * La entrega de los equipos se hara en planta baja, sin considerar maniobras a otros pisos . * Garantía de 1 año en partes mecánicas y 90 días en partes eléctricas dentro del área Metropolitana de la CD. de de México TEL. 5256-0566 FAX 5256-0570.

* Montajes NO incluidos. Este se cotizara cuando se requiera y consistira en el armado en obra de los muebles y equipos, instalación conexión y puesta en marcha (sujetas a cotización), por parte de : **** Departamento de servicio calificado. **** Soporte directo por parte de los proveedores. **** Refacciones en stock para todos nuestros equipos.

ADANELY PATRICIO OZUNA.

Asesor, Proyectos y Ventas de Fabrica. Cel. 5552134547 Comercial San-son Proton No. 9 Parque Industrial Naucalpan Estado de Mexico. Tel. 21663377 al 81. Lada sin Costo 018002150799 Ext.1061 o 2048, Email. [email protected] / [email protected]

141

Planta procesadora de pastas alimenticias

BIBLIOGRAFIA Baca Urbina Gabriel. 2001-2006.Evaluacion de Proyectos. Editorial: Mc Graw Hill Interamericana. Pág. 66,69-72,167-176,195-214. Becerril l. Diego Onésimo, 2005 instalaciones eléctricas practicas, 12 a edición, noriega editores México D.F. Crane, flujo de fluidos en válvulas , accesorios y tuberías, Editorial Mc GrawHill. C. Renaudin. “ m ” . Dunod, paris. Enciclopedia de los municipios de hidalgo huejutla de reyes hidalgo, gobierno del estado de hidalgo secretaria de planeacion, desarrollo regional y metropolitano, www.hidalgo.gob.mx

Decreto Núm. 226. Cuotas y tarifas de la comisión de agua potable, alcantarillado y saneamiento del municipio Huejutla de Reyes Hidalgo para el ejercicio fiscal del año. Pág. 3. Enrique Harper 1998, EL ABC de las instalaciones eléctrica residencial, editorial Limusa S.A de C.V grupo noriega editores, MEXICO D.F. Enrique Harper 1996, Guia practica para el calculo de instalaciones eléctricas, Limusa noriega editores, Mexico-Venezuela-España. Fundación Mapfre. Manual de seguridad en el trabajo. Madrid. 1992. Págs. 256-259 Gobierno del Estado de Hidalgo. (Miguel Ángel Osorio Chong). 2010 Norma Oficial Mexicana. NOM-026-STPS-1998. Colores y Señales de Seguridad e Higiene, e Identificación de Riesgos por Fluidos Conducidos en Tuberías. NMX-F-023-S-1980, PASTA DE HARINA DE TRIGO Y/O SEMOLINA PARA SOPA Y SUS VARIEDADES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. (ESTA NORMA CANCELA LA NMX-F-023-S-1979). Noraga Silvio “Elaboración Tercera edición.

m

”,

. Sintes, Barcelona.

142

Planta procesadora de pastas alimenticias N.l. Kent. “ í 1987, pág. 149-150.

”,

. Acribia, s.a., Zaragoza (España)

Secretaria de Energía (SENER). Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía (CONUEE). Guía de iluminación eficiente en la industria. SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. NORMA OFICIAL MEXICANA. NOM-025-STPS-2008.Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. DIARIO OFICIAL. Vázquez Chávez Lilia del Carmen, “m í calidad y ”, AGT EDITORES ,S.A., México D.F 2007, Pág. 129-135.

143

Planta procesadora de pastas alimenticias

144

Planta procesadora de pastas alimenticias

145